ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Examen De Historia Preguntas Abiertas

Buscar

Documentos 701 - 750 de 76.508 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Preguntas De La Clase De Historia

    luciazazueta1.- ¿Cuál es su concepto de historia? Que es un acontecimiento que sucedió en el pasado de cosas relevantes e importantes para nuestras vidas 2.- ¿Para qué enseña historia? Porque es importante saber de dónde provenimos, que es lo que paso antes de nuestra existencia, hacerles entender que la historia es todo nuestro contexto. 3.- ¿Considera que es importante enseñar historia a los niños? La verdad sí, es una satisfacción tan grande transmitir las cosas

  • Examen Final Cisco Ccna V5 Primeras 5 Preguntas

    Ivangara1 Refiérase a la exposición. El administrador de red ingresa estos comandos en el router R1: R1 # copy tftp running-config Dirección o nombre de host remoto []? Cuando el router solicitará una dirección o nombre de host remoto, ¿qué dirección IP debe al administrador introducir en el prompt? 192.168.9.254 192.168.10.1 192.168.10.2 192.168.11.254 192.168.11.252 2 ¿Qué tres afirmaciones caracterizan a los protocolos de capa de transporte? (Elija tres opciones). TCP utiliza números de puerto para

  • Preguntas De Historia

    kordar1.- ¿por qué sistema querían Karl Marx y Friedrich Engels que se remplazara el capitalismo? R= comunismo 2.- ¿el sufragio universal fue abolido por lo tanto fue sustituido por? R= por el sufragio censitario 3.- La URSS fue dominada por 3 personajes ¿Cuáles fueron? R= Lenin, Trotsky y Stalin 4.- fue presentado como la única oportunidad para desarrollar un Estado nuevo R= el fascismo 5.- ¿ que era el fascismo? R= un movimiento antiproletario, antisocialista

  • EXAMEN DE HISTORIA SEGUNDO BLOQUE

    antoni19Bloque 2. De mediados del siglo XVIII a mediados del siglo XIX 1.- Tipo de gobierno que se ejerce cuando se centra todo el poder en la figura del rey la cual es absoluto e ilimitado. A) Liberalismo B) Absolutismo C) Despotismo D) Constitucionalismo 2.- Reformas que los reyes españoles se basaron en una nueva política económica y que uno de sus objetivos era la modificación de la relación administrativa entre la corona y sus

  • Examen De Historia

    estrelllaEXAMEN DE HISTORIA 2° GRADO BLOQUE 1 HISTORIA 1.Elige la opción que defina el concepto de proceso histórico. A )suceso del pasado de corta duración b) Conjunto de hechos históricos que puedendurar años, décadas y hasta siglos. c) son situaciones que se dan en un espacio histórico. d) Conjunto de hechos históricos que duran corto tiempo. 2. La expansión europea es: A) Un periodo dela edad antigua B) Un hecho histórico C) Un proceso histórico

  • EXAMEN DE HISTORIA

    dtellezdHISTRORIA UNIVERSAL PALABRAGRAMA HISTÓRICO (EL ABSOLUTISMO EUROPEO) 1 * 21 2 22 * 3 * 23 4 5 * * 6 * 24 7 8 9 * * 10 * 11 * 25 12 * 26 13 * 14 * * * 15 * * * 16 * * 17 27 18 * 19 28 20 29 1. Libro que escribió Thomas Hobbes donde justificaba el poder de los monarcas. 16. Continuación de la quince.

  • EXAMEN DE HISTORIA UNIVERSAL

    THEBEEGEESESCUELA SECUNDARIA OF. No 0743 “LAURO AGUIRRE” EXAMEN CORRESPONDIENTE AL “PRIMER BLOQUE” SEGUNDO GRADO GRUPO “A” TURNO VESPERTINO INSTRUCCIONES: LEE CON ATENCIÓN CADA UNA DE LAS PREGUNTAS Y POSTERIORMENTE SELECCIONA LA RESPUESTA, RELLENANDO COMPLETAMENTE EL ALVEÓLO CORRESPONDIENTE EN TU HOJA DE RESPUESTAS. NO OLVIDES ESCRIBIRLE TU NOMBRE A LA HOJA DE RESPUESTAS. HISTORIA I 01.- Los incas del Perú elaboraron grandes obras de arte, por lo tanto su categoría de análisis es el a) Ámbito

  • Preguntas para el examen de gramática

    capuchina1. Que contiene un texto expositivo R= Un texto expositivo es el que presenta de forma objetiva hechos, ideas y conceptos. Su finalidad es informar de temas de interés general para un público no especializado, sin conocimientos previos. Pertenecen a este tipo de textos: las conferencias, los libros de texto, los artículos periodísticos, exámenes y reseñas, entre otros. ¿ Que debe contener? debe contener elementos que enriquezcan su contenido y presentación 2. Una forma de

  • Examen Fina De Historia

    LORLIZETTESC. SEC. GRAL No.3 FRANCISCO I MADERO ASIGNATURA. HISTORIA II EXAMEN FINAL TERCER GRADO NOMBRE DEL ALUMNO______________________________________________SECC:_________ I.- CONTESTA DE MANERA CLARA Y CONCRETA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: 1.- ¿Cuáles son las características de la Región de Mesoamérica que contribuyeron para el desarrollo de las diferentes culturas prehispánicas en México? Explica 2 culturas. 2.- Explica ¿Cómo fue el proceso de Conquista y Colonización por parte de los españoles, para que se llevara a cabo el surgimiento

  • Preguntas Para Un Examen De Fce

    Victoria_linaresI.-Completa la frase con la respuesta correcta, elige la opción del recuadro siguiente. Clasismo etnocentrismo sexismo dignidad humana conflicto autoridad 1.-El__________________________________________________________ Es una forma de discriminación grupal por que un grupo étnico considera que tiene superioridad racial sobre los demás. 2.- Es la discriminación que se de a un grupo de persona por la diferencia de clase económica o las condiciones sociales inferiores a las propias.___________________________________________________ 3.-El _____________________________________________________ es la práctica de excluir al otro

  • Examen Observa el mapa y responde la pregunta

    alonsodp1. Observa el mapa y responde la pregunta. ¿Cuál de los siguientes estados que se señalan en el mapa de México tiene mayor actividad sísmica? a. I b. II c. III d. IV 2. Capa interna de la Tierra donde se encuentran las placas tectónicas. a. Manto interior. b. Astenósfera. c. Núcleo. d. Corteza terrestre. 3. Tipo de erosión que destruye lentamente el relieve. a. Fluvial (ríos y lagos). b. Pluvial (precipitaciones). c. Eólica (viento).

  • Examen De Historia Bloque 3

    crae1369Lee, analiza y contesta la cuestión . El siglo XIX fue una etapa determinante para la vida política de México. En este período se consolida la Independencia y se da inicio a la conformación de México como nación autónoma; sin embargo, este período histórico fue muy complicado, la lucha entre diversos grupos políticos mantuvo al país en una constante inestabilidad política y paralelamente a esto, México tuvo que hacer frente a diferentes intervenciones extranjeras. Los

  • EXAMEN DE HISTORIA TERCER BIMESTRE DE SEGUNDO DE TELESUNDARIAS

    lilhiESCUELA TELESECUNDARIA EXAMEN DE HISTORIA CORRESPONDIENTE AL TERCER BIMESTRE NOMBRE DEL ALUMNO:_________________________________________________________ INSTRUCCIONES: LEE CON ATENCIÓN Y CONTESTA LA PREGUNTA 1.-Suceso que desata la 1GM? 2.-¿Qué desarrollo tuvo la ciencia química? 3.-Nombre del transporte que tuvo el mayor desarrollo a lo largo del siglo XIX en Europa y Estados Unidos? 4.-Nombre del invento de Gottlieb Daimler y Carl Benz en Alemania? 5.-En que consiste la colonización económica: 6.-Fue construido por Francia e inaugurado en 1869

  • Examen Del Seegundo Bimestre De Historia

    vazortSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA GENERAL EXAMEN DE HISTORIA I SEGUNDO BIMESTRE ALUMNO: ______________________________________________________________________ 2 GRADO GRUPO __________ I.- Selecciona del recuadro la palabra que complete correctamente la oración y escríbela sobre la línea. ESTAMENTOS-FRANCIA-MONARQUIA-CLERO-RAZÓN-NOBLES-CONOCIMIENTO- BURGUECES-PORVENIR-REY 1.-La Ilustración surgió en el reino de _________. 2.-Los ilustrados consideraban que la __________, el _________ y el respeto a la humanidad era la luz para construir un mejor ___________ para todos

  • Examen De Historia

    ItzelGnlz1940.<br />2. Los lugares de mayor actividad militar durante la Revolución Mexicana fueron Chihuahua,<br />a) Guanajuato y Morelos.<br />b) Jalisco y Chiapas.<br />c) Morelos y Sonora<br />d) Coahuila y Guanajuato.<br />3. Una de las causas que determinaron la caída de Madero fue la oposición<br />a) del gobierno de Wilson.<br />b) de la oligarquía porfiriana.<br />c) de los agraristas.<br />d) del clero.<br />4. Elige la opción que indique el orden cronológico correcto de estos acontecimientos.<br />I.

  • Examen De Historia

    acinorevrodbaHISTORIA DE MEXICO - PRIMER BIMESTRE NOMBRE:____________________________________________ FECHA:_______________________ GRADO: TERCER AÑO GRUPO:_____ I.- LEE CON ANTENCION YSUBRAYA LA RESPUESTA QUE CONSIDERES CORRECTA. 1.- Alimento básico que fue la base de la agricultura en las antiguas civilizaciones a) Trigo b) Caña de azúcar c) Arroz d) Maíz 2.- Fue la primera gran ciudad del México Antiguo, en donde se creía que los dioses se habían juntado para crear el sol y la luna. a) Teotihuacán b)

  • Examen De Historia 1

    lunayliloHISTORIA 1 NOMBRE DEL ALUMNO____________________________________________________________ TEMA: IMPERIALISMO E INDUSTRUALIZACION. La segunda mitad del siglo XIX marca el proceso de modernización que se expande para abarcar a gran parte del mundo, este periodo termino en 1914 con una guerra. La principal característica de esta etapa historia es el triunfo de la industria capitalista y la filosofía liberal. Lo cual se llamó| Industrialización. • Identifica la duración y secuencia de los procesos relacionados con el imperialismo, aplicando

  • Examen Bloque 3 Historia

    ilichESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No CICLO ESCOLAR 2012-2013 EXAMEN TERCER BIMESTRE TERCER GRADO. MATERIA: HISTORIA II. ELABORO: PROF NOMBRE DEL ALUMNO: __________________________________________________________________________________________ N. L. ______________ GRADO Y GRUPO: __________________ FECHA: ___________________ CALIFICACIÓN: _________________ I.- LEE CON ATENCIÓN CADA PREGUNTA Y CONTESTA CORRECTAMENTE DENTRO DE LOS CUADROS, LAS RESPECTIVAS RESPUESTAS. VALOR 4 PTS. C/U. 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23

  • Examen 4 Bimestre Historia De Mexico

    cynthia.munoz2. Ubica los siguientes acontecimientos en la línea del tiempo. a) Se otorga el derecho al voto a la mujer b) Movimiento estudiantil c) Se funda el Partido Acción Nacional d) Se promulga la Constitución que nos rige actualmente e) Se funda el Partido Nacional Revolucionario f) Inicia la Guerra Cristera g) Inicia la Revolución Mexicana h) México entra a la Segunda Guerra Mundial I_______________________I______________________I_____________________I___________________ 1910 1920 1930 1940 ___________________________I______________________________I__________________________I 1950 1960 1970

  • Estructura de l'examen d’ Història de la filosofia

    LissioEstructura de l'examen d’ Història de la filosofia La prova parteix d'un text d'un filòsof i demana que l'estudiant respongui a una sèrie de preguntes relacionades amb el text. Pretén avaluar la maduresa intel•lectual de l'alumne, la seva capacitat d’anàlisi i la seva capacitat de raonament crític, així com també la seva comprensió de les principals teories i conceptes filosòfics estudiats en l’assignatura d’Història de la Filosofia. La prova inclou dues opcions, cadascuna amb un

  • EXAMEN DE HISTORIA DE MEXICO TERCER BLOQUE

    851004ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NO. 18 EL CHAYOTE, TEPEZALA, AGS. EXAMEN DE HISTORIA TERCER BIMESTRE NOMBRE DEL ALUMNO: ___________________________________________________ FECHA: ___________ GRADO: _____GRUPO:______CALIF._____________ INSTRUCCIONES: LEE DETENIDAMENTE LAS PREGUNTAS Y SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA. 1.- ¿Expresión artística con la cual se construyeron la mayoría de los templos y conventos durante la colonia? A) NEOCLÁSICO B)BARROCO C) GOTICO 2.- ¿Personaje que invadió España en busca de expandir su poderío? A) FERNANDO VII B) ANTONIO DE MENDOZA C) NAPOLEON

  • HISTORIA CLINICA Y EXAMEN MENTAL

    jedsanchimHISTORIA CLINICA Y EXAMEN MENTAL I. IDENTIFICACION PERSONAL Nombre Completo: Sybil Isabel Dorsett Edad: 29 años Fecha de Nacimiento: 25 de enero de 1923 Estado Civil: Soltera Ocupación: Maestra Nacionalidad: Estadounidense Religión: Católica Dirección: Nueva York II. MOTIVO DE CONSULTA La paciente refiere: “Me empecé a sentir mal cuando regresaba con mis alumnos de una actividad, escuche un sonido que me perturbaba, era el sonido de un columpio en que una anciana empujaba a un

  • CUERPO DEL CASO La Próxima Semana Gloria Tiene Un Examen En Su Clase De Historia De Octavo Grado. Le Está Sumamente Difícil Recordar términos, Nombres Y Hechos. En Su último Examen Identificó Al Sabio Caldas Como Fundador De La Gran Colombia Y A S

    tutanmetachaateaAnita es una abuelita que presenta problemas de atención y memoria reciente. Anita trabajo toda su vida como aseadora, ahora por salud y edad no puede trabajar, ella sin embargo, realiza con normalidad las labores de su casa, hace la comida, el aseo, sale sola, va a misa, visita a sus hijos, en ocasiones cuida a sus nietos, participa activamente en su grupo de recreación de próvida, canta y baila. Ella es una persona alegre,

  • Examen 2do Bim Historia De Mexico

    carlosuriel1. ¿A quién se le denominó “cacique” y cuáles eran sus funciones? 2. A partir de la llegada de los Españoles y de los productos y animales que trajeron a América, ¿´Cuáles fueron las nuevas actividades económicas en Nueva España? 3. ¿Cuál fué uno de los principales motivos de los conquistadores para permanecer en América? 4. ¿Qué es el mercantilismo? 5. ¿En que años se abrieron las primeras minas en los territorios del norte? 6.

  • Preguntas Sobre Historia (Paraguay Y Grecia)

    blackbbLA DICTADURA DEL DOCTOR FRANCIA El congreso proclama Dictador al doctor Francia. El 13 de octubre de 1814 inició sus sesiones el Congreso. Fue elegido presidente el doctor Francia, quien, en el discurso inaugural, aconsejó la formación de un Gobierno personal para la mejor defensa de la independencia nacional. Había partidario de la subsistencia del Consulado, y otros que no lo eran propusieron la designación de Yegros para el Gobierno unipersonal. Mariano Antonio Molas propuso

  • Las Venas Abiertas De América Latina Preguntas

    colinitaaLas venas abiertas de América latina 1.- ¿Qué hecho importante se dio en el año 1492? R.- En 1492 fue el descubrimiento de América, el nuevo mundo nacido de aquella equivocación de consecuencias grandiosas. 2.- ¿Quiénes eran Fernando de Aragón e Isabel de Castilla y que hicieron? R.- Fernando de Aragón e Isabel de Castilla eran reyes católicos que a comienzos de 1942 abatieron el último reducto de la religión musulmana en suelo español. 3.-

  • Examen De Historia De Mexico

    zonaaguilaCuestionario de Historia de México I y II concurso Nombre del alumno:________________________________________________ PROFR. Raymundo Martinez Morales Ejercicio 1.- Escribe en orden cronológico los hechos relacionados con el siglo XVI en México; utiliza los renglones numerados, asignando el número 1 al más antiguo y así sucesivamente: La caída de México – Tenochtitlán 1. ________________________________________________ El establecimiento del virreinato 2. ________________________________________________ La expedición de Juan de Grijalva 3. ________________________________________________ El primer viaje de Cristóbal Colon 4. ________________________________________________

  • EXAMEN DE TERCER BLOQUE DE HISTORIA 1

    ditxiEXAMEN CORRESPONDIENTE AL IV BLOQUE DE HISTORIA NOMBRE __________________________________________________NUM. DE LISTA _________ RELACIONA LOS ACONTECIMIENTOS DE ACUERDO A LAS FECHAS. 1,. SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 1920- 1933 ( ) 2.- FACISMO. 1933-1945 ( ) 3.- GRAN DEPRESIÓN 1939- 1945 ( ) 4.- NAZISMO 1948- 1967 ( ) 5.- creación del estado de Israel 1929- 1938 ( ) SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA. 6.- NO PERMITE LA INTERVENCIÓN DE OTROS PARTIDOS POLÍTICOS. A . FASCISMO B.- NAZISMO C.

  • Examen De Historia II

    rubenfiatINSTRUCCIONES: SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA 1. AL FIRMARSE EL ACTA DE INDEPENDENCIA EL NUEVO ESTADO MEXICANO HEREDA A) ECONOMÍA EN BANCA ROTA DEBIDO A SUCESOS PREVIOS Y POSTERIORES DE LA GUERRA B) ECONOMÍA EN ABUNDANCIA YA QUE ESPAÑA LE DEJO SUS RIQUEZAS C) ECONOMÍA EN BANCA ROTA YA QUE ESPAÑA SE GASTO TODO EL DINERO DE LA NUEVA ESPAÑA 2.-FECHA DE LA SEPARACIÓN DE CENTROAMÉRICA, INDEPENDENCIA DE TEXAS Y SEPARACIÓN DE YUCATÁN A)1823, 1836 Y

  • Preguntas sobre la historia de Мéxico

    lluis2589Dos características de los federalistas eran: Respuesta Respuestas seleccionadas: b. Luchar contra el absolutismo c. Establecer gobiernos estatales autónomos • Pregunta 2 1 de 1 puntos El máximo logro de los gobiernos de la Reforma fue iniciar el cambio educativo en las escuelas públicas para difundir las ideas conservadoras y los principios científicos. Respuesta Respuesta seleccionada: Falso • Pregunta 3 1 de 1 puntos La invasión inglesa a España produjo una revolución liberal que termina

  • Guía Completa De Examen De Historia De México

    590605GUÍA PARA EXAMEN EXTRAORDINARIO DE HISTORIA DE MÉXICO ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. 92 T.V. TERCER GRADO 1.- ¿En cuántas y cuáles etapas se divide la historia de México? En época prehispánica, Virreinato o Colonia, México Independiente, Imperio, República Restaurada, Porfiriato, Periodo Postrevolucionario, Maximato, Cardenismo, México Contemporáneo. 2. Escribe, en cada caso, el nombre de la civilización que corresponda. a) Cultura más representativa del periodo Preclásico. Se le conoce como cultura madre, sus principales centros son

  • Examen De Historia De México

    Relator29BLOQUE I. Subraya la respuesta correcta 1.- ¿Cuáles fueron las principales actividades económicas durante el virreinato? a) Minería, ferrocarril y Petróleo. b) Agricultura, Minería y Ganadería. c) Ganadería, esclavitud y Petróleo 2.-La minería se centraba principalmente en _____________________. a) Plata y Oro c) Petróleo y Azufre c) Zinc y Mercurio 3.- Dos características de la constitución de Cádiz que afectaban al clero y a la nobleza española: a) Uso de los tesoros de la Iglesia

  • Guia Para El Examen De Historia Universal

    jumoraguia para el examen Bloque 3 Completa la línea del tiempo de revueltas sociales del siglo XVIII y XIX con el acontecimiento correspondiente. Con base en el siguiente fragmento responde la pregunta. En el siglo XVIII, el rey de Francia, Luis XIV, expresó la siguiente frase frente a sus súbditos: "El Estado soy yo". Con esta declaración manifestaba la intención de mantener la forma de gobierno __________ Se reconoce a la _____________ como el suceso

  • PREGUNTAS EN UN EXAMEN DE DERECHO ROMANO

    ackilerCuestionario. 1. ¿Qué es la patria potestad? La patria potestad pertenece al jefe de familia, quien la ejerce sobre sus descendientes, que forman la familia civil o agnática. La patria potestad es creada para proteger los intereses familiares en todos los sentidos y a través del paterfamilias con plenos poderes para salvaguardar los intereses del grupo, en una primera etapa es únicamente una institución que va a proteger antes que nada los intereses de quien

  • Examen De Bachillertato Historia De España

    Birdie101- CUESTIONES 1ºDefina 6 de los siguientes términos y/o conceptos propuestos: A) Isabel I de Castilla, B) Reino Nazarí de Granada, C) Inquisición, D) Armada Invencible, E) Comuneros, F) Germanías, G) Consejo de Castilla, H) Contrarreforma, I) Paz de los Pirineos, J) Tregua de los doce años, K) Concilio de Trento. a) Isabel I de Castilla: fue reina de Castilla conocida como Isabel la Católica. Después de una lucha para reclamar su derecho al trono

  • Preguntas para el examen de ciencias sociales y la ética

    pamela270792ASIGNATURA REACTIVOS ACIERTOS CALIFICACIÓN ESPAÑOL 15 MATEMÁTICAS 15 CIENCIAS NATURALES 15 FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 10 PROMEDIO ESPAÑOL LEE CON MUCHA ATENCIÓN EL TEXTO Y CONTESTA A LAS PREGUNTAS. Una pequeña hormiga andaba perdida en un granero buscando desesperadamente algo de beber, pero no encontraba nada y ya se había resignado a morir de sed cuando cayó una gota de agua, que le salvó la vida. La gota milagrosa era una lágrima que se había

  • Examen De Historia

    erilucido1 / 27 => 1. Son algunas consecuencias negativas que surgieron, producto de la concentración industrial en las ciudades: A. ? pobreza, racismo y hambruna B. ? contaminación del aire, agua y suelo C. ? Desarrollo, riqueza y avance tecnológico D. ? Discriminación racial, escasez de agua y pobreza 2. Son dos características propias de los gobiernos fascistas: A. ? División de poderes/control sobre la prensa y el pensamiento B. ? Figura de un dictador/principio

  • Preguntas De Historia

    abel_95_951) Qué localidades y/o ciudades une la ruta Nº 11 en toda la Provincia de Santa Fe…? Continúa la ruta fuera de la provincia…? 2) Cuáles fueron las obras que se construyeron en el país para permitir la comunicación con la Mesopotamia…? 3) Qué nombre recibe la Autopista que une Rosario con la capital de la Provincia de Santa Fe…? 4) Qué nombre recibe la Autopista que conecta Rosario con Buenos Aires..? 5) Qué puntos

  • Historia I. Examen De Recuperación

    jvzzEscuela Secundaria Nº 7 “Margarita Maza de Juárez” Historia I. Examen de Recuperación Nombre:________________________________________________ Grupo: _____ N. L. ____ II.- Relaciona las columnas escribiendo en el paréntesis el número que corresponda. Valor un punto. Bloque I. De principios del siglo XVI a principios del siglo XVIII. Lección 2. El fin del orden medieval y las sociedades del Antiguo Régimen. 1.- Sistema de gobierno donde el poder es hereditario. ( 5 ) Latín. 2.- Propiciaron la

  • Preguntas Del Examen De UNMSM

    Militza14TEXTO I Cuando admiramos estéticamente la maravillosa construcción y arquitectura de la gran pirámide o el exquisito moblaje y joyas de la tumba de Tutankamon nace en nuestros corazones un conflicto: por un lado nuestra satisfacción y placer ante estos triunfos del arte humano y, por el otro, nuestra condena moral del precio humano al que fueron adquiridos, es decir, la pesada carga impuesta injustamente sobre muchos con el fin de producir las hermosas flores

  • Historia Del Islam, Preparación Examen

    VamprayHistoria universal examen Yahiliyya Península arábiga es la ubicación geográfica, habitaban tres culturas diferentes: judíos, cristianos y árabes. Entre estos últimos hay una distinción entre quienes viven en el norte, sur y centro de la península. Norte: Habitan árabes que pasaron de ser nómades a sedentarios. Se encuentras los gazamidas(influenciados por Bizancio-occidente) y los gakmies(influenciados por persas-oriente). Sur: Habitan árabes que pasaron de ser nómades a sedentarios, debido a las mejores condiciones climáticas que encontraron

  • El examen de las cuestiones y enfoques en la literatura moderna de origen en la historia del arte

    facu_619En la historia del pensar del siglo XX, la reflexión Modernidad-Posmodernidad se ha desplegado como instancia de debate; los autores concibieron ponencias de un modo manifiestamente polémico. La producción en recepción, al ligar en forma crítica esta contienda teórica a sus circunstancias precisas, aportó perspectivas al estudio de temas artísticos y creemos que puede alentar algún argumento todavía. En especial si reparamos que el arte en la Modernidad precisa sus fronteras entre dos querellas: la

  • EXAMEN DE HISTORIA BLOQUE II SEGUNDO GRADO

    ABINOISINSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DEPARTAMENTO DE ESCUELAS TELESECUNDARIAS EXAMEN DE HISTORIA BLOQUE II SEGUNDO GRADO Nombre del alumno____________________________________________ Grado ____Grupo:____ Escuela:________________________________________________Clave:___________________ Localidad:___________________________Municipio:__________________Calificación:________ I.- INSTRUCCIONES: OBSERVA LA SIGUIENTE LINEA DEL TIEMPO Y RESPONDE LAS PREGUNTAS QUE APARECEN A CONTINIACIO, MARCANDO EL OVALO DE LA RESPUESTA CORRECTA. PROCESO POLITICO OCURRIDO DE 10 A 1850 A B 1773-1787 C 1789-1791 D 10 1760 1770 1780 1790 1800 1810

  • Examen De Historia

    RosycelisEXAMEN DE RECUPERACION DE HISTORIA DE MEXICO BLOQUE I TERCER GRADO GRUPO “B” NOMBRE DEL ALUMNO_____________________ACIERTOS______________CALIFICACION_______ %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% INSTRUCCIONES: Subraya la respuesta correcta. 1.-Siglo de la llegada de los españoles. a) XV b) XV c)XVI 2.-Reino más integrado y con una relación mas directa entre los diferentes señoríos. a)Mexica b)Totonaco c) Olmeca 3.-Super áreas culturales en la que estaba dividas las culturas prehispánicas. a) Centro, Norte y Sur b)Oriente, Poniente y occidente c) Oasisamérica ,aridoamérica y

  • Examen de Historia Cuarto Bloque

    Adaly12Examen de Historia Cuarto Bloque Nombre: Grado/grupo: No. de lista Calificación: 1. Teoría que nace luego de la gran depresión de 1929 y que proponía que el Estado debía tener una activa intervención en la economía y abandonar las ideas del liberalismo económico: a) Teoría del libre comercio b) Teoría Keynesiana c) Teoría de Hudson 2. Formas de gobierno totalitarias que nacieron en Europa después de la Primer Guerra Mundial: a) Fascismo, Socialismo y Nazismo

  • EXAMEN 3ER. BIM. HISTORIA 2

    EDNARODRIGUEZOSECUNDARIA GENERAL #95 HEROES DE NACOZARI 14DES0103P EXAMEN III BIMESTRE CICLO 2014-2015.EXAMEN DE HISTORIA DE MEXICO. Mtra. Edna Rodríguez Ortiz. NOMBRE DEL ALUMNO: _________________________________________________GRUPO__N:L I.-CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS. 1.- ¿Cuál fue la primera Constitución que se puso en práctica en nuestro territorio? Menciona algunas características de ella. 2.- ¿Cuál fue el Primer Imperio de México, y quien fue su representante? Elabora una breve narración. 3.- ¿Qué área se encontraba más poblada, después de la Guerra

  • Examen De Historia Universal 1bim

    ivonneelizabethCONTESTA LO QUE SE TE PIDE. ESCRIBE EL NOMBRE DE 3 CIVILIZACIONES AGRÍCOLAS Y SUS PRINCIPALES RÍOS. ESCRIBE LA RUTA DE LA SEDA. ¿QUIÉN FORMÓ EL IMPERIO MOGUL? ESCRIBE EL NOMBRE DE 3 CIVILIZACIONES DEL MEDITERRÁNEO Y A QUÉ SE DEDICABAN. ESCRIBE LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE CADA PERIODO. PRECLÁSICO 2500 aC. – 200 dC CLÁSICO 200-900 POSCLÁSICO 900-1521 CULTURA MESOAMERICANA DEL PRECLÁSICO. IMPERIO QUE HABITÓ EN LA CORDELLERA DE LOS ANDES. NOMBRE DE LOS 2

  • Derecho Preguntas De Examen Tipo

    bevalarezoaEl sujeto activo se define como: 1. Es el ente público titular del derecho de crédito tributario. 2. Es la persona contribuyente del hecho generador. 3. Es el ente privado del pago del derecho tributario. 4. Persona titular que ante la ley es responsable del pago de tributos. El sujeto pasivo se define como: 1. Persona obligada al acatamiento de los impuestos de tributos, sea en calidad de contribuyente o de responsable. 2. Persona que

  • EXAMEN DE HISTORIA DENOMINACIONAL

    OlysaavEXAMEN DE HISTORIA DENOMINACIONAL Nombres & Apellidos: __________________ Fecha: _______ 1-¿Qué nombre han recibido los que han obedecido a Dios? R/La semilla de Abrahán, hijos de Dios, hijos de Israel, Cristianos. 2-¿Quién podría ser el evangelista más grande de todos los tiempos? R/Pablo. 3-¿Qué años determinan el periodo papal? R/538 al 1798. 4-¿En qué año fue tomado el papa de roma? R/1798. 5-¿Cómo murió Jerónimo? R/Fue quemado vivo. 6-¿Qué otro nombre recibe el periodo de

  • Extraordinario examen de la historia

    estv133Secretaría de Educación Pública en Hidalgo Subsecretaría de Educación Básica y Normal. Dirección General de Educación Básica Dirección de Educación Secundaria Subdirección de Tele secundaria Zona Escolar 013, Huichapan Tele secundaria 414 C.C.T: 13DTV0356Z La Mesilla, Tecozautla. EXAMEN EXTRAORDINARIO DE HISTORIA NOMBRE DEL ALUMNO ______________________________________GRADO_______ GRUPO________ N.LISTA ______ I. INSTRUCCIONES: Completa el siguiente cuadro sinóptico de las instituciones políticas de la nueva España INSTRUCDCIONES: CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS ¿En qué siglo iniciaron la conquista y