Educación Media Superior
Documentos 51 - 100 de 428
-
EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR SEGÚN ACUERDO 351
eljecoriESTRUCTURA DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR EN MÉXICO. EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR SEGÚN ACUERDO 351 PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 04 DE FEBRERO DEL 2005. EDUCACIÓN SUPERIOR • Dirección de educación tecnológica agropecuaria (DGETA) • Dirección de educación en ciencia tecnología del mar (DGECYTM) •
-
Competencias En La Educación Media Superior
pachimTaller de CUENTACUENTOS Narración Oral a cargo de David zubiate liquidano El programa del taller de cuenta cuentos está pensado para disfrutar y aprender de forma amena y divertida. No es necesaria experiencia El “Taller de Cuentacuentos” tiene como objetivo aproximar al participante al mundo del Cuentacuentos .perder el miedo
-
Competencias En La Educación Media Superior
marthavillatoroActividad 6. Evidencia 4 Conceptualización de los principios básicos de la RIEMS Los principios básicos a los cuales se refiere el documento son los siguientes: 1. El reconocimiento universal de todas las modalidades de EMS. 2. La pertinencia y relevancia de los planes de estudio. 3. Necesario transito entre los
-
Reforma Integral de Educación Media Superior
mvh20141234 ¿Qué conoce de la RIEMS? La RIEMS (Reforma Integral de Educación Media Superior) se traduce en esencia a una búsqueda de objetivos definidos y dirigidos para que los actores correspondientes a este entorno puedan coincidir e interactuar de forma ordenada. Los actores se traducen en la RIEMS, maestros, padres
-
Masificación De La Educación Media Superior
DulceENSAYO: “MASIFICACION DE LA COBERTURA DE LA EDUCACION SUPERIOR” La masificación de la educación superior es, sin duda, uno de los fenómenos sociales más evidentes en la actualidad ya que esto parece obedecer a la búsqueda de un ascenso por parte de las clases sociales menos favorecidas. Sin embargo, es
-
Reforma Integral De Educación Media Superior
cynthiama85Introducción a la Reforma integral de Educación Media Superior. El sistema educativo nacional en nuestro país ha venido enfrentando una serie de retos, lo que ha conllevado a realizar transformaciones y/o renovaciones en los sistemas en todos los ámbitos. La Educación Media Superior (EMS) no ha sido excluida de estas
-
EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA.EDUCACIÓN SUPERIOR
Gabriela Proaño BáezEDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA (3). – Se debe partir de que La educación es indispensable para el conocimiento, el ejercicio de los derechos y la construcción de un país soberano, y constituye un eje estratégico para el desarrollo nacional. El numeral 1 del artículo 3 de la Constitución de la
-
Competencias Docentes Educacion Media Superior
alexcito77Actividad 7: Identificación de espacios para el ambiente de aprendizaje Nombre del Curso: Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior Nombre del Participante: Alejandro Chávez Ramírez Nombre de Tutor Correo Electrónico: Teléfonos: Asignaturas que imparte: Fecha de elaboración: 4 de Marzo de 2014 Actividad No. 7 Propósito: Identificar los espacios
-
REFLEXION RETOS DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR
duritoPRINCIPALES RETOS DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR Existen muchos retos en la educación media superior, sin embargo de acuerdo al texto es posible resumirlo en tres: 1. Cobertura, la calidad y la equidad. Desde mi punto de vista en este tema se centra el principal reto ya que es una
-
Reglamento Escolar (Educación Media Superior)
ElvalizDISPOSICIONES GENERALES. Todo estudiante que decida inscribirse, deberá presentar el examen de admisión o diagnóstico sustentado dentro de los periodos que al efecto señale la propia institución. El presente reglamento deberá darse a conocer a partir del curso propedéutico en cada periodo escolar, a los alumnos, maestros, padres de familia
-
COMPETENCIAS PARA LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
ursuantropoActividad de Aprendizaje 2: Formación basada en competencias para la EMS Propósito: Ubicar en el contexto de la formación basada en competencias el proceso de planeación requerido para el desarrollo de una práctica docente de calidad. 1 Construir Competencias (entrevista) Competencia es la facultad de movilizar un conjunto de recursos
-
Reforma Integral De La Educacion Media Superior
JuanelosLa Reforma Integral de la Educación Media Superior Resumen Ejecutivo1 24 de Enero, 2008 Este documento describe, de manera esquemática, los ejes principales de la Reforma Integral de la Educación Media Superior, la cual está orientada a la construcción de un Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de diversidad
-
Desafíos de la Educación Media Superior (EMS)
fielser56Propósito: El profesor-estudiante reorganiza y amplía la información con la que cuenta acerca de los retos, antecedentes y necesidades de sus propios contextos, y reflexiona sobre su papel ante los actuales desafíos. Duración: 90 minutos de trabajo presencial y 35 minutos de trabajo independiente en línea. Instrucciones: 1. Con apoyo
-
Reforma Integral De La Educacion Media Superior
MarbellarfREFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR Marbella Ramos Fombona. PROPOSITO: Explora el nivel de conocimientos previos que los participantes tienen sobre la RIEMS. La RIEMS, como sus iniciales lo dicen es la Reforma Integral de la Educación Media Superior, la cual propone ser flexible y enriquecer el currículo, para
-
Reforma Integral de la Educación Media Superior
G.BARRERAS¿Qué conoce de la RIEMS? Se refiere a la reforma integral de la educación media superior, uno de sus objetivos principales es brindar a los alumnos libre tránsito de un subsistema a otro, para así controlar en cierto grado la deserción. 2.- ¿Qué sabe del sistema nacional de bachillerato (SNB)?
-
Reforma Integral de la Educación Media Superior
darkdante0Rol docente centrado en la enseñanza Rol docente centrado en el aprendizaje • Calidad basada en los productos • Calidad basada en esfuerzos personales: Manejo situacional, creatividad, capacidad de realización • El docente solo entrega información, solo le interesa explicar sin tener en cuenta el entendimiento absoluto del alumno respecto
-
Reforma Integral de la Educación Media Superior
yazohara¿Qué conoce de la RIEMS? ¿Qué sabe del Sistema Nacional de Bachillerato (SNB)? 1.1 De forma individual los participantes escriben sus respuestas a estas dos interrogantes. 1.2 Se integran en equipos de 4 a 5 personas para compartir y analizar sus respuestas, a partir del consenso de las mismas para
-
Reforma Integradora De Educación Media Superior
780524MÓDULO: I UNIDAD 1. LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR: UNA ESTRATEGIA INCLUYENTE QUE FAVORECE AL SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO EN MÉXICO. Actividad 2: Conceptualización de los principios básicos de la RIEMS La Reforma Integral de la Educación Media Superior y es el resultado del esfuerzo, para poder
-
Reforma Integral de la Educación Media Superior
oneada66Actividad 1: Presentación del modulo y exploración diagnostica ¿Qué sabemos acerca de la Reforma Integral de la Educación Media Superior? ¿Qué conoce de la RIEMS? Es un instrumento que busca la transformación del sistema medio superior buscando dar solución a los principales problemas educativos de nuestro país como son:
-
Reforma Integral de la Educación Media Superior
LEINADVAPROGRAMA DE FORMACIÓN DE DOCENTES DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIPLOMADO COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR MÓDULO I NOMBRE DEL PARTICIPANTE: Actividad 1 Noviembre, 2013 Exploración diagnóstica: ¿Qué sabemos acerca de las Reforma Integral de la Educación Media Superior? Propósito: Explora el nivel de conocimientos previos que los participantes
-
Reforma Integral de la Educación Media Superior
Actividad 1: Presentación del módulo Exploración diagnóstica: ¿Qué sabemos acerca de las Reforma Integral de la Educación Media Superior? ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? Los estudios realizados en otros países en términos educativos, han revolucionado los sistemas educativos a nivel mundial, existen investigaciones presentadas por expertos en el
-
Reforma Integral de la Educación Media Superior
damaris7902Introducción: La EMS en México, tiene que enfrentar retos para poder evitar el rezago educativo, esto es considerado por la baja cobertura que hay, y que al mismo tiempo afecta de manera negativa la equidad que debe de promover el sistema educativo, así como los obstáculos que enfrenta para dar
-
Reforma Integral De La Educación Media Superior
martinilloLa principal encomienda de la educación media superior es la implantación de las competencias de una forma horizontal para todos los bachilleratos, con una visión cultural y humana, que todos los bachilleratos no importa la modalidad, tengan algo en común lo que se define en un “un marco curricular común”
-
Rezagos Sociales En La Educación Media Superior
lupitaalvaradoRezagos sociales en educación media superior REFLEXIÓN Un reto constante que afrontan en materia educativa los países menos desarrollados, consiste en otorgar recursos suficientes al sector educativo y ver la forma de que éstos sean utilizados eficientemente. En un contexto de limitaciones financieras y amplios rezagos sociales, inevitablemente los recursos
-
Reforma Integral de la Educación Media Superior
maykissLA RIEMS Dentro de la propuesta de la RIEMS podemos identificar retos que nos incluyen a todos los que participamos en la Educación Media Superior (EMS), desde Directivos, Orientadores, Pedagogos, Docentes y todos aquellos que de una manera directa o indirecta participan en la formación de los alumnos. Dentro de
-
Reforma Integral de la Educación Media Superior
aidiuxtc2014Introducción Con motivo de la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS), la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS) y la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) establecieron un convenio de colaboración encaminado a satisfacer la demanda de formación para los profesores en servicio de los diferentes subsistemas de bachillerato, bajo
-
Reforma Integral de la Educación Media Superior
RubenNyanCon la incorporación de 206 planteles al Sistema Nacional de Bachillerato culmina la Reforma Integral de la Educación Media Superior que comenzó hace cinco años, afirmó el Secretario de Educación Pública, Doctor José Ángel Córdova Villalobos, quien aseguró que otras 320 instituciones están en proceso de ser evaluadas en este
-
Reforma Integral De La Educación Media Superior
CeliaValdiviesoLA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR. Al realizar el análisis de los antecedentes de la reforma educativa concluimos que algunos no sabían a ciencia cierta sobre el tema pero aun así pudimos ver que uno de los antecedentes eran las lagunas que existían entre las competencias que se
-
Reforma Integral de la Educación Media Superior
mcruzvillanuevaIndicaciones: La actividad busca identificar los conocimientos previos del participante sobre la RIEMS, a partir de la resolución y análisis de preguntas clave que se comentarán en plenaria. 1.- Cuales son los antecedentes de la RIEMS? En México se han estado buscando modelos para desarrollar una buena calidad en la
-
Reforma Integral de la Educación Media Superior
minervitasa) Las características con las que se identifica y el por qué; y Como docente me identifico con esta característica del rol docente centrado en la enseñanza, impartir cursos y programas, en mi centro de trabajo el CECYTE EMSaD 29 “Guerrero Itundujia”, en la comunidad donde laboro dependiendo del contexto
-
Reforma Integral de la Educación Media Superior
danyboydelpieroLa tarea es ardua, compleja pero a la vez gratificante, así debe ser el compromiso del docente en la RIEMS, ya que el soporte de los tres principios posibilita que los trabajos en términos educativos sean altamente de gran calidad, el fortalecer a la población de la EMS, hacer que
-
Reforma Integral de la Educación Media Superior
jdcossioEl desarrollo de las competencias que se describen a continuación puede favorecer en forma positiva a los estudiantes del plantel, motivándolos a lograr sus objetivos y producir el fenómeno de cambiar a una comunidad que espera que se formen ciudadanos capaces y preparados para enfrentarse a este mundo que nos
-
Reforma Integral de la Educación Media Superior
OlibaiaINTRODUCCIÓN A continuación hablaremos sobre la RIEMS (Reforma Integral de la Educación Media Superior). Explicaremos lo qué es, qué significa, antecedentes sobre ésta, y un buen planteamiento para dejar bien en claro todo. Conoceremos también las personas que intervienen en esta reforma, para qué lo hacen y cada detalle de
-
Reforma Integral de la Educación Media Superior
sswowthLa intervención del directivo en el marco de la RIEMS y el SNB es parte del proceso formativo y de las prácticas que tienen como propósito fortalecer los procesos administrativos y garantizar el consenso entre el personal docente y administrativo, para interpretar los propósitos, metas y acciones que se persiguen;
-
Reforma Integral de la Educación Media Superior
walter2kDIPLOMADO COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR UNIDAD I La Reforma Integral de la Educación Media Superior, una estrategia incluyente que favorece al Sistema Nacional de Bachillerato en México. ACTIVIDAD I ¿Qué sabemos acerca de la Reforma Integral de la Educación Media Superior? PROPÓSITO Explora el nivel de conocimientos
-
Reforma Integral de la Educación Media Superior
juls2000CONOCIMIENTOS PREVIOS DE LA RIEMS. En la EMS en México existen considerables rezagos en cobertura, lo cual incide de manera negativa en la equidad que debe promover el sistema educativo. Adicionalmente, se observa que existen importantes obstáculos para garantizar la calidad de la educación que se imparte en este nivel.
-
Reforma Integral de la Educación Media Superior
luissolisLas humanidades y la barbarie de la RIEMS Manuel Pérez Rocha Jueves, 16 de Junio de 2011 06:26 0 Mediante la RIEMS (Reforma Integral de la Educación Media Superior), la Secretaría de Educación Pública hace un nuevo intento de controlar ese nivel educativo y orientarlo de conformidad con la ideología
-
Reforma Integral de la Educación Media Superior
nena1869¿Qué conoce dela RIEMS? La RIEMS o Reforma Integral de Educación Media Superior, es una reforma que se dio en el año 2007 y se puso en práctica desde el año 2008 como resultado de las demandas de la sociedad y busca elevar el nivel de la calidad de la
-
Reforma Integral de la Educación Media Superior
gabrielabejaranoCONALEP CHIHUAHUA II ¿POR QUÉ SE PRESENTAN LOS ÍNDICES MÁS ALTOS A NIVEL NACIONAL? “problemas económicos en el hogar, porque no les gusta estudiar, preferencia por trabajar, no le entiende a los maestros, reprobación de materias y se le da la baja, por embarazo, no le gustó el turno que
-
La Reforma Integral de Educación Media Superior
vanessamUniversidad Autónoma de Nuevo León Diplomado: Competencias Docentes del Nivel Medio Superior 4ta. Generación Grupo 092 Sede Preparatoria 23 (Santa Catarina Nuevo León) Módulo I La Reforma Integral de Educación Media Superior Unidad 1 La Reforma Integral de la Educación Media Superior; Una estrategia incluyente que favorece al Sistema Nacional
-
Reforma Integral de la Educación Media Superior
CETIS168Actividad 14 • Leer la guía de certificación • Participar en el foro de discusión lo siguiente: • Reflexione sobre lo que tiene que hacer para iniciar su proceso de certificación Actividad 16 Portada Elaborar un organizador gráfico (esquema, diagrama, cuadro sinóptico) de la propuesta 1 de certificación donde integre
-
Reforma Integral de la Educación Media Superior
ALEXGARCIA12Justificación El documento base del Bachillerato General, refiere que la Reforma Integral de la Educación Media Superior, RIEMS, fue diseñada para el cumplimiento de los seis objetivos planteados en el Programa Sectorial de Educación 2007-2012, en los que a grandes rasgos se destaca la necesidad de elevar la calidad de
-
Reforma Integral de la Educación Media Superior
lilit_floresDIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR QUINTA GENERACIÓN Actividad 1: Exploración diagnostica: ¿Qué sabemos acerca de la Reforma Integral de la Educación Media Superior? o ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? La Reforma Integral de la Educación Media Superior, surge como respuesta a la necesidad de
-
Reforma Integral de la Educación Media Superior
anny_Etapa 1 Propósito: Da a conocer la finalidad y el alcance del módulo a los participantes, e identifica las características y expectativas que tiene el grupo en relación al mismo. Duración: 25 minutos presencial. Instrucciones: El instructor presenta el programa del Módulo I y proporciona los referentes del mismo. Etapa
-
REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
RudyyyyREFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES SEPTIMA GENERACION BIS Junio- 2014 Actividad 1 Silvia Lucia de la Torre Guerrero CETIS 101 Integrantes del equipo: Silvia Lucia de la Torre Guerrero / Daniela Domínguez Caudillo / Eleazar López Gaytán Propósito: Identifica las diferencias entre el actuar
-
Reforma Integral de la Educación Media Superior
ElmivetACTIVIDAD 1 PRESENTACIÓN DEL MODULO Propósito: Da a conocer la finalidad y el alcance del módulo a los participantes, e identifica las características y expectativas que tiene el grupo en relación al mismo. ¿Qué conoce de la RIEMS? R.- La Reforma integral de la Educación Media Superior, surge ante la
-
Reforma Integral de la Educación Media Superior
misscorelCon el propósito de fortalecer el acceso de los alumnos al nivel medio superior y su permanencia, el Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 estableció como su objetivo número 13 promover un servicio educativo orientado al desarrollo de competencias, por medio de una reforma curricular que responda a las necesidades y
-
Reforma Integral de la Educación Media Superior
g_alpucheActividad 1: Presentación del módulo. Evidencia 1 Etapa 1: Presentación Etapa 2: Exploración diagnóstica: ¿Qué sabemos acerca de las Reforma Integral de la Educación Media Superior? Propósito: Explorar el nivel de conocimientos previos que los profesores-estudiantes tienen sobre la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS). Instrucciones: Hacer una
-
Reforma Integral de la Educación Media Superior
alcavi_1425Fecha de Entrega () 18/05/2012 Nombre del Docente Nombre de los Integrantes del equipo Instructores: María Guadalupe Morales Pinal Propósito: 1º. Dar a conocer la finalidad y el alcance del módulo a los estudiantes-profesores e identificar las características y expectativas que tiene el grupo en relación al mismo. 2º Explorar
-
Reforma Integral de la Educación Media Superior
neytoriIntroducción El sistema nacional de bachillerato propuesto por la RIEMS busca eliminar la dispersión curricular, y es precisamente que a través de un Marco Curricular común que propone unificar criterios para la oferta de la educación media superior, pero esto no significa que las instituciones tengan que cambiar o desprenderse