El recién nacido
Documentos 401 - 450 de 453
-
Aplicación del protocolo cuidados mediatos al recién nacido sano y de bajo riesgo
Xime AlegríaFicha N. 01 AUTOR: Velázquez Barrios Manuela. http://www.index-f.com/lascasas/documentos/lc0845.pdf TEMA: D. Aplicación del protocolo cuidados mediatos al recién nacido sano y de bajo riesgo Estimulación del vínculo entre padres e hijos El vínculo es una experiencia humana compleja y profunda que requiere del contacto físico y de la interacción en etapas
-
ÍNDICE DE NATALIDAD DE RECIÉN NACIDOS DE MUJERES MENORES DE 18 AÑOS EN EL HOSPITAL
vic_nteEscuela de Químico Farmacobiólogo Metodología De La Investigación Protocolo De Investigación Índice de natalidad de recién nacidos de mujeres menores de 18 años en el Hospital Universitario en la Ciudad de Puebla de octubre a diciembre del 2015. Presenta: Pérez Flores Vicente. Puebla, Pue. a enero del año 2016 ________________
-
Parálisis Cerebral Infantil Espástica En Un Recién Nacido. Presentación De Un Caso
MICHNOVOA8UNIVERSIDAD PRIVADA DE LA PENINSULA 01 de octubre del 2021 Terapia Física y Rehabilitación. PRACTICA CLINICA SUPERVISADA III Nombre del profesor: LFT. Karen Adai Arjona Caseres Nombre de los Integrantes: * Albarrán Novoa Janeth Michelle * Campos Briceño Sinaí de la Luz * Dzul Canul Julián * Mauricio Roca Mercedes
-
Parálisis Cerebral Infantil Espástica En Un Recién Nacido. Presentación De Un Caso.
r4valleDESCRIPCIÓN DEL CASO Recién nacido que nace por cesárea anterior sin otros antecedentes durante el embarazo, raza blanca, sexo masculino, tiempo de gestación de 40 semanas, líquido meconial x, placenta y cordón normal, Apgar 9/9, peso 4200 gr, que al nacer se constata imposibilidad para la adecuada apertura de la
-
Alteraciones Psicológicas O Psicoórganicas Que Se Presentan En El Niño Recién Nacido
julliesyAlteraciones Psicológicas o Psicoórganicas que se presentan en el niño Recién Nacido Docente: Aniano López Juárez. Psicología del Desarrollo Humano. Alumna: Julliesy Atoche Guevara. Obstetricia-II PROEDUNP- Sullana. La enfermedad hemolítica del recién nacido (su sigla en inglés es HDN) también recibe el nombre de Eritroblastosis fetal. Este trastorno se produce
-
Psicologia Tema: “DESARROLLO DEL RECIÉN NACIDO Y LOS COMIENZOS DE LA ORGANIZACIÓN”
AzucenaBarbozaUniversidad Nacional de la Patagonia Austral Unidad Académica Río Turbio El Calafate C:\Users\Usuario\Desktop\logo de la unpa.jpg PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Tema: “DESARROLLO DEL RECIÉN NACIDO Y LOS COMIENZOS DE LA ORGANIZACIÓN” Grupo N°7 Alumnos: AGUIRRE, ALEJANDRO BARBOZA, AZUCENA BENITEZ, CARLOS JAVIER CAYO, PATRICIA FLORES, CECILIA MARTINEZ, ANALIA POLO, GERARDO Profesores: SCHINELLI, FEDERICO
-
Diagnóstico postnatal y manejo de la enfermedad hemolítica del feto y el recién nacido
Kike SifuentesDiagnóstico postnatal y manejo de la enfermedad hemolítica del feto y el recién nacido Autor: Darlene A Calhoun, DO Editores de sección: Donald H Mahoney, Jr, MD Leonard E Weisman, MD Subeditor: Melanie S Kim, MD Divulgaciones de Colaboradores Todos los temas se actualizan a medida que hay nueva evidencia
-
Terapia miofuncional para mejorar eficiencia en la succión en recién nacidos pretérmino
andres231108ACTIVIDAD GUIADA 4 TERAPIA MIOFUNCIONAL PARA MEJORAR EFICIENCIA EN LA SUCCIÓN EN RECIÉN NACIDOS PRETÉRMINO Estudiantes: María Alejandra Arrieta- Ángela cabarcas- Melissa Pérez 1. Identifique las palabras claves y defínalas: Terapia miofuncional: conjunto de procedimientos y técnicas que se utilizan con el fin de lograr un equilibrio anatómico y funcional
-
Las Capacidades Sensoriales Tempranas Y El Desarrollo Motriz De Los Niños Recién Nacidos
LIMOGREYKALas capacidades sensoriales tempranas y el desarrollo motriz de los niños recién nacidos Por Oscar Eduardo Villalpando Villegas. Creo que es importante hacer mención que el cerebro en desarrollo permite a los recién nacidos darle bastante sentido a lo que tocan, ven, huelen, saborean y escuchan; además sus sentidos se
-
MALFORMACIONES CONGENITAS PRESENTES EN LOS RECIEN NACIDOS EN EL HOSPITAL DE APOYO DE SULLANA
416643UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE MEDICINA HUMANA ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA “MALFORMACIONES CONGENITAS PRESENTES EN LOS RECIEN NACIDOS EN EL HOSPITAL DE APOYO DE SULLANA” AUTORES Miranda Peña Pamela Moran Jiménez Karen Piura, 19 Noviembre 2016 Contenido INTRODUCCIÓN 2 I. CAPITULO 1 4 1.1. DESCRIPCIÓN DE LA REALIDAD
-
VALORACIÓN DE ENFERMERÍA RECIÉN NACIDOS CON LABIO LEPORINO INGRESADOS EN EL ÁREA DE UCIN
Joel ReinaAPRENDIZAJE PRÁCTICO EXPERIMENTAL TEMA VALORACIÓN DE ENFERMERÍA RECIÉN NACIDOS CON LABIO LEPORINO INGRESADOS EN EL ÁREA DE UCIN INTRODUCCIÓN El labio leporino son defectos congénitos frecuentes las cuales aparecen desde la sexta semana de embarazo y muchas veces no suelen ser detectables en la gestación, salvo en el momento de
-
¿Es verdad que los recién nacidos no experimentan dolor durante los primeros días de vida?
AndrePalmaCOLEGIO PUMAHUE CURAUMA LECTURA Y ESCRITURA ESPECIALIZADA ¿Es verdad que los recién nacidos no experimentan dolor durante los primeros días de vida? DOCENTES: Eric González Bernal, Marco Rosales Tapia ALUMNAS: Andrea Palma Duarte, Anamarama Paté Olate VALPARAÍSO, CHILE OCTUBRE, 2020 Índice 1. Introducción I. Planteamiento del problema 2. Dolor en
-
PRACTICA CUIDADO A LA GESTANTE DURANTE ELTRABAJO DE PARTO, PARTO, POSPARTO Y AL RECIEN NACIDO
Bichisimo RinconUNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE ENFERMERÍA CURSO: CUIDADO DE ENFERMERÍA DE LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA SEMESTRE 2021-II TALLER TEÓRICO PRÁCTICO PRACTICA CUIDADO A LA GESTANTE DURANTE ELTRABAJO DE PARTO, PARTO, POSPARTO Y AL RECIEN NACIDO Elaborado por: Rosa Amalia Castaño López, Johanna Londoño Restrepo, Luis Eduardo Paiva Duque, Yolanda
-
Evaluar la viabilidad de un recién nacido y la eficiencia de las funciones vitales primarias.
janet_159VALORACIÓN APGAR CONCEPTO: Examen clínico que se realiza al recién nacido después del parto, en donde el pediatra, neonatólogo, matrona certificada o enfermera realiza una prueba en la que se valoran 5 parámetros para obtener una primera valoración simple, y clínica sobre el estado general del neonato después del parto.
-
La estenosis hipertrófica del píloro es una condición quirúrgica común del recién nacido..
Elias AmbrizEstenosis hipertrófica del píloro (HPS) La estenosis hipertrófica del píloro es una condición quirúrgica común del recién nacido.. Entre los factores de riesgo se encuentra, historia familiar del padecimiento, genero, edad materna, ser primogénito, y los patrones de alimentación materna Se presenta clínicamente como un síndrome pilórico, caracterizado por obstrucción
-
INCIDENCIA DE BAJO PESO AL NACER EN RECIÉN NACIDOS A TÉRMINO EN EL HOSPITAL REGIONAL DE CAJAMARCA
DGTERFBÍNDICE Índice 02 I.- Problema 03 Enunciado del problema 03 Formulación del problema 04 Justificación 04 II.- Objetivos 04 Objetivo general 04 Objetivo específico 04 III.- Marco Teórico 05 Antecedentes del Problema 06 IV.- Hipótesis 08 VI.- Metodología de la Investigación 08 Unidad de Análisis 08 Diseño de la Investigación
-
Caso de un bebé. Diagnóstico de ingreso: recién nacido pretérmino eutrófico / asfixia perinatal
Daniela-98Universidad Tecnológica de México Resultado de imagen para logo unitec Resultado de imagen para logo unitec Campus Querétaro Paciente Ramírez Ramírez RN fecha de nacimiento: 28 de abril del 2019, hora de nacimiento: 6:53 am, peso: 2410g, talla: 45 cm, PC: 32 cm, PA: 26 cm, Capurro: 36 semanas de
-
CAMBIOS FÍSICOS, BIOLÓGICOS Y PSICOLÓGICOS DEL RECIÉN NACIDO Y LACTANTE MENOR, SEGÚN JEAN PIAGET.
Duraznito6987República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria. Colegio Universitario de Enfermería. “Centro Médico de Caracas” Unidad Curricular: Enfermería Materno Infantil II CAMBIOS FÍSICOS, BIOLÓGICOS Y PSICOLÓGICOS DEL RECIÉN NACIDO Y LACTANTE MENOR, SEGÚN JEAN PIAGET. Índice Pág. Introducción……………………………………………………………………………….1 Biografía de Jean Piaget………………………………………………………………....2 Desarrollo Físico……………………………………………………………………...2,3,4 Cambios
-
Documento 2 Educar acerca de la vacuna BCG, objetivo y evolución de esta vacuna en los recién nacidos
johana_diazLogoObs UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHILE C:\Users\Johana\Downloads\logoUAutonoma (1).png FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA OBSTETRICIA Y PUERICULTURA Planificación Vacuna BCG, PKU-TSH y screening EOA PLANIFICACION UNIDAD EDUCATIVA 1.- Tema de la unidad educativa: Vacuna BCG, PKU-TSH y screening EOA 2.- Titulo de la unidad educativa: Conociendo lo que le corresponde
-
Medidas básicas: peso en el recién nacido y otro grupo de edad, longitud, estatura y brazada o envergadura
Aylin RzUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA SALUD ÁREA ACADÉMICA DE NUTRICIÓN EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIO TORRES GRANILLO ANA ROSA REPORTE DE PRÁCTICA NO. 1 “Medidas básicas: peso en el recién nacido y otro grupo de edad, longitud, estatura y brazada o envergadura” RAMÍREZ NERI AYLIN
-
INCIDENCIA DE INCOMPATIBILIDAD SANGUÍNEA POR ABO Y RH EN RECIÉN NACIDOS EN EL HOSPITAL DR. HUGO PARRA LEÓN.
freddyrojasINCIDENCIA DE INCOMPATIBILIDAD SANGUÍNEA POR ABO Y RH EN RECIÉN NACIDOS EN EL HOSPITAL DR. HUGO PARRA LEÓN. ÍNDICE GENERAL Pág. APROBACIÓN DEL TUTOR……………………………………………………………... ÍNDICE GENERAL………………………………………………………………………… ÍNDICE DE CUADRO……………………………………………………………………… ÍNDICE DE TABLA………………………………………………………………………… ÍNDICE DE GRÁFICO…………………………………………………………………….. ÍNDICE DE ANEXOS……………………………………………………………………… DEDICATORIA………...…………………………………………………………………... AGRADECIMIENTO…..…………………………………………………………………... RESUMEN…………………………………………………………………………………. INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………….. III IV VII VIII IX X XI XII
-
EXTRACCION DE LECHE MATERNA EN DOMICILIO EN RECIEN NACIDOS PREMATUROS HOSPITALIZADOS EN UNIDAD DE NEONATOLOGÍA
monica110271EXTRACCION DE LECHE MATERNA EN DOMICILIO EN RECIEN NACIDOS PREMATUROS HOSPITALIZADOS EN UNIDAD DE NEONATOLOGÍA INTRODUCCION: La Lactancia materna exclusiva, durante los 6 primeros meses de vida, han demostrado ser responsables fundamentales en la futura salud física, emocional e intelectual de los Recién Nacidos y sus Madres. Determina además una
-
PROTOCOLO DE INFORMACIÓN DEL ESTADO Y VISITAS A LOS RECIÉN NACIDOS EN LA UNIDAD MATERNO INFANTIL SANTA ANA S.A
jpabondelahozPROTOCOLO DE INFORMACIÓN DEL ESTADO Y VISITAS A LOS RECIÉN NACIDOS EN LA UNIDAD MATERNO INFANTIL SANTA ANA S.A Resultado de imagen de imagenes contacto canguro Definición Reconocimiento del Recién nacido por Parte de sus padres o familiares que estén autorizados por sus padres. Objetivos * Darles información a los
-
Cuidados del Recién Nacido del paquete garantizado de servicios de promoción y prevención para una mejor salud
César BecerraUniversidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias de la Salud ENFERMERIA COMUNITARIA -Cuidados del Recién Nacido del paquete garantizado de servicios de promoción y prevención para una mejor salud- Alumno: Becerra Martinez César Alejandro A partir de toda la información encontrada en los siguientes textos adjuntos, para completar el primer
-
Discusión sobre los aspectos éticos y legales de la selección de características genéticas en recién nacidos
qwer012Actividad 6 página 80 1.- ¿Es posible elegir el color de los ojos o del pelo de un bebe? R.- sí y no, en la nota especifica que se puede elegir el color y que se tiene el 80% de probabilidad de que sea de este color. 2.- ¿Es éticamente
-
Manifestaciones clínicas del feto o el recién nacido después de que la madre presenta varicela durante el embarazo
omarmenado2Manifestaciones clínicas del feto o el recién nacido después de que la madre presenta varicela durante el embarazo Etapa de infección materna Secuelas en el feto o el recién nacido 1º y 2º trimestre Síndrome de la varicela congénita 2º y 3er trimestre Herpes zoster de la infancia o niñez
-
FACTORES ASOCIADOS CON ANOMALÍAS CONGÉNITAS DEL CEREBRO EN RECIÉN NACIDOS EN LA CIUDAD DE JULIACA, ABRIL- MAYO 2019
Joseph CruzImagen relacionada UNIVERSIDAD ANDINA “NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ” FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA INVESTIGACIÓN BÁSICA FACTORES ASOCIADOS CON ANOMALÍAS CONGÉNITAS DEL CEREBRO EN RECIÉN NACIDOS EN LA CIUDAD DE JULIACA, ABRIL- MAYO 2019 PRESENTADO POR: CHAIÑA CALLCO, Maricielo Fernanda TOMA DURAN, Ruth Milena DIAZ CABRERA,
-
COMO SE DA LA APLICACIÓN DEL APEGO PRECOZ Y APROVECHAMIENTO DEL CALOSTRO MATERNO EN LOS RECIÉN NACIDOS DE LAS MADRES
CArlitros SSCONCLUSIÓN * Al haber finalizado este tema de investigación podemos decir que tenemos un enfoque preciso acerca de los animales que el hombre mediante la caza, la tala y la contaminación ha alterado significativamente la posibilidad de vida para muchas especies animales que intentan sobrevivir en medio de este drama
-
CORTICOSTEROIDES PARA LA PREVENCIÓN Y EL TRATAMIENTO DEL ESTRIDOR POSEXTUBACIÓN EN RECIÉN NACIDOS, NIÑOS Y ADULTOS
natysguviCORTICOSTEROIDES PARA LA PREVENCIÓN Y EL TRATAMIENTO DEL ESTRIDOR POSEXTUBACIÓN EN RECIÉN NACIDOS, NIÑOS Y ADULTOS Robinder G Khemani, Adrienne Randolph, Barry Markovitz RESUMEN Antecedentes El estridor posextubación puede prolongar la duración de la estancia en la unidad de cuidados intensivos, en particular si la obstrucción de las vías respiratorias
-
Delval, J. "El Desarrollo Humano: El Mecanismo Del Desarrollo; El Recién Nacido; El Desarrollo físico Y Motor." (1992)
pabgar2) Desarrollo: Proceso que experimenta un organismo que cambia en el transcurso del tiempo hasta alcanzar un estado de equilibrio. Dicha categoría es posible abordarla desde distintas perspectivas: • A lo largo del tiempo en el niño podemos observar una serie de cambios, algunos suelen ser muy evidentes, por ejemplo
-
“CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL RECIEN NACIDO PRETERMINO CON PROBLEMAS DE ICTERICIA EN EL HOSPITAL MARINO MOLINA-COMAS ”
Evelyn JimenezFACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA ENSAYO “CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL RECIEN NACIDO PRETERMINO CON PROBLEMAS DE ICTERICIA EN EL HOSPITAL MARINO MOLINA-COMAS ” Autor Jiménez Quispe, Evelyn Nataly Asesor José Eduardo Calcin Figueroa LIMA – PERÚ 2016 ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN 3 II. ARGUMENTACIÓN RECIEN NACIDO
-
La definición de los factores genéticos que influyen en el riego de sufrir заячья labio de un bebé recién nacido
Arvc96OBJETIVOS DE INVESTIGACION Objetivos Generales Determinar los factores genéticos implicados en el riego a padecer labio hendido en niño recién nacido Objetivos Específicos 1. Describe las características epidemiológicas de los pacientes que padecen del labio hendido 2. Identificar el factor genético que representa un mayor riesgo para padecer labio hendido
-
Características Clínicas del Recién Nacido y su Relación con la Anemia en el Segundo y Tercer Trimestre en el Embarazo
MANUEL199418Características Clínicas del Recién Nacido y su Relación con la Anemia en el Segundo y Tercer Trimestre en el Embarazo - Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen 2013-2015 El objetivo del trabajo de investigación fue determinar la relación entre las características clínicas del recién nacido y la anemia durante
-
Norma Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-1993, Atención de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio y del recién nacido
carapiasalvadorNorma Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-1993, Atención de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio y del recién nacido. Criterios y procedimientos para la prestación del servicio. Cada día cobra más importancia en el campo de la obstetricia la vigilancia de la mujer durante el desarrollo del embarazo. La medicina preventiva
-
Norma Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-1993, Atención de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio y del recién nacido
eridusoNorma Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-1993, Atención de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio y del recién nacido. Criterios y procedimientos para la prestación del servicio. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Salud.- Comité Consultivo Nacional de Normalización de Servicios de
-
Materno neonatal. Analizar el proceso de embarazo y nacimiento de un recién nacido, enfocado en la atención de enfermería
Elena Covarrubias PatrónCONTENIDO Introducción …………………………………………….………………………….……… 5 I. Funciones y relaciones……………………….…………………………….……. 6 1. Generalidades sobre la enfermería en el ámbito reproductivo ……………………….…………….……………………... 6 1.1. Proceso de enfermería …………….…………….…………………..... 6 1.2. Planificación familiar ……………….…………….………………….…. 8 1.3. Embarazo en niñas o adolescente y después de los 40 años …………………………………………….………….………… 8 II. Familias y comunidades ……………………….………….…………….………
-
NIVEL DE COMUNICACIÓN TERAPÉUTICA ENTRE LAS ENFERMERAS Y MADRES DE RECIÉN NACIDOS PRETÉRMINO DURANTE LA HOSPITALIZACIÓN
heidaeUNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE ENFERMERÍA PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN NIVEL DE COMUNICACIÓN TERAPÉUTICA ENTRE LAS ENFERMERAS Y MADRES DE RECIÉN NACIDOS PRETÉRMINO DURANTE LA HOSPITALIZACIÓN EN EL ÁREA DE LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS NEONATAL INSTITUTO AUTÓNOMO HOSPITAL UNIVERSITARIO DE LOS ANDES CAPÍTULO I EL PROBLEMA
-
Norma Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-1993, Atención De La Mujer Durante El Embarazo, Parto Y Puerperio Y Del Recién Nacido.
pamelyyyINTRODUCCIÓN La mayoría de los daños obstétricos y los riesgos para la salud de la madre y del niño pueden ser prevenidos, detectados y tratados con éxito, mediante la aplicación de procedimientos normados para la atención. Las acciones propuestas tienden a favorecer el desarrollo normal de cada una de las
-
CONOCIMIENTO SOBRE LOS CUIDADOS DEL RECIÉN NACIDO EN MADRES PRIMIGESTAS ENTRE 16 Y 35 AÑOS ATENDIDAS EN EL HOSPITAL SAN BARTOLOMÉ
gmontanezroUNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR FACULTAD DE MEDICINA HUMANA CONOCIMIENTO SOBRE LOS CUIDADOS DEL RECIÉN NACIDO EN MADRES PRIMIGESTAS ENTRE 16 Y 35 AÑOS ATENDIDAS EN EL HOSPITAL SAN BARTOLOMÉ AUTORES: Montañez Rojas, Giancarlo Pacheco Campos, Liliana Daniela Lima, Octubre de 2015 ________________ ________________ Introducción El periodo neonatal, comprendido entre el
-
ELABORACIÓN DEL TRABAJO INTEGRADOR FINAL CONOCIMIENTOS QUE POSEE EL PERSONAL DE ENFERMERIA DE NEONATOLOGIA SOBRE EL MANEJO DEL RECIEN NACIDO
Malena CarrizoDirectora de la Carrera: Prof. MG. María Teresa Ricci Director Asociado: Lic. Rubén Gasco Directora de Estudios: Lic. Alicia Silva Coordinadora de Primer Ciclo: Lic. Alicia Canestro Coordinador de Segundo Ciclo: Lic. Santiago Durante Coordinadora UAP Lomas: Lic. Norma Scala ELABORACIÓN DEL TRABAJO INTEGRADOR FINAL CONOCIMIENTOS QUE POSEE EL PERSONAL
-
Perfil del recién nacido con síndrome de dificultad respiratoria hospitalizado en una unidad de cuidados intensivos e intermedios neonatales. Perú-2016
Jose Miguel Bazan AguirreUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE MEDICINA E.A.P. DE MEDICINA HUMANA Perfil del recién nacido con síndrome de dificultad respiratoria hospitalizado en una unidad de cuidados intensivos e intermedios neonatales. Perú-2016 TESIS Para optar el Título Profesional de Médico Cirujano AUTOR Miguel Angel Retuerto Montalvo ASESOR Milagro Aurora
-
Es el servicio auxiliar de tratamiento encargado de otorgar la atención oportuna y adecuada en el periodo del parto, tanto para la madre como para el recién nacido
Estefanny Cruz Bernabé OBJETIVO GENERAL: Explicar la función de la unidad toco quirúrgica y sus distribución por áreas con material y equipo. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Definir la unidad toco quirúrgica Identificar la distribución por áreas de la unidad toco quirúrgica Conocer el material y equipo necesario en la unidad toco quirúrgica UNIDAD DE
-
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN “RELACIÓN DE LA HEMOGLOBINA MATERNA Y EL PESO DEL RECIÉN NACIDO EN EL HOSPITAL AMAZÓNICO DE YARINACOCHA, MARZO 2018 – AGOSTO 2018”
Fani Flores DiazUNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN-T FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA PROYECTO DE INVESTIGACIÓN “RELACIÓN DE LA HEMOGLOBINA MATERNA Y EL PESO DEL RECIÉN NACIDO EN EL HOSPITAL AMAZÓNICO DE YARINACOCHA, MARZO 2018 – AGOSTO 2018” Autor: BRENDA MILAGROS RENGIFO GONZALES. Asesora: OBSTA. LLAPAPASCA GARCIA ISABEL
-
Norma Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-1993, Atención De La Mujer Durante El Embarazo, Parto Y Puerperio Y Del Recién Nacido. Criterios Y Procedimientos Para La Prestación Del Servicio.
adilene77Norma Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-1993, Atención de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio y del recién nacido. Criterios y procedimientos para la prestación del servicio. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Salud.- Comité Consultivo Nacional de Normalización de Servicios de
-
Es la lesión pulmonar secundaria al manejo ventilatorio de los recién nacidos a concentraciones altas de oxígeno, especialmente entre los neonatos prematuros que sobreviven al SDR grave.
anysmilezDISPLASIA BRONCOPULMONAR Es la enfermedad pulmonar crónica más frecuente en los recién nacidos siendo la principal causa de morbilidad y mortalidad a largo plazo, entre los RN prematuros con peso <1,500 g. Es la lesión pulmonar secundaria al manejo ventilatorio de los recién nacidos a concentraciones altas de oxígeno, especialmente
-
INFORMES: FACTORES DE RIESGO DE LAS NÁUSEAS Y VÓMITOS QUE OCURREN DURANTE EL EMBARAZO Y SU IMPACTO EN LA SALUD DE LAS MADRES Y RECIÉN NACIDOS DE LA CASA MATERNA DE LA CIUDAD DE HUEHUETENANGO.
Merlin Palacios“CALCULO DE LA MUESTRA” En casa materna de Huehuetenango se encuentran 20 mujeres embarazadas: Datos: D: 0.5 (5%) P: 0.5 N: 20 IC: 95% Q: 1-p Q: 1-0.5 Q: 0.5 n = Z2a p q N d2 (N-1) + Z2a p q n = (1.96)2 * 0.5*0.5*20 (0.5)2* (20-1)+ (1.96)2
-
La importancia de la leche materna para un bebé recién nacido, teniendo en cuenta la población, las mujeres embarazadas que asisten a control prenatal en el ambulatorio tipo II de la población de Paraguachí
elisrgINTRODUCCIÓN La lactancia materna es la alimentación con leche del seno materno. La OMS (Organización Mundial de la Salud) y el UNICEF (El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia), señalan que la lactancia "es una forma inigualable de facilitar el alimento ideal para el crecimiento y desarrollo correcto
-
PROCESO DE ENFERMERÍA APLICADO A RECIEN NACIDO MASCULINO CON DIAGNÓSTICO DE MIELOMENINGOCELE ROTO HOSPITALIZADO EN EL SERVICIO DE UNIDAD DE CUIDADOS INTERMEDIOS NEONATAL (UCIN) EN EL HOSPITAL DR. LUIS ORTEGA DE PORLAMAR
idvsvREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZAS ARMADAS BOLIVARIANA UNEFA NÚCLEO NUEVA ESPARTA PROCESO DE ENFERMERÍA APLICADO A RECIEN NACIDO MASCULINO CON DIAGNÓSTICO DE MIELOMENINGOCELE ROTO HOSPITALIZADO EN EL SERVICIO DE UNIDAD DE CUIDADOS INTERMEDIOS NEONATAL (UCIN) EN EL
-
Beneficios Fisicos y Psicológicos. Medios de Actuación. Cuidados Higienicos. Tipos de Baños. Higiene en el Recien Nacido. Higiene de Personas en la UCI (Unidad de Cuidados Intensivos). Diferencia en la Higiene en Ancianos y Bebes
magvifyHIgiene y Aseo de los Enfermos Beneficios Fisicos y Psicológicos. Medios de Actuación. Cuidados Higienicos. Tipos de Baños. Higiene en el Recien Nacido. Higiene de Personas en la UCI (Unidad de Cuidados Intensivos). Diferencia en la Higiene en Ancianos y Bebes * Enviado por: El remitente no desea revelar su
-
ESTADIOS DEL DESARROLLO SEGÚN H WALLON Durante El Tema "los Estadios De Desarrollo" H .Wallon Afirma Que La Característica Del Recién Nacido Es El La Actividad Motora Refleja, Indicando A Este Estadio Como (estadio Impulsivo Puro) Es Decir Que
rozka25ESTADIOS DEL DESARROLLO SEGÚN H WALLON Durante el tema “los estadios de desarrollo” H .Wallon afirma que la característica del recién nacido es el la actividad motora refleja, indicando a este estadio como (estadio impulsivo puro) es decir que los niños al momento de nacer sus movimientos son dominantes e