Examen De Historia Preguntas Abiertas
Documentos 151 - 200 de 76.508 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
EXAMEN HISTORIA TERCER GRADO SECUNDARIA BLOQUE I
Eliza15ESCUELA TELESECUNDARIA “RAFAEL RAMIREZ” CLAVE: 30DTV129U EXAMEN DE HISTORIA NOMBRE DEL ALUMNO: GRADO: ______ GRUPO: ______No. LISTA:_____ 1. OBSERVA EL MAPA DE LAS SUPERÁREAS CULTURALES Y UBICA CORRECTAMENTE LAS CARACTERÍSTICAS CON SU RESPECTIVA ÁREA A).- El espacio histórico se caracterizó por ser poco propio para la agricultura b).- El espacio se caracterizó por ser diverso. c).- Se caracterizó por ser desértico y semidesértico 1.-MESOAMERICA:_________ 2.- ARIDOAMERICA:_________ 3.- OASISAMERICA:________ II. RELACIONA LAS CULTURAS PREHISPANICAS QUE HABITARON
-
Examen Historia IV Bimestre Sexto año
zukymaeseHISTORIA IV BIMESTRE 1.Menciona el objetivo de la creación de instituciones en México. 2.Menciona cinco instituciones de México. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 3.Con la constitución de 1917, se llevaron a cabo varios cambios. Menciona ¿Quién tuvo la responsabilidad de inagurar y poner en funcionamiento el nuevo gobierno. 4.Venustiano Carranza combatió contra exrevolucionarios como Emiliano Zapata, legisladores, gobernadores, campesinos y obreros, que estaban en contra de los cambios. Este huyo y lo asesinaron. ¿Quién ocupo temporalmente la presidencia? 5.¿Quien
-
Examen Historia 1 Primer Bimestre
daniel1EXAMEN DE HISTORIA 1 NOMBRE: __________________________________________________________________________________NO. DE LISTA 1.MENCIONA LAS CIVILIZACIONES AGRICOLAS MÁS IMPORTANTES DEL MUNDO ANTIGUO: A) MESOPOTAMIA, INDIA, CHINA, EGIPTO, MESOAMERICA, GRIEGA, ROMANA. B) REGION ANDINA, ROMA, C) INGLATERRA, FRANCIA, HOLANDA, MESOPOTAMIA. C) CHINA, EGIPTO, MESOAMERICA, MEXICO. 2.- CIVILIZACION QUE SE DESARROLLO AL NORESTE DE DE AFRICA A ORILLAS DEL RIO NILO, CUYA CRECIENTE ANUAL PERMITIO EL DESARROLLO DE LA AGRICULTURAEN MEDIO DE UNA REGION DESERTICA. A) FENICIA B) EGIPCIA C) GRIEGA D)
-
Examen Historia Segundo Bloque Uno
nandi996SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 38 NOMBRE DEL ALUMNO: ________________________________________________ FECHA: _________________ ACIERTOS: ____________ ASIGNATURA: HISTORIA I GRADO: ___2º.___ GRUPO: _________ EXAMEN BLOQUE I PROFR. (A): MOISÉS SUÁREZ BERISTÁIN CALIFICACIÓN: ________ ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ INSTRUCCIONES: ENCIERRA EN UN CÍRCULO LA RESPUESTA QUE SEA CORRECTA AL PLANTEAMIENTO. 1. ¿En qué tiempo se remonta el origen de la humanidad? A) 3,000 años B) 4,000,000
-
Examen Historia De Mexico
jesus160382SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA DEL ESTADO SUBSECRETARIA DE EDUCACION BASICA DIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA JEFATURA DE SECTOR 04 SUPERVISION ESCOLAR, ZONA 029 CORDE TEPEACA 09 ESCUELA SECUNDARIA TECNICA INDUSTRIAL No. 20 “NUEVA CREACION” C.C.T. 21EST0020H EXAMEN DE HISTORIA DE MEXICO Nombre del alumno: ___________________________________________ Grado:___ Grupo: ___ N.L. ___ 1. La teoría más aceptada del origen del hombre en América. A) El hombre es autóctono. B) Llegó a través de la Atlántida. C) Cruzo por
-
Examen Historia Segundo
jorge_haroGobierno del Estado de Durango Secretaria de Educación Región Lagunera Durango Escuela Secundaria General “Ricardo Flores Magón” C.C.T. 10DES0005S Examen de Historia Universal 1er Bimestre Turno Matutino Profa. Lic. Claudia Isela Rosales Orona Materia: Historia Universal Prof. Jorge Hernández Haro Grado: ____ Sección: _____ Nombre:__________________________________________________________ I.- Identifica en el mapa los principales imperios de Europa durante el siglo XVI. (5 aciertos) II.- Contesta las siguientes preguntas 6.-PRINCIPALES IMPERIOS DE EUROPA EN LA EPOCA MODERNA 7.-¿
-
Cuestionario Para Examen Historia 3er Grado
wester5871.-Menciona el nombre del continente donde el homínido emigro para llegar al continente americano. R=continente asiático 2.-Menciona el nombre del científico que escribió la teoría del origen único. R=Alex herdlicka 3.- ¿Qué teoría escribió Paul Revet? R=teoría del origen múltiple 4.- Menciona el nombre del estrecho geográfico donde el hombre cruzo a América R=estrecho de Bering 5.- ¿Cuál fue el continente donde se encontraron restos de homínidos más antiguos? R=continente africano 6.- Menciona como se
-
Examen Historia Universal
Mary1501I.- Responda verdadero o falso según corresponda, Justifique las falsas. (20 puntos en total, 2 Puntos cada alternativa correcta, si la alternativa es falsa y no está justificada solo es 1 punto) 1. ……La segunda guerra mundial se desarrolló entre los años 1920-1925. 2. ……Una de las principales consecuencias de la segunda guerra mundial fue el tratado de Versalles. 3. ……Hitler participo como soldado de la primera guerra mundial. 4. ……Los países perdedores en la
-
Examen Historia Universal
I.- Selecciona la respuesta correcta. (1pt c/u) 1.- ( ) ¿Cómo realizaban sus conquistas los países colonialistas? a) Por el convencimiento. b) Por el uso de la diplomacia. c) Por la fuerza militar. d) por la compra de los territorios a los antiguos dueños 2.- ( ) ¿Estados Unidos era un país imperialista antes de empezar la Primera Guerra Mundial? a) No, porque sus presidentes eran electos democráticamente. b) Sí, porque poseía colonias en África.
-
EXAMEN HISTORIA UNIVERSAL
eldaluciaExamen de septiembre HISTORIA UNIVERSAL SEGUNDO GRADO UNICO NOMBRE DEL ALUMNO (A):_________________________________________________________________________ NOMBRE DEL PROFESOR (A): Elda Lucia Rodríguez Fuentes. 1) Señala las principales actividades del hombre en la Prehistoria. a) Conocieron el fuego, fabricaron herramientas de piedra o hueso, cazaron animales y esculpían figuras de piedra y enterraban a sus muertos. b) Conocieron el fuego, fabricaron herramientas de piedra o hueso, eran productores de textiles. c) Conocieron el fuego, fabricaron herramientas de piedra o
-
Examen Historia De Mexico Preparatoria Septiembre
karina_02Nombre del Alumno: ________________________________________________________________________________ I.INSTRUCCIONES: Lee detenidamente cada enunciado y responde. 1.- Los medios de producción eran rudimentarios y las herramientas sencillas. Escribe los diferentes materiales utilizados: a)_______________________b)_____________________c)_____________________ 2.-Con herramientas como cinceles, martillos, cuchillos, raspadores, pinzas, leznas (mango de madera, que usan los zapateros y otros artesanos para agujerear, coser, etc.) machacadores, marros etc. ¿Que producían los mexicas? a)_______________________________b)_____________________________c)____________________________ 3.-Una de las obligaciones del pueblo era el pago de tributo. Aunque no existía la moneda
-
EXAMEN HISTORIA II SECUNDARIA
boots335NOMBRE DEL ALUMNO:___________________________________ GRUPO Y GRADO:_____________ 1.- Por la crisis que atravesaba España la Corona ofreció puestos importantes a ________________, despojando así a los ________________ de sus antiguas posiciones de poder. A partir del sistema de ___________________se restó poder al ______________, quien había gozado de un control casi absoluto en la colonia. a) criollo b) intendencia c) casta d) virrey e) mestizo f) peninsular g) cacique h) provincia 5.- El ámbito en el cuál se
-
Examen Historia
mariang2112EXAMEN DE HISTORIA 1) Analice los siguientes párrafos y responda: a) A quienes menciona cada una de los párrafos? Justifica tu respuesta. b) Que diferencias existían entre ambos? “Encarnaba el ideario de los sectores que propiciaban algo más que un cambio administrativo. Se proponían cambios económicos y sociales más profundos. Pensaban que la revolución debía controlarse desde Buenos Aires. Preocupado por los sentimientos conservadores que predominaban en el interior, entendió que la influencia de los
-
Preguntas Abiertas
debian19Preguntas Abiertas Las preguntas abiertas son las más se utilizan en las entrevistas personales, porque suelen ser muy útiles para el entrevistador. Se formula para captar más información acerca del candidato por lo tanto se espera una respuesta amplia. Ejemplos de las preguntas Abiertas • ¿qué puede decirme acerca de usted? • ¿por qué está interesado en esta opción? • ¿cuáles son sus habilidades más destacadas? • ¿qué piensa de poner a todos los gerentes
-
Examen Historia
jacobbaldazoESCUELA SECUNDARIA TECNICA SEGUNDO GRADO SECCIÓN “B” HISTORIA PRIMER MES PROFESOR ALUMNO: ____________________________________________FECHA__________ 1.- Como fue vista por los gobiernos europeos la derrota de Napoleón Bonaparte? 2.- En que año ocurrió la derrota de Napoleón Bonaparte? 3.- Cuales fueron las potencias vencedoras de Napoleón Bonaparte? 4.- Cual fue la principal finalidad de la Santa Alianza? 5.- Cuando se integró y que países integraron la Santa Alianza? 6.- Que es Nacionalismo? 7.- Que significaron los movimientos
-
EXAMEN HISTORIA SECUNDARIA
jhoelloESCUELA TELESECUNDARIA SALVADOR DIAZ MIRON 30DTV054R EXAMEN DE HISTORIA PRIMER BIMESTRE NOMBRE: _____________________________________________________________________ N.L.: ________ 1. ¿Qué fue lo que propició la búsqueda de nuevas rutas comerciales entre Europa y el continente asiático? ( ) a) la Ciudad de Constantinopla que era el punto de comunicación más importante resultaba una ruta muy larga entre Europa y Asia. b) Constantinopla donde se realizaba el comercio entre Asia y Europa ya resultaba chica ante la demanda de
-
EXAMEN HISTORIA DE MEXICO
hugohuertaESCUELA SECUNDARIA TECNICA 113 EXAMEN DE3° GRADO HISTORIA TERCER BIMESTRE. CICLO 2013-2014 NOMBRE__________________________ GRUPO____ N.L _____ CALIF. _______ RELACIONA LOS PARÉNTESIS SEGÚN CORRESPONDA: aa) Fundado por Hernán Cortez en 1519, fue el primer cabildo en territorio mesoamericano ( ) Clero regular ab) Se caracterizaron por desarrollar con los indígenas una actitud más jerárquica además de que se distinguieron por la acumulación de bienes sin practicar votos de pobreza ( ) La minería. ac) Fundado en
-
Examen Historia Bloque Tres Secundaria
fonsisisiEXAMEN HISTORIA 3ºA NOMBRE: _____________________________________________________ N.L. _____ 1.- LEE CON ATENCIÓN LOS ENUNCIADOS SIGUIENTES Y ESCRIBE EN LOS PARÉNTESIS LA LETRA C (CORRECTO) O LA I (INCORRECTO) SEGÚN CORRESPONDA. a. ( ) La salida de los comerciantes españoles y sus caudales fue un factor de la bancarrota que sufrió nuestro país cuando se independizó de España. b. ( ) Durante el periodo en que prevaleció el federalismo, de acuerdo con la Constitución de 1824, los
-
Examen Historia Universal 3º Parcial
licdofoco1. Ordena cronológicamente las siguientes revueltas sociales. I. Comienza la Revolución rusa II. Da inicio la Revolución china III. Inicia la Revolución mexicana IV. Termina la Primera Guerra Mundial a. II, IV, III, I b. III, II, I, IV c. III, II, IV, I d. IV, II, III, I 2. El sistema___________________ propició que se desatara la Primera Guerra Mundial. En 1918, después de varios enfrentamientos, resultó victoriosa la triple _______________ a. de alianzas, entente.
-
EXAMEN HISTORIA
1-El plantea que el diseño arquitectónico va de la mano con el diseño de los muebles y todo lo que involucra ese espacio arquitectónico, se negó mucho a la producción en masa por que pierde el sentido de la arquitectura como arte total (involucrando todo) por que la misma silla que tengo yo en mi casa con sierto diseño, es la misma que tendría otra persona con una casa con distinto diseño. 2- Los movimientos
-
Examen Historia
Los movimientos de vanguardia se refieren a obras innovadoras o experimentales que pretendían cambiar por completo el sistema con que se tenia estipulado que debe de ser. Entre ellas se encuentran el cubismo, futurismo, impresionismo, expresionismo etc. Por ejemplo el futurismo tiene como un protagonista a Giacomo balla que una de sus obras reconocidas fue el dinamismo de un perro con correa y te plantean velocidad y dinamismo como sus bases en el estilo. 3-
-
EXAMEN historia s/r
vihucacruz88INSTRUCCIONES: I Coloca La Palabra Correcta Según Corresponda. Capitalista- Gran Bretaña- Plan Marshall- ONU- OPEP- Estados Unidos- Estado de Israel- Fascista 1. Plan estadounidense de apoyo para la reconstrucción de Europa ____________________________________. 2. Organismo internacional creado al término de la Segunda Mundial ________________________________. 3. Alemania se dividió en cuatro regiones, las cuales fueron protegidas por Alemania, Estados Unidos, Francia y_______________________________. 4. Nuevo país formado al finalizar la guerra ________________________________________. 5. El mundo se dividió en
-
Análisis de preguntas abiertas
lucianavhAnálisis de preguntas abiertas Para analizar las preguntas abiertas se anotará en una hoja (#1) la respuesta a la primera pregunta abierta del primer cuestionario. Si la respuesta a la primer pregunta del segundo cuestionario es similar, se anotará en la misma hoja (#1). Si es diferente se anotará en otra hoja (#2). Si la respuesta a la primer pregunta del tercer cuestionario es semejante a la del primer cuestionario se anotará en esa hoja
-
Examen Historia
antupillanExamen de Historia y Geografía Nombre: ………………………………………………………………………. II nivel……… Puntaje ____/ 28 ptos. Instrucciones: Lea el siguiente texto y conteste las preguntas relacionadas al texto La Guerra Fría fue un enfrentamiento ideológico, político y bélico que se dio entre Estados Unidos, quién representaba al bloque capitalista, y la Unión Soviética, la cual representaba al bloque comunista. Esta se llama así debido a que fue una guerra de ideologías, y durante esta los países no estaban
-
Examen Historia
g3org3harri5onI.- SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA CON COLOR ROJO O AZUL 1.-¿Dónde se estableció la cultura de mesopotámica? a) Irán b) Irak c) Europa d) Egipto 2.-¿Cuál es la principal característica de la cultura de mesopotámica? a) Quema de la hierba b) uso de abonos c) labrado de la tierra d) la escritura cuneiforme 3.-¿En dónde se establecieron los Romanos? a) Siria y el Líbano b) Grecia y roma c) Líbano y Vietnam d) Península Itálica
-
EXAMEN historia
tony.k1. ¿Cuál es el orden cronológico de los siguientes procesos históricos? I. Imperio romano II. Revolución neolítica III. Los fenicios IV. Surgimiento del Islam a) II, I, III y IV b) II, III, I y IV c) II, III, IV y I d) II, IV, I y III 2. ¿Qué tipo de construcción era propia de Mesopotamia? a) Ashrams b) Canales de irrigación c) Zigurats d) Jardines colgantes 3. De acuerdo con el mapa de
-
Examen Historia
oscarirre1906Son algunas necesidades que tienen los niños. A) Tener una escuela, estar sano y jugar con otros niños. B) Estar sano, jugar con otros niños y que lastimen mis sentimientos. C) Jugar con desconocidos, golpear a otros niños y tener una escuela. 4. ¿Qué necesitamos para establecer acuerdos? A) Es muy importante que cada quien conozca sus responsabilidades y no las cumpla según lo acordado. B) Es muy importante que cada quien desconozca sus responsabilidades
-
Examen Historia I Bim. I
keniavaladezI. Instrucciones: Anota en la línea del tiempo el periodo histórico que corresponda. *EDAD MODERNA *EDAD ANTIGUA *HISTORIA *EDAD CONTEMPORÁNEA *EDAD MEDIA *PREHISTORIA II. INSTRUCCIONES: Analiza la información y selecciona la respuesta correcta. 1. Durante este periodo se incluyen tanto las civilizaciones agrícolas: Mesopotamia, China, Egipto e India, así como las culturas: Grecia y Roma. Durante este periodo los hombres dominan la agricultura, las principales plantas cultivadas son los cereales; se han domesticado ya muchos
-
Examen Historia De Mexico
arantzaREACTIVOS EXAMEN. 1.- El surgimiento de nuevas ciudades, el florecimiento de las ciudades y la creación de redes comerciales son causas del: A) CRECIMIENTO ECONOMICO DE NUEVA ESPAÑA B) CRISIS DE LA NUEVA ESPAÑA C)AUMENTO DE LA POBLACION D) CRECIMIENTO DE LA ECONOMIA 2.- La decadencia de España se debió a problemas en los aspectos: A) MILITAR, RELIGIOSO Y SOCIAL B) SOCIAL, ECONOMICO Y RELIGIOSO C) ECONOMICO, MILITAR Y POLITICO D) POLITICO, SOCIAL Y RELIGIOSO
-
EXAMEN HISTORIA SECUNDARIA PRIMER BIMESTRE
Valeria AmbrosioEXAMEN DE HISTORIA UNIVERSAL PRIMER BIMESTRE NOMBRE DEL ALUMNO: ________________________________________________________________________________ No.L.:______ CALIFICACIÓN: __________________________________. INSTRUCCIONES: LEE CUIDADOSAMENTE, REFLEXIONA Y SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA. 1. ESTA FUE LA PRINCIPAL CIUDAD COMERCIAL QUE DEBE SU NOMBRE AL EMPERADOR ROMANO CONSTANTINO EN EL SIGLO IV. FUE CAPITAL DEL IMPERIO BIZANTINO (TAMBIÉN LLAMADA BIZANCIO) O IMPERIO ROMANO DE ORIENTE DURANTE SIGLOS, DESDE 395 HASTA SU CONQUISTA POR LOS TURCOS EN 1453DC: A) EGIPTO B) CONSTANTINOPLA C) BABILONIA 1. CONJUNTO DE
-
Examen historia 1
Arr Colimalogoprepa.bmp SECUNDARIA VIZCAYA EXAMEN FINAL DE HISTORIA UNIVERSAL I Profesor: Lic. Antonio Richardi Rochín Grupo: 1 Grado Alumno (a): ____________________________________________________________ Apellido(s) nombre(s) Fecha: Criterios Calificación Porcentaje Puntos Examen 50% Proyectos 20% Actividades Tareas 15% Asistencia y disciplina 15% Calificación Final: INSTRUCCIONES: LEE DETENIDAMENTE CADA CUESTIÓN Y REPONDE SELEECCIONANDO LA OPCIÓN QUE CONSIDERES ES LA CORRECTA 01.- ELIGE LA OPCIÓN QUE MEJOR DEFINA A LA HISTORIA A) CIENCIA QUE ESTUDIA LAS RUINAS DE CIVILIZACIONES PASADAS B)
-
Examen historia del derecho
cecy_huso1.- En que año fue la época de la conquista. De 1519-1521 (ante de la dominación española. 2.- A través de que derecho surge el sistema romano canónico. Del derecho castellano. 3.- Cual era la intención de los dominadores europeos. Aplicar en las tierras recién conquistadas el derecho castellano. 4.- Cuales eran los ordenamientos que llevaba el derecho indiano. El castellano ordenamiento de norma general El indiano ordenamiento de norma especial 5.- A partir de
-
Examen historia
ACAD19546461. ¿QUE SIGNIFICA MESOAMERICA? -Es uno de los nombres que se le dio al estudio de las zonas culturales según su distribución, abarco desde el centro y sur de México hasta Centroamérica. 2. MENCIONA LAS PARTES EN LAS QUE SE DIVIDE MESOAMERICA. -Occidente. -Subárea oaxaqueña. -Subárea maya. -Golfo de México. -Altiplano Central. 3. MENCIONA LAS PARTES EN LAS QUE SE DIVIDE LA HISTORIA DE MESOAMERICA. -Preclásico (2500 a.c.-200 d.c.) -Clásico (200-900 d.c.) -Posclásico (900-1521 d.c.)
-
Examen historia tercer bimestre escolar
adyhistoriadorESCUELA SECUNDARIA GENERAL JOSE MARIA PINO SUAREZ C.T.27DES0004T PARAISO TABASCO EXAMEN DE RECUPERACIÓN DE LA ASIGNATURA DE HISTORIA I TERCER BIMESTRE CICLO ESCOLAR NOMBRE _________________________________________________ GRUPO_______ N° DE LISTA _______ INSTRUCCIONES: Reflexiona y contesta adecuadamente las siguientes preguntas. 1. A las estrategias de expansión, dominio político, económico o militar de las potencias hacia otras naciones se les conoce como… 1. Imperialismo b. expansionismo. C. colonialismo. d. nacionalismo 2. Es un medio de transporte muy importante
-
Preguntas abiertas DESAFIOS MATEMÁTICOS
jaimenoangelPREGUNTAS ABIERTAS DE LA ESCUELA PRIMARIA FEDERAL 5 DE MAYO MATERIA GRADO PREGUNTA ESPAÑOL 1° * Escribe 3 preguntas que empiecen con la primera letra de tu nombre. * Escribe una pregunta. * Escribe una palabra que lleve “ñ” y sepárala en sílabas. * Escribe 2 palabras que rimen. * Escribe 2 oraciones. DESAFIOS MATEMÁTICOS 1° * Escribe 5 números del 0 al 30. * A tu edad, agrégale 5 y escribe el resultado. *
-
Un enorme Examen historia de mexico
Angel Dominguez1 Logo_The_churchill_school HISTORIA DE MÉXICO 1er EXAMEN BIMESTRAL 3° GRADO TriWorldSchool2Colourmed jpeg 1 unesco nvo NOMBRE: ___________________________________________________________ # LISTA: ___________ FECHA:______________________________________________ GRUPO:__________ TOTAL DE PUNTOS: 60 RESPUESTAS CORRECTAS: ________ / ________ CALIFICACIÓN:__________________ Instrucciones generales * LEE CUIDADOSAMENTE TODAS LAS INSTRUCCIONES ANTES DE COMENZAR A CONTESTAR EL EXAMEN. I Subraya la respuesta correcta: 1.- La teoría más aceptada del origen del hombre en América: 1. El hombre es autóctono 2. Llegó a través de la Atlántida
-
CUESTIONARIO 1ER. EXAMEN derecho.preguntas
Andres VintimillaCUESTIONARIO 1ER. EXAMEN 1. Que es sociedad? 2. Existe sociedad sin derecho? 3. Cuáles son los elementos de la sociedad? 4. Cuál es el elemento material de la sociedad? 5. Cuál es el elemento formal de la sociedad? 6. Cuál es el elemento legal de la sociedad? 7. Cuál es el origen de la sociedad? 8. Cuáles son los nombres de las etapas de la sociedad? 9. Cuáles son las características de la etapa llamada
-
Psicología Laboral . Preguntas abiertas
poligonoControl 8 Anita Elena Tripayan Canquil Psicología Laboral Instituto IACC 12 de Julio del 2015 ________________ Desarrollo Con sus palabras y con una forma atractiva de presentación, elabore: 1) Según los tipos de preguntas que se pueden usar en una entrevista, elabore una pregunta por cada tipo. Puede dar hasta 2 tipos de candidato con su respectivo cargo. Utilice el esquema de presentación de este contenido. Preguntas abiertas * De aclaración: ¿Usted me dijo que
-
Biología examen. las preguntas y respuestas
Federico Zarate1. Explicar bulimia 2. ¿Qué son los minerales? Mencionarlos 3. Vitaminas y características 4. ¿Cómo se conservan los alimentos? 5. Explicar aditivos químicos 1. Bulimia: trastorno por el cual la persona se da atracones para vomitar, porque ve una imagen distorsionada de su cuerpo. Sufre depresión, distorsión de cuerpo, vomito, poca energía, culpa, etc. 2. Los minerales son elementos químicos imprescindibles para el funcionamiento del metabolismo. Se separan en CALCIO, HIERRO Y FLÚOR. CALCIO =
-
Fisica Preguntas abiertas
Ismael AngelPreguntas abiertas Después de leer el texto anterior conteste las siguientes preguntas, sin regresar a revisar. 1. ¿Cuándo es el periodo de apareamiento de los saraguatos? 1. Describa al saraguato. 1. ¿Por qué está en peligro de extinción? ________________ Ejercicio 5 Encuentre los sinónimos Un (1) minuto Flexor visual No. 2 Sin especificaciones Hundimiento inmersión Imposible posible Gritar clamar Gratificación recompensa Feo bello Excavar cavar Dispersar desbaratar Guardar abandonar Sabido ignorado Silencioso callado Recordar olvidar
-
Examen Historia II Secundaria/ sin resp
RA FAHISTORIA II EXAMEN BLOQUE 1 1. ¿Qué procesos económicos pertenecen a la historia del Virreinato? A) Introducción de cultivos europeos y nuevos repartimientos B) Domesticación de la agricultura C) Abolición de las encomiendas y fundación de haciendas D) El tráfico de esclavos 2. ¿Cómo se explicaban los pueblos mesoamericanos el origen del mundo? A) Dios dividió al universo de la tierra, con su poder creó la naturaleza y después puso al hombre para que vivieran
-
Examen: historia de mexico
aaron40NOMBRE DEL ALUMNO____________________________________________ I.- SELECCIONE LA RESPUESTA QUE USTED CONCIDERE CORRECTA. 1. De acuerdo a la temática de historia cual es el nombre del bloque UNO. A) De principios del siglo XVI a principios del XVIII. B) De mediados del siglo XIX a principios de 1920. C) El mundo entre 1920 y 1960. D) De mediados del siglo XVIII a mediados del XIX. 2. Que es la historia de acuerdo a las definiciones que se
-
EXAMEN CATESIMO preguntas
Nallely BernalNombre: Fecha: Aciertos: 1.- ¿En dónde está presente Jesús? 2.- ¿Quiénes fueron los primero en anunciar a Jesús? 3.- ¿Qué nos hizo hijos de Dios? 4.- ¿Qué significa la palabra “Iglesia”? 5.- ¿Qué es tener fe? 6.- ¿Qué es tener esperanza? 7.- ¿Qué es tener amor? 8.- ¿Cuál es el mandato que da Jesús a sus apóstoles? 9.- ¿Qué es un signo? 10.- ¿Cuál fue el primer signo que llevo a los discípulos a creer
-
Examen Historia Universal 3º Parcial.
javideproEscuela: Grupo: Turno: Profesor: Alumno: Fecha: Bloque 2 1. Completa la línea del tiempo de revueltas sociales del siglo XVIII y XIX con el acontecimiento correspondiente. a. Independencia de Brasil. b. Revuelta de esclavos, en Haití. c. Guerra de sucesión, en España. d. Guerra del opio, en Inglaterra. 1. Con base en el siguiente fragmento responde la pregunta. En el siglo XVIII, el rey de Francia, Luis XIV, expresó la siguiente frase frente a sus
-
EXAMEN HISTORIA 2 BLOQUE 2
SANBA80TELESECUNDARIA 786 C.C.T. 13DTV0787O “PIE DEL CERRO” ASIGNATURA: HISTORIA III GRADO: 3° GRUPO: FECHA: / / NÚMERO Y NOMBRE DEL BLOQUE: 2 NUEVA ESPAÑA: DE LA CONSOLIDACIÓN DE LA COLONIA AL NACIMIENTO DE LA NACIÓN DOCENTE DE GRUPO: PROFR. MIGUEL ÁNGEL SAN AGUSTÍN TOLENTINO NOMBRE DEL ALUMNO: 1. Actividad más antigua de la humanidad que ha sido la principal fuente de materias primas para la elaboración de herramientas, máquinas, etc. A) Maderería B) Industrias C)
-
EXAMEN HISTORIA DE VENEZUELA.
deuda1982EXAMEN HISTORIA DE VENEZUELA JUEVES 05-11-15 1. QUE ES HISTORIA? R= ES EL CONJUNTO DE HECHOS DEL PASADO, SE PUEDE CONTAR EL PASADO DE UNA PERSONA, CIUDAD O DE UN PAIS. 1. EN CUANTOS Y CUALES PERIODOS ESTA ORGANIZADA LA HISTORIA DE VENEZUELA R= EN 3 PERIODOS: INDIGENA, HISPANO Y REPUBLICANO 1. DE QUE FUENTES PODEMOS RECOPILAR HISTORIA R= DE DOCUMENTOS ESCRITOS 1. CUAL ES LA LABOR DE UN CRONISTA R= REGISTRAR LOS HECHOS MAS
-
Examen historia 2 bloque II secundaria.
vvelez62 HISTORIA II EXAMEN BLOQUE 2 1. ¿A qué escritor de la Nueva España del año 1700 se le debe la obra "La Décima Musa" ? A) Fray Diego Rodríguez B) Carlos Sigüenza y Góngora C) Sor Juana Inés de la Cruz D) La marquesa de la Laguna 2. ¿Cuál fue una de las Reformas borbónicas en el virreinato? A) El asiento de esclavos B) La formación del ejército virreinal C) La casa de moneda
-
Tipo test examen historia del derecho (feudal).
jmjh307ccJosé Manuel Jiménez Herrera 1º B ADE + Derecho PREGUNTAS TIPO TEST SOBRE EL FEUDALISMO Y EL DERECHO FEUDAL 1º. Indica la respuesta correcta. El feudalismo fue… 1. Un sistema social y político propio del occidente de Europa entre los siglos XI y XIII 2. Un sistema social y político propio de la zona oriental de Europa entre los siglos X y XIII 3. Un sistema social y político propio del occidente de Europa entre
-
Assesment (Valoración o Evaluación): Preguntas abiertas.
Alberto GallardoAssesment (Valoración o Evaluación): Preguntas abiertas. ¿Cómo se inició en la política? ¿Ha trabajado en algo relacionado con la política? ¿Ha ocupado puestos en Gobierno? ¿Es usted casado? ¿Cuántos años de casado? ¿Tiene usted hijos? De que edades ¿Qué piensa su familia de sus aspiraciones políticas? Descubrimiento. (Profundizar más a fondo de la información) ¿Con quién inicio en la política? ¿Qué tipo de actividades realiza con sus hijos? ¿El partido en el que participa es
-
Qué son las preguntas abiertas?
Anita RiveraQué son las preguntas abiertas?preguntas abiertas y cerradas Son aquellas que para responderse necesariamente debe hacerse como mínimo con una pequeña descripción de un acontecimiento. Las preguntas abiertas comienzan con las siguientes palabras: qué, cómo, cuándo, dónde, con quién, para qué, por qué, etcétera. Ejemplos de preguntas abiertas: ¿Qué piensas de la estrategia de lanzar tres productos adicionales en el próximo trimestre? ¿Cómo enviar un correo con este programa? ¿Dónde pasaste el fin de semana?