ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Examen De Historia Preguntas Abiertas

Buscar

Documentos 851 - 900 de 76.508 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Un Examen V bimestre historia

    Un Examen V bimestre historia

    osacrito93HISTORIA V BIMESTRE 1. Ordena cronológicamente los siguientes hechos históricos. I. Guerra del Yom Kippur II. Muro de Berlín III. Revolución Sandinista IV. Primavera de Praga a) II, IV, I y III b) II, I, IV y III c) II, III, IV y I d) II, III, I y IV ________________ 2. ¿Para qué se firmó el Pacto de Varsovia? a) Para proteger al bloque soviético de un ataque de la OTAN b) Para oprimir

  • Preguntas para el Examen Parcial de Impuestos

    Preguntas para el Examen Parcial de Impuestos

    Luis ReinozoPreguntas para el Examen Parcial No. 2 Se presentan 34 preguntas de diversa naturaleza: Conceptuales, instrumentales y de desarrollo a los fines de la evaluación. En todas sus respuestas debe indicar la norma que apoya la misma. 1. ¿Cuál es el hecho imponible del ISLR? R: El hecho generador de la obligación tributaria es la obtención de enriquecimientos netos, anuales y disponibles, bien sea en dinero o en especie. Enriquecimiento neto: es el incremento de

  • EJEMPLO DEL ULTIMO EXAMEN DE HISTORIA

    EJEMPLO DEL ULTIMO EXAMEN DE HISTORIA

    Ivan MontielMontiel López Eduardo Ivan Grupo: 415 SEGUNDO EXAMEN PARCIAL DE HISTORIA UNIVERSAL Preguntas: 1.- ¿Qué ideas ilustradas rescatarías por su vigencia en la actualidad? Menciona 2 Yo hago énfasis en estas ideas ilustradas generales ya que en nuestra actualidad, la ciencia juega un papel realmente importante, es la base de todo conocimiento verídico y experimentado. Junto con la educación ya que están estrechamente ligadas. El Progreso, al que ha de llegarse mediante la Ciencia en

  • Banco de Preguntas para el Examen Final

    Banco de Preguntas para el Examen Final

    roxiitoledoBanco de Preguntas para el Examen Final 1. Señalar una de las siguientes instituciones que forma parte de la Administración Pública Institucional. 1. Servicio de Rentas Internas. 2. Ministerio de Inclusión Económica y Social. 3. Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo. 4. Empresa de Telecomunicaciones, Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento 1. De acuerdo con el criterio material u objetivo… 1. Acto Administrativo únicamente los que provienen de la Contraloría. 2. Solo la Función Legislativa puede

  • Historia de México Examen EXTRAORDINARIO

    Historia de México Examen EXTRAORDINARIO

    oscaraleman19Historia de México II Examen EXTRAORDINARIO Nombre:____________________________________________________ Grupo:________ Calificación:__________ Es el proceso de expansión económica de los países europeos a mediados del siglo XIX, sobre todo a partir de 1870. Durante este periodo, muchos países europeos, especialmente Gran Bretaña, se extendieron, primero de forma no oficial y más tarde anexaron territorios y formando colonias en África, Asia y el Pacífico. Esta expansión fue consecuencia de la búsqueda fuera de Europa de mercados y materias primas

  • PROPUESTA DE PREGUNTAS DE EXAMEN DEL TEMA 1

    PROPUESTA DE PREGUNTAS DE EXAMEN DEL TEMA 1

    R_JUANCHOPROPUESTA DE PREGUNTAS DE EXAMEN DEL TEMA 1 ¿Cuáles son los principios básicos de la economía de la empresa? 1. Efectividad, eficacia y efímera 2. Eficacia, efectividad y educativa 3. Eficiencia, entusiasta y eficacia 4. Efectividad, eficacia y eficiencia SOLUCIÓN: d) ¿Qué tipos de modelo de estructura de empresa se pueden dar respecto a las formas de dirección? 1. Estructura jerárquica, estructura funcional, estructura piramidal y estructura staff and line. 2. Estructura jerárquica, estructura piramidal,

  • Preguntas del examen final

    Preguntas del examen final

    jeins...208Preguntas del examen final 1. Explique cómo se divide el derecho positivo y de un ejemplo… * 1. Quienes son comerciantes a la luz de la legislación Colombiana * Son comerciantes las personas que profesionalmente se ocupan en alguna de las actividades que la ley considera mercantiles. La calidad de comerciante se adquiere aunque la actividad mercantil se ejerza por medio de apoderado, intermediario o interpuesta persona. 1. Cómo se puede presumir que una persona

  • Acto Jurídico preguntas de examen

    Acto Jurídico preguntas de examen

    edwinloretorolesACTO JUR. PREGUNTAS DE EXAMEN 1.- ¿Qué es acto Jurídico en Sentido Amplio? R= 2.- ¿Qué es acto Jurídico en Sentido Estricto? 3.- ¿Qué es Acto Jurídico? R= El hecho voluntario encaminado intencionalmente consecuencias de derecho; ya sea producción, modificación, transmisión o extinción de derechos subjetivos y obligaciones. 4.- Qué es un convenio? R= Acuerdo de dos o más voluntades para modificar o extinguir derechos y obligaciones. 5.- ¿Qué es un Contrato? R=Acuerdo de dos

  • Examen de bimestre de historia universal

    Examen de bimestre de historia universal

    Celina CruzESCUELA SECUNDARIA GENERAL No. 37 “CARLOS FUENTES” CLAVE 23DES0037O Cancún, Q. Roo. CICLO ESCOLAR 2015 – 2016 EXAMEN BIMESTRE III HISTORIA UNIVERSAL SEGUNGO GRADO Alumno(a): Grupo: Fecha: Maestra: Celina Cruz Estrada Calificación: Instrucciones: Responde las preguntas subrayando la respuesta correcta. 1. A partir de la segunda mitad del siglo XIX las potencias mundiales como Reino Unido, Francia y Bélgica buscaron dominios coloniales, apoderándose de regiones de África, Asia y Oceanía. ¿Cuáles fueron las causas de

  • TEMARIO EXAMEN FINAL DE HISTORIA UNIVERSAL.

    TEMARIO EXAMEN FINAL DE HISTORIA UNIVERSAL.

    JEFUGETEMARIO PARA EXAMEN FINAL DE HISTORIA UNIVERSAL UNIDAD I: LA EPOCA DE LA GUERRA TOTAL (1914-1945) 1.- CUAL FUE LA PRINCIPAL CAUSA POR LA CUAL SE REALIZO LA 1RA GUERRA MUNDIAL? El asesinato el 28 de junio de 1914 del archiduque Francisco Fernando y su esposa Sofía, herederos del trono del imperio austrohúngaro. 2.- QUIENES CONFORMABAN LAS POTENCIAS CENTRALES Y QUIENES CONFORMARON LOS ALIADOS? Las potencias centrales estaban integradas por los imperios austrohúngaro, alemán y

  • Examen primer bimestre historia.

    Examen primer bimestre historia.

    galeila13SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIAS TÉCNICAS PRIMER EXAMEN BIMESTRAL DE HISTORIA II NOMBRE DEL ALUMNO:______________________________________________________ GRADO Y GRUPO:________ INSTRUCCIONES: LEE CON ATENCIÓN Y SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA 1.- ZONA HUMEDA TEMPLADA Y TROPICAL UBICADA EN LA PARTE CENTRAL, SUR Y SURESTE DE MEXICO Y EN GUATEMALA, BELIZE, EL SALVADOR Y HODURAS EN CENTROAMERICA A) ARIDOAMERICA B) OASISAMERICA C) MESOAMERICA D) OCCIDENTE 2.- PRINCIPALES CULTIVOS DE MESOAMERICA A) CANELA,

  • Examen de Historia 2do grado secundaria

    Examen de Historia 2do grado secundaria

    moras2TELESECUNDARIA “ALFONSO REYES” Examen de Historia bloque I Betania Jal. 20/10/15 Nombre: ___________________________________________ Grado-Grupo: __________ Cal: __________ Responde de manera correcta las siguientes preguntas. 1.- ¿Ordena de menor a mayor las siguientes formas de organizar la historia, de acuerdo a las características de tiempo y espacio de cada una? PROCESO HECHO PERIODO 1.-_______________________ 2.-_________________________ 3.-____________________________ 2.- ¿Cuándo hablamos de 100 años es un siglo, 10 es una década, a cuantos años nos referimos con un

  • Examen bimestral. Historia de México

    Examen bimestral. Historia de México

    ochoseis“ESCUELA SECUNDARIA OFIC. 0943 “WENCESLAO VICTORIA SOTO” http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/ee/Piensa_en_grande.png http://exposicionesvirtuales.com/so_images/7777/LOGO%20ESTADO%20DE%20MEXICO%201.jpg CCT 15EES1429Z 1° EXAMEN BIMESTRAL. HISTORIA DE MÉXICO NOMBRE DEL ALUMNO (A): _________________________________________ GRADO Y GRUPO__________ PROFR. IVÁN ELEAZAR HUIJÓN CORTÉS I. Subraya la respuesta correcta. Recuerda, sólo una de las opciones es la correcta. 1. Al norte de de la América Nuclear se localiza una región cultural árida y semi árida, sin lluvia, ni agua suficiente para la agricultura, donde se desarrollaron culturas nómadas o

  • EXAMEN DE HISTORIA II CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO BLOQUE. CICLO ESCOLAR 2015 - 2016

    EXAMEN DE HISTORIA II CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO BLOQUE. CICLO ESCOLAR 2015 - 2016

    ndidiegoEXAMEN DE HISTORIA II CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO BLOQUE. CICLO ESCOLAR 2015 - 2016 NOMBRE DEL ALUMNO (A): _______________________________________________GRADO: 3°GRUPO:”A” FECHA DE APLICACIÓN: _______________________ CALIFICACIÓN: ____________ ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: INSTRUCCIONES. I. LEE CON ATENCIÓN Y ACOMPLETA EL TEXTO. 1. El movimiento intelectual llamado _________________ se originó en Inglaterra a finales del siglo ________ y concluyó con la revolución francesa. La ___________________recoge los aspectos del pensamiento humanista y renacentista del proceso de reforma religiosa y de las grandes aportaciones

  • EXAMEN EXTRAORDINARIO DE HISTORIA DE MÉXICO.

    EXAMEN EXTRAORDINARIO DE HISTORIA DE MÉXICO.

    Jose Angel JimenezCOLEGIO NUEVA RAZA NIVEL PRIMARIA CICLO ESCOLAR 2015-2016 EXAMEN EXTRAORDINARIO DE HISTORIA DE MEXICO, TERCER GRADO Nombre del Alumno: ___________________________________________________Fecha: ____________ NOMBRE DEL PROFESOR._________________________________________________________ Grado: 3º. GRADO Número de aciertos:___________ Calificación: _______ 1.- Menciona los periodos históricos en los que florecieron las distintas civilizaciones prehispánicas de Mesoamérica……………………………………………………………………………………………………………………( ) a) Preclásico, Clásico y postclásico. b) Prehistoria, Edad antigua, Edad Media y edad moderna. c).- arcaico, primario, secundario, terciario y cuaternario. 2.- Se le conoce como la

  • Banco de preguntas de examen final unificado

    Banco de preguntas de examen final unificado

    martinizingecMGS – POSTGRADO BANCO DE PREGUNTAS SEGURIDAD 1. Cuál de las siguientes definiciones para vulnerabilidad es correcta: 1. Que es fácil de modificar su estado de funcionamiento. 2. Lo que hace susceptible a amenazas, con el resultado de sufrir algún daño. 3. Que permite que los datos se modifiquen fácilmente en la Base de Datos. 4. Que se puede dañar el Sistema por efecto de causas imprevistas. RESPUESTA: B 1. Una Amenaza es la posibilidad

  • Preguntas examen financiero

    Preguntas examen financiero

    Rocío Fernández SevillaRIESGO: Existen dos tipos de riesgos: Riesgo de solvencia: depende de la probabilidad de que a su vencimiento el emisor de activo cumpla con sus obligaciones. Riesgo de precios: es la probabilidad de que el precio del activo se mueva en sentido desfavorable para el inversor. El riesgo se mide a partir de la volatilidad de los rendimiento de la acción durante un determinado periodo de tiempo. Cuanto mayor sea la volatilidad de un activo

  • Administrativo II / 1er Parcial / Preguntas clave para el examen

    Administrativo II / 1er Parcial / Preguntas clave para el examen

    Madeleiny EncarnacıónAdministrativo II / 1er Parcial / Preguntas clave para el examen 1. ¿Qué es la regulación económica? Fenómeno filosófico. Representa un cambio dramático ya que endeuda al Estado y reconstituye su rol. El Estado pasa de ser prestador a ser un Estado regulador. Se convierte en arbitro (primera reconvención). Las regulaciones son las reglas o normas emitidas por el gobierno para garantizar beneficios sociales. La regulación económica son las disposiciones mediante las cuales el gobierno

  • Examen Bimestral: Historia I

    Examen Bimestral: Historia I

    GavicayleenESCUELA SECUNDARIA BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA SECCION 27 Examen Bimestral: Historia I Nombre:________________________________________GRUPO: _____No.LISTA:___ I. Subraya la respuesta correcta 1.- Movimiento cultural que desencadeno el paso de la edad media a la edad moderna en Europa. a). Humanismo b). Romanticismo c). Santa inquisición d). Renacimiento 2- Se produjo en el siglo XVI en la iglesia católica como reacción a la reforma protestante. a). Concilio b). Contrarreforma c). Revolución católica d). Reformismo 3.- Seria el precursor

  • ANTROPOLOGIA SOCIAL Y CULTURAL Preguntas orientadoras examen final

    ANTROPOLOGIA SOCIAL Y CULTURAL Preguntas orientadoras examen final

    Daiianiita GutiierrezUNIVERSIDAD NACIONAL DE JUJUY FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES ANTROPOLOGIA SOCIAL Y CULTURAL Preguntas orientadoras examen final Carrera: Lic. en Comunicación Social 1. a- ¿Qué es la Antropología b- ¿Cuál es la especificidad de la Antropología como Ciencia Social? c- ¿Cuál es el objeto de estudio de la Antropología Social y Cultural? d- ¿Cuál es la principal metodología de investigación de la Antropología Social y Cultural? 1. Describa brevemente el contexto socio-político y científico

  • Preguntas de examen FALCO FADU.

    Preguntas de examen FALCO FADU.

    Leiza MizerniukHISTORIA II – CÁTEDRA: FALCO PREGUNTAS RECOPILADAS: 1. De qué manera el neoclasicismo es asumido en Europa para representar las nuevas instituciones de la sociedad burguesa en las primeras décadas del SXX, y como se traslada a América. Ejemplificar con obra de Schinkel y de Labrouste. La excesiva elaboración del lenguaje arquitectónico, y la secularización del pensamiento de la ilustración obligaron a los arquitectos del sXVIII a buscar un estilo auténtico, mediante una revaluación de

  • Examen de historia de Nuevo Leon

    Examen de historia de Nuevo Leon

    sonia016Escuela Secundaria #32 “Ernesto de Villareal Cantú Tercer Bimestre Historia de Nuevo León 1er año Nombre:________________________________________ Grupo:_______ N.L_____ 1. El Nuevo Reino de León formó parte de las Provincias... A. Centrales del país. B. Internas de Occidente. C. Internas de Oriente. D. Externas de Occidente. 2. Elige los principios que asentaba la Constitución Política del Estado Libre de Nuevo León. 1. División de poderes: ejecutivo, legislativo y federal. 2. Protección a la religión musulmana. 3.

  • La interpretación del examen hace parte de la evaluación, por tal motivo no se responden preguntas durante la realización de la prueba.

    Mafe TamayoTALLER PARA SEGUNDO PARCIAL Universidad de Antioquia Facultad de Ingeniería Escuela Ambiental Cursos Ude@ http://www.udea.edu.co/portal/page/portal/BibliotecaPortal/ElementosDiseno/img/InformacionInstitucional/escudo.jpg La interpretación del examen hace parte de la evaluación, por tal motivo no se responden preguntas durante la realización de la prueba. Los procedimientos empleados para hallar las respuestas a los ejercicios deben quedar registrados en el examen, ordenados y legibles para el profesor. Respuestas si justificación o no legibles se califican con cero. LEA CUIDADOSAMENTE CADA UNO DE LOS

  • EXAMEN DE RECUPERACION HISTORIA DE MEXICO.

    EXAMEN DE RECUPERACION HISTORIA DE MEXICO.

    deyaoviedoESCUELA SECUNDARIA GENERAL #3 ANTONIO GUTIERREZ GARZA 05DES0055O EXAMEN DE RECUPERACION HISTORIA DE MEXICO MAESTRA DEYANIRA DELGADO OVIEDO NOMBRE_______________________________________________FECHA_____________ GRADO___________ SECCION ______________ ACIERTOS________CALIF____________ 1.- Cuál fue la mayor fuente de producción en la Nueva España que permitió su crecimiento como país? a) agricultura b) pesca c) minería d) artesanías 2.- Fue una de las Instituciones de mayor poder económico y político durante la Nueva España, a) La policía b) los gobernadores c) la Iglesia d)

  • Economía - Preguntas de examen

    Rossy251-¿Qué es la economía? Es la ciencia social que estudia las elecciones que los individuos, las empresas, los gobiernos y las sociedades enteras hacen para enfrentar la escases, así como los incentivos que influyen en esas elecciones y las concilian. 2-¿Cuál es el campo de estudio de la economía? Microeconomía y macroeconomía 3-¿Cuáles son las dos más grandes preguntas que resumen el propósito de la economía? ¿De qué manera las elecciones determinan que, como y

  • REACTIVOS PARA EL EXAMEN FINAL DE SEMINARIO DE HISTORIA UNIVERSAL CONTEMPORANEA

    REACTIVOS PARA EL EXAMEN FINAL DE SEMINARIO DE HISTORIA UNIVERSAL CONTEMPORANEA

    Juan Antonio Aguilar MartinezREACTIVOS PARA EL EXAMEN FINAL DE SEMINARIO DE HISTORIA UNIVERSAL CONTEMPORANEA 1.- Nombre del personaje que en el siglo XVII revolucionó el pensamiento con la aplicación del método Científico Isaac Newton 2.- Diga cuál es la doctrina filosófica que considera a la razón humana como el único medio para obtener un conocimiento valido. Racionalismo 3.-Define Ilustración. Movimiento cultural y filosófico, que se desarrolló a fines del siglo XVII, quería disipar las tinieblas de la humanidad

  • Preguntas de Historía de Guerrero

    Manolo McCONAMAT Alcantar Guillen Fatima Marlene Historia UAG 04 Contesta correctamente las siguientes preguntas. 1.¿Que cultura recibe mayor influencia de los olmecas? Cultura Mezcala 2. ¿Cómo se da el intercambio cultural intenso entre las diversas culturas que habitaron Guerrero? Los purépechas, Mixtecos, mayas y zapotecos quienes crearon retos que ya en el siglo vll hicieron posible un intercambio cultural intenso. 3. ¿Durante la época colonial como se evangeliza a los indígenas? Los indígenas aceptaron el cristianismo

  • EXAMEN CUARTO PARCIAL DE HISTORIA GRADO.

    EXAMEN CUARTO PARCIAL DE HISTORIA GRADO.

    29041967ESC.SECUNDARIA GENERAL 1 DR. VALENTIN GOMEZ FARIAS EXAMEN CUARTO PARCIAL DE HISTORIA GRADO. NOMBRE DEL ALUMNO_______________________________________________GRUPO_____ PROF. CARLOS QUINTERO HERNANDEZ. INSTRUCC IONES: Selecciona previo análisis de la lectura de las opciones que se te dan en cada reactivo y subraya la opción que consideres correcta. 1-El desarrollo de nuevas tecnologías durante el siglo XX permitió que el ser humano tuviera un intercambio cultural entre todos sus habitantes antes de la segunda guerra mundial, cual de

  • 50 preguntas Historia

    50 preguntas Historia

    Samir Monkada1. ¿Qué surge Con la Independencia del Reino de Guatemala de España? * Con la Independencia del Reino de Guatemala de España, en la Provincia de Honduras surge una lucha de la elite de Tegucigalpa (liberales) por el dominio de Honduras. 1. ¿Qué era Tegucigalpa bajo el mando de los españoles? * Era una Alcaldía Mayor y el centro administrativo para la región minera de la Provincia de Hibueras y Honduras. Sería la más grande

  • Preguntas para Examen Tema: Direccion General de Presupuesto

    Preguntas para Examen Tema: Direccion General de Presupuesto

    Mago-94-niPreguntas para Examen Tema: Direccion General de Presupuesto 1. Que es la direccion General de Presupuesto? La Dirección General de Presupuesto Público es el órgano de línea del Ministerio, rector del Sistema Nacional de Presupuesto Público, y como tal, se constituye a nivel nacional como la más alta autoridad técnico-normativa en materia presupuestaria, encargada de conducir el proceso presupuestario del sector público. Depende del Despacho Viceministerial de Hacienda. 1. Enumere 3 funciones generales de esta

  • EXAMEN DE SEGUNDO BIMESTRE HISTORIA II

    EXAMEN DE SEGUNDO BIMESTRE HISTORIA II

    EDUARDORRMZ79GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEON nlogo_se Descripción: Gobierno del Estado de Nuevo León SECRETARIA DE EDUCACION ESC. SEC. NOCTURNA “PROFR. JESUS MUÑOZ BALDERAS” EXAMEN DE SEGUNDO BIMESTRE HISTORIA II CICLO ESCOLAR 2015-2016 NOMBRE DEL ALUMNO: ________________________________________________ N.L. _______ CALIF. _______ II.- INSTRUCCIONES: subraya la respuesta correcta. 1.- En la Nueva España del siglo XVIII había cuatro ámbitos (económico, político, social y cultural. ¿A que ámbito pertenece el establecimiento de las reformas Borbónicas? a) Ámbito

  • PREGUNTAS DE EXAMEN ECONOMIA.

    PREGUNTAS DE EXAMEN ECONOMIA.

    maloco97PREGUNTAS DE EXAMEN ECONOMIA. EQUIPO 2 TEMA: TEORIA DEL PRODUCTOR. 1. ¿QUÉ ES EL SIGLO DE VIDA DE UN PRODUCTO? Es el proceso cronológico que transcurre desde el lanzamiento del producto al mercado hasta su desaparición 1. ¿MENCIONA CUÁLES SON LAS ETAPAS DEL SIGLO DE VIDA DEL PRODUCTO? 1. Introducción o desarrollo de mercado 2. Crecimiento o crecimiento de mercado 3. Madurez o mercado maduro 4. Declinación o mercado declinado 1. LA DEMANDA POR EL

  • Artes preguntas examen

    Artes preguntas examen

    2010Thonny1.-¿Qué es una alegoría? 2.- Describe la alegoría de la justicia. 3.-¿Pintor mexicano que dedicó gran parte de su vida a pintar alegorías? 4.-¿Quién realizo la obra de La Primavera? 5.-¿Pintor que realizó la alegoría de la Libertad? 6.-¿Pintor que realizo la obra Amor victorioso? 7.-¿Qué pintor dijo la frase “Las obras pequeñas revelan la vida privada del individuo”? 8.-¿Qué es un signo? 9.-¿Qué es un símbolo? 10.-¿Diferencia esencial entre un símbolo y una señal?

  • HISTORIA UNIVERSAL CONTEMPORANEA, PREGUNTAS.

    HISTORIA UNIVERSAL CONTEMPORANEA, PREGUNTAS.

    Tirsa Pimentel CanizalesPREGUNTAS DE HISTORIA 1. De la siguiente lista de características, ¿cuáles corresponden al gobierno de Ernesto Zedillo Ponce de León?: 1. Devaluación del peso 2. Creación del Instituto Mexicano del Seguro Social 3. Conflicto universitario 4. Movimiento ferrocarrilero 5. Rescate de los bancos a través del FOBAPROA a. 1,2,3 b. 1,3,5 c. 3,4,5 d. 2,3,4 e. 1,2,5 2. El primer jefe de gobierno electo para el Distrito Federal, en 1997, fue el: a. Priista Alfredo

  • Preguntas del examen. TEMA: Organización empresarial

    Preguntas del examen. TEMA: Organización empresarial

    Felipe RivasPREGUNTAS DEL EXMANEN TEMA: Organización empresarial Luis Felipe Rivas Trujillo 1. Que es organización empresarial 1. Es una función administrativa que comprende la estructuración e integración de las unidades orgánicas y los recursos (materiales, financieros, humanos y tecnológicos) de una empresa. 2. Es la realización de las actividades que pueden ayudar a que una empresa consiga las metas que se ha propuesto, anticipándose a los deseos de los consumidores y a desarrollar productos o servicios

  • PREGUNTAS EXAMEN TEORÍA DEL PROCESO

    PREGUNTAS EXAMEN TEORÍA DEL PROCESO

    DinissPREGUNTAS EXAMEN TEORÍA DEL PROCESO 1. ¿Qué es la jurisdicción? 2. Características de la jurisdicción: 3. Variantes de la jurisdicción 4. Enuncie los impedimentos código de procedimientos***** 5. Principio de legalidad 6. ¿Cómo está integrado el consejo de la judicatura? 7. Enuncie los distintos tipos de notificación creados por la ley: 8. Garantía de legalidad 9. Garantía del debido proceso 10. ¿Cuáles son los juicios universales y particulares? 11. ¿Cuáles son los juicios singulares? 12.

  • Examen de Historia de Mexico.

    Examen de Historia de Mexico.

    anitabonita96COLEGIO DE ESTUDIOS CENTIFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MICHOACAN CECYTE 04 EXAMEN D C.T.S y VIII, CORRESPONDIENTE A LA PRIMERA EVALUACIÓN. SEMESTRE AGOSTO 2013-ENERO 2014. DOCENTE: LIC. ALEJANDRO RAYA LOPEZ NOMBRE DEL ALUMNO_______CINTHIA HERNANDEZ RUIZ _______________ GRUPO________528-A________ Instrucciones: Completa las siguientes cuestiones. 1. Etapas en que se divide la historia de México: __México Antiguo___, _la colonia_____, __independencia de México__, __el Porfiriato____, __Revolución____, ___México Contemporáneo___, ____________________________. 1. Fue el grupo racial que cruzo el estrecho

  • EXAMEN DE HISTORIA SEGUNDO BIMESTRE.

    EXAMEN DE HISTORIA SEGUNDO BIMESTRE.

    marladevEXAMEN DE HISTORIA SEGUNDO BIMESTRE. NOMBRE DEL ALUMNO_____________________________________________________________ I. RELACIONA CORRECTAMENTE LO QUE SE TE INDICA. a.- La primera civilización agrícola floreció en el año 4000 a. c. llamada. ( ) Egipcia e India b.-Se desarrollaron en el año 3000 a. C. ( )Mesopotamia 3. Esta se desarrollo en el año 2000 a. C. ( )Romana 4.- En las costas del mar mediterráneo florecieron 2 civilizaciones. ( ) Grecia y China 5. Entre que ríos

  • NOTA: ENTREGAR ESTE CUESTIONARIO CON TODAS LAS PREGUNTAS RESUELTAS CORRECTAMENTE EL DIA DEL EXAMEN. SE LES CONTARA COMO EVIDENCIA Y 1 PUNTO PARA SU CALIFICACION. DEBERA SER ESCRITO A MANO CON LETRA LEGIBLE (TAMBIEN CUENTA PARA SU CALIFICACION) EN HOJAS BL

    NOTA: ENTREGAR ESTE CUESTIONARIO CON TODAS LAS PREGUNTAS RESUELTAS CORRECTAMENTE EL DIA DEL EXAMEN. SE LES CONTARA COMO EVIDENCIA Y 1 PUNTO PARA SU CALIFICACION. DEBERA SER ESCRITO A MANO CON LETRA LEGIBLE (TAMBIEN CUENTA PARA SU CALIFICACION) EN HOJAS BL

    josemaster101FORMACION DE EMPRENDEDORES PREGUNTAS PARA EL EXAMEN DEL SEGUNDO MOMENTO FAVOR DE LEER. NOTA: ENTREGAR ESTE CUESTIONARIO CON TODAS LAS PREGUNTAS RESUELTAS CORRECTAMENTE EL DIA DEL EXAMEN. SE LES CONTARA COMO EVIDENCIA Y 1 PUNTO PARA SU CALIFICACION. DEBERA SER ESCRITO A MANO CON LETRA LEGIBLE (TAMBIEN CUENTA PARA SU CALIFICACION) EN HOJAS BLANCAS. LAS RESPUESTAS ESTAN EN SUS COPIAS Y ALGUNAS SON PARTE DE SU INVESTIGACION. NO SE ACEPTARAN TRABAJOS EN COMPUTADORA. 1.- QUE

  • Preguntas de examen maternidad enfermería 3er año.

    Preguntas de examen maternidad enfermería 3er año.

    LedezmadavidGUIA DE ESTUDIO Nº 1 3° 2da T.V 2012 Roles y funciones de la enfermera pediátrica Las funciones de la enfermería varían de acuerdo con las normas laborales de cada zona, con la educación y experiencias individuales y con los objetivos profesionales personales. Los objetivos de la enfermería pediátrica, entre los más importantes son: comentar el estado de salud de cada niño, promoción de la salud, control del crecimiento y desarrollo de niño. El personal

  • Preguntas de examen. ¿Qué es la Unión Europea?

    Preguntas de examen. ¿Qué es la Unión Europea?

    Branndon Jrz1.- ¿Qué es la Unión Europea? Es una asociación económica y política. 2.- ¿Cuántos países la integran? 28 países europeos. 3.- Menciona uno de los objetivos políticos de la Unión Europea Residir, estudiar o trabajar en cualquier país de la Unión Europea. 4.- Menciona uno de los objetivos económicos de la Unión Europea Compartir una moneda común: el euro. 5.- Menciona uno de los objetivos sociales de la Unión Europea Medidas conjuntas sobre el medio

  • Preguntas Historia Actual ¿Qué es la MAD?

    Preguntas Historia Actual ¿Qué es la MAD?

    Larisss96________________ Preguntas Historia Actual 1. ¿Qué es la MAD? Significa “Destrucción Mutua Asegurada”. Se refiere a que ambas potencias tenían la bomba atómica, y si hay un conflicto bélico la destrucción sería mutua. Por lo tanto era como una política calculada para no llegar al conflicto. 1. ¿Qué es contención? Es una de las bases de estrategia político-militares que consiste en contener al enemigo. Este es el principio estratégico básico de la Guerra Fría. 1.

  • CREDITOS: A LOS AMIGOS DE LOS 17 DE NOTA, AL AMIGO QUE COPIO LAS PREGUNTAS SABIENDO QUE IBA A JALAR EL EXAMEN, Y A KS..

    CREDITOS: A LOS AMIGOS DE LOS 17 DE NOTA, AL AMIGO QUE COPIO LAS PREGUNTAS SABIENDO QUE IBA A JALAR EL EXAMEN, Y A KS..

    kaiser17PARA LAS FUTURAS GENERACIÓNES- DISTRIBUIR RESPONSABLEMENTE (NO PARA VAGOS) UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA http://www.vamosperu.gob.pe/inicio/imagenes/escudos/uni.jpg Facultad de Ingeniería Civil Departamento Académico de Vialidad y Geomática Ciclo 2015-I EXAMEN FINAL DE INGENIERÍA DE TRANSPORTES Profesor: Mora Quiñones, Samuel A Día y hora : 06 de Julio de 2015 - 18:00 – 20:00hrs Indicaciones : Sin copias ni apuntes. Prohibido el préstamo de calculadoras y correctores, uso de celulares. CREDITOS: A LOS AMIGOS DE LOS 17 DE NOTA,

  • PREGUNTAS DE EXAMEN TEMA DE NUTRICIÓN ANIMAL

    PREGUNTAS DE EXAMEN TEMA DE NUTRICIÓN ANIMAL

    gadeavila99PREGUNTAS DE EXAMEN TEMA DE NUTRICIÓN ANIMAL 1. ¿Qué ventajas e inconvenientes para la supervivencia presentan los ambientes acuáticos y terrestres? 2. ¿Qué tres sistemas del cuerpo participan fundamentalmente en el mantenimiento de la homeostasis? Establece una relación entre ellos. 3. Basándote en sus sistemas respiratorios, explica la divergencia hacia formas pequeñas en los insectos y hacia formas medias y grandes en los vertebrados. 4. ¿En qué sentido puede decirse que el sistema respiratorio cumple

  • Examen de historia quinto bimestre

    Examen de historia quinto bimestre

    marlenittaEXAMEN BIMESTRAL DE HISTORIA QUINTO BIMESTRE NOMBRE DEL ALUMNO:______________________________________________________________________ FECHA:___________________________________ 1.- 1.- Durante el renacimiento se empezó a investigar y a entender el universo por medio de:____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 2.-Ptolomeo propuso que nuestro planeta era el centro del universo y que a su alrededor giraban el sol y los demás planetas. Esta teoría se llamó:_____________________________________________________ 3.-Que significado se le dio a la palabra RENACIMIENTO._______________________________ 4.-¿Cómo se les llamó a las guerras que llevaban a cabo los musulmanes

  • EXAMEN DE HISTORIA 2DO

    EXAMEN DE HISTORIA 2DO

    jairdesrosiersNOMBRE ________________________________________________________________________ 1.- Fecha de inicio de la Segunda Guerra Mundial 2.- Menciona tres países que formaban parte de la facción denominada como los “aliados”. 3.- Menciona tres países que formaban parte del bloque denominado el “eje”. 4.- ¿Qué es el Fascismo? 5.- Menciona al menos dos características del nazismo. 6.- Menciona alguno de los sucesos importante que hayan ocurrido en el periodo entre guerras. 7.- Menciona al menos dos batallas que se dieron durante

  • EXAMEN GLOBAL DE HISTORIA 3ER GRADO

    EXAMEN GLOBAL DE HISTORIA 3ER GRADO

    Jose AyalaESCUELA SECUNDARIA GENRAL #7 PROFR. MANUEL IÑIGUEZ CAMBEROS MTRO JOSE ALFREDO AYALA ACOSTA EXAMEN GLOBAL DE HISTORIA 3ER GRADO Nombre: ______________________________________________________ grupo: ______ * 1. ¿Cuáles son los tres grandes periodos en que se divide la historia prehispánica de México? 1. Preclásico, Posclásico y Clásico. 2. Maya, teotihuacano y azteca. 3. Antes de la Conquista, durante la Conquista y después de la Conquista. 4. De 2000 a 1000 a.C., de 1000 a.C. a 1 d.C.

  • EXAMEN EXTRAORDINARIO DE HISTORIA SEGUNDO GRADO SECUNDARIA

    EXAMEN EXTRAORDINARIO DE HISTORIA SEGUNDO GRADO SECUNDARIA

    Felix Bello GalvezDIRECCIÓN DE EDUCACION SECUNDARIA TÉCNICA ZONA ESCOLAR No 10 ACAPULCO-CENTRO ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 191 “JESÚS GARCÍA” CLAVE: 12DSTO212Q CICLO ESCOLAR 2015-2016 EXAMEN EXTRAORDINARIO DE HISTORIA SEGUNDO GRADO PROFR. FÉLIX BELLO GÁLVEZ NOMBRE DEL ALUMNO________________________________________NUM. DE LISTA______ I. CIVILIZACIONES AGRICOLAS. ESCRIBE: (a) Mesopotamia; (b) China; (c) Egipto; (d) India; (e) Mesoamérica; (f) Culturas andinas ( ) 1. Entre sus inventos están el papel, la tinta, el pincel, el libro, la pólvora, la brújula, el ábaco y

  • EXAMEN FINAL DE HISTORIA TERCERO

    EXAMEN FINAL DE HISTORIA TERCERO

    Felix Bello GalvezEXAMEN FINAL DE HISTORIA 2° NOMBRE DEL ALUMNO:______________________________________ No DE LISTA_____ 1. Explica cómo se beneficiaron tanto los reyes como la burguesía con la formación de naciones y el advenimiento del poder centralizado. 2. Explica cuáles fueron las características del Antiguo Régimen y de la edad moderna. 3. Explica cuáles fueron las causas del origen de la Ilustración. 4. Explica por qué se dio una gran rivalidad entre las potencias coloniales en el siglo XVIII

  • EXAMEN DE HISTORIA DE MEXICO PRIMER BIMESTRE

    EXAMEN DE HISTORIA DE MEXICO PRIMER BIMESTRE

    José EspinosaEXÁMEN CORRESPONDIENTE AL PRIMER BIMESTRE DE HISTORIA DE MÉXICO 3er GRADO. NOMBRE DEL ALUMNO: ________________________________________ GRUPO: ______ ACIERTOS: _________ CALIFICACIÓN: _____________ INSTRUCCIONES: COMPLEMENTA LA SIGUIENTE INFORMACIÓN ESCRIBIENDO SOBRE LA LÍNEA LAS PALABRAS CORRRECTAS: La teoría del origen _________________________ sostiene que el hombre llegó a América proveniente de Australia a través de pequeños puentes en islas del océano pacífico. La teoría del origen _________________________ defiende la postura de que el hombre americano es originario de este