Escenario Natural
Documentos 501 - 550 de 4.822 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Escenario socio económico
patocuac3505.3 ESCENARIO SOCIO ECONÓMICO El escenario socioeconómico del México actual, según el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) 2005, se caracteriza por: una población de aproximadamente 105 millones de habitantes, de la cual25% se ubica en áreas rurales. Actualmente se han alcanzado: una esperanza de vida de años, una tasa bruta de natalidad de 20.5%, y una prospectiva de envejecimiento de más del 80% de la población para el año 2020. De
-
PATRIMONIO NATURAL
OKIAO• Patrimonio Natural El patrimonio natural está constituido por la variedad de paisajes que conforman la flora y fauna de un territorio. La UNESCO lo define como aquellos monumentos naturales, formaciones geológicas, lugares y paisajes naturales, que tienen un valor relevante desde el punto de vista estético, científico y/o medioambiental. El patrimonio natural lo constituyen las reservas de la biosfera, los monumentos naturales, las reservas y parques nacionales, y los santuarios de la naturaleza. ________________________________________
-
Conocimiento Del Medio Natural Y Social 1
tamara.25DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES COGNITIVAS DE LOS NIÑOS, EN SU RELACION CON EL ENTORNO. Conforme a sus experiencias el niño va adquiriendo diferentes conocimientos, que va desarrollando en el entorno en donde interactúa. Se entiende por entorno al conjunto de elementos, factores, fenómenos y acontecimientos de diversa naturaleza, que conforman el contexto en donde se desarrolla la vivencia de un ser vivo o de una comunidad. La enseñanza del entorno natural y social supone en
-
Seleccìon Natural, Migracìon Y Competencia
1.- Parasitismo-Depredación-Mutación-Deriva Génica- Selección Natural. El parasitismo es un tipo de depredación, ya que si tomamos en cuenta la definición de depredación: “La depredación es el consumo total o una parte de un organismo (la presa) por parte de otro organismo (el depredador), estando la presa viva cuando el depredador ataca por primera vez”. Los depredadores Los depredadores pueden atrapar, matar u obtener una parte de sus presas para alimentarse de ellas y mantener a
-
Historia Natural De La Enfermedad
airamariaHISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD Medioambiente: Lo forman los denominados factores extrínsecos, los cuales influyen sobre la existencia, la exposición o la susceptibilidad del agente. En el caso que nos ocupa serían los siguientes: 1. Aspectos transculturales. La esquizofrenia es un trastorno que está presente de forma universal, aunque sí aparecen matices diferenciadores en cuanto a que: - el contenido de los delirios o alucinaciones varía en función de las culturas, - el curso es
-
Proceso De Endulzamiento Del Gas Natural
betina87El endulzamiento del gas se hace con el fin de remover el H2S y el CO2 del natural. Como se sabe el H2S y el CO2 son gases que pueden estar presentes en el gas natural y pueden en algunos casos, especialmente el H2S, ocasionar problemas en el manejo y procesamiento del gas; por esto hay que removerlos para llevar el contenido de estos gases ácidos a los niveles exigidos por los consumidores del gas.
-
Escenario de análisis de los proyectos
ranvill93ACTIVIDAD CENTRAL Unidad 1.Seleccionar el Mejor Proyecto Energético Nombre de la actividad: Análisis de las diferentes tipos de plantas para generar energía. Figura1. Escenario de análisis de los proyectos Objetivo a. Identificar las diferencias que existen entre las diferentes tipos de plantas de generación de Energía. b. Sustentar y justificar las ventajas y desventajas que tienen las diferentes opciones de implementaciones de tipos de generación de energía. c. Realizar aplicaciones con componentes electrónicos en circuitos
-
Propuesta de escenarios de riesgo para las comunidades de Santa Anita
pemonlozREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES Y AMBIENTALES ESCUELA DE GEOGRAFÍA CÁTEDRA. SEMINARIO DE ESTUDIOS REGIONALES II INTEGRANNTES: Coordinador(a): Evelin Hoyos Carlos Alvarado Wadith Anuel Martha Molina Wilson Durán Félix Molina OBJETIVO GENERAL. .- Desarrollar una propuesta de escenarios de riesgo para las comunidades de Santa Anita, 1ro de Mayo Páez, San José de Las Flores Medio. OBJETIVOS ESPECÍFICOS. .- Definir niveles de Vulnerabilidad Social, por Susceptibilidad Física ante
-
Los Olmecas Y Su Entorno Natural
al_mawardiMateria: Historia Geografía de Tabasco Tema: Los olmecas y su entorno natural Introducción. Aquí aprenderás cuales son las culturas de tabasco y que asentamientos humanos construyeron y también la relación que hay con las culturas y el entorno natural, las fases del desarrollo de la cultura olmeca y quienes desarrollaron la venta, su vida cotidiana de los olmecas, tipo físico e indumentaria, su organización social y política, la economía y tecnología, su educación, la religión,
-
Tipos de derecho: Vigente, natural y positivo. Análisis y ejemplos prácticos
woboLes explico, cada circulo engloba un tipo de Derecho (Rojo es el derecho Vigente, el Azul el natural, y el Amarillo el positivo). Ahora si no saben de lo que hablo, seguramente pregunten ¿Cuál es cada uno? ¿Qué los diferencia? entonces la respuesta esta en lo siguiente: El Derecho Vigente es aquel que es aprobado por los órganos del estado siguiendo el proceso legislativo, el Natural el que va de la mano con los valores,
-
La historia natural de la diabetes
chabanitoTexto elegido: La historia natural de la diabetes Discursos descriptivos: 1 “esta enfermedad puede definirse como un síndrome, ya que comprende un grupo heterogéneo de padecimientos en los que el factor común es una concentración alta de glucosa en la sangre (o hiperglucemia). Esta característica es consecuencia de la disminución o de la falta de una hormona producida en el páncreas, llamada insulina, la cual regula el nivel de glucosa en la sangre porque estimula
-
Escenarios Laborales De Un Contador
10111993INTRODUCCIÓN Anteriormente la contabilidad era un arte empírico, pero ha ido evolucionando lo que nos a dado un estatus profesional a los contadores es por eso que en el presente trabajo planteamos una exposición de los posibles escenarios laborales del contador público pues nosotros tenemos que analizar e interpretar la información contable y financiera de una organización para ello debemos llevar acabo nuestra función social ya que esta no solo debe servir para el aumento
-
El Escenario Y El Curriculum Educativo Familiar
faniita01El escenario y el curriculum educativo familiar. Todos somos diferentes, pensamos diferentes, practicamos religiones distintas a las de otras personas, hablamos otra lengua e incluso se enseña de manera distinta, todo esto tiene que ver con la cultura que desenvolvemos. En las comunidades que se practican culturas distintas a la nuestra, es el adulto quien inculca educación al niño, por medio de actividades en las que los niños desarrollan habilidades y conocimientos en base al
-
Ley De La Casualidad Natural
mery1994La Ley de la Causalidad Natural, establece que si A es, B será, es decir, a determinadas causas corresponden determinados efectos necesariamente. El enlace entre causa y efecto es absolutamente necesario e indefectible .Sobre el particular, Fritz Schreier nos explica que en la ley de causalidad jurídica no hay consecuencias jurídicas sin supuestos de derecho; o en otra forma: toda consecuencia jurídica hállase condicionada por determinados supuestos .Hans Kelsen hizo una analogía con la Ley
-
Darwin y su teoría de la selección natural
ricardozamoraPrólogo Introducción Capítulo I : La variación en estado doméstico Capitulo II: La variación en la naturaleza Capítulo III: La lucha por la existencia Capítulo IV: La selección natural o la supervivencia de los más aptos Capítulo V: Leyes de la variación Capítulo VI: Dificultades de la teoría Capítulo VII: Objeciones a la teoría de la selección natural Capítulo VIII: Instinto Capítulo IX: Hibridismo . ________________________________________ Prólogo. Charles Darwin, el científico naturalista que más contribuyó
-
Estado natural
edu_chivas19INDICE 1.- INDICE 2.- INTRODUCCION 3.- EFECTOS DE CONTAMINACION EN EL SER HUMANO 4.- EFECTOS DE CONTAMINACION EN LOS ANIMALES 5.- EFECTOS DE CONTAMINACION EN LAS PLANTAS 6.- CAUSANTES DE LA CONTAMINACION 7.- CONTAMINANTES QUIMICOS 8.-LOS CONTAMINANTES FICICOS 9.- LOS CONTAMINANTES BIOLOGICOS 10.- FORMAS DE CONTAMINACION 10.- LA CONTAMINACION DEL AIRE O ATMOSFERICA 11.-LA CONTAMINACION DEL AGUA 12.- LA CONTAMINACION DEL SUELO 13.- LA CONTAMINACION DE LOS ALIMENTOS 14.- LA CONTAMINACION PUBLICITARIA 15.- LA CONTRAMINACION
-
El Paisaje Natural
lilitedio2• . El paisaje natural. El paisaje natural es aquel espacio geográfico en el que no ha intervenido el ser humano . Es el producto de la interacción del clima, suelo, relieve, vegetación (flora) y fauna . Clima (el factor más importante): temperatura, humedad, viento, … Suelo: influye directamente en la vegetación… Relieve: altitud, pendiente… Vegetación: crea suelo, influye en la humedad, en la fauna… Fauna: altera el suelo, la vegetación… Los elementos más identificativos
-
Escenario Economico
giovas.gÍNDICE 4.1 ECONOMÍA Y DIVERSIDAD ECONÓMICA. 3 4.2 SISTEMAS DE PRODUCCIÓN (OFERTA Y DEMANDA). 5 4.3 ECONOMÍA GLOBAL vs ECONOMÍA LOCAL. 8 4.4 PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB), DISTRIBUCIÓN DEL PIB. 11 4.5 EXTERNALIZACIÓN E INTERNALIZACIÓN DE COSTOS. 13 4.6 ESTADÍSTICAS DE TU ESTADO E INVESTIGUEN EL PIB ESTATAL POR UN PERÍODO DE 10 AÑOS, IDENTIFICAR LA TASA DE EMPLEO Y DESEMPLEO. 17 4.7 VALORACIÓN ECONÓMICA DE SERVICIOS AMBIENTALES. 21 CONCLUSIÓN 23 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 24 4.1
-
EL GRAN CONSUMO DE MACA Y ATRIBUTOS COMO ALIMENTO NATURAL.
enzo147EL GRAN CONSUMO DE MACA Y ATRIBUTOS COMO ALIMENTO NATURAL. RESUMEN La maca es uno de los productos andinos más conocidos y reconocidos a nivel mundial por las propiedades curativas y revitalizantes que posee. Es principalmente una raíz que puede consumirse fresca, como también seca, y que puede ser almacenada sin perder sus nutrientes; lo que es un aspecto positivo para su consumo tanto a nivel local como internacional. Es bueno conocer los beneficios que
-
La aptitud física es la condición natural
aksdkaskdksdintercalando. • Trotar normalmente durante 10 minutos, luego da acelerones rápidos de 10 a 20 segundos anaeróbicamente, otra ves trota suave 10 minutos y así sucesivamente. 4.5. EJEMPLO DE INTERVALOS LARGOS • Realizar trotar o caminar a series de 3 repeticiones en distancia de 600 o 800m, o bien 2 series de 3000m. • Realizar trotar o caminar en series de 3 repeticiones en distancia de 600 o 800m, o bien 2 series de 3000m.
-
Gas Natural
dayanamuranDESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Que es el gas natural El gas natural es una fuente de energía no renovable que se encuentra en yacimientos de petróleo y en depósitos de carbón. Su composición varía en función del yacimiento del que se extrae, aunque suele está compuesto por un 90 a 95% de metano y por otros gases como nitrógeno, CO2, H2S, helio y mercaptanos. DONDE SE ENCUENTRA Y EXTRAE EL GAS NATURAL EN COLOMBIA El
-
Historia Natural De La Enfermedad
kellysitaHistoria Natural de la Enfermedad y Niveles de Prevención Introducción. Se define como la manera de evolucionar que tiene cada enfermedad cuando se abandona a su propio curso (sin tratamiento alguno). También se la conoce como "Evolución natural de la enfermedad". Actualmente es sólo un concepto teórico debido a que existen infinidad de opciones terapéuticas. Muchos conocimientos se conocen gracias a las descripciones de los primeros médicos, que no tenían antibióticos, analgésicos eficaces, instrumental ni
-
Parto Normal O Natural Y Su Vinculación Con El Apego Seguro.
maca82Comenzaremos explicando la diferencia entre parto normal y natural, el primero es aquel donde la mujer recibe algún tipo de medicación para el dolor, puede ser inducida artificialmente para parir y no le es permitido probar distintas posiciones a la que se usa normalmente, el segundo es un parto sin ningún tipo de medicación en el cual además se le permite a la mujer parir en la posición que le sea más cómoda, en cuclillas
-
Escenarios De La Sustentabilidad En La Comunidad.
alex_br91Introducción. Prácticamente el termino sustentabilidad es algo nuevo, el cual surgió como necesidad de definir el equilibrio que debe existir entre lo que consumimos los seres humanos y lo que contribuimos para la regeneración del medio ambiente. Esta necesidad de nombrar al desequilibrio entre hombre-medio ambiente, se debió a que cada vez fue más evidente el deterioro que se le estaba realizando al medio ambiente y la compresión de que para que este deterioro lograra
-
Derecho de la Identidad de la persona natural
lenislisethDerecho de la Identidad de la persona natural. Según Cabanellas Identidad es el hecho comprobado de ser una persona, constituyendo la determinación de la personalidad individual a los efectos de relaciones jurídicas. El mencionado autor define la identificación como el reconocimiento y comprobación de que una persona es la misma que se supone o se busca. De estos conceptos se puede concluir que la prueba de la identidad es lo que se llama identificación. Es
-
Teologia Natural O Teologia Filosofica
DracoWarTeología natural o filosófica 1.-El sentido de las demostraciones de la existencia de Dios Hay quienes piensan que la existencia de algún Dios no necesita de alguna demostración, sino que se debería de aceptar solamente que existe y ya. Hay personas que piensan que saben demasiado acerca sobre Dios y piensan que no es necesario que se demuestre su existencia, se dice que no necesariamente se necesita saber que Dios existe o que sea necesaria
-
Unidad 5 EL ESCENARIO MODIFICADO
poncholzcUNIDAD 5 EL ESCENARIO MODIFICADO 5.1 CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO, INDUSTRIALIZACIÓN Y USO DE LA ENERGÍA. El crecimiento demográfico El crecimiento poblacional o crecimiento demográfico es el cambio enla población en un cierto plazo, y puede ser cuantificado como el cambio en el número de individuos en una población usando "tiempo por unidad" para su medición. El término crecimiento demográfico puede referirse técnicamente a cualquier especie, pero refiere casi siempre a seres humanos, y es de uso
-
El concepto de la ley natural
focosssdDerecho natural El derecho natural (o, en latín, Iusnaturale) no puede ser definido con precisión, ya que su concepción ha variado a lo largo de la historia. Por lo general, el derecho natural es fundamentado en un ente abstracto natural que resulta superior a la voluntad de las personas (como Dios). En concreto podríamos establecer que el Derecho natural es el conjunto de normas que los seres humanos deducimos o establecemos a partir de nuestra
-
Reflexiones Sobre El Trabajo Docente En El Escenario Contemporáneo
nicho1234Resumen El presente artículo comprende los trazos de una producción en plural, una producción colectiva realizada entre estudiantes del Profesorado de Ciencias Naturales y una de sus profesoras del Instituto Superior de Formación Docente Nº 100 del partido de Avellaneda. Es fruto de las reflexiones que durante el año 2007 fuimos produciendo nutridas de los aspectos teóricos y conceptuales desarrollados durante el trayecto de formación pero sobre todo surgidas a partir de las discusiones y
-
Desastre Natural
RosanaMatuteDesastre natural El término desastre natural hace referencia a las enormes pérdidas materiales y vidas humanas, ocasionadas por eventos o fenómenos naturales como los terremotos, inundaciones, Tsunamis, deslizamientos de tierra, deforestación, contaminación ambiental y otros. Los fenómenos naturales, como la lluvia, terremotos, huracanes o el viento, se convierten en desastre cuando superan un límite de normalidad, medido generalmente a través de un parámetro. Éste varía dependiendo del tipo de fenómeno, pudiendo ser el Magnitud de
-
Mecanismos De Produccion Natural
fredjeanmMecanismos de Producción Natural. 1. Compresibilidad de la roca y de los fluidos: Al pozo estar en producción, se incrementa la diferencia entre la presión de sobrecarga y la presión de poro, lo que ocasiona una reducción del volumen poroso del yacimiento y la expansión o cambio en el volumen de los fluidos presentes. Este tipo de mecanismo no importa si la presión del yacimiento se encuentra por encima o por debajo de la presión
-
Reserva Natural De Argentina
celoren100RESERVA NATURAL FORMOSA UBICACIÓN: Sureste de la provincia de Formosa, Dpto. Bermejo. Al norte está limitada por el río Teuquito y al sur por el Bermejo o Teuco. FUNDAMENTOS DE SU CREACIÓN: Proteger ambientes y especies característicos del Chaco Semiárido o Chaco Occidental, como el Tatú Carreta. DESCRIPCIÓN GENERAL: Esta Reserva, fue creada para rescatar de la sobreexplotación forestal y ganadera a una porción de ambientes naturales. Su pequeña superficie apenas alcanza a representar la
-
Тecnologías de la comunicación en los escenarios actuales
lpmqtp• UNIDAD 5: TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN EN LOS ESCENARIOS ACTUALES • • El proceso de globalización. Problematización del concepto de Globalización: falacias del globalismo, homogeneización, universalización, integración, mundialización. Incidencia de las TICs en la conformación de estos discursos. • La ampliación del espacio comunicativo. Panorama mundial: el sector de la información y la comunicación como actividad económica estratégica. • Los cambios en los medios masivos a partir de la década del ’90. Principales tendencias:
-
COMPROMISOS CON EL ENTORNO NATURAL &' SOCIAL
COMPROMISOS CON EL ENTORNO NATURAL &’ SOCIAL García Pacheco Flor Alejandra N°: 13 Marín Pablo María Pamela N°:26 Perusquia Genera Camila N°: 33 Tenorio Olvera Vanya Salim N°:42 Índice: Introducción…………………………………………………………………………. 3 El entorno natural y social en la satisfacción de necesidades humanas………….. 5 El desarrollo humano y la equidad……………… 7 Experiencias culturales que fortalecen una convivencia armónica con el medio…….. 10 Diseño De Estrategias Para El Desarrollo Sustentable…………………………………….. 11 Identificación y procesos de deterioro ambiental
-
ESCENARIO ECONOMICO
salvyINSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ÁLAMO TEMAPACHE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS UNIDAD 4 “ESCENARIO ECONÓMICO” INGENIERÍA INDUSTRIAL GRUPO: 501E MATERIA: DESARROLLO SUSTENTABLE CLAVE: ACD-0908 AGOSTO 2012 – ENERO 2013 ALUMNO: SALVADOR DE LA CRUZ GONZÁLEZ ARMANDO MARTÍNEZ RAMÍREZ ESTEBAN JIMENEZ CORREA NATANAEL MATINEZ PAULINO JUAN CARLOS HERNANDEZ RUIZ DOCENTE: M.C. REYNOL FERNANDEZ AGUILAR XOYOTITLA, MPIO. DE ÁLAMO VER., A 1° DE DICIEMBRE DEL 2012 INDICE UNIDAD 4 “ESCENARIO ECONOMICO” INTRODUCCION………………………………………………………………………… 3 4.1 ECONOMÍA Y DIVERSIDAD ECONÓMICA……………………………………... 4
-
Flora Natural En El Centro De Entre Rios
rubenarlettazMódulo: Nutrición y Alimentación Natural 1- Realice una descripción de la vegetación existente en la zona de producción de su apiario, orientada al aprovechamiento para la producción apícola. El apiario esta ubicado en el distrito Bergara, departamento Villaguay, Entre Ríos, la ecorregión presenta las características propias del la ecorregión del Espinal, pero que al ser montes explotados con ganadería han ido sufriendo modificación, sobre todo el ingreso de especies exóticas e invasivas. La vegetación natural
-
Planificación Integradora Del Campo De Formación Exploración Y Comprensión Del Mundo Natural Y Social
18121968Planificación integradora del Campo de formación Exploración y comprensión del mundo natural y social Escuela Primaria “Francisco I Madero” Profa. Nidia Luz Montes Serrano Quinto C Periodo de aplicación Bloque V México al final del siglo XX y los albores del siglo XXI ASIGNATURA Historia COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN • Comprensión del tiempo y del espacio histórico. • Manejo de información histórica. • Formación de una conciencia histórica para la convivencia Aprendizajes esperados Contenidos Explica
-
Derecho Natural
ironbellyDERECHO NATURAL El derecho natural (o, en latín, Ius naturale) no puede ser definido con precisión, ya que su concepción ha variado a lo largo de la historia. Por lo general, el derecho natural es fundamentado en un ente abstracto natural que resulta superior a la voluntad de las personas (como Dios). En concreto podríamos establecer que el Derecho natural es el conjunto de normas que los seres humanos deducimos o establecemos a partir de
-
Desarrollo Sustentable, Escenario Socioeconómico.
milnerdzSistemas de Producción Introducción: “Conjunto de partes interrelacionadas que existen para alcanzar un determinado objetivo. Donde cada parte del sistema puede ser un departamento un organismo o un subsistema” Lo anterior es una definición de los llamados Sistemas de Producción, los sistemas de producción se han empleado de manera consiente o no desde que los humanos viven en grupos, no necesariamente son sistemas planeados, pero si son efectivos y ayudan a la satisfacción de las
-
Cronología y medio natural de la cultura de Tiahuanaco Wari
antonioluisuuuResumen: La cultura andina de Tiahuanaco Wari resulta ser una de las culturas andinas más importantes del preocolombino porque fue la base principal donde se asentaron los elementos esenciales, principalmente económicos, políticos y sociales, del posterior Impero Inca. Palabras claves: Tiahuanaco Wari, lago Titicaca, Imperio Inca, Andes Centrales, puna, economía política, sociedad y cultura. Para citar este artículo puede utilizar el siguiente formato: Pérez Parra y García Barea: Breve análisis de la cultura de Tiahuanaco
-
Compromisos con el entorno natural y social
joseilemdaSECRETARÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA CURSO ESCOLAR 2010-2011 COLEGIO EDUCACIÓN Y PATRIA PLANEACIÓN POR PROYECTOS 5° bimestre ASIGNATURA(S):FORM.CÍV. Y ETICA 1 BLOQUE: HACIA LA IDENTIFICACIÓN DE COMPROMISOS ÉTICOS. GRADO:2° Nombre del proyecto: Compromisos con el entorno natural y social. Ámbito o eje: Educación ambiental. Tema (s): Compromisos con el entorno natural y social. Propósitos: Asumir compromisos éticos y cívicos mediante acciones que favorezcan la convivencia armónica con el entorno natural y social. Aprendizajes
-
LA EXPERIMENTACIÓN COMO HERRAMIENTA PARA CONOCER EL MEDIO NATURAL Y SOCIAL
VeroGarfiasLA EXPERIMENTACIÓN COMO HERRAMIENTA PARA CONOCER EL MEDIO NATURAL Y SOCIAL Explicar, entender y comprender los fenómenos naturales y sociales que pasan a nuestro alrededor nos ayuda a adaptarnos al medio en el que vivimos, fortaleciendo el pensamiento reflexivo desarrollando las capacidades de razonamiento crítico de los individuos. Desde edades tempranas, las niñas y los niños se forman ideas propias acerca de su mundo inmediato, Space (1990; 1991), tanto en lo que se refiere al
-
Método de los Escenarios: apuntes teóricos
abquinterMétodo de los Escenarios: apuntes teóricos Los métodos prospectivos nacen como crítica al uso de los métodos previsivos que se fundamentan en la utilización de la proyección de series históricas, acompañadas en la mayoría de las veces de datos probabilísticos. Si bien la probabilidad mejora la fiabilidad de los datos, existen una serie de críticas que hacen que los métodos previsivos sean considerados como incompletos para analizar la naturaleza de los problemas que nos ocupan.
-
Escenario: Socio Económico
jairooosEscenario: Socio Económico Nos enteramos de que como resultado de las prácticas de negocios no regulados, el desarrollo humano se hizo menos sostenible y comenzó a erosionar importantes servicios ambientales y sus recursos. Ya hemos determinado que gran parte de la población mundial sigue siendo excluida y no tiene los derechos humanos básicos, como alimentos, agua y refugio. La sociedad capitalista moderna se puede dividir en tres componentes interrelacionados: el Estado, el mercado y la
-
Plantas De Procesamiento Del Gas Natural
fayo08Plantas de procesamiento del gas natural De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Este artículo o sección sobre química necesita ser wikificado con un formato acorde a las convenciones de estilo. Por favor, edítalo para que las cumpla. Mientras tanto, no elimines este aviso puesto el 21 de mayo de 2007. También puedes ayudar wikificando otros artículos. El endulzamiento del gas se hace con el fin de eliminar el H2S y el CO2
-
Escenario Conomico Sustentable
flakitahdzempresa... y sin embargo son Fortalezas. La clave está en adoptar una visión de sistemas y saber distinguir los límites del mismo. Para esto hay que tener en cuenta, no la disposición física de los factores, sino el control que yo tenga sobre ellos. Recordando una vieja definición de límite: lo que me afecta y controlo, es interno al sistema. Lo que me afecta pero está fuera de mi control, es ambiente (externo). Sólo nos
-
Escenario Economico De La Sustentabilidad
franco_ruvalcaba1.3.1 Sustentabilidad económica Cuando hablamos de la economía, en general estamos hablando de la producción, distribución y consumo de bienes y servicios. En un nivel muy básico se trata de la producción de bienes y de cómo las personas están dispuestas (o so capaces de) pagar por esos bienes. Cuando se trata de necesidades humanas básicas como comida, agua y refugio, es particularmente importante tener en cuenta o no, como una determinada población puede darse
-
Gas Natural
linettGas natural Definicion. El gas natural es una mezcla de gases compuesta principalmente por metano. Se trata de un gas combustible que proviene de formaciones geológicas, por lo que constituye una fuente de energía no renovable. Además de metano, el gas natural puede contener dióxido de carbono, etano, propano, butano y nitrógeno, entre otros gases. Estos componentes hacen que el uso del gas natural sea contaminante. Además de su presencia en yacimientos fósiles, el gas
-
Unidad 3 "Escenario Sociocultural"
mane_wowÍndice Unidad 3 “Escenario Sociocultural” Introducción……………………………………………………...2 3.1 Sociedad Organizacional Social……….……………..….2 3.2 Cultura, Diversidad Socio Cultural……………………...3 3.3 Fenómenos Poblacionales...……………………………...4 3.4 Desarrollo Humano…………………………………………5 3.4.1 Índice de desarrollo Humano……….…………….……6 3.4.2 Índice de desarrollo Social..…………………………….7 3.5 Desarrollo Urbano y Rural………………………………...8 3.6 Estilos de vida y consumo………………………………..8 3.7 Democracia, Equidad, Paz, Ciudadanía………………...10 3.8 Intervención en Comunidades……………………………10 Bibliografía……………………………………………………......12 Unidad 3 ESCENARIO SOCIOCULTURAL Introducción La dimensión socio-cultural, del desarrollo sustentable consiste en reconocer el derecho a un acceso equitativo a los bienes
-
Derecho natural
m1a2u3r4oDerecho natural El iusnaturalismo o Derecho natural es una teoría ética y un enfoque filosófico del derecho que postula la existencia de derechos del hombre fundados en la naturaleza humana, universales, anteriores y superiores (o independientes) al ordenamiento jurídico positivo y al derecho fundado en la costumbre o derecho consuetudinario. Véase fuentes del derecho. Índice [mostrar] [editar]Introducción Las teorías sobre el Derecho natural o la ley natural tienen dos vertientes analíticas principales relacionadas. Por una