ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El recién nacido

Buscar

Documentos 201 - 250 de 453

  • Las Complicaciones En El Recien Nacido

    Juan2607Las Complicaciones en el Recién Nacido Hay muchas complicaciones que pueden ocurrir en el recién nacido que requieren la atención clínica de un médico. En el directorio que aparece a continuación se enumeran algunas de ellas, para las cuales le proveemos una breve descripción. Si usted no puede encontrar la

  • Caso clínico recién nacido prematuro

    Caso clínico recién nacido prematuro

    Claudia GarcíaCaso clínico recién nacido prematuro Paciente de género masculino con 24 hrs de vida, madre multípara de 24 años, soltera con nivel educativo de secundaria inconclusa. La misma refiere tener ingreso económico bajo, no cuenta con seguridad social, menciona haber llevado sólo tres consultas prenatales, E4 P3 A1. Ingreso hospitalario

  • CUADRO DE RECIEN NACIDO DE ALTO RIESGO

    CUADRO DE RECIEN NACIDO DE ALTO RIESGO

    EmmaJaqueRECIEN NACIDO DE ALTO RIESGO Neonato cuya vida o calidad de vida se encuentra amenazada y que requiere supervisión profesional rigurosa. R/N PRETÉRMINO Menor de 37 semanas R/N POSTÉRMINO Mayor de 42 semanas o 300 días R/N DE MADRE DIABÉTICA CAUSAS La premadurez es causada por enfermedades de la madre

  • PRINCIPALES REFLEJOS DEL RECIEN NACIDO

    jeny08Principales reflejos de los recién nacidos Reflejos de sobresalto: cuando el recién nacido se enfrenta a un fuerte ruido o a la sensación de estar a punto de caer, estira las piernas, los brazos y los dedos. Además, encorva la espalda e inclina la cabeza hacia atrás. También lleva los brazos

  • CUIDADOS DEL RECIEN NACIDO EN EL HOGAR

    talihCuidados Del Cordón Umbilical Es importante mantener el cordón umbilical limpio y seco para evitar infecciones. Las señales de infección son el enrojecimiento, el mal olor o la presencia de secreciones. a- Mantenga el pañal del bebé doblado por debajo del muñón del cordón, para que esté aireado y la

  • Tipos de reflejos en el recién nacido

    LOS REFLEJOS DE LAS PERSONAS 1. Conocimientos previos: Los reflejos son actos involuntarios que van desapareciendo con el tiempo. Son la respuesta o reacción automática de los bebés, desencadenada por algún estímulo exterior. Depende de los reflejos la capacidad del bebé para adaptarse y tener un mayor control sobre su

  • DIAGNOSTICOS ENFERMEROS Recién nacido

    DIAGNOSTICOS ENFERMEROS Recién nacido

    zetl_brisINSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UMAE HOSPITAL DE GINECO-OBSTETRICIA No. 4 DR. “LUIS CASTELAZO AYALA” DIPLOMADO NOMINAL: “CUIDADO AL NEONATO PARA ENFERMERAS DE LOS HOSPITALES RURALES” TEMA: PLAN DE CUIDADOS ESTANDARIZADOS ALUMNA: RAMIREZ GONZALEZ VIOLETA septiembre, 2012 VALORACION BÁSICA Se trata de recién nacido femenino con 1 día de vida

  • Proteger A La Madre Y Al Recien Nacido

    devilsweet91sTomando como base las investigaciones más recientes, el HRP creó un modelo de atención prenatal que reduce a la mitad el tiempo y el dinero que una mujer emplea en acceder a los servicios de salud, sin que ello comprometa la calidad de la atención. En la actualidad, al menos

  • Valoración física Del Recién Nacido

    ThiagoAtamValoración física del R.N. Área de valoración Observaciones normales Desviaciones Tono muscular En posición flexionada; buena coloración “Sin fuerza”, rígido o tenso Color de la piel Coloración rosada o rojiza cuando llora; de acuerdo con su origen étnico; acrocianosis Palidez; cianosis; ictericia, equimosis; petequias Textura de la piel Lisa, seca

  • EL CONTACTO TEMPRANO DEL RECIEN NACIDO

    anicarola. EL CONTACTO TEMPRANO DEL RECIÉN NACIDO. • El contacto temprano del recién nacido con su madre inmediatamente después del nacimiento es fundamental. Durante este contacto temprano la madre, a través del contacto piel a piel, intercambio de miradas mientras con su voz aguda lotranquiliza; permite que vaya reconociendo su

  • Síndrome de Down en un recién nacido

    n3ni7a89Tema: Síndrome de Down en un recién nacido Planteamiento del problema: enfermedad que se define como una clase de retraso global de origen genético y eso generalmente ocurre por los cromosomas ya que es la estructura celular que contiene información genética. Justificación: es muy importante saber la importancia de la

  • Taquipnea transitoria del recien nacido

    Taquipnea transitoria del recien nacido

    Christian Alan Chavez PalomaresLa taquipnea transitoria del recién nacido (TTN), ha sido también conocida como síndrome de pulmón húmedo, o síndrome de dificultad respiratoria tipo II Los cinco eventos más importantes que establecen a los pulmones como un órgano de intercambio gaseoso al nacer son: la eliminación del líquido pulmonar fetal, el establecimiento

  • Enfermedad Hemolitica Dek Recien Nacido

    patico7BANCO DE SANGRE ENFERMEDAD HEMOLÍTICA DEL FETO /RECIEN NACIDO CUADRO COMPARATIVO  Corresponde a un trastorno hemolítico resultante de la destrucción de los eritrocitos fetales y del recién nacido, por la acción de anticuerpos maternos dirigidos contra loa antígenos fetales ausentes en los hematíes de la madre, generando hiperbilirrubinemia y

  • Objetivos el cuidado del recién nacido

    angelr7ATENCION DE ENFERMERIA EN RECIEN NACIDO NORMAL. El cuidado del recién nacido normal tiene como objetivo supervisar que el proceso de adaptación del recién nacido se realice en forma normal y ayudar a la madre a comprender las características propias de este periodo y de fenómenos fisiológicos que no ocurren

  • Enfermedad Hemolitica Del Recien Nacido

    thanya_paolaEFERMEDAD HEMOLITICA DEL RN La enfermedad hemolítica del recién nacido es el proceso que ocurre en el periodo neonatal como resultado de la destrucción anormalmente acelerada de los eritrocitos fetales mediados por anticuerpos maternos. Los anticuerpos maternos siempre son clase IgG que se fijan a los antígenos de los eritrocitos

  • ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL RECIEN NACIDO

    olimarbravoANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL RECIEN NACIDO Adaptación Fisiológica A.- El neonato no muestra ni signos evidentes de anormalidades del funcionamiento orgánico, tales como: - Variaciones de la temperatura corporal (alta o baja) - Cambios en los signos vitales. B.- Desventajas de la adaptación fisiológica: - Encubre o disminuye los signos

  • Evaluacion del recien nacido a término

    Jaiidy_MarCelaaEVALUACION DEL RECIEN NACIDO A TÉRMINO El fisioterapeuta como integrante de un equipo interdisciplinario, tiene un papel fundamental en las unidades de cuidado neonatal, por lo cual debe poseer conocimientos básicos que soporten su desempeño en ésta área. En la evaluación de los recién nacidos uno de los aspectos más

  • Atención In Mediata Del Recién Nacido

    luis.lopAtención inmediata del RN Definición: Definición: Conjunto de procedimientos que ayudan al Conjunto de procedimientos que ayudan al neonato a realizar en forma adecuada la neonato a realizar en forma adecuada la transición de la vida fetal a la neonatal transición de la vida fetal a la neonatal. ATENCIÓN INMEDIATA

  • HIPERBILIRRUBINEMIA EN EL RECIEN NACIDO

    liztefygutiUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA PROGRAMA MATERNO INFANTILAVANZADO CURSO: 6 “1” HIPERBILIRRUBINEMIA NOMBRE: GUTIÉRREZ LIZBETH DOCENTE: LCDA. NANCY PORRAS DMQ, 2 de mayo del 2014 INTRODUCCION En el presente trabajo se describe un tema de vital importancia para la práctica de Neonatología como

  • Taquipnea Transitoria del Recién Nacido

    GABRIELACARMONATaquipnea Transitoria del Recién Nacido ¿Qué es la taquipnea transitoria del recién nacido? La taquipnea transitoria del recién nacido (su sigla en inglés es TTN) es un término que se utiliza para describir un problema respiratorio leve que comienza después del nacimiento del bebé y se prolonga por tres días

  • Protocolos Preventivos Del Recien Nacido

    maryzamProtocolos preventivos del recién nacido Profilaxis de la hemorragia por deficiencia de vitamina K en el RN Para evitar el riesgo de enfermedad hemorrágica neonatal se recomienda la administración de vitamina K en las primeras dos-cuatro horas de vida, no debiendo retrasarla más allá de las doce primeras horas de

  • El plan de desarrollo del recién nacido

    gabanDÍA ACTIVIDADES FUNDAMENTOS LUNES BALBUCEO INFANTIL Hablar frecuentemente con el bebe, leerle, contacto físico con ellos, señalarle con sus respectivos nombres los objetos. Los niños en esta etapa están como esponjas y tratan de imitar los sonidos que nos escuchan hacer, ellos leen nuestros gestos y nuestros movimientos; al hablar,

  • ENFERMERÍA - CUIDADOS AL RECIÉN NACIDO

    ENFERMERÍA - CUIDADOS AL RECIÉN NACIDO

    madera8aLIC. EN ENFERMERIA 5 A MATERIA: ENFERMERÍA DE LA MUJER. “CUIDADOS AL RECIÉN NACIDO” LUIS ALFONSO MADERA OCHOA, MAESTRA: HILADA GALLARDO HIDALGO. 08 de noviembre de 2015 Características de un recién nacido. Piel: suave elástica e integra en toda su extensión, coloración rosada de fuerte intensidad (con variaciones según sus

  • Cuidados De Enfermeria Del Recien Nacido

    MarinaG96CUIDADOS DE ENFERMERIA DEL RECIEN NACIDO Los cuidados de enfermería del recién nacido tienden a favorecer el bienestar físico del lactante y a apoyar la unidad familiar. El cuidado inmediato del niño tiene lugar en la sala de partos y en la de recién nacidos. Como numerosas adaptaciones fisiológicas se

  • Patologias Metabolicas Del Recien Nacido

    kelly.ayala. TRASTORNOS METABOLICOS MÁS FRECUENTES EN LA EDAD NEONATAL El paso de la vida intra a extrauterina conlleva una serie de importantes cambios a nivel metabólico, al desaparecer, por una parte la conexión a la madre, que asegura un aporte continuado y prácticamente ilimitado de macro y micronutrientes, y por

  • El Recién Nacido en Riesgo y en Peligro

    El Recién Nacido en Riesgo y en Peligro

    Jhon GonzalesREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA READIC -UNIR ESCUELA DE ENFERMERÍA CÁTEDRA: ENFERMERÍA MATERNO INFANTIL II UNIDAD II El Recién Nacido en Riesgo y en Peligro Prof.: Juan J. Romero H. Realizado por: Nombre y apellido: Jhon D. Gonzalez L. C.I.: 26.183.314 Sección: F3-1 Maracaibo, julio del 2020.

  • Alimentacion Del Recien Nacido Prematuro

    MarianaReyesAlimentación del Recién Nacido Prematuro Recién nacido prematuro, es todo aquel que nace antes de las 37 semanas de gestación, independientemente de su peso. Se calcula que en el mundo nacen al año alrededor de 20 millones de niños con peso menor de 2500 gramos, (del 10 al 20% de

  • TAQUIPNEA TRANSITORIA EN RECIÉN NACIDOS

    carlosgokkyTAQUIPNEA TRANSITORIA EN RECIÉN NACIDOS La taquipnea transitoria es un trastorno respiratorio que generalmente se observa poco después del parto en bebés que nacen cerca del término o a término. • Transitorio significa que dura poco (generalmente menos de 24 horas). • Taquipnea significa respiración rápida (la mayoría de los

  • Trastornos Metabolicos Del Recien Nacido

    cnpa90Trastornos metabólicos del recién nacido. Hidratos de carbono. Hipoglucemia neonatal Es la presencia de un nivel bajo de glucosa en la sangre en los primeros días después del nacimiento. Se define como hipoglucemia a los valores de glucosa < 50 mg/dl en niños, < 40 mg/dl en lactantes, < 30

  • Proceso de Enfermería del Recién Nacido

    Proceso de Enfermería del Recién Nacido

    La BestiaUNIVERSIDAD DE GUANAJUATO http://upload.wikimedia.org/wikipedia/en/2/26/Universidad-de-guanajuato-seal-escudo.png http://4.bp.blogspot.com/_dTTiDwQoWCM/TBz1ntubHmI/AAAAAAAAAAw/Qk6JHc1aQ3c/s1600/Fachada+Universidad_de_Guanajuato.jpg CAMPUS CELAYA-SALVATIERRA DIVISIÓN DE CIENCIAS DE LA SALUD E INGENIERÍAS LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA Proceso de Enfermería del Recién Nacido Celaya, Guanajuato Índice 1. INTRODUCCIÓN El proceso de atención de enfermería como método sistemático y racional de planificación y de prestación individualizada de los

  • La identificación de los recién nacidos

    yaricziConsideraciones ⦁ Brazalete de identificación debe ser escrito con letra clara y legible ⦁ Todo recién nacido debe salir de la sala de partos o pabellón quirúrgico identificado (lo básico es que se identifique con la identidad materna y esté disponible antes del nacimiento). ⦁ La identificación debe permanecer en

  • Enfermedad Hemolítica Del Recién Nacido

    norsalaryEs un trastorno sanguíneo potencialmente mortal en un feto o en un bebé recién nacido. Este artículo brinda una visión general de este trastorno. Para obtener información más detallada, ver el trastorno específico: a) Incompatibilidad ABO b) Incompatibilidad Rh Causas La enfermedad hemolítica del recién nacido se puede presentar cuando

  • Actividad Los reflejos del recién nacido

    CAROMANACTIVIDAD REFLEJA Los reflejos del recién nacido juegan un importante papel en la construcción de la motricidad en las primeras etapas del desarrollo porque constituyen las primeras estructuras motrices bien establecidas a partir de las cuales se podría empezar a diversificar la respuesta en generar nuevos esquemas. La conducta refleja

  • Identificacion Correcta Del Recien Nacido

    tailionANTES QUE NADA HAY QUE LAVARN0S LAS MANOS ANTES Y DESPUES DE TOCAR AL R/N Y ASU MADRE DESPUES SE LE EXPLICA EL PROCEDIMIENTO ALA MADRE En la misma sala de partos se le coloca al bebé una pulsera identificativa en la mano o el tobillo del bebé, Dónde aparecen

  • Nutrición En El Recién Nacido Prematuro

    gabrielleza28GUIA CLINICA NUTRICION PARENTERAL EN EL RECIEN NACIDO PREMATURO Introducción La meta actual para la nutrición post-natal del prematuro es duplicar la tasa de crecimiento intrauterino normal (14). Este es un objetivo que la mayoría de las veces no se logra y que no considera el requerimiento adicional de energía

  • Protocolo De Cuidados En El Recien Nacido

    ValeriacoyotziPROTOCOLO DE CUIDADOS INMEDIATOS Y MEDIATOS EN EL RECIEN NACIDO La atención del recién nacido esta representada en el conjunto de las actividades, cuidados, intervenciones y procedimientos dirigidos a las niñas y niños en el proceso del nacimiento e inmediatamente después de nacer, en procura del bienestar del recién nacido.

  • La visión del mundo en el recién nacido

    mirnapjPERCEPCION VISUAL La visión del mundo en el recién nacido: William James dijo que el mundo del recién nacido aparece girando a su alrededor de forma confusa; él se equivocaba, pues la percepción de un bebé está más avanzada de lo que pensamos. Los lactantes pueden diferenciar los estímulos visuales

  • Caracteristicas Fisicas Del Recien Nacido

    haziviIntroducción…………………………………………………………………..………....3 Características del recién nacido……………………………………………………4 Exploración Física Céfalo Caudal……………………………………………………5 Exploración Física Próximo Distal……………………………………….…………12 Comportamiento del Recaen Nacido………………………………………………17 Conclusión……………………………………………………………………………..23 Glosario…………………………………………………………………………………24 Bibliografía…………………………………………………………….……………….25 INTRODUCCION En el presente trabajo de investigación hacemos mención de las características del recién nacido, incluyendo parámetros de signos vitales y de la somatometría del neonato, así como la exploración

  • Cuidados De La Embarazada Y Recien Nacido

    barbyleoCuidados Durante el Embarazo Antes del desarrollo de la medicina moderna, muchas madres y sus bebés no sobrevivían al embarazo y al proceso de nacimiento. Actualmente, el buen cuidado prenatal puede mejorar significativamente la calidad del embarazo y el desenlace clínico tanto para el bebé como para la madre. El

  • Caracteristicas Fisicas Del Recien Nacido

    RaimaCaracterísticas físicas del recién nacido. Crecimiento y exploración física; céfalo-caudal, próximo-distal y parámetros. Introducción La enfermera que atiende al neonato tiene una enorme responsabilidad, debe contar con una gran capacidad de observación ya que el recién nacido no puede expresar con palabras sus necesidades. Para brindar estos servicios es necesario

  • Anomalías congénitas del recién nacido

    sarahukieftykiAnomalías congénitas del recién nacido Una anomalía es un defecto de un órgano o región del cuerpo resultante de un proceso de Alteración defectuosa en la configuración y desarrollo del potencial del mismo. Las malformaciones pueden ser únicas o múltiples, evidentes, internas y externas; además, Pueden aparecer como entidades aisladas

  • Cuidados De Enfermería Al Recién Nacido

    zlashteConcordia nación toracoabdominal 2-0 A la madre: Antes del nacimiento: Toma y registro de signos vitales debido a que estos indicaran junto con otros factores el comienzo del trabajo de parto Después del nacimiento: Toma y registro de signos vitales en especial la frecuencia respiratoria y la presión arterial debido

  • DESARROLLO PSICOMOTRIZ EN EL RECIEN NACIDO

    chuiquibeybiINTRODUCCION 2 OBJETIVOS 2 DESARROLLO 2 El recién nacido 2 Cráneo 2 Motilidad espontánea 2 Posturas 3 Reflejos arcaicos 3 Tono muscular 3 Aparato de la visión 4 Audición 4 Reflejos 4 Primer mes 4 Segundo mes 5 Tercer mes 5 Cuarto mes 5 Quinto mes 5 Sexto mes 5

  • Caracteristicas de recien nacido a termino

    Caracteristicas de recien nacido a termino

    zitro19Características del Recién Nacido a Término CRECIMIENTO Y DESARROLLO En teoría la etapa neonatal son los primeros 28 días de vida extrauterina. Esta etapa se divide en dos períodos: el hebdomadario o neonatal inmediato que pertenecen los primeros 6-7 días, y el periodo Poshebdomario ó neonatal tardío que abarcará desde

  • La prueba de detección de recién nacidos

    LahioTAMIZ NEONATAL 2. El tamiz neonatal le asegura una vida sana al bebé desde sus primeras horas de nacido. En todos los países desarrollados del mundo, como parte de los programas de salud, se realiza el tamiz a los recién nacidos; en México es obligatorio desde 1988 (Norma Técnica No.131),

  • Atencion De Enfermeria En El Recien Nacido

    yelicetREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO PARA EL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN INSTITUTO TÉCNICO DE CAPACITACIÓN INTEGRAL ITCI MIRANDA, SANTA TERESA DEL TUY Profesora: Integrante: Xennith Gracia Dahayar Villalta  Atención De Enfermería En El Recién Nacido El recién nacido requiere una serie de cuidados que le van a ayudar

  • Manejo con Aromaterapia en recién nacidos

    franciscofloguiManejo con Aromaterapia en recién nacidos El dolor ha sido definido como toda experiencia sensorial y emocional no placentera que está asociada con daño tisular, o descrita como si lo hubiera. Durante años ha existido la falsa creencia de que el recién nacido, por su inmadurez biológica, percibe menos el

  • Inicial de la atención del recién nacido

    Cuidados inmediatos Inmediatamente después del nacimiento, el neonato se enfrenta a riesgo como perdida de calo y aspiración de liquido, así como el reto de sobrevivir a nuevo entorno. Los cuidados iniciales tienen la finalidad de: 1. Mantener el funcionamiento cardiorrespiratorio 2. Preservar la termorregulación (conservando al niño seco y

  • Adaptación fisiológica del recién nacido

    Adaptación fisiológica del recién nacido

    BrendaURAdaptación fisiológica del recién nacido El recién nacido necesita realizar adaptaciones importantes para la transición a la vida extrauterina. Para vivir fuera de la madre, el niño debe comenzar la ventilación pulmonar inmediatamente después del parto, o sea debe respirar por sí mismo. Junto con este proceso ocurren cambios en

  • DIFICULTAD RESPIRATORIA EN EL RECIEN NACIDO

    DIFICULTAD RESPIRATORIA EN EL RECIEN NACIDO

    Carolina5566Seminario de dificultad respiratoria en RN Líquido amniótico es el motor del desarrollo del árbol bronquial. Etapa pseudoglandular, etapa canalicuiar, etapa alveolar. 40 semanas el RN tiene madurez funcional Neumocito tipo 1 de revestimiento y sostén Neumocito tipo 2 aparece en la semana 16 etapa alveolar, productor de complejos sustancias,

Página