ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estadística descriptiva

Buscar

Documentos 851 - 900 de 1.025 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • ESTADISTICA DESCRIPTIVA. CONCEPTOS BASICOS DE LA ESTADISTICA

    ESTADISTICA DESCRIPTIVA. CONCEPTOS BASICOS DE LA ESTADISTICA

    Gher TorresESTADISTICA DESCRIPTIVA INVESTIGACION Presentado por: GERMAN TORRES TAMARA A: EDINSON NIETO MOLINARES INGENIERIA DE SISTEMAS III SEMESTRE CUL 2020 INTRODUCCION Todo análisis y estudio de una disciplina o campo del saber requieren primero de la definición de los conceptos básicos que fundamentan la misma. En esta investigación nos enfocaremos en

  • Act 7 Reconocimiento de la Unidad 2 Estadística Descriptiva

    dinoornu1126449911 Act 7 Reconocimiento de la Unidad 2 Estadística Descriptiva Tiempo empleado: 35 minutos 25 segundos Puntuación bruta: 5/6 (83 %) Calificación: de un máximo de 1 Puntos: 1 El objetivo de la regresión lineal es modelar e investigar la relación entre dos o más variables, de este modo muchos

  • Area 1 de 10 - Tipos de variables y estadística descriptiva.

    Area 1 de 10 - Tipos de variables y estadística descriptiva.

    caroloraUniversidad El Bosque Facultad de Medicina Maestría en Ciencias Básicas Biomédicas Bioestadística Tarea 1 de 10: Tipos de variables y estadística descriptiva. Parte I: Variables. Realice lectura del artículo “Psoriasis vulgar. Estudio descriptivo de 200 pacientes. TRUJILLO, Israel Alfonso; DIAZ GARCÍA, María Antonia; TORRES GEMELI, Olga; TORRES BARBOSA. Franz; FALCÓN,

  • ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Paso 2: Organización y Presentacion

    ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Paso 2: Organización y Presentacion

    Kevin Andres Acevedo MariñoESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Paso 2: Organización y Presentacion ESTUDIANTE Kevin Acevedo Mariño TUTORA Juan Manuel Gonzalez GRUPO: (204040A_762) UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA: CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES 13 MAYO 2020 Tabla de contenido Introducion 3 Justificacion4 Objetivos 5 Mapa mental6 Ficha tecnica7 Clasificación de variables 8

  • ESTADISTICA DESCRIPTIVA ACTIVIDAD 2: RECONOCIMIENTO DEL CURSO

    jesus8412UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESTADISTICA DESCRIPTIVA ACTIVIDAD 2: RECONOCIMIENTO DEL CURSO GRUPO: 100105_482 JESUS DAVID SANCHEZ REALES CODIGO: 72.338.585 B/QUILLA TUTORA: YEIMMY ADRIANA FORERO FECHA 20/03/20 INTRODUCCION En el presente trabajo se encuentra un listado de conceptos que serán útiles e indispensables en el proceso de aprendizaje del

  • ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA PARA INGENIERÍA INDUSTRIAL Practica

    ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA PARA INGENIERÍA INDUSTRIAL Practica

    Viviana DominguezDescripción: C:\Documents and Settings\Leticia\Escritorio\LOGO_upao.jpg UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA PARA INGENIERÍA INDUSTRIAL Practica - semana Nº 07 RETROALIMENTACIÓN CICLO 2020-10 CASO N° 01: Clasifique las siguientes variables según tipo y escala de medición: Consumo de energía eléctrica en Kwh, actitud hacia las matemáticas, precio de un producto, estrato socioeconómico,

  • Resumen estadística descriptiva Medidas de Tendencia Central

    Resumen estadística descriptiva Medidas de Tendencia Central

    valecillosq9LOGO NUEVO MBA UCHILE_14_11_2018 Interfaz de usuario gráfica Descripción generada automáticamente con confianza baja Métodos Cuantitativos. Profesora: Sara Arancibia C. Profesora Auxiliar: Paula Villar S. Otoño 2022 Resumen estadística descriptiva Medidas de Tendencia Central * Media: medida representativa cuando la distribución es simétrica. Suele ocurrir que ésta no es un

  • ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA. PASO 5. PRESENTACIÓN DE RESULTADOS

    ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA. PASO 5. PRESENTACIÓN DE RESULTADOS

    Elizabeth MartinezPRESENTACIÓN DE RESULTADOS ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA. PASO 5. PRESENTACIÓN DE RESULTADOS Presentado por: Elizabeth Martinez Leguizamón Celular: 3209734395 Código: 1118571109 Grupo 204040_24 Presentado a: Leonardo Bonilla Tutor Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Programa Psicología Yopal-Casanare 2019 VARIABLE CUANTITATIVA DISCRETA Y CONTINUA * Medidas univariantes. Variable discreta: cantidad de servicios

  • ESTADISTICA DESCRIPTIVA TALLER VARIANZA Y DESVIACION ESTANDAR

    ESTADISTICA DESCRIPTIVA TALLER VARIANZA Y DESVIACION ESTANDAR

    chibolita0510 PRESENTADO POR: SINDY LORENA DUARTE MAYORGA ID: 486295 PRESENTADO A: LUIS ALFONSO PEÑA FLOREZ ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL ESTADISTICA DESCRIPTIVA TALLER VARIANZA Y DESVIACION ESTANDAR NCR 4235 FEBRERO 17 DE 2017 TALLER 1. Calcula la media, la varianza y desviación estándar por medio de la formula, en cada caso:

  • CIENCIAS BÁSICAS Y AMBIENTALES (CB) ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

    Ramon CamachoMacintosh HD:Users:Denissecamacho:Desktop:logo_intec.png CIENCIAS BÁSICAS Y AMBIENTALES (CB) ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA PROFESOR: FRANCISCO HERRERA TRABAJO FINAL, MEDIDAS ESTADÍSTICAS RAMÓN GABRIEL CAMACHO MARTÍNEZ 1066897 12/10/2016 AJ-404 1. ÍNDICE 2.0 INTRODUCCIÓN pg.3 3.0 INFORMACIONES pg.4 3.1 TABLAS SIMPLES pg.4 3.2 MEDIDAS ESTADISTICAS pg.10 3.3 TABLAS CRUZADAS pg.12 4.0 REGRESIÓN Y CORRELACIÓN pg.18 1. INTRODUCCIÓN

  • EJERCICIOS ESTADÍSTICA Unidad 1 – Estadística Descriptiva

    EJERCICIOS ESTADÍSTICA Unidad 1 – Estadística Descriptiva

    Rubén Rodriguez AlejandreEJERCICIOS ESTADÍSTICA Unidad 1 – Estadística Descriptiva 1. En los siguientes ejemplos, determinar: 1. Cuál es la/s variable/s en estudio y de qué tipo son cada una de ellas (discreta, continua, cualitativa, cuantitativa). 2. Cuál es la muestra y cuál es la población de la que proviene. 1. En el

  • Actividad integradora de la unidad 1. Estadística Descriptiva

    Actividad integradora de la unidad 1. Estadística Descriptiva

    Cinthya_mLd02Análisis de datos cuantitativos Actividad integradora de la unidad 1. Estadística Descriptiva Nombre. López Domínguez Cinthya Marlene Grupo: 9702 Fecha: Marzo 2016 Presentación: Después de haber revisado los 5 temas de la Unidad 1, se te pide realices los siguientes ejercicios en los formatos que te presentamos a continuación. Esta

  • ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA. ¿Dónde se utiliza la estadística?

    ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA. ¿Dónde se utiliza la estadística?

    ingenio_2010ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA. * REVISIÓN DE LAS NOCIONES DE MUESTREO Y RECOLECCIÓN DE DATOS. * REFLEXIÓN DE LA IMPORTANCIA DE LA PRESENTACIÓN E INTERPRETACIÓN DE DATOS. * RECONOCIMIENTO DE LA NECESIDAD Y HACER UN ANÁLISIS DE LOS DATOS ESTADÍSTICA : existen diversas definiciones de estadística ,en este curso la definiremos como

  • Actividad 5: Foro Uso Cotidiano De La Estadística Descriptiva

    criztian123cActividad 5: Foro Uso Cotidiano de la Estadística Descriptiva ¿En qué casos de la cotidianeidad se utiliza la estadística descriptiva? La estadística en la vida diaria la usamos muchas veces sin darnos cuenta, por ejemplo, en mi casa mis padres saben en base a la propia experiencia cuanto tiempo dura

  • Estadística y Probabilidad. Unidad 2 Estadística descriptiva

    Estadística y Probabilidad. Unidad 2 Estadística descriptiva

    mariana_ngUnidad 2 Estadística descriptiva NOMBRE: ARELI GARCÍA FONSECA TUTOR: VICTOR MANUEL TERREROS MUÑOZ FECHA: 03/11/2018 ________________ Situación: La Secretaria de Salud decidió hacer un estudio sobre la edad a la que las personas de la Ciudad de México contraían cierta enfermedad. Se tomó una muestra de 100 personas y se

  • Actividad de aprendizaje 1. Aplicando estadística descriptiva

    Actividad de aprendizaje 1. Aplicando estadística descriptiva

    miguelcastanMiguel Angel Cruz Castan Matricula: 131171 Grupo: P074 Materia: MC (02) Estadistica Nombre del docente: Mtro. Salvador Flores Huerta Actividad de aprendizaje 1. Aplicando estadística descriptiva Puebla, Pue., a lunes 11 de mayo del 2020 Estadistica – Actividad 1 Ejercicios 1) Se realiza un estudio para determinar la manera en

  • BRINDAR UNA SOLUCION A LA PROBLEMATICA ESTADISTICA DESCRIPTIVA

    BRINDAR UNA SOLUCION A LA PROBLEMATICA ESTADISTICA DESCRIPTIVA

    79500254EVALUACION FINAL PASO 5 BRINDAR UNA SOLUCION A LA PROBLEMATICA ESTADISTICA DESCRIPTIVA PRESENTADO POR CARLOS ARTURO RICAURTE NARANJO CODIGO 93384087 NESTOR RAMIREZ CODIGO YOHANA RODRIGUEZ CODIGO PRESENTADO A JAIRO YAMIT MARIN (TUTOR) UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTAN IBAGUE MAYO 2017 INTRODUCCION En el presente trabajo se encuentra el producto

  • La estructura y objetivos del curso de estadística descriptiva

    bombeodos2OBJETIVOS - Reconocer los contenidos temáticos de la materia y la estructura del mismo. - Identificar los objetivos y enfoques que tiene el curso de Estadística descriptiva. - Conocer los sistemas de evaluación con los que se evaluara. - Tener presente los compañeros de grupo y tutor para una mejor

  • TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD No.2 Curso: ESTADISTICA DESCRIPTIVA

    JoserealESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA 100105- ESTADISTICA DESCRIPTIVA Guía Unidad 2 TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD No.2 Curso: ESTADISTICA DESCRIPTIVA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE: TRABAJO EN GRUPO COLABORATIVO Los estudiantes ya están organizados en GRUPOS. Si desean consultar cuáles son sus compañeros de equipo pueden ingresar por el LINK de PARTICIPANTES.

  • Cuadro de los conceptos básicos de la estadística descriptiva

    Cuadro de los conceptos básicos de la estadística descriptiva

    Paola Jaramillo ParraPaso 1 Planeación Presentado A: Álvaro Javier Cangrejo Presentado Por: Paola Jaramillo Parra Grupo: 202107095_309 Universidad Nacional Abierta Y A Distancia Escuela De Ciencias Sociales Artes Y Humanidades Programa De Psicología Cead – Florencia 05 De septiembre Del 2021 Introducción La estadística descriptiva es la zona de las matemáticas que

  • Fundamentos de estadística descriptiva aplicada a los negocios

    Fundamentos de estadística descriptiva aplicada a los negocios

    Albert SilvaNombre de la materia Estadística para negocios Nombre de la Licenciatura Lic. en Administración de TI Nombre del alumno Alberto Silva Ibarra Matrícula 000022761 Nombre de la Tarea Tarea 1 Unidad 1 Fundamentos de estadística descriptiva aplicada a los negocios Nombre del Tutor Denisse Maldonado Nava Fecha Enero 18, 2016

  • ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA. técnicas de Estadística descriptiva

    ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA. técnicas de Estadística descriptiva

    RAGRA24 Introducción. La estadística descriptiva es aquella que recopila, analiza, estudia y describe a la totalidad de individuos de una población. Su finalidad es obtener información, analizarla, elaborarla y simplificarla lo necesario para que pueda ser interpretada cómoda y rápidamente y por lo tanto, pueda utilizarse eficazmente para el fin

  • ESTADISTICA DESCRIPTIVA. ANÁLISIS DE CORRELACIÓN LINEAL SIMPLE

    ESTADISTICA DESCRIPTIVA. ANÁLISIS DE CORRELACIÓN LINEAL SIMPLE

    AkaniUNIDAD 3: PASO 4- DESCRIPCIÓN DE LA INFORMACIÓN ESTADISTICA DESCRIPTIVA TUTOR: JESUS ANTONIO PEÑA RUEDA DIRECTOR DE CURSO: MILTON FERNANDO ORTEGON PAVA NATALIA ANDREA PADILLA LOPEZ 1006490873 204040_183 TULUÁ UNAD 2020 INTRODUCCIÓN Este trabajo es llevado a cabo con la finalidad de conocer las medidas bivariantes, aplicarlas y contextualizarlas de

  • Título del Control: Introducción a la estadística descriptiva

    Título del Control: Introducción a la estadística descriptiva

    pallocancinoTítulo del Control: Introducción a la estadística descriptiva Nombre Alumno: Juan Pablo Cancino Moran Nombre Asignatura: Estadística Instituto IACC Ponga la fecha aquí: 07-09-2016 ________________ Desarrollo En mi primer control de este ramo estadística, he tratado de utilizar mis conocimientos y leer mucho, interiorizar en el tema ya que en

  • Electivo PROBABILIDADES Y ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA E INFERENCIAL

    Electivo PROBABILIDADES Y ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA E INFERENCIAL

    Mauri NawrathElectivo PROBABILIDADES Y ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA E INFERENCIAL Objetivos: * OA 1. Argumentar y comunicar decisiones a partir del análisis crítico de información presente en histogramas, polígonos de frecuencia, frecuencia acumulada, diagramas de cajón y nube de puntos, incluyendo el uso de herramientas digitales. Fecha: 04/2021 Profesor: Iván Navarro Olivas. Curso:

  • LABORATORIO 1. ESTADISTICA DESCRIPTIVA E INTERVALOS DE CONFIANZA

    LABORATORIO 1. ESTADISTICA DESCRIPTIVA E INTERVALOS DE CONFIANZA

    Maria_daseiraLABORATORIO 1. ESTADISTICA DESCRIPTIVA E INTERVALOS DE CONFIANZA El propósito de esta actividad es que los estudiantes desarrollen en clase, y con asesoría del profesor, un problema que implique la utilización de los intervalos de confianza en un contexto real o que simule una situación real. Adicionalmente, se requiere uso

  • Probabilidad y estadística. ¿Qué es estadística descriptiva?

    Probabilidad y estadística. ¿Qué es estadística descriptiva?

    itzelgalindoLa estadística descriptiva es el conjunto de métodos estadísticos que describen y/o caracterizan un grupo de datos. La estadística inferencial busca deducir y sacar conclusiones acerca de situaciones generales mas allá del conjunto de datos obtenidos. ¿Qué es estadística descriptiva? La estadística descriptiva es la parte de la estadística que

  • Descripción E Interpretación De Las Estadísticas Descriptivas

    torruco97Descripción e interpretación de las estadísticas descriptivas La Estadística es: La parte de las Matemáticas que se encarga del estudio de una determinada característica en una población, recogiendo los datos, organizándolos en tablas, representándolos gráficamente y analizándolos para sacar conclusiones de dicha población. Según se haga el estudio sobre todos

  • LAS GRANDES APLICACIÓN DE ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA EN ECONOMÍA

    Naty HerediaUNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO Sin título-2 FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA APLICACIÓN DE ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA EN ECONOMÍA TERCERO “B” ECONOMÍA * COEFICIENTE DE ESTABILIDAD O CORRELACIÓN Docente Mg. Jorge Ramos Cód. Referencia 010404 Carrera CCA ECO FINZ x Semestre 3 Sílabos Aplicación de Estadística Descriptiva en Economía Elemento de Competencia

  • Estadística descriptiva Regresión y correlación lineal simple

    Estadística descriptiva Regresión y correlación lineal simple

    brazi29Estadística descriptiva Regresión y correlación lineal simple Henry Fabian Espejo Grupo: 100105_67 Tutor: Hugo Galvis pinzón Universidad abierta y a distancia (unad) Ingeniería de sistemas Bogotá Dc 2015 EJERCICIOS: 1. El rendimiento del producto de un proceso químico está relacionado con la temperatura de operación del proceso. Se desea establecer

  • ESTADISTICA DESCRIPTIVA TALLER 1 MEDIDAS CENTRALES Y DE POSICION

    ESTADISTICA DESCRIPTIVA TALLER 1 MEDIDAS CENTRALES Y DE POSICION

    alexacastro02ESTADISTICA DESCRIPTIVA TALLER 1 MEDIDAS CENTRALES Y DE POSICION 1. En el colegio Fervan un odontólogo observa el número de caries que tiene cada uno de los 100 niños de la sección de primaria. La información obtenida aparece resumida en la siguiente tabla: hallar los valores (f3), (f5), (h3), y

  • Ejercicios resueltos de estadística descriptiva: Media y mediana

    Ejercicios resueltos de estadística descriptiva: Media y mediana

    Andrea Sarmiento Urrea41) El bufete de contaduría Crawford y Asociados tiene cinco socios mayoritarios. Ayer estos so​cios atendieron a seis, cuatro, tres, siete y cinco clientes, respectivamente. 1. Calcule la media y la mediana de los números de clientes atendidos por un socio. Intervalos X xi-ni 6 5 1 4 5 -1

  • Módulo: 1 Estadística descriptiva y nociones de la probabilidad

    Módulo: 1 Estadística descriptiva y nociones de la probabilidad

    Rosy82Extensión Cuadro sinóptico Nombre: Rosa María Islas Caballero Matrícula: 2820007 Nombre del curso: Bioestadística Nombre del profesor: José Enrique Montemayor Gallegos Módulo: 1 Estadística descriptiva y nociones de la probabilidad Actividad: Ejercicio 2 Fecha: 13 de octubre de 2016 Bibliografía: Recursos de apoyo (2016). Blackboard, fecha de consulta del 10

  • Ensayo de la estadistica descriptiva aplicada a ciencias agrarias

    Ensayo de la estadistica descriptiva aplicada a ciencias agrarias

    jariigo1231Jhon Alexander Rivas Código: 74770037 Tutor del curso Luis Alberto Cáceres Curso: Estadística descriptiva 300046_116 Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Escuela de Ciencias Agrícolas Pecuarias y del Medio Ambiente (ECAPMA) septiembre de 2019 Yopal – Casanare Introducción En el presente ensayo se abordaran los conceptos básicos en

  • Actividad de aprendizaje 1. Aplicando la estadística descriptiva

    Actividad de aprendizaje 1. Aplicando la estadística descriptiva

    Andy ValenciaAnálisis Estratégico de la Información Imagen que contiene objeto, reloj, señal, dibujo Descripción generada automáticamente En la junta nacional de ventas que se realizó en enero, al director ejecutivo de Kimble Products le hicieron muchas preguntas acerca de la política de la empresa para pagar las comisiones a sus representantes

  • Estadistica descriptiva actividad # 2 Proyecto integrador etapa 1

    Estadistica descriptiva actividad # 2 Proyecto integrador etapa 1

    Crisss19Resultado de imagen de logo uvm MATERIA: ESTADISTICA DESCRIPTIVA ACTIVIDAD # 2 PROYECTO INTEGRADOR ETAPA 1 ALUMNOS: CHRISTIAN JESUS MARTINEZ ARRIAGA, CRISTOPHERS IOVANI VAZQUES SOLIS DOCENTE: CAROLINA BEATRIZ SOLIS DIAZ FECHA: 20/03/2023 CIUDAD: MERIDA YUCATAN El objetivo del Proyecto integrador es conocer y aplicar los recursos estadísticos para el análisis

  • TRABAJO DE EXPOSICIÓN PARA LA MATERIA DE ESTADISTICA DESCRIPTIVA

    TRABAJO DE EXPOSICIÓN PARA LA MATERIA DE ESTADISTICA DESCRIPTIVA

    Carolina Buitron MolinaUNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS NIVEL: 3° SEMESTRE TRABAJO DE EXPOSICIÓN PARA LA MATERIA DE ESTADISTICA DESCRIPTIVA ESTADISTICA DESCRIPTIVA APLICADA A DOCENTE: JAIME PATRICIO GOMEZ DURAN GRUPO INTEGRANTES: BUITRON CAROLINA QUILUMBAQUIN DIANA SUAREZ MABEL Quito – 2017 ________________ TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION 3 OBJETIVOS 4 CONTENIDO 5

  • Estadística Descriptiva Tarea 3: Análisis Exploratorio de Datos

    Estadística Descriptiva Tarea 3: Análisis Exploratorio de Datos

    Ernesto BernalEstadística Descriptiva Tarea 3: Análisis Exploratorio de Datos 1. A continuación, se muestran los datos recolectados en un estudio realizado en la costa de Hermosillo. Se encuesto a hombres y mujeres mayores de 18 años sobre cuál era su edad cuando terminaron la universidad y sus respuestas fueron las siguientes:

  • Trabajo Estadística descriptiva “Encuesta Nacional de Empleo”

    Trabajo Estadística descriptiva “Encuesta Nacional de Empleo”

    Camiiilaaahttp://noticias.universia.cl/cl/images/logos%20instituciones/a/ac/aca/academia.jpg Trabajo Estadística descriptiva “Encuesta Nacional de Empleo” Carrera: Trabajo Social Asignatura: Estadística descriptiva Docente: Sergio Moscoso Ayudante: Miguel Madrid Estudiantes: * Guisselle Clunes * Natalie Descouvieres * Camila Díaz * Milenka Soto Fecha: 14 de Noviembre de 2016 1. Justificación del tema del trabajo La empleabilidad y las condiciones

  • Guía de estadística Descriptiva e Inferencial, Datos y Variables

    Guía de estadística Descriptiva e Inferencial, Datos y Variables

    Henry Flores________________ Índice Contenido Introducción Guía de Estudio Guía de estadística Descriptiva e Inferencial, Datos y Variables Cuestionario Conclusiones Bibliografía ________________ Introducción A continuación la estadística nos mostrará la forma en cómo podemos analizar y responder interrogantes acerca de temas y tópicos que realicemos; además, la estadística encierra muchas características que

  • Ejercicios de la sección 1- Estadistica descriptiva y Probabilidad

    Ejercicios de la sección 1- Estadistica descriptiva y Probabilidad

    Jose Luis Benitez IsidroJose Luis Benitez Isidro Ejercicios de la sección 1: Entidad federativa Población total Grado de marginación Índice escala 0 a 100 Lugar que ocupa en el contexto nacional Guerrero 3 388 768 Muy alto 88.72 1 Chiapas 4 796 580 Muy alto 84.14 2 Oaxaca 3 801 962 Muy alto

  • Estadistica descriptiva. Trabajo Unidad IV. Herramientas de calidad

    RAMSES NOE NAVARRO ROSALESTrabajo Unidad IV. Herramientas de calidad. 1. Construya un diagrama de Pareto que represente el reemplazo de piezas de una estufa eléctrica. Los datos correspondientes a un periodo de seis meses son los siguientes: puerta del horno, 193; reloj, 53; quemadores del frente, 460; quemadores de atrás, 290; control del

  • DIVISION DE LA ESTADISTICA PARA SU ESTUDIO ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

    jesuscentUNIDAD I ESTADISTICA DESCRIPTIVA ALGUNAS DEFINICIONES DE ESTADISTICA ESTUDIA LOS METODOS CIENTIFICOS PARA RECOGER, ORGANIZAR, RESUMIR Y ANALIZAR DATOS, ASI COMO PARA SACAR CONCLUSIONES VALIDAS Y TOMAR DECIONES RAZONZABLES BASADAS EN EL ANALISIS. CIENCIA DERIVADA DE LAS MATEMATICAS QUE ESTUDIA LOS METODOS CIENTIFICOS PARA RECOGER, RESUMIR Y ANALIZAR DATOS, ASI

  • Principales Elementos De La Estadística Descriptiva E Diferencial.

    katerin33La estadística descriptiva La estadística descriptiva permite organizar y presentar un conjunto de datos de manera que describan en forma precisa las variables analizadas haciendo rápida su lectura e interpretación. Entre los sistemas para ordenar los datos se encuentran principalmente dos: a) la distribución de frecuencias y b) la representación

  • Capitulo 1 Estadistica descriptiva e inferencial, datos y variables

    Capitulo 1 Estadistica descriptiva e inferencial, datos y variables

    cinthyajael87Tarea 1: Estadística descriptiva, inferencial datos y variables Estadistica descritiva Indice Capitulo 1 Estadistica descriptiva e inferencial, datos y variables Introduccion 01 Contenido de Trabajo 02 Variables 02 Cualitativas 02 Cuantitativas 02 Discretas 02 Continuas 03 Tipos de datos 03 Recoleccion de datos 04 Conclusion 05 Bibliografia 06 ________________ Introduccion

  • ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA. Teorema de Tchebysheff y regla empírica.

    ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA. Teorema de Tchebysheff y regla empírica.

    Carolina GalvanASIGNATURA: Estadística I DÍAS: Mc-V PROFESORA: Carmen Nolasco Gutiérrez HORA: 11:00-13:00 LICENCIATURA: Administración GRUPO: 1152 Apunte 5. Teorema de Tchebysheff y regla empírica. 1. TEOREMA DE TCHEBYSHEFF. Dados un número y un conjunto de observaciones , al menos de las observaciones caen dentro de k desviaciones estándar de la media.

  • Actividad integradora de la unidad 1 “Estadística descriptiva”

    Actividad integradora de la unidad 1 “Estadística descriptiva”

    jeantrAnálisis de Datos Cuantitativos Unidad 1 Estadística descriptiva UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA LICENCIATURA EN ENFERMERIA INGRESOS PORTERIORES AL PRIMERO (IAPP) Actividad integradora de la unidad 1 “Estadística descriptiva” Alumno: Medina Rangel Elizabeth Pamela Grupo:9201 Asesor: Areli Martínez del Campo Análisis De Datos Cuantitativos

  • Diferencia Entre Estadística Descriptiva Y Estadística Inferencial

    jalidunadESTADÍSTICA DESCRIPTIVA ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO PRESENTADO A: YEISON VÁQUIRO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA (ECBTI) PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS CEAD FLORENCIA MARZO DE 2014 RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: 1. ¿Qué entiendes por Estadística? La estadística es la ciencia que se

  • Estadística descriptiva Medidas de posición o de tendencia central

    Estadística descriptiva Medidas de posición o de tendencia central

    aldetteEstadística descriptiva Medidas de posición o de tendencia central Las medidas de posición o tendencia central que se estudiarán en este curso son: MEDIA ARITMÉTICA * PROMEDIOS SIMPLES MEDIA GEOMÉTRICA MEDIA ARMÓNICA * PROMEDIO ARIMÉTICO PONDERADO * MEDIANA * MODO O MODA * PROMEDIOS SIMPLES 1. Media aritmética Sea X

  • Act. 2 : Reconocimiento General Y De Actores Estadistica Descriptiva

    hvargasaRECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA CONTENIDO 1. Introducción 2. Conceptos del curso 3. Mapa conceptual del curso 4. .Referencias   INTRODUCCIÓN Con este trabajo se pretende dar a conocer los conceptos básicos a tener en cuenta por un estudiante del curso estadística descriptiva en la fase de reconocimiento