ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educación Media Superior

Buscar

Documentos 151 - 200 de 428

  • La Reforma Integral de la Educación Media Superior

    ffher5Diplomado “Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior” Módulo I “La Reforma Integral de la Educación Media Superior” Versión 2013 Profr. Felipe Fabián Herrera Fernández Instructora: Mtra. Lidia Centeno H. Puebla de Zaragoza a 14 de Junio de 2014.   ÍNDICE Introducción…………………………………………………………………….……………...3 Actividad 1: Presentación del módulo. 8 Actividad 2:

  • La Reforma Integral De La Educación Media Superior

    almiuxdePROFORDEMS ACTIVIDAD N° 2 “La Reforma Integral de la Educación Media Superior” Una estrategia para brindar a los jóvenes de México oportunidades de aprendizaje con mayor calidad, equidad y cobertura en EMS.   ÍNDICE Pag. Relevancia del análisis punto 4 3 Principio 1 4 Principio 2 6 Principio 3 8

  • PREVENCION DE ADICCIONES EN EDUCACION MEDIA SUPERIOR

    erickrenePrevención de adicciones en educación media superior El mayor nivel de ingreso económico está asociado con mayores niveles de consumo y adicción La evidencia científica ha demostrado que los programas pueden evitar 20% de todos los inicios en el mundo del consumo de drogas La prevención escolar debe enfocarse en

  • La Reforma Integral De La Educación Media Superior.

    chavelly17Reforma Integral de la Educación Media Superior. La reforma integral de la educación media superior es de considerarse con el propósito de que las aulas no solamente sean áreas trasmisoras de conocimientos, sino al contrario se busque la interrelación de enseñanza-aprendizaje con un apoyo psicológico, económico en el ámbito estudiantil,

  • La Reforma A La Educación Media Superior En México

    kinalleLa Reforma Integral de la Educación Media Superior en México El desafío que nos queda a los profesionales de la educación media superior es mantenerse actualizados y poner en práctica lo aprendido en el diplomado en “Competencias Docentes para la Educación Media Superior”, esto dentro del marco de la Reforma

  • CAUSAS DE DESERCIÓN EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

    yayafvUNIVERSIDAD AZTECA “POR UN MÉXICO TRASCENDENTE” MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PRINCIPALES CAUSAS DE DESERCIÓN EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DE LA ZONA ESCOLAR BG 050, DE CHALCO, ESTADO DE MÉXICO. AUTOR (A): YADIRA FLORES VANEGAS CHALCO, EDO. MÉX. A 28 DE OCTUBRE DE 2013 ÍNDICE 1. Introducción….……………………………………………………………………………………………………..…9 2.

  • Acceso y permanencia en la Educación Media Superior

    angelnocturno89¿EL PANORAMA SOBRE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DEL QUE HACE REFERENCIA LA LECTURA HA CAMBIADO? Si ¿Por qué? Ha experimentado un crecimiento acelerado, así como procesos de reformas considerables. ¿CÓMO TRANSITAR A UN SUBSISTEMA QUE PERMITE LA TRANSFERENCIA DE UN ALUMNO QUE DESEA CAMBIARSE DE UNA INSTITUCIÓN A OTRA, DENTRO

  • SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y MEDIA SUPERIOR.

    SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y MEDIA SUPERIOR.

    ajetiadSECRETARÍA DE EDUCACIÓN EN EL ESTADO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y MEDIA SUPERIOR DEPARTAMENTO DE NORMALES Y CAMM ESCUELA NORMAL PARA EDUCADORAS “PROFR. SERAFÍN CONTRERAS MANZO” Resultado de imagen para ESCUELA NORMAL PARA EDUCADORAS DE MORELIA “ANÁLISIS DE UNA SITUACIÓN DIDÁCTICA” INTEGRANTES: * GRECIA ERANDI BENÍTEZ PÉREZ. * SARAHÍ VARGAS

  • Reforma Integral de Educación Media Superior (RIEMS)

    majume8023Reforma Integral de Educación Media Superior (RIEMS) La RIEMS presenta de manera detallada los problemas que presenta la EMS, como son los rezagos en cobertura, la calidad en la educación, así como la desigualdad en los diversos contextos sociales. Aborda la problemática desde varios ángulos haciendo comparaciones con otros países

  • Globalización y educación media superior en México

    Globalización y educación media superior en México

    pokklo27________________ 1. Al señalar que la EMS cuenta con objetivos formativos tales como el fortalecimiento de la capacidad de los alumnos para aprender y enriquecer sus conocimientos científicos, humanísticos y tecnológicos. También se señala que los estudiantes deben de ser capaces de buscar, ordenar e interpretar información relevante en los

  • Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior

    Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior

    143218gem_hztl Secretaria de Educación Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior Tecnológico de Estudios Superiores de Tecámac Servicios Universidad Tecnológica de Tecamac Instrucciones: Resuelve los siguientes caso práctico de cálculo de percepciones y deducciones. PLANTEAMIENTO La empresa Televisa S.A. de C.V. desea saber cuánto deberá pagar a tres de sus

  • Secuencia SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA Y SUPERIOR

    Secuencia SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA Y SUPERIOR

    Jessica Gabriela Garcia GonzalezSECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA Y SUPERIOR DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR COORDINACION DE ESCUELAS NORMALES, IESMA Y UPN. ESCUELA “ROSARIO MARIA GUTIERREZ ESKILDSEN” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR JARDIN DE NIÑOS: “ADELA GUZMÁN BARRIENTOS DE GALLEGO” CLAVE: 27DJNO755J ZONA: 71 SECTOR: 02 UBICACIÓN: R/A BUENAVISTA, “FRACCIONAMIENTO ESTRELLAS DE BUENAVISTA”.

  • De la Reforma Integral de la Educación Media Superior

    elmaspreocupadoEjes de la Reforma Integral de la Educación Media Superior: I. Marco Curricular Común (MCC) con base en competencias: El MCC permite articular los programas de distintas opciones de educación media superior (EMS) en el país. Comprende una serie de desempeños terminales expresados como (I) competencias genéricas, (II) competencias disciplinares

  • LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

    LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

    ERIKUPNhttp://www.upnhuejutla.com/imagenes/upn_h.gif http://upnhuejutla.com/imagenes/logohidalgo.jpg POLÍTICAS EDUCATIVAS EN MÉXICO MTRO. JUAN FELIPE APARICIO ALUMNO: ERIK GARCÍA MAYORGA ENSAYO FINAL “LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR” JUNIO 2015 Para el estudio de la Maestría en Educación Campo Práctica Educativa (MECPE), en el que se asume a la práctica educativa como la posibilidad para

  • COMPETENCIAS EN LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR EN MÉXICO

    SUCGCLASIFICACIÓN DE LAS COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Competencias Objetivo Genéricas Comunes a todos los egresados de la EMS. Son competencias clave, por su importancia y aplicaciones diversas a lo largo de la vida; transversales, por ser relevantes a todas las disciplinas y espacios curriculares de la EMS, y

  • SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR.

    SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR.

    miguel9225escudo normal.jpg sev escudo normal.jpg SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE VERACRUZ SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN NORMAL ESC. NORMAL PARTICULAR AUTORIZADA “MANUEL C. TELLO” A.C. CLAVE: 30PNL0006y PARÍS ESQ. URUGUAY COL. NUEVA MINA TEL. 22-3-00-95 LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA CICLO ESCOLAR:

  • Nivel Educativo donde labora: Educación Media Superior

    os123carFormato Tarea uno Nombre: Daniel Decelis Hernández Nivel Educativo donde labora: Educación Media Superior e-mail: decelis2304@gmail.com Instrucciones: A partir de la lectura “La Complementariedad como Posibilidad en la Estructuración de Diseños de Investigación Cualitativa” y con base en tu experiencia docente de este ciclo escolar realiza lo siguiente: 1. Actividad

  • REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR (2008)

    bougus178INTRODUCCIÓN El presente documento es un ensayo sobre el análisis que realicé sobre la reforma integral de educación media superior el cual consiste básicamente en la creación de cuatro ejes. 1. La construcción e implantación de un Marco Curricular Común (MCC). 2. Definición y regulación de las modalidades de oferta.

  • Búsqueda De La Calidad En La Educación Media Superior

    DanyGarCaIntroducción Como ya habíamos mencionado en el trabajo anterior la búsqueda de la calidad en el sector educativo mexicano se ha buscado persistentemente a lo largo de los años y en la actualidad esta búsqueda de la calidad, también ha traído consigo nuevas problemáticas que se buscan solucionar y cumplir

  • Competencias docentes para la educación media superior

    carmen20faEspecialidad Competencias docentes para la educación media superior Lo que aprendí Este es un ejercicio de síntesis y metacognición (reflexionar sobre nuestras reflexiones y reconstruir nuestro proceso de aprendizaje). a) Apuntamos en cada casilla algunas ideas que luego desarrollaremos. b) En el recuadro inferior, elaboramos un escrito a partir de

  • Competencias docentes para la educación media superior

    jantb84• Actividad de Aprendizaje1 “Presentación” UAS-CONALEP 315 LOS MOCHIS Plantel: Profesor(a): VICTORIA GONZALES GONZALES • La actividad busca identificar los conocimientos previos del profesor-estudiante sobre la RIEMS, a partir de la resolución y análisis de preguntas clave que se comentarán en plenaria y que se presentan enseguida: 1. ¿Cuáles son

  • Competencias docentes para la Educación Media Superior

    javierfgCompetencias docentes para la Educación Media Superior Guía metodológica para la elaboración de la estrategia didáctica Estrategia didáctica Tipos de estrategia didáctica Es un proceso sistemático de planeación docente que con el objeto de concretar un objetivo o propósito educativo integra cinco aspectos: 1.Las competencias a desarrollar, 2.Los estudiantes (intereses,

  • Competencias docentes para la Educación Media Superior

    enfrcoCompetencias docentes para la Educación Media Superior Lineamientos para la participación del estudiante La Especialidad en Competencias Docentes en línea opera en la modalidad de seminario-taller, en el cual los participantes reflexionan sobre su práctica docente, reconstruyen su quehacer cotidiano, estudian textos en distintos formatos (gráficos, sonoros y audiovisuales), los

  • Competencias Docentes Para La Educación Media Superior

    proftecCompetencias docentes para la Educación Media Superior Portafolio de evidencias Datos personales NOMBRE: David APELLIDOS: Covarrubias Huerta CURP: COHD640413HDFVRV00 INSTITUCION DONDE LABORO: CONALEP 197Los Reyes la Paz ENTIDAD FEDERATIVA: Estado de México CORREO ELECTRÓNICO: Institucional: amcd080901@g.upn.mx Personal: divad130464@hotmail.com CONTENIDO: 1.- Mi confrontación con la docencia. 2.- Reflexiones sobre la experiencia

  • De la Reforma Institucional de Educación Media Superior

    De la Reforma Institucional de Educación Media Superior

    sfbiACTIVIDAD 1 EVIDENCIA 1 Integrantes del Equipo Florentino Belman Lourdes Topete Rubio Sagrario Arely Zavala Duran María Elena Duran González Preguntas 1.- Cuales son los antecedentes de la Reforma Institucional de Educación Media Superior RIEMS? Se remonta al año de 1998 en la reunión de la UNESCO en Paris, retomada

  • Financiamiento De La Educación básica Y Media Superior

    maberealLa educación a lo largo de la historia ha sido de vital importancia para el desarrollo de las sociedades en todo el mundo. En ésta hay muchos factores que inciden para que en unos países se desarrolle más y sea de mejor calidad que en otros, uno de estos factores

  • Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS)

    francho19Introducción Con la mira de impulsar el desarrollo de nuestras competencias para diseñar, aplicar y evaluar modelos, propuestas y estrategias didácticas que incidan en la calidad de los aprendizajes, dedicaremos esta primera unidad a reconstruir nuestra práctica, es decir, a documentar el modo como realizamos nuestra labor docente y reflexionar

  • “La Reforma Integral de la Educación Media Superior”

    DIPLOMADO: PROFORDEMS 7ª. GENERACION BIS Módulo I “La Reforma Integral de la Educación Media Superior” Sistema Nacional de Bachillerato Nombre del Equipo: 3-2 Grupo: Viernes 2 Facilitador: Alejandra Ballesteros Aureoles Número de Evidencia: AHG_Ac3 Alejandra Hernández Guerrero Hugo Hernández Martínez Raúl Jardines Jiménez Teodora Guadalupe Paredes Hernández Verónica Pedraza Alba

  • DESARROLLO HUMANO EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR

    DESARROLLO HUMANO EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR

    Ariadna ZavaletaUNIVERSIDAD CONTEMPORANEA DE LAS AMERIAS SEDE TOLUCA MAESTRIA EN: PSICOPEDAGOGÍA Y DOCENCIA EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR TERCER SEMESTRE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS DESARROLLO HUMANO EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR ASESOR: MTRO. MOISES TENORIO TINOCO MAESTRANTE: AMADA ARIADNA ZAVALETA HERNÁNDEZ TOLUCA JULIO DE 2019. ÍNDICE PRESENTACIÓN 3 TEST PSISCOANÁLISIS

  • “La Reforma Integral de la Educación Media Superior”

    “La Reforma Integral de la Educación Media Superior”

    avionadosUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ DIVISIÓN DE SERVICIOS ESCOLARES DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR MÓDULO 1 “La Reforma Integral de la Educación Media Superior” ACTIVIDAD INTEGRADORA DEL MÓDULO Sistema Nacional de Bachillerato Competencia docente a desarrollar: 3. Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje

  • “La Reforma Integral de la Educación Media Superior”

    “La Reforma Integral de la Educación Media Superior”

    zabeth02PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS Diplomado “Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior” MÓDULO 1 “La Reforma Integral de la Educación Media Superior” Actividad 2: Presentación del Módulo Propósito: Argumenta y explicita su punto de vista acerca de la relevancia de los principios básicos de la RIEMS. Las conclusiones tomadas por el

  • “La reforma Integral de la Educación Media Superior”

    emi2008PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR MÓDULO II “La reforma Integral de la Educación Media Superior” PRESENTA: Lic. Alejandro Álvarez Pérez Instructora: Mtra. Rosa Idania Náfate Arroyo FECHA: MARZO DE 2014 NOMBRE DE LA ASIGNATURA: QUIMICA 2 SEMESTRE: 2º.SEMESTRE

  • La reforma integral de la educación media superior RIEMS

    charliecamgUNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO DIPLOMADO: “COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR” MÓDULO I “LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR” RIEMS ACTIVIDAD 2: CONCEPTUALIZACIÓN DE LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA RIEMS DOCENTE: CARLOS ALBERTO MARTÍNEZ GONZÁLEZ FACILITADOR: MIRELDA VELÁZQUEZ GUTIÉRREZ VILLAHERMOSA, TABASCO A 2 DE JUNIO DEL

  • “La Reforma Integral de la Educación Media Superior”

    jamacuaDIPLOMADO “COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR” MODULO I “La Reforma Integral de la Educación Media Superior” ACTIVIDAD 2 Conceptualización de los Principios Básicos de la RIEMS INSTRUCTOR Mtro. Jesús Iván Mejía Navarro ALUMNO Carlos Hernández Báez Zamora, Mich., 19 de Mayo de 2014. TEMA: CONCEPTUALIZACIÓN DE LOS PRINCIPIOS

  • Los principios básicos para la educación media superior

    HUAYIntroducción Los principios básicos para la educación media superior, enmarcan un perfil de único egreso no tomando como importante el tipo de subsistema ya que este sigue siendo el mismo marco curricular común en todos los subsistemas. Obteniendo un certificado parcial, según el tipo de estudios (capacitación para el trabajo)

  • Proyecto Impulso a la Lectura en Educación Media Superior

    Proyecto Impulso a la Lectura en Educación Media Superior

    AdloruHD IMAC:Users:adrianalopezrubalcava:Desktop:Captura de pantalla 2016-09-27 a las 10.09.08 p.m..png REPORTE Impulso a la Lectura 2016-1 REPORTE Proyecto de Impulso a la lectura 2016-1 PARTICIPANTES: Coordinación, Enlaces y encargado del proyecto: Adriana López Rubalcava Elaboración de antología y ejercicios de comprensión graduados Adriana López Rubalcava Orientadora educativa y docente ________________ INTRODUCCION

  • APOYO FAMILIAR A ADOLESCENTES DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

    APOYO FAMILIAR A ADOLESCENTES DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

    yamy1510APOYO FAMILIAR A ADOLESCENTES DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Apreciables compañeros maestros y público en general; es para mí un gran honor y privilegio encontrarme frente a ustedes dirigiéndoles estas palabras, como muestra de mi interés por la educación. Llegado el momento, quiero compartirles mi inquietud hacia los adolescentes de educación

  • Reforma Integral de la Educación Media Superior en Mexico

    libraescotResumen de “Reforma Integral de la Educación Media Superior en Mexico: La creación de un Sistema Nacional de Bachillerato en un Marco de diversidad.” Introducción La Reforma contempla cuatro ejes: Primer eje: Construcción de un Marco Curricular Común Segundo eje: Definición de las características de las distintas opciones de operación

  • Impacto del TLC en la educación media superior en México

    MAYBAA raíz de la introducción de México al TLC se empiezan a hacer cambios como reformas educativas no solo en nivel medio superior sino también en los demás niveles, ya que la educación es uno de los aspectos de este tratado en los que debe competir con países del primer

  • REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN MEXICO

    cellblackREFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN MEXICO La Creación de un Sistema Nacional de Bachilleratos en un marco de diversidad Los ejes principales de la Reforma Integral de la Educación Media Superior, la cual está orientada a la construcción de un Sistema Nacional de Bachillerato en un marco

  • Que es La Reforma Integral de la Educación Media Superior

    ffeerrnyDiplomado en Competencias Docentes del Nivel Medio Superior Diplomado en Competencias Docentes del Nivel Medio Superior http://profordems.anuies.mx/moodle_4gen/theme/profordems/logo.jpg Portafolio de Evidencias Modulo I La Reforma Integral de la Educación Media Superior Instructor: HUGO HERNANDEZ MONTES Lic. Fernando Figueroa Ávila Junio 2012 INDICE INTRODUCCIÓN 4 Actividad 1: Presentación del módulo. 6 Presentación

  • Contexto De Los Estudiantes En La Educacion Media Superior

    zaniaLa búsqueda de una definición de lo juvenil ha quedado tradicionalmente sin respuesta satisfactoria. Algunos han definido a los jóvenes como aquellos que ya no pueden seguir siendo considerados niños, pero que todavía no son adultos. Otros, como Bourdieu, remiten la juventud a las relaciones de poder entre las generaciones,

  • Reforma integral de la educación media superior en México

    joseanmcREFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN MEXICO: La Creación de un Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de diversidad1 Enero, 2008 1 Este documento ha sido integrado por la Subsecretaría de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública de México, e incluye aportaciones de las

  • LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR (RIEMS)

    juliaimeldaSNB, RIEMS, MCC LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR (RIEMS) La Reforma Integral de la Educación Media Superior es un proceso consensuado que consiste en la Creación del Sistema Nacional del Bachillerato con base en cuatro pilares: 1.- Construcción de un Marco Curricular Común. 2.- Definición y reconocimiento

  • REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN MEXICO:

    Tania Casillas AyalaREFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN MEXICO: La Creación de un Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de diversidad1 Enero, 2008 1 Este documento ha sido integrado por la Subsecretaría de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública de México, e incluye aportaciones de las

  • PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

    sosayudaPROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIPLOMADO: COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR MÓDULO II PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS A S E S O R: GERARDO GUTIÉRREZ FLORES A L U M N A: MAYRA JULISSA CELAYA MORA H. CABORCA, SONORA A 30 DE OCTUBRE DE 2011 ACTIVIDAD

  • REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN MEXICO:

    MOMOMITA19REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN MEXICO: La Creación de un Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de diversidad 1 Enero, 2008 1 Este documento ha sido integrado por la Subsecretaría de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública de México, e incluye aportaciones de

  • Evaluacion De La Labor Docente En Educación Media Superior

    dulcinea9LA EVALUACIÓN DE LA LABOR DOCENTE EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR En América Latina, el nivel de Educación media y técnica nació en la historia de los sistemas educativos como una etapa entre la enseñanza básica y la universidad. Su desarrollo curricular estuvo marcado por un desdoblamiento entre una enseñanza preparatoria

  • LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR EN MEXICO

    julio.herreraLA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR EN MEXICO Desde la antigua Grecia y Roma es bien conocido que una buena educación es la base de una sociedad que vira hacia un entorno prospero y alentador, en cambio si se cuenta con una educación feble, se está destinado al

  • EVALUACION POR COMPETENCIAS PARA LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR

    EVALUACION POR COMPETENCIAS PARA LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR

    patmoonUPNNacional.gif LO QUE APRENDI CARMEN PATRICIA DE LUNA HURTADO EMAIL: azulcrema2008@gmail.com COLEGIO NACIONAL DE EDUCACION PROFESIONAL TECNICA DEL ESTADO DE TAMAULIPAS PLANTEL TAMPICO 054 CURSO: EVALUACION POR COMPETENCIAS PARA LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR MÓDULO 1 Cd. Madero Tamaulipas 23 de septiembre 2016 INDICE Pagina Portada 1 Índice 2 Introducción 3

Página