Ergonomía
Documentos 1 - 50 de 1.891 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Ergonomia
heiler16TRABAJO COLABORATIVO 3 ERGONOMIA ESTUDIANTE: JAIR JAIME ESCOBAR 1.121863114 TUTOR: BLADIMIR ANTONIO BARRAZA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIAS CEAD-CUBARA NOVIEMBRE-2013 RIESGOS DE TEMPERATURAS EXTREMAS Pueden ser por elevadas o bajas temperaturas: Deshidratación Calambres Desmayos Sarpullidos Fatiga.
-
Ergonomia
alejandraorheUNIVERSIDAD ANÁHUAC MAYAB COORD. GRAL. DE FORMACIÓN HUMANA Y ESTUDIOS GENERALES ASIGNATURA EN LÍNEA: HISTORIA DE OCCIDENTE SÍNTESIS PARA PREPARAR EL EXAMEN ORDINARIO El curso comienza en el siglo IV de la era cristiana en Europa considerada cuna de la civilización occidental. Pero esta historia comenzó antes y en otro
-
Ergonomia
maka0105Es un método desarrollado por el Laboratorio de Economía y Sociología del Trabajo de Francia. Este método no puede ser utilizado en todos los puestos sin distinción; sencillamente puede ser aplicado a los puestos poco o nada cualificados, aunque algunas partes de esta guía, como las relativas al ambiente físico,
-
Ergonomia
jimmyandreyINTRODUCCION En el presente reconocimiento del curso encontraremos el recorrido por los principales lugares que debemos visitar al iniciar el curso de Ergonomía, como lo son las herramientas virtuales del campus, el protocolo académico, el recurso humano o participantes con quienes haremos trabajo colaborativo y las personas que guiarán y
-
ERGONOMIA
ANGELEUSEBIO¿Qué es la Ergonomía? Concepto de Ergonomía Ergonomía es el campo de conocimientos multidisciplinar que estudia las capacidades y habilidades de los humanos, analizando aquellas características que afectan al diseño de productos o procesos de producción. En todas las aplicaciones su objetivo es común: adaptar productos, tareas y herramientas a
-
Ergonomia
crisdowarJUSTIFICACION El porqué de este trabajo se fundamenta en la necesidad de conocer aquellos riesgos y factores a los que estamos expuestos en cuanto a la carga laboral, el ruido, las vibraciones, las temperaturas, espacios poco iluminados, etc. en los cuales la ergonomía y su aplicación trae beneficios tanto para
-
Ergonomia
samuel.ittNo debemos ignorar que la motivación es un factor determinante en el comportamiento humano y cualquier sistema de trabajo no podría operar exitosamente si el factor humano no persigue el mismo interés y propósito de la organización. Por ésto, para lograr un mejor funcionamiento de un sistema de trabajo se
-
Ergonomia
ysaboejerce sobre el ser humano. Es conocer sus posibles combinaciones y las energías resultantes de las mismas. En los entornos de oficina, donde se busca el clima más apropiado para la actividad que en ellos se realiza, la adecuada selección de los colores en el mobiliario y en la decoración
-
Ergonomia
marceladumarINTRODUCCIÓN Este trabajo colaborativo 2, de la segunda unidad del módulo de ergonomía, lo haremos sobrelos tres capítulos que lo conforman: 1.Conceptos básicos, 2.Antropometría y 3. Cargas, esfuerzos y tensiones, buscando profundizar desarrollaremos las siguientes actividades: 1. Realizar un mapa conceptual de la unidad 2, Biomecánica Ocupacional. 2. Elabora un
-
Ergonomia
ari12ERGONOMIA: La ergonomía es básicamente una tecnología de aplicación práctica e interdisciplinaria, fundamentada eninvestigaciones científicas, que tiene como objetivo la optimización integral de Sistemas Hombres-Máquinas, los que estarán siempre compuestos por uno o más seres humanos cumpliendo una tarea cualquiera con ayuda de una o más "máquinas" (definimos con ese
-
ERGONOMIA
NENITA1126GESTION DE CALIDAD APORTE TRABAJO FINAL CLAUDIA LORENA TRUJILLO SIERRA COD: 36308625 GRUPO: 301104-64 TUTOR: ALBERTO LUIS TORRES RAPELO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO GESTION DE CALIDAD CCAV-NEIVA JUNIO 05 2013 MISION Con base en el
-
Ergonomia
pedromanuelcaca1. Señale las ventajas y desventajas de utilización de la luz natural sobre la luz artificial en los puestos de trabajo Una buena iluminación facilita considerablemente que un determinado trabajo sea realizado en condiciones satisfactorias de eficiencia y precisión, aumentando su cantidad y calidad y reduciendo la carga y la
-
ERGONOMIA
rafamrtnz21Se ha comentado acerca de la importancia de la comunicación, de la presentación de la información entre las personas y entre los medios de trabajo y los individuos, sin embargo la mayor parte del énfasis del tema ha sido resaltar la importancia primaria de la comunicación verbal entre las personas,
-
Ergonomia
chio95La ergonomía se enfoca básicamente en el tipo de trabajo que realiza el trabajador, las herramientas que utiliza y la comodidad dentro de su área. También, encargada de la relación hombre-máquina, utilizando como herramientas la fisiología, la antropometría y la biomecánica, para ajustar el trabajo al trabajador. Existen diferentes tipos
-
Ergonomia
juanolivas2013“El tipo de carga física se trata, en la mayoría de los casos, de puestos de trabajo de pie con requisitos de movilidad y requerimientos de aplicación de fuerza.” “Los sobreesfuerzos ocasionados por la carga física a la cual es sometido el sistema musculo esquelético de los trabajadores supone un
-
Ergonomia
carlitro1983Importancia de Sistema Persona Máquina Carlos Navarro Parra Ergonomía Instituto IACC 23 Noviembre 2013 Desarrollo 1 ¿Cuál es la importancia del sistema persona máquina en las empresas? Las capacidades físicas mentales de los trabajadores, la ergonomía involucra el comportamiento del hombre en su trabajo la adaptación hombre máquina, es en
-
Ergonomia
ffcpincheiraDesarrollo INSTRUCCIONES: Compare y contraste los conceptos de utilidad contable y flujo de efectivo mencionando claramente y con sus propias palabras la diferencia entre ambos conceptos Toda empresa independiente su desarrollo o rubro que se dedique debe ser capaz de conocer y contar con elementos necesarios que le permitan controlar
-
Ergonomia
yamilkarErgonomía Indice 1. Introducción 2. Marco Teórico 3. Un vistazo a la macroergonomía 4. Aplicaciones Del Autor 5. Entrevista 1. Introducción Ergonomía: La ergonomía es básicamente una tecnología de aplicación práctica e interdisciplinaria, fundamentada en investigaciones científicas, que tiene como objetivo la optimización integral de Sistemas Hombres-Máquinas, los que estarán
-
Ergonomia
onohara1 Introducción 13 1 Introducción Definición, alcance y aplicación El análisis de los servicios, productos, herramientas, máquinas y el comportamiento de éstos durante su utilización; las prestaciones reales que podemos alcanzar con referencia a las características teóricas, y el análisis exhaustivo de las capacidades y limitaciones de las personas, han
-
Ergonomia
iesik86ERGONOMÍA Economía es buscar forma de bienestar biomecánica y emocional para los trabajadores y contribuir a mejorar las condiciones de salud de los trabajadores, para que estas sean más cómodas y estén menos propensos a lesiones relacionadas con las actividad que se realiza. La comunicación entre la máquina, sistema y
-
Ergonomia
milenaortiz09Ergonomía y Salud en el Espacio de trabajo La prevención de riesgos laborales es un tema de la máxima actualidad y que siempre relacionamos de alguna forma con los sectores de la industria o de la construcción. Sin embargo, la salud laboral en las actividades relacionadas con el trabajo en
-
-
Ergonomia
joserobertodiazErgonomía: La ergonomía es básicamente una tecnología de aplicación práctica e interdisciplinaria, fundamentada en investigaciones científicas, que tiene como objetivo la optimización integral de Sistemas Hombres-Máquinas, los que estarán siempre compuestos por uno o más seres humanos cumpliendo una tarea cualquiera con ayuda de una o más "máquinas" (definimos con ese término genérico a todo tipo de herramientas, máquinas industriales propiamente
-
Ergonomia
ily803Diseño del puesto de trabajo Hay que diseñar cada puesto de trabajo teniendo presentes al trabajador y las tareas que habrá de desempeñar, Al diseñar un puesto de trabajo hay que tener en cuenta varios factores ergonómicos, entre ellos la altura de la cabeza, la altura de los hombros, el
-
Ergonomia
cristiancarreo1. RIESGO QUIMICO Se consideran agentes químicos aquellas sustancias orgánicas o inorgánicas, naturales o sintéticas y carentes de vida propia, que estando presentes en el medio laboral puedan ser absorbidas por el organismo y causar efectos adversos a las personas expuestas. Las sustancias o materias químicas se pueden clasificar de
-
Ergonomia
saikoroErgonomía La ergonomía es el conjunto de conocimientos científicos aplicados para que el trabajo, los sistemas, productos y ambientes se adapten a las capacidades y limitaciones físicas y mentales de la persona. El objetivo de la ergonomía es adaptar el trabajo a las capacidades y posibilidades del ser humano. Todos
-
Ergonomia
OscarERGONOMIA_256595_6 TRABAJO COLABORATIVO 3 Trabajo presentado a: EDWIN EDUARDO DELGADO BOBADILLA Director de Curso UNIVERSIDAD NACIONAL Y A DISTANCIA UNAD FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS, TECNICAS E INGENIERIA INGENIERIA INDUSTRIAL MAYO/2011 2. Cuadro Sintónico de los aspectos relacionados con los ambientes sonoros y sus definiciones AMBIENTES SONOROS 3. Listado de Causas
-
Ergonomia
angel2812A la hora de acceder a un puesto de trabajo, la variabilidad interpersonal de los futuros trabajadores, hace necesario, en mayor o menor medida, una evaluación inicial del puesto de trabajo y de los riesgos derivados del mismo. Estas intervenciones son más necesarias en el caso de colectivos con diversidad
-
ERGONOMIA
luzmarideINTERVENCION ERGONOMICA DESDE EL ANALISIS DE LA TAREA Existen dos formas de entender lo que debe ser la intervención ergonómica dentro de Análisis de tareas y diseño de puestos de trabajo e instalaciones dentro de la industria: • Ergonomía Correctiva: Consiste en utilizar las técnicas ergonómicas para corregir los errores
-
ERGONOMIA
CARTOGRAFIA8. CONCLUSIONES El desarrollo del presente trabajo colaborativo, fue de gran importancia para nosotros como estudiantes, ya que adquirimos los conocimientos necesarios de lo que es la ergonomía, junto con sus métodos, parámetros, técnicas y los avances que este ha tenido y lo vital que es en las diferentes empresas,
-
-
Ergonomia
AGANTONIOERGONOMÍA PARTICIPATIVA Y SALUD DE LOS TRABAJADORES RESUMEN: Este artículo plantea una reflexión en torno a la relación entre la salud y el trabajo y el diseño de la organización del trabajo en los niveles técnico productivo y humano. Para este fin se propone por un lado el manejo de
-
Ergonomia
recupertalopezLección 15. Perfil Biometrico En los procesos de selección de personal es conveniente garantizar que una persona tenga la capacidad necesaria para el desempeño de su labor; por tal motivo se deben tener en cuenta tanto los requisitos de conocimiento, habilidad y experiencia como los de aptitud física para las
-
ERGONOMIA
alejandra261TEMA: ERGONOMÍA La ergonomía es básicamente una tecnología de aplicación práctica e interdisciplinaria, fundamentada en investigaciones científicas, que tiene como objetivo la optimización integral de Sistemas Hombres-Máquinas, los que estarán siempre compuestos por uno o más seres humanos cumpliendo una tarea cualquiera con ayuda de una o más "máquinas" (definimos
-
Ergonomia
italo94Reflexión sobre los sentimientos Juan Fernando Sellés “Como la facultad sensible es orgánica, cambia, y por eso sucede que los sentimientos son cam-biantes. Los colores de un paisaje otoñal que un día se ven como agradables, otro día, por can-sancio, por falta de fuerzas físicas, por hambre, sueño, resfriado, etc.,
-
Ergonomia
dorotea1626ACTIVIDADES A DESARROLLAR: a) Elaborar un mapa conceptual los temas tratados en la Unidad 2. Biomecánica Ocupacional. b) Elaborar de un Cuadro con imágenes donde describa cada una de las Posturas de Trabajo y Movimientos de Corporales. c) Definir que es un puesto de trabajo y ejemplificar el puesto de
-
Ergonomia
MaryÍndice • Introducción • ¿Que es ergonomía? • ¿Porque es importante la ergonomía? • ¿Porque nosotros como ingenieros debemos de preocuparnos de la ergonomía? • Lesiones mas frecuentes • Factores de riesgo • Repeticiones • Fuerza • Carga estática • Stress de contacto • Malas posiciones • Unidad de interfaz
-
Ergonomia
papicranchLa ergonomía es la disciplina tecnológica que se encarga del diseño de lugares de trabajo, herramientas y tareas que coinciden con las características fisiológicas, anatómicas, psicológicas y las capacidades del trabajador.1 Busca la optimización de los tres elementos del sistema (humano-máquina-ambiente), para lo cual elabora métodos de estudio de la
-
Ergonomia
AngelalizethSALUD OCUPACIONAL ANGELA LISETH MELGAREJO CRUZ CC: 1.118.545.253 GRUPO: 102505_363 TUTOR: LEIDIS DEL CARMEN VASQUEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD- YOPAL 2012 INTRODUCCIÓN A continuación vemos las siguientes tablas en las cuales podemos observar las posibles amenazas, dentro de la empresa donde realizamos un análisis respectivo a los
-
ERGONOMIA
lams71Ergonomía La ergonomía es la disciplina tecnológica que se encarga del diseño de lugares de trabajo, herramientas y tareas que coinciden con las características fisiológicas, anatómicas, psicológicas y las capacidades del trabajador.1 Busca la optimización de los tres elementos del sistema (humano-máquina-ambiente), para lo cual elabora métodos de estudio de
-
Ergonomia
davidcithoTableros y Controles Ergonomía POSCO una empresa de la rama metalúrgica la cual está enfocada a la producción de aceros, la planta ubicada en la ciudad de San Luis Potosí no está dedicada a la producción del acero, si no es más bien como un proceso intermediario donde el
-
Ergonomia
garcia881. Introducción El estado más general de esfuerzo en un punto puede representarse por seis componente; el mismo estado de esfuerzo se representará mediante un conjunto diferente de componentes si se rotan los ejes. Se estudiará un estado de esfuerzo tridimensional en un punto dado y se desarrollará ecuaciones para
-
Ergonomia
angiepaolacardon"Todo inició con un sueño de Patria... donde a través de la práctica ergonómica, se sembrara la semilla del dar sin pedir, pues sólo dando se pide aunque la voz no se emita" Esta relatoría de la historia de la SOCIEDAD DE ERGONOMISTAS DE MÉXICO (SEMAC), se escribirá por cada
-
Ergonomia
Trabajos repetitivos Los trabajos, actividades o tareas que requieren realizar movimientos repetitivos o acciones con las extremidades superiores están presentes en todos los sectores de actividad. Identificar si esta condición de trabajo o peligro está presente en un puesto de trabajo es una cuestión crítica porque puede comportar un riesgo
-
Ergonomia
Investigar: ¿cuáles son los efectos en la salud y en el ámbito social que se generan en los trabajos por turno y en jornada nocturna? TRABAJOS POR TURNOS. Mikko harma, dice que “el trabajo a turnos incrementa un 40 % el riesgo de padecer enfermedades coronarias”. Está claro que el
-
ERGONOMIA
SandraSarahiDERECHO EMPRESARIAL 1. INTRODUCCIÓN Como primera parte del presente trabajo realizaremos la introducción del mismo para tener una idea previa del tema materia de estudio en el cual es de vital importancia la empresa y además en el mismo desarrollaremos las características del derecho empresarial, derecho de los negocios o
-
ERGONOMIA
cacm24El sistema ergonómico es el objeto de estudio de la ergonomía, y esta compuesto por tres elementos conocidos y predeterminados que son ser humano, objeto/maquina y espacio físico. Estos 3 elementos se relacionan entre si o entre sus partes, e interactúan para llevar a cabo trabajos o actividades. El objeto
-
Ergonomia
04161534351ERGONOMIA. Es el estudio cuantitativo y cualitativo de las condiciones de trabajo en la empresa, que tiene por objeto el establecimiento de técnicas conducentes a una mejora de la productividad y de la integración en el trabajo de los productores directos. CLASIFICACION DE LA ERGONOMÍA. LA ANTROPOMETRÍA es una de
-
Ergonomia
paulaPuesto de trabajo: Cajera de Supermercado En este presente informe se realizará un análisis de un puesto de trabajo en específico, a través de una ejecución minuciosa de métodos ergonómicos los cuales serán escogidos por una matriz de decisiones. En base a ello se examinara e identificará las condiciones laborales
-
Ergonomia
Geras110676Objetivo. Conocer la importancia de la ergonomía, higiene y seguridad al momento de realizar una actividad ya sea en una cirugía ENTREVISTA 2: MEDICO CIRUJANO 1. ¿Cuál es la importancia de utilizar el equipo de seguridad personal al momento de realizar su trabajo?, Como cirujano, estamos obligados a salvaguardar la