ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educación Media Superior

Buscar

Documentos 201 - 250 de 428

  • FORMACIÓN INTEGRAL DEL JOVEN EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

    FORMACIÓN INTEGRAL DEL JOVEN EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

    Rossy Cornejo   INTRODUCCION: La formación integral del joven en la Educación Media Superior (EMS) es muy importante, ya que en la actualidad nuestros jóvenes requieren de más atención y apoyo, estamos enfrentando un mundo difícil, lleno de drogas, desintegración familiar, ´crisis económica, todo esto repercute en los jóvenes ya que

  • Conclusión Retos De La Educación Media Superior Y Superior.

    noerfConclusión Retos de la educación media superior y superior. Bajo el análisis de este tema y con la aportación de cada uno de nuestros compañeros considero que uno de los retos consiste en incrementar la cobertura con equidad del sistema, ampliar la oferta y acercarla a los grupos más desfavorecidos,

  • LA GRAN UBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR

    LA GRAN UBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR

    Steph.riosC:\Users\HP_EURI\OneDrive\Logos Guerrero\Logos editados por mi\logo SEG.png SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE DEPARTAMENTO DE APOYO ACADÉMICO ESCUELA NORMAL PREESCOLAR “ADOLFO VIGURIVIGURI” CLAVE 12DNL0005E normal preescolar1.jpg JARDIN DE NIÑOS: _______LUZ Y ALEGRIA__________________ CLAVE DEL C.T.__12EJN0544C___ SECTOR: ____13_____ ZONA: ____014____ SISTEMA: ___Estatal____ GRADO

  • COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR

    COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR

    owargaruGOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE OAXACA INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA COORDINACIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN EDUCATIVA COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR PROGRAMA DE ESTUDIOS NOMBRE DE LA ASIGNATURA INGENIERÍA ECONÓMICA CICLO CLAVE DE LA ASIGNATURA TOTAL DE HORAS OCTAVO SEMESTRE S402801 72

  • Actividad La Reforma Integral de la Educación Media Superior

    AriannaBSMÓDULO I LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Unidad I “La Reforma Integral de la Educación Media Superior, una estrategia incluyente que favorece al sistema nacional de bachillerato en México” ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? Los antecedentes de la RIEMS son el alto índice de deserción

  • Como Puedo Favorecer El Cambio En La Educacion Media Superior

    Como Puedo Favorecer El Cambio En La Educacion Media Superior

    elchavo71¿Cómo puedo favorecer el proceso de cambio en la Educación Media Superior? La reforma integral de la Educación Media Superior (RIEMS) implementada por la secretaria de educación pública, enfoca al docente como una de los principales actores del proceso de implementación de esta reforma, basándose en la actualización y profesionalización

  • ENSAYO SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR

    ENSAYO SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR

    yasuiraSECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE ‘’PROFR. MIGUEL CASTILLO CRUZ’’ CLAVE: 25DNL0001-M Licenciatura en Educación Primaria PANORAMA ACTUAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN MÉXICO Alumna: Yasuira Sarahí Castro Manzanarez. Profesor(a): Manuela Andrea Valdez. Primer Semestre- Grupo A

  • Filosofia COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA Y SUPERIOR

    Filosofia COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA Y SUPERIOR

    Aleida LópezGOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE OAXACA INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA COORDINACIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN EDUCATIVA COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA Y SUPERIOR PROGRAMA DE ESTUDIOS NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE HISTORIA DEL PENSAMIENTO FILOSÓFICO CICLO CLAVE DE LA ASIGNATURA TOTAL DE

  • ENSAYO “FUTURO DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR”

    ENSAYO “FUTURO DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR”

    gil15ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO TUTOR: MTRO. FEDERICO CASTILLO MONCADA ACTIVIDAD 8: ENSAYO “FUTURO DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR” INTEGRANTES DEL EQUIPO: ELIZABETH BANDA PERALES THELMA ARACELY ROBLES GARZA JOEL EDUARDO CASTRO SOLIS HOMERO CISNEROS HERRERA MONTERREY, N.L. A DOMINGO 06 DE MARZO DE

  • La Reforma Integral de la Educación Media Superior en México

    niko69IIINNNFFFOOORRRMMMÁÁÁTTTIIICCCAAA Técnico en Bachillerato Tecnológico reforma de la Educación Media Superior Créditos COORDINADOR GENERAL DEL COMPONENTE DE FORMACIÓN PROFESIONAL Daff ny Rosado Moreno DISEÑADORES TÉCNICO-METODOLÓGICOS DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS Ana Margarita Amezcua Muñoz Rebeca González Hernández Jorge Antonio Gómez Santamaría DOCENTES ELABORADORES DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS Eva Landeros Brito /

  • Cromosoma SUBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR

    Cromosoma SUBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR

    katerinGroeningSUBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCION DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR PREPARATORIA FEDERALIZADA ING. MARTE R. GOMEZ PLAN DE MEJORA CONTINUA 2015-2016 PRESENTACION El presente plan es el resultado del diagnostico que arrojo las necesidades prioritarias de laPreparatoria Federalizada Ing. Marte R. Gomez y que regirá las actividades para

  • La Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Industrial

    La Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Industrial

    Victor TunLa Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Industrial y de Servicios (UEMSTIS) es una dependencia adscrita a la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS) que ofrece el servicio educativo de nivel medio superior tecnológico. Actualmente, la UEMSTIS es la institución de educación media superior tecnológica más grande del país, con

  • PROGRAMA DE FORMACIÓN DE DOCENTES DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

    candiarogersPROGRAMA DE FORMACIÓN DE DOCENTES DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIPLOMADO COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR MÓDULO I NOMBRE DEL PARTICIPANTE: Actividad 1: Presentación del módulo. Fecha: 31 de mayo 2014 Actividad 1: Presentación del módulo. Etapa 1 Propósito: Da a conocer la finalidad y el alcance del módulo

  • PROGRAMA DE FORMACIÓN DE DOCENTES DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

    JESUS721104PROGRAMA DE FORMACIÓN DE DOCENTES DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIPLOMADO COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR MÓDULO I “LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR” NOMBRE DEL PARTICIPANTE: ZARATE TEMAXTE JESUS Actividad 1: Presentación del módulo Fecha: 31 DE MAYO DE 2014 Actividad 1: Presentación del módulo. Propósito:

  • EFICIENCIA TERMINAL: SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

    EFICIENCIA TERMINAL: SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

    ALBARRANLLAVESUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA AGROPECUARIA CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO No 71 ESTUDIO DIAGNÓSTICO E F I C I E N C I A T E R M I N A L ELABORADO POR: Albarrán De La Llave Agustín Pablo. Alamilla Cortes José Alberto.

  • LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN EL CONTEXTO HISTÓRICO DE MÉXICO

    LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN EL CONTEXTO HISTÓRICO DE MÉXICO

    Cheke HernandezLECTURA 6 LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN EL CONTEXTO HISTÓRICO DE MÉXICO La lectura nos proporciona información acerca de sus inicios de la educación media superior, y como las diferentes leyes han ido estructurándola para consolidarse como hasta hoy la conocemos. Además la intervención de actores como Gabino Barreda, que

  • Aportes y limitaciones de la educación media superior en México

    Aportes y limitaciones de la educación media superior en México

    maria de lourdes leon garciaAportes y limites en educación media superior en México Dentro de la educación media superior en México existen una gran variedad de modalidades, y debido a la baja eficiencia terminal se promueve en el año 2009 la Reforma integral de la educación media superior, la que buscaba unificar el perfil

  • Nombre de la materia: Fundamentos de la educación media superior

    Nombre de la materia: Fundamentos de la educación media superior

    PePe Torres TorresNombre completo: Paulo César González Padilla CURP: GOPP810501 Nombre de la materia: Fundamentos de la educación media superior Institución: IEIPE (Instituto Estatal de Investigación y Posgrado de Educación). Plantel donde labora: CBTA 052 Nombre del docente: Genero Gilberto Morales García Fecha de entrega: 03 de febrero de 2017 Lugar: Matehuala

  • Estadística aplicada. Deserción en la educación media superior

    Estadística aplicada. Deserción en la educación media superior

    spartan640Descripción: http://www.aragon.unam.mx/nuestra_facultad/FES/Aragon/imagenes/fes_aragon_negro.jpg Descripción: Escudo de la UNAM UNAM Universidad Nacional Autónoma de México FES Aragón Facultad de Estudios Superiores Aragón IID Ingeniería Industrial 5to semestre 2019-1 Estadística aplicada. Deserción en la educación media superior. Grupo: 1504 Profesora: Rigaud Téllez Nelly. Alumnos: Nava Martínez Alexis Arturo. Orozco Ralla José Antonio. Fecha

  • ARGUMENTOS CONTRA ANIMALES DIVISIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

    ARGUMENTOS CONTRA ANIMALES DIVISIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

    vanessagarza_00http://www.udem.edu.mx/Esp/Somos-UDEM/PublishingImages/identidad/prepa/alpha.png UNIVERSIDAD DE MONTERREY DIVISIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR UNIDAD OBISPADO Debate Subproducto 2. Ética Rubén Gutiérrez Guajardo Vanessa Garza Benítez 535861 Alejandra Ramos Zerpa 575199 Vanessa Hinojosa García 529747 Silvia Berenice Bosques Salazar 549797 Maro Adrián Chavira Hernández 547597 1203 6to Semestre ________________ Investigación Desde la civilización romana se

  • El Estrés Académico En Los Alumnos De Educación Media Superior.

    jonamaelEl estrés académico de los alumnos de educación media superior. Arturo Barraza Macías Resumen. El presente estudio se plantea como objetivo central el caracterizar el estrés académico que presentan los alumnos de la educación media superior; para esto se abordaron tres dimensiones de estudio: nivel de estrés autopercibido, estresores y

  • Desarrollo de Competencias del Docente en Educación Media Superior

    alvasan59Asesor: Ing. Alfonso Javier Álvarez Ibarra Alumno: Prof. Epifanio Alvarado Sandoval Modulo II: Desarrollo de Competencias del Docente en Educación Media Superior Unidad 1. Formación Basada En Competencia en la RIEMS Actividad de Aprendizaje 1: Cambios de paradigma en el actuar docente Propósito: Identifica las diferencias entre el actuar docente

  • Desarrollo de Competencias del Docente en Educación Media Superior

    mocoritenseDIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR INSTITUCIÓN FORMADORA: Universidad Autónoma de Sinaloa UNIDAD ACADÉMICA: COBAES 21 DR. GENARO SALAZAR CUELLAR Generación: Séptima Módulo: Desarrollo de Competencias del Docente en Educación Media Superior. Ubicación del género lírico. Identifica las características del género lírico para distinguirlo de otros géneros

  • DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

    hugofr8• Ronald Feo (2010) Orientaciones Básicas para el Diseño de Estrategias Didácticas. Revista Tendencias pedagógicas Presentación MÓDULO II DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR   Actividad 1 Cambios de paradigma en el actuar docente Propósito: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y

  • Desarrollo de competencias del docente en Educación Media Superior

    gilruizMODULO II: Desarrollo de competencias del docente en Educación Media Superior. FACILITADORA: Luz Adriana Ramírez Luna. PARTICIPANTE: Gilberto Ruiz Chávez. PLANTEL DE PROCEDENCIA: Cecyteg Moroleón. ACTIVIDAD 1: Cambios de paradigma en el actuar docente. ROL DOCENTE CENTRADO EN LA ENSEÑANZA ROL DOCENTE CENTRADO EN EL APRENDIZAJE proporcionar instrucción, enseñar: el

  • Desarrollo De Competencias del Docente en Educación Media Superior

    elizabethrangelsPROFORDEMS-UMICH PROGRAMA DE DIPLOMADO MÓDULO II: “desarrollo De Competencias del Docente en Educación Media Superior” ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 17. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y LA RETROALIMENTACIÓN PROPOSITO: Caracterizar los instrumentos de evaluación y describir el tipo de retroalimentación que se le dará al estudiante desde el enfoque de competencias. QUE PRESENTA:

  • Desarrollo de Competencias del Docente en Educación Media Superior

    liliaglaelMódulo 2- Desarrollo de Competencias del Docente en Educación Media Superior Actividad Integradora de la Unidad 1: Relación de competencias docentes, genéricas y disciplinares. 1. Describa el contexto situacional de sus estudiantes (dé a conocer las características, necesidades e intereses de sus estudiantes así como del centro educativo donde labora,

  • DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

    sandyyoswaPROGRAMA DE FORMACIÓN DE DOCENTES DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIPLOMADO COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR MÓDULO II. DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR NOMBRE DEL PARTICIPANTE: Raúl Oswaldo Rodríguez Cruz Actividad 10: Delimitación de Estrategias de Aprendizaje Febrero, 2014 PROPÓSITO DE LA ASIGNATURA: Problemática a

  • DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

    koyoterengoActividad Integradora de la Unidad 3 Propósito: Diseñar instrumentos de evaluación considerando el enfoque por competencias para los productos de aprendizaje ACTIVIDAD 13 • Desarrollar una "Lluvia de ideas" en plenaria respondiendo a las preguntas: ¿Cuáles pueden ser los mejores procedimientos para evaluar las competencias en los estudiantes? UNIDADES PROCEDIMIENTOS

  • DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

    amicuscvbcbvcActividad Integradora de la unidad 1: Relación de las competencias docentes, genéricas y disciplinarias.UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO DIPLOMADO <<COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR>> SEXTA PROMOCIÓN MÓDULO 2 DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Instructor: Guillermo Palemón Hernández Bastida Grupo: 11 Nombre del alumno:

  • Presentación de la Reforma Integral de la Educación Media Superior

    Presentación de la Reforma Integral de la Educación Media Superior

    Miguel Ángel Vázquez IbarraPresentación de la Reforma Integral de la Educación Media Superior. Miguel Ángel Vázquez Ibarra El presente ensayo tiene como fin presentar los aspectos más relevantes de la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS) La RIEMS es una propuesta que parte de los avances que han tenido los diferentes

  • Competencias genéricas para la educación media superior de México

    yesenia78EVIDENCIA NO. 8 Actividad en equipo Actividad 9: Características de las competencias genéricas Propósito: Reconoce las competencias genéricas de acuerdo a sus características (clave, transversales y transferibles). COMPETENCIAS GENÉRICAS PARA LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DE MÉXICO Trabaja en forma colaborativa 8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.

  • Desarrollo de competencias del docente en Educación Media Superior.

    MORALESCARRILLONDIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR INSTITUCIÓN FORMADORA: Universidad Autónoma de Sinaloa UNIDAD ACADÉMICA SEDE: Prep. Emiliano Zapata GENERACIÓN: Séptima MÓDULO 2: Desarrollo de competencias del docente en Educación Media Superior. ALUMNO DOCENTE: Noemi Morales Carrillo INSTRUCTOR: Damián Rendón Toledo NÚMERO DE ACTIVIDAD: 7 EVIDENCIA NO: FECHA:

  • COMPETENCIAS GENÉRICAS PARA LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DE MÉXICO

    esther26Estas competencias indican como nos desarrollamos en cualquier ámbito ya sea social, económico o cultural. Iniciando con el primer tema “se autodetermina y cuida de si” esto es muy cierto pues ya a nuestra edad podemos identificar lo bueno de lo malo, en que somos capaces y en lo que

  • Actividad Reforma Integral de la Educación Media Superior en Mexico

    Twayne999ACTIVIDAD 8 REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN MEXICO a. Retos de la EMS en México No hay duda de que el estancamiento de la EMS sería uno de los lastres más pesados en los esfuerzos por abrir oportunidades a los jóvenes y propiciar el desarrollo social y

  • Sistema de educación media superior. De la edad antigua a la moderna

    Sistema de educación media superior. De la edad antigua a la moderna

    watersblackUniversidad de Guadalajara Sistema de educación media superior Preparatoria de regional de Arandas “Dr. Juan López y López” modulo Santa María del Valle 5to semestre identidad y filosofia Ensayo concepcion del hombre Profesora: BIBIANA hernandez zavala Alumnos: José de Jesús Muñoz Gutiérrez Jorge Antonio aguas de la paz Noviembre 2016

  • PROBLEMAS QUE EXISTEN EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DENTRO DEL AULA

    SamlinaEn la actualidad hablar de educación va más allá de hablar solo de la escuela, de alumnos, maestros y aulas; la educación ha cambiado, así como el contexto en el que esta se desarrolla. Ahora se habla de programas, de TIC´S, de innovación pero… ¿Qué pasa con lo fundamental? ¿Qué

  • “¿Cuál es el perfil del egresado de educación media superior?”

    “¿Cuál es el perfil del egresado de educación media superior?”

    saralroblesUniversidad Autónoma de Durango “Prepa Lobos” Estructura Socioeconómica de México “¿Cuál es el perfil del egresado de educación media superior?” Mariel Fabiola García T. Marco Antonio Armenta S. Germán Rascón Barceló INDICE ________________ INTRODUCCION En este proyecto de “El perfil del egresado de educación media superior” hablaremos sobre las posibilidades

  • La Importancia De La REFORMA INTEGRAL EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

    rafaelfogliaIntroducción La importancia de la REFORMA INTEGRAL EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR, basada en competencias, es de gran trascendencia en nuestro país para formar jóvenes con actitudes, aptitudes, valores, destrezas y habilidades, con el fin de que lleguen a ser personas útiles y eficientes, tanto como estudiantes, como personal en

  • CONCEPTUALIZACION DE LAS COMPETENCIAS EN LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR.

    JoseJuamAc11 COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR UNIDAD 2 LA REFORMA INTEGRAL EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR JOSE LUIS JUAMBELZ GONZALEZ CONCEPTUALIZACION DE LAS COMPETENCIAS EN LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR. Todas las opciones de Bachillerato compartirán las competencias genéricas, que conforman el perfil de egreso, y las competencias disciplinares

  • La Enseñanza De Los Derechos Humanos En La Educación Media Superior

    clau2909En el proceso social en que nos toca desenvolvernos toma primordial importancia el deterioro del proceso educativo en todos los niveles de enseñanza, principalmente el medio superior donde creemos que el alumno obtiene el grado máximo de libertad ya que por su condición, edad, el grado de conocimientos, experiencias, pero

  • Ensayo De La Reforma Integral De La Educación Media Superior "RIEMS"

    Eliel98Introducción En los albores del nuevo siglo, se observan una demanda de educación en todos los niveles, y principalmente en la educación media superior, sin precedentes, acompañada de una gran diversificación de la misma, y una mayor toma de conciencia de la importancia fundamental que este tipo de educación reviste

  • La reforma por competencias en el sistema de educación media superior

    AMILAYNELa reforma por competencias en el sistema de educación media superior. Una mirada desde la teoría del neo institucionalismo Resumen El objetivo de este trabajo es presentar una propuesta analítica que permita comprender la reforma del sistema de educación media superior desde una perspectiva sociológica. Se señala que la reforma

  • DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

    marcoantonioloplEntrevista a perrenoud. En esta entrevista perrenoud hace la definición de lo que son las competencias, el menciona que son un conjunto de recursos cognitivos, (conocimientos, capacidades, información). Que hacen posible que el estudiante enfrente con eficacia y pertinencia situaciones diversas que se le presenten a lo largo de su

  • Conceptualización De Las Competencias En La Educación Media Superior

    mary2520Conceptualización de las Competencias en la Educación Media Superior CONCEPTO Competencias: aquellas que todos los bachilleres deben estar en capacidad de desempeñar, las que les permiten comprender el mundo e influir en él, les capacitan para continuar aprendiendo de forma autónoma a lo largo de sus vidas, y para desarrollar

  • EL ALUMNO COMO CENTRO DE LA LABOR DOCENTE DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

    EL ALUMNO COMO CENTRO DE LA LABOR DOCENTE DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

    hesi700324t47EL ALUMNO COMO CENTRO DE LA LABOR DOCENTE DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INTRODUCCION El problema de la educación media superior en México, es que se asume demasiadas cosas, se da por hecho que viene el alumno ya con una preparación necesaria y suficiente, para partir de un punto cuando no

  • Desarrollo de competencias del docente en la educación media superior

    JoonlamMÓDULO II: DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Actividad de Aprendizaje XIX: MARCO CONTEXTUAL INTRUCTOR: MAESTRO JOSÉ ALFREDO MONTES JIMÉNEZ DOCENTE ALUMNO: L.T JOSÉ VICENTE LAM NAVA Propósito: considerar el diagnostico situacional, como elemento básico para una planeación didáctica. Presentación: Una responsabilidad como docente es o

  • El concepto de competencias en la educación media superior de la RIEMS

    angysolisIntroducción En este trabajo conoceremos qué son las competencias, y analizaremos en particular las competencias genéricas, las cuales ejemplificaremos. El concepto de competencias en la educación media superior de la RIEMS Las competencias son un conjunto de conocimientos, habilidades y destrezas que debe reunir todo aquel joven egresado de la

  • Ensayo Literario de la Reforma Integral de la Educación Media Superior

    ElenaMayriEnsayo Literario de la Reforma Integral de la Educación Media Superior Introducción: La Reforma Integral de la Educación Media Superior, es como un instrumento para el crecimiento de nuestro país, que se brinda a los estudiantes una educación de calidad y cultura general, por la cual, podremos ofrecer como docentes

  • Actividad de aprendizaje Reforma Integral de la Educacion Media Superior

    aztecamaya63PROGRAMA DE FORMACION DOCENTE DE EMS DIPLOMADO: “COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR” MODULO I: LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 18 ESTUDIANTE: PEDRO HERNANDEZ RODRIGUEZ SUBSISTEMA: DGETA INSTITUCION: CBTA N°167 ZACATECAS, ZAC. JUNIO DEL 2012 En esta segunda parte de la Unidad 3

Página