Educación Media Superior
Documentos 251 - 300 de 428
-
Como puedo favorecer el proceso de cambio enla educacion media superior.
DAVIDGAPCOMO PUEDO FAVORECER EL PROCESO DE CAMBIO ENLA EDUCACION MEDIA SUPERIOR Creo firmemente que el enfoque por competencias nos permite asegurar que nuestros estudiantes van a contar con la solidez académica, el compromiso y la capacidad de participar en el desarrollo de nuestra comunidad recordando que educación mas aptitud igual
-
Competencias Que Expresan El Perfil Docente En Educación Media Superior
lenemarCOMPETENCIAS QUE EXPRESAN EL PERFIL DEL DOCENTE DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR • No es suficiente en facilitar la adquisición de conocimientos de las asignaturas que se imparten. • El trabajo de los docentes, a partir de un enfoque en competencias permitirá que los estudiantes adquieran las competencias genéricas que
-
El impacto en el consumo de drogas durante la educación media superior.
luluvanegasINSTITUTO MEXICANO DE PSICOONCOLOGÍA Plantel Montevideo El impacto en el consumo de drogas durante la educación media superior. PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Para obtener el título de licenciado en Psicopedagogía. RVOE 20090904 Presenta: Edgar Alan Pérez Alfaro Director del proyecto de investigación. Dr. Marco Antonio Polo Scott México 2017 Índice tentativo
-
Modelo Academico Un Reto Para La Educacion Media Superior En El Siglo XXI
lupearenasEL MODELO ACADEMICO ANTE LOS RETOS DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR EN ELSIGLO XXI INTRODUCCIÓN: Una renovación importante para toda institución educativa es el cambio de paradigma educativo que hasta ahora se ha centrado mas en la enseñanza y no en el aprendizaje, aunque se este trabajando muy lento para
-
Como Puedo Favorecer El Proceso De Cambio En La Educación Media Superior
profe5510¿CÓMO PUEDO FAVORECER EL PROCESO DE CAMBIO EN LA EDUCACIÓN MEDIA? En México, durante muchas décadas se ha mantenido el mismo sistema educativo, sin ningún cambio que sea significativo, solo se dan maquilladas que al final del día no han servido prácticamente para nada, en la actualidad y debido a
-
“Desarrollo de competencias del docente en Educación Media Superior”
andpay17DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR MÓDULO II “Desarrollo de competencias del docente en Educación Media Superior” PORTAFOLIO DE ACTIVIDADES Profesor: Lic. Andres Payan Torres Fecha: 25 de septiembre, 2014 PRESENTACION El Modulo II consta de una serie de actividades que permiten al docente desarrollar, fortalecer y
-
LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR . PRINCIPIOS BÁSICOS
afpalaciosozMódulo 1: LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Actividad 2 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA RIEMS Instructor: Ing. Rafael Herrera Pérez, M.E.E. Alumno: Alejandro Félix Palacios Ortiz afpalaciosoz@cobaep.edu.mx SEMSITESM2109134B37527FD Fecha de entrega; 11 de Noviembre de 2013 ________________ Principio 1: Reconocimiento universal de todas las modalidades y subsistemas de
-
SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y EVALUACION EN EDUCACION BASICA Y MEDIA SUPERIOR
laus_2011EDUCACION BASICA La enseñanza básica constituye el tipo educativo más numeroso del Sistema Educativo Nacional, en el cual los alumnos adquieren los conocimientos y las habilidades intelectuales fundamentales, con el propósito de facilitar la sistematización de los procesos de aprendizaje y el desarrollo de valores que alienten su formación integral
-
Impacto que ha tenido la Reforma Integral de la Educación Media Superior.
gab1024Impacto que ha tenido la Reforma Integral de la Educación Media Superior. Ensayo [Escriba el nombre del autor] Jueves 24 de septiembre de 2015 ________________ Con el objetivo de mejor la calidad en la educación media superior, disminuir la deserción y reprobación de los estudiantes de dicho nivel, dar una
-
Principios básicos de la reforma integral de la educación media superior
NindePRINCIPIOS BÁSICOS DE LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR. CONCLUSIONES DE EQUIPOS Tomando en cuenta las características del entorno social de los estudiantes en edad bachillerato, surge la propuesta de establecer un Sistema de Educación Media Superior que organice y establezca un programa de estudios en el cual
-
Qué Sabemos Acerca De La Reforma Integral De La Educación Media Superior?
ALEYGREGORIO¿Qué sabemos acerca de la Reforma Integral de la Educación Media Superior? Propósito: Explora el nivel de conocimientos previos que los participantes tienen sobre la RIEMS. ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? Anteriormente se tenía poca cobertura para los estudiantes que querían ingresar a nivel medio superior, sin tomar
-
Qué sabemos acerca de la Reforma Integral de la Educación Media Superior?
majozuPRESENTACION DEL MODULO ¿Qué sabemos acerca de la Reforma Integral de la Educación Media Superior? Se sabe que nace de acuerdo a la necesidad estudiantil, de la problemática que se vive día con día al momento de trabajar en el aula y que la nueva Reforma Integral de la Educación
-
Especialización en Competencias Docentes para la Educación Media Superior
geomaster9Especialización en Competencias Docentes para la Educación Media Superior* Introducción Con motivo de la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS), la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS) y la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) establecieron un convenio de colaboración encaminado a satisfacer la demanda de formación para los profesores
-
PRINCIPALES CAUSAS DE DESERCIÓN EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
messi751031cómo afectan al abandono escolar las condiciones económicas y familiares -el ingreso familiar y personal, la necesidad de trabajar o la enfermedad o muerte de familiares-, el género, la influencia de aspectos institucionales del sistema educativo (proceso de ingreso, criterios de selección y asignación de escuela, etc.), y el peso
-
Qué Sabemos Acerca De La Reforma Integral De La Educación Media Superior?
ALEYGREGORIO¿Qué sabemos acerca de la Reforma Integral de la Educación Media Superior? Propósito: Explora el nivel de conocimientos previos que los participantes tienen sobre la RIEMS. ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? Anteriormente se tenía poca cobertura para los estudiantes que querían ingresar a nivel medio superior, sin tomar
-
Diagnostico DIRECCIÓN DE PROFESIONES, EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
Nayely Ortega Barrazahttps://fbcdn-sphotos-a-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash3/t1/8106_169162749883064_1857738508_n.jpg GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR https://fbcdn-sphotos-a-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash3/t1/8106_169162749883064_1857738508_n.jpg SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE PROFESIONES, EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR ESCUELA NORMAL URBANA “PROFR. DOMINGO CARBALLO FÉLIX” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PLAN DE ESTUDIOS 2012 III SEMESTRE CICLO ESCOLAR 2016-1017 DIAGNOSTICO GRUPAL CURSO: ADECUACION CURRICULAR PROFRA: ADRIANA MARÍA GONZÁLEZ
-
Ensayo sobre la Reforma Educativa para la Educación media Superior (RIEMS)
maryvebaEnsayo sobre la Reforma Educativa para la Educación media Superior (RIEMS) Inicialmente el término RIEMS es desconocido para mí, comencé a darme una idea en que consiste por el ámbito en el que estoy ingresando , es decir la docencia en educación Media Superior, ahora después de escuchar las opiniones
-
“PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PARA CONCLUIR LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR”
morphCOLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE TAMAULIPAS COBAT PLANTEL 22 “LA CONTAMINACIÓN” Resultado de imagen para la contaminacion “PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PARA CONCLUIR LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR” PRESENTA: HÉCTOR AZAEL GARCÍA GASPAR GRUPO: 601 CIUDAD REYNOSA, TAMAULIPAS Introducción-. Para comenzar en el presente escrito se les dará a conocer acerca
-
Presentación de la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS)
alxxx3PROGRAMA DE FORMACIÓN DE DOCENTES DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIPLOMADO COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR MÓDULO I NOMBRE DEL PARTICIPANTE: NÚMERO DE ACTIVIDAD (2) Presentación de la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS). Fecha: 28/04/2012 Propósito: El instructor presenta de manera accesible los contenidos de la
-
Actividad: Presentación del modulo. La educación media superior en México
bt76Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Dirección General de Docencia Diplomado Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior GENERACIÓN: SEPTIMA MÓDULO: I ALUMNO-DOCENTE: BORJA TEXOCOTITLA BENITO CARLOS INSTRUCTOR: ALVAREZ ISASI MARIA DEL CARMEN CLAVE: BTBC_act1 NÚM. DE ACTIVIDAD: UNO FECHA: 9/NOVIEMBRE/2013 Título de la actividad: Presentación del modulo Propósito: Da
-
CONCEPTUALIZACIÓN DE LAS COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR (EMS)
YURIDMAUNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DEL ESTADO DE PUEBLA Campus Tehuacán DIPLOMADO PROFORDEMS Actividad 11 CONCEPTUALIZACIÓN DE LAS COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR (EMS) CATEDATICO M. Yuridia González Ortega Tehuacán, Puebla Julio 2011 INTRODUCCIÓN Las competencias genéricas describen conocimientos, habilidades, actitudes y valores, que son indispensables para la formación de los
-
Jenga Preguntón para evaluación de Literatura en Educación Media Superior
AldahirOlveraÍndice Recurso didáctico lúdico, como una estrategia de enseñanza de la literatura, para un grupo de educación media superior. 0 INTRODUCCIÓN 1 JUSTIFICACIÓN 1 Objetivos 2 Competencias a desarrollar 2 Teorias del aprendizaje 3 Manual descriptivo de juego 4 Descripción del juego propuesto 5 Desarrollo del juego 5 Papel del
-
Modulo 2 Desarrollo de competencias del docente en Educación Media Superior
ennylHVJ-M2ACT20 Diplomado en Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior Séptima Generación Módulo II. Desarrollo de competencias del docente en Educación Media Superior Lic.Hector Valenzuela Jauna Actividad de aprendizaje 20 Definicion de los atributos de la competencia Mtra. Claudia Selene Tapia Ruelas Hermosillo, Sonora Marzo 2014 Competencia generica Desarrolla innovaciones
-
Programa de formación y actualización docente de educación media superior
padilla74PROGRAMA DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIPLOMADO: COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR MÓDULO 3 ¿Cuáles son ventajas y desventajas de trabajar colegiadamente en una situación de formación bajo la perspectiva de competencias? El trabajo colegiado es un elemento que permite promover el aprendizaje y
-
Conceptualización De Las Competencias En La Educación Media Superior (EMS)
frankysilvaUniversidad Autónoma del Estado de Hidalgo Dirección General de Docencia Diplomado Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior GENERACIÓN: SEXTA MÓDULO 1 ALUMNO DOCENTE: FRANCISCO SILVA ZANATA Pachuca, Hidalgo INSTRUCTOR: LIC. ALBA NUBYA RODRÍGUEZ SOLIS Clave: FSZ_Act11 Número de actividad: 11 Fecha: 29 de Abril de 2012 Titulo de la
-
Conceptualización De Las Competencias En La Educación Media Superior (EMS).
sandraluzSe trata de activar eficazmente distintos dominios del aprendizaje; en la categorización más conocida, diríamos que se involucran las dimensiones cognitiva, afectiva y psicomotora. Definición de competencias genéricas Las competencias genéricas que conforman el perfil del egresado del SNB describen, fundamentalmente conocimientos, habilidades, actitudes y valores Principales características de las
-
¿Qué Sabemos Acerca De La Reforma Integral De La Educación Media Superior?
Alexa8a87¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? Las tendencias demográficas y educativas registradas son las más altas de la historia. El aprendizaje debe producirse en un contexto significativo para los jóvenes. Atención de las grandes diferencias económicas y sociales. Falta de un sentido general de organización. ¿Qué reformas educativas conoce
-
¿Cómo Puedo Favorecer El Proceso De Cambio En La Educación Media Superior?
Delfino1959“¿Cómo puedo favorecer el proceso de cambio en la Educación Media Superior?” Introducción De acuerdo a Delors (http://www.unesco.org/delors/delors_s.pdf ), “Frente a los numerosos desafíos del porvenir, la educación constituye un instrumento indispensable para que la humanidad pueda progresar hacia los ideales de paz, libertad y justicia social”. Convencido nuestro gobierno
-
¿Cómo Puedo Favorecer El Proceso De Cambio En La Educación Media Superior?
Delfino1959“¿Cómo puedo favorecer el proceso de cambio en la Educación Media Superior?” Introducción De acuerdo a Delors (http://www.unesco.org/delors/delors_s.pdf ), “Frente a los numerosos desafíos del porvenir, la educación constituye un instrumento indispensable para que la humanidad pueda progresar hacia los ideales de paz, libertad y justicia social”. Convencido nuestro gobierno
-
Modulo II DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
coralysayiraLeer el módulo 3 de tu libro de texto: 1.- Seleccione un tema y delimítelo. “Causas y consecuencias del virus la Chikungunya en el Distrito Municipal La Entrada en el periodo Marzo-Junio 2014” 2. Planteamiento del problema. Surge la necesidad de conocer la chikungunya en la comunidad de La Entrada
-
Modulo II DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
germmanyyMODULO II Soberanía & Autonomía de Jalisco (Siglo XIX). Tema 1. Surgimiento de Jalisco y la conformación político-ciudadana jalisciense y la soberanía nacional y regional (Primera mitad del Siglo XIX). Actividad Preliminar Con esta actividad identificaras tus conocimientos sobre La Independencia de La Nueva Galicia. 1. De manera individual contesta
-
Modulo II DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
estudiosa46MÓDULO 4 1.- Mencione las fuentes de investigación documental. Bibliografica: la cual son impresas o manuscritas Inconografia: las que son proyectales y no proyectales Fonograficas: son la de disco y cintas 2.- Establezca diferencia entre Documentos Impresos y Manuscritos. Los impresos no son mas que pulicaiones periodicas y manuscritos no
-
Modulo II DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
igenao24MÓDULO II A continuación te presentamos la asignación de las actividades correspondientes al módulo II, te recomendamos realizarlas con la finalidad de obtener un conocimiento significativo del tema objeto de estudio; estas serán evaluadas en conformidad con los juicios de valores expuestos en las mismas en la que se puedan
-
Modulo II DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
Octavio123456789Realiza una Investigación y redacta un informe para subirlo al espacio virtual de esta unidad tomando en cuenta los siguientes aspectos: 1- Ecosistema. Un ecosistema es un sistema natural que está formado por un conjunto de organismos vivos (biocenosis) y el medio físico donde se relacionan (biotopo). Un ecosistema es
-
¿Qué sabemos acerca de la Reforma Integral de la Educación Media Superior?
huepac78Etapa 1 Propósito: Dar a conocer la finalidad y el alcance del módulo a los participantes, e identificar las características y expectativas que tiene el grupo en relación al mismo. Duración: 25 minutos de trabajo presencial. Instrucciones: El instructor presentará el programa del Módulo 1 y proporcionará los referentes del
-
Conceptualización De Las Competencias En La Educación Media Superior (EMS).
chtejedaclubPROPÓSITO: Construya el concepto de competencias a partir del análisis y lectura de diversos documentos. LOS ELEMENTOS DE LAS COMPETENCIAS A INTEGRAR SON: Las competencias deben formar parte de un proceso meta cognitivo, integrando los tres saberes: conceptual (saber conocer), procedimental (saber hacer) y actitudinal (saber ser). Siendo parte del
-
“DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR”
pedro.navarreteDIVISIÓN DE SERVICIOS ESCOLARES DIPLOMADO: “COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR” MÓDULO II: “DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR” ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: 1. Competencias docentes y competencias de bachiller EQUIPO: No. 6 Integrantes del Equipo Alma Guadalupe Dávila Pérez SEER Esc. Prep. Profr. “Jesús R.
-
Modulo II DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
andreinaperez1. La Modernidad: Modelo Civilizatorio y visión del Mundo Es la concepción única según la cual nos encontramos hoy en un punto de llegada, sociedad sin ideologías, globalizado, universal, que hace innecesaria la política, en la medida en que ya no hay alternativas posibles a ese modo de vida. Es
-
Modulo II DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
INDIRADIANA12345a misión es una declaración duradera de propósitos que distinguen una organización de otra. Es esencial para formular objetivos y estrategias. La misión vendría a ser el propósito general, es decir, lo que se pretende en forma general y global. O sea, en el edificio a construir, sería definir, entre
-
Modulo II DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
marjayrvREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA MISION SUCRE/ UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PALO GORDO ALDEA LIBERTADOR CARDENAS, ESTADO TACHIRA DERECHOS HUMANOS Integrante: - Pérez Zambrano Blanca Marisela - C.I. 10.160.629 Prof. Asesor: CESAR CAPACHO Palo Gordo, Septiembre 2012 ÍNDICE. Pág. Introducción………………………………………………………………………..1 1. La Modernidad:
-
Modulo II DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
joseandrew1.- ¿cual son las características del agua potable? La principal característica y en la que se basa las demás, es que el agua potable pueda ser ingerida por personas sin que afecte al organismo con enfermedades o infecciones. para que se cumpla esta condición debe tener tres puntos de calidad
-
Actividad integradora analisis economico Sistema de educación media superior
Mohamed HadidUniversidad de Guadalajara Bachillerato general por competencias Sistema de educación media superior Preparatoria n. 6 Roberto Vargas Pérez Unidad de aprendizaje: Análisis económico Nombre del negocio: Green Clean Mtro. Ignacio Sánchez Cortez 6 B T/M 21/Febrero/2018 ________________ Pienso elaborar productos de limpieza para el hogar y de higiene personal. Pienso
-
Modulo II DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
erick321. Ir a la universidad es costoso, consume tiempo y requiere de esfuerzo. ¿Por qué la gente decide ir a universidad? R/ Porque se espera un mejor beneficio al estudiar y lograr graduarse, ya que se tienen mejores oportunidades en el ámbito laboral y se logran mejores beneficios. La gente
-
Modulo II DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
zabetiMÓDULO 2 DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR . . . . . . . . . . . . . . . Presentación De acuerdo con lo que se plantea en el documento “Competencias que expresan el perfil del docente de la Educación Media Superior”, la
-
Conceptualización De Las Competencias En La Educación Media Superior (EMS).
juanelo78Se llego a la conclusión en el grupo de que el concepto de Competencias se define de la siguiente manera: Competencias: La adquisición de conocimientos, habilidades y actitudes útiles para la vida que debe reunir el egresado de la EMS. Éstas se obtienen de manera gradual a lo largo del
-
¿Qué sabemos acerca de la Reforma Integral de la Educación Media Superior?
garygarciaDESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: Actividad 1, Etapa 1: Presentación del módulo. Propósito: Da a conocer la finalidad y el alcance del módulo a los participantes, e identifica las características y expectativas que tiene el grupo en relación al mismo. Duración: 25 minutos presencial. Instrucciones: El instructor presenta el programa del
-
ENSAYO: LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN MEXICO "RIEMS"
omardominguezIntroducción En los albores del nuevo siglo, se observan una demanda de educación en todos los niveles, y principalmente en la educación media superior, sin precedentes, acompañada de una gran diversificación de la misma, y una mayor toma de conciencia de la importancia fundamental que este tipo de educación reviste
-
¿Cómo Puedo Favorecer El Proceso De Cambio En La Educación Media Superior?
IRJESUSLOPEZACTIVIDAD 18 (Evidencia 13) ¿Cómo puedo favorecer el proceso de cambio en la Educación Media Superior? El Perfil del Docente del SNB está constituido por un conjunto de competencias que integran conocimientos, habilidades y actitudes que el docente pone en juego para generar ambientes de aprendizaje para que los estudiantes
-
Modulo II DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
proferikEn la educación superior norteamericana está teniendo lugar una sustitución de paradigmas. En su expresión más breve, el paradigma que ha regido nuestros colegios es éste: un colegio es una institución que existe para proporcionar enseñanza. Sutil pero consistentemente estamos derivando hacia un nuevo paradigma: un colegio es una institución
-
Modulo II DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
rafaelsajamiDENOMINACION DEL MODULO: SEGURIDAD DEL TRABAJO NOMBRE Y APELLIDO: RAFAEL ALESSANDRI RODRIGUEZ SAJAMI CODIGO DE MATRICULA: 50177 - N LUGAR Y FECHA: CALLAO - LIMA EXAMEN 1. Señale las formas de realizar inspecciones de seguridad. Las formas de realizar una inspección de seguridad son las siguientes es en conjunto o