Evaluación y comunicación
Documentos 251 - 300 de 335
-
Una estrella en el camino del saber - Evaluación de Lenguaje y Comunicación.
YatichiriolgaESCUELA BÁSICA ESTRELLA DEL SUR Docentes: Tamara Bustos POZO ALMONTE Katherine Cortez Nirsen Moya 1ºA - 1ºB- 1°C “Una estrella en el camino del saber” Evaluación de Lenguaje y Comunicación. Nombre: ___________________________ Curso: 1º___ F echa:___/___/___/ Ptje. Real: 48 Ptje. Obtenido: Nota: Objetivos de Aprendizajes _Reconocer y escribir vocales. _
-
PLANEACIÓN, COMUNICACIÓN Y EVALUACIÓN EN EL PROCESO ENSEÑANZA- APRENDIZAJE
mily85PLANEACIÓN, COMUNICACIÓN Y EVALUACIÓN EN EL PROCESO ENSEÑANZA- APRENDIZAJE Como primer lugar puedo decirle que el proceso de planeación es una herramienta esencial en el proceso de aprendizaje en el aula. La planeación didáctica es el elemento fundamental de la práctica docente que hace posible la pertinencia de los contenidos
-
Planeación, evaluación y comunicación en el proceso enseñanza -aprendizaje
mg8898519 Planeación, evaluación y comunicación en el proceso enseñanza -aprendizaje. 1. ¿Qué sugieren el plan y los programas de estudio de su nivel en torno a la planeación, comunicación y evaluación en el proceso enseñanza – aprendizaje? A partir de los planes y programas que tienen una estructura formal que
-
Evaluación de lenguaje y comunicación 3° básico “Fábulas y escritura”
Garrido Zambrano Yanarainsignia jahve nisi Evaluación de lenguaje y comunicación 3° básico “Fábulas y escritura” Alumno (a) : Fecha : Puntajes: Ideal : 43 pts Mínimo de aprobación : 26 pts Obtenido : pts I. Lee la siguiente fabula y luego responde las preguntas 1. ¿En qué lugar se desarrolla la historia
-
PLANEACIÓN, COMUNICACIÓN Y EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
marijakiC:\Users\YAZZMIN\Pictures\logo UPD.gif UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DE DURANGO PLANEACIÓN, COMUNICACIÓN Y EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE ENSAYO Alumna NORA PATRICIA FAVELA TORRES Maestra PAULA ELVIRA CECEÑAS TORRERO SEMESTRE 5º GRUPO B 29 de Noviembre de 2014 INTRODUCCION En el presente ensayo trataré los temas revisados a largo de este semestre, la
-
Evaluación Lenguaje y Comunicación. Increíbles hazañas de héroes y dioses
Evaluación Lenguaje y Comunicación Unidad 1” Increíbles hazañas de héroes y dioses” Nombre Completo: ___________________________Fecha_________ Curso: ______ Puntaje obtenido: __________ Puntaje ideal: 42 ptos Nota: ______ I.SELECCIÓN MÚLIPLE: Lee atentamente y luego marca la alternativa correcta según corresponda. (1 pto c/u) El león y el ratón agradecido Hallándose durmiendo un
-
CONFRONTACION ENTRE PLANEACION, EVALUACION Y COMUNICACIÓN DE ACUERDO A LA RIEB
godlaCONFRONTACION ENTRE PLANEACION, EVALUACION Y COMUNICACIÓN DE ACUERDO A LA RIEB De acuerdo al enfoque de la Reforma, la planeación didáctica es la herramienta esencial del proceso de aprendizaje en el aula. El curso Básico es una propuesta formativa que incorpora contenidos interrelacionados, que tiene como columna vertebral la planeación.
-
Evaluación sumativa – lenguaje y comunicación “La cabaña en el árbol”
Sebastián Marchant MirandaEVALUACIÓN SUMATIVA – LENGUAJE Y COMUNICACIÓN “La cabaña en el árbol” Nombre: ___________________________________________________________ Curso: _________ Fecha: ___/___/2023 OA2. Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora. OA3. Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación. OA4. Profundizar su comprensión de
-
RÚBRICA DE EVALUACIÓN: USO DE PARÉNTESIS Y CORCHETES LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Сlαudiα Cαrrαsco ßαrrosUniversidad Católica del Maule Facultad de Ciencias de la Educación Postítulo de especialización en Lenguaje y Comunicación RÚBRICA DE EVALUACIÓN: USO DE PARÉNTESIS Y CORCHETES LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 6° AÑO BÁSICO UNIDAD N°1 NOMBRE: FECHA: NOTA: DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD: Los estudiantes reunidos en forma individual realizan guía del uso
-
PLANEACIÓN, COMUNICACIÓN Y EVALUACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
Dallas70 Universidad Pedagógica Nacional Unidad 19B Guadalupe, Nuevo León PLANEACIÓN, COMUNICACIÓN Y EVALUACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Unidad 2 Planeación con uso del método científico Justificación Esta planeación surgió por el hecho de que uno de mis alumnos me cuestionó días antes sobre por qué razón se obscurecían en
-
PLANEACIÓN, COMUNICACIÓN Y EVALUACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
marnijoResultado de imagen para PRESENTACIONES UPN TRABAJO FINAL C:\Users\server\Desktop\SEP_septiembre_16.jpg MATERIA: PLANEACIÓN, COMUNICACIÓN Y EVALUACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE. PLAN: 94 SEMESTRE: 5 GRUPO: 3 SABADOS ALUMNO: Víctor Manuel García Sánchez ASESOR: MTRA. SANTA ISABEL TORRES GARCÍA. LUGAR DE ENTREGA: Poza Rica FECHA: Sábado 27 de septiembre del 2018
-
Planeación, Comunicación Y Evaluación En El Proceso De Enseñanza-Aprendizaje
ferandaviriSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Informes De Libros / Informe De La Unidad I.-PLANEACIÓN, COMUNICACIÓN Y EVALUACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Informe De La Unidad I.-PLANEACIÓN, COMUNICACIÓN Y EVALUACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Ensayos para estudiantes: Informe De La Unidad I.-PLANEACIÓN, COMUNICACIÓN Y
-
Guia de Lenguaje y Comunicación. Identificación Evaluación: Prueba Gramática
Patricio RamírezGuia de Lenguaje y Comunicación. Identificación Evaluación: Prueba Gramática Fecha Aplicación: Indicadores de evaluación: reconcocen elementos ,caracteristicas y estructura gramatical dentro de una oración. Puntaje Ideal : 54 Puntaje Esperado de Aprobación : 27 Puntaje Obtenido : Calificación Ideal : 7,0 Calificación Esperada de aprobación : 4,0 Calificación Obtenida :
-
Planeación, comunicación y evaluación en el proceso de enseñanza aprendizaje
mati0707Materia: Planeación, comunicación y evaluación en el proceso de enseñanza aprendizaje Alumno: Chantal Puc García Estrategias de enseñanza por competencias Actividad 6 Cuadro comparativo Asesor: Carmen Alemán Meza Licenciatura en Educación Plan 94’ Grupo: Quinto “C” Coatzacoalcos, Ver., a 7 de octubre de 2015. Estrategias de enseñanza por competencias Proyectos
-
Planeación, comunicación y evaluación en el proceso de enseñanza- aprendizaje
Lizbeth LopezResultado de imagen para escudo de la upes UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DEL ESTADO DE SINALOA SUBSEDE NAVOLATO TITULO: Estrategias de intervención ALUMNA: Lizbeth Estefanya López Beltrán SEMESTRE: Quinto MATERIA: Planeación, comunicación y evaluación en el proceso de enseñanza- aprendizaje MAESTRA: Sara Lucia Gutiérrez Sarabia NAVOLATO, SIN, 9 DE ENERO DEL 2016
-
PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EL PROCESO ENSEÑANZA – APRENDIZAJE
lauaristaSecretaría de Educación Publica Universidad Pedagógica Nacional San Pablo Apetatitlán, Tlaxcala. Licenciatura en Educación Plan 94 PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EL PROCESO ENSEÑANZA – APRENDIZAJE Trabajo final de acreditación para el 5° semestre: CONCEPTUALIZACIÓN DE: “PLANEACIÓN, EVALUACIÓN, Y COMUNICACIÓN” DE ACUERDO A DISTINTOS AUTORES DR. Fidencio Chavira Prieto Laura
-
PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE.
platanosINTRODUCCION En este tema vemos el proceso que lleva el alumno, a mejorar su enseñanza con los procesos que lleva a una buena planeación ya que es de suma importancia tener una planeación diaria y conjuntamente con la planeación de la institución nos resultará mejor, tener una buena comunicación con
-
Evaluación De Lenguaje Y Comunicación Lectura Complementaria Segundos Años 2014
LeonelramonCORPORACIÓN MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE CALAMA ESCUELA D- 48 PRESIDENTE BALMACEDA Profesora: Paulina Godoy Galleguillos. Evaluación de Lenguaje y Comunicación Lectura Complementaria Segundos Años 2014 Nombre y apellido:_____________________________________________________ Curso: ______________________________________________________________ Fecha:______________________________________________________________ (1 punto cada dato de Identificación) Puntaje Ideal: 37 puntos Puntaje Obtenido:______ puntos 60% de exigencia Objetivos de
-
Evaluación de Lenguaje y Comunicación 4° Básico Texto: “Roberto y Otrebor”
margoveEvaluación de Lenguaje y Comunicación 4° Básico NOMBRE:_______________________________ Fecha:______________ Puntaje Real: 58 ptos. Ptje Real: ______ NOTA:______________ Lectura Domiciliaria Texto: “Roberto y Otrebor” I.- Coloca una V, si es verdadero o una F si es falso: (1 pto. c/u) _____ Roberto vive en ese lugar desde que nació. _____ EL
-
Evaluación de Lenguaje y Comunicación Libro “El viejo rescatador de árboles”
patybarrientosEvaluación de Lenguaje y Comunicación Libro “El viejo rescatador de árboles” Nombre: _____________________________________ Fecha: __________ Curso: 4° _____ Exigencia: 60% Puntaje máximo: 43 Puntaje obtenido: _______ http://www.edebe.cl/images/stories/virtuemart/product/978-956-18-0760-0.jpg Objetivo: Leer Comprensivamente textos literarios 1.-Identificar tipo de texto. 2.-Identificar el propósito del autor.3.-Extraer información explícita e implícita de un texto.3.-Reconocer personajes y
-
“Hacia un Futuro con Sólidas Raíces “ Evaluación de Lenguaje y Comunicación
nayra and toys 593logo circular “Hacia un Futuro con Sólidas Raíces “ Evaluación de Lenguaje y Comunicación Séptimo Año Nombre: ______________________________________ Curso: _____ Fecha: ___________ Nota: Puntaje ideal: ____ puntos Puntaje obtenido: _____ puntos Docente: Aida Tapia Rackwitz Narciso Narciso era hijo del dios Boecio del río Cefiso y de Liriope, una ninfa
-
Modelos descriptivos del proceso de diseño: Análisis, evaluación y comunicación
ley1995_3MODELOS DESCRIPTIVOS A lo largo de los años se han intentado hacer mapas o modelos que traten de explicar el diseño, pero lo que básicamente estos mapas hacen son describir las secuencia de las actividades que ocurren en el diseño, pero otros prescriben estas mismas actividades, sin embargo tratan de
-
Tema 2 de planeacion ,comunicacion y evaluacion en el proceso enseñanza aprendizaje
2017UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL UNIDAD 19A MONTERREY MATERIA: LA COMUNICACIÓN Y LA EXPRESION ESTÉTICA EN LA ESCUELA PRIMARIA TEMA 2 FORMA Y COLOR DE LA COMUNICACCION MASIVA EL AUTORITARISMO DE LA COMUNICACIÓN El medio de comunicación masiva obedece a una dirección unilineal, de arriba hacia abajo, es decir, desde un emisor
-
Evaluación de Lenguaje y Comunicación Lectura domiciliaria:”Papelucho perdido”
carolina_1906Lenguaje y Comunicación. Cuarto Básico Prof. Carolina Martínez O. Evaluación de Lenguaje y Comunicación Lectura domiciliaria:”Papelucho perdido” Nombre:_______________________________ Fecha:________ Pje.Ideal : 32 Pje.Real : ____ Objetivos: * Evaluar comprensión lectora del texto “Papelucho perdido”. Instrucciones: Lee atentamente las instrucciones y luego desarrolla. El puntaje total es de 32 puntos, la
-
EVALUACIÓN DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN CUARTO BÁSICO “EL CHUPACABRAS DE PIRQUE”
profeangeCOLEGIO BÁSICO VILLA ACERO, HUALPÉN DEPTO DE LENGUAJE, 2015 EVALUACIÓN DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN CUARTO BÁSICO “EL CHUPACABRAS DE PIRQUE” (Pepe Pelayo) Nombre alumno(a): __________________________________Fecha: _____________ Puntaje ideal : 43 puntos Puntaje obtenido: Nota: Aprendizajes esperados: - Interpretar textos narrativos, considerando: principales acciones del relato, características físicas y sicológicas de
-
FRASES QUE PUEDEN APOYAR EL LLENADO DEL REPORTE DE EVALUACION LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
maite801FRASES QUE PUEDEN APOYAR EL LLENADO DEL REPORTE DE EVALUACION LENGUAJE Y COMUNICACIÓN *Usa el lenguaje para comunicarse y relacionarse *Mantiene la atención *Describe personajes, objetos y lugares *Evoca y explica las actividades que ha realizado durante una experiencia *Narra suceso reales e imaginarios *Formula preguntas sobre lo que desea
-
Tema 3. Planeación, Comunicación Y Evaluación: El Trabajo Docente Y La Cotidianidad.
olgalidiaberttoTema 3. Planeación, Comunicación y evaluación: el trabajo docente y la cotidianidad. 3.- ¿Por qué es importante rescatar las experiencias cotidianas del docente en estos procesos? La eficacia de estas estrategias se comprueba por medio de las experiencias del maestro. Esta experiencia no se debe considerar la base de un
-
Evaluación Lenguaje y Comunicación El Poema y signos de exclamación e interrogación
nicolemusoEvaluación Lenguaje y Comunicación El Poema y signos de exclamación e interrogación Nombre: …………………………………….…. Curso: 3° Fecha: …..………. Ptje total: 28 pts. 1.- Lee atentamente el siguiente texto: I.- Lee atentamente cada pregunta y marca con X la alternativa correcta: (8 puntos) 1.- ¿Con quién se encuentra Rinrín en el
-
Plan de Comunicaciones de la Evaluación de Resultados del Programa Presupuestal PIRDAIS
gianninatchttp://www.upch.edu.pe/epgvac/tramites/images/logo%20upch.jpg Resultado de imagen para evaluacion de resultados de un proyecto Plan de Comunicaciones de la Evaluación de Resultados del Programa Presupuestal PIRDAIS 1. Introducción El Programa Presupuestal de Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (PIRDAIS) constituye un programa articulado –promovido por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin
-
Evaluación de Lenguaje y Comunicación. Lectura complementaria N°6: El dragón de Jano
belen2013Evaluación de Lenguaje y Comunicación. Lectura complementaria N°6: El dragón de Jano. Nombre: __________________________________________________ Curso 3° básico A. Fecha: miércoles 10 de octubre, 2018. Puntaje: __ / 60 puntos. Nota: _________ ÍTEM I.- Completa la siguiente ficha. (1 punto c/u, total 4) Título del libro: Autor/a: Personaje principal: Espacio donde
-
Evaluación de Lenguaje y Comunicación. Plan Lector: “La bruja bella y el solitario”
camilaprofEvaluación de Lenguaje y Comunicación Plan Lector: “La bruja bella y el solitario” Nombre: Curso: Fecha: Puntaje Real: 39 puntos Puntaje Obtenido: _______ 1.- Completa la ficha bibliográfica: (1 pto. c/u) a) Título: ___________________________________________________________________ b) Autor:____________________________________________________________________ c) Personaje(s) principal(es):____________________________________________________ d) Personajes secundarios:________________; __________________; _________________ 2.- Marca la alternativa correcta: (1
-
Evaluación de Lenguaje y Comunicación Lectura Complementaria, “El terror del 6to B”
katherine154Escuela Cerro Sombrero Lenguaje y Comunicación Profesora Katherine Oyarzún S. 6to año básico 2015 Evaluación de Lenguaje y Comunicación Lectura Complementaria, “El terror del 6to B” Nombre: _____________________________________________________________________ Fecha: ___________ Puntaje: ___________ Nota: _____________ I.- Lee atentamente cada pregunta y luego responde encerrando en un círculo la alternativa correcta. (1
-
EVALUACIÓN PLAN LECTOR “El ladrón de mentiras” 4° BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
antalc19EVALUACIÓN PLAN LECTOR “El ladrón de mentiras” 4° BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. NOMBRE:__________________________________ CURSO:4°_____ FECHA: MARTES 30 de Abril de 2013 Indicaciones: • Escucha las indicaciones que te va a dar la profesora. • Lee muy bien y atentamente cada ítem. • Contesta cuando estés segura. • Escribe en forma
-
EVALUACION LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. PLAN LECTOR “CHARLIE Y LA FABRICA DE CHOCOLATES”
Odette GuerraInstituto Chile Asia Pacífico. Descripción: Descripción: icap1 Lenguaje y Comunicación. 5º año básico. Profesora: Pilar Díaz Aguayo. EVALUACION LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. PLAN LECTOR “CHARLIE Y LA FABRICA DE CHOCOLATES” ROALD DAHL NOMBRE DEL ALUMNO: _____________________________________________________ RUT:__________________________CURSO: ___________FECHA: ___________________ Puntaje real: __46__ Puntaje obtenido: _______Porcentaje de logro: _________________ OBJETIVO: Leer y
-
ENSAYO FINAL DE PLANEACION, COMUNICACIÓN Y EVALUACION DEL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
mandosssssINTRODUCCION En el presente ensayo hablare hacer acerca de los conocimientos adquiridos a lo largo de este semestre, los cuales han sido de gran utilidad, para el desarrollo de mi práctica docente, pues gracias a lo aprendido he podido comprender la importancia de los diversos aspectos utilizados para poder desarrollar
-
EVALUACIÓN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PARA ESTUDIAR “Libro Cuentos Araucanos” Sexto Año
rociocarcamoEVALUACIÓN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PARA ESTUDIAR “Libro Cuentos Araucanos” Sexto Año I. Escribe V o F según corresponda., justificando las falsas.(2ptos) a) ________ Pangal tenía una hija llamada Licán____________________________________________________ b) ________ El Toqui Pangal dijo a su tribu que tenía que hacer una gran fogata para que el sol volviera
-
Enfoques pedagógicos y aproximaciones a la planeación, comunicación y evaluación educativa
angeles190493UNIDAD I. Enfoques pedagógicos y aproximaciones a la planeación, comunicación y evaluación educativa. Actividad previa. ¿Cómo se explica el proceso de planeación? Es planear la clase, a través de la organización de los diferentes elementos dentro de la enseñanza-aprendizaje (contenidos, actividades, objetivos), a los cuales se les asigna un tiempo
-
Evaluación diagnóstica de Aprendizajes de Lenguaje y comunicación y pensamiento matemático
LAURAMTZVALJardín de Niños Xicotencatl Acayacatzin T.V Evaluación diagnóstica de Aprendizajes de Lenguaje y comunicación y pensamiento matemático Habilidades comunicativas Escribir el nombre propio Consigna: ¿Cómo te llamas? Aquí registrarlo tal como lo dice. Lo dice completo Sólo dice los nombres Sólo dice un nombre Dice algún apodo No lo menciona
-
UNIDAD II TEMA 1: PLANEACION, COMUNICACIÓN Y EVALUACION EN LOS PLANES Y PROGRAMAS DE PRIMARIA.
gertrus1975A) Enfoques pedagógicos de planes y programas de estudio 2011. Tiene implícita la pedagogía constructivista porque sugiere actividades que ayudan y estimulan al niño para que este sea el que construya su propio conocimiento, lo que permite un desarrollo mas lato de aprendizaje dado que la conclusión que se le
-
APROXIMACIÓN A LA PLANEACIÓN, COMUNICACIÓN Y EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
galactus99INTRODUCCIÓN. En el presente ensayo desarrollare los conocimientos que logre adquirir de esta primera unidad los cuales me serán de gran utilidad para el desarrollo de mi problemática y también para cuando me encuentre frente agrupo, pues he podido comprender la importancia de los aspectos que se deben utilizar para
-
Planeacion, Comunicacion Y Evaluacion Del Proceso Enseñanza-aprendizaje Actividad Previa Unidad 1
lauritamarleyLA IMPORTANCIA DE LA PLANEACIÓN Es muy importante que el docente realice su planeación ya que es una de las herramientas más útiles para su trabajo. El proceso de planeación viene siendo la manera para organizar una clase atreves de los diferentes elementos que componen el proceso enseñanza-aprendizaje tales como
-
GUÍA PARA LA EVALUACIÓN DE LA PROPIA PRÁCTICA DOCENTE EN LA ENSEÑANZA DE LA COMUNICACIÓN ORAL
eriick123456789prólogo: La educación de las facultades específicamente humanas se realiza, de manera especial, mediante la comunicación entre las personas. En el medio escolar el instrumento esencial del proceso educativo es la relación entre el profesorado/alumnado y el alumnado entre sí; su espacio y tiempo más eficaz es el aula y
-
Actividad previa: Planeación, comunicación y evaluación en el proceso de enseñanza-aprendizaje
6651231.- ¿Cómo se explica el proceso de planeación? Como el proceso mediante el cual es posible definir qué hacer y con qué recursos y estrategias hacerlo. Nos permite darnos cuenta de la efectividad del proceso de enseñanza aprendizaje mediante la utilización de diversas estrategias tomando en cuenta las exigencias del
-
TEMA 1 Estrategias De Planeación Y Consideraciones Sobre El Proceso De Comunicación Y Evaluación
KarsRzLectura: ¿Cómo investigar en el aula? Se entiende que la investigación como un principio didáctico básico que nos permite dar sentido y organizar la actividad educativa, por otra parte la investigación también se entiendo como metodología derivada de ese principio y la investigación como recurso didáctico puntual, la investigación seria
-
TEMA 1: ESTRATEGIAS DE PLANEACION Y CONSIDERACIONES SOBRE LOS PROCESOS DE COMUNICACIÓN Y EVALUACION
donatelaLECTURA: ¿Cómo investigar en el aula? En esta lectura se hace la propuesta de un planteamiento didáctico en el que la investigación constituye un principio orientador de las decisiones curriculares, lo que, a su vez, sirve como soporte metodológico que integra, en un proceso investigativo global, diferentes recursos y estrategias
-
El enfoque formativo de la evaluación y la comunicación de los logros de aprendizaje de los alumnos
Tania Chávez CarreñoEl enfoque formativo de la evaluación y la comunicación de los logros de aprendizaje de los alumnos Características principales Comunicar los logros de aprendizaje en las distintas evaluaciones desde el enfoque formativo * La comunicación de los logros es fundamental incide: autoconcepción del alumno como aprendiz, autorregulación, facilitar la identificación
-
Importancia De La Planeación, La Evaluación Y Comunicación En El Proceso De Enseñanza Aprendizaje.
sicaru_39Importancia de la planeación, la evaluación y comunicación en el proceso de enseñanza aprendizaje. INTRODUCCION La planeación dentro de la práctica docente, siempre ha jugado un papel muy importante, desde tiempos remotos para el logro de los propósitos, metas u objetivos dentro del proceso enseñanza aprendizaje, anteriormente la mayoría de
-
Relacion de evidencias para evaluación de la materia de comunicación humana en ingeniería electrica
victorkanameRELACION DE EVIDENCIAS para evaluación de la materia de Comunicación Humana en INGENIERÍA ELECTRICA 1ª. Unidad 1. Portafolio de evidencias UNIDAD 1 toda la documentación de evidencias registrarla en su libreta de apuntes en forma ordenada para su evaluación escrito a mano con letra legible. (10 de Febrero) 1.1- Elaborar
-
Informe De La Unidad I.-PLANEACIÓN, COMUNICACIÓN Y EVALUACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
pavonePLANEACIÓN, COMUNICACIÓN Y EVALUACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE ACTIVIDAD PREVIA ¿Cómo se explica el proceso de planeación? Es planear la clase, a través de la organización de los diferentes elementos dentro de la enseñanza-aprendizaje (contenidos, actividades, objetivos), a los cuales se les asigna un tiempo establecido, para ver el
-
Evaluación Individual Semana 5: El fin de la era de comunicación de masas y el surgimiento de internet
andrea_1977_12SEMANA 5 - SEMANA 5 Evaluación Individual Semana 5: El fin de la era de comunicación de masas y el surgimiento de internet Universidad UNIACC Marco Antonio Ensignia Zapata Martes, 10 de abril de 2018 ________________ Desarrollo ∙ Explique la diferencia entre la comunicación vertical, clásica de los modelos de