ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estadística descriptiva

Buscar

Documentos 751 - 800 de 1.025 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Estadística Descriptiva y Estadística Inferencial

    Estadística Descriptiva y Estadística Inferencial

    Eri Garcia2. Para los siguientes pares de conceptos cita la definición de 2 autores, plantea un ejemplo de cada concepto y explica la diferencia que existe ellos. a) Estadística Descriptiva y Estadística Inferencial Díaz Alfredo (2013) señala que la Estadística descriptiva. “se ocupa del análisis de los datos sin utilizar muestras

  • Concepto de estadística, descriptiva e inferencial

    1.1 Concepto de estadística, descriptiva e inferencial La Estadística es la parte de las Matemáticas que se encarga del estudio de una determinada característica en una población, recogiendo los datos, organizándolos en tablas, representándolos gráficamente y analizándolos para sacar conclusiones de dicha población. Según se haga el estudio sobre todos

  • Estadística descriptiva: Conceptos de estadística

    gustavo2718Estadística descriptiva: Conceptos de estadística La Estadística trata del recuento, ordenación y clasificación de los datos obtenidos por las observaciones, para poder hacer comparaciones y sacar conclusiones. Un estudio estadístico consta de las siguientes fases: Recogida de datos. Organización y representación de datos. Análisis de datos. Obtención de conclusiones. Conceptos

  • Estadística descriptiva y Estadística inferencial

    Estadística descriptiva y Estadística inferencial

    Angel Perdomohttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/0/0e/LOGO_UNEG.jpg/200px-LOGO_UNEG.jpg Algunos Conceptos Básicos 1. Estadística descriptiva y Estadística inferencial La estadística descriptiva es una disciplina que se encarga de recoger, almacenar, ordenar, realizar tablas o gráficos y calcular parámetros básicos sobre el conjunto de datos de forma que puedan ser analizados e interpretados, para así ofrecer información sobre un

  • Estadística descriptiva y representación gráfica

    Estadística descriptiva y representación gráfica

    alberto del transito Nuñez HerreraEstadística descriptiva y representación gráfica. Estadística descriptiva: Es la rama de la estadística Reúne, analiza, estudia y describe todas las variables (individuos) de una población. Organiza datos sin sentido si no son ordenados y analizados y utiliza técnicas para presentar estos “Métodos para organizar, resumir y presentar datos de manera

  • Estadistica descriptiva.IDENTIFICACION DE VARIABLES

    Estadistica descriptiva.IDENTIFICACION DE VARIABLES

    omarandres16TABLA DE CONTENIDO TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION 1. SITUACION 1.1 POBLACION 1.2 MUESTRA 1.3 MEDIO DE LA ENCUESTA 1.4 FORMATO ENCUESTA 2 IDENTIFICACION DE VARIABLES 3. ANALISIS DE RESULTADOS 4. RESUMEN ANÁLISIS DE LAS VARIABLES 5. TABLAS 5.1 TABLAS DE CONTINGENCIA 5.2 TABLA DE DATOS ESTADISTICOS. 6. CONCLUSIONES 7. BIBLIOGRAFIA

  • Orientación de contenidos Estadística descriptiva

    Orientación de contenidos Estadística descriptiva

    jeferlingOrientación de los contenidos Disciplina: Informática Médica. Asignatura: Informática Médica II. Tema 2: Estadística Descriptiva. Titulo: 2.1 Introducción a la Estadística descriptiva. 1. Contenido: Concepto de Estadística. Ramas de la Estadística: Estadística Descriptiva e Inferencial. Concepto de Universo y Muestra. El método estadístico. Etapas que lo constituyen: planificación, recolección, procesamiento

  • Estadística descriptiva - Ejercicios de Práctica.

    Estadística descriptiva - Ejercicios de Práctica.

    Natalia Chinchilla ArceEstadística descriptiva Ejercicios de Práctica 1. En un examen aplicado a un grupo de 30 estudiantes se reflejó una desviación de las notas con respecto a la media de 12 puntos, con una diferencia de 16 puntos entre la nota mínima y la nota máxima. Mencione claramente las medidas de

  • Sacando conclusiones con la Estadística Descriptiva

    Sacando conclusiones con la Estadística Descriptiva

    Diego SanchezActividad 1 Introducción Nos dice (Mendenhall, W, Scheaffer, R.L., & Warkely, D. D., 2006) que en la actualidad la Estadística es utilizada prácticamente en todos los ámbitos de nuestra sociedad, que sus técnicas se utilizan diariamente en el quehacer cotidiano, desde encuestas antes de las elecciones para tratar de predecir

  • Administración De Empresas.Estadística descriptiva

    Administración De Empresas.Estadística descriptiva

    joselvr08Corporación Universitaria Minuto De Dios – UNIMINUTO Administración De Empresas Estadística descriptiva Unidad 1 Actividad 1 Taller sobre análisis unidimensional de datos _____________________________________________________ En una empresa de publicidad, se realizó una encuesta a 30 empleados sobre la utilidad de los dispositivos electrónicos en su día a día y en su

  • RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

    rojasoESTADÍSTICA DESCRIPTIVA 100105. ACT. Nº 2 RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES ISAAC ROJAS ORTIZ 5823770 TUTOR FRANCISCO CABRERA DÍAZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA IBAGUÉ (TOLIMA) 2012 INTRODUCCION Este trabajo UNIDAD 1 Lección 1 ¿Que es la estadística? Lección 2 Conceptos Básicos Lección 3 Variables estadísticas Lección 4 Caracterización

  • Mapa Conceptual Jerarquizado Estadistica Descriptiva

    anaplata_26UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD- Presentado por: ANA MARIA PLATA MORENO Cód.: 1.030.551.133 Grupo: 90021-438 Presentado a: JORGE LUIS CHAVEZ INGLES II INGENIERIA INDUSTRIAL 2 SEMESTRE 2012 1. Responder: La unidad 1 consta del siguiente número de unidades: a. De la unidad 1 a la 7 La unidad

  • Estadistica descriptiva. Probabilidad y estadística

    Estadistica descriptiva. Probabilidad y estadística

    ISHTAR KYRA CUEVA HERNÁNDEZI N S T I T U T O T E C N O L Ó G I C O D E O A X A CA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA En una empresa envasadora de café verifica permanentemente el envasado de sus productos. Para

  • Trabajo Colaborativo N° 2 Estadísticas Descriptiva

    rojasoEJERCICIOS 1. Realizar un mentefacto conceptual sobre las medidas de dispersión. 2. Las estaturas en centímetros de los socios de un club juvenil de Bogotá, son las siguientes: 153 123 129 132 147 138 137 134 131 147 138 128 134 148 125 139 146 145 148 135 152 128

  • PRACTICA EN SPSS ASIGNATURA: ESTADISTICA DESCRIPTIVA

    PRACTICA EN SPSS ASIGNATURA: ESTADISTICA DESCRIPTIVA

    Tamara GonzálezNOMBRE DEL PROFESOR: LUIS ANTONO FLORES RUVALCABA NOMBRE DEL ALUMNO: TAMARA GONZALEZ VAZQUEZ MELLADO ACTIVIDAD: PRACTICA EN SPSS ASIGNATURA: ESTADISTICA DESCRIPTIVA FECHA DE ENTREGA: 6/ABRIL/2021 MEDIDAS NOMINALES/ORDINALES 1. Género Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado Válido Hombre 66 35,3 35,3 35,3 Mujer 121 64,7 64,7 100,0 Total 187 100,0 100,0

  • ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA PARA INGENIERÍA INDUSTRIAL

    ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA PARA INGENIERÍA INDUSTRIAL

    Luis Angel ChavezDescripción: C:\Documents and Settings\Leticia\Escritorio\LOGO_upao.jpg UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA PARA INGENIERÍA INDUSTRIAL Practica - semana Nº 04 ACOMPAÑAMIENTO PEDAGOGICO CICLO 2020-10 Caso nº 01: a continuación se muestra el tiempo de servicio, en meses, de los trabajadores de la empresa M&F. Presente un histograma de frecuencias relativas para los

  • ADMINISTRACION DE EMPRESAS. ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

    ADMINISTRACION DE EMPRESAS. ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

    carlostrabajosPASO-2 ORGANIZACIÓN Y PLANEACIÓN Presentado por: CARLOS ALBERTO RIOS GONZALEZ Tutor(A): MILTON FERNANDO ORTEGON PAVA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ADMINISTRACION DE EMPRESAS ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA SEPTIEMBRE 2020 1. INTRODUCCION El presente trabajo nos introduce en las diferentes etapas de una investigación estadística en la cual orienta a través

  • Estadística Descriptiva vs Estadística Inferencial

    Estadística Descriptiva vs Estadística Inferencial

    MenfizjcLIC. ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ESTADISTICA INFERENCIAL Estadística Descriptiva vs Estadística Inferencial ARTURO DELGADILLO PÉREZ Profesor: Lic. Julio Alberto Anaya López 1. INTRODUCCION La estadística es una de las herramientas más ampliamente utilizadas en la investigación científica. Su aplicación en instituciones gubernamentales y educativas, en los negocios y en la industria,

  • TALLER N°1 ESTADISTICA DESCRIPTIVA Y PROBABILIDADES

    TALLER N°1 ESTADISTICA DESCRIPTIVA Y PROBABILIDADES

    Aaron ArboledaTALLER N°1 ESTADISTICA DESCRIPTIVA Y PROBABILIDADES 1. Indique Verdadero (V) o Falso (F) según corresponda. A la variable cualitativa le corresponde un gráfico Histograma (Falso) La mediana es la medida más representativa de la variable cuantitativa (Verdadero) La desviación estándar es una medida de tendencia central (Falso) La media es

  • ESTADISTICA DESCRIPTIVA MEDIDAS DE DISPERSION TALLER

    ESTADISTICA DESCRIPTIVA MEDIDAS DE DISPERSION TALLER

    adair garciaUNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACEACO ESTADISTICA DESCRIPTIVA MEDIDAS DE DISPERSION TALLER 1. A continuación, se relacionan los datos de Santander y Boyacá del Covid – 19: Ciudad de ubicación Departamento o Distrito atención Edad Sexo Tipo Estado País de procedencia Floridablanca Santander Recuperado 24 M Importado Leve ESPAÑA Bucaramanga Santander

  • Estadistica descriptiva. Distribución de frecuencia

    Estadistica descriptiva. Distribución de frecuencia

    mariagtDistribución de frecuencia La distribución de frecuencia es el agrupamiento de datos en categorías que muestran el número de observaciones de cada categoría. Cuando se realiza una investigación se obtienen una masa de datos que deben ser organizados para disponerlos en un orden, arreglo o secuencia lógica, con el fin

  • Estadistica INTRODUCCIÓN A ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

    Estadistica INTRODUCCIÓN A ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

    leidyriosTRABAJO ACADÉMICO INTRODUCCIÓN A ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA 1. NOVEDADES S.A.C es una empresa comercializadora de diversos productos para el hogar y la familia, ubicada en la región LIMA, cuenta con 126 promotores de ventas que visitan los barrios, instituciones y oficinas de profesionales para ofrecer sus productos. La tabla siguiente muestra

  • Taller Unidad 4 – Módulo Estadística Descriptiva

    Taller Unidad 4 – Módulo Estadística Descriptiva

    nalicapeTaller Unidad 4 – Módulo Estadística Descriptiva 1. Defina los conceptos. a) Probabilidad: La Probabilidad es la mayor o menor posibilidad de que ocurra un determinado suceso. En otras palabras, su noción viene de la necesidad de medir o determinar cuantitativamente la certeza o duda de que un suceso dado

  • Concepto Definición Ejemplo Estadística Descriptiva

    Concepto Definición Ejemplo Estadística Descriptiva

    pavelez17Unidad 1: Paso 1 - Planeación ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Paula Andrea Vélez Mejía CODIGO: 1039759413 GRUPO: 202107095_301 TUTOR Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades – ECSAH Programa de Psicología 2021 INTRODUCCION El presente trabajo se realiza con el fin de tener claridad

  • ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA y CÁLCULO DE PROBABILIDADES

    ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA y CÁLCULO DE PROBABILIDADES

    lromero40FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA FACULTAD DE INGENIERÍA SEMESTRE I - 2015 Nombre de la Asignatura: ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA y CÁLCULO DE PROBABILIDADES Semestre: III Intensidad: TP 48 TI 86 Profesor: GILBERTO JOSÉ CUJIA ROMERO. Grupo: 301 Horario de clase: Miércoles 2:15 – 4:30 FECHA OBJETIVOS TEMAS COMPETENCIA ACTIVIDADES PRESENCIALES TRABAJO

  • ESTADISTICA DESCRIPTIVA ORGANIZACIÓN Y PRESENTACIÓN

    ESTADISTICA DESCRIPTIVA ORGANIZACIÓN Y PRESENTACIÓN

    owerjuradoESTADISTICA DESCRIPTIVA UNIDAD 1. PASO 2– ORGANIZACIÓN Y PRESENTACIÓN PRESENTADO POR: JHON MAURO GUERRERO GRUPO: 221 TUTOR: JESUS ANTONIO PEÑA RUEDA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD SEPTIEMBRE 2017 Actividades a desarrollar 2. En el entorno de aprendizaje Colaborativo Paso 2– organización y presentación, cada estudiante deberá enviar la

  • Estadística descriptiva. Probabilidad y Estadística

    Estadística descriptiva. Probabilidad y Estadística

    Paulina Sánchez INSTITUTO TECNOLÓGICO DE AGUASCALIENTES Ingeniería Industrial Probabilidad y Estadística PROBLEMARIO UNIDAD 1 “Estadística Descriptiva” Profesor: Damián Muñoz Ibarra Alumna: Paulina Sánchez Sánchez   PROBABILIDAD PROBLEMAS UNIDAD I MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL MEDIA ARITMÉTICA 1.- Las notas de un estudiante en seis exámenes fueron: 84, 91, 72, 68, 87 y

  • ESTADISTICA DESCRIPTIVA. INFORME VARIABLE CUALITATIVA

    ESTADISTICA DESCRIPTIVA. INFORME VARIABLE CUALITATIVA

    Tatiana PinedaPASÓ 5 PRESENTACIÓN DE RESULTADOS PRESENTADO POR TATIANA PINEDA TOBO PRESENTADO A LUIS ROBINSON CAMELO CURSO 204040_65 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESTADISTICA DESCRIPTIVA 2019 TABLA DE CONTENIDO Introducción.…………………………………………………………………… 1 Justificación.…………………………………………………………………… 2 Objetivos.............................................................................................................. 3 Informe de las variables cualitativas…………………………………………… 4 Informe de las variables cuantitativas discretas.……………………………….. 5 Informe de

  • Act 7 Reconocimiento Unidad 2 Estadistica Descriptiva

    DANOLAct 7 Reconocimiento de la Unidad 2 Estadística Descriptiva Tiempo empleado: 35 minutos 25 segundos Puntuación bruta: 5/6 (83 %) Calificación: de un máximo de 1 Puntos: 1 El objetivo de la regresión lineal es modelar e investigar la relación entre dos o más variables, de este modo muchos fenómenos

  • Estadística descriptiva y de la teoría del muestreo

    moroni94INSTITUTO TECNOLOGICO DE TEHUACAN -AREA: INGENIERIA CIVIL -MATERIA: PROBABILIDAD Y ESTADISTICA -CATEDRATICO: ING.VERONICA ZANCHES GARZON -UNIDAD: ESTADISTICA DESCRIPTIVA Y LA TEORIA DEL MUESTREO ACTIVIDADES UNIDAD 3 -INTEGRANTES DEL EQUIPO: *KIMBERLY SILVEIRA MENDOZA *RAFAEL LOPEZ MONTALVO *ABRAHAM MORALES ROSALES *VIDAL IVAN MUNGUIA LIMON ACTIVIDAD UNIDAD 3: Se ha realizado una encuesta

  • TRABAJO DE INVESTIGACIÓN DE ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

    TRABAJO DE INVESTIGACIÓN DE ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

    wich0802http://st1.uan.mx/v1/imagenes/web/uan_escudo.jpg UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT UNIDAD ACADÉMICA DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE: ESTADÍSTICA BÁSICA LINEA DE FORMACIÓN Investigación y métodos cuantitativos TRABAJO DE INVESTIGACIÓN DE ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Nombre de la variable: Cantidad de pinos derribados de los primeros 205 jugadores en la fecha 1 del torneo de Boliche

  • Uso De Hoja De cálculo En La Estadística Descriptiva

    3LY1802Ejercicios a resolver:} Se entrevistaron a 30 mamás de una escuela primaria, se les preguntó cuántas horas su hijo ve televisión a la semana y las respuestas fueron las siguientes: Número Horas a la semana Número Horas a la semana 1 35 16 49 2 28 17 46 3 5

  • Definición de estadística y estadística descriptiva

    Definición de estadística y estadística descriptiva

    viridiana102021Definición de estadística y estadística descriptiva La estadística (también llamada la ciencia de los datos) es una rama de las matemáticas que parte de observaciones registradas (datos) para producir información que ayuda a la toma de decisiones, reduciendo riesgos. Por su parte, la estadística descriptiva (inductiva) recopila, organiza, procesa, analiza

  • Estadística descriptiva Proyecto: Discovering Systems

    Estadística descriptiva Proyecto: Discovering Systems

    Valeria LassoEstadística descriptiva Proyecto: Discovering Systems Objetivo: Identificar las estrategias de marketing digital y el uso que le dan los distintos administradores de negocios locales y empresas del área metropolitana. Introducción: Se realiza esta investigación con el fin de indagar en las principales estrategias de marketing que consideran las empresas correcto

  • DEFINICION DE PELIGRO DESDE LA ESTADISTICA DESCRIPTIVA

    DEFINICION DE PELIGRO DESDE LA ESTADISTICA DESCRIPTIVA

    Jean Vitola CabarcasEMPRESA ALSER En la empresa de reciclaje Alser, ubicada en Pamplona (España), dedicada al reciclaje masivo de productos defectuosos para su posterior tratamiento y transformación de materia prima, se puede observar distintos problemas que afectan directamente la empresa haciendo que esta no tenga una eficiencia del 100%. Durante el periodo

  • DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA - ESTADISTICA DESCRIPTIVA

    finguirUNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS INTERNACIONALES ESTADISTICA GENERAL DOCENTE: Mg. Segundo I. Ponte Valverde INTEGRANTES:  MORENO ZORRILLA, Tavi Rocio  QUISPE GUERRA, Elisa  SALGADO SILVA, Luis Fernando  VERA TORRES, Giannkarlos 2015 INFORMACION DE LA EMPRESA La empresa PJF OPERACIONES LOGISTICA SAC, dedicada a la distribución

  • DIFERENCIA ENTRE ESTADISTICA DESCRIPTIVA E INFERENCIAL

    DIFERENCIA ENTRE ESTADISTICA DESCRIPTIVA E INFERENCIAL

    JarvickEstadística. Maestría en Capital Humano. Diferecia de la estadística descriptiva e inferencial. Unidad/Módulo #1: Introducción. ________________ DIFERENCIA DE LA ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA E INFERENCIAL. Introducción El uso de la estadística ha sido necesario en el ser humano, nos ayuda a resolver diversos casos en nuestra vida cotidiana se puede emplear con

  • Estadistica descriptiva nacimientos en Chile año 2014

    Estadistica descriptiva nacimientos en Chile año 2014

    ColmaxD:\servicios forobeta posts\diseño grafico\CLIENTES\Feelmusic - 05.11.18\archivos\1\1.jpg TABLA DE CONTENIDO Contenido INTRODUCCION 2 HIPOTESIS 1 3 MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL: 3 TABLAS DE FRECUENCIA 3 GRÁFICOS 3 CONCLUSIÓN 4 HIPOTESIS 2 5 MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL: 5 TABLAS DE FRECUENCIA 5 GRÁFICOS 5 CONCLUSIÓN 6 INTRODUCCION El objetivo es analizar los

  • ACT. 6 TRABAJO COLABORATIVO 1 ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

    edujalovaACT. 6 TRABAJO COLABORATIVO 1 ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA EDUARDO JAVIER LOPEZ VANEGAS GRUPO: 100105_22 TUTORA: FRANCISCO CABRERA DÍAZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) VALLEDUPAR 01/10/2014 INTRODUCCION En este trabajo vamos a encontrar el desarrollo de algunos ejercicios, en los cuales se observa, las diferentes maneras de agrupar la información

  • Act 1: Revisión De Presaberes Estadistica Descriptiva

    mabarrerar1 P untos : 1 Seleccione una respuesta. a. La operación de multiplicación algebraica sobre una determinada cantidad de elementos numéricos. b. Una enumeración de elementos. c. La operación de adición algebraica sobre una determinada cantidad de elementos numéricos. d. Diversas operaciones algebraicas en un conjunto de elementos numéricos. A

  • Act 7. Reconocimiento Unidad 2 Estadistica Descriptiva

    pantro1979Act 7. RECONOCIMIENTO UNIDAD 2 RECONOCIMIENTO UNIDAD 2 Esta actividad tiene como propósito fundamental para el desarrollo del curso académico, hacer un reconocimiento de los contenidos que se tratarán en esta SEGUNDA unidad del curso de ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA. A continuación usted encontrará una lectura acerca de las medidas de dispersión,

  • Actividades de autoevaluacion. Estadistica descriptiva

    wilsonlarrota7AUTOEVALUACION LECCION 1 Y 2 WILSON ENRIQUE LARROTA MANRIQUE CODIGO 80153410 MANUEL FRANCISCO CIFUENTES TUTOR ESTADISTICA DESCRIPTIVA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA FUSAGASUGA 2014 ACTIVIDADES DE AUTOEVALUACION 1. ¿Por qué es útil la estadística en el campo para el cual se está

  • Estadística descriptiva Catedral de sal de Zipaquirá

    Estadística descriptiva Catedral de sal de Zipaquirá

    katerin zamoraEstadística descriptiva Al Docente: Luis Alfonso Peña Flórez Corporación Universitaria Minuto De Dios Facultad: Ciencias Empresariales Administración En Salud Ocupacional Bogotá de 2018 Contenido INTRODUCCION 3 Objetivo general 4 Objetivos específicos 4 Catedral de sal de Zipaquirá 5 CONCLUSION 24 Bibliografia 25 INTRODUCCION En la actividad propuesta se busca entender

  • Informe de estadística descriptiva, Alpha de Cronbach

    Informe de estadística descriptiva, Alpha de Cronbach

    Lucia Belen Angulo ButronPSICOESTADÍSTICA Ivan Boris Camacho Rojas, M.Sc. Resultado de imagen de logo universidad catolica boliviana san pablo Materiales - Universidad Católica Boliviana San Pablo UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA “SAN PABLO” UNIDAD ACADÉMICA REGIONAL COCHABAMBA Departamento de Ciencias Sociales y Humanas Carrera de Psicología INFORME PARA ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Psicoestadistica Estudiante: Lucia Belén Angulo

  • Estadística descriptiva. MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL

    Estadística descriptiva. MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL

    sakura2412Introducción: El término “estadística descriptiva” se refiere al análisis, el resumen y la presentación de los resultados relacionados con un conjunto de datos derivados de una muestra o de toda la población.[1] Tomando este concepto es importante destacar que todos los datos proporcionados por una organización es información valiosa para

  • Estadística descriptiva y nociones de la probabilidad

    Estadística descriptiva y nociones de la probabilidad

    Cammile38rPráctica de ejercicios Nombre: Camila Alejandra Ortiz Olivares Matrícula: 2693554 Nombre del curso: Bioestadística Nombre del profesor: José Enrique Montemayor Gallegos Módulo: Estadística descriptiva y nociones de la probabilidad Actividad: Evidencia 1 Fecha: 18/10/2016 Bibliografía: Recursos de apoyo, Blackboard, Modulo 1, revisado el 18 de Octubre de 2016 de https://miscursos.tecmilenio.mx

  • Estadística descriptiva para ciencias administrativas

    Estadística descriptiva para ciencias administrativas

    angiev011Unidad De Conocimiento Semana 2 Jorge Ariel Díaz cruz/Ficha 51199 Corporación Unificaca Nacional De Educación Superior Estadística descriptiva para ciencias administrativas/51173 Primer Bloque/23v01 Doc.Alexander moreno Quiroga 16 de febrero de 2023 Tabla de contenido Introduccion 4 Objetivos 5 Objetivo General 5 Objetivos Específicos 5 Mapa Conceptual 6 Conclusiones 7 Bibliografias

  • ESTADISTICA DESCRIPTIVA TRABAJO COLABORATIVO 1 PRESENTA

    jpcarcolESTADISTICA DESCRIPTIVA TRABAJO COLABORATIVO 1 PRESENTA GRUPO 100105_312 TUTORA Annerys Sánchez Palacios UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Bogotá, octubre 20 de 2013 Introducción Es de vital importancia que los estudiantes de pregrado, aprendan sobre ciencias básicas ya que estas son la base para dar solución a problemas

  • LA APLICACIÓN DE ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA EN ECONOMÍA

    Naty HerediaUNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO Sin título-2 FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA APLICACIÓN DE ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA EN ECONOMÍA TERCERO “B” ECONOMÍA * COEFICIENTE DE ESTABILIDAD O CORRELACIÓN Docente Mg. Jorge Ramos Cód. Referencia 010404 Carrera CCA ECO FINZ x Semestre 3 Sílabos Aplicación de Estadística Descriptiva en Economía Elemento de Competencia

  • Actividad: Trabajo colaborativo Estadistica descriptiva

    esquivel007UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ACTIVIDAD: TRABAJO COLABORATIVO N°2 CURSO: ESTADISTICA DESCRIPTIVA GRUPO: 100105_12 ESTUDIANTES: CINDY PAOLA NAVARRO PALENCIA LEIDY JOHANA BLANDON JARAMILLO JOHAN SEBASTIAN ESQUIVEL LEANY YURLRDY GARCIA YUSSI YARLETH SIERRA TUTOR: FRANCISCO CABRERA DIAZ DICIEMBRE 2012 INTRODUCCION JUSTIFICACION En este trabajo se llevó a cabo con