Enfermeria Clinica ensayos gratis y trabajos
Documentos 401 - 450 de 11.534 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Enfermeria ETS
SIFILIS La sífilis es una enfermedad infecciosa y la bacteria (Treponema pallidum) que la causa se disemina a través de la piel lesionada o las membranas mucosas. Su diseminación se presenta con más frecuencia por contacto sexual. La sífilis está propagada en los Estados Unidos y afecta principalmente a adultos sexualmente activos entre 20 y 29 años de edad. La sífilis tiene varias etapas: La sífilis primaria es la primera etapa, en donde se forman
Enviado por anyvaldez / 3.994 Palabras / 16 Páginas -
INFLUENCIA DEL CUIDADO EN EL DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO DE ENFERMERÌA
INFLUENCIA DEL CUIDADO EN EL DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO DE ENFERMERÌA M.C.E. SARA RAQUEL CANUL ANDRADE La historia natural de la disciplina de enfermería ha evolucionado con los acontecimientos y corrientes de pensamiento que han ido sucedido a lo largo de la historia, lo que provocó situaciones de cambio dentro de esta ciencia. Enfermería es una ciencia joven, tenemos que recordar que la primera teoría de enfermería es la de Florence Nightingale, a partir de aquí
Enviado por raquelcanul / 1.329 Palabras / 6 Páginas -
Psicología Clinica. Desarrollo Histórico
Desarrollo Histórico Conscientes de la dificultad que supone el tratar de condensar en un espacio tan reducido la historia de un ámbito profesional como el que nos ocupa, pensamos que es importante conocer al menos los hitos que han permitido a los psicólogos clínicos acercarnos al lugar que en estos momentos ocupamos. Por tal motivo, no veáis en esta parte del documento nada más que lo que quiere ser: un pequeño recordatorio del esfuerzo y
Enviado por florcita7581 / 3.133 Palabras / 13 Páginas -
Decalogo Enfermeria
PARA LAS ENFERMERAS Y ENFERMEROS EN MÉXICO Todo arte, toda investigación y del mismo modo toda acción y elección parecen tender a algún bien, por eso se ha dicho con razón que el bien es aquello a lo que tienden todas las cosas. Aristóteles DECALOGO DE ETICA DE ENFERMERIA La observancia del Código de Ética, para el personal de enfermería nos compromete a: 1. Respetar y cuidar la vida y los derechos humanos, manteniendo una
Enviado por shikita11 / 300 Palabras / 2 Páginas -
La Enfermeria En Venezuela
La enfermería en Venezuela El desarrollo de Enfermería en Venezuela ha estado vinculado a los proceso sociales, políticos, económicos e históricos que se han gestado en el presente siglo. Este proceso evolutivo ha tenido una gran trascendencia en la formación del recurso humano de Enfermería que ha sido un factor determinante ante los nuevos retos que se plantean en la atención de salud de la población. En nuestro paiz fue para 1939 que se graduó
Enviado por 23851498 / 323 Palabras / 2 Páginas -
La Enfermeria En Venezuela
La enfermería en Venezuela El desarrollo de Enfermería en Venezuela ha estado vinculado a los proceso sociales, políticos, económicos e históricos que se han gestado en el presente siglo. Este proceso evolutivo ha tenido una gran trascendencia en la formación del recurso humano de Enfermería que ha sido un factor determinante ante los nuevos retos que se plantean en la atención de salud de la población. En nuestro paiz fue para 1939 que se graduó
Enviado por 23851498 / 323 Palabras / 2 Páginas -
Psicologia Clinica
1.- Cual es el campo de la psicologia clinica y menciona un ejemplo: se encarga de la investigación de todos los factores, evaluación, diagnóstico, tratamiento y prevención que afecten a la salud mental y a la conducta adaptativa, en condiciones que puedan generar malestar y sufrimiento al individuo humano. Algunos ejemplos son: la educacion, lo laboral, forense….. 2.- Psicología Clínica en México: el interés empieza a ser manifiesto a principios de los ochentas, con la
Enviado por karinitalopez / 2.744 Palabras / 11 Páginas -
Analisis Critico Educacion En Enfermeria
ANALISIS CRITICO La educación es un proceso continuo que acompaña y atraviesa toda la vida del hombre, dando así lugar a la profesión educadora cuya razón de ser es la formación del hombre, donde el maestro ayuda al alumno a que se haga a sí mismo, por lo tanto la labor educadora es social con un alcance distinto y más radical porque a través de ella se va construyendo la sociedad y delineando su forma
Enviado por carminelly / 706 Palabras / 3 Páginas -
Revisión De Las Características Clínicas, Metabólicas Y Genéticas De La Diabetes Mellitus
Revisión de las características clínicas, metabólicas y genéticas de la diabetes mellitus Nora Guzmán-Juárez y Eduardo Madrigal-Bujaidar* Laboratorio de Genética. Escuela Nacional de Ciencias Biológicas Instituto Politécnico Nacional, México, D.F. La diabetes es una enfermedad sistémica, crónico-degenerativa, con grados variables de predisposición hereditaria. Se caracteriza por hiperglucemia crónica debido a la deficiencia en la producción ó acción de la insulina, lo que afecta el metabolismo intermedio de los carbohidratos, proteínas y grasas. Los principales Síntomas
Enviado por angiemznt / 1.383 Palabras / 6 Páginas -
Enfermeria
PAE - COLECISTECTOMÍA 39 PAE - COLECISTECTOMÍA 40 Dx. DE ENFERMERIAINTERVENCIONFUNDAMENTORESULTADO ESPERADOAlto riesgo de deterioro de laintegridad cutánearelacionado con InmovilidadfísicaRealizar cambios posturalescada 2 horas en el pacienteen cama.Vigilar la condición de la pielen los puntos de presión ycolocar guantes con agua endichas zonas.Efectuar masajes paramejorar la circulación ylograr rigidez muscular.Mantener la ropa de camaseca y sin arrugas ,Estimularlo a que ejercite enforma activa los músculosque pueda movilizar yejercitar en forma pasiva losque no puede mover.
Enviado por jorgegarciacas / 559 Palabras / 3 Páginas -
Etapa Domestica De La Enfermeria
Etapa Doméstica. Se le dice “doméstica” porque la mujer cumple su papel de cuidadora en el hogar, con cuidados básicos como: una buena alimentación, abrigo, higiene y un contacto maternal para mejorar el bienestar; utilizando lo que esté a su alcance en el medio que la rodea. Esta etapa se relaciona con la concepción de la salud como mantenimiento de la vida. Donde el concepto de salud-enfermedad se relacionaba con una intervención sobrenatural, consideradas como
Enviado por barquisimeto30 / 2.761 Palabras / 12 Páginas -
Enfermeria Quirurgica
HERIDAS QUIRÚRGICAS Incisión quirúrgica es el corte en las estructuras diversas anatómicas que abre el camino a la zona a intervenir. Las cualidades que debe reunir son: que de un campo suficiente, es decir, que la abertura permita trabajar, que tenga un buen acceso y un fácil cierre, y que no altere demasiado las paredes del organismo. En ocasiones ocurre que la incisión no está justamente por encima de la zona a operar. TORACOTOMÍA. Es
Enviado por marysunny / 893 Palabras / 4 Páginas -
Enfermeria
En siglos pasados los cuidados de enfermería eran ofrecidos por voluntarios con escasa formación, por lo general, mujeres de distintas órdenes religiosas. Durante las Cruzadas, por ejemplo, algunas órdenes militares de caballeros también ofrecían enfermerías, y la más famosa era la de los Caballeros Hospitalarios (también conocida por los Caballeros de san Juan de Jerusalén). En países budistas los miembros de la orden religiosa Shanga han sido tradicionalmente los encargados de los cuidados sanitarios. En
Enviado por bryandinho / 665 Palabras / 3 Páginas -
Trabajo De Enfermeria
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Universitario de Tecnología Juan Pablo Pérez Alfonso IUTEPAL Valencia Edo Carabobo Alumna: Génesis Pérez C.I: V-22.744.799 Sección: 1542 Introducción La administración de la atención de enfermería existen diferentes enfoques en cuanto a las etapas del proceso administrativo los cuales son: planificación, organización, dirección, ejecución, control y la evaluación. Lo cual se logra con el conocimiento previo de dichas etapas para ello se quiere
Enviado por merian / 3.363 Palabras / 14 Páginas -
T/P ENFERMERIA II
Universidad Maimónides Enfermería generaL Caso 1: En este paciente las necesidades alteradas son: Fisiológicas: oxigenación, nutrición y Tº corporal. Las necesidades de oxigenación se ven alteradas debido al dolor torácico, también presenta hemoptisis, fiebre, excitación psicomotriz, taquicardia y frecuencia respiratoria alteradas. Las necesidades de nutrición están alteradas por, anorexia y pérdida de peso. La Tº corporal se altera por hipertermia. Estima y autoestima se altera debido a la falta de aceptación del paciente y su
Enviado por monviv / 368 Palabras / 2 Páginas -
T/P ENFERMERIA II
Universidad Maimónides Enfermería generaL Caso 1: En este paciente las necesidades alteradas son: Fisiológicas: oxigenación, nutrición y Tº corporal. Las necesidades de oxigenación se ven alteradas debido al dolor torácico, también presenta hemoptisis, fiebre, excitación psicomotriz, taquicardia y frecuencia respiratoria alteradas. Las necesidades de nutrición están alteradas por, anorexia y pérdida de peso. La Tº corporal se altera por hipertermia. Estima y autoestima se altera debido a la falta de aceptación del paciente y su
Enviado por monviv / 368 Palabras / 2 Páginas -
PROGRAMA DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ PROGRAMA DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA ENFERMERÍA GINECOLÓGICA SEGUNDO PARCIAL. NOMBRE DE ALUMNO:_________________________________________ FECHA:______________ RELACIONE AMBAS COLUMNAS. ( ) Ausencia de menstruación. ( ) Ausencia aparente de menstruación por retención de la hemorragia menstrual como consecuencia de atresia en alguna parte del conducto genital. ( ) Estrógenos y progesterona. ( ) Hemorragia abundante en la menstruación. ( ) Tumores ováricos, miomas uterinos y endometriosis. ( ) Desorden frecuente que se caracteriza
Enviado por jonatanvalcort / 428 Palabras / 2 Páginas -
ENSAYO DE CÓDIGO DE ÉTICA DE ENFERMERÍA, CÓDIGO DE ÉTICA DE SERVIDORES PUBLICOS FEDERALES. Y ENSAYO DE VOLUNTADES ANTICIPA
1. Análisis del contenido en el código de ética de la institución donde se labora y el vínculo con el código de ética de tu profesión. Conclusiones y propuesta de mejora. El vinculo que se presenta entre el código de ética de los servidores públicos de la administración pública federal con el código de ética de enfermería es muy fuerte, ya que analizándolo observamos que los profesionales de enfermería tienen la misión de cuidar a
Enviado por LUCCYY / 1.048 Palabras / 5 Páginas -
Historia Clinica Psiquiatria
HISTORIA CLINICA PSIQUIATRICA UNIDAD MÉDICA: N° EXPEDIENTE: FECHA Y HORA DE ELABORACIÓN: TIPO DE INTERROGATORIO: ___ DIRECTO ----INDIRECTO _______________________________________________________________________________________________ NOMBRE DEL PACIENTE: EDAD: GENERO: ___FEM ____MASC _______________________________________________________________________________________________LUGAR DE NACIMIENTO: FECHA DE NACIMIENTO: EDO CIVIL: DOMICILIO: TELÉFONO: RELIGIÓN OCUPACIÓN: OCUPACIÓN ANTERIOR: RESPONSABLE DEL PACIENTE: PARENTESCO: QUIEN LO CANALIZA: II. MOTIVO DE LA CONSULTA. Queja o quejas actuales que motivan la demanda de atención. Información directa e indirecta. Interrogatorio: libre y dirigido. SIC PX “……………………….” SIC FAMILIAR
Enviado por felipe1610 / 1.646 Palabras / 7 Páginas -
Clonación-Investigacion Clinica
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ¿CUÁL ES EL MEJOR PROCEDIMIENTO DE CLONACION TERAPEUTICA PARA EL TRATAMIENTO DE LAS ENFERMEDADES CONGENITAS, DEGENERATIVAS, METABÓLICAS U ONCOLÓGICAS ( PARKINSON, DIABETES MELLITUS, LEUCEMIA, ETC. )? HIPÓTESIS MEDIANTE LA CLONACION APARTIR DE LAS CÉLULAS ESTAMINALES EXTRAIDAS DE LA SANGRE DEL CORDÓN UMBILICAL Y LA PLACENTA EN EL MOMENTO DEL PARTO SE PUEDE EMPESAR LA EXPERIMENTACIÓN PARA LOGRAR UN AVANCE EN EL DESARROLLO PARA EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES COMO : PARKINSON, DIABETES MELLITUS,
Enviado por gracielamdo / 5.585 Palabras / 23 Páginas -
Historia Clinica
HISTORIA CLÍNICA INTEERROGATORIO FICHA DE IDENTIFICACIÓN. Fecha de elaboración: 28/11/11. Lugar de realización: Hospital General de Querétaro. Realizado por: Barbosa Torbellín Francisco, Gómez Logero Gabriel, Rubio Olvera Oscar Amilcar. Nombre: Edson Josué Pérez Pichardo Genero: Masculino Edad: 3 años Fecha de nacimiento: 5- abril-2008 Lugar de Nacimiento: Queretaro, Qro. Direccion: Calle valle de bravo, manzana 7, colonia valle de bravo santa rosa jauregui qro. Interrogatorio: Indirecto (madre) Fecha de Realización: 26 de marzo de 2012
Enviado por gavlog / 734 Palabras / 3 Páginas -
PAE Enfermeria Paciente Con EPOC
P.A.E. Hombre de 76 años ingresa en el hospital doctor Sagaz en la 4º planta debido a un EPOC reagudizado. El paciente no refiere alergias, ingresa consciente y orientado. El paciente presenta una temperatura corporal de 36ºC, una TA de 120/70 y una saturación de oxigeno del 80%. El tratamiento habitual del paciente es: inhalado, esperiva, avamys, singulair, ventolin, lanirapid, acetilcisteina, y sintron. Según las 14 necesidades de Virginia Henderson el paciente presenta las siguientes
Enviado por delos87 / 865 Palabras / 4 Páginas -
Comunitaria De Enfermeria
2.- INTRODUCCIÓN La evolución de las necesidades de la población en materia de salud, genera cambios sistemáticos y continuos, tanto en la concepción de la propia salud, como en lo modos de cuidarla. La Enfermería Comunitaria se centra en la ayuda al grupo familiar, al individuo y a la comunidad, en la satisfacción de las necesidades básicas a lo largo del ciclo vital y en cada uno de los procesos de salud-enfermedad a los que
Enviado por natalia3541 / 566 Palabras / 3 Páginas -
Enfermeria Basica
Historia de la enfermería en la prehistoria: A partir de la división social, se va a producir también una división del trabajo a partir del sexo y la edad. Los hombres se encargarán de la caza y la pesca y las mujeres de preparar alimentos y cuidar a los niños y enfermos. La mujer desde la primera sociedad primitiva, se le va a asignar que una de sus tareas sea la de CUIDAR de los
Enviado por thaliajeanine / 3.728 Palabras / 15 Páginas -
Modelos Y Teorias De Enfermeria
FLORENCE NIGHTINGALE. “TEORIA DEL ENTORNO” METAPARADIGMA. Persona: ser humano afectado por el entorno y bajo la intervención de una enfermera, denominada por Nightingale como paciente. Entorno: condiciones y fuerzas externas que afectan a la vida. Salud: bienestar mantenida. Para Nightingale la enfermedad se contempla como un proceso de reparación instaurado por la naturaleza. Enfermería: la que colabora para proporcionar aire fresco, luz, calor, higiene, tranquilidad. La que facilita la reparación de una persona. El fundamento
Enviado por DISORF_SKYLINE / 2.281 Palabras / 10 Páginas -
Cuidados De Enfermeria
Paro Cardíaco ¿Qué es el paro cardíaco? El paro cardíaco es la interrupción inesperada y repentina del funcionamiento del corazón. A la víctima se le puede haber diagnosticado o no una enfermedad del corazón. También se conoce como paro cardíaco súbito o paro cardíaco inesperado. La muerte súbita (también conocida como fallecimiento cardíaco súbito) ocurre minutos después de la aparición de los primeros síntomas. ¿Qué causa el paro cardíaco? Las enfermedades coronarias son la razón
Enviado por lululina / 538 Palabras / 3 Páginas -
Valoracion De Enfermeria
Valoración de Enfermería Datos personales: Nombre y apellido: Roberto G. Edad: 71 años. Persona responsable: Su esposa. Ingresa desde: Su casa. Signos vitales: T/A: 130/80. Fc: 84. Fr: 40. Tº: 36,3 Peso: 69 kg. Talla: 1,70cm Paciente de 71 años, que ingresa en el Servicio de Nefrología derivado por su medico clínico por presentar tos de 10 días de evolución, niveles de creatinina en sangre de 14 mg/dl y oligoanuria sin globo vesical. Tras varias
Enviado por nadyatt / 1.710 Palabras / 7 Páginas -
Evolucion De La Enfermeria
EVOLUCION DE LA ENFERMERIA EN LA HISTORIA Vamos a explicar la evolución de la enfermería en sus diferentes etapas de la historia. -Comenzamos con la prehistoria (6000.000-10.000 a.c). En esta etapa se pueden distinguir diferentes roles en los cuidados de superviviencia. Encontramos a la mujer cuidadora que tenía una labor muy importante en la vida cotidiana. También el hechicero, que interpretaba la realidad a través de los principios animistas y dirigía las ceremonias de los
Enviado por larra / 991 Palabras / 4 Páginas -
Importancia De Los Planos Anatomicos En Enfermeria
A lo largo de los últimos años la confianza de la población, al sector salud ha ido declinando, ¿Por qué?, no se sabría decir con claridad, pero se puede ver que aparte de las pésimas políticas publicas, la falta de cubrimiento, el costo exagerado de los medicamentos, el cargado enriquecimiento de los intermediarios de la salud; hay un factor que esta fortaleciendo esta actitud entre las gentes y es la escasa capacidad de los profesionales
Enviado por elianapaola / 488 Palabras / 2 Páginas -
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA TEMA: MORDIDA DE SERPIENTE DE CASCABEL PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA APLICADO A PACIENTE CON MORDEDURA DE SERPIENTE TIPO CASCABEL. INTRODUCCIÓN La salud hospitalaria se encarga de la enseñanza al nivel de la persona y de alguna forma a la familia también, pero ya no en la prevención sino en el tratamiento y control de las enfermedades. La enfermería trata un plan de cuidados de manera integral que recibe el
Enviado por enfermeros / 1.810 Palabras / 8 Páginas -
Eficacia Y Utilidad Clínica De La Terapia Psicológica
BADOS LOPEZ et al. Eficacia de la terapia psicológica 477 RIPCS/IJCHP, Vol. 2, Nº 3 Eficacia y utilidad clínica de la terapia psicológica Arturo Bados López1 , Eugeni García Grau y Adela Fusté Escolano (Universidad de Barcelona, España) (Recibido 18 marzo 2002 / Received 18 March 2002) (Aceptado 15 abril 2002 / Accepted 15 April 2002) RESUMEN. La eficacia y efectividad de la terapia psicológica es un tema que está generando actualmente un importante debate
Enviado por XEXPUJ / 8.605 Palabras / 35 Páginas -
Historia de la enfermería
Historia de la enfermería Prehistoria La enfermedad era producida por espíritus que habitaban en la naturaleza (animales, rocas, plantas, fenómenos meteorológicos…) y que los poseían. Esto se denomina “animismo”. Se utilizaban ritos mágicos para curar las enfermedades. Poco a poco fueron evolucionando y aprecio el “Empirismo”. En la naturaleza había elementos que podían ser beneficiosos. Y la “magia” se mezclo con los “remedios naturales”, este papel estaba en manos del curandero, Chaman, Mago, Brujo… de
Enviado por mayjho / 255 Palabras / 2 Páginas -
DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA
CENTRO DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA LICENCIATURA EN ENFERMERIA PROTOCOLO ESTANDARIZADO DE HEPATITIS DOCENTE: M.C.E. JOSE EMANUEL RODRIGUEZ RAMIREZ ROCIO ANEL ALVA QUEZADA ALMA LAURA HERNANDEZ ORTIZ CLAUDIA PAULINA RENDÓN RODRÍGUEZ JAZMIN GUADALUPE ROMERO ORNELAS JUANA MARIA SILVA DURÓN INDICE INTRODUCCIÓN 3 ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA 4 HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD 7 PROCESO DE ENFERMERÍA 8 CONCLUSIÓN 16 BIBLIOGRAFÍA 16 INTRODUCCIÓN En este trabajo se desarrollara un protocolo estandarizado
Enviado por almiz / 2.379 Palabras / 10 Páginas -
Clinica Del Dolor
El día 25 de Febrero del año en curso realicé mi visita a la clínica de Dolor del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Ubicada en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) del Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional Siglo XXI . Durante mi estancia la Dra. Sabrina Bretón Cervera me resumió lo que se realiza en su mayor parte en una clínica de dolor, específicamente en esta clínica se tratan problemas como:
Enviado por AllanN6S117 / 1.222 Palabras / 5 Páginas -
ENFERMERÍA PROPEDEUTICA
INDICE Introducción ---------------------------------------------------------------------------3 Objetivos -------------------------------------------------------------------------------4 Teoría ----------------------------------------------------------------------------------5 Valoración ----------------------------------------------------------------------------9 Indicaciones médicas y tratamiento -----------------------------------------------10 Plan de alta----------------------------------------------------------------------------11 Glosario------------------------------------------------------------------------------12 Bibliografía --------------------------------------------------------------------------------12 INTRODUCCIÓN El Proceso de Enfermería o Proceso de Atención de Enfermería (PAE) es un método sistemático de brindar cuidados humanistas eficientes centrados en el logro de resultados esperados, apoyándose en un modelo científico realizado por un profesional de enfermería. Es un método sistemático y organizado para administrar cuidados individualizados, de acuerdo con el enfoque básico
Enviado por handruxeto / 1.842 Palabras / 8 Páginas -
MALTRATO HACIA EL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
DE LOS ANDES FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE ENFERMERIA PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÒN UNIVERSIDAD MALTRATO HACIA EL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA, UNIDAD DE HOSPITALIZACION HOSPITAL TIPO I NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN BARINITAS, ESTADO BARINAS. FEBRERO –JULIO 2012 AUTORES: AZUAJE LIZMAR MONTILLA YSAIRA QUINTERO NERIS. TUTOR: DR. GERARDO TOVITTO BARINAS, ESTADO BARINAS JULIO 2012 DEDICATORIA AGRADECIMIENTO INDICE GENERAL Pag. DEDICATORIA……………………………………………………………... AGRADECIMIENTO……………………………………………………….. INDICE GENERAL…………………..…………………………………….. INDICE DE TABLAS………………………………………………………. RESUMEN………………………………………………………………….. CAPÍTULO I. EL PROBLEMA. 1.1.- Introducción……………………………………………………..……. 1.2.-Planteamiento del Problema.......................................................... 1.3.- Objetivos
Enviado por ccalderas / 5.227 Palabras / 21 Páginas -
Enfermeria
Enfermería Saltar a: navegación, búsqueda Enfermera en su puesto de trabajo. La enfermería es el cuidado de la salud del ser humano. También recibe ese nombre la profesión que, fundamentada en dicha ciencia, se dedica básicamente al diagnóstico y tratamiento de los problemas de salud reales o potenciales. El singular enfoque enfermero se centra en el estudio de la respuesta del individuo o del grupo a un problema de salud real o potencial, y, desde
Enviado por SANTIAGOv2333 / 5.127 Palabras / 21 Páginas -
Enfermeria
Este artículo presenta el proyecto de profesionalización que la Escuela Nacional de Enfermería y Obste- E tricia (ENEO) de la Universidad Autónoma de México (UNAM) ha venido realizando desde hace varios años. Expone los tres ejes fundamentales de dicho proyecto: el desarrollo de la Licenciatura en Enfermería, el programa de enfermería a través del Sistema de Universidad Abierta (SUA) y la educación profesional continua. Así también dentro de este documento se presenta una síntesis de
Enviado por uerta / 1.271 Palabras / 6 Páginas -
Enfermeria
Las heridas Clasificación y tipos de heridas Existen una gran cantidad de tipos de heridas y todos somos propensos a sufrirlas. Las heridas son muy comunes, pero dentro de los tipos de heridas existentes hay unos que son más usuales que otros. Aquí puedes aprender que es una herida y los diferentes tipos de heridas existentes. Las heridas son lesiones que generan la pérdida de continuidad en la integridad de los tejidos blandos. Por tejidos
Enviado por yenireths / 846 Palabras / 4 Páginas -
Historia Clinica Dermatologica
FICHA DE IDENTIFICACIÓN Nombre: José Luis Hernández Rojas. Edad: 58 años. Sexo: Masculino. Estado civil: Casado. Ocupación: Maestro de primaria. Lugar de nacimiento: Puebla. Lugar de residencia: Puebla. Domicilio: 19 Poniente No. 2122 Col. Santiago. ANTECEDENTES HEREDITARIOS Y FAMILIARES Abuelos paternos muertos desconoce la causa. Abuelo materno muerto por cirrosis hepática alcoholonutricional. Abuela materna muerta en coma diabético. Padre vivo con demencia senil y litiasis vesicular. Madre muerta en coma diabético. Un hermano vivo en
Enviado por maniac501 / 367 Palabras / 2 Páginas -
Practica De La Enfermeria
Enfermeria Practica I. ENFERMERA PRACTICA AVANZADA La enfermera de atención directa / enfermera de práctica avanzada es una enfermera especialista que ha adquirido la base de conocimientos de experto, las capacidades de adopción de decisiones complejas y las competencias clínicas necesarias para el ejercicio profesional ampliado cuyas características vienen dadas por el contexto o el país en el que la enfermera está acreditada para ejercer. Como nivel de entrada se recomienda un título de nivel
Enviado por jhoguzm940110 / 265 Palabras / 2 Páginas -
Teoría Del Proceso Enfermero De Ida Jean Orlando Y Su Aplicación En La Práctica Clínica.
Introducción Década tras década, la Enfermería se ha hecho más sensible a la atención de las necesidades humanas en el campo de los cuidados de salud y ha logrado de esta manera más creatividad la satisfacción de estas necesidades, así como más objetividad en el análisis de sus esfuerzos y metas profesionales. En el presente trabajo se analizarán los diferentes elementos que constituyen la atención de calidad brindada por los profesionales de la salud, en
Enviado por Diann29 / 1.369 Palabras / 6 Páginas -
Historia Clinica
HISTORIA CLINICA FICHA DE IDENTIFICACION • NOMBRE: AMRG • EDAD: 59 años • GENERO: femenino • OCUPACION : ama de casa • LUGAR DE RESIDENCIA:JAZ • ESCOLARIDAD: quinto de primaria • ESTADO CIVIL: Casada • RELIGION: Católica • DOMICILIO: calle oriente No. 24 ANTECEDENTES HEREDO FAMILIARES. Línea paterna: Abuelo: finado, desconoce edad y causa del fallecimiento. Abuela: finada, desconoce edad y causa del fallecimiento. Padre: Vivo con hipertensión arterial sistemica de 30 años de evolución.
Enviado por lelouhc / 736 Palabras / 3 Páginas -
Procesos De Enfermeria Modelos
PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERIA ALMA GUADALUPE OROZCO BARRAZA ANAYANCI FERNANDA FLORES LOPEZ 1°A SISTEMA TECNICO TAREA TAREA # 1 1.-¿ Que es el cuidado para mi ? Para mi persona el cuidado es el compromiso de acompañar en salud o en proceso de recuperarla auxiliando en necesidades básicas que el individuo no este capaz de realizar por si mismo, es también una labor de ayudar a recuperar la salud de la mejor manera brindando un buen
Enviado por fernandalanda / 684 Palabras / 3 Páginas -
Evolucion De La Enfermeria Comunitaria
Evolución y Tendencias de la enfermería comunitaria La evolución que ha presentado la profesión de enfermería así como los servicios sanitarios que humildemente prestaba, ha tenido consigo cambios excepcionales, prueba de ello, lo hace la OMS en el año de 1979, donde hace la publicación de una breve síntesis de la efectividad que ha tenido las tendencias en las prestaciones de servicios sanitarios, ya que principalmente la labor de la enfermera se consideraba empírica, puesto
Enviado por jhaqueline / 432 Palabras / 2 Páginas -
Enfermería Qururgica
el hospital, pues solo de esta manera se estaría atendiendo a las reglas de asepsia necesarias para el área aséptica. ROPA QUIRÚRGICA: Es el material de algodón diseñado y confeccionado especialmente para el acto quirúrgico de acuerdo a las diferentes especialidades. Características de la ropa quirúrgica: - No conductora de electricidad - No debe tener aderezos ni adornos - Debe ser de algodón - Debe ser permeable al vapor del autoclave - Durable - Económica
Enviado por Richard_Boy / 434 Palabras / 2 Páginas -
PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA
I.-Valoración Recolección de datos objetivos y subjetivos se dio gracias a la colaboración del paciente asignado, y del personal de salud del servicio de hospitalización del servicio de medicina interna del Hospital Belén de Trujillo, de forma ordenada mediante la entrevista, observación científica y el examen físico. A.-Datos Personales: o Nombres y apellidos : Z. G. F o Edad : 18 años de edad o Lugar de nacimiento : Trujillo o Nombre de institución :
Enviado por vasquezagustin / 3.696 Palabras / 15 Páginas -
Psicologia Clinica
Psicología clínica Saltar a: navegación, búsqueda Psicología. La Psicología Clínica es la rama de la ciencia psicológica que se encarga de la investigación de todos los factores, evaluación, diagnóstico, tratamiento y prevención que afecten a la salud mental y a la conducta adaptativa, en condiciones que puedan generar malestar y sufrimiento al individuo humano. La psicología clínica tiene algunas orientaciones teóricas primarias: Terapia de la conducta o Terapia Cognitiva, Psicoanalítica o Psicodinámica, Humanista, y Terapia
Enviado por sinairdz / 1.328 Palabras / 6 Páginas -
IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACION DE ENFERMERIA EN LA PREVEN-CION DE LAS ENFERMEDADES DIARREICAS EN NIÑOS Y NIÑAS DE 0-5 AÑOS EN LA COMUNIDAD DE FARRIAR MUNICIPIO VEROES ESTADO YA-RACUY EN EL PERIODO ENERO-JUNIO DEL AÑO 2010
CAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La prevención en el ámbito de la salud es una tarea fundamentalmente educativa y formativa, la cual permite proponer y obtener cambios de conductas en las perso-nas anticipar e identificar las situaciones o acciones de riesgo, así como reconocer los ambientes peligrosos. La salud del individuo, familia, grupos y comunidad, esta relacionada directamente con la promoción y prevención, para mejorar la calidad de vida de las personas, y la participación
Enviado por eluz / 5.365 Palabras / 22 Páginas -
HISTORIA CLINICA PSIQUIATRIA
HISTORIA CLINICA PSIQUIATRIA DATOS PERSONALES: NOMBRE: Hugo Alejandro Muñoz Alarcón EDAD: 21 años ESTADO CIVIL: soltero OCUPACION: albañil NATURAL: Fusagasuga, Cundinamarca PROCEDENCIA: Fusagasuga, Cundinamarca RESIDENCIA: Fusagasuga, Cundinamarca RELIGION: Católico LATERALIDAD: ambidiestro FECHA NACIMIENTO: 22 junio 1990 ESCOLARIDAD: Bachillerato GRUPO SANGUINEO: B + CONFIABILIDAD: buena INFORMANTE: el paciente MOTIVO DE CONSULTA: “tengo psicosis” ENFERMEDAD ACTUAL: paciente masculino que consulta por cuadro clínico de 4 meses de evolución caracterizado por Insomnio de consolidación, alucinaciones auditivas indirectas, ideas
Enviado por karengnh / 959 Palabras / 4 Páginas