Ergonomía
Documentos 451 - 500 de 1.891 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Ergonomia
japedrazaaTRABAJO COLABORATIVO 3 ERGONOMIA GRUPO INTEGRANTES: TUTOR: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA (UNAD) 2011 TABLA DE CONTENIDO Introducción 3 Objetivos 4 Mapa Mental de la Unidad 3 5 Cuadro Sinóptico de los aspectos relacionados con los ambientes sonoros 6 Listado de Causas – Efectos – Soluciones, de trabajar en ambientes
-
ERGONOMIA
tuopcion7xErgonomía Ergonomía: La ciencia del diseño para la interacción entre el hombre, las máquinas y los puestos de trabajo. La ergonomía es la disciplina científica que trata del diseño de lugares de trabajo, herramientas y tareas que coinciden con las características fisiológicas, anatómicas, psicológicas y las capacidades del trabajador.1 Busca
-
Ergonomia
betokaCapitulo 5 COMUNICACIÓN MAQUINA-HOMBRE Pag 116-129 Comunicación Máquina-hombre. En la practica, normalmente el “mejor” tablero se escoge por medio de los criterios de velocidad, de precisión y sensibilidad para comunicar la información importante, dado que la comunicación es un acto que requiere que el receptor interprete correctamente el mensaje originado
-
Ergonomia
juanmanuelgarayERGONOMÍA Y PRODUCTIVIDAD RESUMEN El artículo muestra la relación entre la ergonomía y la Ingeniería Industrial, y cómo aquella Influye en los niveles de producción alcanzados. Del mismo modo, se señala cómo la ergonomía plantea un nuevo diseño del puesto de trabajo, que permite un incremento en la eficiencia, la seguridad
-
Ergonomia
kepagallaLuz Natural Y Artificial ILUMINACIÓN. La iluminación es un factor importante en toda decoración. Ésta ha dejado de tener como única función propiciar buenas condiciones de seguridad y visibilidad. Actualmente se considera que la luz debe, de igual forma, crear una atmósfera grata acentuando los distintos estilos decorativos. CARACTERÍSTICAS DE
-
Ergonomia
Amparito981. ¿Qué es ergonomía? La ergonomía es básicamente una tecnología de aplicación práctica e interdisciplinaria, fundamentada en investigaciones científicas, que tiene como objetivo la optimización integral de Sistemas Hombres-Máquinas, los que estarán siempre compuestos por uno o más seres humanos cumpliendo una tarea cualquiera con ayuda de una o más
-
Ergonomia
johannacordobaERGONOMIA • ERGONOMIA - Puesto de Trabajo – Micromovimientos • FUNCIÓN ERGONOMÍA consiste en la adaptación de los puestos de trabajo, maquinaria y equipos al trabajador para lograr una armonización entre La eficacia productiva - La salud del trabajador - El bienestar del trabajador • LA ERGONOMÍA ELEMENTOS: Persona –
-
Ergonomia
karenrubiolugoErgonomía: Aplicaciones y Sistema Hombre-Máquina Introducción J. R. King en su artículo "Is there any future for man in man-machine manufacturing system?" concluye ".... el mayor problema humano del futuro será con el aburrimiento en el trabajo" La mayoría de las pérdidas de salud en el ser humano son causa
-
Ergonomia
schuldinerLa ergonomía es la disciplina científica que trata del diseño de lugares de trabajo, herramientas y tareas que coinciden con las características fisiológicas, anatómicas, psicológicas y las capacidades del trabajador.1 Busca la optimización de los tres elementos del sistema (humano-máquina-ambiente), para lo cual elabora métodos de estudio de la persona,
-
Ergonomia
jeavaronruEntre el siglo XVIII y XIX cuando se produce la revolución industrial, en todo el mundo comienzan a originarse grandes cambios y aparecen nuevos problemas para los empresarios. Estos problemas son, de organización, función, gestión, etc. Los ambientes estáticos son modificados y con ellos el desarrollo y la personalidad del
-
Ergonomia
sositaLA ERGONOMÍA, LOS FACTORES HUMANOS Y LA ANTROPOMETRÍA. Se mencionó en las definiciones que la ergonomía es una moderna ciencia y que es un campo de conocimientos interdisciplinarios, y podría agregarse que además de ciencia y conocimientos es una disciplina. Es una ciencia porque: Ciencia: conocimiento cierto, exacto y razonado
-
Ergonomia
zoleklauINTRODUCCION Las ideas acerca de la medición del cuerpo humano ha tenido un largo desarrollo en la historia de la humanidad, y han sido los artistas, escultores y pintores quienes han desarrollado más los conceptos iniciales de la antropometría. ¿Para qué se hace un estudio de antropometría? Se considera a
-
Ergonomia
mgonzalezERGONOMÍA La ergonomía es un conjunto de conocimientos acerca de las habilidades, limitaciones y características humanas, que son relevantes para el desempeño del trabajo. Los conocimientos generados se aplican: diseño de herramientas, máquinas, tareas y sistemas de trabajo y ambientes seguros y confortables. La ergonomía estudia el trabajo, la gente
-
Ergonomia
Percian7La presente investigación contiene información sobre la ergonomía y discapacidad, en donde el punto de partida es la definición de la ergonomía, los campos de aplicación en los que ha desarrollado metodologías propias, así como también la definición de discapacidad, y la relación de esta con la ergonomía. La aplicación
-
Ergonomia
VelenzuelaLa ergonomía la podemos ver como una herramienta tecnológica de aplicación práctica interdisciplinaria fundamentada, que tiene como objetivos la optimización integral, cuando hablo de optimización integral, es la obtención de una estructura sistemática y su comportamiento dinámico donde interactúan hombres y maquinas, realizando una tarea o labor con, el diseño
-
-
Ergonomia
alesaraErgonomía “Es una ciencia que estudia las capacidades y habilidades del ser humano, analizando aquellas características que afectan al diseño de bienes de consumo o procesos de producción. Es una ciencia Interdisciplinaria basada en la psicología, la fisiología, la biomecánica, y la ingeniería, cuya meta es mejorar la eficiencia, seguridad,
-
Ergonomia
sujeyvelasquez1. SISTEMAS HOMBRE-MAQUINA En el estudio hombre – máquina, la ergonomía considera al hombre en toda acepción, esto es: psicología, fisiología, patología y sociología; busca así un mejor rendimiento del trabajador como parte del sistema. Crea situaciones mínimas de errores, proporciona como consecuencia mayor satisfacción en el trabajo, mejora la
-
Ergonomia
isidros1. Título del proyecto. 2. Objetivos 2.1 Objetivo general Analizar y diseñar un Sistema de Información para el control de los documentos para la CFE llamado SIDECOM, para estandarizar el proceso de gestión de los oficios, minutas y memorándums en Comisión Federal de Electricidad (CFE), simplificando y homologando su operación,
-
Ergonomia
CuasquenOrganización Internacional del Trabajo ________________________________________ La Salud y la Seguridad en el Trabajo ERGONOMIA Finalidad del módulo Este módulo facilita a los alumnos información básica sobre ergonomía. Los temas analizados son informaciones acerca de algunos de los problemas de salud agudos y crónicos que puede provocar una situación deficiente desde
-
Ergonomia
horse10Introducción La ergonomía en los últimos años ha despertado el interés de un gran número de especialistas de todas las ramas de la ciencia: ingeniería, medicina, sociología, arquitectura, diseño, etc. Ya que su actuación está presente en todos los casos orientada al ajuste entre las exigencias de las tareas, las
-
Ergonomia
josueroot¿Qué es la ergonomía? Muchos trabajadores padecen lesiones y enfermedades provocadas por el trabajo manual y el aumento de la mecanización del trabajo. La Ergonomía es un arte que busca que el hombre y la tecnología trabajen en completa armonía, diseñando y manteniendo los productos, puestos de trabajo, tareas, equipos,
-
-
Ergonomia
lilianatorres231. ¿Cuál ha sido la evolución conceptual de Ergonomía, su relación con los diferentes momentos históricos? Rta: Hacia principios del siglo XX, la producción industrial dependía en gran medida de la experiencia y habilidad personal de cada trabajador, sin embargo, se comenzó a desarrollar y aplicar herramientas científicas y administrativas
-
Ergonomia
palomatuErgonomía es el campo de conocimientos multidisciplinar que estudia las capacidades y habilidades de los humanos, analizando aquellas características que afectan al diseño de productos o procesos de producción. En todas las aplicaciones su objetivo es común: adaptar productos, tareas y herramientas a las necesidades y capacidades de las personas,
-
Ergonomia
jeanbernaolaINTRODUCCION La ergonomía en los últimos años ha generado el interés de un gran número de especialistas de todas las ramas de la ciencia: ingeniería, medicina, psicología, sociología, arquitectura, diseño, etc. Ha cobrado demasiada importancia, ya que está sirviendo de reclamo para muchos productos. Lo que estudia la ergonomía es
-
ERGONOMIA
dianispatricia5. BREVE REFLEXIÓN QUE JUEGA EL PAPEL DE LA ERGONOMÍA EN EL DISEÑO DE UN PUESTO DE TRABAJO: La Ergonomía siempre en el diseño de un puesto de trabajo va a tomar como referencia las características, especificaciones, objetivos de éste, el medio ambiente (temperatura, ruido, iluminación) y sobre todo va
-
Ergonomia
almore78TABLA DE CONTENIDO Introducción 2 Justificación 3 Objetivos 4 Mapa conceptual 5 Cuadro sinóptico 6 Cuadro factores ergonómicos 7 Cuadro cronológico 8 Reflexión 9 Conclusiones 10 Bibliografía 11 Anexos INTRODUCCION El presente trabajo se realiza como prerrequisito del curso de Ergonomía, tiene los propósitos de dar a conocer los conceptos
-
Ergonomia
racieleliasINDICE Contenido INDICE 1 INTRODUCCIÓN 3 ERGONOMÍA 4 ¿CÓMO FUNCIONA LA ERGONOMÍA? 7 LA ORGANIZACIÓN CIENTÍFICA DEL TRABAJO 8 1.2 DEFINICION DE ANTROPOMETRIA 9 Definición de Antropometría 10 Clasificación de la Antropometría 11 Instrumentos 12 Percentiles Antropométricos 13 1.3 DEFINICION DE ASPECTOS BIOMECANICOS 14 Antropometría 14 1.4 CARACTERISTICAS ANTROPOMETRICAS DE
-
Ergonomia
shavadavidAnálisis de la demanda Clasificación de la demanda Cuando no existen estadísticas, lo cual es común en muchos productos como el nuestro ya que es un prototipo, la investigación de campo queda como el único recurso para la obtención de datos y cuantificación de la demanda. En la economía existe
-
Ergonomia
fioree44AGRADECIMIENTO Al Ingeniero Arturo Fernández por contribuir con este trabajo a nuestra formación como personas y profesionales de éxito. A los autores por compartir su experiencia y conocimiento con aquellas personas que están al inicio del camino. “Si piensas que estas vencido, lo estás. Si piensas que no te atreves,
-
Ergonomia
valeriasamycar123. un flujo de electrones 4. una trayectoria cerrada Seleccione una respuesta. a. 3 y 4 b. 1 y 2 c. 2 y 3 d. 1 y 4 7 Si la corriente que pasa a través de una resistencia se aumenta al doble del valor original, entonces el valor de
-
Ergonomia
socratesdiazgERGONOMIA * La ergonomía es la disciplina científica que trata del diseño de lugares de trabajo, herramientas y tareas que coinciden con las características fisiológicas, anatómicas, psicológicas y las capacidades del trabajador. Busca la optimización de los tres elementos del sistema (humano-máquina-ambiente), para lo cual elabora métodos de estudio de
-
Ergonomia
capacho1TRABAJO COLABORATIVO Nº1 ACTIVIDA INDIVIDUAL Presentado por: YAMILE YALISA QUIÑONES OSPINA Código: 1004603732 Curso: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION –Código: 100103 Grupo: 209 Presentado a: MARGARITA LOPERA CHAVES Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD CEAD pasto 31/03/2013 Resumen Dentro de este trabajo se da solución a la parte individual del
-
ERGONOMIA
EJAVIERMASYRUBIINTRODUCCIÓN Los fundamentos de la ciencia de la ergonomía parece que se han establecido dentro del contexto de la cultura de la Antigua Grecia. Una buena parte de la evidencia indica que la civilización griega en el siglo V a. C. utiliza principios de la ergonomía en el diseño de
-
Ergonomia
fanychiAplicación de la ergonomía Existen diferentes clasificaciones de las áreas donde interviene el trabajo del ergonomista, en general podemos considerar las siguientes: • Antropometría • Biomecánica y fisiología • Ergonomía ambiental • Ergonomía cognitiva • Ergonomía de diseño y evaluación • Ergonomía de necesidades específicas La ergonomía es importante porque
-
Ergonomia
alejaimeSon muchos los estudios realizados con el fin fe adaptar el medio de trabajo al hombre. Analizando la postura, la iluminación, el ruido, la carga física y psíquica, el espacio físico; todo aquello que pueda ocasionar o poner en peligro la integridad física des trabajador. Un correcto estudio del puesto
-
Ergonomia
gu74roj772AGROMARKETING ESTUDIOS DE MERCADO Y CONSULTORIA EN MERCADEO AGRÍCOLA DIAGNOSTICO CUALITATIVO SOBRE LA SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LOS SUBSECTORES CAFÉ Y CACAO EN LA PROVINCIA DE EL DORADO Elaborado por: GASTON LÓPEZ BENAVIDES NINA LOZANO SALAS Por encargo de: CAPIRONA Septiembre del 2006 CALLE RAMON DAGNINO 369 JESUS MARIA
-
-
Ergonomia
pimpi27Introducción Los sentidos humanos son fruto de un largo proceso evolutivo que condiciona la forma en que los mismos reaccionan ante estímulos diversos. Por ello la forma de percibir humana está intrínsecamente relacionada con los mecanismos de preservación y alerta que los organismos más primitivos fueron desarrollando. Nuestro cerebro está
-
ERGONOMIA
minotEn biomecánica ocupacional se estudia al hombre desde el punto de vista de una tarea que debe diseñarse para el 100% de las personas, sin sobrepasar valores que pudieran originar daños. Su respuesta : Falso Respuesta Correcta ¿Cual es el objetivo principal de la biomecánica? Su respuesta : Estudio del
-
Ergonomia
Nellisita2013TALLER EVALUATIVO La empresa mercamos Ltda. Constituida por tres socios, inicia operaciones el primero de octubre de (2011) y para su creación los socios realizaron los siguientes aportes de capital: Edificio por $ 30.000.000; equipo de oficina $ 10.000.000; computador Samsung $ 3.400.000; efectivo $ 30.000.000. CODIGO CUENTA DEBE HABER
-
Ergonomia
damaros03Ergonomía PLIBEL (Un Método para la Identificación de Riesgos Ergonómicos) Aunque es llamado un método, en realidad PLIBEL es una lista de verificación propuesta por Kemmlert (1995) para la identificación de riesgos ergonómicos. PLIBEL fue usado inicialmente en un estudio de lesiones músculo-esqueléticas en 200 puestos de trabajo evaluando las
-
Ergonomia
10170126ESTUDIO ERGONÓMICO PARA UNA CAJERA DE SUPERMERCADO 1. RESUMEN El trabajo de cajera de supermercado es una actividad que requiere la realización de una tareas repetitivas de forma continuada y sin descansos a lo largo de varias horas. Las exigencias de la tarea son tanto físicas como mentales y posturales
-
Ergonomia
ANMAGIPI82TABLA DE CONTENIDO Página 1. INTRODUCCION 3 2. JUSTIFICACION 4 3. OBJETIVOS 5 4. MAPA CONCEPTUAL FUNDAMENTOS DE LA ERGONOMIA 6 5. CUADRO SINÓPTICO SOBRE LA RELACIÓN EXISTENTE HOMBRE –MÁQUINA – TRABAJO 7 6. CRITERIOS, PARÁMETROS Y MÉTODOS DE LOS FACTORES ERGONÓMICOS 8 7. CUADRO CRONOLOGICO AVANCE DE LA ERGONOMIA
-
Ergonomía
MARIAJ1495Ergonomía es el estudio de todas las condiciones de adaptación recíproca del hombre y su trabajo, o del hombre y una máquina o vehículo. En particular, ergonomía computacional es el estudio de las condiciones de comodidad en las que el hombre trabaja con una computadora y la adaptación y facilidades
-
ERGONOMÍA
antoniaguerraADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS II DOCENTE : MARTIN PALACIOS CABEL EQUIPO : “THE TRANSFORMERS” • ERICKA FLORES ALVA • ANTUANET GUERRA VELÁSQUEZ • CELIA RODRÍGUEZ MOLLO • ADAM SANDOVAL CACEDA • MARTHA SALAZAR SAAVEDRA • ROXANA VERGARA HINOSTROZA OCTUBRE 2011 Introducción “Un ciego no puede guiar a otro ciego… La
-
Ergonomía
analecoLa Ergonomía es un campo de conocimientos multidisciplinarios que estudia las características del ser humano, con la finalidad de adaptar los productos o los trabajos a su capacidad y necesidades. Desde esta perspectiva, el objeto fundamental de la Ergonomía es la facilitación en la ejecución de tareas, asociadas tanto al
-
Ergonomía
carlosrzelaya7Ciencia que estudia las relaciones anatómicas, fisiológicas y sicológicas del hombre, con la máquina, el ambiente y los sistemas de trabajo. El objetivo específico de la ergonomía se refiere a la consideración de los seres humanos en el diseño de los objetos, de los medios de trabajo y de los
-
Ergonomía
sonieliUNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL ASIGNATURA ERGONOMIA DE TRABAJO PRFESOR DR. OSWALDO JARA FECHA 09,10,16,17 MARZO DE 2013 NIVEL POSTGRADO Un trabajador tiene como actividad habitual el levantamiento manual de cargas. El trabajador durante la mayor parte de su jornada de trabajo descarga cajas que llegan a su puesto de trabajo almacenados