Ergonomía
Documentos 501 - 550 de 1.891 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Ergonomía
RICARDOOLMOSTABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 3 2. OBJETIVOS 3 4. Cuadro sinóptico relación hombre-máquina-trabajo. 3 6. Cuadro cronológico sobre los avances que ha tenido la ergonomía desde sus inicios hasta la actualidad. 3 7. El Papel que Juega la ergonomía en el diseño de un puesto de trabajo. 3 8.
-
Ergonomía
EduardoTorresACT. No. 6 – TRABAJO COLABORATIVO No. 1 ERGONOMIA Tutor EDWIN EDUARDO DELGADO BOBADILLA Curso No. 256595_3 Trabajo Presentado por: EDUARDO JOSE TORRES CUELLAR - Cód. 6.191.852 U N A D UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Palmira – Valle del Cauca Abril de 2012 INTRODUCCIÓN La
-
Ergonomía
e.velasquezFactores de riesgo Miguel Jujihara Armijo Ergonomía Instituto IACC 27-03-2014 Desarrollo Describir los factores de riesgo más relevantes que se relacionan con la generación de los trastornos músculo-esqueléticos. Manejo de cargas Se entiende por manipulación manual de cargas cualquiera de las siguientes operaciones efectuadas por uno o varios trabajadores: el
-
Ergonomía
claudiarojasTRABAJO COLABORATIVO N° 1 Realizado Por: Claudia Inés Rojas Pinzón Cod. 46645840 Hirina Loaiza Alvarez Tutor: Edwin Delgado Bobadilla UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Curso Ergonomía Octubre de 2012 TABLA DE CONTENIDO Introducción Objetivos 1. mapa conceptual los temas tratados en la Unidad 1. Fundamento de Ergonomía.
-
Ergonómia
2223013501Universidad Tecnológica de Puebla Procesos de producción Métodos y Sistemas de Trabajo II Ing. Carlos Romero Halfon Muñoz fuentes Uriel Núñez Cristóbal Benjamín Vargas Bretón Miriam Toxtle Torres Jesús Emmanuel Reporte: Ergonomía 3° G Introducción Para mejorar un sistema de trabajo no solo es necesaria la
-
Ergonomía
adrianapatuRealizar una reflexión El Papel que juega la Ergonomía en el Diseño de un puesto de trabajo, citando un ejemplo. La Ergonomía en la actualidad, es de gran repercusión en el diseño de un puesto de trabajo, porque es un factor importante y de competitividad, para las empresas modernas, pues
-
ERGONOMIA.
lucastechyERGONOMIA Ergonomía Instituto IACC 18 de Noviembre 2013 Desarrollo La Ergonomía, es una norma de carácter multidisciplinaria, que fue creada con el fin de mejorar la conducta y las actividades que intervienen en el día a día del trabajo. Teniendo esta por objetivo, adecuar el equipamiento, como los puestos de
-
Ergonomía
mayerlin5Ergonomía La palabra ERGONOMÍA se deriva de las palabras griegas "ergos", que significa trabajo, y "nomos", leyes; por lo que literalmente significa "leyes del trabajo", y podemos decir que es la actividad de carácter multidisciplinar que se encarga del estudio de la conducta y las actividades de las personas, con
-
Ergonomía
ivan.ojedaAnalizar el siguiente caso y realizar las actividades mencionadas posteriormente: Juan presta servicios para la Empresa del Tran-santiago. Su horario de trabajo es de 12 horas, en el que existen pausas de trabajo de una hora después de cada vuelta (duración aproximada de la vuelta tres horas). Estas pausas se
-
Ergonomía
dtefaQue es ergonomía dentro de las organizaciones. Conceptos: 1. La ergonomía es la disciplina tecnológica que se encarga del diseño de lugares de trabajo, herramientas y tareas que coinciden con las características fisiológicas, anatómicas, psicológicas y las capacidades del trabajador. Busca la optimización de los tres elementos del sistema
-
Ergonomía
10Mar10Fundamentos del método La adopción continuada o repetida de posturas penosas durante el trabajo genera fatiga y a la larga puede ocasionar trastornos en el sistema musculoesquelético. Esta carga estática o postural es uno de los factores a tener en cuenta en la evaluación de las condiciones de trabajo, y
-
Ergonomía
anamilena86TRABAJO COLABORATIVO N°3 ERGONOMÍA TUTOR: BENJAMÍN GONZALEZ ESTUDIANTES: GISELLA SERRANO CODIGO: 1.113.630.636 GRUPO: 256595 – 150 UNIVERSIDAD NACIONALA ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD 2012 INTRODUCCION Las causas de riesgo de todo tipo pueden generarse simultáneamente en un microclima de trabajo, destacándose unos más que otros y dependiendo de la actividad
-
Ergonomía
josetechno9906INTRODUCCIÓN Desde épocas pasadas, el hombre ha buscado su comodidad en el manejo de sus herramientas, como por ejemplo; los hombres prehistóricos daban forma a estas utilizando variables como materiales con las que se construían capacidades y limitaciones de las personas (dimensiones de los dedos, mano, longitud del brazo, etc.),
-
Ergonomía
ladikahasanUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería 256595 – ERGONOMÍA Reconocimiento del curso PRESENTADO POR: Nelson Darío Hernández Prada (Código: 11.257.712) Ricardo Riaño Ospina (Código: 11.336.596) GRUPO: 256595_14 PRESENTADO A: Leidis Del Carmen Vásquez UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD
-
Ergonomía
CrissIntroducción. En la gran mayoría de las empresas existen variadas tareas que los trabajadores tienen que cometer, donde se requiere un esfuerzo físico y mental y es responsabilidad del empleador entregar a los trabajadores las mejores condiciones para que ellos puedan realizar sus actividades laborales en óptimas condiciones, evitando que
-
ERGONOMÍA
jorleandroERGONOMÍA La ergonomía es el proceso de adaptar el trabajo al trabajador. Se encarga de diseñar las máquinas, las herramientas y la forma en que se desempeñan las labores, para mantener la presión del trabajo en el cuerpo a un nivel mínimo. La ergonomía pone énfasis en cómo se desarrolla
-
Ergonomía
claudiarojasTRABAJO COLABORATIVO N° 1 Realizado Por: Claudia Inés Rojas Pinzón Cod. 46645840 Hirina Loaiza Alvarez Tutor: Edwin Delgado Bobadilla UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Curso Ergonomía Octubre de 2012 TABLA DE CONTENIDO Introducción Objetivos 1. mapa conceptual los temas tratados en la Unidad 1. Fundamento de Ergonomía.
-
ERgonomía
KarymeCOErgonomía cognitiva se interesa en, el cómo y en qué medida, los procesos mentales tales como percepción, Memoria, razonamiento y respuesta motora afectan las interacciones entre los seres humanos y los otros elementos de un sistema. Tales como la tríada ergonómica (humano-máquina-ambiente). Ergonomía física[editar] La ergonomía física se preocupa de
-
ERGONOMIA.
carlosruz025Trabajo en Equipo Carlos Ruz Díaz ERGONOMIA Instituto IACC 03.08.2014 Desarrollo OBJETIVO DEL CONTROL: Explicar las razones por las cuales se logra el trabajo en equipo. INSTRUCCIONES: Considerando el contenido de las clases, justifique por qué un equipo alcanza un buen funcionamiento tanto en el logro de los objetivos como
-
Ergonomía
KarenzongaErgonomía: Aplicaciones y Sistema Hombre-Máquina Miguel Ángel Tavara Farfan - angelt_16@hotmail.com 1. Introducción 2. Definiciones y objetivos 3. Breve clasificación de la ergonomía 4. Sistema hombre-máquina 5. Estructura funcional del sistema hombre-máquina-entorno 6. Aplicaciones de la ergonomía 7. Las herramientas manuales y los controles 8. Los puestos de trabajo y
-
Ergonomía
ptricia86EL EQUIPO DE TRABAJO En los equipos de trabajo debemos considerar la diversidad o variabilidad de las dimensiones antropométricas, esto quiere decir que debemos considerar la diversidad del cuerpo humano que podrá ocupar un puesto de trabajo. Se debe considerar de igual forma el acceso y ubicación del puesto de
-
Ergonomía
henfugaERGONOMÍA La palabra ERGONOMÍA se deriva de las palabras griegas "ergos", que significa trabajo, y "nomos", leyes; por lo que literalmente significa "leyes del trabajo". Podemos decir que es la actividad de carácter multidisciplinar que se encarga del estudio de la conducta y las actividades de las personas, con la
-
Ergonomía
claudiarojasTRABAJO COLABORATIVO N° 1 Realizado Por: Claudia Inés Rojas Pinzón Cod. 46645840 Hirina Loaiza Alvarez Tutor: Edwin Delgado Bobadilla UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Curso Ergonomía Octubre de 2012 TABLA DE CONTENIDO Introducción Objetivos 1. mapa conceptual los temas tratados en la Unidad 1. Fundamento de Ergonomía.
-
ERGONOMÍA
ERGONOMÍA, DEFINICIÓN Y ALCANCES Margarita González de Uribe Terapeuta Ocupacional Asesora Estratégica Instituto De Ergonomía Andino IDEAERGO Carrera 56A No. 126A - 72, Bogotá. Tel /Fax: 253 92 03 Palabras Claves: Ergonomía, Principios Ergonómicos, Derechos, Deberes. Ergonomía Laboral La ergonomía laboral es el estudio de las habilidades y características humanas
-
Ergonomía
edisonMEGAPROYECTOS DE ILUMINACIONES DE COLOMBIA S.A. SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA PARA RIESGO ERGONÓMICO SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO DOCUMENTO NÚMERO BM106090 ELABORADO POR: SUPERVISORA DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO REVISADO POR: GERENTE ADMINISTRATIVO APROBADO POR: GERENTE GENERAL CONTENIDO Página TABLA DE CONTROL DEL DOCUMENTO BM106090 3 1. INTRODUCCIÓN 4 2. OBJETIVOS
-
Ergonomía
adriiluzIntroducción En la actualidad, alrededor de las empresas existe una constante innovación y avance tecnológico, mediante los cuales se van modificando las herramientas de trabajo, provocando que las personas que las utilizan se vean obligados a dar un mayor rendimiento en su trabajo, sin embargo aun existen trabajos que forzosamente
-
Ergonomía
claudiarojasTRABAJO COLABORATIVO N° 1 Realizado Por: Claudia Inés Rojas Pinzón Cod. 46645840 Hirina Loaiza Alvarez Tutor: Edwin Delgado Bobadilla UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Curso Ergonomía Octubre de 2012 TABLA DE CONTENIDO Introducción Objetivos 1. mapa conceptual los temas tratados en la Unidad 1. Fundamento de Ergonomía.
-
Ergonomía
perlapineda02Ergonomía: La ergonomía es básicamente una tecnología de aplicación práctica e interdisciplinaria, fundamentada en investigaciones científicas, que tiene como objetivo la optimización integral de Sistemas Hombres-Máquinas, los que estarán siempre compuestos por uno o más seres humanos cumpliendo una tarea cualquiera con ayuda de una o más "máquinas" (definimos con
-
Ergonomía
claudiarojasTRABAJO COLABORATIVO 2 – APORTE INDIVIDUAL Realizado Por: Claudia Inés Rojas Pinzón Cod. 46645840 Grupo 256595_47 Tutor: Edwin Delgado Bobadilla UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Curso Ergonomía Noviembre 01 de 2012 c) Definir que es un puesto de trabajo y ejemplificar el puesto de trabajo que tiene
-
Ergonomía
paviduranINTRODUCCIÓN La ergonomía ha cobrado cierta importancia en los últimos años, aun así la mayoría de las empresas no invierte lo suficiente para proporcionar lugares y/o herramientas de trabajo adecuadas para sus empleados y así, facilitar que estos puedan desempeñar el trabajo de una manera eficiente y saludable. En el
-
Ergonomía
gabby_diaz92Ergonomía Definición: La ergonomía es el estudio del trabajo en relación con el entorno en que se lleva a cabo (el lugar de trabajo) y con quienes lo realizan (los trabajadores). Se utiliza para determinar cómo diseñar o adaptar el lugar de trabajo al trabajador a fin de evitar
-
Ergonomía
pepewychoErgonomía A).- Introducción. Según el Instituto Mexicano del Seguro Social en el año de 1979, aumentaron enormemente los riesgos de trabajo. Durante el periodo 1974-1978 en índice de los mismos fue de 11.8% que pasó a 18.9% en 1979. Se atendieron en ese año 58,500 trabajadores víctimas de un riesgo
-
Ergonomía
gonzalorecachaErgonomía De las diferentes definiciones que podemos encontrar sobre Ergonomía quizá la más certera sea la de la Asociación Internacional de Ergonomía que la define así: ERGONOMÍA. Definición “Ergonomía es la ciencia aplicada de carácter multidisciplinar que estudia la adecuación de los productos, sistemas y entornos artificiales a la capacidades,
-
Ergonomía.
luisanadiazgamErgonomía. La ergonomía es la ciencia del diseño para la interacción entre el hombre, las maquinas y los puestos de trabajo; se puede decir que es la disciplina tecnológica que trata del diseño del lugar de trabajo y abarca a herramientas y tareas que coinciden con las características fisiológicas, anatómicas,
-
Ergonomía.
yonomeloseErgonomía La ergonomía es la disciplina tecnológica que trata del diseño de lugares de trabajo, herramientas y tareas que coinciden con las características fisiológicas, anatómicas, psicológicas y las capacidades del trabajador.1 Busca la optimización de los tres elementos del sistema (humano-máquina-ambiente), para lo cual elabora métodos de estudio de la
-
Ergonomía.
johnk2127C0NTENIDO OBJETIVO GENERAL. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DESARROLLO TEMÁTICO UNIDAD No. I GENERALIDADES 1.1 Antecedentes históricos de la ergonomía. 1.2 Conceptos de ergonomía. 1.3 Objetivo de la ergonomía 1.4 Alcance de la ergonomía 1.5 Funciones de la ergonomía 1.6 Clasificación de la ergonomía 1.6.1 Ergonomía preventiva 1.6.2 Ergonomía Correctiva o de Perfeccionamiento
-
Ergonomia 1
motaroDesarrollo 1. Sobre la entrevista, ¿qué aspectos considera relevantes a destacar?, comente. Resp. Las iniciativas especificas las cuales tratan en contribuir activamente en la calidad de vida de los trabajadores y sus familias, realizando aportes en el áreas como capacitación, con más de 140 mil horas hombre solo en el
-
Ergonomia 3
EliastprIntroducción Dentro del estudio de la Ergonomía, observamos que en la actualidad aun significa un tema de costos hacia las empresas, pero los profesionales de la seguridad han encontrado la forma de hacer conciencia a las organizaciones y comenzar a implementar mayor confort en los puestos de trabajo, no por
-
Ergonomía.
manu_bebeErgonomía • Definición de Ergonomía La ergonomía es la disciplina que se encarga del diseño de lugares de trabajo, herramientas y tareas, de modo que coincidan con las características fisiológicas, anatómicas, psicológicas y las capacidades del trabajador.1 Busca la optimización de los tres elementos del sistema (humano-máquina-ambiente), para lo cual
-
Ergonomia 2
tutilvTrabajo colaborativo 2 Ergonomía Nombre: Alejandro Uribe Código: 73191405 Grupo: 256595_113 Tutor: Leidis Del Carmen Vasquez Tabla de contenido Introducción Justificación Objetivos Mapa contenido segunda unidad Cuadro posturas y movimientos Definición de puesto de trabajo Cuadro relación antropometría Cuadro cargas, esfuerzos y tensiones Reflexión Conclusiones Bibliografía Introducción El trabajo presentado
-
LA ERGONOMIA
GAELLa Ergonomía es una ciencia que estudia las características, necesidades, capacidades y habilidades de los seres humanos, analizando aquellos aspectos que afectan al entorno artificial construido por el hombre relacionado directamente con los actos y gestos involucrados en toda actividad de éste. En todas las aplicaciones su objetivo es común:
-
La Ergonomia
anitaCONOCIMIENTOS Reseña Histórica y surgimiento de la Ergonomía Los factores humanos tuvieron su origen hace muchos siglos, cuando el hombre desarrollo herramientas sencillas, utensilios y cobertizos. Al paso del tiempo, fueron evolucionando, mejorando el diseño hasta la aparición de las maquinas (1750 – 1890). (1a. Fase según Christensen), este periodo
-
LA ERGONOMIA
dalm22UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS TEMA: LA ERGONOMIA CLASE: ORGANIZACIÓN YMETODOS CATEDRATICO: PAOLA DEL CARMEN LEIVA SORTO ALUMNO: DAVID ENRIQUE HERRERA RAJO NUMERO DE CUENTA: 200880620002 CAMPUS: SIGUATEPEQUE FECHA: 10/07/2012 ¿Qué Es la Ergonomía? La Ergonomía es una ciencia que estudia las características, necesidades, capacidades y habilidades de los seres humanos,
-
La Ergonomia
davidonateLa ergonomía es una ciencia de amplio alcance que abarca las distintas condiciones laborales que pueden influir en la comodidad y la salud del trabajador, comprendidos factores como la iluminación, el ruido, la temperatura, las vibraciones, el diseño del lugar en que se trabaja, el de las herramientas, el de
-
La Ergonomia
juanra1284CONTENIDO INTRODUCCION……………………………………………………………3 DEFINICION…………………………………………………………………4 OBJETIVOS GENERALES…………………………………………….....5 CLASIFICACION DE RIESGOS ERGONOMICOS……………………6 CARGA DE TRABAJO DEFINICION DE CARGA FISICAY MENTAL………………………………………….9 FACTORES DE RIESGOS ERGONOMICOS Y SUS MEDIDAS PREVENTIVAS………………………………………………10 CONSIDERACIONES ADICIONALES………………………………….14 CONCLUSION………………………………………………………………16 INTRODUCCION Teniendo en cuenta los conceptos básicos de ergonomia y partiendo de la idea
-
La Ergonomia
frydj004¿Qué es la ergonomía? La Ergonomía es una ciencia que estudia las características, necesidades, capacidades y habilidades de los seres humanos, analizando aquellos aspectos que afectan al entorno artificial construido por el hombre relacionado directamente con los actos y gestos involucrados en toda actividad de éste. En todas las aplicaciones
-
La Ergonomia
lobofuegoLA ERGONOMÍA Se han preocupado a través del tiempo en adaptar a las máquinas haciéndolas más funcionales para los operarios que se ha dejado de lado que el trabajo en sí mismo debe ser funcional para el hombre. Es un medio para llegar a un objetivo, no es un fin
-
La Ergonomia
miyayisAct. 1. Revisión de presaberes Revisión del intento 1 ÍTEMS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda
-
La Ergonomia
4624193922Ejercicio 1.- Ergonomía La ergonomía es la disciplina que se encarga del diseño de lugares de trabajo, herramientas y tareas, de modo que coincidan con las características fisiológicas, anatómicas, psicológicas y las capacidades del trabajador.1 Busca la optimización de los tres elementos del sistema (humano-máquina-ambiente), para lo cual elabora métodos
-
La Ergonomia
karolys78LA ERGONOMIA COMO AMBITO DE APLICACION DESDE LA PSICOLOGIA CORAL OLIVER HERNANDEZ Dra. en Psicología [ Imprimir ] 1. INTRODUCCION La Ergonomía ha cobrado una importante relevancia en los últimos tiempos. Incluso, me atrevería a decir que está sirviendo de reclamo comercial para muchos productos. Pero, ¿Por qué se está