Ergonomía
Documentos 301 - 350 de 1.891 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Ergonomia
jannycel1.) EN EL SISTEMA COMO BASE FUNDAMENTAL DE UN PROCESO DE TRABAJO, CUALES SON LOS ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE ESTE, Y QUE SE ENTIENDE POR SUB-SISTEMA, INTERFAZ, BARRERAS O COMPULSORES? sistema está constituido de muchas partes para que pueda funcionar, debe de haber una maquina con varias partes de donde la
-
Ergonomia
ariaslucioLa ergonomía es la ciencia que estudia cómo adecuar la relación del ser humano con su entorno, según la definición oficial que el Consejo de la Asociación Internacional de Ergonomía (IEA, por sus siglas en inglés) adoptó en agosto del 2000. Una de sus ramas, la ergonomía física, estudia las
-
Ergonomia
xavier_19TITUTO TECNOLÓGICO DE SAN LUIS POTOSÍ Ergonomía Practica # 8: Configuración De Herramientas y Posturas De Trabajo Integrantes del equipo: Albiso Cuestas Guillermo Anguiano Rodríguez Javier Briano González Raúl Santana San Luis Potosí S.L.P a 4 de abril de 2014 Configuración De Herramientas y Posturas De Trabajo
-
Ergonomia
angytorres14Criterios de Valoración de los Factores Ergonómicos Este análisis tiene como finalidad exponer los criterios de evaluación de los factores referidos, en el cuestionarios es asi que se aborda desde tres puntos básicos. DESCRIPTIVA CRITERIOS DE EVALUACION se indican los datos más significativos del puesto, denominaciones de las máquinas, los
-
Ergonomia
diegoc71Puntos: 2 Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla, de acuerdo con la siguiente información: Pregunta: Muchos
-
Ergonomia
abrule• La fuerza que forma ángulo con el antebrazo la pueden tipificar un martillo, un hacha, una piqueta para hielo, un escoplo, un cortador de pizzas y unas pinzas (asir inverso). Aunque siempre se requiere el firme control, el ángulo de fuerza difiere de acuerdo con la herramienta. La herramienta
-
ERGONOMIA
salecitaINTRODUCCIÓN La ergonomía se considera una tecnología de aplicación práctica e interdisciplinaria, fundamentada en investigaciones científicas, que tiene como objetivo la optimización integral de Sistemas Hombres-Máquinas, los que estarán siempre compuestos por uno o más seres humanos cumpliendo una tarea cualquiera con ayuda de una o más "máquinas". En el
-
ERGONOMIA
poggidaniellaDaniella Quiroz Poggi ERGONOMIA Instituto IACC 30/05/2014í 1. Elija y describa un puesto de trabajo, que presente mínimo 5 riesgos ergonómicos (identificar y describir cada uno de los riesgos). El cargo elegido para realizar el análisis propuesto es el de Motosierrista con técnica Norfor en Raleo Comercial Tradicional o
-
Ergonomia
4 Ergonomía 4.1. Aplicación de la ergonomía a los procesos y el diseño de instalaciones. 4.1.1. Concepto y definición. Las empresas hoy en día, más que nunca, tienen que hacer frente a la salud y el bienestar de sus empleados. Los empleados tienen que lidiar con los incrementos en los
-
Ergonomia
karlavgmfEVOLUCION DE LA ERGONOMÍA Resulta un poco complicado establecer un punto específico del origen de la ergonomía, pues aún desde los tiempos antiguos se busco que el hombre pudiera lograr mejor su trabajo, y talvez sea tan antiguo como el hombre mismo; pues éste no hubiera utilizado herramientas si no
-
Ergonomia
rubiorellanContenido 4.2. Aplicación de la ergonomía ocupacional del área de trabajo. 3 4.3 Aplicación De Condiciones Físicas Del Área De Trabajo 8 4.4 Métodos de análisis ergonómicos 13 BIBLIOGRAFIA 21 4.2. Aplicación de la ergonomía ocupacional del área de trabajo. Uno de los problemas que se presenta en las empresas
-
Ergonomia
sandris093031LECCION EVALUATIVA TRES DE ERGONOMIA Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla, de acuerdo con la siguiente
-
Ergonomia
saira_jimenezUNIDAD IV ERGONOMÍA 4.1 Aplicación de la ergonomía a los procesos y el diseño de instalaciones El diseño de máquinas: Las Aplicaciones de la ergonomía habitualmente se aplican durante el proceso de diseño de las maquinas, pudiéndose en ese momento realizar las modificaciones que sean necesarias. Una vez que se
-
Ergonomia
markofavmIMPONTANCIA DEL SISTEMA PERSONA-MÁQUINA. Marco Antonio Vargas Morales. Ergonomía. Instituto IACC 4 de mayo del 2014 Desarrollo Los principales riesgos a los cuales se exponen los trabajadores al realizar sus actividades laborales diarias, ya que tienen relación con la ejecución específica de los traslados, acomodación y ensamblaje de las piezas
-
Ergonomia
pao1611DISEÑOS ESPECIALES Y ERGONOMICOS En la Ergonomía la discapacidad esta vista de que manera, se puede decir que una persona minusválida entra en este grupo? Los diseños están elaborados para este grupo, de que forma la antropometría es importante? Se puede entender un poco como funciona la ergonomía de necesidades
-
Ergonomia
fdajlanálisis sistémico de las interacciones P-M es definido por (Fitts, 1958) como “conjunto de elementos comprometidos en la consecusión de uno o varios fines comunes”. Se podría considerar el sistema P-M como un conjunto de elementos que establecen una comunicación bidireccional, que avanza en el tiempo siguiendo una serie de
-
Ergonomia
pluton231. QUE ES ERGONOMIA: La ergonomía es el conjunto de conocimientos de carácter multidisciplinar aplicados para la adecuación de los productos, sistemas y entornos artificiales a las necesidades, limitaciones y características de sus usuarios, optimizando la eficacia, seguridad y bienestar. 2. APLICACIONES DE ERGONOMÍA EN DIFERENTES ÁREAS: OFICINA Y PROCESOS
-
Ergonomia
maturanillaPara trabajar en este tema del Proyecto se debe incluir también un análisis ergonómico del puesto de trabajo. La base del análisis ergonómico del puesto de trabajo consiste en una descripción sistemática y cuidadosa de la tarea o puesto de trabajo, para lo que se utilizan observaciones, filmaciones, entrevistas, etc,
-
Ergonomia
stacyamilet1.1 Definición del tema El proceso de trabajo realizado en el taller de carpintería metálica implica algunos riesgos para la salud de los trabajadores, debido a que se dedican a la fabricación de productos hechos a base de metales y están expuestos a gases, radiaciones, polvos y a variados niveles
-
Ergonomia
elenagz333ERGONOMIA Es una Ciencia multidisciplinaria que actúa sinérgicamente como un cuerpo de conocimientos interrelacionadas en su aplicación para adaptar el entorno de vida y trabajo al hombre para su mayor y mejor bienestar y calidad de vida. LA INTERVENCIÓN ERGONÓMICA La actividad ergonómica se sitúa en la encrucijada de numerosas
-
Ergonomia
klauhuerecaCiencia que estudia las relaciones anatómicas, fisiológicas y sicológicas del hombre, con la máquina, el ambiente y los sistemas de trabajo. El objetivo específico de la ergonomía se refiere a la consideración de los seres humanos en el diseño de los objetos, de los medios de trabajo y de los
-
Ergonomia
ROBECHOTABLA DE CONTENIDO • Introducción ----------------------------------------------- pág. 3 • Justificación ----------------------------------------------- pág. 4 • Diagrama de bioquímica ------------------------------ pág. 5 • Planos posturales y posturas de trabajo ----------- pág. 6 y7 • Concepto de antropometría laboral y Antropometría estática --------------------------------- pág. 8 y9 • Proceso de caracterización de la población
-
-
Ergonomia
rafamrtnz21ÍNDICE UNIDAD 3: CONDICIONES FÍSICAS Y ERGONOMÍA OCUPACIONAL. "ANÁLISIS DE FATIGA" Introducción ……………………………………………………..3 Descripción de la actividad ………………………………....4 Análisis de fatiga ………………………………………………… Métodos: 1. Yoshitake………………………………………………….4 - 15 2. Corlett&Bishop……………………………………..….. 16 - 19 3. Cuatro Puntos de Luke ………………………………. 20-22 Conclusiones y recomendaciones ………………………….23 UNIDAD 4: DISEÑO DEL ÁREA DE TRABAJO
-
ERGONOMIA
carito2312A menudo oímos que una buena postura es fundamental para una buena salud. Reconocemos una postura incorrecta cuando vemos el resultado de los vicios adquiridos al cabo de los años, que llega a ser muy evidente en muchos adultos. De ahí la importancia y la necesidad de una postura correcta.
-
Ergonomia
hc2012En una empresa multinacional de origen Alemán con filial aquí en Chile, se producen los mismos productos que en las sesenta sucursales distribuidas en el mundo, sin embargo de una u otra manera, la producción en Chile es minoritaria con respecto a las Europeas. Las materias primas y los protocolos
-
ERGONOMIA
majaov1-Cuál ha sido la evolución conceptual de Ergonomía y su relación con los diferentes momentos históricos? Aunque la ergonomía se considera una ciencia moderna, la importancia de una Compatibilidad adecuada entre el ser humano y las herramientas se ha Conocido desde los inicios del desarrollo de la especie humana, ya
-
Ergonomia
bricejosueANALISIS UNIDAD II SENTIDOS, TAMAÑO Y MOVIMIENTO DEL CUERPO HUMANO Dentro del complejo campo de la ergonomía se hace necesario estudiar diversos aspectos que componen el desarrollo de este sistema tan importante para mantener las condiciones de trabajo más adecuadas. El cuerpo humano se encuentra frente a frente con las
-
ERGONOMIA
FLACO0105Tabla de Contenido 1) Introducción 2) Justificación 3) Objetivos 4) Mapa conceptual de la Unidad 2 5) Cuadro con la descripción de las Posturas y Movimientos Corporales 6) Definición de un puesto de trabajo y la ejemplificación del mismo. 7) Cuadro Sinóptico sobre Antropometría 8) Reflexión Tipos de Lesiones de
-
ERGONOMIA
eliseomartA continuación se detallan las tareas que se realizan en mis áreas de trabajo en que podemos descomponer la actividad y el consumo energético de cada una de estas tareas, en función de los valores de las tablas de la I a la IV y del tiempo empleado en cada
-
Ergonomia
LIBRA19696 Antropometría aplicada y espacio de trabajo 6.1 Principios, dimensiones y superficies en ergonomía 6.1.1 Principios en la aplicación de datos antropométricos La consideración de criterios ergonómicos es cada día más patente en todas las actividades del ser humano; desde el ocio y medio doméstico hasta el entorno laboral. En
-
Ergonomia
gabrieldelcielo2. PROPÓSITOS DE FORMACIÓN. Teniendo en cuenta que el surgimiento de la Ergonomía en los años 40, representa un abordaje del trabajo humano y sus relaciones en el contexto social y tecnológico, y que en Colombia a partir de la entrada en vigencia de l Sistema General de Riesgos Profesionales
-
Ergonomia
BlackViral333UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS SALUD OCUPACIONAL Taller No. 2 APLICACIÓN PRÁCTICA DE LA ERGONOMIA PRESENTADO POR: RICARDO GIL GUTIERREZ PRESENTADO A: Nini Carolina Pacheco VILLAVICENCIO META Mayo 13 de 2014 DEFINA: CARGA: Si entendemos la Carga de Trabajo como "el conjunto de requerimientos psico-físicos a los que el trabajador
-
Ergonomia
lachdiErgonomía. Ergon= Trabajo Nomos = Ley o regla “Reglas del trabajo del hombre”. Definiciones: • Es la ciencia que estudia la interacción entre el individuo, su área de trabajo y el medio ambiente. • La tecnología que se encarga de adaptar el trabajo al hombre. Objetivos: 1. mejorar la calidad
-
Ergonomia
perlitaflorezSe cuenta con muy poca iluminación ya que solo se cuenta con 3 focos ahorradores y el techo ya que es de lámina se le colocaron lámina blanca o tragaluz esto para ayudar un poco más a la falta de iluminación o “ahorro de energía”, esto afecta a los vendedores
-
Ergonomia
percymg123Filosofía de la tecnología La investigación tecnológica tiene supuestos filosóficos. 3. Problemas de la tecnología: la tecnología plantea un cúmulo de problemas filosóficos. 4. tecnología: conjunto de técnicas que amplían el conocimiento científico Un cuerpo de conocimientos es tecnología si y solo si: i. es compatible con la ciencia coetánea
-
Ergonomia
dianamarinasCausas, efectos y posibles soluciones que afecta la audición de los trabajadores en ambientes sonoros. El ruido es sonido no deseado y en estos momentos los encontramos como contaminación auditiva, como lo son los ruidos del tránsito, de los aviones, de camiones de recolección de residuos, de equipos y maquinarias
-
Ergonomia
angelpro76FUNDACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Con la financiación de: DI-0016/2009 Guión y coordinación: Secretaría de Salud Laboral y Medio Ambiente MCA-UGT Federación de Industria Buenas prácticas para el diseño ergonómico de puestos de trabajo en el sector metal FUNDACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Con la financiación
-
Ergonomia
gaboesINTRODUCCION El presente trabajo tiene como propósito lograr que los docentes involucrados en latarea de enseñar la ciencia básica, reflexionen sobre los elementos y procesos que se requieren para tratar de lograr el aprendizaje, por parte de los estudiantes, de unconocimiento vivo, cambiante y dinámico, enfocado a la solución de
-
Ergonomia
AndreamaizRecientemente, en la búsqueda por mejorar los sistemas de seguridad y salud, y con el deseo de incrementar la productividad de sus operaciones, muchos empresarios han invertido en costosos sistemas, infraestructura o han adquirido nuevos equipos y maquinarias, entre muchas otras cosas más; sin embargo, los resultados obtenidos no cubren
-
Ergonomia
leocfAnálisis de un puesto de trabajo Teniendo en cuenta que el objetivo del empleo es suministrar a la organización en cada momento que se necesite las personas necesarias en calidad y cantidad para desarrollar de una manera óptima los procesos de producción y servicio, debemos dar mucha importancia a los
-
ERGONOMIA
claudiarojasTRABAJO COLABORATIVO N° 1 Realizado Por: Claudia Inés Rojas Pinzón Cod. 46645840 Hirina Loaiza Alvarez Tutor: Edwin Delgado Bobadilla UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Curso Ergonomía Octubre de 2012 TABLA DE CONTENIDO Introducción Objetivos 1. mapa conceptual los temas tratados en la Unidad 1. Fundamento de Ergonomía.
-
Ergonomia
claudiarojasTRABAJO COLABORATIVO N° 1 Realizado Por: Claudia Inés Rojas Pinzón Cod. 46645840 Hirina Loaiza Alvarez Tutor: Edwin Delgado Bobadilla UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Curso Ergonomía Octubre de 2012 TABLA DE CONTENIDO Introducción Objetivos 1. mapa conceptual los temas tratados en la Unidad 1. Fundamento de Ergonomía.
-
Ergonomia
jumex_xÍndice 2.- Introducción 3.- ¿Que es Ergonomía? 4.- Objetivos de Ergonomía 5.- Aplicaciones 6.- Conclusión y Glosario 7.- Bibliografía Introducción En esta investigación desarrollaremos el tema de Ergonomía parte de la unidad #1 de esta materia Ingeniería de Procesos. Este tema se enfocara en temas como en la relación que
-
Ergonomia
yntleyva2.1 2.1 CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE TABLEROS Instrumentos solos o compuestos que presentan información acerca del estado de un sistema Es importante que en el diseño de tableros se tome en cuenta al trabajador como el trabajo por realizar. Al ergónomo le queda la tarea de escoger el tablero más
-
Ergonomia
juanito1991Dentro de los factores de riesgo ergonómicos fisicos, las vibraciones ocupan un primer lugar como causa de lesiones musculo-esqueléticas en extremidades superiores y columna. La mayoría de la evidencia cientifica establece una fuerte relación causa-efecto entre la exposición a vibraciones y la aparición de lesiones. La vibración es un movimiento
-
Ergonomia
betyitzMARCO TEÓRICO 1.1 Concepto de organización La palabra organización tiene tres sentidos, el primero proviene del griego órganon que significa instrumentos; otra se refiere a que la organización es un grupo social y finalmente es vista como un proceso. De acuerdo a Chester Barnard, citado en Kreitner, (2003), la organización
-
Ergonomia
america222Ergonomía Biomecánica La biomecánica es el área de la ergonomía que se dedica al estudio del cuerpo humano desde el punto de vista de la mecánica clásica o Newtoniana, y la biología, pero también se basa en el conjunto de conocimientos de la medicina del trabajo, la fisiología, la antropometría
-
-
ERGONOMIA
ILUMINACION INDUSTRIAL Hay varias maneras de encarar una iluminación industrial, principalmente observamos gran cantidad de factores a tener en cuenta que varían según el tipo de industria, el proceso de fabricación los materiales con que se trabajan, las terminaciones etc. Para simplificar un poco y permitirnos un análisis más generalizado