Evaluación y comunicación
Documentos 201 - 250 de 335
-
Evaluación Diagnóstica Campo formativo: Lenguaje y comunicación
auresolEvaluación Diagnóstica Lista de Cotejo Profr.: Guillermo López López Grado: 3º Grupo: “A” Nombre del Alumno: ______________________________________________________________________________________ Campo formativo: Lenguaje y comunicación. D. I. D.I.A. D.A Usa el lenguaje para comunicarse y relacionarse con otros niños y adultos dentro y fuera de la escuela. Mantiene la atención y sigue la
-
Planeacion,comunicaciòn Y Evaluaciòn En El Proceso De Enseñanza
jennysergioUNIDAD REGIONAL XALAPA UNIDAD 301 LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PLAN 94 CURSO: “Planeación, comunicación y evaluación en el proceso enseñanza-aprendizaje” (PRIMARIA) 4° SEMESTRE GRUPO: “D” DATOS DEL MAESTRO ALUMNO: NOMBRE: MARIA JENNIFER REITERHART HERNANDEZ TRABAJO: ANALISIS PEDAGOGICO DE LA INNOVACIÓN DIDACTICA. CALIFICACIÓN:________ UNIDAD 1: Enfoques pedagógicos y aproximaciones a la planeación
-
El lugar mas bonito del mundo EVALUACIÓN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
alejandra2508EVALUACIÓN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Comprensión lectora “EL LUGAR MÁS BONITO DEL MUNDO” Nombre Puntaje ideal 48 ptos Nota: Curso 3º básico Fecha 09 de mayo de 2015 Puntaje real Instrucciones * Dispones de 90 minutos para realizar esta prueba. * Si tienes dudas, levanta la mano desde tu asiento, y
-
Evaluación Lenguaje y Comunicación Libro “Mi amigo el Negro”
Marianela Salazar TapiaEvaluación Lenguaje y Comunicación Libro “Mi amigo el Negro” Objetivo: Identificar los momentos característicos del relato, las acciones de los personajes y situaciones relevantes de la narración. Instrucciones: * Leer atentamente cada una de las preguntas. Si no entendiste la pregunta vuelve a leer. * Debes utilizar lápiz pasta. *
-
Evaluación de Lenguaje y comunicación. El Pingüino y el Canguro
jose_31Evaluación de Lenguaje y comunicación 2° Básicos, 2016 NOMBRE: CURSO: FECHA: PUNTAJE REAL: 20 PUNTAJE OBTENIDO: Objetivo de Evaluación: - Leer, comprender y contestar según corresponda al texto literario. - Leer, comprender y contestar según corresponda a los textos poéticos. Instrucciones Generales: * Lee y escucha las indicaciones con atención
-
La Evaluación de Lenguaje y Comunicación adapatacion 2° basico.
poullettePrograma de Integración Escolar Evaluación Psicopedagógica Lectura Nombre: ………………………………………………………………………………………………………………………………….. Profesora: ……………………………………………………………………………………………………………………………….. Fecha de evaluación: ………………………………………………………………………………………………………………. Objetivo de aprendizaje a evaluar: Desarrollar el concepto de lo impreso e iniciar el proceso de adquisición de la lectoescritura mediante diferentes estrategias psicopedagógicas. Por otro lado, se busca fomentar el gusto por la lectura
-
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO COMUNICACIÓN PARA LA INTERACCIÓN SOCIAL
Fatima BarajasPLANTEL CONALEP ARANDAS EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO COMUNICACIÓN PARA LA INTERACCIÓN SOCIAL SEMESTRE: AGOSTO 2016 – DICIEMBRE 2016 Nombre del alumno: ___________________________________Firma:__________ Grupo:__________________ Carrera___________________ Fecha:___________ Nombre del Trabajador Académico:________________________________________ I.-Subraya la respuesta correcta Los mensajes publicitarios son diseñados de acuerdo con: a) el auditorio al que se dirige b) el gusto del
-
EVALUACIÓN DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Un esqueleto en vacaciones
pomelo07 EVALUACIÓN DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nombre estudiante:………………………………………......... Fecha: 27 -04 -2018 Curso: 3° básico Objetivos (OA ) Comprender información explicita e implícita, extrayendo información relevante del texto y secuencias de acciones que involucran a los personajes. Indicadores de evaluación Eje “Un esqueleto en vacaciones” Porcentaje de Aprobación 60% Contenidos
-
COMUNICACIÓN INTERPERSONAL. EJERCICIO DE APLICACIÓN Y EVALUACIÓN
Dioselymar TeránUniversidad Nacional Abierta LOGO Dirección de Investigaciones y Postgrado Curso Comunicación Interpersonal Centro Local Lara EJERCICIO DE APLICACIÓN Y EVALUACIÓN UNIDAD 1, OBJETIVO 1 Participante: Dioselymar Terán C.I.: 16.234.296 Facilitadora: Lcda. Belkis Josefina González de Méndez Barquisimeto, noviembre 2018 Ejercicio de aplicación y evaluación Unidad 1, Objetivo 1 http://postgrado.una.edu.ve/comunicacion/imagenes/evalua1.gif En
-
Evaluación Diagnóstica Lenguaje y Comunicación Séptimo Básico.
Laddy AleEvaluación Diagnóstica Lenguaje y Comunicación Séptimo Básico Nombre: ____________________________________Curso: 7°__ Fecha: Eje 1: ________ / 10 Porcentaje: ___________ Concepto: ________ Eje 2: ________ / 7 Porcentaje: ___________ Concepto: ________ Eje 3: ________ / 13 Porcentaje: ___________ Concepto: ________ Logro: / 30 Nota: Instrucciones: * Lea atentamente cada enunciado de la
-
Evaluación coef.2 Lenguaje y Comunicación. La cigarra y la hormiga
Claudia VelozoEscuela Irene Frei de Cid Lenguaje y Comunicación Primero básico Evaluación coef.2 Lenguaje y Comunicación Nombre: _____________________________________ Curso: 1°____ Fecha: ____ - ____ - _______ Puntaje: ______ Nota: ___________ I. Escucha el siguiente texto con atención y luego responde. La cigarra y la hormiga Hace mucho tiempo, había en medio
-
Evaluación de comunicación asertiva Guía de ejercicios prácticos
lisisabella20201era Evaluación de comunicación asertiva Guía de ejercicios prácticos Esta guía práctica permitirá que te sitúes en diversas situaciones que aunque quizás no son de tu cotidianidad permiten desarrollar el pensamiento asertivo, al igual que permite identificar tu capacidad para reconocer los estilos de comunicación y su conducta. A continuación
-
Evaluación Lenguaje y Comunicación, 1° Básico “ Consonante M”
Elizabeth MendozaEscuela Básica Arturo Merino Benítez Evaluación Lenguaje y Comunicación, 1° Básico “ Consonante M”, Primer Semestre 2024. Nombre: ________________________________ Fecha:________ Nota: Puntaje Ideal: 27 Puntaje Obtenido: ________ Item N° 1: Encierra la letra m que aparece en cada palabra del siguiente recuadro. (1/2 pto. por cada m = total 4
-
Evaluacion lenguaje y comunicación. 2° básico. Diario de una bruja
Carolina BravoEscuela Pangue Arriba Comuna San Rafael. EVALUACION LENGUAJE y COMUNICACIÓN. 2°BASICO Instrucciones: * Utiliza tu lápiz de mina y goma * Lee con atención las preguntas y luego responde * En caso de alguna duda o necesidad, levante la mano par que su profesora le brinde apoyo. * Recuerda revisar
-
Evaluación de Lenguaje y Comunicación[pic 2] (Comprensión lectora)
dagorage5°básico A Prof.: Dagoberto Mora Medina Jueves 31 de Agosto de 2017 Evaluación de Lenguaje y Comunicación (Comprensión lectora) Nombre Completo:…………………………………………………………………………………… Puntaje total: …128... Puntaje Obtenido:………… Nota: I.- FICHA BIBLIOGRÁFICA. Completa con los datos de la lectura. (3 pts. c/u) * Nombre del libro: __________________________________________________________ * Autora: __________________________________________________ * Nacionalidad:
-
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Pauta de evaluación “Spot publicitario”
JoulishietLENGUAJE Y COMUNICACIÓN Pauta de evaluación “Spot publicitario” Integrantes: ______________________________________ Curso: III° ___ Fecha: ___/___/2019 ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ 1. Con tu grupo de trabajo (3 a 4 personas) elabora una Publicidad audiovisual, el que debe ser entregado el día _____ de agosto de 2019. Este será analizado en clases. Para
-
Pauta de Evaluación Cuaderno de Lenguaje y Comunicación 3 año A y B
puffilkPauta de Evaluación Cuaderno de Lenguaje y Comunicación 3 año A y B Nombre:___________________________Curso:________Fecha:________ Nota final_________ Indicadores Puntaje ideal Puntaje Obtenido Materia Completa 3 Guías, Actividades y Pruebas pegadas 3 Tareas y Actividades realizadas 3 Uso de lápiz mina y colores indicados 3 Letra legible 3 Presentación y Orden (forro,
-
Evaluación de Lenguaje y Comunicación “Mamire, el último niño”
benjamax1Liceo San Francisco de Asís Arauco De 52 Puntos Evaluación de Lenguaje y Comunicación “Mamire, el último niño” Nombre: _________________________________________________ Profesora: Susana Medina / Sandra Rossón Curso: Quinto Año Básico _____ Fecha: _____ / _____ / 2011 I.- Encierra la letra de la alternativa correcta. (25 puntos) 1.- El valle
-
GÉNERO DRAMÁTICO EVALUACIÓN DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 6° BÁSICO
adolfomunoz69GÉNERO DRAMÁTICO EVALUACIÓN DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 6° BÁSICO Nombre: _________________________________________Fecha: ______________________ Puntaje ideal: 32 puntos Puntaje obtenido: _____ Desc. Ortografía: ____ Calificación: _____ I. Lee el siguiente texto y luego responde las preguntas 1 a 5. Acto Primero Juan y Juana en su casa. Juan permanece de pie, mientras
-
Evaluación del Lenguaje algebraico PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
jabm13PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN “FIGURAS LITERARIAS Y LENGUAJE FIGURADO” SEXTO AÑO BÁSICO NOMBRE: FECHA: P. TOTAL: 30 P. DE EXIGENCIA 60% P. OBTENIDO: NOTA: 1. Coloca el número de la columna A en la columna B. (1 pto. c/u) 1. Sus cabellos blancos como la nieve. ____ Metáfora 1.
-
El sistema de evaluación de la asignatura Teoría de la Comunicación
chiclecosmosEl sistema de evaluación de la asignatura Teoría de la Comunicación y la Información, consistirá en: 1) 3 ensayos breves que se realizarán a lo largo del semestre. 2) Un examen, a finales del mismo, a partir de un cuestionario previo que se facilitará en diciembre. Ensayos: 1) Informe 1:
-
EVALUACION LENGUAJE Y COMUNICACION LECTURA DOMICILIARIA AMIGOS DEL ALMA
jasanchez2214EVALUACION LENGUAJE Y COMUNICACION LECTURA DOMICILIARIA Nombre: (3 pts) Nota Curso: (1 pts) Fecha: (1 pts) RUT: Puntaje ideal: 52 pts Puntaje obtenido: Objetivos de aprendizaje: * Comprender diferentes tipos de textos * Extraer información explicita e implícita del texto * Escribir ideas, opiniones con concordancia verbal, incorporando conectores, y
-
Evaluación calificada por el instructor: Instrumentos de comunicación
Dalia18Sesión 6 Evaluación calificada por el instructor: Instrumentos de comunicación. Nombre del alumno: Dalia Elena Camarillo Castañeda. Sede: Gómez Palacio Dgo. Actividad 6.1 El uso de las TICs en la actividad educativa permite una acción más completa que refleja los diferentes momentos del desarrollo de una sesión de aprendizaje. Las
-
DEFINICIÓN, DISEÑO Y EVALUACIÓN DE SISTEMAS DE COMUNICACIÓN DIGITAL
kendr4miDEFINICIÓN, DISEÑO Y EVALUACIÓN DE SISTEMAS DE COMUNICACIÓN DIGITAL Un tutorial que enfatiza las relaciones sutiles pero directas que encontramos al transformar bits de datos en bits de canal, símbolos y fichas. El diseño de cualquier sistema de comunicación digital comienza con una descripción del canal (potencia recibida, ancho de
-
EVALUACIÓN DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN “MI PLANTA DE NARANJA-LIMA”
Guillermina AvilaColegio Eduardo de Geyter Asignatura: lenguaje y comunicación Curso: 8° Básico Año 2019 Profesor: Guillermina Carreño – Nadia Aguilera Puntaje Nota EVALUACIÓN DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN “MI PLANTA DE NARANJA-LIMA” Nombre: Fecha: Curso: Objetivo Aprendizaje: OA 3 Analizar las narraciones leídas para enriquecer su comprensión, considerando, cuando sea pertinente: >
-
Evaluación de lenguaje y comunicación. “Cuento y secuencia narrativa
PaulybuuColegio Tupahue. Subsector: Lenguaje y comunicación. Profesoras. Paula Silva- Paz Sarmiento. Curso: 3° años Básicos Evaluación de lenguaje y comunicación. “Cuento y secuencia narrativa” - Nombre___________________________ 3°____ Fecha ________Rut: Puntaje total: 22 puntos Instrucciones Esta evaluación tiene 16 preguntas Tienes 90 min para contestar la evaluación Lee cada uno de
-
PLANEACION, COMUNICACIÓN Y EVALUACION DESDE UN ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA.
hpercINTRODUCCION La educación es el único proceso que promueve el desarrollo de los individuos y el avance de la sociedad, tiene como objetivo que el hombre logre el máximo desarrollo de su ser, para lo cual es necesario un plan, en el que se propone un enfoque pedagógico a seguir,
-
Dificultades del Lenguaje y la Comunicación: Evaluación y Diagnóstico
Andreavl26Asignatura Datos del alumno Fecha Dificultades del Lenguaje y la Comunicación: Evaluación y Diagnóstico Apellidos: VILACLARA LAGUNA 18/10/2020 Nombre: ANDREA Trabajo: Diseño de una sesión de evaluación y diagnóstico * Hipótesis diagnóstica Después de analizar las características de Mónica, considero que nos encontramos frente a un caso de retraso simple
-
RUBRICA DE EVALUACIÓN CURSO DE INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN SOCIAL.
Jah MiloESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES 90017 Introducción a la Comunicación Social. Rúbrica de evaluación Escenario 2. RUBRICA DE EVALUACIÓN CURSO DE INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN SOCIAL - ESCENARIO 2. Actividad Evaluada Valoración Baja Valoración Media Valoración Alta Máximo Puntaje Participación individual del estudiante en el foro El estudiante
-
Evaluación de Lenguaje y Comunicación “La Ballena” por Benji Daves
Humberto UrriolaEvaluación de Lenguaje y Comunicación “La Ballena” por Benji Daves. Nombre: Objetivo: Leer comprensivamente textos literarios. Habilidades: Comprender, analizar, secuenciar, interpretar, aplicar, comunicar, recordar. Puntaje total: 27p Puntaje obtenido: Nota: I. Selección Múltiple. Marca con una X la alternativa correcta. (2p. c/u) II. Dibuja al papá de Noé en su
-
GUIA N° 5 SÍNTESIS Y EVALUACIÓN . LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 6° BÁSICO
luciahc9Departamento de Lenguaje y Comunicación Profesora: Claudia Moreno – Carla Sánchez GUIA N° 5 SÍNTESIS Y EVALUACIÓN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 6° BÁSICO Objetivos OA 3 – OA 4 – OA 6 (Priorización) Objetivo específico Leer y extraerla idea principal y detalles significativos en diversos tipos de textos. Extraer palabras del
-
EVALUACION DIFERENCIADA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. (LIBRO COLMILLO BLANCO)
artoriixxEVALUACION DIFERENCIADA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. (LIBRO COLMILLO BLANCO) NOMBRE: CURSO INTEGRADO: FECHA: PUNTAJE MÁXIMO: PUNTAJE OBTENIDO: I.-SELECCIONA LA ALTERNATIVA CORRECTA: (1 punto c/u) 1.-Colmillo blanco considera a los hombres dioses porque: a) Eran muy buenos con los animales. b) Eran seres fuertes e inteligentes. c) Eran dueños de todo lo
-
Ejercicios y Evaluaciones Habilidades para la Comunicación Oral y Escrita
Mayte2016Ejercicio 1 M-1 Buenas Tardes En relación a lo planteado, expongo lo siguiente: 1. Describa, en 30 palabras, la situación comunicacional básica. Este video demuestra una comunicación oral y escrita, donde transmite información estableciendo un proceso continuo y dinámico, cuya finalidad es que el receptor capte en su totalidad el
-
Planeación, comunicación y evaluación desde el enfoque por competencias
suniACTIVIDAD: Desarrolle de manera amplia el tema *Planeación, comunicación y evaluación desde el enfoque por competencias DEFINICIÓN. ELEMENTOS QUE CARACTERIZAN A ESTE ENFOQUE: En el marco del debate académico, se reconoce que existen diferentes acepciones del término competencia, en función de los supuestos y paradigmas educativos en que descansan.
-
Planeaciòn, Comunicaciòn Y Evaluaciòn El Proceso Enseñanza-Aprendizaje
IsabelRUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 321-ZACATECAS PLANEACIÒN, COMUNICACIÒN Y EVALUACIÒN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE UNIDA 1 TEMA: PLANEACIÒN, COMUNICACIÒN Y EVALUACIÒN: DE LA DIDÀCTICA TRADICIONAL A LA PEDAGOGÌA OPERATORIA O CONSTRUCTIVISTA LECTURA: INSTRUMENTACIÒN DIDÀCTICA. CONCEPTOS GENERALES 5TO SEMESTRE GRUPO DIANA LIZETTE CASTAÑEDA AGUILAR RESUMEN: La instrumentación didáctica se concibe como, el acto
-
Cultura y comunicacion. Parcial Domiciliario. Evaluación 1º cuatrimestre
Naku LarramendiInstituto Superior de Formación Docente nº 11 “Cultura, Comunicación y Educación “ Parcial Domiciliario. Evaluación 1º cuatrimestre 2º 1º Inicial Gisela G. Debiasi Prof. Marcela Pak La necesidad de descifrar los conceptos, conduce a atravesar un camino arduo y complejo, en tanto que la comunicación se presenta como un conjunto
-
EVALUACION DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EL CABALLERO DE LA ARMADURA OXIDADA
maya1978http://www.chiloeweb.com/datos/imagenes/IMN2002318012.jpg EVALUACION DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EL CABALLERO DE LA ARMADURA OXIDADA NOMBRE:…………………………………………………………….. CURSO: _______ PTJE REAL: 24 PTS. PTJE OBT………… NOTA………… Profesora Asignatura: Marcia Gazzo Sandoval. Indicadores: Identifican y comprenden aspectos relevantes de la historia. Explican el o los conflictos de la narración. Sacan conclusiones de la lectura que
-
Evaluación Unidad de Aprendizaje de Comunicación y Proceso de Selección
DaniloJacob2C:\Users\dupre_000\Downloads\Sin título-1-01.jpg Evaluación Unidad de Aprendizaje 2 Comunicación y Proceso de Selección NOMBRE: Danilo Catalán CARRERA: Administración de Empresas ASIGNATURA: Competencias de Empleabilidad PROFESOR Kailan Chand FECHA: 13/10/2017 ________________ 1. Introducción El proceso de selección de personal es una etapa por el cual pasa o llegarán a pasar la mayoría
-
PRUEBA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. Descripción Curricular de la Evaluación
marce847insignia jfs PRUEBA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Prof. Marcela Díaz Calderón NOMBRE : CURSO: 5° básico FECHA de de 2018 Tiempo Pedagógico: 90 minutos Puntaje Real: 34 puntos Puntaje Obtenido: Descripción Curricular de la Evaluación Objetivos de Aprendizaje a Evaluar OA3 Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para
-
Evaluación global primer trimestre. Octavo año. Lenguaje y comunicación
Pablo IslaEvaluación global primer trimestre. Octavo año. Lenguaje y comunicación. Objetivo: evaluar contenidos primer trimestre. Habilidades: seleccionar, justificar, analizar, redactar, crear. OAT: Considerar y autoevaluar los aprendizajes obtenidos y los que hay que reforzar. Nombre:…………………………………………………………………………………………………………………………………….Fecha:………………… Puntaje total: 46 Puntaje obtenido:………………………… Nota:………………………. OA3: Analizar las narraciones leídas para enriquecer su comprensión, considerando
-
PLAN DE SEMINARIO - PLAN DE CLASE Y EVALUACIÓN DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE
Neji HyugaE:\ugppic2013.jpg CARRERA: PROFESORADO DE ENSEÑANZA MEDIA CON ESPECIALIDAD LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PLAN DE CLASE ALUMNO-PRACTICANTE: Marvin Jonathán Tzul Sapón TEMA: Texto descriptivo SUBTEMA: La topografía como forma descriptiva GRADO: Segundo Básico. COMPETENCIA: Utiliza conceptos elementales de orden fonético, morfológico y sintáctico en su comunicación oral y escrita. CONTENIDO DECLARATIVO CONTENIDO
-
PLANEACION, COMUNICACIÓN Y EVALUACION EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
NoraNorita08CURSO PLANEACION, COMUNICACIÓN Y EVALUACION EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE TEMA: Artículo de Opinión. Alumna: NORA MORALES GÓMEZ 5B- LE 94 ASESOR MTRA. CLARA DEL CARMEN OLIVA HERNANDEZ VILLAHERMOSA, TABASCO, A 08 DE DICIEMBRE DEL 2020 La institución escolar es un espacio privilegiado para educar a una ciudadanía más abierta, innovadora
-
PLANEACIÓN, COMUNICACIÓN Y EVALUACIÓN DEL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
MartiCarrilloPLANEACIÓN, COMUNICACIÓN Y EVALUACIÓN DEL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE Contribuir a la distribución equitativa de los conocimientos, tratando de nivelar a la totalidad de mis alumnos hacia el máximo nivel de aprendizaje posible. Utilizar refuerzos/incentivos, por ejemplo, que los refuerzos/incentivos usados sean efectivos. Programar actividades de pequeños grupos alternándolas con otras
-
Importancia De La Comunicacion De Los Resultados En El Proceso De Evaluacion
SANCHEZ27¿ENSEÑAR O APRENDER MATEMÁTICAS? Las posiciones filosóficas y las teorías epistemológicas relativas al conocimiento matemático ejercen una influencia determinante en la educación matemática. El objetivo del presente artículo es hacer reflexionar, desde las aportaciones de la psicología, acerca de las repercusiones que la concepción del docente sobre “lo que es
-
Evaluación Lenguaje y Comunicación: Plan lector “LA FAMILIA GUÁCATELA”
Lola Huichipirichi Evaluación Lenguaje y Comunicación: Plan lector “LA FAMILIA GUÁCATELA” Nombre:_________________________________________________________________________________________ Fecha: _________________________________________ curso: 3° básico Objetivos de aprendizaje. O.A 3: Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora: Visualizar lo que se lee. O.A 5: Demostrar comprensión de narraciones leídas: Extrayendo información explicita e implícita, reconstruyendo secuencias de acciones, identificando
-
Evaluación de las políticas en comunicación de la ciencia y la tecnología
gloria8305ii SECCIÓN UNO: Evaluación de las políticas en comunicación de la ciencia y la tecnología Propuesta metodológica para la evaluación de políticas públicas y actividades en comunicación pública de la ciencia y la tecnología. El caso colombiano. Sandra Daza SECCIÓN DOS: Evaluación de museos, centros de ciencias, parques y zoológicos
-
PLANECION, COMUNICACIÓN Y EVALUACION EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
liliana88cuyitoASIGNATURA: PLANECION, COMUNICACIÓN Y EVALUACION EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE UNA ALTERNATIVA PEDAGOGICA ASESOR: DAVID BALLESTEROS ALUMNA: LILIANA IVETTHE DIAZ CRUZ. genética UNA ALTERNATIVA PEDAGOGICA: EL APRENDIZAJE OPERATORIO Las autoras Genova Sastre y Montserrat Moreno, nos comparten sus experiencia al innovar su práctica docente, con la implementación de un nuevo
-
PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
citlalxochitlUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL “Los problemas matemáticos en la escuela” UNIDAD II Profesor: José Guadalupe Sandoval Alumna: Martha Olivia Márquez Cabrera Matrícula: 2026611 6º sem. ENERO 2009 CONTENIDO UNIDAD II “CONSTRUCTIVISMO Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS: BASES PSICOPEDAGÓGI CAS” Tema 1 “Psicología y didáctica de Jean Piaget” 2.1.1. Actividad previa__________________________________ 4 Actividades
-
PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
carlosar“PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE” En todo proceso cognitivo del alumno, el aprendizaje que desarrollan es de suma importancia, ya que se centra en el pensamiento y la conducta que se refleja en dicho proceso. De igual manera, el aprendizaje lo podemos definir como las habilidades, destrezas,
-
Evaluación Lenguaje y Comunicación: Plan lector “LA FAMILIA GUÁCATELA”
Lola HuichipirichiD:\Pictures\insignia.jpg Evaluación Lenguaje y Comunicación: Plan lector “LA FAMILIA GUÁCATELA” Nombre:_________________________________________________________________________________________ Fecha: _________________________________________ curso: 3° básico Objetivos de aprendizaje. O.A 3: Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora: Visualizar lo que se lee. O.A 5: Demostrar comprensión de narraciones leídas: Extrayendo información explicita e implícita, reconstruyendo secuencias de acciones, identificando