Ergonomía
Documentos 201 - 250 de 1.891 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Ergonomia
joa323TRASTORNOS OCURRIDOS POR FACTORES AMBIENTALES, PSICOSOCIALES, PRODUCTIVOS Y BIOMECANICOS. Eefectos en la salud y en el ámbito social que se generan en los trabajos por turno y en jornada nocturna. Riesgos para la salud: Trastornos digestivos y gastrointestinales: estos trastornos son los más frecuentes en los trabajadores por turnos.
-
Ergonomia
rene.munozagDesarrollo Actualmente, los trastornos musculo esqueléticos es la enfermedad laboral más recurrente en los trabajadores, sean estos de sexo masculino y femenino, quienes sufren molestias y dolores musculares y/o lumbares, los que tienen una serie de síntomas asociados a los excesos en la manipulación de la carga física, debido a
-
Ergonomia
jackie_plPRINCIPIOS DE ERGONOMÍASALUD OCUPACIONAL 1 INTRODUCCIÓN El presente trabajo está dirigido a representantes del patrono, técnicos, supervisores, miembros de comisiones, estudiantes, profesionales y en general a todas las personas interesadas en la prevención de daños ocupacionales. Su finalidad es proporcionarles algunos conocimientos seleccionados de diferentes fuentes bibliográficas sobre el tema
-
Ergonomia
patagonia2PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO “DESCARGA DE CAMION TOLVA EN ZONA DE ACOPIO” (Para Conductor) 1. OBJETIVO Establecer un procedimiento estándar para la ejecución de trabajos de descarga de material desde camiones tolva a acopios, con el objeto que éstos se realicen de acuerdo a la planificación establecida y se controlen
-
Ergonomia
salazarkro88Desobturación Parcial Remoción parcial del material de obturación con fines protésicos, mediante métodos mecánicos y térmicos. La preparación del diente para espiga o pilar, requiere pieza asintomática clínicamente y sin signos radiográficos post obturación radicular. -78- Métodos Mecánicos Métodos Térmicos Errores comunes El material obturador se elimina con la ayuda
-
Ergonomia
leobarriosErgo : Trabajo Nomos: ley normas Definiciones: tiene muchas definiciones “Estudio cuantitativo y cualitativo de las condiciones de trabajo en la empresa” Función Sujeto (Sistema –persona-sistema) El cuerpo humano como ciencia humana, para adaptar los trabajos, sistemas, productos y ambientes a las habilidades mentales y físicas así como a las
-
Ergonomia
karivo¿Qué es la ergonomía? "La Ergonomía literalmente significa el estudio o la medida del Trabajo." La palabra ERGONOMÍA se deriva de las palabras griegas "ergos", que significa trabajo, y "nomos", leyes; por lo que literalmente significa "leyes del trabajo". Según la definición oficial adoptada por el Concejo de la Asociación
-
Ergonomia
La ergonomía, es una ciencia que mucha gente no conoce y tal vez la única referencia que tienen es cuando escuchan hablar en anuncios publicitarios de "sillas ergonómicas", por lo tanto creen que el término solo se aplica a las sillas; nada más alejado de la realidad ya que la
-
Ergonomia
nathaliecoEnfermedades que afectan a los administrativos por una mala postura corporal La Artritis: Es una enfermedad de tipo inflamatorio que habitualmente afecta en mayor intensidad a las mujeres de mediana edad. Esta consiste en el desgaste de una articulación debido a las actividades cotidianas que son realizadas, estas acaban produciendo
-
Ergonomia
alegonzalez17Ergonomía La ergonomía es la disciplina que se encarga del diseño de lugares de trabajo, herramientas y tareas, de modo que coincidan con las características fisiológicas, anatómicas, psicológicas y las capacidades del trabajador. Busca la optimización de los tres elementos del sistema (humano-máquina-ambiente), para lo cual elabora métodos de estudio
-
Ergonomia
mariangelramosRESEÑA HISTOTICA INTERNACIONAL EQUIPETROL EquiPetrol es la primera empresa boliviana dedicada al suministro de equipos petroleros para la prospección y explotación de yacimientos petrolíferos. Fundada en el año 1958 es hoy una compañía líder en servicios, ventas e ingeniería petrolera. A través de su historia, EquiPetrol ha participado en todas
-
Ergonomia
americanojmk29Introducción Con este proyecto se pretende que el alumno pueda identificar cualquier situación de trabajo referente a los aspectos ergonómicos, en base a lo aprendido y visto en el semestre podemos decir que tenemos los conocimientos necesarios para la realización de áreas de trabajo ergonómicos, ya que aplicamos todo lo
-
ERGONOMIA
perlajudit1.1 CONCEPTOS GENERALES DE ERGONOMÌA Ergonomía es el conjunto de técnicas cuyo objetivo es la adecuación entre el trabajo y la persona, hace referencia al estudio de los datos biológicos y tecnológicos que permiten la adaptación entre el hombre y las máquinas o los objetos. Analiza la interacción entre el
-
Ergonomia
mabejc021. RESUMEN A través de los años el trabajo se ha constituido como la base de la sociedad, y la colaboración entre seres humanos, el pilar fundamentar en donde la sociedad perfecciona desde la prehistoria la manera de forjar las labores productivas hasta la actualidad. La evolución ha dado como
-
Ergonomia
olivia59Ergonomía Es el estudio de las condiciones de comodidad en las que el hombre trabaja con una computadora y la adaptación y facilidades que ésta aporta para una mayor comodidad del hombre. Objetivo: • Dar a conocer que las malas posturas nos ocasionan lesiones a nuestro cuerpo. • Todas las
-
Ergonomia
marcelocoÍNDICE APLICACIONES ERGONÓMICAS EN LA IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS LABORALES, RELACIÓN PERSONA-MÁQUINA ................................................................................................................. 3 APRENDIZAJES ESPERADOS ....................................................................................................... 3 INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................ 3 1. ERGONOMÍA DE SISTEMAS ................................................................................................ 4 1.1. SISTEMAS PERSONA-MÁQUINA ................................................................................. 4 2. APLICACIONES ERGONÓMICAS A LA SEGURIDAD ............................................................... 6 2.1. ERGONOMÍA EN EL DISEÑO DE MÁQUINAS ............................................................... 6 2.2. ERGONOMÍA
-
Ergonomia
LiisetheLa ergonomía hace parte del proceso de adaptación del trabajador a su lugar de trabajo y a las labores que tiene que desempeñar, está clase de riesgo laboral estudia al hombre y su relación con las maquinas o herramientas de trabajo dentro de un ambiente laboral especifico. Los objetivos principales
-
Ergonomia
THEOMAR1069INTRODUCCION El análisis o estudio de los movimientos es una labor difícil en el desarrollo ergonómico del estudio del trabajo y la seguridad e higiene industrial, ya que, no sólo se tienen en cuenta los factores antropométricos y dimensionales, sino todos los tipos de movimientos que se pueden experimentar en
-
Ergonomia
mariaf1112• Enfermedades biomecánicas • Trastornos de los tejidos blandos relacionados con el uso, o uso excesivo y a presión de origen ocupacional (M70) • Sinovitis crepitante cromca de la mano y del puño • Bursitis de la mano (M70. 1) • Bursitis (1\1170.2) del olecranon • Otrasbursitis (M70.3) del éodo
-
Ergonomia
beto110787. INTRODUCCIÓN La Asociación Internacional de Ergonomía (IEA, por sus siglas en inglés), considera a la ergonomía como una ciencia enfocada en las necesidades del ser humano en el ambiente de trabajo (IEA, 2010). Las definiciones de esta disciplina varían según los autores, pero todos enfocados hacia el contexto etimológico
-
ERGONOMIA
CRESPATACausas de las enfermedades.- Sustancias usadas por los trabajadores, generación de gases, movimiento de posturas no naturales. Que es salud.- Es el estado de completo bienestar físico, mental y social. Diferencia entre trabajo y ocupación. Trabajo es remunerado Que es una enfermedad profesional.- Se entiende por enfermedad profesional las afecciones
-
Ergonomia
linacam13OBJETIVOS: OBJETIVO GENERAL Investigar las funciones de la ergonomía, en relación a la protección de la salud de los trabajadores y trabajadoras. OBJETIVOS ESPECIFICOS • Adaptar los productos, las tareas, las herramientas, los espacios y el entorno en general a la capacidad y necesidades de las personas. • Aplicar el
-
Ergonomia
anajulianaJuliana Giraldo Laura Tapias _________________________________________________________________________ FACTORES OBJETUALES: Silla semisedente • Forma : Este asiento necesariamente brinda un descanso a la zona lumbar haciéndolo así más cómoda, para largas horas de trabajo en la industria. • Peso: Diseñado para máximo , se debe tener en cuenta la masa muscular. Implementando si
-
Ergonomia
JairGlezLa ergonomía es el estudio de los sistemas que conforma el ser humano con su entorno artificial. ILUMINACIÓN: La metodología aquí recogida permite llevar a cabo un acondicionamiento ergonómico de la iluminación en los lugares de trabajo. La “identificación de los factores de riesgo” proporciona una herramienta muy sencilla para
-
Ergonomia
piamarambioErgonomía La ergonomía elimina las barreras que se oponen a un trabajo seguro, productivo y de calidad mediante el adecuado ajuste de productos, tareas y ambientes a la persona. Los ergónomos contribuyen al diseño y evaluación de tareas, trabajos, productos, ambientes y sistemas, en orden de hacerlos compatibles con las
-
Ergonomia
medievilMateria: Ergonomía Alumno: Adaí Antonio García Valdez Docente: Ing. Raúl Ramos Urgell Carrera: Ingeniería Industrial Grado: “5” Grupo: “A” Trabajo: Unida “1” INTRODUCCION Es este investigación se verán los distintos subtemas de la ergonomía para poder ampliar más nuestro conocimiento, así mismo poder entender más sobre el tema. A continuación
-
Ergonomia
Andrea222728INTRODUCCIÓN Ergonomía “La ergonomía es el estudio del ser humano en su ambiente laboral” La Ergonomía es el campo deconocimientos multidisciplinarque estudia las características,necesidades, capacidades yhabilidades de los seres humanos, analizando aquellosaspectos que afectan al diseñode productos o de procesos deproducción. El objetivo básico que se tiene con la ergonomía
-
Ergonomia
kini08Resumen La ergonomía es la ciencia que estudia cómo adecuar la relación del ser humano con su entorno y se encarga de mejorar la calidad de vida ofreciendo confort, y al mismo tiempo evitando enfermedades físicas y psicológicas. La ergonomía puede ser ambiental, temporal, geométrica u organizacional. Dentro de las
-
Ergonomia
bri4INTRODUCCIÓN El término antropometría proviene del griego anthropos (hombre) y metrikos (medida) y trata del estudio cuantitativo de las características físicas del hombre. El interés por conocer las medidas y proporciones del cuerpo humano es muy antiguo. Los egipcios ya aplicaban una fórmula fija para la representación del cuerpo humano
-
Ergonomia
carlousxHistoria de la ergonomía en chile Nombre: José Muñoz Profesor: Cristian Aravena Díaz Fecha: 21/08/2014 Sección: Eao2402-11 Introducción A continuación se expresara un breve resumen sobre la historia de la ergonomía en chile desde sus inicios, el desarrollo que tuvo en nuestro país los importantes y prestigiosos profesionales que participaron
-
ERGONOMIA
andy.castellanosANTECEDENTES La antropometría es la ciencia de la medición de las dimensiones y algunas características físicas del cuerpo humano. Esta ciencia permite medir longitudes, anchos, grosores, circunferencias, volúmenes, centros de gravedad y masas de diversas partes del cuerpo, las cuales tienen diversas aplicaciones. UNIDAD 4: ANTROPOMETRIA 1.1 CONCEPTOS GENERALES DE
-
Ergonomia
jcmaya1. LINEAMIENTOS GENERALES. Unidad Académica: Instituto de Educación a Distancia – IDEAD - Programa: Salud Ocupacional Campo o Área de Formación: Condiciones de Salud y Trabajo en los procesos Productivos Núcleo de Formación: Medicina del Trabajo y Preventiva Nombre del Curso: Ergonomía Código 0815034 Créditos: 5 Trabajo presencial: 20 Horas
-
Ergonomia
CHULLSIntroducción Entre el siglo XVIII y XIX cuando se produce la revolución industrial, en todo el mundo comienzan a originarse grandes cambios y aparecen nuevos problemas para los empresarios. Estos problemas son, de organización, función, gestión, etc. Los ambientes estáticos son modificados y con ellos el desarrollo y la personalidad
-
Ergonomia
alfre1231° Cada equipo investigara 4 conceptos de tableros de diferentes autores 1. El tablero representa el único medio con el cual la máquina puede comunicar información acerca de su estado interno al operario. Como lo dijeron Rolfe y Allnutt (1967): “El tablero traduce lo que primero era imperceptible para nosotros
-
Ergonomia
juan.alfaroopDesarrollo: ¿Cuáles son los efectos en la salud y en el ámbito social que se generan en los trabajos por turno y en jornada nocturna? R. Si bien es cierto que hoy en día más que nunca es necesario trabajar en turnos tanto de día como de noche para dar
-
ERGONOMIA
ERGONOMIA La ergonomía es la disciplina que se encarga del diseño de lugares de trabajo, herramientas y tareas, de modo que coincidan con las características fisiológicas, anatómicas, psicológicas y las capacidades del trabajador.1 Busca la optimización de los tres elementos del sistema (humano-máquina-ambiente), para lo cual elabora métodos de estudio
-
Ergonomia
superserviciosTRABAJO COLABORATIVO 2. ERGONOMÍA APORTE INDIVIDUAL MARTHA OLIVA SALAZAR HOYOS CÓDIGO: 21788745 LUZ AHIDA BOHORQUEZ G. CODIGO: 20906029 CURSO: 256595_14 BLADIMIR BARRAZA TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA 2014 ACTIVIDADES A DESARROLLAR b) Identifique e ilustre con figuras los planos posturales (sagital, frontal, horizontal y transverso) y las diferentes
-
Ergonomia
magdapatriciaE R G O N O M I A Desde épocas pasadas, el hombre ha buscado su comodidad en el manejo de sus herramientas, los hombres prehistóricos daban forma a estas utilizando diferentes materiales que les permitían mejorar la capacidad y corregir limitaciones de las personas en el desempeño de
-
Ergonomia
jonson2345Hito 4 . Análisis de caso real. Alan Cuello C. ERGONOMIA. Instituto IACC. 04-Agosto-2014 Introducción. La gestión de los riesgos en materia de seguridad y salud en el trabajo para los conductores del sector del transporte de personas por la calzada de diferentes ciudades puede plantear dificultades, ya que
-
Ergonomia
DuvchfCONTENIDO INTRODUCCIÓN 3 OBJETIVOS 4 a) Mapa conceptual. 5 b) Cuadro con imágenes de las Posturas de Trabajo y Movimientos de Corporales. 6 c) Definir que es un puesto de trabajo y ejemplificar 16 d) Elaborar un cuadro sinóptico 19 E) Elaborar un cuadro de cargas, esfuerzos tensiones en el
-
Ergonomia
SLORI1.1.- ERGONOMÍA. Introducción. Es verdad que en los últimos años se habla cada vez más de ergonomía, tanto en los ambientes técnicos y científicos, como incluso a niveles comerciales. Sin embargo, no es menos verdad que aún no se conoce, en muchos casos, a qué se refiere en realidad la
-
Ergonomia
emilse1984SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO FUNERARIA TACHE SALCESO CONSULTORES. 2013 CONTENIDO INTRODUCCION 1. Objetivos. 2. Definiciones. 3. Alcance 4. Marco Legal 4.1 Seguridad Social de Los Trabajadores 4.2 Riesgos Profesionales 5. Respaldo Gerencial 6. Responsabilidades 6.1 Responsabilidades de la empresa Funeraria Tache Salcedo
-
Ergonomia
reneadolfinPRINCIPALES TRANSTORNOS FUNCIONALES LABORALES René Muñoz Aguilar Ergonomía Instituto IACC 04 de Julio del 2014 Desarrollo Actualmente, los trastornos musculo esqueléticos es la enfermedad laboral más recurrente en los trabajadores, sean estos de sexo masculino y femenino, quienes sufren molestias y dolores musculares y/o lumbares, los que tienen una serie
-
ERGONOMIA
reneadolfinRIESGOS EN MOVIMIENTOS Y POSTURAS DE LOS TRABAJADORES René Muñoz Aguilar Ergonomía Instituto IACC 20 de Junio del 2014 Desarrollo Riesgos en movimientos y posturas de los Trabajadores De acuerdo a lo analizado en la empresa A5, con respecto al trabajador en cuestión, se puede señalizar lo siguiente: 1.- Según
-
Ergonomia
Nachito123456789DESARROLLO El término ergonomía proviene de un vocablo griego y hace referencia al estudio de los datos biológicos y tecnológicos que permiten la adaptación entre el hombre y las máquinas o los objetos. La traducción del concepto griego está relacionada a las normas que regulan el accionar humano. La ergonomía,
-
Ergonomia
iscumoINTRODUCCION. El objetivo de este trabajo es conceptualizar algunas de las actividades que en este caso se enfocan a la industria en lo que respecta al tiempo estándar, así como comprender el tema y analizarlo para mejor entendimiento y aplacamiento en la vida diaria. Sabemos que hoy día datos estándar
-
Ergonomia
mari1236Definición Antropometría ¿Que es la Antropometría? La antropometría es la ciencia que entiende de las medidas de las dimensiones del cuerpo humano. Los conocimientos y técnicas para llevar a cabo las mediciones, así como su tratamiento estadístico, son el objeto de la antropometría. La antropometría divide su competencia
-
Ergonomia
nancynaesmeErgonomía en las actividades de vida diaria en la infancia Childhood ergonomy and daily life activities A Gómez-Conesa a, F X Méndez Carrillo b a Departamento de Fisioterapia. b Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos Palabras Clave Ergonomía; Espalda; Higiene postural; Infancia. Keywords Ergonomic; Back; Postural hygiene; Childhood. Resumen
-
Ergonomia
Ergonomía Es la ciencia que estudia el trabajo humano, su principal característica es adaptarse a una persona específica y su principal función es adaptar el equipo y maquinas a las personas. Y con la intención de prevenir accidentes en el musculo esquelético del cuerpo. La ergonomía se puede definir como
-
Ergonomia
GeraLFDefinición de ergonomía La Ergonomía se puede definir como el estudio de las necesidades de las personas en cualquier espacio. Es por eso que la ergonomía es un objeto de estudio de los arquitectos. Cuando se habla de las dimensiones de las personas al momento de realizar cualquier actividad cotidiana,