Educación Media Superior
Documentos 301 - 350 de 428
-
¿Qué Sabemos Acerca De Las Reforma Integral De La Educación Media Superior?
MaayraaActividad de Aprendizaje 1 Exploración diagnóstica: ¿Qué sabemos acerca de las Reforma Integral de la Educación Media Superior? Actividad de Aprendizaje 1 Exploración diagnóstica: ¿Qué sabemos acerca de las Reforma Integral de la Educación Media Superior? Propósito: Explorar el nivel de conocimientos previos que los profesores-estudiantes tienen sobre la RIEMS.
-
Acuerdo Sectorial 447 Sobre Competencias Docentes (Educación Media Superior).
MalhiiAcuerdo Sectorial 447 sobre Competencias Docentes (Educación Media Superior). Artículo 3.- Las competencias docentes son las que formulan las cualidades individuales, de carácter ético, académico, profesional y social que debe reunir el docente de la EMS, y consecuentemente definen su perfil. Artículo 4.- Las competencias y sus principales atributos que
-
¿Qué sabemos acerca de las Reforma Integral de la Educación Media Superior?
astrolopitecus26Actividad 1: Presentación del módulo. Propósito: Dar a conocer la finalidad y el alcance del módulo a los participantes, e identificar las características y expectativas que tiene el grupo en relación al mismo. Etapa 2 ¿Qué sabemos acerca de las Reforma Integral de la Educación Media Superior? 1.- Cuales son
-
Actividad Integradora Modulo 2 Reforma Integral de la Educacion Media Superior
bartolo_nunezDIPLOMADO “COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR”. “REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR MODULO: II INSTRUCTOR: Magdaleno Ramos De la Cruz ALUMNO: Bartolo Núñez González BNG_ M2AcInMod. Actividad Integradora del Módulo Propósito: Organizar y sistematizar los saberes adquiridos a lo largo del Módulo para desarrollar una planeación didáctica
-
Módulo II Desarrollo de competencias del docente en Educación Media Superior
Diplomado “Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior” Módulo II Versión 2013 Módulo II Desarrollo de competencias del docente en Educación Media Superior SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ANUIES PROFORDEMS COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE DURANGO. PLANTEL 34 VILLAS DEL GUADIANA. Instructor- Mediador Docente: María de Jesús Rentería Ávila mar-cch@hotmail.com
-
COMPETENCIAS GENERICAS Y EL PERFIL DEL EGRESADO DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
jazielgj11COMPETENCIAS GENERICAS Y EL PERFIL DEL EGRESADO DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR1 Las competencias genéricas son transversales; no se restringen a un campo específico del saber ni del quehacer profesional y su desarrollo no se limita a un campo disciplinar, asignatura o módulo de estudios. La transversalidad se entiende como
-
Competencias que expresan el perfil del docente de la Educación Media Superior
aneliMÓDULO 2 DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR . . . . . . . . . . . . . . . Presentación De acuerdo con lo que se plantea en el documento “Competencias que expresan el perfil del docente de la Educación Media Superior”, la
-
Módulo II: Desarrollo de competencias del docente en educación media superior
GALG490126UZ2Módulo II: Desarrollo de competencias del docente en educación media superior Unidad 2. Metodología para la planeación de los procesos de enseñanza y de aprendizaje Actividad: 12. Delimitación de recursos y materiales didácticos para el desarrollo de las estrategias de aprendizaje Propósito: Seleccionar los recursos y/o materiales de aprendizaje a
-
ESTRATEGIAS DEL APRENDIZAJE La Subsecretaria de Educación Media Superior (SEMS
titordgzarrdhttp://www.omarserrano.esy.es/images/uvm.jpeg EDUCACION MEDIA SUPERIOR Docente: Lic. Filiberto Rodrigo Franco Mora Materia: Estrategias de Aprendizaje Integrantes: Alejandra Valenzuela Ramírez Claudia Isela Martínez Luna Marco Antonio Rodríguez Arredondo Jesús Giovanny Ortega Silva Manuel Ruiz Castro Mexicali Baja California a 12 de Agosto del 2015 INTRODUCCION: La Subsecretaria de Educación Media Superior (SEMS)
-
Competencias genéricas y el perfil del egresado de la Educación Media Superior
corguePropósitos del plan de mejora 1. Trabajar con un plan integral e integrador por semestre, de acuerdo a las necesidades y expectativas de los alumnos, dando énfasis en el desarrollo de las competencias sugeridas en el acuerdo 442, y como se hace referencia en el documento “Competencias Genéricas y el
-
¿Cómo Se Puede Favorecer El Proceso De Cambio En La Educación Media Superior?
JaimeLopez2¿Cómo se puede favorecer el proceso de cambio en la Educación Media Superior? Introducción La Educación Media Superior, es el nivel educativo que sirve de puente entre el nivel medio básico y el nivel superior, la importancia que reviste este nivel educativo, ha llevado a las autoridades educativas a considerar
-
COMPETENCIAS GENERICAS Y EL PERFIL DEL EGRESADO DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR.
vegavelazquezCOMPETENCIAS GENERICAS Y EL PERFIL DEL EGRESADO DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR1 Las competencias genéricas son transversales; no se restringen a un campo específico del saber ni del quehacer profesional y su desarrollo no se limita a un campo disciplinar, asignatura o módulo de estudios. La transversalidad se entiende como
-
PLANEACIÓN DIDÁCTICA PARA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR POR CONTINGENCIA SANITARIA
thomyyyCOLEGIO SUPERIOR PARA LA EDUCACIÓN INTEGRAL INTERCULTURAL DE OAXACA BACHILLERATO INTEGRAL COMUNITARIO BIC19 CICLO ESCOLAR: 2021– 2022 PERIODO ESCOLAR: FEBRERO - JULIO 2022 PLANEACIÓN DIDÁCTICA PARA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR POR CONTINGENCIA SANITARIA Nombre del Asesor/a: ING. YELITZA RITO BENITEZ Nombre del Módulo: MODULO VI DC. Unidad de Contenido: ECOTECNIA Parcial:
-
Competencias docentes para la Educación Media Superior Portafolio de evidencias
LoreBerzunzaencabezado Competencias docentes para la Educación Media Superior Portafolio de evidencias Datos personales Nombre/s de pila David Apellidos Xochipa Maldonado Institución donde labora C.B.T.i.s. Nº 211 Entidad federativa Tlaxcala Correo electrónico dabucho8@hotmail.com Contenido: 1. Mi confrontación con la docencia 2. Reflexiones sobre la experiencia de planeación por competencia en el
-
PERFIL DEL PARTICIPANTE: ALUMNOS DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR CON PERFIL TURISTICO
Luis RamosPLAN DE SESION NOMBRE DEL CURSO: REGLAS DE ETIQUETA DURACIÓN: 3 HRS. PERFIL DEL PARTICIPANTE: ALUMNOS DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR CON PERFIL TURISTICO PERIODO: 17 DE MARZO DE 2016 NO. DE SESIÓN: 3 NUMERO DE PARTICIPANTES: 25 PARTICIPANTES HORARIO: DE 11:00 AM A 2:00 PM NOMBRE DEL INSTRUCTOR: JOSUE JONATHAN
-
Sistema de Educación Media Superior Escuela Preparatoria Regional de Santa Anita
Juan MSistema de Educación Media Superior Escuela Preparatoria Regional de Santa Anita Mtra. Sandra Evelia Moreno Angel 1. Actitud 1. Auto concepto 1. Vida futura 1. Intereses 1. Contexto sociocultural 1. Aptitudes 1. Valores 1. Diseño de un proyecto de vida 1. Vocación 1. Autoconocimiento 1. Identidad 1. La elección vocacional
-
Características Y El Contexto De Los Estudiantes En La Educación Media Superior
Lelu75 Se aplicó la siguiente encuesta a tres grupos representativos del colegio de bachilleres plantel No. 8 de ambos turnos, con la finalidad de establecer características generales e identificar problemáticas. 1.- ¿Cómo es la situación económica en tu casa?…..…………………………………………( ) a) Mala b) Regular c) Buena d) Excelente 2.-¿Te has
-
CARACTERÍSTICAS Y EL CONTEXTO DE LOS ESTUDIANTES EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
claragastelum07Sin duda una de las mejores etapas y de las que se tiene más recuerdos en la vida, es la etapa de la Educación Media Superior, donde se forma y cimienta lo que será la vida futura del ser humano; sin embargo, también es una etapa transitoria, donde los jóvenes
-
Características Y El Contexto De Los Estudiantes En La Educación Media Superior
Israel09Actividad 6: Características y el contexto de los estudiantes en la Educación Media Superior. Propósito: Analiza y reflexiona acerca de las características del adolescente en sus propios contextos, para lograr el desarrollo de las competencias genéricas. Organizador grafico producto de las lecturas Organizador grafico resultado de su encuesta. Conclusiones de
-
Actividad Integradora Modulo 2 Competencias Docentes en Educación Media Superior
sanangelin33Diplomado PROFORDEMS Competencias Docentes en Educación Media Superior 7a Generación Nombre de la institución formadora: Modulo II Actividad integradora de la unidad 2: Estructura de programa de la asignatura o unidad de aprendizaje Propósito: Integrar la estructura de un programa de asignatura, curso o unidad de aprendizaje. Docente -facilitador. Pamela
-
PRINCIPIOS BÁSICOS QUE GUÍAN LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
corguesPRINCIPIOS BÁSICOS QUE GUÍAN LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR (CONCLUSIONES) Los tres principios básicos que guían la reforma integral de la educación media superior son: 1. El reconocimiento universal de todas las modalidades y subsistemas del bachillerato: En este principio prolifera la modalidad no escolarizada o
-
Competencias Genéricas de la RIEMS (Reforma Integral de Educación Media Superior)
yuuly06Competencias Genéricas de la RIEMS (Reforma Integral de Educación Media Superior) 4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. 10. Mantiene una actitud de respeto hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales. Competencias
-
PMC 2019 UNIDAD DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS
PVJ271309UNIDAD DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS F:\TIPOGRAFÍA.jpg ÍNDICE 1. Objetivo 1 2. Introducción 1 3. Normatividad aplicable 1 4. Diagnóstico 2 4.1 Análisis FODA 2 4.2 Indicadores SIGEEMS 2 4.2.1 Crecimiento de la matrícula 2 4.2.1.1 Crecimiento de la matrícula 2 4.2.1.2 Abandono escolar (total) 3
-
Ensayo de mis aprendizajes sobre la Reforma Integral de la Educacion Media Superior
gabysitaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES Diplomado de Competencias Docentes SEXTA GENERACIÓN MÓDULO 1 ACTIVIDAD INTEGRADORA “ENSAYO DE MIS APRENDIZAJES SOBRE LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR” ESTUDIANTE: ERIKA GABRIELA TORRES CASTAÑEDA Aguascalientes, Ags. 7 de Junio de 2012 INTRODUCCIÓN El presente ensayo habla de la importancia que tiene la
-
Competencias Genéricas de la RIEMS (Reforma Integral de Educación Media Superior)
gisseldeleon26Competencias Genéricas de la RIEMS (Reforma Integral de Educación Media Superior) 4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. 10. Mantiene una actitud de respeto hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales. Competencias
-
Investigación de operaciones 2 COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA Y SUPERIOR
Exu23GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE OAXACA INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACION PÚBLICA DE OAXACA COORDINACIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN EDUCATIVA COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA Y SUPERIOR PROGRAMA DE ESTUDIOS NOMBRE DE LA ASIGNATURA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES II CICLO CLAVE DE LA ASIGNATURA TOTAL DE HORAS NOVENO SEMESTRE 7093
-
PARÁMETROS E INDICADORES DEL PERFIL PROFESIONAL DOCENTE DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
brujo888PARÁMETROS E INDICADORES DEL PERFIL PROFESIONAL DOCENTE DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIMENSIÓN DEL PERFIL CRITERIOS O ESTÁNDARES (PARÁMETROS) INDICADORES DE DESEMPEÑO ETAPA 1 DEL PROCESO DE EVALUACIÓN. DOCUMENTOS PROBATORIOS DEL PERFIL PROFESIONAL 1. Organiza su formación continua a lo largo de su trayectoria profesional. El docente deberá tener la capacidad
-
Dirección General de Operación de Servicios de Educación Media Superior y Superior
Ivan GonzalezSecretaría de Educación Guerrero enuf Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior Dirección General de Operación de Servicios de Educación Media Superior y Superior Subdirección de Formación Docente Escuela Normal Urbana Federal C:\Users\HP\Pictures\can-stock-photo_csp10862721.jpg “Profr. Rafael Ramírez” C.C.T. 12DNL0003G Licenciatura en Educación Secundaria, con Especialidad en Telesecundaria. Cuarto Semestre Ciclo Escolar
-
Actividad 3 PROFORDEMS. Razones y retos Educación Media Superior a Distancia (EMSAD)
EdiRAZONES Y RETOS Educación Media Superior a Distancia (EMSAD) La Educación Media Superior a Distancia es una opción educativa no convencional, de calidad, que fundamenta su acción en el empleo de diversos medios (material impreso, videos, software educativo, etc.) en donde los alumnos reciben asesoría presencial ya sea en la
-
¿Cuáles Son Los Antecedentes De La Reforma Integral De La Educación Media Superior
Magocha1.- ¿Cuáles son los antecedentes de la reforma integral de la Educación Media Superior? • El alto número de deserciones en este nivel educativo. • Bajo nivel académico que no responde para mejorar las condiciones en el país. • La diversidad de los subsistemas que impide el libre tránsito de
-
Actividad Conceptualización de las competencias en la educación media superior (EMS)
doloresmurrietaACTIVIDAD 11: CONCEPTUALIZACIÓN DE LAS COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR (EMS) Si bien es cierto que la incorporación del término competencias al campo de la educación tiene su primera expresión en la formación profesional y tecnológica, su utilización se ha extendido a la educación en general, particularmente a la
-
Actividad ¿Qué sabemos acerca de la Reforma Integral de la Educacion Media Superior?
RIELYANETHUNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO “DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR” ETAPA 2 EXPLORACIÓN DIAGNÓSTICA EVIDENCIA DE APRENDIZAJE 1 INSTRUCIONES: Hacer una reflexión individual, integrar en un documento las ideas principales. Puede utilizar resumen,mapas….Guardar el documento con LYRE_Ac1 ¿QUÉ SABEMOS ACERCA DE LA REFORMA INTEGRAL
-
Factores que influyen en la deserción escolar en la Educación Media Superior en Oaxaca
Ahtziri Michelle Contreras AvendañoUniversidad Pedagógica Nacional Unidad 201-Oaxaca Licenciatura en Intervención Educativa Factores que influyen en la deserción escolar en la Educación Media Superior en Oaxaca Informe de investigación Presentan Andrea Yaratze Meza Fuertes Antonia Rivera García Diana Lizbeth Narváez Arroyo Asesor M.E. Luis Enrique Ramírez López Índice 1. Portada 2. Índice 3.
-
Actividad 1 Modulo 2 Desarrollo de competencias del docente en Educación Media Superior
haydee_taDIPLOMADO COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR Módulo 2 “Desarrollo de competencias del docente en Educación Media Superior” CUARTA GENERACIÓN Encuadre: Actividades del instructor. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 Competencias docentes y competencias del bachiller. Facilitador José Praxedis Amaro Olivera Alumno-Docente Lic. Víctor González Palafox Julio 2010 Actividad de Aprendizaje
-
LA RIEMS Y LAS POLITICAS EDUCATIVAS EN EL ESTADO DE VERACRUZ EN EDUCACION MEDIA SUPERIOR
120582MAESTRIA EN EDUCACION MEDIA SUPERIOR Tendencias y Políticas de la Educación. Julio Cesar Ortiz Cárdenas. LA RIEMS Y LAS POLITICAS EDUCATIVAS EN EL ESTADO DE VERACRUZ EN EDUCACION MEDIA SUPERIOR Dr. Ernesto Treviño Ronzón. Xalapa de Enríquez, abril de 2021 INTRODUCCION Hoy en día los docentes trabajan con diferentes reformas
-
Actividad integradora. Desarrollo de competencias del docente en Educacion Media Superior
erick4444UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR MODULO 2 “DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EDUCACION MEDIA SUPERIOR” PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS ALUMNO: L.I ERICK AGUILAR MACIAS AGUASCALIENTES, AGS. JUNIO DE 2012 Portafolio de Evidencias. Nombre del Participante Universidad Autónoma de Aguascalientes. Modulo 2- desarrollo
-
IMPACTO DEL DESEMPEÑO DOCENTE EN ESTUDIANTES DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR EN NUEVO LAREDO
Francisco HernándezInstituto Tecnológico de Nuevo Laredo - ITNL - "Con la Ciencia por la Humanidad" INSTITUTO TECNOLOGICO DE NUEVO LAREDO INGENIERIA EN ADMINISTRACIÓN “IMPACTO DEL DESEMPEÑO DOCENTE EN ESTUDIANTES DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR EN NUEVO LAREDO” TESINA Presenta: FRANCISCO RICARDO ESPINOSA HERNANDEZ Nuevo Laredo, Tamaulipas diciembre 2021 Índice Introducción 3 CAPITULO
-
Actividad 1 Modulo II Desarrollo de competencias del docente en Educación Media Superior
ARACELITAUNIVERSIDAD DE PUEBLA PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIPLOMADO “COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR” MODULO II DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Instructor: Mtra. María Leticia Meneses Ramírez Nombre del docente estudiante: Araceli Elizabeth González Hernández AEGH_Ac1 Araceli Elizabeth González Hernández AEGH_Ac1
-
Actividad 1 ¿Qué sabemos acerca de la Reforma Integral de la Educación Media Superior?
sandraiselaInstrucciones: - Integrar un documento con las principales ideas de los antecedentes de la RIEMS. - Identificar los conocimientos previos a partir de la resolución y análisis de preguntas clave que se comentarán en plenaria y que se presentan enseguida: Etapa 2 Exploración diagnóstica: ¿Qué sabemos acerca de la Reforma
-
Actividad 1. ¿Qué sabemos acerca de la Reforma Integral de la Educación Media Superior?
modulo2¿Qué sabemos acerca de la Reforma Integral de la Educación Media Superior? EVIDENCIA 1 Actividad 1 1. ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? • La incidencia de movimiento de los estudiantes de bachillerato a las diferentes escuelas. • El rezago educativo en este nivel. • El alto índice de
-
ACTIVIDAD 1: ¿Qué Sabemos Acerca De La Reforma Integral De La Educación Media Superior?
creqab1. Cuáles son los antecedentes de la RIEMS. La RIEMS, Surge por la necesidad de combatir el rezago educativo enorme en nuestros estudiantes, esta es una de las razones por las que surge una nueva reforma educativa, ya que, uno de los principales problemas de este rezago es la falta
-
“La deserción escolar en la educación media superior en el Cetis 104 plantel Puebla”
Kevin ReynadaModelos Cualitativos y Cuantitativos en Investigación Social Unidad 1 Investigación de campo * Título de la investigación: “La deserción escolar en la educación media superior en el Cetis 104 plantel Puebla” * Tema: Educación Las principales causas que inciden en el abandono escolar en la educación media superior en el
-
El docente en la Educación Media Superior, retos, Obstáculos y el camino que debe seguir
Angel De Jesus FloresIntroducción Creo que la labor del Docente va camino a la Evolución, la situación que vivimos actualmente ha fortalecido su forma de ver las cosas, vive en un proceso en el que entiende que es necesario contar con atributos indispensables para la labor docente, tales como ser responsable, tener autoridad
-
Importancia de las estrategias centradas en el aprendizaje en la educación media superior
neridakkkCompetencia particular N° 1 Comprender la procedencia de las diferentes perspectivas disciplinares fundamentales a partir de las cuales se ha ido conformado el concepto de competencia, así como los términos afines más utilizados. Cuadro de análisis. Elemento de competencia Evidencias Contenidos Criterios de evaluación Actividad relacionada con el producto integrador
-
Actividad Características y el contexto de los estudiantes en la Educación Media Superior
fugrer381DIPLOMADO: “COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR. . Actividad 6: Características y el contexto de los estudiantes en la Educación Media Superior. Propósito: Analiza y reflexiona acerca de las características del adolescente en sus propios contextos, para lograr el desarrollo de las competencias genéricas. UNICEF JUVENTUD LECTURA NOCIONES DE
-
Actividad Características y el contexto de los estudiantes en la Educación Media Superior
compac25UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA DIPLOMADO “COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIA SUPERIOR” ACTIVIDAD 6 Características y el contexto de los estudiantes en la Educación Media Superior. ALUMNOS: Román Sánchez Carrasco Carlos Jesús Betanzos Antonio Milton Toledo Espinoza GRUPO: TUTORA: Lic. Alejandra Paola Anaya Salas Mayo de 2014.
-
COMPETENCIAS GENÉRICAS QUE EXPRESAN EL PERFIL DEL EGRESADO DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
NOEL776Actividad 4 COMPETENCIAS GENÉRICAS QUE EXPRESAN EL PERFIL DEL EGRESADO DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR ¿Qué entiende por MCC? ¿Cuáles son los elementos del MCC? ¿Para qué se establece un MCC en la EMS? Acuerdos a los que llegó el equipo Por medios de la (SNB) promovemos en los alumnos
-
Actividad 1 Modulo 3 desarrollo de competencias del docente en educación media superior”
carlitros233Diplomado en Competencias Módulo 3 “Desarrollo de Competencias del Docente en Educación Media Superior” ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1: DISEÑO DE CONTENIDOS POR COMPETENCIAS PROPOSITO: Reflexionar sobre las implicaciones en la organización de contenidos por temas o por procesos ”Presentación” COLEGIO DE BACHILLERES DE ESTADO DE SINALOA – COBAES PLANTEL: COBAES
-
Actividad 1 Presentacion del modulo. Reforma Integral de la Educacion Media Superior (RIEMS)
bmraxBMRA_AC1. ACTIVIDAD 1 PRESENTACION DEL MODULO REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR (RIEMS) 1.- ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? La urgencia del establecimiento de nuevas políticas publicas en educación media superior, ya que nuestro sistema no contaba con un sistema nacional de educación. La gran
-
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INSTRUMENTO DE REGISTRO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
danubianaSUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INSTRUMENTO DE REGISTRO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS A) IDENTIFICACIÓN (1) Institución: Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios Plantel: N° 44, Teziutlán, Puebla Profesor(es): Carlos Oropeza Bonilla Asignatura: Cálculo Semestre: 4º Carrera: Todas Periodo de aplicación: Del 01 de mayo al 01 de junio Fecha: