ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El recién nacido

Buscar

Documentos 251 - 300 de 453

  • Enfermería Maternal y del Recién Nacido I

    Enfermería Maternal y del Recién Nacido I

    David PerezEnfermería Maternal y del Recién Nacido I Propósito Con esta asignatura se pretende que los futuros especialistas en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrona), adquieran los conocimientos y capacidades necesarias para desarrollar la función asistencial de atención a la mujer, durante el embarazo, parto y puerperio, así como del neonato, fundamentando sus acciones

  • HABILIDADES COMUNICATIVAS DE RECIEN NACIDOS

    LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS, AFECTIVAS Y SOCIALES DEL RECIÉN NACIDO La interacción niño-adulto en el desarrollo social temprano En la actualidad, los estudios se centran en la perspectiva de la díada interactiva. Problemas teóricos: ¿cómo dos personas que poseen códigos distintos son capaces de adaptar sus conductas consiguiendo un funcionamiento armonioso?

  • ATENCION INICIAL DEL RECIEN NACIDO RUBRICAS

    ATENCION INICIAL DEL RECIEN NACIDO RUBRICAS

    SharonJimenezGhttp://www.universitarios.co/wp-content/uploads/2012/03/simon-bolivar.jpg MANUAL DE PROCEDIMIENTOS CUIDADOS DE ENFERMERÍA SOCIO CLINICA IV Página de FECHA: junio 2017 Versión: ATENCION INICIAL DEL RECIEN NACIDO COMPETENCIAS El estudiante estará en capacidad de realizar el procedimiento de: ATENCION INICIAL DEL RECIEN NACIDO cumpliendo con las normas de atención del Recién nacido en las MIAS Y

  • VITAMINA K Y HEMORRAGIA EN EL RECIEN NACIDO

    diacec0720VITAMINA K Y HEMORRAGIA EN EL RECIEN NACIDO La coagulación en el recién nacido es un proceso dinámico que depende de la edad gestacional y la edad post natal. En dicho proceso intervienen el endotelio vascular, las plaquetas y los factores de coagulación, por lo que cualquier alteración en alguno

  • Redaccion de informe clinico Recién nacido

    Redaccion de informe clinico Recién nacido

    diioniiRecién nacido: T.M y Postura Flexora el RN debe presentar HIPERTONÍA (aumento TM), brazos y piernas en flexión. Adap. Fuera del vientre: → Reflejos arcaicos presentes y simétricos como * R. succión – R. defensivo – R. prensión R. caminar – R. arrastre 1 mes: Fija la mirada en la

  • Malformaciones congenitas en Recién Nacidos

    Malformaciones congenitas en Recién Nacidos

    JESSY ILIANA CALDER�N HUERAUNIVERSIDAD DE HÚANUCO Facultad Ciencias de la Salud Carrera de enfermería MONOGRAFIA Malformaciones Congénitas en Recién Nacidos Monografía presentada en cumplimiento de la asignatura ecología y protección del medio ambiente. Autor: Alumna: Calderon Huera, Jessy Iliana Profesora Mg. Victoria Hermitaño De Rivera HÚANUCO 2022 RESUMEN: Objetivo: Analizar e interpretar en

  • Problemas Respiratorios En El Recién Nacido

    ByMQPROBLEMAS RESPIRATORIOS EN EL RECIÉN NACIDO Objetivos específicos de aprendizaje: Al finalizar la lectura de este capítulo usted podrá: 1) Describir el desarrollo pulmonar y la fisiología pulmonar neonatal. 2) Enumerar sus etiologías. 3) Solicitar los exámenes iniciales destinados a su estudio. 4) Realizar la aproximación terapéutica inicial. Introducción Puede

  • Recien nacido cuidados inmediatos y mediatos

    Recien nacido cuidados inmediatos y mediatos

    gagaaryUNIVERSIDAD JUÀREZ AUTÒNOMA DE TABASCO DIVISIÒN ACADEMICA DE CIENCIAS DE LA SALUD COORDINACIÒN DE ESTUDIOS DE ENFERMERÌA ALUMNA Ingrid Kareli Calderón Guzmán Enfermería del Niño y del Adolescente Tema: Recién Nacido Docente: doctora Laura Tejero Pérez. 5TO SEMESTRE Villahermosa, Tabasco 27 de AGOSTO 2015 Introduccion Recién nacido :Es el nacido

  • Principales Complicaciones Del Recien Nacido

    ElenateamojavierPRINCIPALES COMPLICACIONES DEL RECIEN NACIDO: DEFECTOS CONGENITOS: Un "defecto congénito" es un problema de salud o un cambio físico, presente en el bebé al nacer. Algunos defectos congénitos graves pueden poner en peligro la vida y, como consecuencia, es posible que un bebé viva sólo unos pocos meses o muera

  • Características físicas del recién nacido

    fuquifuqui1._ Recién nacido: De 1 día a 1 mes de nacido. 2._ Lactante: De un 1 a 12 meses. 3._ Infancia temprana: De 1 a 3 años. 4._ Preescolar: De 3 a 6 años. 5._ Prepuberal: De 10 a 12 años. 6._ Adolescencia: De 12 a 19 ó 20 años.

  • Proceso De Atencion En El Recien Nacido Sano

    aloaprojasProceso de enfermería aplicado a un recién nacido sano. Alumna: Erika. Asesor: LE. . Materia: Practica II. Acámbaro, Gto., a 24 de Marzo del 2012. Índice. Introducción………………………………………………………………………3 Justificación……………………………………………………………………...4 Objetivo general………………………………………………………………….5 Objetivos específicos……………………………………………………………5 Desarrollo. Guía de valoración……………………………………………………………….6 Datos de identificación…………………………………………………………..6 Signos vitales…………………………………………………………………….6 Indicaciones medicas…………………………………………………………...6 Redacción de diagnósticos de enfermería…………………………………….7 Planes de

  • Cuidados De Enfermería En El Recién Nacido

    richard23a(UNIVERSIDAD MESOAMERICANA) LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD: PROFECIONALIZACIÓN (CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL RECIÉN NACIDO) MATERIA: Obstetricia ALUMNO: Rigoberto Pérez Bolom SEMESTRE: Segundo Grado Grupo “A” ASESORA L.E: María de Lourdes Quiroz García SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS A 01 DE DICIEMBRE DEL 2012. CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL RECIÉN

  • Plan De Charla En Cuitadis Del Recien Nacido

    ybcybcL OS ADOLESCENTES: Ellos aprenden del ejemplo que sus padres les dan. El ejercicio es una buenamanera de pasar juntos y compartir ideas. Cuando la familia ayuda a los jóvenes a practicar alguna actividad durante los meses de invierno no sólo losestán ayudando para mantenerse en buen estado físico sino

  • Investigaciones cuantitativas recien nacido.

    Investigaciones cuantitativas recien nacido.

    gys2013UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA https://images-blogger-opensocial.googleusercontent.com/gadgets/proxy?url=http://2.bp.blogspot.com/--jBIV8Y-RHk/VSlbhOceRNI/AAAAAAAAAAU/ekYU0DEVBp0/s220/logo_unah.png&container=blogger&gadget=a&rewriteMime=image/* C:\Users\Pc1\Desktop\10461901_283196928537903_8445575579806626213_o.jpg ESCUELA UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENFERMERIA CARRERA DE ENFERMERÍA Tema: El autocuidado practicado y la atención ambulatoria que brindan los familiares a los pacientes hipertensos. Integrantes: Beatriz Adriana Sorto Sarmiento 20122000814

  • RESPONSABILIDADES CON UN NIÑO RECIEN NACIDO

    sulimaquevedoRESPONSABILIDADES CON UN NIÑO RECIEN NACIDO Vivimos en un tiempo donde imperan los apuros, las corridas y los cambios, pero definitivamente nuestras necesidades no siembre coinciden con las de los bebés. Ellos necesitan paciencia, rutinas, estabilidad, calma y mucho amor. Tiempo para probar, para conocer y reconocer, para saborear, tocar,

  • Cuidado general de la piel del recién nacido

    andyrubiorUn bebé es un ser humano de una edad todavía muy corta, que no puede hablar. Un bebé recién nacido es un neonato. El bebé es totalmente dependiente de sus progenitores o tutores, necesitando de su atención para poder satisfacer sus necesidades básicas o para realizar actividades elementales. Ante cualquier

  • Malformaciones Lumbares En Los Recien Nacidos

    lupraixMALFORMACIONES LUMBARES EN LOS RECIEN NACIDOS Escoliosis no estructurada También llamada actitud escoliótica y escoliosis funcional. La columna es estructuralmente normal con una curvatura lateral, sin ningún tipo de rotación vertebral, y ninguna asimetría del tronco. En este caso las alteraciones estructurales de partes blandas (ligamentos) y óseas de la

  • Desarrollo De Habilidades En El Recien Nacido

    maricruzrodCENTRO UNIVERSITARIO TEHUCAN LICENCIATURA: PSICOLOGIA MATERIA: DESARROLLO PSICOLOGICO CATEDRATICO: LIC. SANDRA RUIZ JIL ALUMNA: MARICRUZ RODRIGUEZ HERNANDEZ TEHUACAN PUE., A 10 DE SEPTIEMBRE DEL 2010 • DATOS DE RECOBOSIMIENTO: NOBRE DEL BEBE: Ever Ázhael Rodríguez Cortes EDAD: 23 Días FACHA DE NACIMIENTO: 17 de agosto del 2010 SEXO: Masculino LUGAR

  • Patología de cara y cuello en recién nacidos

    Patología de cara y cuello en recién nacidos

    Maiker CordobaPatología de cara y cuello en recién nacidos. Primero debemos evaluar y conocer las características generales normales de la cara y cuello del recién nacido para luego ir a las patologías más frecuentes: formas tamaño, simetría, la cara es redonda frente alta, incurvada, implantación y distribución, cantidad de las cejas

  • Tratamiento Con Fototerapia Del Recién Nacido

    rocio1913Tratamiento con fototerapia del recién nacido Definición: La fototerapia es una medida terapéutica en el tratamiento de la hiperbilirrubinemia indirecta, especialmente en aquellos casos en que la causa no es una hemólisis grave ( incompatibilidad de RH o de sub. grupo), previa o post exaguíneo transfusión, este último caso su

  • Cuidados De Los Recién Nacidos En El Hospital

    ismaelramirez00Cuidados de los Recién Nacidos en el Hospital Características: Posteriormente al nacimiento y a pesar de que el médico le asegure de que su bebé es normal. La mayoría de los recién nacidos tienen ciertas características peculiares, que son temporales. Generalmente desaparecen entre 1 y 2 semanas. La Cabeza Forma:

  • CRITERIOS DE ALTA DE RECIÉN NACIDO PREMATURO.

    CRITERIOS DE ALTA DE RECIÉN NACIDO PREMATURO.

    El_saCRITERIOS DE ALTA DE RECIÉN NACIDO PREMATURO NEONATOLOGÍA DE GOMELLA (456) PREGUNTAS PARA EL RECIÉN NACIDO (edad, peso, temperatura, alimento y signos vitales). 1.- ¿Cuál es la edad corregida del RN? - Cuando el RN sume edad de 36 SDG (sumar SDG y semanas de estancia). 2.- ¿El RN tiene

  • Alta Temprana Del Recién Nacido De Bajo Riesgo

    apolo1988ALTA TEMPRANA DEL RECIÉN NACIDO DE BAJO RIESGO, UNA CUESTIÓN DE JUICIO. REFLEXIONES SOBRE UN ESTUDIO DESCRIPTIVO ANECDÓTICO. CESAR ALBERTO OROZCO ROJAS Pediatra, perinatólogo, neonatólogo, especialista en gerencia de IPS. Docente Departamento de Pediatra y Puericultura, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia. Docente de Neonatología Facultad de Medicina de la

  • RECIEN NACIDO, CONCEPTO, RIESGO Y CLASIFICACION

    yessytha_301289RECIEN NACIDO, CONCEPTO, RIESGO Y CLASIFICACION Dr. Javier Cifuentes R. Dr. Patricio Ventura-Juncá T. 1. Peculiaridad de los problemas del recién nacido. Los cambios fisiológicos que implica el paso de la vida intrauterina a la extrauterina son los que determinan las características del cuidado del recién nacido normal y de

  • FACTORES DE RIESGO DE SEPSIS EN RECIÉN NACIDOS

    FACTORES DE RIESGO DE SEPSIS EN RECIÉN NACIDOS

    Santiago MacagnoC:\Users\IVAN\Downloads\colegio logo.png REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION U.E.M.C/A AGUSTIN ARMARIO SAN JUAN DE LOS MORROS – ESTADO GUARICO FACTORES DE RIESGO DE SEPSIS EN RECIÉN NACIDOS INGRESADOS AL SERVICIO DE NEONATOLOGÍA DEL HOSPITAL ISRAEL RANUAREZ BALZA PERIODO SEPTIEMBRE -NOVIEMBRE DEL 2019 SAN JUAN DE

  • Los instintos y los reflejos del recién nacido

    andrea_bonitaEl motivo por que los pequeños aun tardan un año en poder sostener su cuerpo es porque tienen un cerebro grande al tamaño de su cuerpo . los bebes siguen siendo fetos después de haber sucedido el parto Posiciones de como salir . al primer año el cerebro crece el

  • Cuidados Mediatos E Inmediatos Al Recien Nacido

    kiria1992La atención del Recién Nacido Sano está definida por la serie de acciones, cuidados , intervenciones y procedimientos desde el nacimiento hasta las 24 horas ; para favorecer el bienestar y prevenir complicaciones en el neonatos en niños sanos . Se entiende como recién nacido el niño al que apenas

  • Las necesidades del recién nacido y su familia

    Las necesidades del recién nacido y su familia

    Jennifer ValerArchivo:Utplogonuevo.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre Universidad Tecnológica del Perú Curso: Psicología del Desarrollo Sección: 11991 Las necesidades del recién nacido y su familia. (Tema) Docente: Noelia Milagros Yep Gamarra Integrantes del grupo 1: * Darlin Ximena Huaytalla Dionicio * Shirley Javier Mendoza * Jennifer Corina Rodríguez Valer * Almendra

  • Etapa de los primeros pasos del recién nacido.

    Etapa de los primeros pasos del recién nacido.

    GEORGE666ETAPAS DE LOS PRIMEROS PASOS El proceso de nacimiento: El trabajo de parto es un término para denominar el acto de nacimiento. Las contracciones uterinas que expulsan al feto comienzan a los 260 días de la concepción. ETAPAS DEL NACIMIENTO: 1. Ensanchamiento o dilatación del cuello uterino. Dura de 12

  • Ficha de prácticas: Cuidados al recién nacido

    Ficha de prácticas: Cuidados al recién nacido

    Zimplemente CesarDATOS GENERALES: NOMBRES DE LOS PRACTICANTES: * Arias Tasayco Luisa * Mendoza Meza Wendy * Tineo Huamán Katheryn * Valencia Ardiles Macarena HOSPITAL: AGUSTO HERNANDEZ Dirección: av.prolog. Ayabaca s/n camino a huacachina Fecha de prácticas: 10/11/14 11/11/14 17/11/14 18/11/14 Horas de prácticas: 8 horas Licenciada de la práctica: MIRTHA MATTA

  • Cuidados Mediatos E Inmediatos Del Recien Nacido

    JeyMediCENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS N° 195 Prácticas de Enfermería Materno Infantil Prácticas de Enfermería Infantil CUIDADOS MEDIATOS E INMEDIATOS EN EL RÉCIEN NACIDO ALUMNA: Laura Jennifer Medina GRADO: 6° GRUPO: “L” 04 DE JUNIO DEL 2011, AGUASCALIENTES, AGS. INTRODUCCIÓN La atención del recién nacido está representada

  • ¿Qué tan inteligentes son los recién nacidos?

    ¿Qué tan inteligentes son los recién nacidos?

    ltacuri¿Qué tan inteligentes son los recién nacidos? Los bebés son más inteligentes de lo que muchos piensan. Desde los primeros días de vida, los bebés aprenden cómo funciona el mundo. Inmediatamente comienzan a mirar, tocar, probar y a descubrir su entorno de otras formas. Desde una perspectiva evolutiva, la mente

  • Cuidados mediatos e inmediatos del recien nacido

    Cuidados mediatos e inmediatos del recien nacido

    celinagmUNIVERSIDAD SINERGIA SOCIAL Y CULTURAL. UNISSYC ENFERMERIA MATERNO NEONATAL CUIDADOS DEL NEONATO L.E VERONICA COLIN DIAZ. ALUMNA: CELINA GONZALEZ MEDINA. LICENCIATURA EN ENFERMERIA 14 MESES INTRODUCCION. El cuidado del recién nacido tiene como objetivo supervisar que el proceso de adaptación del recién nacido se realice en forma norma y ayudar

  • NOTA DE ATENCIÓN DEL RECIÉN NACIDO EN CESÁREA

    NOTA DE ATENCIÓN DEL RECIÉN NACIDO EN CESÁREA

    saneve2041NOTA DE ATENCIÓN DEL RECIÉN NACIDO EN CESÁREA. ANTECEDENTES : MADRE DE 24 AÑOS DE EDAD, G1-P0, CON EMBARAZO DE 39 + 3/7 SEMANAS POR ECOGRAFÍA DE LAS 12 SEMANAS, CONTROL PRENATAL # 8, HEMOCLASIFICACIÓN 0 [+], COMORBILIDADES: OBESIDAD Y DIABETES MELLITUS GESTACIONAL MANEJADA CON DIETA, TIENE ECOCARDIOGRAMA FETAL DEL

  • CUIDADOS MEDIATOS E INMEDIATOS DEL RECIEN NACIDO

    peptadeltanewCUIDADOS INMEDIATOS Y MEDIATOS EN EL RECIEN NACIDO La atención del recién nacido está representada en el conjunto de las actividades, cuidados, intervenciones y procedimientos dirigidos a las niñas y niños en el proceso del nacimiento e inmediatamente después de nacer, en procura del bienestar del recién nacido. Los cuidados

  • Cuidados Inmediatos Y Mediatos Del Recien Nacido

    3l14n6Cuidados Inmediatos al Recién Nacido Inmediatamente después del nacimiento y una vez que el ginecólogo ha seccionado el cordón umbilical, la prioridad de todos los padres es saber si su hijo es normal y está sano. El neonatólogo les dar la respuesta cuando haya finalizado el reconocimiento inicial, cuyo objetivo

  • Cuidados mediatos e inmediatos del recien nacido

    Cuidados mediatos e inmediatos del recien nacido

    alexis667788Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas C:\Users\Diana\Documents\Di\FACULTAD DE CIENCIAS ODONTOLÓGICAS Y SALUD PÚBLICA\IMÁGENES\LOGO UNI A\logo naranja.jpg FACULTAD DE CIENCIAS ODONTOLÓGICAS Y SALUD PÚBLICA SUBSEDE VENUSTIANO CARRANZA. E:\unicach.jpg LIC. EDGAR GONZALEZ DÍAZ ________________ Indicé Contenido I. Introducción 3 II. Justificación 4 III. OBJETIVOS 5 IV. Metodología 6 V. Marco teórico

  • CUIDADOS INMEDIATOS Y MEDIATOS DEL RECIEN NACIDO

    MemiBorgesCUIDADOS INMEDIATOS Y MEDIATOS DEL RECIEN NACIDO CUIDADOS INMEDIATOS Y MEDIATOS EN EL RECIEN NACIDO La atención del recién nacido esta representada en el conjunto de las actividades, cuidados, intervenciones y procedimientos dirigidos a las niñas y niños en el proceso del nacimiento e inmediatamente después de nacer, en procura

  • ATENCIÓN DEL RECIEN NACIDO (CUIDADOS INMEDIATOS)

    ATENCIÓN DEL RECIEN NACIDO (CUIDADOS INMEDIATOS)

    malp20ATENCIÓN DEL RECIEN NACIDO (CUIDADOS INMEDIATOS) Los procesos de Rutinas son: (Libro Raysa) -Colocar en la mesa o resucitador -Aspiración con pera de hule: * Primero cavidad oral, orofaringe y eliminar las gleras * Segundo fosas nasales -Limpiarlo * Se procede secar la piel del niño con sábanas estériles y

  • ENFERMERÍA EN SALUD DE LA MUJER Y RECIÉN NACIDO

    ENFERMERÍA EN SALUD DE LA MUJER Y RECIÉN NACIDO

    Milagros BellotaDescripción: D:\COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN\Universidad 40 horas\Investigaciòn desde abril 2015\Logo\Logo institucional.png FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA PROCESO DE CUIDADO DE ENFERMERÍA NOMBRE DE LA ASIGNATURA ENFERMERÍA EN SALUD DE LA MUJER Y RECIÉN NACIDO PRESENTADO POR: * Bellota Zevallos, Milagros * De la Cruz Luis, Maryory

  • El tratamiento de la ictericia del recién nacido

    emaviz_2010ICTERICIA NEONATAL I. TRATAMIENTO >>>ICTERICIA FISIOLÓGICA: No precisa ningún tipo de tratamiento, se aconseja la exposición a los niños al sol detrás de un cristal, ya que la luz solar ayuda a disminuir el nivel de bilirrubina. >>>ICTERICIA PATOLÓGICA: Las alternativas para el tratamiento de la hiperbilirrubinemia son las siguientes:

  • Cambios en el recién nacido al momento de nacer.

    LeneashaEste cambio de temperatura, aunque representa un choque para el bebé, es necesario, es más, es esencial, para enviar señales a su sistema nervioso y lo haga tomar su primera inspiración. A partir de este momento sus sistemas respiratorio y circulatorio realizarán una reorganización total. Si todo va bien, verás

  • Cuidados Mediatos E Inmediatos Del Recién Nacido

    marioenrique34CUIDADOS MEDIATOS E INMEDIATOS DEL RECIÉN NACIDO INTRODUCCIÓN Se entiende como recién nacido el niño al que apenas se le cuenta 10 12 días desde que salió del claustro materno. Al momento de nacer se deben de tener una serie de cuidados inmediatos y mediatos en el recién nacido; también

  • GUIA DE APRENDIZAJE VALORACION DEL RECIEN NACIDO.

    GUIA DE APRENDIZAJE VALORACION DEL RECIEN NACIDO.

    tamarosky1966Descripción: logo ENFERMERIA 2017 GUÍA DE APRENDIZAJE IDENTIFICACIÓN PROGRAMA: ENFERMERIA DIVISION O FACULTAD: SALUD CURSO: MATERNOINFANTIL CICLO DE FORMACIÓN: PROFESIONAL SEMESTRE: SEPTIMO CÓDIGO: EF-212 UNIDAD CUIDADOS DE ENFERMERIA AL RECIEN NACIDO Y EL NIÑO. TEMA VALORACION DEL RECIEN NACIDO. SUBTEMA ESTUDIANTE(S) FECHA DOCENTE JACQUELINE DANIES VALVERDE TIEMPO Cuatro Horas De

  • Cuidados inmediatos y mediatos en el recien nacido

    america13CUIDADOS INMEDIATOS Y MEDIATOS EN EL RECIEN NACIDO La atención del recién nacido esta representada en el conjunto de las actividades, cuidados, intervenciones y procedimientos dirigidos a las niñas y niños en el proceso del nacimiento e inmediatamente después de nacer, en procura del bienestar del recién nacido. Los cuidados

  • PROPORCIONAR CUIDADOS TERMINALES AL RECIEN NACIDO.

    PROPORCIONAR CUIDADOS TERMINALES AL RECIEN NACIDO.

    surfer99MANUAL DE PROCEDIMIENTOS LIMITES DESDE: COLOCAR AL RECIEN NACIDO EN DECUBITO LATERAL. HASTA: PROPORCIONAR CUIDADOS TERMINALES AL RECIEN NACIDO. + ENTRADAS INFORMACION DOCUMENTAL QUE SE RECIBE: REQUISITOS * EXPEDIENTE CLINICO * NOTA MEDICA * INDICACIONES MEDICAS * NOMBRE DE LA MADRE * FECHA * NUMERO DE EXPEDIENTE INFORMACION DOCUMENTAL QUE

  • Lineamientos para el seguimiento del recien nacido

    Lineamientos para el seguimiento del recien nacido

    karoool10Hospital Materno Perinatal Mónica Pretelini Sáenz Informe Final Numérico Narrativo Nombre del pasante: Bárcenas Munguía Carol Alexia Nombre del revisor: M. en Admón. Pérez Martínez Rosaura Julio 2023 Hospital Materno Perinatal Mónica Pretelini Sáenz Dr. Federico Javier Ortiz Ibarra Director General Dra. Yolanda Flores Cánovas Jefe de la Unidad de

  • Atencion Del Recien Nacido En La Sala De Expulsion

    faBinATENCION DEL RECIEN NACIDO EN LA SALA DE EXPULSION O DE TOCOCIRUGIA. El propósito de la atención inmediata al recién nacido es ayudarle a que inicie su autonomía fisiológica en las mejores condiciones, para mantener y/o conservar su estado de salud. Las acciones se inician, una vez expuesta la cabeza

  • Problemas dermatológicos del bebé recién nacido

    eduglisProblemas dermatológicos del bebé recién nacido Comentarios1 comentarios Comparte Tras leer este texto, otras personas leyeron Los primeros pasos cuando nace un bebé¿Cuánto debo esperar para tener mi segundo hijo?Listado de lo que necesita un recién nacido El 90% de los recién nacidos presenta alteraciones dermatológicas, pero sólo el 2%

  • PLAN DE CHARLA SIGNOS DE ALARMA EN EL RECIEN NACIDO

    shirley21PLAN DE CHARLA SIGNOS DE ALARMA EN EL RECIEN NACIDO Fecha: 6 de octubre Lugar: HRPL-Neonatos (básico) Duración: 10 minutos Hora: 2:00 p.m. Grupo: Homogéneo (madres lactantes) Interventora: Leidys Aponte Rodríguez OBJETIVO: Educar a las madres sobre los principales signos de alarma del RN, que debe tener en cuenta para

Página