Examen De Historia Preguntas Abiertas
Documentos 901 - 950 de 76.504 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
EXAMEN EXTRAORDINARIO DE HISTORIA.
blas2311EXAMEN EXTRAORDINARIO DE HISTORIA UNIVERSAL I. (SEGUNDO GRADO) 1. Principales civilizaciones agrícolas de la Antigüedad: 1. Egipto, India, China, Japón y Mesopotamia. 2. Argentina. Islandia y Paraguay 3. Japón, Corea y Egipto 4. Irlanda, Japón e India. 1. Se inició con el descubrimiento de la escritura y la agricultura. 1. Las Civilizaciones de Occidente 2. La Edad Antigua 3. La religión 4. La Era Moderna 1. Actividad principal de las civilizaciones del Mediterráneo. 1. Agricultura
-
Historia dominicana examen
Guillermojorgece Nombre: _____________________ Grado _____________ Fecha: ____________ I .Características de la Economía en el siglo XIX. Subraya la respuesta correcta (valor 20 pts.) • La primera Economía dominicana estuvo caracterizada en la primera mitad del siglo XIX. a) .la importancia de su mercado interior. b) La importancia del comercio exterior. • Las exportaciones e importaciones de los productos nacionales en el siglo XIX estaba controladas por: a) Las casas comerciales extranjeras. b) Los comerciantes locales
-
Examen Extraordinario Asignatura: Historia de México II
700105Escuela Secundaria Técnica No. 24 Examen Extraordinario Asignatura: Historia de México II Profr. Mario A. López Cota Nombre del alumno (a) ______________________________________________3ro____ I. Utiliza la información del texto siguiente para responder las preguntas: El islote occidental de la cuenca de México, conocido en la época prehispánica como la gran ciudad de México-Tenochtitlan, fundada en 1325 fue el asiento principal del pueblo mexica y capital de la Triple Alianza a la vez formada por Texcoco y
-
Preguntas de examen de matematica.
Julio Salazar CruzPreguntas de Matemática: 3er “A” y “B” Profesor: Ramón Chocce Antonio. 1. Conjunto de los Números Reales ¿Qué propiedad será esta condición?. : a+(-a)=0 1. Propiedad Clausura. 2. Propiedad Conmutativa. 3. Propiedad idenpotencia 4. N.A. 1. Sumar P(x)= 8x+ Y ( Q) = 1. 6X+12 2. 3. 4. 1. Multiplicar : (2x+3)(7x+4) 1. 2. 3. 4. 1. Efectuar: 1. 2. -30x+4 3. 4. y+ 1. Efectuar. 1. 2. 3. 4. . 6.- Efectuar la Identidad
-
Examen bimestre 1 historia de méxico
Ady ParedesNombre del alumno: ___________________________________________ Fecha: ___________________ Nombre del Docente: L.CE. Ma. Adriana Paredes Sánchez_ ACIERTOS: ________________de 35 CALILFICACIÓN: __________ INSTRUCCIONES GENERALES: 1.- Contesta con tinta color negra o azul, evita tachaduras y usar corrector. 2.- Lee con ATENCIÓN cada pregunta, reflexiona y contesta. 1. Piensa, reflexiona y responde correctamente en la parte trasera del examen. (2 pts. c/u) 1. ¿Qué es historia? 1. Menciona por lo menos tres características de un grupo social al que
-
PREGUNTAS PARA EXAMEN 2016 ECONOMÍA Y SOCIEDAD DEL MÉXICO CONTEMPORAREO
Miguel KaramPREGUNTAS PARA EXAMEN 2016 ECONOMÍA Y SOCIEDAD DEL MÉXICO CONTEMPORAREO Sexenio de Luis Echeverría Álvarez (1970-1976) 1. ¿En qué consistió el Modelo de Desarrollo Compartido, que implementó Luis Echeverría durante su sexenio? 2. ¿Cómo fue la relación del presidente Echeverría con los empresarios? ¿Qué hecho político marcó la desconfianza entre gobierno y empresarios? 3. Menciona al menos tres principios fundamentales que establece la “Carta de Derechos y Deberes Económicos de los Estados” y ¿En qué
-
Preguntas guía para el texto de Pablo Pineau: “La pedagogía entre la disciplina y la dispersión: una mirada desde la historia”.
Caro LynePEDAGOGÍA – Comisión 2 – Prof. Julieta Zaporta Preguntas guía para el texto de Pablo Pineau: “La pedagogía entre la disciplina y la dispersión: una mirada desde la historia”. 1. ¿Qué se entiende por campo pedagógico? 2. Explique el concepto de pedagogías hegemónicas. 3. Entre los Siglos XVIII y XX, el devenir del campo pedagógico implicó varias reducciones. ¿A qué reducciones nos estamos refiriendo? Explicar. 4. ¿Sobre qué base se estructuró la Pedagogía Hegemónica fundante
-
NEgocios internacionales. Preguntas guía para el texto de Pablo Pineau: “La pedagogía entre la disciplina y la dispersión: una mirada desde la historia”.
omarcamp7Reporte Nombre: Abdiel Omar Campos Diaz Matrícula: 2725485 Nombre del curso: Contextos socioculturales de negocios internacionales Nombre del profesor: Rosario Judith Salazar Guajardo Módulo: 2 / Ambiente de los negocios internacionales Actividad: Actividad 2 Fecha: Jueves 21 de julio de 2016 Bibliografía * Daniels, J, Radebaugh, L. y Sullivan, D. (2004). Negocios internacionales: ambientes y operaciones.México: Pearson Educación. (ISBN: 970260527) * Mercado, S. (2004). Comercio Internacional II. México: Limusa. (ISBN: 968-18-6503-0) * Velásquez, M. Ley
-
EXAMEN DIAGNÓSTICO DE HISTORIA UNIVERSAL
marthagarcia1984SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ESCUELA TELESECUNDARIA “ÁLVARO GALVEZ Y FUENTES” C.C.T. 30DTV0047K, ZONA 063 EXAMEN DIAGNÓSTICO DE HISTORIA UNIVERSAL NOMBRE:_________________________________________________________________________________________ ACIERTOS:_____________________________________ CALIFICACIÓN:___________________________________ COMPETENCIA BÁSICA: COMPRENSIÓN DEL TIEMPO Y DEL ESPACIO HISTÓRICO INDICACIÓN: Escribe en los círculos la letra que corresponda al hecho histórico correspondiente, tomando los datos de la tabla siguiente. 1. Revolución Francesa 1. Inicio de la dinastía Quing 1. Guerra Civil en Siria 1. Estallido de las bombas nucleares en ciudades japonesas 1.
-
GUIA DE EXAMEN FINAL DE HISTORIA 2.
ferrvaldesGUIA DE EXAMEN FINAL DE HISTORIA 2 1. Mesoamérica, Aridoamérica, Oasisamérica Mesoamérica: región cultural del continente americano, comprende la mitad meridional de México, los territorios de Guatemala, El Salvador y Belice, así como el occidente de Honduras, Nicaragua y Costa Rica. Área definida por la cultura. Aridoamérica: Chichimecas: no tenían ubicación establecida, el cacique era la principal figura religiosa, luego seguían los caudillos que eran menos importantes y dirigían un pequeño grupo de personas. Tenían
-
Preguntas de Historia de México.
FreddyCambranis1. En 1970, Luis Echeverría tomó la presidencia e intentó recuperar el equilibrio político que habían dejado aquellos movimientos: a) Movimientos Estudiantiles del 68 b) Movimientos Ferrocarrileros c) Movimientos Educativos del 70 d) Movimientos 2. El gobierno de Luis Echeverría decidió que la economía debería permanecer de esta manera: a) Abierta. b) Globalizada. c) Cerrada. d) Impulsada por Estados Unidos. 3. Durante su sexenio, Luis Echeverría decidió elaborar grandes programas de gastos que elevaran los
-
Examen de diagnóstico de Historia de México en Secundaria
juanrv14ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. 10 EXAMEN DE DIAGNÓSTICO DE HISTORIA DE MÉXICO NOMBRE ______________________________________________ GRUPO_______ I. SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA. 1. Se cree que los primeros pobladores de América llegaron procedentes de: a) Europa b) Asia c) África d) la Antártida 2. Región favorecida climatológicamente en la que se asentaron los pueblos que serian las grandes culturas en México. a) Aridoamérica b) Sudamérica c) Norteamérica d) Mesoamérica 3. País europeo que vino a conquistar países
-
EXAMEN EXTRAORDINARIO DE HISTORIA DE MÉXICO 3er° AÑO
juanramosarteagaESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA INDUSTRIAL N° 62 SOR JUANA INES DE LA CRUZ 32DST0062N EXAMEN EXTRAORDINARIO DE HISTORIA DE MÉXICO 3er° AÑO ALUMNO:________________________________________________________GRUPO_____________ Responsable Profr. “Juan José Ramos Arteaga” INSTRUCCIONES I: Responde lo que se te pide a continuación. 1.- ¿Qué significa la palabra “OLMECA”? _______________________________________________________________________________________________ 2.- ¿Qué o a quien representan las cabezas “OLMECAS” _______________________________________________________________________________________________ 3.- ¿ Fecha en que cae la gran Tenochtitlán? _______________________________________________________________________________________________ 4.- ¿Qué cultura es la raíz de todas las grandes
-
EXAMEN DE HISTORIA II CUARTO BIMESTRE.
renedelacallejaESC. SEC. GRAL. No. 82 “ROSARIO CASTELLANOS” Clave: 15DES0101Q EXAMEN DE HISTORIA II CUARTO BIMESTRE NOMBRE DEL ALUMNO_____________________________________________GRUPO_______ HOJA DE PREGUNTAS 01.- Una manera de hacer justicia a los reclamos de la lucha revolucionaria fue la reforma agraria, mediante la cual se instauraron los llamados “ejidos”, caracterizados por lo siguiente: A) la propiedad paso a manos de los hacendados B) Las tierras y sus recursos se repartieron a los campesinos y las comunidades para su
-
PREGUNTAS EXAMEN DE ECONOMIA
tareauniPREGUNTAS EXAMEN DE ECONOMIA 1. Clasificación de mercado Se clasifican en: - Desde el punto de vista geográfico - Según el tipo de consumo - Según el tipo de productos - De acuerdo con el tipo de demanda 2. ¿Cuáles son los fallos del mercado? - Inestabilidad de los ciclos económicos - Existencia de bienes públicos - Externalidades - Competencia imperfecta - Distribución desigual de la renta 3. El gobierno interviene ¿con que clase de
-
EXAMEN FINAL HISTORIA 1
mimisma1971EXAMEN FINAL/ HISTORIA 1 1.¿Cuál es el nombre de la antigua civilización que se ubicaba entre los ríos Tigris y Eufrates? ________________________________________________________ 2¿Cuál es el nombre de la antigua Civilización ubicada en el río Nilo? ________________________________________________________________ 3 ¿Cuál fue la base económica de los fenicios? ___________________________ 4.¿Cuál era la capital del Imperio Bizantino? ______________________________ 5.¿En qué época de la historia el conocimiento era regulado por la Iglesia católica? también se le conoce como la época
-
EXAMEN PARCIAL DEL TERCER BIMESTRE DE HISTORIA II, TERCER GRADO
Leo CondeESCUELA SECUNDARIA DNA. No. 91 “REPUBLICA DEL PERÚ ” TURNO VESPERTINO EXAMEN PARCIAL DEL TERCER BIMESTRE DE HISTORIA II, TERCER GRADO NOMBRE DEL ALUMNO_______________________________________________ GRADO Y GPO.________ PROFR. RAMÍREZ CONDE LEONARDO ACIERTOS_________________ CALIF.___________________ 1. INSTRUCCIONES. RELLENA LA RESPUESTA CORRECTA EN LA HOJA DE RESPUESTAS 1. Era el puesto más alto que ocupaba el representante de la C. Española en la N.E. a) Virrey b) Rey de la N.E. c) Bi-Rey d) Corregidor 2. Territorios que
-
Examen de primer bimestre Historia Universal
Dulce Zavaleta EumañaSECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA D:\Mis Doctos\Imagenes\nuevo logo sep.png SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA “CENTRO EDUCATIVO EN ACCIÓN” CICLO ESCOLAR 2015-2016 EXAMEN DE HISTORIA II Nombre:____________________________________________________________ Grado:_______ Grupo________ Fecha:_______________________________________ No. De Lista:________________ Lee detenidamente todos los ejercicios y contesta correctamente, evita voltear o hablar con algún compañero porque estas situaciones serán motivo de cancelación de examen. ¡Buena suerte! 1. Subraya la respuesta correcta ¿Cuáles son los horizontes culturales de Mesoamérica? a) Aridoamérica, Mesoamérica
-
Examen final de historia de la cultura universal. Valor 30 puntos
YucayUniversidad Eugenio María De Hostos Examen final de historia de la cultura universal. Valor 30 puntos Nombres________________________________Matricula___________________Fecha______________Prof. I-Selecciona la respuesta correcta: 1-Conjunto de hechos y procesos que se han desarrollado en el entorno del ser humano, desde la aparición del homo sapiens hasta la actividad: A=Historia de la educación B)Cultura Universal C)Historia de la cultura universal D) Las tres son correctas 2- Se inicia con el descubrimiento de América y termina con la revolución francesa
-
PREGUNTAS HISTORIA CONTABILIDAD
Karen Elena Portal PretelPREGUNTAS 1. ¿De dónde proviene la palabra “cálculo”? * Proviene de la palabra “calculus” que significa piedra, y hace referencia a que los primeros hombres en la prehistoria no conocían los números, y utilizaban las piedras para contabilizar los animales cazados y ya no les alcanzaba los dedos de las manos para hacerlo. 1. ¿Qué libros usaron los romanos para anotar sus actividades comerciales? * Los romanos usaron principalmente dos libros: el adversaria o ephemeris,
-
Examen diagnostico de segundo grado secundaria historia.
JOSEJULIANESCUELA SECUNDARIA TECNICA N.1 “LUIS DONALDO COLOSIO MURRIETA” EVALUACION DIAGNOSTICA CICLO ESCOLAR 2016-2017 SEGUNDO GRADO HISTORIA NOMBRE DEL ALUMNO:________________________________________________________________2º ____ 1.-Fue esta una de las actividades que permitieron la transición del hombre de nómada a sedentario: a) Calentamiento global b) glaciación c) domesticación de animales y cultivo de plantas 2.-Es una de las teorías más aceptadas acerca del paso del hombre del viejo mundo al nuevo mundo: a) Por el estrecho de Bering b) Por
-
Examen de diagnóstico historia de 2 grado
Roxana CLNombre del alumno: ________________ Escuela: Nombre del profesor: Fecha: Instrucciones. Selecciona la respuesta correcta. 1. ¿Cuál es el orden cronológico de los siguientes acontecimientos? 1. Conquista de Tenochtitlán. 2. Llegada de Colón a América. 3. Conquista del Imperio Inca. 4. Primer viaje de circunnavegación. 1. 3, 4, 1, 2 1. 2, 1, 4, 3 1. 1, 2, 3, 4 1. 4, 3, 2, 1 1. Relaciona los procesos con el ámbito al que corresponden: Enunciado
-
Historia de la Música Occidental – Examen 1
Claraluz98Jesus A Diaz Historia de la Música Occidental – Examen 1 1.Explique el fundamento pitagórico de la doctrina del ethos de Platón El fundamento pitagórico de la doctrina del ethos de Platón explica que la música influencia el carácter del ser humano. 2.Compare la formulación de la doctrina del ethos en Platón y en Aristótele. ¿ En que difieren? Platón es más restrictivo que Aristóteles ya que aseguraba que las conversiones musicales no debían cambiarse
-
TEORIAS Y TECNICAS DE LA INVESTIGACION. PREGUNTAS DE EXAMEN
Gprzc94TEORIAS Y TECNICAS DE LA INVESTIGACION COMERCIO EXTERIOR Y ADUANAS En este documento encontrara preguntas para ayudarle con temas relacionados para crear su propia tesis o una investigación en específico. 1.- Explica que es la investigación. * Son resultados para solucionar el problema. 2.- Menciona los 3 enfoques de la investigación científica. * Cualitativo * Cuantitativo * Mixto 3.- ¿Cómo se originan las investigaciones? * A base de ideas. 4.- Es la asociación encargada de
-
EXAMEN BLOQUE 2. HISTORIA
Rosa MaríaEXAMEN BLOQUE 2. HISTORIA NOMBRE:________________________________________________________FECHA:___________________ 1. ¿Cuándo y cómo inició la Edad Antigua? a) Hace 5 mil años con la invención de la imprenta. b) Hace 5 mil años con la invención de la escritura. c) Hace 2 mil años con el nacimiento de Cristo. d) Hace 2 mil años con la invención de los libros. 2. ¿Cuáles fueron las primeras civilizaciones agrícolas? a) Grecia y Roma b) Atenas y Esparta c) Mesopotamia, Egipto, India
-
Guía para examen final de historia
Gomiloko1.- ¿Cuáles son los objetivos de la historia? Conocer y comprender el presente a través de la investigación metodológica propias de las ciencias sociales, es decir, de manera científica, y a su vez mantener los principios de casualidad (todo tiene una existencia histórica). 2.- ¿Cuál es la importancia de la historia? Se dedica al estudio de los hechos realizados por el hombre en el pasado y que repercute en el presente. Se estudia para comprender
-
EXAMEN BLOQUE II HISTORIA DE MÉXICO
DianaRojas94SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA http://www.sep.pue.gob.mx/images/stories/templateHeader/sep.png C:\Users\DIRECCION\Desktop\311819_166131416801696_464958048_n (1).jpg SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA Descripción: Imagen3 DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACION BASICA DIRECCIÓN DE SECUNDARIAS GENERALES ESCUELA NORMAL SUPERIOR “SECUNDARIA ANEXA” CLAVE: 21EES0174S ZONA ESCOLAR 012 SECTOR 01 11 SUR No. 1102 TEL. 2-11-15-32 EXÁMEN B-I HISTORIA II CICLO ESCOLAR 15/16 ALUMNO/A:_____________________________________________________________________________ FECHA:______________________TERCER GRADO “GRUPO “______” , N° DE LISTA____ACIERTOS________ ELIGE LA OPCIÓN QUE CORRESPONDA Y SUBRAYA: 1. FECHA EN QUE MIGUEL HIDALGO DA EL GRITO DE INDEPENDENCIA 1.
-
LEE CUIDADOSAMENTE CADA PREGUNTA Y RESUELVE TODO EL EXAMEN CON TINTA NEGRA O AZUL, SE PERMITE EL USO DE CORRECTOR, EVITA LOS TACHONES.
Monique BoomLogo COLEGIO INDOAMERICANO, S.C. 6779 CICLO ESCOLAR 2015 - 2016 BIOLOGÍA IV. (CLAVE 1502). Valor del examen: 50 puntos. ALUMNO: _____________________________________ ACIERTOS: _______ CALIF.:_________ INSTRUCCIONES: LEE CUIDADOSAMENTE CADA PREGUNTA Y RESUELVE TODO EL EXAMEN CON TINTA NEGRA O AZUL, SE PERMITE EL USO DE CORRECTOR, EVITA LOS TACHONES. I. COMPLETA CORRECTAMENTE LAS SIGUIENTES ORACIONES. (VALOR 15 PUNTOS) 1.- El metabolismo es el conjunto de reacciones importantes para la vida de cualquier organismo. Hay dos tipos:
-
Examen diagnostico historia 1.
korintoExamen Historia II Grado: 3° Grupo: “D” Nombre del Alumno:____________________________________________________________ Subraya la respuesta correcta 1. ¿Qué procesos económicos pertenecen a la historia del Virreinato? A) Introducción de cultivos europeos y nuevos repartimientos B) Domesticación de la agricultura C) Abolición de las encomiendas y fundación de haciendas D) El tráfico de esclavos 2. ¿Cómo se explicaban los pueblos mesoamericanos el origen del mundo? A) Dios dividió al universo de la tierra, con su poder creó la
-
EXAMEN DE HISTORIA PRIMER BIMESTRE.
ARTUROM6SECUNDARIA GENERAL No.40 “LIC. ALFONSO GARCÍA ROBLES” CICLO ESCOLAR 2016 - 2017 EXAMEN DE HISTORIA PRIMER BIMESTRE Tercer Grado Nombre:__________________________________________________________________________ Grupo 3ro. __________ Núm. de lista__________ BLOQUE I : “LAS CULTURAS PREHISPANICAS Y LA CONFORMACION DEL VIRREINATO DE NUEVA ESPAÑA.” APRENDIZAJES ESPERADOS: * Organiza por etapas y cronologicamente hechos y procesos del Mexico Prehispanico. * Localiza las culturas del Mexico Prehispanico, expediciones de descubrimiento/conquista. * Reconoce las caracteristicas póliticas, sociales, economicas y culturales prehispanicos. *
-
Entrevista estructurada: Secuencia prefijada de preguntas, pudiendo ser éstas abiertas o cerradas
diana_131313INTRODUCCION: En el presente trabajo presentaremos un ensayo donde se describen algunos elementos de la entrevista. En el cual abordaremos un ejemplo de entrevista, así mismo los tipos de entrevista, los escenarios, tips ara una entrevista entre otras características que se deben considerar. Una comunicación, fundamentalmente vocal, entre al menos, dos personas, donde existen dos roles definidos: entrevistador y entrevistado. Con unos objetivos conocidos, al menos por el entrevistador. Y en el contexto de una
-
BANCO DE PREGUNTAS EXAMEN FINAL Principios de Macroeconomía
juanjo1977BANCO DE PREGUNTAS EXAMEN FINAL Principios de Macroeconomía 1. En qué consiste la paradoja del valor 2. Defina valor, precio y costo 3. Diferencia en entre la Plusvalía Marxista vs la Plusvalía de Say 4. Cuales son las 3 características de un bien económico 5. Defina las instituciones y los círculos concéntricos 6. Cual es el pacto del capitalismo 7. Mencione al menos 3 fuentes de valor agregado 8. En qué consiste la estructura del
-
ELABORAION DE PREGUNTAS PARA EL EXAMEN DE FIOSOFÍA.
marsol1997ELABORAION DE PREGUNTAS PARA EL EXAMEN DE FIOSOFÍA 1. Prueba de selección única. Identifique la respuesta correcta a las características del renacimiento. El Renacimiento es un fenómeno trascendental de carácter: 1. Industrial 2. Comercial 3. Filosófico, científico, social y cultural 4. Diplomático. 1. Prueba de completación. El Renacimiento es el tránsito de la edad media a la edad moderna en el que se reconoce el valor de la humanidad en la tierra, no solo en
-
Preguntas para examen de mercadotecnia.
josuedavila78Capítulo 9 Preguntas 1. ¿Qué es un canal de distribución? Es un grupo de intermediarios relacionados entre si que hacen llegar los productos al consumidor 2.-Es una estructura de canal mayor y que se usa normalmente para productos como caramelos que son distribuidos sobre una base intensiva: Canal productor- agente- mayorista- minorista- consumidor 3.-Se emplean para diferentes formas de distribución del producto: Canales múltiples 4.-Mencione los cuatro pasos del proceso de distribución: Clasificar, acumular, asignar
-
SEGUNDO EXAMEN SEMESTRAL DE “HISTORIA UNIVERSAL” PROFESOR GERARDO IVAN GARCIA MONTENEGRO
Gerald MontenegroSecundaria Del Edo “BRAULIO CONTRERAS AMARO” SEGUNDO EXAMEN SEMESTRAL DE “HISTORIA UNIVERSAL” PROFESOR GERARDO IVAN GARCIA MONTENEGRO Alumno: _____________________________________________________________________________Fecha:________ 1. ¿Cuál de los siguientes descubrimientos representó un mayor avance para el desarrollo del hombre prehistórico? a) La domesticación del perro b) El uso de pieles de animales como vestimenta c) La utilización de cuevas como refugio temporal d) La reproducción y conservación del fuego 2. Durante la prehistoria ¿Cuál de los siguientes continentes se pobló
-
Resumen de la entrevista psicológica, historia clinica y examen mental.
CarlosBonoCarlos Arturo Blanco Gonzalez Psicología Método clínico 5 semestre 23 de Octubre de 2016 Monografía del segundo parcial Método clínico Problemas actuales en la psicología clínica Modelos de enseñanza en la psicología clínica Los clínicos practicantes no incursionan mucho en el área de la investigación. Los psicólogos clínicos se dividen en dos grupos: los que se interesan ante todo por la práctica clínica y los que dan prioridad a la investigación. La capacitación en investigación
-
Preguntas examen de conducir.
ivvskPROCEDIMIENTO INTEGRADO DE GESTION COD: PR-15-01 Ver. 01 Pág. de 10 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO CANALIZACION ELECTRICA Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Dept. Prevencion de Riesgo Gerente Operaciones Verónica Herrera Parada Gerente General Claudio Silva Aguilera Fecha y Firma: 01/09/2016 Fecha y Firma: 01/09/2016 Fecha y Firma: 01/09/2016 CONTENIDOS 1 Objetivos 2 Alcance 3 Prohibiciones y Restricciones 4 Referencias 5 Definiciones 6 Responsabilidades 7 Equipos y Accesorios a Utilizar 8 Descripción de la Actividad 9
-
Examen de español. Lee con atención el siguiente texto y contesta correctamente las siguientes preguntas
v1rg1n1a ESPAÑOL INDICACIONES: Lee con atención el siguiente texto y contesta correctamente las siguientes preguntas: 1.- ¿Qué pregunta no se puede contestar con la información anterior? a) ¿Dónde habitan las mariposas monarcas? b) ¿Cómo son? c) ¿Cuánto tiempo pueden llegar a vivir? d) ¿Por qué emigran a México? 2.- ¿Que pregunta se puede formular para Ampliar más la información? a) ¿Por qué es conocida la mariposa monarca? b) ¿Cuántos kilómetros viajan en su migración? c)
-
PREGUNTAS DE HISTORIA 1er PARTE
micarodr1PREGUNTAS DE HISTORIA 1er PARTE 1. En base a la lectura de la obra, especialmente de la introducción del libro expresa con tus palabras e inclusive con una imagen la frase siguiente. “la historia es una profeta con la mirada vuelta hacia atrás por lo que fue y contra lo que fue anuncia lo que será” 1. Como resume Galeano la llegada de Colon a América? Como descríbela llegada del español y la confusión hombre
-
Riesgos biologicos preguntas examen
bolopunk1. Que es riesgo biológico.- es la posible exposición ha microorganismos, que pueden dar lugar enfermedades, motivada por la actividad laboral. 2. Agente biológico definición sso.- son organismos vivos cuyo tamaño es tal que son necesarios instrumentos ópticos para su visualización y que además son patógenos es decir pueden provocar enfermedades en los trabajadores expuestos. 3. Agente biológico definición normativo.- es todo microorganismo con inclusión de los genéticamente modificados cultivo celulares y endoparásitos humanos susceptibles
-
Preguntas Finanzas. EXAMEN COMPLEXIVO CONTABILIDAD FINANCIERA
andre_2016MAESTRIA ADMINISTRACION DE EMPRESAS- -EXAMEN COMPLEXIVO CONTABILIDAD FINANCIERA 1. Escoja la respuesta correcta: 1. ¿Qué es la Contabilidad? La Contabilidad es el estudio permanente de las actividades de la empresa, no solo en los hechos, sino en los movimientos económicos en los que esta desempeña. V F 1. ¿Cuál es el objetivo básico de la Contabilidad? Brindar información útil para la toma de decisiones y el control, relacionada al patrimonio y evolución del agente económico,
-
HISTORIA CLÍNICA Y EXAMEN DE ESTADO MENTAL
MelBa05HISTORIA CLÍNICA Y EXAMEN DE ESTADO MENTAL 1. IDENTIFICACIÓN PERSONAL Nombre completo: Proaño Carreño Patricia Annabel Edad: 12 años Fecha de nacimiento: 26/05/2003 Estado civil: Soltera Ocupación: Estudiante Nacionalidad: ecuatoriana Religión: católica Dirección: urbanización Ciudad Jardín Número Telefónico-casa: 052 932 256 Número celular: 0998342376 Persona que lo refirió: Médico General Nombre, dirección y No. de teléfono de la persona encargada: Eduardo Guagua y Carla Cedeño; Barrio la Florita S/N, Fono: 0985623565 1. MOTIVO DE CONSULTA
-
Preguntas PARA EXAMEN OBSERVACION
HANNIA JOSELYNE GARZA ALEMANPreguntas 1.- Son algunos de los dimensiones de la práctica docente menos una, señala la incorrecta. 1. Dimensión institucional 2. Dimensión personal 3. Dimensión pedagógica 4. Dimensión didáctica 2.- Es considerada la piedra angular del conocimiento del desarrollo de la persona desde que el niño tiene uso de la vista inicio su relación y su conocimiento del mundo a través de la… 1. La entrevista 2. La investigación 3. La observación 4. La socialización 3.-
-
Examen de historia.
gamalielmv HISTORIA II EXAMEN BLOQUE 2 1. ¿A qué escritor de la Nueva España del año 1700 se le debe la obra "La Décima Musa"? A) Fray Diego Rodríguez B) Carlos Sigüenza y Góngora C) Sor Juana Inés de la Cruz D) La marquesa de la Laguna 2. ¿Cuál fue una de las Reformas borbónicas en el virreinato? A) El asiento de esclavos B) La formación del ejército virreinal C) La casa de moneda D)
-
Preguntas historia politica del occidente.
lionelCómo surgió la civilización griega? ¿Qué diferencias habían entre Atenas y Esparta en su forma de vida y gobierno? A. Los griegos absorbieron los logros del Cercano Oriente y desarrollaron un pensamiento racional y creencia en la libertad y valor como individuos. La civilización minoica, la primera del Egeo, surgió en Creta en la Edad de Bronce. A pesar de desastres naturales la vida cultural y económica revivió. Se vivió una época dorada. En el
-
Examen de Historia 5º grado-3er Bimestre
soprano81Examen de Historia 5º grado III Bimestre Instrucciones: Selecciona la respuesta correcta y contesta en la hoja de respuestas. 1.-¿Quiénes fueron los caudillos más destacados de la Revolución Mexicana? A) Emiliano Zapata, Porfirio Díaz, Venustiano Carranza B) Álvaro Obregón, Benito Juárez, Francisco Villa C) Emiliano Zapata, Francisco Villa, Álvaro Obregón D) Pablo González, Francisco I. Madero, Miguel Hidalgo. 2.-¿En cuál documento se exigía la no reelección y hacía un llamado a desconocer el gobierno de
-
Preguntas NIA 265( EXAMEN OPCION MULTIPLE)
fontiverosNIA 265 Nivel adecuado que tiene la responsabilidad y autoridad necesarias para evaluar las deficiencias en el control interno y adoptar las medidas correctoras necesarias. 1. Dirección 2. Presidente ejecutivo 3. Secretaria General Deficiencia o conjunto de deficiencias en el control interno que, según el juicio profesional del auditor, tiene la importancia suficiente para merecer la atención de los responsables del gobierno de la entidad. 1. Deficiencia relevante de auditoria 2. Deficiencia significativa de control
-
Primer examen parcial de Historia de México
ketketkeINSTITUCIÓN EDUCATIVA Primer examen parcial de Historia de México Alumno____________________________________________Fecha__________ 1. Contesta las siguientes preguntas 1. ¿Qué es la historia? Es el estudio del pasado humano en relación con la comunidad de la que forma parte y con el desarrollo de esta. (La respuesta puede ser contestada según el criterio del alumno) 1. ¿Por qué piensas que es importante la historia? (Puede haber una diversidad de respuestas, según el criterio del alumno) 1. Subraya la
-
Banco de preguntas de examen Derecho penal, 1er parcial
Tommy Lopezhttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/2/26/Escudo_de_la_Facultad_de_Jurisprudencia_de_la_Universidad_de_Guayaquil.svg/301px-Escudo_de_la_Facultad_de_Jurisprudencia_de_la_Universidad_de_Guayaquil.svg.png http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/2/20/Universidad_de_Guayaquil.svg/150px-Universidad_de_Guayaquil.svg.png UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO MODALIDAD SEMESTRAL 2016 PARALELO: G CURSO: SEXTO SEMESTRE MATERIA: DERECHO PENAL II PROFESOR: MSC. DR. RENE ASTUDILLO PREGUNTAS PARA EL EXAMEN ESCRITO I PARCIAL 1. Según el COIP a que corresponde el ejercicio privado de la acción penal 1. Únicamente a la víctima, mediante querella 2. aNo solo le corresponde a la víctima sino también al infractor 3. Únicamente
-
EXAMEN DE HISTORIA.
Mayrasoy00Tercer Examen de Historia de México Contemporáneo I Elaborado por la Profa. Gudulia Ma. Del Consuelo Cortés Modelo A Evaluación Continua: __________________________ Examen: ___________________ Fecha de aplicación: ___________________________ Grupo: ____________________ Nombre del Alumno: _______________________________ Calificación: _________________ INSTRUCCIONES A cada enunciado corresponden tres proposiciones correctas, selecciónalas y anota la letra correspondiente en los paréntesis respectivos. 1.- El plan de Iguala estableció que al independizarse la Nueva España: ( ) ( ) ( ) a) Se adoptaría