Estimulación Temprana ensayos gratis y trabajos
Documentos 751 - 800 de 1.440 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Estimulación De La Innovación
Lee con detenimiento “Ese toque especial” que se encuentra en las páginas 277 - 278 de “Administración” (10ª Edición), de Stephen P. Robbins y Mary Coulter 1. Six Sigma se puede relacionar con la falta de creatividad, puesto que su táctica a seguir se basa en el incremento de la eficiencia a través de un conjunto de estrategias, técnicas y herramientas para la mejora de procesos, dejando en segundo plano el desarrollo de la creatividad
Enviado por elillo22 / 609 Palabras / 3 Páginas -
Desarrollo físico Cognoscitivo De La Niñez Temprana
El desarrollo físico de los niños entre 3 y 6 años es acelerado, son más altos y pesados y mas musculosos que las niñas. El sistema corporal interno está madurando y todos los dientes están presentes. Adoptan el aspecto delgado y atlético de la infancia. El tronco, los brazos y las piernas se alargan. El cartílago se convierte en hueso con mayor rapidez que antes, y los huesos se hacen más duros y fuertes. Los
Enviado por cristhiandan / 572 Palabras / 3 Páginas -
La Enseñanza De La Ciencia A Temprana Edad
Tradicionalmente ha habido una mínima preocupación de enseñar Ciencias Naturales en los programas para niños pequeños, básicamente porque se creía que ellos no podían comprender conceptos científicos, de alguna manera influenciado por la teoría piagetiana que establecía que los niños hasta no tener consolidadas las operaciones formales no estaban habilitados para este tipo de aprendizajes (Metz, 2004). Sin embargo, recientemente investigaciones en Psicología del Desarrollo y Cognitiva desafían este punto de vista, estableciendo que los
Enviado por Dalex_1825 / 349 Palabras / 2 Páginas -
Envarazos A Temprana Edad
Investigaciones afirman que los embarazos en adolescentes se presentan más frecuentemente en mujeres de bajos recursos económicos. En muchos casos las adolescentes por falta de comunicación con sus padres se ven obligadas a buscar refugio en otras personas. Estos planteamientos implican asumir este problema desde una perspectiva social planteando que el embarazo en adolescentes no debe ser entendido únicamente como un problema individual, pues los adultos desconocen el contexto sociocultural y responsabilidad a los jóvenes
Enviado por 15121998 / 421 Palabras / 2 Páginas -
DESARROLLO PRENATAL Y PROGRAMAS DE ESTIMULACIÓN PRENATAL
"AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO" MONOGRAFÍA TEMA : DESARROLLO PRENATAL Y PROGRAMAS DE ESTIMULACIÓN PRENATAL CURSO : PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO DOCENTE : Mg. GRABIELA TRELLES ALUMNA : JOHOMIRA DEANIRA RODRIGUEZ RUIZ ESCUELA : ENFERMERÍA CICLO : I - 2014 PIURA, ABRIL DEL 2014 INDICE PRESENTACIÓN INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I: DESARROLLO PRENATAL 1. TRES PERÍODOS DEL DESARROLLO PRENATAL 1.1. Etapa Germinal 1.2. Etapa Embrionaria 1.3. Etapa Fetal 2. DESARROLLO DEL
Enviado por chinaaa2014 / 2.619 Palabras / 11 Páginas -
Guía para la detección temprana de las alteraciones del desarrollo del joven de 10 a 29 años
Guía 2 Guía para la detección temprana de las alteraciones del desarrollo del joven de 10 a 29 años 1. Introducción La actualización de la Guía de detección temprana de las alteraciones del joven de 10 a 29 años, originan una herramienta que permite la atención integral de la población joven del país. Este conjunto de estándares y recomendaciones intentan proporcionar a los clínicos, pacientes, familiares, investigadores, compañías de seguros y demás personas interesadas, información
Enviado por ingripalacios / 9.052 Palabras / 37 Páginas -
PLANIFICACIÓN DE UNA EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA PARA LA ESTIMULACIÓN DEL DESARROLLO COGNOSCITVO DEL NIÑO Y LA NIÑA DE 4 A 7 AÑOS.
CUADRO COMPARATIVO DE LAS DIMENSIONES DEL DESARROLLO COGNOSCITIVO DEL NIÑO DE 4 A 7 AÑOS DIMENSIONES 4 a 5 años 5 a 6 años DISCRIMINACIÓN ATENCIÓN MEMORIA IMITACIÓN CONCEPTUALIZACIÓN RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DISCRIMINACIÓN ATENCIÓN MEMORIA IMITACIÓN CONCEPTUALIZACIÓN RESOLUCIÓN DE PROBLEMA DISCRIMINACIÓN ATENCIÓN MEMORIA IMITACIÓN CONCEPTUALIZACIÓN RESOLUCIÓN DE PROBLEMA DISCRIMINACIÓN ATENCIÓN MEMORIA IMITACIÓN CONCEPTUALIZACIÓN RESOLUCIÓN DE PROBLEMA El conocimiento físico como la abstracción que hace el niño de las característica de los objetos en la realidad
Enviado por amra126 / 902 Palabras / 4 Páginas -
LA ESTIMULACIÓN COGNITIVA EN PERSONAS ADULTAS MAYORES
LA ESTIMULACIÓN COGNITIVA EN PERSONAS ADULTAS MAYORES Resumen: El ser humano, puede ser entendido como un procesador activo de información. A través de sus sentidos la información es captada, almacenada, analizada y elaborada y, finalmente, el ser humano responde a esa información. En ese sentido, el individuo debe atender y percibir esa información, procesarla y retenerla. En realidad, cualquier comportamiento humano está dependiendo tanto de los estímulos y circunstancia externas como de esas funciones psicológicas
Enviado por ximenavieira / 3.424 Palabras / 14 Páginas -
Educacion Temprana
Índice Pág. Introducción 4 Capítulo 1 Planteamiento del problema 5 1.1. Delimitación del tema 5 1.2 Objetivos de la investigación 5 1.2.1Objetivo general 5 1.2.2 Objetivos Específicos 5 1.3 Preguntas 6 1.4 Justificación 7 1.5 Viabilidad 8 Capitulo 2 Estimulación temprana 9 2.1 Antecedentes 9 2.1.2 Definición 12 2.1.3 Beneficios 13 2.1.4 Métodos de la estimulación temprana 14 2.1.5 Factores para lograr la estimulación temprana 19 2.1.6 Importancia 20 2.2. Participación e involucramiento de los
Enviado por emimaycon / 6.428 Palabras / 26 Páginas -
Estimulación Cardíaca En Una Rana
Johnny Hernández 4-749-2207 David, Chiriquí, Panamá. Resultados y Discusiones Actividad 1. Estimulación cardíaca directa: 1. Al realizar la primera estimulación cardíaca directa simple se produjeron pausas compensatorias prolongadas debido a la estimulación. Si la pausa compensatoria se prolonga demasiado se produce una asistolia y se para el corazón. 2. La segunda estimulación cardíaca directa simple se realizó cerca del pico de la contracción ventricular. Se observaron varias extrasístoles acompañadas de pausas compensatorias. 3. La tercera
Enviado por johnnyhyoga / 797 Palabras / 4 Páginas -
Atencion A Temprana Edad De Niños Invidentes
CAPÍTULO 8: LA ATENCIÓN TEMPRANA DEL NIÑO CIEGO O DEFICIENTE VISUAL Objetivos 1. Conocer las capacidades que posee el bebé ciego, que le permiten el logro de un desarrollo psicológico satisfactorio. 2. Adecuar las pautas de intervención en atención temprana a las características peculiares del desarrollo en el niño ciego. 3. Reflexionar sobre el trabajo a realizar con los padres de niños ciegos en el ámbito de la atención temprana 4. Diferenciar las necesidades y
Enviado por VICTORNoG / 10.721 Palabras / 43 Páginas -
La estimulación cognitiva
La estimulación cognitiva engloba todas aquellas actividades dirigidas a estimular y mantener las capacidades cognitivas existentes. La atención, la memoria, el lenguaje, las funciones ejecutivas son, entre otros procesos mentales, susceptibles de ser estimulados y potenciados mediante técnicas de estimulación cognitiva. ¿Qué beneficios tiene la estimulación cognitiva? Se ha constatado la importancia de una adecuada estimulación, ya que permite mejorar la calidad de vida de la persona. Esta mejora se produce gracias a la obtención
Enviado por 1996409042 / 425 Palabras / 2 Páginas -
Sistema De Alerta Temprana Ante Tsunamis
Sistema de alerta temprana ante tsunamis Nombre :Angélica Lucia Vera Cornejo Programa Profesional: Psicología I Semestre Definición: Es una advertencia emitida por un organismo oficial de alerta temprana permanente que informa y previene a las zonas marítimas afectadas de riesgo inminente de tsunami. Se estructura a partir de información originada por un organismo oficial, centro de alertas u agencia que se dedica a diagnosticar, detectar, cuantificar y decretar eventos de tsunami. Sistema de alerta temprana: Señales
Enviado por angelucia / 608 Palabras / 3 Páginas -
ESTIMULACIÓN DE 6-12 AÑOS
ESTIMULACIÓN DE 6-12 AÑOS Cada niño puede progresar a un ritmo diferente, a continuación se enumeran algunas de las etapas comunes que suelen alcanzar los niños a esta edad: Entre los 6 y los 7 años de edad: • disfruta de muchas actividades y se mantiene ocupado • gusta de pintar y dibujar • puede perder su primer diente • su visión es tan aguda como la de un adulto • práctica sus habilidades con
Enviado por wenndygs / 413 Palabras / 2 Páginas -
Estimulación
Estimulación En numerosas ocasiones los padres se preguntan ¿que es? e incluso llegan a pensar que es algo negativo, algo no beneficioso, pues creen de forma errónea que se trata de forzar al niño y no dejar que lleve su ritmo individual de desarrollo y madurez, pero ahora vamos a ver que esto no es así. ¿Qué es estimulación?. Es una actividad que se realiza para obtener un buen desarrollo futuro. Se da mediante estímulos
Enviado por maverick9311 / 625 Palabras / 3 Páginas -
Adultez Temprana
Adultez Temprana Es la etapa de la vida que se da entre los 20 y 40 años aproximadamente. Desarrollo Físico Los adultos jóvenes por lo general se encuentran en la cima de la salud, la mayoría de las funciones corporales están totalmente desarrolladas, tienen fuerza, energía y resistencia, están en el máximo de su funcionamiento sensorial y motor, la agudeza visual es óptima entre los 20 y 40 años; el gusto, el olfato y la
Enviado por clau1010 / 818 Palabras / 4 Páginas -
CRISIS EN LA ADULTEZ TEMPRANA
CRISIS EN LA ADULTEZ TEMPRANA. La crisis del cuarto de vida es un término aplicado al periodo de la vida que sigue inmediatamente después de la adolescencia, usualmente entre los 21 y 30 años. En la actualidad es altamente conceptuado por terapeutas y profesionales de la salud mental. Esta crisis se ve dada en la edad universitaria, porque es donde el ser humano entra el MUNDO REAL después de ingresar en la vida adulta y
Enviado por r21r / 2.078 Palabras / 9 Páginas -
Diario De Campo-estimulacion
Diario de campo Fecha de la prueba: 17 de Mayo de 2014 Hora: 10: 25 am Observaciones: Al momento de aplicar la prueba al adulto de 45 años de edad, este se mostró interesado al dar respuestas a la actividad de estimulación, tuvo disposición, concentración y esmero por querer demostrar sus capacidades cognitivas manifestando confianza y seguridad ante el proceso a realizar. En un momento dado y a medidas que avanzaba con las actividades llego
Enviado por lesliejetlit / 428 Palabras / 2 Páginas -
DESARROLLO FÍSICO Y COGNOSCITIVO EN LA INFANCIA TEMPRANA.
DESARROLLO FÍSICO Y COGNOSCITIVO EN LA INFANCIA TEMPRANA. Desarrollo físico. Aspectos del desarrollo físico. Durante la niñez los niños adelgazan y crecen mucho, duermen menos, mejoran sus habilidades para correr y saltar, y desarrollan una preferencia por usar la mano derecha o izquierda. A los 3 años los niños empiezan a adquirir la apariencia delgada y atlética de la niñez, sus extremidades se vuelven más largas y sus proporciones corporales son cercanas a la de
Enviado por jabiser / 490 Palabras / 2 Páginas -
ADULTEZ TEMPRANA
Adultez temprana Es la etapa de la vida que ocurre de los 20 a los 40 años de edad, es la etapa de la vida en donde los adultos buscan su realización personal tanto en el ámbito personal como en el de su profesión, desarrollando sus conocimientos, otra parte es en la busca encontrar una pareja para formar un hogar y mantener una vida estable. Por ejemplo cuando una joven termina sus estudios universitarios buscan
Enviado por buenaventura524 / 519 Palabras / 3 Páginas -
Estimulacion De Lengauej
DESARROLLO PSICOLINGÜÍSTICO EN LOS PRIMEROS AÑOS (0-5años) En la evolución del lenguaje podemos considerar dos etapas diferenciadas: una prelingüística y otra lingüística o verbal. En un principio, el niño/a se comunica por movimientos y gestos, con la finalidad de atraer la atención, lograr una respuesta o manifestar una conducta. Pronto, antes de que pueda emitir las primeras palabras, comienza a comprender el lenguaje de los adultos cuando se dirigen a él. Poco a poco, manifiesta
Enviado por mayraRo / 1.930 Palabras / 8 Páginas -
Embarazos A Temprana Edad
En la actualidad un problema alarmante que encontramos en la sociedad es “El embarazo a temprana edad”, podemos encontrar una gran cantidad de estadísticas con este problema que se presenta entre las adolecentes a una edad de 10 a 19 años de edad, la mayoría de los embarazos en adolescentes son considerados como embarazos no deseados, provocados por la práctica de relaciones sexuales sin métodos anticonceptivos. El embarazo y la maternidad de adolescentes son hechos
Enviado por jarie / 270 Palabras / 2 Páginas -
Historia temprana Afroperuana
Historia temprana Afroperuana Los primeros afroperuanos llegaron con los conquistadores. Lucharon junto a los conquistadores como soldados y trabajaron donde fuera necesario. Debido a su culturación anterior en lengua y cultura españolas, realizaron una variedad de funciones técnicas y de mano de obra que contribuyeron directamente a la colonización hispana. Afroperuano es un término que designa a la cultura de los descendientes de las diversas etnias africanas que, llegaron al Perú durante la colonia, logrando
Enviado por FONCY2013 / 1.064 Palabras / 5 Páginas -
Historia De La Muerte Temprana
Historia de la muerte temprana: reseña histórica de América Latina y sus vaivenes. La economía británica pagaba con tejidos de algodón los cueros del rio de la plata, el guano y el nitrato de Perú, el cobre de chile el azúcar de Cuba y el café de Brasil. En 180 empezaría parte de la revolución, pero antes las tropas británicas habían conquistado trinidad, en el Caribe, en 1812 algunos comerciantes británicos comunicaban hemos logrado remplazar
Enviado por RaeSeok / 501 Palabras / 3 Páginas -
Estimulacion Cognitiva En Niños Con Problemas De Aprendizaj
Estimulacion Cognitiva En Niños Con Problemas De Aprendizaje Categoría: Psicología Enviado por: klimbo3445 17 junio 2011 Palabras: 5461 | Páginas: 22 ... que afectan su aprendizaje. La estimulación cognitiva permite al niño ir desarrollando sus habilidades y destrezas por medio de adquisición de experiencias y aprendizajes incentivando cada uno de los procesos cognitivos según su edad, debilidades y destrezas. Esta investigación lleva como designio trabajar con los educandos del grado preescolar del colegio Shalom Paz
Enviado por leidyslorena / 5.103 Palabras / 21 Páginas -
Estimulacion Motora 0 A 3 Meses
ESTIMULACION MOTORA DE 0 A 3 MESES CARACTERISTICAS Mantiene la cabeza erguida cuando está en brazos. Fija la mirada y la mueve siguiendo movimientos de un objeto o persona. Sostiene objetos con presión involuntaria y los agita. Descubre y juega con manos y pies. Sonríe en respuesta a un estímulo. Reconoce visualmente a la madre. Responde positivamente, emite gorgoritos y ríe cuando juegan con él. Localiza sonidos laterales moviendo la cabeza. ACTIVIDADES QUE SE DEBEN
Enviado por sanpatricia / 2.196 Palabras / 9 Páginas -
Estimulación Precoz Del Niño Ciego Y Disminuido Visual.
Estimulación precoz del niño ciego y disminuido visual. Marta Elena Rapetti 15/10/02 Es fundamental el compromiso de padres y reeducadores, el afianzamiento de vínculos afectivos del niño, padres reeducador, compañeros y entorno social. Se deben respetar los estados emocionales del niño, estimular la actividad espontanea y jerarquizar la lúdica para favorecer la independencia. El juego actuara como una actividad totalizadora, como una zona intermedia entre la fantasía y la realidad. Estimulación precoz del niño ciego
Enviado por paolacpm / 1.910 Palabras / 8 Páginas -
Etapa Adultes Temprana
Resumen: Etapa adulta temprana Desarrollo físico Salud y condición física Los adultos jóvenes por lo general, se encuentran en la cima de la salud, fuerza energía y resistencia. El adulto joven típico se encuentra en buenas condiciones; las capacidades físicas y sensoriales por lo regular son excelentes. Los accidentes son la causa principal de muerte en los adultos jóvenes. Otras Desarrollo humano hasta la adultez: D. Papalia causas son el homicidio y el suicidio. El
Enviado por sakuraynaruto / 287 Palabras / 2 Páginas -
Estimulacion Parte 1
CAPÍTULO I EL PROBLEMA En el capítulo I de la presente investigación se introduce brevemente de manera específica y clara el problema permitiendo al lector situarse en el contexto general. Asimismo, enfatiza la contextualización del problema, con su debido contexto, se plantea el objetivo general y los específicos para la resolución del mismo, conjuntamente con la justificación de la investigación. Contextualización del Problema Las estimulación de pozos es una fase muy importante en el mantenimiento
Enviado por royal.milo.rh / 1.789 Palabras / 8 Páginas -
Relaciones A Temprana Edad
Las relaciones sexuales no son malas simplemente que ahora estas muy chico para tenerlas ya que tu mente y tu cuerpo aun no estan preparados para tal acto. Pero una cosa si te digo, ¡NADIE TE PUEDE OBLIGAR!. Esta es una decision solamente tuya. Un error muy grande que aveces cometen los padres es que cuando su hijo llega a la adolescencia los padres evitan tener una conversacion de gente pues ya madura o mas
Enviado por garciadeada / 258 Palabras / 2 Páginas -
Educacion Temprana
Definición de E.T La estimulación temprana es una gran herramienta que se puede utilizar para estimular y fomentar el desarrollo físico, emocional y de la inteligencia de los niños. Se basa en que cuanto antes se estimulan las potencialidades más y mejor se podrá desarrollar un niño y más temprano. Esto favorece el desarrollo de la inteligencia, lo cual le dará ventajas en su desarrollo social y emocional. Definición personal Cabe destacar que en mi
Enviado por danielaaac / 1.962 Palabras / 8 Páginas -
Prevencion Del Embarazo A Temprana Edad
Estrategias Innovadoras para el fortalecimiento de la lecto – escritura en el Educando con diversidad Funcional Intelectual en la Unidad Educativa Bolivariana Mutus. La educación en Venezuela es gratuita de calidad permanente en igualdad de condiciones y oportunidades sin limitaciones para ninguna persona con la finalidad de desarrollar el potencial creativo de cada ser humano, basada en la valoración ética del trabajo y participación activa. La educación es un derecho humano para todas las personas
Enviado por jnsr1408gn / 532 Palabras / 3 Páginas -
Republica Temprana Y Tardia
Republica romana temprana – tardía La República romana temprana es un período de la historia de Roma que abarca desde la expulsión del rey Tarquinio el Soberbio en el año 509 a.C., según la tradición, hasta que Roma entra en contacto con las ciudades griegas del sur de Italia (280 a.C., aproximadamente). Es el período de la formación de la ciudad-estado que conseguirá dominar Italia para, posteriormente, expandirse por todo el Mediterráneo. República romana tardía
Enviado por sticho / 475 Palabras / 2 Páginas -
Embarazo A Temprana Edad
Embarazo a temprana edad. Embarazo a tempana edad o embarazo precoz es aquel embarazo que se produce en una mujer adolescente: entre la adolescencia inicial o pubertad –comienzo de la edad fértil– y el final de la adolescencia. La OMS establece la adolescencia entre los 10 y los 19 años. La mayoría de los embarazos en adolescentes son considerados como embarazos no deseados. En general el término también se refiere a las mujeres embarazadas que
Enviado por andrea123123123 / 2.115 Palabras / 9 Páginas -
Sistemas de educación temprana de Japón
3. Por disposición oficial, cada jardín de niños japonés debe mantener su originalidad y formular un curriculum apropiado a los niños, para desarrollar su mente y su cuerpo en el contexto del jardín y de su comunidad local. Tomando en cuenta algunas tendencias mundiales de la formación de los niños, ¿cuál es, en ese país, la orientación de la formación del niño: prepararlo para la vida escolar, introducirlo a un proceso de socialización o ambas?,
Enviado por giiocastillo / 288 Palabras / 2 Páginas -
Inteligencia Mediante La Estimulacion Cerebral
La inteligencia puede aumentarse mediante estimulación cerebral La estimulación magnética transcraneana (EMT) desarrolla la capacidad intelectual Investigaciones desarrolladas en el Centro para la Mente, asociado a la Universidad de Sydney, han descubierto que la estimulación magnética transcraneana, una tecnología aplicada para el tratamiento del autismo, mejora la capacidad intelectual de las personas, capacitándolas para comprender arduas teorías científicas y resolver difíciles problemas matemáticos. El trabajo suscita nuevos interrogantes acerca de los límites de la inteligencia
Enviado por ivandefranco / 670 Palabras / 3 Páginas -
Estimulación Matricial
Estimulación Matricial La estimulación matricial es un proceso de inyección de fluido en la formación, sea ácido o solvente, a presiones inferiores a la presión de fractura, para mejorar la producción o la capacidad de flujo de un pozo. La estimulación matricial también se denomina tratamiento matricial o acidificación matricial. Tratamiento diseñado para tratar la formación cercana al pozo, en lugar de otras áreas del conducto de producción, tales como la tubería de revestimiento a
Enviado por 03LuisRicarde / 1.388 Palabras / 6 Páginas -
Actividades Acuaticas En Edad Temprana
ACTIVIDADES ACUATICAS Entendemos por actividades acuáticas a todas aquellas actividades físicas que se desarrollan en el medio acuático. Las mismas tienen un carácter menos deportivo, han de tener un carácter abierto, sin que la participación se someta a características de género, niveles de habilidad u otros criterios de discriminación; y debe, asimismo, realizarse con fines educativos, centrados en la mejora de las capacidades motrices y de otra naturaleza, que son objetivo de la educación, y
Enviado por exe2minutos / 1.756 Palabras / 8 Páginas -
EMBARAZO A TEMPRANA EDAD, EN ADOLESCENTES DEL MUNICIPIO PEÑALVER
Introducción El embarazo en adolescentes es uno de los problemas sociales que durante los últimos años ha tenido mayor repercusión sobre la adolescentes, la familia y la comunidad, es por ello, que se produce el Impacto que causa el Embarazo a temprana edad en Municipio Peñalver. En la actualidad dentro del ámbito escolar del Municipio Peñalver, se observa las jóvenes que en edades comprendidas entre 14 y 17 años, ya en estado de gravidez (embarazo),
Enviado por mauragarcia / 276 Palabras / 2 Páginas -
Intervencion Temprana
Desarrollo psicológicos de la atención, en la etapa preescolar El niño tiene necesidad de explorar, conocer y actuar sobre el mundo que lo rodea y es a partir de allí que construye y avanza en sus conocimientos. El niño necesita tomar decisiones, planear y llevar a cabo acciones para así ubicar, dominar y controlar el ambiente que lo rodea. Los diferentes procesos y manifestaciones psicológicas del niño no están todos presentes desde el nacimiento (como
Enviado por noemisu / 488 Palabras / 2 Páginas -
Lectoescritura Desde Edades Tempranas
LA LECTOESCRITURA DESDE EDADES TEMPRANAS “CONSIDERACIONES TEÓRICAS-PRÁCTICAS” Congreso Mundial de Lecto-escritura, celebrado en Valencia, Diciembre 2000 Rosa Mª Iglesias Iglesias Coordinadora Pedagógica de la Asociación Mundial de Educadores Infantiles INTRODUCCIÓN Cuando analizamos las aptitudes que están presentes en el acto lector, nos damos cuenta que es una de las actividades más complejas y completas que podemos ofrecer a los niños. Por lo tanto no es de extrañar que constantemente se realicen investigaciones, seminarios, congresos,… en
Enviado por myhriam / 1.420 Palabras / 6 Páginas -
Reconocimiento De Emociones En La Niñez Temprana
1. INTRODUCCIÓN A continuación se presenta el trabajo realizado como proyecto final para la materia de Psicología Evolutiva: Infancia y pre-adolescencia PB113, el cual consiste en comprobar la habilidad de los niños en la etapa de la infancia temprana para reconocer emociones como un momento característico de esta edad. En el presente trabajo se muestra el marco teórico, sirviendo como apoyo principal el libro de Jonh W. Santrock, Psicología del desarrollo. El ciclo vital (2006),
Enviado por verayukye / 3.450 Palabras / 14 Páginas -
Estrategias De Prevención Que Permitan Disminuir El Embarazo A Temprana Edad
CAPITULO I EL PROBLEMA PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Según la organización mundial de la salud, En América latina cada día aumentan las cifras de las adolescentes embarazadas, por lo cual el embarazo a temprana edad pasó hacer un problema de salud pública, América latina es la única región del mundo donde la tasa de fecundidad entre los adolescentes ha crecido en los últimos 30 años. Venezuela es el país sudamericano con mayor tasa de embarazos adolescentes.
Enviado por KikaT / 1.679 Palabras / 7 Páginas -
La Adultez Temprana
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA (UNICA) LA ADULTEZ TEMPRANA DESARROLLO FISICO, COGNOCITIVO, SOCIAL EN LA EDAD ADULTA TEMPRANA . FELVIN SANCHEZ MERCEDEZ XXXXXXXXX 2014-06-21 En este trabajo tratamos de abarcar todo lo más posible del desarrollo físico, cognoscitivo, social y la personalidad del individuo en la edad comprendida entre los 20 a los 40 años llamada adultez temprana. Esperamos lo disfruten y que le sea de conocimientos INDICE CONTENIDO PAGINA La Adultez Temprana-------------------------------------------------------------------------------------2 Breve reseña------------------------------------------------------------------------------------------------2 Desarrollo físico en
Enviado por joselui1983 / 9.370 Palabras / 38 Páginas -
Desarrollo Cognitivo En La Niñez Temprana
Desarrollo cognitivo en la niñez temprana. CAMBIOS EN EL DESARROLLO COGNITIVO. ¿Cómo cambia la mente de los niños a medida que transcurre la niñez temprana? El estadio preoperacional de Piaget? Durante el estadio del desarrollo sensorio-motor de Piaget, el niño mejora su habilidad para organizar y coordinar sensaciones y percepciones con movimientos físicos y acciones. Este estadio del pensamiento se llama preoperacional, puede parecer que no se producen en él eventos significativos hasta que el
Enviado por elchato / 3.131 Palabras / 13 Páginas -
Educación Temprana
RESUMEN El presente trabajo es titulado experimentación de un programa de educación temprana para desarrollar las inteligencias múltiples en niños y niñas de 24 a 29 meses en la institución educativa inicial Augusto Freyre del distrito de Hunter Arequipa 2010. 5e ha investigado en 12 infantes de¡ nivel inicial (2 años) la utilidad de un programa de Educación Temprana para desarrollar las inteligencias múltiples, comparado con un grupo de 12 infantes que no recibieron este
Enviado por marley01 / 11.144 Palabras / 45 Páginas -
La estimulación de la corteza cerebral, la mejor manera de sacar el potencial del cerebro humano
El “cerebro procesa la información sensorial, controla y coordina el movimiento, el comportamiento y puede llegar a dar prioridad a las funciones corporales homeostáticas, como los latidos del corazón, la presión sanguínea, el balance de fluidos y la temperatura corporal. No obstante, el encargado de llevar el proceso automático es el bulbo raquídeo. El cerebro es responsable de la cognición, las emociones, la memoria y el aprendizaje”1. Se sabe que “la corteza cerebral es un
Enviado por Sol2814 / 1.395 Palabras / 6 Páginas -
Embarazo A Temprana Edad
El embarazo a temprana edad El embarazo precoz Es aquel que se produce en niñas y adolescentes. A partir de la pubertad, comienza el proceso de cambios físicos que convierte a la niña e un adulto capaz de la reproducción sexual. Esto no quiere decir, sin embargo, que la niña esté preparada para ser madre. Según diversos estudios el embarazo precoz es más frecuente, se trata de un problema de prioridad para salud pública por
Enviado por nkzg / 200 Palabras / 1 Páginas -
Embarazo A Temprana Edad
Tema: El embarazo a temprana edad. El embarazo en adolescentes es uno de los problemas de mayor importancia asociados a profundos y rápidos los cambios socioeconómicos registrados en el país en los últimos años. La investigación representa un análisis de un problema real de salud que, por su alcance, tiene una dimensión social, ya que desquebraja la salud, la vida y el desarrollo armónico de los adolescentes en el plano personal, familiar y social.
Enviado por marys0709 / 330 Palabras / 2 Páginas -
Educacion Temprana
Resumen Empezamos a ensayar la maternidad y la paternidad desde mucho antes de convertirnos en madres y padres. Lo hacemos desde la infancia al imaginar nuestro futuro de adultos. Lo aprendemos, como hijos e hijas, cuando recibimos el cuidado de nuestros padres, cuando vamos descubriendo nuestra relación con ellos y el papel que juega cada uno y vamos experimentando que nos hace bien y que nos hace sufrir. También el juego es una buena escuela.
Enviado por Chenyni / 1.808 Palabras / 8 Páginas