Estadística descriptiva
Documentos 951 - 1.000 de 1.025 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Construcción de un documento aplicando la estadística descriptiva con muestreo
amurciaroj94Tarea 1 -Construcción de un documento aplicando la estadística descriptiva con muestreo Integrantes: Yasmin Paola Taicus vasques Zeyly Andrade Chala Mayerly Herrera Ramirez Carlos Cortes Caicedo Alberto Murcia Rojas Grupo: 302277045_75 Tutor Carlos Andrés Fajardo Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y Medio
-
Describa la diferencia entre estadística descriptiva y estadística inferencial
Ajll2000 ACTIVIDAD No.1 EJERCICIOS A RESOLVER 1. Con sus propias palabras, defina y presente un ejemplo de cada uno de los siguientes términos estadísticos: A. Población B. Muestra C. Parámetro D. Estadístico E. Estadística inferencial 2. Describa la diferencia entre estadística descriptiva y estadística inferencial La estadística descriptiva organiza, presenta
-
Actividad 1 Estadistica descriptiva en áreas como la economía, salud, medicina
Alejo GarciaACTIVIDAD 1 ESTADISTICA DESCRIPTIVA Elaborado por: JORGE ENRIQUE LLANOS CARDENAS CODIGO:100105_45 Tutor FREY HERNANDEZ JARAMILLO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” NEIVA 2020 INTRODUCCION El siguiente trabajo consiste en él desarrollo de la primera actividad del curso y el cual ampliara el conocimiento sobre la Estadística Descriptiva y subtemas
-
Estadística 1 – Simulacro parcial 1 (Estadística descriptiva y visualización)
alex lodgeEstadística 1 – Simulacro parcial 1 (Estadística descriptiva y visualización) Tabla 1. Fragmento de los Datos Originales #lote 1a 2a 1b 2b 1 1 1 1 2 2 1 1 1 1 3 1 1 20 1 … … … … … 49 15 20 13 16 50 10 10
-
ESTADISTICA DESCRIPTIVA . CARACTERÍSTICAS DE LA VARIANZA Y LA DESVIACIÓN TÍPICA
Elima MeridaESTADISTICA DESCRIPTIVA 1. MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL * Media (): suma de todos los valores de una variable dividida entre el número total de datos de los que se dispone. * * Ejemplo: 10 personas con edades: 21-32-15-59-60-61-64-60-71-80. años * Mediana (Me): observación equidistante (a la misma distancia) de los
-
GUIA FASE INTERMEDIA MOMENTO 1_TRABAJO COLABORATIVO[pic 7] ESTADISTICA DESCRIPTIVA
lizcareUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería GUIA FASE INTERMEDIA MOMENTO 1_TRABAJO COLABORATIVO ESTADISTICA DESCRIPTIVA INTEGRANTES: LILIA MALLARINO MARTINEZ _1047368657 GUSTAVO RAFAEL MENDOZA _ 73111784 EMERSON ALBERTO ORTEGA_92153438 GRUPO: 100105_298 TUTOR: ERIKA ZULAY DIAZ SEPTIEMBRE DE 2015 ________________ CARACTERIZACION DEL PROBLEMA Al abordar
-
¿Qué diferencia existe entre Estadística descriptiva y Estadística inferencial?
Oscar TenorioPreguntas: 1.- ¿Qué diferencia existe entre Estadística descriptiva y Estadística inferencial? La estadística descriptiva es la que trata de describir y analizar un grupo dado, sin sacar conclusiones ni hacer inferencia de un grupo más grande; y la estadística inferencial es la que permite hacer inferencias sobre las características poblacionales
-
Conta Explicar los conceptos de estadística descriptiva y estadística inferencial.
heller22LIBRO DIARIO caso N° 1 14 cuentas por cobrar al personal, directores y gerentes 8000000 50 capital 8000000 para registrar el aporte de capital de los socios según minuta ………………………………………X…………………………………………….. 10 efectivo y equivalente de efectivo 5000000 104 cuenta corriente 12 cuentas por cobrar comerciales terceros 500000 20 mercaderías 1750000
-
Actividad ¿En qué casos de la cotidianeidad se utiliza la estadística descriptiva?
dir.academica¿En qué casos de la cotidianeidad se utiliza la estadística descriptiva? La estadística descriptiva la podemos ver por ejemplo cuando nos muestran Información de algún producto comparándolo con otros de la competencia, utilizando algún grafico para presentar la comparación. ¿Has utilizado la estadística descriptiva?¿Cómo? La utilizo siempre en el negocio
-
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA TALLER UNIDAD 2 TABLAS DE FRECUENCIA Y ANÁLISIS DE GRÁFICOS
maoylis“Tablas de Frecuencia y Análisis de Gráficos” Presentado por: Álvaro Betancourt Ordoñez ID.559845 Liseth Buitrago Rey ID.501779 Ruth Amanda Pimentel Martínez ID.559859 Tutor: Héctor Montealegre Vela NRC 41085 Ibagué, Tolima Abril de 2019 ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA TALLER UNIDAD 2 TABLAS DE FRECUENCIA Y ANÁLISIS DE GRÁFICOS 1. En una empresa, la
-
Efectos del empleo en los jóvenes universitarios - TRABAJO DE ESTADISTICA DESCRIPTIVA
Joaquin Cruz SuarezUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ TRABAJO GRUPAL INTEGRANTES: Cruz Suarez Rusbell Joaquin Cusicuna Tunqui Marysol Diaz Valdiviezo Franz Samames Palomino Maycol Legua Huaranga Amir CURSO: ESTADISTICA DESCRIPTIVA Y PROBABILIDADES PROFESOR: MANUEL ENRIQUE MURGA SOTERO 2022 INTRODUCCION: En el presente informe se presentará el desarrollo y los resultados obtenidos en la encuesta
-
Estadística Descriptiva ¿Qué uso se le da normalmente a las medidas de dispersión?
joelsiPara pensar un poco. Desde el punto de vista de la Estadística Descriptiva ¿consideras de utilidad conocer las medidas de tendencia central y dispersión al momento de realizar una investigación?, ¿por qué?, ¿para que puedes utilizar la información de la media, mediana y moda?, ¿qué uso se le da normalmente
-
Proceso y herramientas de la estadística descriptiva “Probabilidad y Estadística”
gabitzzhttp://karipineda.files.wordpress.com/2011/09/logoebc.jpg Actividad 1. Proceso y herramientas de la estadística descriptiva “Probabilidad y Estadística” México, D.F. a 06 de marzo de 2016 Medidas de tendencia central, de dispersión y forma Una vez organizados los datos en clases, es necesario caracterizarlos de alguna manera. Se puede dar una medida alrededor de la
-
Probabilidad y Estadística Descriptiva “Práctica de aplicación de conocimientos”
Luis JuarezProbabilidad y Estadística Descriptiva “Práctica de aplicación de conocimientos” INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE MINATITLAN Ingeniería en Gestión Empresarial Profesor: Juan Jose Mendoza Asignatura: Probabilidad Y Estadística Descriptiva (GED-0921) Actividad: Practica de aplicación del conocimiento Alumno: Alberto Morales Fermi. Grupo: 305-E Matrícula: 200K0250 24-09-2021 INDICE ⮚ Índice 01 ⮚ Introducción 02
-
Análisis de Estadística descriptiva aplicada a un problema de la industria refresquera
Adriana ValadezPL1-Estadistica-UNAM Dra. Miriam lemus Título: Análisis de Estadística descriptiva aplicada a un problema de la industria refresquera. Objetivo: Aplicar las herramientas de estadística descriptiva en la solución de un ejercicio de aplicación. Problema: Una empresa de refrescos de cola, ha tenido varias quejas de los distribuidores sobre el deterioro de
-
PASO 1 - ACTIVIDAD DE PRESABERES ACTIVIDAD INICIAL COLABORATIVA ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
diegocarrillo13PASO 1 - ACTIVIDAD DE PRESABERES ACTIVIDAD INICIAL COLABORATIVA ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA PRESENTADO POR: William Avendaño – Cód. 79351744 Deivy Andrés Castellanos - Cód. 1073239253 Diego Alejandro Carrillo González - Cód. 11245690 María Elena Montoya Herrera – Cód. 49785077 TUTORA: María Camila Gonzales GRUPO: 511004_7 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
-
PRODUCTO 2: INFORME ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA EN EL PROCESO DE DETERMINACIÓN DEL MERCADO.
osaka325ESTADÍSTICA I PRODUCTO 2: INFORME ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA EN EL PROCESO DE DETERMINACIÓN DEL MERCADO OSCAR ALFONSO ARÉVALO CASAS YOLANY PAOLA OBANDO GAMBINO CIPA#3 TUTOR CARLOS ALFONSO MANTILLA DUARTE UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER TECNOLOGIA EMPRESARIAL- IPRED III SEMESTRE 2016 B.INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo fue realizado con el fin de dar a
-
Módulo estadistica descriptiva unidad de aprendizaje n° 1 caracterización de variables
Karen Ofelia Torijano LeonMÓDULO ESTADISTICA DESCRIPTIVA UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 1 CARACTERIZACIÓN DE VARIABLES. 1. GENERALIDADES: RESUMEN DE ACTIVIDADES: Nombre: Tiempo: Ponderaciones 1. Actividad N° 1. Población, muestra muestreo y tipos de variables. Semana 02 -03 5% 2. Actividad N° 2. Caracterización de variables y tipos de gráficos para representar conjunto de datos.
-
La Estadística Descriptiva, como ciencia no sólo consiste en reunir y tabular los datos
asmemaINTRODUCCIÓN La Estadística Descriptiva, como ciencia no sólo consiste en reunir y tabular los datos, sino en dar la posibilidad de tomar decisiones acertadas y a tiempo, así como realizar proyecciones del comportamiento de algún evento en específico. Gracia a la realización conjunta de esta actividad, afianzaremos conocimientos adquiridos, que
-
¿cuál probablemente usa la estadística descriptiva y cuál, la estadística inferencial?
ALEKATHERIN2 De los siguientes enunciados ¿cuál probablemente usa la estadística descriptiva y cuál, la estadística inferencial? - Un médico general estudia la relación entre el consumo de cigarrillo y las enfermedades del corazón. (INFERENCIAL) - Un economista registra el crecimiento de la población en un área determinada. (DESCRIPTIVA) - Se
-
Prácticas de Estadística con R. Práctica 1: Introducción a R y Estadística Descriptiva
julian1019036653SBDGTNdgfhdbfjnuhn xg dhydnhdjyjdty sum(Chile$Suelminimo, na.rm=TRUE) [1] 2169 La opción na.rm=TRUE hace que no considere los casos NA y sume los restantes valores 0 o 1. Recuérdese que rm sintetiza “remove”, es decir, “quitar” o “no considerar”. Con la función dim vemos que en los datos Chile, en el momento actual
-
INFORME SOBRE CALIFICACIONES Y PROMEDIO DE NOTAS CLASE DE ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA GRUPO 224
Juan Camilo CaicedoINFORME SOBRE CALIFICACIONES Y PROMEDIO DE NOTAS CLASE DE ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA GRUPO 224 PRESENTADO POR: JUAN CAMILO CAICEDO BUSTOS DOCENTE: JOSE ALEJANDRO FLOREZ BONILLA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA ESTADISTICA DESCRIPTIVA 2019 Contenido INTRODUCCIÒN 1 OBJETIVO GENERAL 2 OBJETIVOS ESPECIFICOS 2 MARCO TEORICO 3 ANEXOS 4 ANALISIS DE RESULTADOS 21
-
ANÁLISIS ESTRATÉGICO DE LA INFORMACIÓN ACTIVIDAD 1: APLICANDO LA ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
taichi0983UNIVERSIDAD IEU F:\Maestria\LOGO-IEU-NUEVO-VERTICAL-ONLINE-150px-x-215px.png Tultitlán, Estado de México a 08 de abril de 2017 ANÁLISIS ESTRATÉGICO DE LA INFORMACIÓN ACTIVIDAD 1: APLICANDO LA ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA las 5 funciones de la administracion Fayol Asesor: Mtro. Juan Manuel Amezcua Ortega Matricula: 83905 Grupo: II27 FUNDAMENTOS Y LAS FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN. La administración
-
La estadística descriptiva en el desarrollo como profesionales de la ingeniería industrial
ratilloINTRODUCCION Durante el desarrollo de este trabajo se resolverán ejercicios basados en los conocimientos e instructivos aplicados en el modulo de la unidad 1 con el único fin de desarrollar en nuestros principios los conocimientos para aplicar la estadística descriptiva en el desarrollo como profesionales de la ingeniería industrial Hoy
-
La investigación acerca de la determinación de los métodos de la estadística descriptiva
ANTHONY EDUARDO LUCAS CHAVEZResumen Introducción La investigación acerca de la determinación de los métodos de la estadística descriptiva son una preocupación constante en la economía , debido a esto ,procedo a realizar este informe mediante las diferentes técnicas de estadística descriptiva ,el análisis estadístico se emplea según las funciones que se requieren hacer
-
Taller de probabilidad y estadística descriptiva “Actividad 5 Predicción de variables”
Luis.ariiasEscuela Bancaria y Comercial Modalidad Virtual Taller de probabilidad y estadística descriptiva Taller de probabilidad y estadística descriptiva “Actividad 5 Predicción de variables” Equipo 4: Karla Espinoza Ramírez Alfredo Lopez Gomez Jose Aria Roque Mari Cruz Hernández Montero Profesor: José González Islas 21, de octubre 2016 TEMA: PREDICCION DE VARIABLES-ANALISIS
-
Definición y objeto de la estadística . Estadística descriptiva y estadística inferencial
tapia68.86Licenciatura de Psicología Trabajo: I. Investigación Bibliográfica Profesor: Israel Cruz Vejar Alumno: Israel Tapia Valle Fecha: 23/ Febrero/ 2017 -Definición y objeto de la estadística: La estadística tiene que ver con la recopilación, presentación, análisis y uso de datos para tomar decisiones y resolver problemas. A menudo es necesario obtener
-
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA: “APLICACIÓN DE LOS TEMAS ESTADISTICOS EN EL PROGRAMA IBM SPSS”
Paul Enrique Narvaez ParedesESTADISTICA DESCRIPTIVA: “APLICACIÓN DE LOS TEMAS ESTADISTICOS EN EL PROGRAMA IBM SPSS” 1. VARIABLES Se conocen dos tipos de variables, las cuales son: V. Cuantitativa y V. Cualitativa, para poder desarrollar el trabajo solicitado escogeremos 2 de cada tipo de variable, donde se tendrá en cuenta las categorías de las
-
Introducción a la estadística descriptiva y ejercicio práctico sobre medidas de dispersión
tammyjulianaUn empleado de la empresa de Acueducto de la ciudad de Cartagena, realiza un estudio sobre los reclamos realizados en los 2 últimos años, para ello elige una muestra de 60 personas, con los siguientes resultados: INTRODUCCION La estadística se dedica a recolectar, ordenar, analizar y representar un conjunto de
-
El desarrollo de un taller de ejercicios sobre el contenido del curso de estadística descriptiva
juanh0use24Curso: ESTADISTICA DESCRIPTIVA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE: TRABAJO EN GRUPO COLABORATIVO Los estudiantes ya están organizados en GRUPOS. Si desean consultar cuáles son sus compañeros de equipo pueden ingresar por el LINK de PARTICIPANTES. Allí encontraran el Número que identifica el GRUPO en el cual están y al dar clic en
-
PROYECTO SOBRE ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA “DATOS CURIOSOS SOBRE LA VIDA DE UN ESTUDIANTE DE UPIBI"
Sunny InternetResultado de imagen para ipn Resultado de imagen para upibi INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE BIOTECNOLOGÍA ESTADÍSTICA PROYECTO SOBRE ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA “DATOS CURIOSOS SOBRE LA VIDA DE UN ESTUDIANTE DE UPIBI” EQUIPO: KAERU INTEGRANTES: GONZÁLEZ PACHECO ALFREDO MARTÍNEZ AYALA NAOMI RAMÍREZ SALMERÓN EIVYN SAMANTHA VELÁZQUEZ RIVAS MARCELA ALEJANDRA
-
VALIDEZ Y CONFIABILIDAD DE UN EXAMEN FINAL DE ESTADISTICA DESCRIPTIVA PARA ESTUDIANTES DE POSGRADO
lorena.delgadoVALIDEZ Y CONFIABILIDAD DE UN EXAMEN FINAL DE ESTADISTICA DESCRIPTIVA PARA ESTUDIANTES DE POSGRADO LORENA DELGADO JIMENEZ WILLIAM ALEXANDER SIERRA ROMERO Presentado a: DIANA PATRICIA WALTEROS ASTAIZA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LOS LIBERTADORES DEPARTAMENTO DE POSTGRADOS ESPECIALIZACIÓN EN ESTADÍSTICA APLICADA BOGOTÁ D.C., 2013 INTRODUCCION En la actualidad, existen un sin número de
-
La Estadística Descriptiva analiza, estudia y describe a conjuntos de individuos de una población
Selene PechMEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL La Estadística Descriptiva analiza, estudia y describe a conjuntos de individuos de una población. Su finalidad es obtener información, analizarla, elaborarla y simplificarla lo necesario para que pueda ser interpretada cómoda y rápidamente y así pueda utilizarse eficazmente para el fin que se desee. Cuando se
-
Bioestadistica Punto 1 La estadística. Concepto. Generales. Estadística descriptiva e inferencial
Andrés Marcelo FarfanPunto 1 La estadística. Concepto. Generales. Estadística descriptiva e inferencial. Antecedentes de las ciencias médicas. En la investigación científica. Describa. ESTADÍSTICA: Es la ciencia que estudia los métodos para recoger, organizar, resumir y analizar datos así como para sacar conclusiones válidas y tomar decisiones razonables en situaciones de incertidumbre. Autor:
-
La importancia de las estadísticas descriptivas y la auto-reflexión sobre los logros en el aprendizaje
fridabaarActividad de Metacognición 1.- Elabora una reflexión sobre la utilidad de la estadística descriptiva; procura ser claro en el uso de conceptos, vocabulario, notación utilizada, desarrollo de procedimientos. 2.- Una autoevaluación de lo que has logrado y lo que te falta por conseguir (metas). 3.- Califica tu propio desempeño y
-
PRESENTACIÓN DE RESULTADOS DESCRIPCION DE LA PROBLEMÁTICA Y PROPUESTA DE SOLUCION ESTADISTICA DESCRIPTIVA
gio0426UNIDAD 1-2. PASO 5 – PRESENTACIÓN DE RESULTADOS DESCRIPCION DE LA PROBLEMÁTICA Y PROPUESTA DE SOLUCION ESTADISTICA DESCRIPTIVA Presentado por: Giovanni Piraban Varon Presentado a: CAMPO RIANO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD DICIEMBRE DE 2017 Introducción. El siguiente trabajo se realiza con el fin de recopilar las actividades
-
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Estadística la podemos definir como la ciencia que se encarga de recolectar, organizar
DLUISDARLic. Vicente Sánchez y Ramírez Estadística Descriptiva 1. ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA 1.1 Introducción. La palabra Statistik proviene de la palabra italiana statista que significa estadista. Los primeros que introdujeron el término de estadística a Inglaterra fue el Dr. E.A.W. Zimmerman. Su uso fue popularizado por Sir John Sinclair en su obra
-
IDENTIFICACION DE LOS FACTORES QUE INFLUYEN EN EL APRENDIZAJE DE LA ESTADISTICA DESCRIPTIVA Y EL CONTROL DE CALIDAD
jaredsilvaRECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES CONTROL DE CALIDAD PRESENTADO POR: JARED SILCA QUINAYAS CÓDIGO: 1.061.431.207 CORREO:j.sq88@hotmail.com GRUPO: 302582_92 TUTORA: ANDREA ISABEL BARRERA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD SANTANDER DE QUILICHAO 24 SEPTIEMBRE DE 2013 I. IDENTIFICACION DE LOS FACTORES QUE INFLUYEN EN EL APRENDIZAJE DE LA ESTADISTICA DESCRIPTIVA
-
La estadística descriptiva tiene como objetivo resumir datos que se encuentran en gran cantidad por medio de números
chiky2101Quiz conceptos básicos Estadística descriptiva Actividad 1 Leidy Johanna Gómez Díaz ID 551545 Lic. Heidi Johanna Gómez Montiel Corporación universitaria minuto de Dios Administración de empresas Semestre IV Neiva Huila 2017 Introducción La estadística descriptiva tiene como objetivo resumir datos que se encuentran en gran cantidad por medio de números,
-
ELEMENTOS BÁSICOS DE ESTADISTICA DESCRIPTIVA PARA EL ANÁLISIS DE DATOS (Cap. 1) – GRABRIEL JAIME POSADA HERNÁNDEZ
Lizandro Luis Inga Celis“Año del dialogo y la reconciliación Nacional” UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN ________________ Imagen relacionada Imagen1 ELEMENTOS BÁSICOS DE ESTADISTICA DESCRIPTIVA PARA EL ANÁLISIS DE DATOS (Cap. 1) – GRABRIEL JAIME POSADA HERNÁNDEZ ________________ ÁREA: ESTADÍSTICA APLICADA A LA INVESTIGACIÓN PRESENTADO POR:
-
RENDIMIENTO Y ACTITUD EN EL CURSO DE ESTADISTICA DESCRIPTIVA POR LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS UPC EN EL PERIODO 2016-01
Maria23114Estadística Descriptiva http://www.masgamers.com/wp-content/uploads/2014/02/logoUPC-copia.gif FACULTAD DE NEGOCIOS * DOCENTE: * SUSANA VENTURA QUIROZ DE JARAMILLO * INTEGRANTES: * ALVARES BEDOYA, JOSE * GALLARDO GONZALES, MARÍA * RODRÍGUEZ TAPIA, ANTONELLA * TORO CAMAC, ALBERTO * TEMA: RENDIMIENTO Y ACTITUD EN EL CURSO DE ESTADISTICA DESCRIPTIVA POR LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS UPC EN EL
-
Estadistica descriptiva: Carpeta de producción de la campaña informativa del Centro de Atención Integral de Colima (CAICO)
LOPEZ MENDOZA MARCO ANTONIO .https://fbcdn-sphotos-f-a.akamaihd.net/hphotos-ak-prn2/1376648_10151646854366767_1574431643_n.jpg ESTRATEGIA CREATIVA Carpeta de producción de la campaña informativa del Centro de Atención Integral de Colima (CAICO) Equipo de trabajo Johana Anali Aguilar López Oscar Marthel Casillas Guerrero Javier Arturo Velasco Molina Tanya Irais Herrera Sánchez ACTIVIDADES A DESARROLLAR EN LA CAMPAÑA NOMBRE DE LA CAMPAÑA[a] DURACIÓN DE LA
-
Estadística Descriptiva .Se realiza un estudio para determinar el tiempo (en minutos) de duración que tienen las llamadas efectuadas por los clientes del carrier 111 hacia el extranjero
dioclau2k17Estadística Descriptiva Claudio Estadística Instituto IACC 5 de noviembre de 2017 ________________ Desarrollo 1) Se realiza un estudio para determinar el tiempo (en minutos) de duración que tienen las llamadas efectuadas por los clientes del carrier 111 hacia el extranjero. Para ello se tomó una muestra aleatoria de 180 llamadas
-
El presente curso comprende una introducción a lo que se conoce como estadística descriptiva, fase que comprende la recopilación, manejo, ordenamiento y análisis numérico de información.
yorlene2477UNIVERSIDAD LIBRE DE COSTA RICA CARRERA ADMINISTRACION DE EMPRESAS ESTADISTICA I Presentación: El presente curso comprende una introducción a lo que se conoce como estadística descriptiva, fase que comprende la recopilación, manejo, ordenamiento y análisis numérico de información. De esta manera se busca que el futuro profesional del área de
-
Una vez que consultes los recursos, en un cuadro simple de doble entrada, expone las características tanto de la Estadística descriptiva y en el resto del cuadro de la estadística diferencial.
Fernando CofreHOJA DE VIDA Datos Personales Nombre Verónica Paulina Pinto Uribe Documento de Identidad 1713133013 Fecha de nacimiento 21 / 03 / 1.975 Dirección Cdla: Miravalle Calle2 S 7-184 Y Calle C. Teléfono 2321970 / 0987310571 E-mail dysalet2@hotmail.com Perfil Profesional Ing. en administración de empresas, elaboración de documentos, cobranzas, resolución de
-
La estadística descriptiva, se dedica a la descripción, visualización y resumen de datos originados a partir de los fenómenos de estudio. Los datos pueden ser resumidos numérica o gráficamente
WiriiEstadística Es una ciencia formal que estudia la recolección, análisis e interpretación de datos de una muestra representativa, ya sea para ayudar en la toma de decisiones o para explicar condiciones regulares o irregulares de algún fenómeno o estudio aplicado, de ocurrencia en forma aleatoria o condicional. * Divisiones: *
-
La actividad es aplicar de manera guiada, procedimientos de la estadística descriptiva para interpretar los datos y producir información estadística resumida sobre las características de las muertes infantiles en RD
danairis3616Trabajo individual La actividad es aplicar de manera guiada, procedimientos de la estadística descriptiva para interpretar los datos y producir información estadística resumida sobre las características de las muertes infantiles en RD. Objetivo.Este proyecto de análisis tiene como objetivo describir las características demográficas y los valores relativos a los estilos
-
LA ESTADISTICA DESCRIPTIVA: + Es La Rama De La Estadística Que Se Ocupa De La Recolección, Presentación, Descripción, Análisis E Interpetación De Un Conjunto De Datos. + Analiza, Estudia Y Describe Las Características Particulares De La Totalida
monsefuanaLA ESTADISTICA DESCRIPTIVA: + Es la rama de la estadística que se ocupa de la recolección, presentación, descripción, análisis e interpetación de un conjunto de datos. + Analiza, estudia y describe las características particulares de la totalidad de los individuos de un grupo. + Tiene como finalidad obtener información, analizarla,
-
La estadística descriptiva es la técnica que se encarga de la recopilación, presentación, tratamiento y análisis de los datos, con el objetivo de resumir, describir las características de un conjunto de datos y por lo general toman forma de tablas y
Javier222ESTADISTICA DESCRIPTIVA Fase Intermedia (Momento 1) PRESENTADO A : DIANA CAROLINA MENDEZ PRESENTADO POR: YEIMY LISED GIRÓN -CODIGO 55183872 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD TECNOLOGIA REGENCIA DE FARMACIA CEAD NEIVA MARZO 2016 INTRODUCCION La estadística descriptiva es la técnica que se encarga de la recopilación, presentación, tratamiento y
-
Inductiva. Este Curso Se Dedica A La Estadística Descriptiva, Por Lo Que Se Hace Necesario Dar A Conocer, En términos Generales, En Qué Consiste La Inferencia Estadística. La Inferencia Estadística Comprende En Un Todo Articulado El método Y Las té
inductiva. Este curso se dedica a la Estadística Descriptiva, por lo que se hace necesario dar a conocer, en términos generales, en qué consiste la Inferencia Estadística. La Inferencia Estadística comprende en un todo articulado el método y las técnicas necesarias para explicar el comportamiento de un grupo de datos