ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El recién nacido

Buscar

Documentos 151 - 200 de 453

  • Tabla reflejos del recién nacido

    Tabla reflejos del recién nacido

    Carlos GutierrezVideo 1: Reflejos del recién nacido REFLEJOS PRIMARIOS REFLEJO DE: EDAD VALORACION Succión Aparece en la semana 32 y se desarrolla hasta la semana 36 El neonato reacciona con succión a cualquier objeto que en su boca permanezca Babinski Desde el feto hasta antes del primer año Cuando se acaricia

  • La evaluación del recién nacido

    alma16INTRODUCCIÓN Durante todo el embarazo el feto ha ido madurando para poder afrontar con éxito la vida fuera del útero materno. El nacimiento es todo un reto para el recién nacido y el primer contacto con el mundo exterior. Lo propio del período neonatal es la adaptación que exige el

  • Ensayo la vida del recién nacido

    Ensayo la vida del recién nacido

    Adrián SpecterLa vida de un bebe recién nacido. El hipotálamo aún no está desarrollado, aun no abarca el tener una temperatura y evitar una hipotermia, pero tenemos el tejido adiposo que nos ayuda a mantenernos calientes un poco, también tenemos tejido marrón como los animales que invernan, con el tiempo el

  • Aseo del recién nacido prematuro

    Aseo del recién nacido prematuro

    Patricia Egea Lucas¿CON QUÉ FRECUENCIA DEBEMOS ASEAR A UN RECIÉN NACIDO PREMATURO? Objetivo: Determinar con qué frecuencia se debe asear a un recién nacido prematuro para mejorar su estado de salud general. Método: Se realizó una revisión bibliográfica de la literatura en los buscadores: Cinahl, Cochrane, Embase y Pumbed. Para la búsqueda

  • Clasificación del Recién Nacido

    tidbClasificación del Recién Nacido Características físicas y neurológicas nos permiten valorar con precisión la edad gestacional ya que el recién nacido estará clasificado entre las siguientes categorías:  Recién nacido pretérmino (RNPT): antes de 37 semanas de gestación.  Recién nacido a término (RNAT): de 37 a 42 semanas de

  • CARACTERISTICAS DEL RECIEN NACIDO

    nataliaerazo10Tema: Características del recién nacido Introducción. El recién nacido pasa bruscamente de un mundo cálido, oscuro y acuoso a un universo frío, gaseoso y lleno de luz. La transición debe suponer un choque, con lo que se supone, que el mundo debía parecer terriblemente caótico para el inocente bebé, asaltado

  • RECIÉN NACIDO: DE 0 – 28 DÍAS

    RECIÉN NACIDO: DE 0 – 28 DÍAS Etapa I (0 – 14 días) Percepción: Sensibilidad motriz, recibe información perceptiva centrada en boca, y manos. Desarrollo Tónico: Tono estático muscular es de flexión (brazos flexionados sobre el pecho y piernas encogidas sobre el abdomen). Respuesta Motora Simple: Frente a estímulos bruscos

  • ASISTENCIA AL NIÑO RECIEN NACIDO

    viviannalarg25REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA COLEGIO UNIVERSITARIO DE LOS TEQUES “CECILIO ACOSTA” MISION SUCRE PROGRAMA: ENFERMERÍA ENCONTRADOS, NOVIEMBRE DE 2011. ESQUEMA INTRODUCCIÓN ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL RECIÉN NACIDO I.- APARATOS CIRCULATORIO Y RESPIRATORIO II.- ADAPTACIÓN FISIOLÓGICA III.- EQUILIBRIO NEGATIVO IV.- REGULACIÓN TÉRMICA V.-

  • Signos De Alarma En Recien Nacido

    pattyxulisUna de las preocupaciones de los padres primerizos es si sabremos detectar si algo no va bien en nuestro pequeñin. Las madres, sobretodo, estamos pendientes al principio de cada gesto, cada movimiento o cada ruidito. Hay algunos sígnos en el recién nacido que indican que debemos consultar con un pediatra.

  • HOJA DE ATENCION AL RECIEN NACIDO

    HOJA DE ATENCION AL RECIEN NACIDO

    roberthklHOJA DE ATENCION AL RECIEN NACIDO F12 FECHA DE NACIMIENTO:20-03-16 HORA:15:45 SEXO: FEMENINO TALLA: 48 PESO: 3.000KG P.C. 32 P.T. 32 P.A. 31 S.I. 22 PIF 7 ANTECESDENTES MATERNOS EDAD25 AÑOS G: 2 P 2 C: 0 A: 0 FUM: 13-06-15 GPO: O Rh: + APP: NO CONTROL PRENATAL: SI

  • Emociones del niño recien nacido

    Emociones del niño recien nacido

    sandrahaeLas emociones del niño recién nacido En los primeros meses de vida es habitual que los recién nacidos puedan pasar del llanto a la risa de un instante a otro, muy fácilmente. Estos cambios son producto de sus emociones y es característico que en la primera etapa de la vida

  • Signos De Alarma El Recien Nacido

    claudiaste1DATOS DE ALARMA DEL RECIÉN NACIDO El recién nacido (RN) es un ser vulnerable por la inmadurez que aun presentan muchos de sus órganos y sistemas. Por otro lado la manifestación de síntomas en los RN es muy sutil y atípica comparada con la de niños de mas edad; de

  • Examen físico Del Recién Nacido

    samercito85Guion de charla papanicolaou Tema: papaniolau Objetivo: Dar a conocer la importancia de realizarse el papanicolau en las mujeres Dirigido a: alumnos de l 6to semestre teg Contenido: Concepto,cuando debe realizrse, la impoprtacia de este. Fecha: octubre 2013 Duración: 10 minutos Técnica didáctica: Exposición oral didáctica. Recurso didáctico: Rotafolio y

  • Caracteristicas Del Recien Nacido

    angel25junioCARACTERÍSTICAS DEL RECIÉN NACIDO LANUGO El término lanugo se refiere a una forma de pelo o vello corporal muy fino, que crece como aislante de la piel por razón de ausencia de grasa. Por lo general crece densamente en lugares del cuerpo en la que normalmente no crece cantidades suficientes

  • NACIMIENTO Y BEBE RECIÉN NACIDO.

    NACIMIENTO Y BEBE RECIÉN NACIDO.

    rafaelsasahttp://www.upd.edu.mx/Imagenes/Principal1.jpg Licenciatura en Educación Plan ‘14 Ensayos 5 y 6 Modalidad: Semiescolarizado Grupo: 2° “D” Materia: Psicología del Desarrollo Mtra. Ruth Villanueva Gacía Alumna: Flora Velia Amador Miranda NACIMIENTO Y EL BEBÉ RECIÉN NACIDO El nacimiento supone un cambio drástico e implica un encuentro con lo desconocido es un proceso

  • Acondroplasia en el recién nacido

    elizabethtorresrLas radiografías de los huesos largos pueden revelar la presencia de acondroplasia en el recién nacido. Tratamiento No existe un tratamiento específico para la acondroplasia. Se deben tratar las anomalías conexas, incluyendo la estenosis raquídea y la compresión de la médula espinal, cuando causan problemas. Pronóstico Las personas con acondroplasia

  • Reflejos Basicos Del Recien Nacido

    mp0201Reflejos Básicos del recién nacido Saber los reflejos básicos o primitivos del recién nacido nos sirve para estimularlo y estar alertas en caso de no encontrar similitudes. Por lo general, los bebés recién nacidos están acostados boca arriba manteniendo una postura simétrica y rígida. Lo ves que encoje las piernas

  • Autocuidado Del Recien Nacido Orem

    luillyEl autocuidado aparece en la literatura de enfermería como estudio de caso, descriptivo de experiencias o de estrategias para la selección del modelo y en la planeación de cuidados que documentan el desarrollo de este modelo en atención de adultos. Pocas veces se mencionan en la literatura pediatrica, quizá por

  • LA ALIMENTACIÓN DEL RECIEN NACIDO

    lipotoALIMENTACION EN EL RECIEN NACIDO La nutrición en los recién nacidos a término aparentemente normales, consiste e abastecimiento de agua, electrolitos y nutrientes en cantidades adecuadas pero no excesivas. EQULIBRIO DE AGA Y LÍQUIDO Los requerimientos hídricos están relacionados con la ingesta calórica, la temperatura ambiental, la actividad, la velocidad

  • Signos De Alarma Del Recien Nacido

    ronalyvilmaCUIDADOS DE ENFERMERÍA EN RECIÉN NACIDOS El Recien Nacido requiere una serie de cuidados q le van a ayudar a superar el periodo de transición neonatal. En esta edad se puede evitar un porcentaje muy alto de patologías, no solamente descubriéndolas, sino intentando tratar algún tipo de enfermedad connatal. Para

  • Recien Nacido, Psicologia Infantil

    marylenap| P S I C O L O G Í A D E L D E S A R R O L L O I N F A N T I L EL RECIÉN NACIDO Valoración médica El nacimiento inicia un periodo de transición entre la vida intrauterina y la

  • Caraceristicas De Un Recien Nacido

    ferlozanocCaracterísticas del recién nacido. Cabeza: Es proporcionalmente más grande que el resto del cuerpo equivale aproximadamente a una cuarta parte del tamaño completo del cuerpo del bebé, su circunferencia en un recién nacido sano suele ser alrededor de 34-36 cm. La cabeza de un bebé nacido por parto vaginal a

  • Cuidados Mediatos Del Recien Nacido

    melinaramosAtención del recién nacido 5.6.1 La atención del recién nacido vivo implica la asistencia en el momento del nacimiento, así como el control a los 7 días y a los 28 días. 5.6.2 Toda unidad médica con atención obstétrica deberá tener normados procedimientos para la atención del recién nacido que

  • CUIDADOS MEDIATOS DEL RECIEN NACIDO

    DaniEMPCuidados MEDIATOS del Recién nacido Valoración del Recién nacido La exploración física del recién nacido debe realizarse diariamente en forma sistemática y exacta, la colecta de datos obtenidos le van a servir de referencia para compararlos con valoraciones futuras. Además, recuerde que los hallazgos le ayudarán a diseñar posteriormente un

  • Cuidados Mediatos Del Recien Nacido

    kareidipereiraAtención inmediata La atención inmediata es el cuidado que recibe el recién nacido al nacer. El objetivo más importante de ésta es detectar y evaluar oportunamente situaciones de emergencia vital para el recién nacido. La más frecuente es la depresión cardiorrespiratoria que requiere que siempre se cuente con los medios

  • Como Sacar Huella Aun Recien Nacido

    tufressitaTÉCNICAS DE IMPRESIONES DIGITALES: Para la tarea Para la tarea el identificador utilizará guantes de látex y toda otra medida de profilaxis. Se toma con los dedos en forma de tijera con el índice y medio del identificador la mano del bebe, de tal forma que quede disponible la palma

  • Signos Y Sintomas Del Recien Nacido

    flor_esterTABULACION I. DATOS DE IDENTIFICACION EDAD N % MENOR DE 20 AÑOS ENTRES LOS 20 Y 30 AÑOS MAYOR DE 30 AÑOS 2 5 5 16 42 42 TOTAL 12 100 ANALISIS: según el cuadro estadístico observamos que el mayor porcentaje es del 42%. Son mayores de 30 años y

  • Conducta Normal De Un Recien Nacido

    CECIRODRIGUEZNUTRICIÓN ENTERAL -Esta indicada cuando la deglución es dificultosa o imposible, y el aparato digestivo funciona. Se realiza a través de una sonda. -La administración puede ser intermitente (en bolo), en goteo continuo y a favor de la gravedad, o por bombas de infusión. -Siempre que sea posible algún grado

  • Nacimiento Y El Bebe Recién Nacido

    GisellyAnaisCAPÍTULO 5. NACIMIENTO Y EL BEBÉ RECIÉN NACIDO PREGUNTA 1: ¿CÓMO SE REFLEJAN EN LA CULTURA LAS COSTUMBRES QUE RODEAN AL NACIMIENTO Y CÓMO HA CAMBIADO EL PARTO EN LOS PAÍSES EN DESARROLLO? • El parto antes del siglo XX era similar al parto en algunos países en desarrollo de

  • Tarea Traslado de un recién nacido

    Tarea Traslado de un recién nacido

    MARIA VICTORIA DIAZ AYALADefinicion Nombre del alumno: maria victoria diaz ayala Tarea 1: Traslado de un recién nacido Ud. ha sido designada/o para realizar el trasporte de un recién nacido que debe ser trasladado a un Hospital de nivel III. Se encuentra con un recién nacido en estas condiciones: 1. ¿Qué cuidados de

  • Dia 6 novena al niño recien nacido

    Dia 6 novena al niño recien nacido

    Lilia LiliaDIA SEXTO N O V E N A AL NACIMIENTO DEL N I Ñ O D I O S C:\Users\user\Downloads\NIÑO DIOS.jpg QUE EMPEZARÁ EL 25 DE DICIEMBRE Y SE CONCLUIRÁ EL DÍA 2 DE ENERO Con licencia: Impreso en Bilbao, en la casa de Misericordia, año de 1828 ________________ ACTO

  • Cuidados básicos del recién nacido

    DolycatherineCuidados básicos del recién nacido Descripción de la Unidad de Cuidados El periodo neonatal, por ser el de mayor morbilidad de la infancia y por su carácter de transición entre la vida intrauterina y extrauterina, es uno de los que se requiere mayor atención de Enfermería. El bebe debe de

  • DESARROLLO MOTRIZ DEL RECIÉN NACIDO

    DESARROLLO MOTRIZ DEL RECIÉN NACIDO

    Oscar PinchaoUNIVERSIDAD TECNOLOGICA INDOAMERICA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA SALUD CARRERA DE PSICOLOGIA PSICOLOGIA DEL NIÑO Y EL ADOLECENTE NOMBRE: Oscar Pinchao DOCENTE: Verónica Hidalgo CURSO: Segundo “A” MODALIDAD: Presencial FECHA: 08/12/2019 AMBATO 2019-2020. LA MEMORIA EN LOS NIÑOS La inteligencia del niño es desarrollada por las experiencias y

  • Reflejos primarios del recien nacido

    Reflejos primarios del recien nacido

    Zo OsInstituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Medicina Pediatría “Tarea 2: reflejos primarios del recién nacido” Orozco Sandoval Sonia X. Dr. Jesús Ortega Maldonado 8CM39 03 de febrero del 2022 ________________ Los videos muestran a un recién nacido de 3 semanas de vida, nació de termino, sin complicaciones, acude a revisión

  • SIGNOS DE ALARMA EN EL RECIEN NACIDO

    carlos_302SIGNOS DE ALARMA EN EL RECIEN NACIDO EXISTEN CIERTOS SIGNOS DE ALARMA en el recién nacido que pueden presentarse solo o en conjunto y que deben ser motivo de acción inmediata. En general, para un padre es difícil evaluar la gravedad de su hijo, por el componente emocional que significa

  • Exploracion Fisica Del Recien Nacido

    DailaDuranEXPLORACION DEL RECIEN NACIDO EXPLORACIÓN FÍSICA DEL RN.- Es elemental e indispensable para normar el criterio de salud-enfermedad, por lo que debe ser completa y comprender tanto la somatometria como la exploración física y neurológica. La somatometria permitirá descubrir anormalidades en el peso, longitud supino, edad gestacional, trastornos nutricionales y

  • Reflejos Primarios Del Recien Nacido

    manzanita19Reflejos Primarios del Recién Nacido REFLEJO DE MORO Un ruido fuerte, súbito o la sensación de caer hacen que el bebé estire las piernas, los brazos y los dedos, arquea la espalda e inclina la cabeza hacia atrás, en seguida repliega los brazos sobre el pecho con los puños cerrados.

  • Atencion inmediata del recien nacido

    Atencion inmediata del recien nacido

    Stephani Bedriñana Gutierrez1. Lavado de manos hasta el antebrazo 2. Preparación la cervocuna. Lo prendemos para que vaya calentando, debe estar a una temperatura adecuada para el bebe, el ambiente debe estar cerrado, prepraramos los de materiales (2 campos, 1 riñonera esteril, 1 pera de goma, 1 tijera, 1 jeringa, 1 clamp,

  • Higiene Del Recien Nacido Y Lactante

    Jessica.gtHigiene del recién nacido y lactante Cordón umbilical: La herida del cordón se limpia diariamente. Si el apósito está manchado debido a la orina, heces, etc., debe ser retirado cuando antes. Se limpiará el cordón con gasas estériles y con suero fisiológico, envolviéndose con una gasa impregnada en un antiséptico.

  • CUIDADOS INMEDIATOS AL RECIEN NACIDO

    Roxi5192El test de Apgar es un examen clínico que se realiza al recién nacido después del parto, en donde el pediatra, neonatólogo o matrona certificada realiza una prueba en la que se valoran 5 parámetros para obtener una primera valoración simple (macroscópica), y clínica sobre el estado general del neonato

  • Signos De Alarma En Un Recien Nacido

    h_heydipain fraisLa enfermedad celíaca es una enfermedad inmune del intestino originada por una sensibilidad permanente y genética al gluten, un componente de la harina de trigo. Es mas frecuentemente detectada en niños mayores y adolescentes pero se inicia una vez que el niño empieza a comer alimentos con harinas de

  • Valoración Apgar Del Recién Nacido.

    EmmiMyliveValoración apgar. Es un examen rápido que se realiza al primer y quinto minuto después del nacimiento del bebé. El puntaje en el minuto 1 determina qué tan bien toleró el bebé el proceso de nacimiento, mientras que el puntaje al minuto 5 le indica al médico qué tan bien

  • CARACTERÍSTICAS DE UN RECIÉN NACIDO

    ROSA MUÑOZBEBÉS: CARACTERÍSTICAS DE UN RECIÉN NACIDO El niño recién nacido tiene ciertas características de nacimiento que es necesario que los padres conozcan para su tranquilidad, pues una mamá primeriza pudiera considerarlos como síntomas de alarma, que no lo son: les damos el nombre técnico y la explicación profana. La acrocianosis:

  • Reflejos Primarios Del Recién Nacido

    MarielaRdzReflejos Primarios del Recién Nacido REFLEJO DE MORO Un ruido fuerte, súbito o la sensación de caer hacen que el bebé estire las piernas, los brazos y los dedos, arquea la espalda e inclina la cabeza hacia atrás, en seguida repliega los brazos sobre el pecho con los puños cerrados.

  • Cuidados Y Reflejos Del Recien Nacido

    LADYVIVIREFLEJOS DEL RECIEN NACIDO Cuando un bebé nace, debe enfrentarse a un cambio radical del medio en el que vive, pero trae consigo algunos reflejos que le permitirán sobrevivir y adaptarse a su nuevo entorno. Estas características del recién nacido, son reflejos innatos, los que resultan vitales para que puedan

  • Cuidados Inmediatos Del Recien Nacido

    pipuzzCUIDADOS INMEDIATOS Y MEDIATOS DEL RN Se entiende como recién nacido el niño al que apenas se le cuenta 10, 12 días desde que salió del claustro materno. Al momento de nacer se deben de tener una serie de cuidados inmediatos y mediatos en el recién nacido; también se debe

  • Abordaje Psicomotor Del Recien Nacido

    isauriaFicha de estudio. Materia : Psicología Evolutiva I: Niñez Cátedra: 2ª Profesor Titular: Juan José Calzetta Autores : Lic. Lucía Bozzalla, Lic.Fabiana Naiman . ABORDAJE PSICOMOTOR DEL RECIÉN NACIDO Introducción : A lo largo de nuestra experiencia como docentes en el dictado de esta materia nos hemos encontrado, en reiteradas

  • CUIDADOS INMEDIATOS DEL RECIEN NACIDO

    uertaCUIDADOS INMEDIATOS DEL RECIEN NACIDO Los cuidados inmediatos son aquellos que se brinda en el nacimiento en los primeros 5 minutos. • Prevenir la perdida de calor: una vez separado de la madre el recién nacido se debe colocar en una cuna radiante. Secar energéticamente al bebe, remover las toallas

  • Signos de alarma en el recién nacido

    yoselinvaras25Signos de alarma en el recién nacido 0 a 6 Meses, Signos de alarma en el recién nacido Durante el embarazo seguramente leíste, preguntaste a tu médico y a tus familiares cómo cuidar a tu bebé al nacer, especialmente si eres madre primeriza, porque te preocupan los signos de alarmar

  • ATENCIÓN INMEDIATA AL RECIÉN NACIDO

    ATENCIÓN INMEDIATA AL RECIÉN NACIDO

    Figma GrafikATENCIÓN INMEDIATA DE RECIÉN NACIDO. I. DEFINICIÓN: Es el conjunto de procedimientos que ayudan al neonato a realizan en forma adecuada la transición de la vida fetal a la vida extrauterina (neonatal) II. OBJETIVOS: 1. Conocer los factores de riesgo que ponen en peligro la vida del recién nacido. 2.

Página