ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Examen De Historia Preguntas Abiertas

Buscar

Documentos 951 - 1.000 de 76.504 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Examen II Bimestre de Historia de México II

    Examen II Bimestre de Historia de México II

    valeria110686“Escuela Secundaria No. 59 Estado 29” T.M. Ciclo Escolar 2016-2017 Examen II Bimestre de Historia de México II Nombre del alumno: ______________________________________ Fecha:________ Grado y grupo: ___________ Nombre de la maestra: Valeria Navarro Rivera. Subraya la respuesta correcta 1. ¿Quiénes eran los que se encargaban de los servicios en las ciudades y el campo? 1. Criollos b) Nobles c) Mestizos 1. ¿Qué era una corporación? 1. Organización de un grupo determinado, gobernadas por sus miembros

  • PREGUNTAS PARA EL PRIMER EXAMEN DE DERECHO PROCESAL LABORAL

    PREGUNTAS PARA EL PRIMER EXAMEN DE DERECHO PROCESAL LABORAL

    katrinjuanPREGUNTAS PARA EL PRIMER EXAMEN DE DERECHO PROCESAL LABORAL 5-¿CUÁLES SON LAS REGLAS DEL TRÁMITE DE PROPOSICIÓN Y DECISIONES DE LAS EXCEPCIONES EN EL PROCESO LABORAL? RTA: PROPOSICIÓN Y SUSTANCIACIÓN Artículo 2°. El artículo 37 del Código Procesal del Trabajo y la Seguridad Social quedará así: Artículo 37. Proposición y trámite de incidentes. Los incidentes sólo podrán proponerse en la audiencia de conciliación, decisión de excepciones previas, saneamiento y fijación del litigio, a menos de

  • EXAMEN SEGUNDO PARCIAL HISTORIA DE MÉXICO

    EXAMEN SEGUNDO PARCIAL HISTORIA DE MÉXICO

    Sele_k13ESCUELA TÉCNICA N° 14 SAN ANTONIO, TEPEZALÁ, AGS. EXAMEN SEGUNDO PARCIAL HISTORIA DE MÉXICO NOMBRE:_________________________________________________ NL: ____________ AC: _______ INSTRUCCIONES: Subraya la respuesta correcta a cada una de los cuestionamientos 1.- ¿Qué procesos económicos pertenecen a la historia del Virreinato? A) Introducción de cultivos europeos y nuevos repartimientos B) Domesticación de la agricultura C) Abolición de las encomiendas y fundación de haciendas D) El tráfico de esclavos 2. ¿Cómo se le conoce en términos raciales,

  • EXAMEN PREPA ABIERTA INGLES.

    EXAMEN PREPA ABIERTA INGLES.

    Mario OcampoEVALUACIÓN GENERAL #2 (Modulo 8 - 16) Nombre:_________________________ Fecha:__________________ 1. ¿What is he? He is a teacher. → 2. He is a lawyer. → 3. Violeta is a student. → 4. ¿What is she?__________________________________________________ 1. ¿What is Juan? _________________________________________________ 2. Buy the car. → 3. Don’t buy the car. → 4. Maria, go to your room please. → 5. Let’s play baseball. → 6. Let´s not play baseball. → VERBOS (PRESENTE PARTICIPIO) INGLES ESPAÑOL ESPAÑOL

  • Este libro es muy interesante ya que nos habla sobre un tema no muy abordado en la historia del mundo la “estupidez” y nos hacemos una pregunta ¿Qué es la estupidez? Esto lo contestaremos más adelante.

    Este libro es muy interesante ya que nos habla sobre un tema no muy abordado en la historia del mundo la “estupidez” y nos hacemos una pregunta ¿Qué es la estupidez? Esto lo contestaremos más adelante.

    Jesus RdzRodriguez Rueda Jesus Grupo: 1130 N° de cuenta: 314298067 Sobre la estupidez (Robert Musil) Este libro es muy interesante ya que nos habla sobre un tema no muy abordado en la historia del mundo la “estupidez” y nos hacemos una pregunta ¿Qué es la estupidez? Esto lo contestaremos más adelante. Al realizar esa pregunta nos pone a pensar la estupidez es un estado emocional o solo es un comportamiento para atentar con las buenas costumbres

  • El presente instrumento servirá como base para la elaboración de las preguntas del examen correspondiente al primer seguimiento equivalente al 35% de la calificación final. Se advierte que la forma de preguntas elaboradas en este taller podrá no corre

    El presente instrumento servirá como base para la elaboración de las preguntas del examen correspondiente al primer seguimiento equivalente al 35% de la calificación final. Se advierte que la forma de preguntas elaboradas en este taller podrá no corre

    DaiamnaUNIVERSIDAD DEL CAUCA PROGRAMA DERECHO CIVIL BIENES TALLER PRIMER SEGUIMIENTO. El presente instrumento servirá como base para la elaboración de las preguntas del examen correspondiente al primer seguimiento equivalente al 35% de la calificación final. Se advierte que la forma de preguntas elaboradas en este taller podrá no corresponder con la forma de preguntas del examen. 1. Qué es una cosa. 2. Qué es un bien. 3. Qué diferencia al bien de la cosa. 4.

  • EMPRESAS Y GOBIERNO: GUÍA DE PREGUNTAS, EXAMEN FINAL

    EMPRESAS Y GOBIERNO: GUÍA DE PREGUNTAS, EXAMEN FINAL

    shvkv11EMPRESAS Y GOBIERNO: GUÍA DE PREGUNTAS, EXAMEN FINAL 1. En base a Finot (2001), “Descentralización en América Latina.”, describa y analice los principales en el tema de competitividad, en particular: (i) la desconcentración del crecimiento, (ii) eficiencia en la prestación de servicios y (iii) eficiencia fiscal. Analice usted la reciente experiencia de Gobiernos Regionales y Municipales en el Perú y establezca si se cumplen el patrón de América Latina señalado por el autor. (i) La

  • La historia situada en un Uruguay en dictadura comienza de la voz de Santiago (intramuros) el cual es preso político por estar en desacuerdo con las ideas del gobierno actual y le explica a su esposa su reciente situación en la cárcel y le pregunta por

    La historia situada en un Uruguay en dictadura comienza de la voz de Santiago (intramuros) el cual es preso político por estar en desacuerdo con las ideas del gobierno actual y le explica a su esposa su reciente situación en la cárcel y le pregunta por

    ALE167La historia situada en un Uruguay en dictadura comienza de la voz de Santiago (intramuros) el cual es preso político por estar en desacuerdo con las ideas del gobierno actual y le explica a su esposa su reciente situación en la cárcel y le pregunta por qué no le ha escrito. En los siguientes capítulos se nos presenta a Graciela (heridos y contusos), Beatriz la hija de Santiago, a Rafael el padre de Santiago (Don

  • La historia situada en un Uruguay en dictadura comienza de la voz de Santiago (intramuros) el cual es preso político por estar en desacuerdo con las ideas del gobierno actual y le explica a su esposa su reciente situación en la cárcel y le pregunta por

    La historia situada en un Uruguay en dictadura comienza de la voz de Santiago (intramuros) el cual es preso político por estar en desacuerdo con las ideas del gobierno actual y le explica a su esposa su reciente situación en la cárcel y le pregunta por

    jonaruizgrisGRUPO EDUCATIVO IMEI https://ii.ct-stc.com/2/logos/empresas/2016/05/23/134ef19439d24970a50athumbnail.png https://ii.ct-stc.com/2/logos/empresas/2016/05/23/134ef19439d24970a50athumbnail.png JONATHAN RUIZ RUIZ CRIMINALISTICA 7º CUATRIMESTRE HEMATOLOGIA 14/03/2017 INDICE INTRODUCCION En el siguiente documento presentaremos, el llamado a un lugar de los hechos, las heridas que presente el dorso que fue hallado, asi como los indicios que se encuentren en el lugar; siendo el dia 28 de febrero del 2017 se arriba a el lugar a las 8:44 am el domicilio se encuentra ubicado en avenida 5 con # 134

  • Preguntas Historia universal (Colon)

    Preguntas Historia universal (Colon)

    snackbar1. En el relato realizado por Colón, ¿Cuáles son los elementos que le llaman la atención al genovés? ¿Por qué creen que así sería? Los elementos que más llaman la atención de Colón, se pueden dividir, a grandes rasgos, en dos temas. Por un lado, le llama la atención la geografía del lugar y por otro, las características de las personas que encuentra. Lo primero, puede verificarse en la insistencia de detallar la vegetación, la

  • EXAMEN DE HISTORIA ECONÓMICA Y DE LA EMPRESA.

    EXAMEN DE HISTORIA ECONÓMICA Y DE LA EMPRESA.

    amanecer13EXAMEN DE HISTORIA ECONÓMICA Y DE LA EMPRESA 2ª convocatoria curso 2013-2014 4 de julio de 2014 • Cada pregunta tiene la misma valoración • La duración del examen es de 2 horas • 3 folios más el del examen para borrador 1. ¿Por qué Gran Bretaña se industrializó primero? 2. “El Tratado no incluye ninguna disposición para lograr la rehabilitación económica de Europa; nada para colocar a los Imperios centrales, derrotados, entre buenos vecinos;

  • PREGUNTAS DE EXÁMENES. HABILIDADES DE DIRECCIÓN Y GESTIÓN.

    PREGUNTAS DE EXÁMENES. HABILIDADES DE DIRECCIÓN Y GESTIÓN.

    sag735PREGUNTAS DE EXÁMENES. HABILIDADES DE DIRECCIÓN Y GESTIÓN. 1. (T7) nuestra madre nos dice: "tu padre y yo matándonos a trabajar para que tú te diviertas y suspendas". Estaría aplicando una táctica de la negociación competitiva conocida como: a) la pluma en el aire b) falta de autoridad c) sentirse ofendido d) apuntar al corazón 2. (T7) en referencia al proceso de negociación señala la respuesta correcta: a) la zona de intercambio está delimitada por

  • CONTROL INTERNO. PREGUNTAS DE EXAMEN

    CONTROL INTERNO. PREGUNTAS DE EXAMEN

    Ari1703PREGUNTAS DE EXAMEN 1-¿QUÉ ES EL CONTROL INTERNO? El control interno de una empresa en un sistema de organización, los procedimientos que tiene implantados y el personal con el que cuenta, estructurados como un todo, para lograr tres objetivos fundamentales____________________________________________ 2-¿QUÉ GARANTIZA EL CONTROL INTERNO? La obtención de información financiera correcta y segura, y la protección de los activos de la empresa.________________________________________________________________ 3-ES UN OBJETIVO FUNDAMENTAL DEL CONTROL INTERNO. a) Promover la eficiencia en la

  • Examen de Historia BLOQUE 4 para cuarto grado

    Examen de Historia BLOQUE 4 para cuarto grado

    Victor Pachicano1. ¿Cuándo se fundó Nueva España? 1. Después de la conquista de México-Tenochtitlan, en 1535 se fundó como centro político y administrativo. 2. Se fundó en 1453, cuando los europeos vieron la necesidad de establecer nuevas rutas comerciales con el mundo. 3. Se fundó en 1810 y fue resultado de la lucha armada de México para liberarse del dominio español. 4. En 1519, se fundó a la llegada de Hernán Cortés, quien vio la necesidad

  • PREGUNTAS HISTORIA UNIVERSAL

    PREGUNTAS HISTORIA UNIVERSAL

    Diego Velasquez ChoqueBalotario Final Historia de la Cultura 1. Importancia de las órdenes religiosas. 2. ¿Qué son las corporaciones o gremios? Corporación o gremio, nacida en la Edad Media, formada por todos los maestros, oficiales y aprendices del mismo oficio, e inspirada en principios de mutualidad y religiosidad. 3. Importancia de los burgueses de la Edad Media, ¿Cuál es la mentalidad burguesa? La burguesía tuvo gran importancia ya que, este grupo social estableció un gran cambio en

  • EXAMEN 4TO. BIMESTRE HISTORIA 1 SECUNDARIA

    EXAMEN 4TO. BIMESTRE HISTORIA 1 SECUNDARIA

    Jose PereidaEXAMEN DE 4TO BLOQUE HISTORIA 1. NOMBRE: __________________________________________________ FECHA: _______________ 1. Son algunas consecuencias negativas que surgieron, producto de la concentración industrial en las ciudades: 1. ? pobreza, racismo y hambruna 2. ? contaminación del aire, agua y suelo 3. ? Desarrollo, riqueza y avance tecnológico 4. ? Discriminación racial, escasez de agua y pobreza 2. Son dos características propias de los gobiernos fascistas: 1. ? División de poderes/control sobre la prensa y el pensamiento

  • HISTORIA EXAMEN DE RECUPERACIÓN

    HISTORIA EXAMEN DE RECUPERACIÓN

    Rosy1518logo iebem HISTORIA EXAMEN DE RECUPERACIÓN BLOQUE II NOMBRE: GRADO: 2° GRUPO: Aciertos: Calificación: LEE ATENTAMENTE Y RESPONDE CORRECTAMENTE EN TU HOJA DE RESPUESTAS 1.-¿Son características del antiguo régimen o absolutismo europeo excepto ? a) El poder político lo ejercía el monarca b) El rey tenía el poder para decretar leyes y nombrar los funcionarios del estado c) El rey se consideraba representante de Dios en la tierra d) El rey ejercía el poder junto

  • Si vemos en la historia del ser humano notaremos ciertas épocas donde se quería llegar al fondo de las cosas y otras donde solo surgían más y más preguntas

    Si vemos en la historia del ser humano notaremos ciertas épocas donde se quería llegar al fondo de las cosas y otras donde solo surgían más y más preguntas

    Leonardo Gómez MtzVIDA Si vemos en la historia del ser humano notaremos ciertas épocas donde se quería llegar al fondo de las cosas y otras donde solo surgían más y más preguntas, pero siempre hubo algo que todos dimos por sentados y nunca nos paramos a pensarlo de manera correcta; este tema para muchos debe sonar raro incluso ilógico, y seguramente en la antigüedad ni se les hubiera ocurrido intentar verlo más a fondo, dado que estaban

  • HISTORIA CLÍNICA Y EXÁMEN DEL ESTADO MENTAL

    HISTORIA CLÍNICA Y EXÁMEN DEL ESTADO MENTAL

    sofia aracely molina barrigaLicda. Silvia Jeannette Porras Pozuelos Colegiado No. 2402 MODELO PARA LA ELABORACIÓN DE UN INFORME PSICOLÓGICO HISTORIA CLÍNICA Y EXÁMEN DEL ESTADO MENTAL 1. IDENTIFICACION PERSONAL Nombre completo Edad Fecha de nacimiento Estado civil Ocupación Nacionalidad Religión Dirección Teléfono de casa Celular Persona que lo refirió Nombre, dirección y teléfono de la persona encargada 1. MOTIVO DE CONSULTA Brevemente describir la razón por la cual el sujeto busca ayuda. Si fuere otra persona debe dejarse

  • Ficar personajes. Escribir acontecimientos de la historia. Deducir e inferir a través de pregunta.

    Ficar personajes. Escribir acontecimientos de la historia. Deducir e inferir a través de pregunta.

    pamelapuccaCOLEGIO CREACIÓN PUERTO MONTT Lenguaje y Comunicación Profesora: Pamela Muñoz S. PLAN LECTOR Nº 2 - PRIMER SEMESTRE - SEXTO BÁSICO LA BALLENA VARADA Alumno(a): …………………………………………………………………….. Fecha: …………….. Puntaje Obtenido: Nota: Objetivo : Recordar detalles específicos de texto, extraer hechos principales, identi - ficar personajes. Escribir acontecimientos de la historia. Deducir e inferir a través de pregunta. Contenido : (Texto Literario, Género narrativo). Comprensión Lectora. Puntaje Total : 50 puntos. Nivel de Exigencia : 60

  • Preguntas Examen - Ciencia, Tecnología, Sociedad y Valores II

    Preguntas Examen - Ciencia, Tecnología, Sociedad y Valores II

    Sookie VHExamen - Ciencia, Tecnología, Sociedad y Valores II Contesta correctamente lo que se te pide. 1. Los RIESGOS SOCIALES y CULTURALES tienen su origen en factores relacionados con el constante desarrollo de la sociedad. 1. ¿Qué significa la palabra ‘’RIESGO’’? Significa amenaza, situación de peligro o de vulnerabilidad. 1. ¿A qué se refiere la palabra ‘’SOCIAL’’? Se refiere un grupo de personas 1. ¿Qué áreas afectan los riesgos sociales y culturales? El área psicológica, socioeconómica

  • Cuestionario examen teoria del proceso preguntas

    Cuestionario examen teoria del proceso preguntas

    yoselinsoberanis1. Es un lapso o periodo de tiempo, durante el cual y en cualquier momento puede o debe realizarse el acto procesal y exige la determinación de un momento inicial y de otro final:______________ 1. Es la comprobación judicial, por los medios que la ley establece, de la verdad de un hecho controvertido del cual depende el derecho que se pretende:________________ 1. Es un medio de verificación de las proposiciones que los litigantes formula en

  • GUIA DEL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE HISTORIA DE MEXICO I

    GUIA DEL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE HISTORIA DE MEXICO I

    fani8502Aguilar Rodríguez Julia Margarita no. Cuenta 31409926-6 GUIA DEL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE HISTORIA DE MEXICO I UNIDAD I INTRODUCCION METODOLOGICA * Contenidos Sentido de estudiar la historia de México. * Estrategias Contesta las siguientes preguntas: * ¿Por qué es importante estudiar la historia de México? Pienso que es importante para que nosotros como mexicanos valoremos a nuestro país y a todos los que lucharon por volverla mejor, a nuestra patria, y así como resultado nos

  • EXAMEN DE HISTORIA DE MEXICO TERCER GRADO GRUPO A

    EXAMEN DE HISTORIA DE MEXICO TERCER GRADO GRUPO A

    josk15ESCUELA TELESECUNDARIA AGUA ZARCA EXAMEN DE HISTORIA DE MEXICO TERCER GRADO GRUPO A NOMBRE: _____________________________________________ FECHA: ________________________ INSTRUCCIONES: contesta correctamente cada reactivo 1. Escribe falso o Verdadero en cada enunciado según corresponda 1. La agricultura y la ganadería se vieron favorecidas por las condiciones de la riqueza de recursos naturales en Mesoamérica _____________________ 2. La Corona española necesitaba crear instituciones que ejecutaran acciones que favorecieran sus intereses ________________________ 3. Los grupos humanos que encontraron los

  • Examen de Historia de Sinaloa

    Examen de Historia de Sinaloa

    Esteban NavarroNIVEL SECUNDARIA EXAMEN DE HISTORIA DE SINALOA NOMBRE DEL ALUMNO: __________________________________________________________No. Lista_____ 1. ( ) Observa el siguiente mapa y localiza tres de los grupos indígenas que habitaron en el occidente de México. E:\Imagenes\Mis escaneos\escanear0005.jpg 1. 1-Cahíta, 2-Achire, 3 Totorames c)1-Pacaxe, 2-Acaxee 3-Tahue 2. 1 Achire, 2-Pacaxe, 3-Xixime d)1 Totorames, 2-Tahue, 3-Cahíta 1. ( ) A partir del siguiente listado, selecciona uno de los vestigios de los pueblos prehispánicos del Occidente de Mesoamérica que se

  • GUÍA SER EXAMEN DE HISTORIA

    GUÍA SER EXAMEN DE HISTORIA

    vannevsGuía de estudio para el segundo examen departamental Historia de los hechos y del pensamiento económico siglos XX y XXI Profesor: Dr. Luis Sandoval Contreras Favor de contestarlo en el cuaderno de forma más amplia y clara, esto es sólo un apoyo, será revisado el viernes 28 de abril fecha de aplicación del examen. 1. Menciona cuales son las 2 grandes alternativas que tiene el mundo para salir de la “gran depresión de 1929” 1.

  • Posibles preguntas para el examen final (habrá cuatro) Cultura Organizacional

    Posibles preguntas para el examen final (habrá cuatro) Cultura Organizacional

    PriscilaBVPosibles preguntas para el examen final (habrá cuatro) ¿Cuales son los fundamentos de la cultura organizacional? Ahora, aplica los nueve pasos de Balance Scorecards a la USFQ para introducir cambios en ellos, enfocados en la mejora de la Universidad. (25 puntos) Cultura Organizacional: cultura organizacional Sistema de significado compartido por los miembros, el cual distingue a una organización de las demás. Las características principales que la conforman son: 1. Innovación y toma de riesgos. Grado

  • Examen de Historia y Geografia

    Examen de Historia y Geografia

    Andrea SilvaCuestionario Examen de Historia y Geografía Educación Cívica: Revisar los contenidos del cuaderno, texto escolar y guías 1. Defina los siguientes conceptos: Democracia, partidos políticos, sufragio, derecho, deberes y educación ciudadana. * Democracia: Sistema político que defiende la soberanía del pueblo y el derecho del pueblo a elegir y controlar a sus gobernantes. * Partidos Políticos: Un partido es una entidad de interés público con el fin de promover la participación de los ciudadanos en

  • EXAMEN BIMESTRAL DE HISTORIA CORRESPONDIENTE AL BLOQUE I

    EXAMEN BIMESTRAL DE HISTORIA CORRESPONDIENTE AL BLOQUE I

    ConsejeriaMantrePRIMARIA PRIMARIA EXAMEN BIMESTRAL DE HISTORIA CORRESPONDIENTE AL BLOQUE I CUARTO GRADO CICLO ESCOLAR 2016-2017 Estudiante: ______________________________________ Grupo:___________ Fecha: _______________ N. L. _______ Aciertos: ___/24___ Calif: _________ I. ENCIERRA CON ROJO LA OPCIÓN QUE CONTENGA LA RESPUESTA CORRECTA A CADA UNA DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES. (17 ACIERTOS) 1.- Según los historiadores, el ser humano tuvo su origen en el continente: 1. Americano b) Africano c) Europeo 2.- Es la ciencia que se ocupa de analizar

  • PREGUNTAS PARA EL EXAMEN DE PRÁCTICAS EMPRESARIALES I

    PREGUNTAS PARA EL EXAMEN DE PRÁCTICAS EMPRESARIALES I

    mimi155PREGUNTAS PARA EL EXAMEN DE PRÁCTICAS EMPRESARIALES I 1. Me puede explicar cómo haría usted para que la misión de la facultad de ciencias administrativas se haga realidad 1. Ponga un ejemplo de cómo se obtiene el costo variable de un producto Costo Variable Unitario = recete 1. Me puede decir usted qué tipo de costo genera el profesor de la clase 2. Me pude explicar usted con un ejemplo ¿Qué es la contribución? Contribución:

  • Lea todas las preguntas, conteste con lenguaje técnico profesional, haga los análisis y explíquelos a detalle. Resuelva su exámen a mano, no borre ni use líquido corrector, esto invalidará la respuesta.

    Lea todas las preguntas, conteste con lenguaje técnico profesional, haga los análisis y explíquelos a detalle. Resuelva su exámen a mano, no borre ni use líquido corrector, esto invalidará la respuesta.

    marcello22Universidad Santa María la Antigua Facultad de Negocios Examen Final de Publicidad – Prof. Salomón Andión- Puntaje 100 Nombre: MARCELLO CARRIZALES C.I.P. YA6433763 Lea todas las preguntas, conteste con lenguaje técnico profesional, haga los análisis y explíquelos a detalle. Resuelva su exámen a mano, no borre ni use líquido corrector, esto invalidará la respuesta. 1. Cómo ha evolucionado la publicidad en Panamá, desde inicios del siglo pasado a la actualidad. Haga una referencia y una

  • EXAMEN DE HISTORIA 2 DE BACHILLERATO PRIMER SEMESTRE

    EXAMEN DE HISTORIA 2 DE BACHILLERATO PRIMER SEMESTRE

    rodolguaINSTITUTO PACELLI EXAMEN II (A) HISTORIA DE MEXICO NOMBRE DEL ALUMNO (A): _________________________________________________________ GRADO: _________________ FECHA: _____________ PROF. Ma. Guadalupe Cabrera Contreras INSTRUCCIONES: I. CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS / valor 1 punto c/u 1. Menciona como Porfirio Díaz pacifica al país Concertando alianzas con los grupos en pugna y reprimiendo a aquellos que levantaron la voz en su contra y abriendo las puertas de la nación a la inversión extranjera. 2. ¿Cuál es la filosofía

  • Preguntas de Examen de Cultura Científica

    Preguntas de Examen de Cultura Científica

    JTKirk61Preguntas de Examen de Cultura Científica 1º Evaluación 1. Cuál es el método actual para datar la edad de las rocas y explícalo. 1. ¿Quién fue Alfred Wegener y que teoría formuló a principios del siglo XX? 1. Qué sugerencia hizo Wegener al ver que el mismo fósil de planta estaba distribuido por todo el mundo y tenía la misma antigüedad en todos los sitios? 1. ¿En qué consiste el instrumento de la sonda acústica

  • Preguntas sobre la Historia de la comunicación

    Preguntas sobre la Historia de la comunicación

    Kippidin1. Proponga Cuatro Elementos, En El Desarrollo Del Lenguaje, En Los Homonidos 1. Spina mentalis: Donde se encuentran dos músculos que permiten el movimiento de la boca y la lengua para emitir sonidos diferenciados. Todos los homínidos la poseen y gracias a ella pueden considerarse potencialmente habladores. 1. Signo: Lenguaje es la suma de todos los signos. Signo es la idea de significantes, todos los nombres, herramientas de todas las cosas. Toda palabra es signo.

  • EXAMEN RECUPERACIÓN HISTORIA CUARTO BLOQUE

    EXAMEN RECUPERACIÓN HISTORIA CUARTO BLOQUE

    ESELASOTOEXAMEN DE RECUPERACIÓN HISTORIATERCER GRADO BLOQUE III 1.- ¿Qué actividades económicas perdieron fuerza durante el siglo XIX, debido a la lucha que iniciaba a gestarse en el territorio mexicano? a) Agrícolas, ferroviarias, industriales, tecnológicas. b) Mineras, agrícolas, comerciales, e industriales. c) Ganaderas, marítimas, científicas. 2.- Agustín de Iturbide fue proclamado, después de la emancipación de España, como: a) Presidente de México b) Gobernador constitucional del estado de Veracruz c) Emperador de México 3.- ¿Por quién

  • Preguntas de historia universal

    Preguntas de historia universal

    301528HISTORIA UNIVERSAL. 1. Causas de la segunda revolución científica y tecnológica (industrial): 2. El ___________ se caracterizó por la destrucción de máquinas e incendiar fábricas. El ___________ se caracterizó porque los obreros luchan por sus derechos. El ________________: 1. Relaciona personajes con sus acontecimientos: 2. Las guerras napoleónicas, el pensamiento ilustrado y las reformas borbónicas, ¿Qué provocaron? 3. ¿En qué año fue la caída del muro de Berlín? 4. ¿Por qué hubo tanta aceptación al

  • Examen 4 historia sin resp

    Examen 4 historia sin resp

    uriel89091.- ¿Qué nombre recibieron las guerras (expediciones) cuyo objetivo inicial fue recuperar Jerusalén? a) dominios b) cruzadas c) rutas 2.- A partir de estas guerras se incremento el consumo de artículos asiáticos, tales como? a) canela, pimienta y marfil b) azúcar y frijoles c) caballos y miel 3.- A la caída de Constantinopla las costas del mar mediterráneo empezaron a ser asal tadas, motivo por el que se buscaron nuevas rutas para llegar a los

  • PREGUNTAS DE MERCANTIL 2017 EXAMEN FINAL

    rafapoptunPREGUNTAS DE MERCANTIL 2017 EXAMEN FINAL 1. QUE ES EL PAGARÉ. Es el título mediante el cual el sujeto que lo libra, promete pagar una cantidad al beneficiario sin que pueda sujetarse la obligación o condición alguna. 1. ELEMENTOS PERSONALES DEL PAGARÉ. 1. EL LIBRADOR O LIBRADO: El sujeto que sea el librador será el librado. 2. BENEFICIARIO: Persona que recibirá el pago. 1. REQUISITOS DEL PAGARÉ. * Nombre * Fecha y lugar de su

  • Examen 5to Bimestre Historia universal

    Examen 5to Bimestre Historia universal

    packstarSECRETARIA DE EDUCACIÓN ESC. TEC N° 35 EVALUACIÓN PRIMER BLOQUE HISTORIA I NOMBRE DEL DOCENTE: EDELMIRO MARTINEZ FELIX NOMBRE DEL ALUMNO:_____________________________ 2do. GRADO GRUPO:____________ACIERTOS__________M__________TOTAL______ 1. ¿Cómo se conoce al proceso en términos económicos que significa la integración mundial y la expansión de mercados in-ternacionales, bienes, servicios, mano de obra e información? 1. Globalización 1. Bloques económicos 1. Integración económica 1. Mercantilismo 2. Observa los siguientes acontecimientos y ordénalos cronológicamente: 1. Caída del Muro de Berlín

  • Historia Contemporánea de Colombia Banco de preguntas Tercer corte

    Historia Contemporánea de Colombia Banco de preguntas Tercer corte

    marcelacrlnHistoria Contemporánea de Colombia Banco de preguntas Tercer corte 1. Explique brevemente en qué consistió el periodo denominado: la república liberal (1930-1946) R/: En 1930 se produce un cambio político que pone fin a casi medio siglo de gobiernos conservadores. La conjunción política de un gobierno liberal y democrático, y un parlamento homogéneamente liberal, fuertemente influenciado por las ideas socialdemócratas de la época, facilitaron la introducción de figuras como la función social de la propiedad,

  • Examen de historia de 5 bimestre de cuarto (sin resp)

    Examen de historia de 5 bimestre de cuarto (sin resp)

    flacanavarrete14ESCUELA PRIMARIA “DAVID VIVAS ROMERO” V BIMESTRE NOMBRE:_____________________________ FECHA:__________________ Historia Subraya la respuesta correcta 1.- ¿Qué grupo social de la Nueva España fue de los principales impulsores de la independencia? a) Negros b) Criollos c) Esclavos d) Españoles 2.- Forma de pensamiento caracterizada por el uso y la difusión del conocimiento científico: a) Iluminación b) Revelación c) Revolución d) Ilustración 3.- ¿Cuánto duro la guerra de independencia? a) 4 años b) 7 años c) 9

  • Examen segundo parcial Historia Económica de México

    Examen segundo parcial Historia Económica de México

    lugojulieCentro Universitario UAEM TEXCOCO. Lic. Economía, tercer semestre Examen segundo parcial Historia Económica de México. Profesora: Alumno: Cal: 1. : Lea cuidadosamente, y relacione la columna poniendo la letra correcta dentro del paréntesis. 1. Titulo de crédito respaldado por cierto número de bancos ( )OPEP de petróleo crudo mexicano de exportación, y emitido por el gobierno en el mercado internacional de capitales. ( ) GATT B) Su propósito, reducir la oferta de hidrocarburos para elevar

  • Examen de los 5 bloques de historia

    Examen de los 5 bloques de historia

    arzethtpreguntas correspondientes a los 5 bloques de la materia de Historia Universal ESC. SEC. GRAL. “JOAQUÍN BARANDA” F:\ESCUDO SECUNDARIA JOAKIN BAR.png C.C.T. 12DESO191B LOCALIDAD: CHANGATA, GRO. MUNICIPIO: AJUCHITLÁN DEL PROGRESO ZONA ESCOLAR: 02 CICLO ESCOLAR 2016 – 2017 INSTRUCCIONES CONTESTA DE ACUERDO A TU CONOCIMIENTO ADQUIRIDO DURANTE EL PRESENTE CICLO ESCOLAR 01.- El humanismo se originó en Italia, se extendió por toda Europa. Ahí se combinaron, por un lado el estudio de los autores clásicos

  • EXAMEN DE RECUPERACIÓN DE HISTORIA

    EXAMEN DE RECUPERACIÓN DE HISTORIA

    Drako DrakoESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No. 0077 “LIC. BENITO JUÁREZ” TURNO: VESPERTINO PROFESOR (A): ÓSCAR DANIEL GARCÍA RÍOS EXAMEN DE: HISTORIA I GRADO : 2 EXAMEN DE RECUPERACIÓN CORRESPONDIENTE AL PRIMER BLOQUE NOMBRE DEL ALUMNO:_____________________________________________________________________________________N.L.______ CALIFICACIÓN: _________________________ NUM. DE ACIERTOS:____________________________ SECCIÓN 1. Lee el siguiente escrito y responde las preguntas correspondientes. Valor de la sección 5pts. En la antigüedad los seres humanos vivían en el nomadismo, es decir, solían moverse de un lugar a otro sin asentarse

  • EXAMEN FINAL HISTORIA “INSTITUTO VALLE DE COAHUILA”

    EXAMEN FINAL HISTORIA “INSTITUTO VALLE DE COAHUILA”

    karlavocheraESCUELA PREPARATORIA “INSTITUTO VALLE DE COAHUILA” Logotipo IUVC EXAMEN FINAL SEMESTRE ESCOLAR ENERO – JULIO 2016 NOMBRE DEL ALUMNO: MATERIA : Historia de México II GRADO : SECCION: 2° B DOCENTE: Lic. Karla Patricia Rodríguez De la Peña TURNO: Matutino FECHA: 9- Junio-2016 N° DE REACTIVOS DEL EXAMEN 30 N° DE ACIERTOS DEL ALUMNO: CALIFICACION: I.- Con análisis y comprensión lee las preguntas, subraya y/o complementa la respuesta correcta. (NO tacha, NO círculo, NO solo

  • PREGUNTAS RADIO TALLER EXAMEN MODELO

    PREGUNTAS RADIO TALLER EXAMEN MODELO

    Alvaro Macias SuarezUniversidad Carlos III Examen Taller de Radio JUAN IGNACIO GALLEGO PEREZ 2 modelos de examen Modelo A 1. Preguntas cortas (2,5 puntos----0,5 cada una) 1. ComScore es…. 2. Las radios comunitarias son de titularidad… 3. Los géneros de opinión en la radio son…. (Libro Ema Rodero) 4. La Radio DNS es… 5. Modelo y submodelo de Radio Marca y Radio 3 1. Podcasting y IBOC. Compara ambos. ¿En qué consisten? ¿Cómo funcionan? ¿Cómo se consumen?

  • EXAMEN PARCIAL DE HISTORIA DE LA ARQUITECTURA 2

    EXAMEN PARCIAL DE HISTORIA DE LA ARQUITECTURA 2

    Charlie CarbajalEXAMEN PARCIAL DE HISTORIA DE LA ARQUITECTURA 2 Fecha: Miércoles 24.5.2017 - Turno: Tarde - Aula: C 304 1. De los siguientes enunciados de la lista, desarrollar solo 3(tres) de los conceptos con su correspondiente relación arquitectónica y señalar un ejemplo, para lo que deberá seleccionar el que considere más adecuado (ver los términos referidos) Ejemplo referencial: RENACIMIENTO…………………………Y ……………………………DISEÑO CANONICO Uno de los elementos instrumentales de la arquitectura del Renacimiento fue el uso de los

  • EXAMEN PRIMER BIMESTRE ASIGNATURA: HISTORIA I UNIVERSAL

    EXAMEN PRIMER BIMESTRE ASIGNATURA: HISTORIA I UNIVERSAL

    italia1234Clave de la Escuela 3OPES0040Q Orizaba, Ver. SECUNDARIA INSTITUTO VERACRUZ EXAMEN PRIMER BIMESTRE ASIGNATURA: HISTORIA I UNIVERSAL gOLONDRINA.png Nombre del Maestro(a): José Luis Ernesto Bustamante Bello Fecha: /10/16 Fecha: / Grado: Secundaria Grupo: Único Nombre del Alumno(a): _____________________________________________________________________ APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRE COMPLETO CALIF. DEL EXAMEN:______________ CALIF. DEL 1ER. BIMESTRE: ______________________ TOTAL DE REACTIVOS:________30_______ ACIERTOS OBTENIDOS:_______________ DURACIÓN DEL EXAMEN:____50 Min._____ FECHA DE REVISIÓN ALUMNO___________________ FIRMA REVISIÓN ALUMNO:__________________________________________________ No. de Lista: Instrucción: Escribe dentro del

  • Observa el ejemplo de examen siguiente y contesta las preguntas 1 y 2:

    RazielitaEXAMEN FINAL 6° GRADO. ________________ ESPAÑOL Observa el ejemplo de examen siguiente y contesta las preguntas 1 y 2: 1. ¿Qué tipo de reactivo es el 28)? 1. ¿Cómo quedaría el reactivo 30), si fuera una pregunta abierta? 1. ¿Para qué se usa una autobiografía? 1. Escribe una característica de los guiones de radio: 1. ¿Qué es la rúbrica en el guión de radio? Lee el siguiente texto y contesta las 6 y 7 preguntas:

  • Examen Cuestionario de historia universal

    Examen Cuestionario de historia universal

    juno1721Cuestionario edmodo 2 bim Ver al hombre desde una perspectiva relacionada con el mundo y como un ser natural, con historia y con sentimientos es ideología de la corriente: Teológica Humanista Renacentista Científica ¿Como se le llama a la época en la cual los artesanos comenzaron a ser libres e intelectuales y se elaboran obras artísticas sobre la creación? Humanismo Renacimiento Colonialismo Barroco Es la época en la cual surge la imprenta moderna para ayudar

Página