ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Examen Matematicas Primero De Secundaria BLOQUE 3 ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 601 - 650 de 37.447 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Examen De Matemáticas 3°, 4°, 5° Y 6° Grado En Cinco Preguntas De Comprensión Lectora

    Examen De Matemáticas 3°, 4°, 5° Y 6° Grado En Cinco Preguntas De Comprensión Lectora

    EXAMEN DE MATEMATICAS PARA 3° GRADO NOMBRE:_________________________________________ GRUPO:____________ MI MAESTRO(A) SE LLAMA:________________________________________________ PROBLEMAS RAZONADOS LOS PROBLEMAS SIGUIENTES SE LLAMAN RAZONADOS PORQUE TIENES QUE RAZONARLOS ANTES DE CONTESTARLOS Y ANALIZAR QUE ECUACION (de suma, resta, multiplicación o división) HARAS. INSTRUCCIONES: LEE BIEN TODO EL EXAMEN ANTES DE CONTESTAR Y NO OLVIDES PONERLE AL RESULTADO EL TOTAL Y DE QUE ES ESE TOTAL; SI HABLA DE PESOS, MANGOS, PERSONAS ETC. PROBLEMA 1: ENTRE MIS 3 PRIMOS, MIS

    Enviado por xitlalitijerina / 1.390 Palabras / 6 Páginas
  • Examen De 2 De Secundaria

    Examen De 2 De Secundaria

    GUIA PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE ESPAÑOL Tipos de textos: Publicitarios: son los que consisten en la división de textos e imágenes que invitan a adquirir ciertos productos o realizar ciertas acciones. Literarios: un acto de comunicación que tiene como fin su perduración, ya que va dirigido a todo el mundo. Informativos: son los que dan algún tipo de información, como los textos periodísticos. Connotación y denotación: Connotación: sugerir una palabra (otro significado). Denotación: indicar

    Enviado por Antonio09888 / 772 Palabras / 4 Páginas
  • Examen Extraordinario De Matematicas

    Examen Extraordinario De Matematicas

    ESC. SEC. GRAL. BELISARIO DOMINGUEZ CLAVE: 28DES0029A SAN FERNANDO, TAM. EXAMEN DE MATEMATICAS TERCER MOMENTO TERCER GRADO PROFR. ALFONSO GALLEGOS GARZA ALUMNO.____________________________________________GPO._______N.L.______AC._____ INSTRUCCIONES: DE MANERA INDIVIDUAL, RESUELVE LOS SIGUIENTES PROBLEMAS. SI CONSIDERAS NECESARIO, UTILIZA TU CALCULADORA. 1.- El concepto ”tienen la misma forma pero diferente tamaño” representa a las figuras. A) Congruentes B) Semejantes C) Regulares D) Irregulares 2.-La propiedad que representa a los polígonos semejantes se encuentra en la opción. A) Tienen sus ángulos

    Enviado por alfonsogallegos / 543 Palabras / 3 Páginas
  • Plan De Clases De Matematicas 5° Periodo Secundaria

    Plan De Clases De Matematicas 5° Periodo Secundaria

    SECRETARIA DE EDUCACION DE GUANAJUATO DELEGACION REGIONAL ___SUROESTE. ___ª ZONA ESCOLAR ESCUELA SECUNDARIA ______________________________ CLAVE: _______________. SALAMANCA GUANAJUATO Fecha: _____________________ Prof.: ANGEL CAMPOS PEREZ GRUPOS: 1º “A,D,E,F” Plan de clase ( 5 ) 8 SESIONES Curso: Matemáticas I BLOQUE V Apartado: 5.5 Eje temático: Manejo de la información Propositos: Identifiquen conjuntos de cantidades que varían o no proporcionalmente, y calculen valores faltantes y porcentajes utilizando números naturales y fraccionarios como factores de proporcionalidad Aprendizajes esperados:

    Enviado por angelcp / 2.336 Palabras / 10 Páginas
  • Examen Final De Musica (arte) Secundaria Segundo Grado.

    Examen Final De Musica (arte) Secundaria Segundo Grado.

    ESCUELA SECUNDARIA BENITO JUAREZ INSTRUCCIONES: SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA. 1. Es el lugar donde se escriben las notas y todos los demás signos musicales en el sistema de notación musical occidental. Está formado por cinco líneas y cuatro espacios o interlíneas, que se enumeran de abajo hacia arriba. Las líneas son horizontales, rectas y equidistantes. A .PENTAGONO B. PENTAGRAMA C. POLIGONO 2. Tenía un empleo muy variado en ceremonias, de guerras, así como en fiestas

    Enviado por carivi / 417 Palabras / 2 Páginas
  • Repaso De Examen 5 Bloque Ciencias Y Civica Tercero

    Repaso De Examen 5 Bloque Ciencias Y Civica Tercero

    CIENCIAS NATURALES 1.-Última fase lunar que antecede a la Luna nueva: A) Cuarto menguante. B) Último cuarto. C) Luna menguante. D) Luna llena. 2.- ¿Con qué otro nombre se le conoce a la Luna nueva? A) Plenilunio. B) Novilunio. C) Luna llena. D) Cuarto menguante. 3.-Esta fase sucede aproximadamente siete días después de la Luna nueva, y en ella podemos ver iluminada una zona muy pequeña de la Luna: A) Cuarto creciente. B) Primer Cuarto.

    Enviado por Monts22 / 547 Palabras / 3 Páginas
  • Examen De Primer Bloque

    Examen De Primer Bloque

    ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 1 “Profr. Humberto Cuevas Villegas” CIENCIAS 1 Primera Evaluación 1 bloque Nombre del alumno(a):______________________________________________________ Grado ______Grupo: __________ Profesor: ARMANDO RIVERA CASTILLO 1. Menciona cuatro características de los seres vivos. (8 puntos) a): b): c): d): 2. Clasifica los siguientes objetos, siguiendo el patrón. Coloca en las líneas y los dibujos que correspondan. Explica el criterio que seguiste para realizar la clasificación. (3 puntos) A A B C D E Escribe en el

    Enviado por riverita / 906 Palabras / 4 Páginas
  • Examen De Formacion Civica Para Tercer Grado De Secundaria

    Examen De Formacion Civica Para Tercer Grado De Secundaria

    Suscríbase Escuela Secundaria Técnica Examen de Formación Cívica y Ética. Tercer grado Nombre del alumno: _____________________________________Grupo_________ Ac._________ Parte I. Instrucciones.- De las opciones que se te dan anota en el paréntesis la letra que responda correctamente cada pregunta. 1.- Son los medio por los que una persona logra el conocimiento de si misma….….……...…………….… ( ) 2.- Para poder comprometerse con la realización de una meta esta debe de ser………..…..……………... ( ) 3.- Son metas que

    Enviado por jesusmatacordova / 357 Palabras / 2 Páginas
  • Examen De Formacion Civica Cuarto Bimestre Secundaria

    Examen De Formacion Civica Cuarto Bimestre Secundaria

    ESCUELA SECUNDARIA FEDERALIZADA “MOISES SAENZ No 38” E JERCICIOS DE FORMACION CIVICA Y ETICA I CORRESPONDIENTES AL II BIMESTRE NOM DEL ALUMN ( ) _________________________________________________________GPO_____NL_____ I- INSTRUCCIONES: LEE CON ATENCION Y COMPLETA LAS SIGUIENTES CUESTIONES, ANOTANDO LA LETRA INICIAL DEL CAMBIO QUE SE TRATE. ( FISICOS SOCIALES AFECTIVOS )………. F , S A ______ Aceleración del crecimiento ______ Aparición del vello púbico ______ Atracción sexual ______ Toma de conciencia ______ Convivencia en familia ______ Interacción

    Enviado por renacuajo / 535 Palabras / 3 Páginas
  • EXAMEN DE MATEMATICAS

    EXAMEN DE MATEMATICAS

    SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA SECUNDARIA MATEMATICAS 1 GRADO GRUPO A BLOQUE 1 ALUMNO: ____________________________________________ NL.____ I INSTRUCCIÓN.- ESCRIBE DENTRO DEL PARENTESIS LA LETRA QUE CORRESPONDA A LA RESPUESTA CORRECTA. 1.( )Observa la siguiente tabla: ¿Cuál de las siguientes opciones la completa correctamente? A) B) C) D) 2. ( ) Sara tiene un terreno de 255. m2. Si desea dividirlo en lotes de 51.15 m2, ¿cuántos lotes de esta dimensión tendrá? A) 500 B) 50

    Enviado por kaltukunin / 522 Palabras / 3 Páginas
  • Guía Para Examen Extraordinario De Geografía 1º De Secundaria

    Guía Para Examen Extraordinario De Geografía 1º De Secundaria

    Guía de extraordinario Guía de apoyo de Geografía de México y el Mundo para complementar con temario, libro y cuaderno para preparación de examen extraordinario 1. ¿Qué es la geografía? La geografía es la ciencia que estudia el medio ecológico, las sociedades que lo habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones que forman al relacionarse entre sí. 2. ¿Qué estudia la climatología? La climatología es la rama de la geografía física que se ocupa

    Enviado por dsignw / 4.032 Palabras / 17 Páginas
  • EXAMEN DE MATEMÁTICAS

    EXAMEN DE MATEMÁTICAS

    EXAMEN DEL SEGUNDO PERIODO DE MATEMATICAS PRIMER GRADO NOMBRE ALUMNO:__________________________________________CALIF.________ NOMBRE DE LA MAESTRA I.- INSTRUCCIONES: LEE CON ATENCION EL SIGUIENTE TEXTO Y ANOTA LA RESPUESTA CORRECTA EN LA HOJA DE RESPUESTAS. 1.- ¿Cuál es la escritura correcta de treinta y seis millones mil cuatrocientos uno? A) 36 001 401 B) 36 010 401 C) 36 100 401 D) 36 101 401 2.-Hugo, Paco y Luís compraron un boleto de lotería y ganaron. Entonces decidieron

    Enviado por Bonfiliahernande / 932 Palabras / 4 Páginas
  • EXAMEN EXTRAORDINARIO ESPAÑOL SEGUNDO SECUNDARIA

    EXAMEN EXTRAORDINARIO ESPAÑOL SEGUNDO SECUNDARIA

    NOMBRE: ______________________________________GRADO Y GRUPO: _____ 1.-INSTRUCCIONES: Subraya la respuesta correcta. 1.- ¿Es un escrito de cierta extensión dentro de un periódico y otras publicaciones, su finalidad es dar a conocer un tema? a) Resumen b) Síntesis c) Artículo d) Esquema 2.- Son recursos que relacionan ideas de un texto con otro, se usan en enciclopedias. a) Referencias cruzadas b) Artículos c) Resúmenes d) Esquemas 3.- Loas textos se clasifican por su intención en: a) Expositivos,

    Enviado por LILYANITA / 2.844 Palabras / 12 Páginas
  • Examen Tercer Bimestre De Español Segundo De Secundaria

    Examen Tercer Bimestre De Español Segundo De Secundaria

    EXAMEN DEL TERCER BIMESTRE CICLO ESCOLAR 2011-2012 Sector:______02_______ Zona:_________20________ Escuela Secundaria:_Jaime Torres Bodet CCT:_ES-372-150 Y 20DES0163O ESPAÑOL II NOMBRE DEL ALUMNO:_________________________________________________ INSTRUCCIÓN: Observa la siguiente portada de un periódico y responde la pregunta 1. 1.- De acuerdo al periódico de arriba, indica las partes del periódico: a) I Nombre del periódico; II Fotografía; III Pie de foto; IV Encabezado principal; V Encabezado de otra noticia destacada; VI Columnas. b) I Encabezado principal; II Fotografía; III

    Enviado por pelenque / 2.842 Palabras / 12 Páginas
  • Instructivo De Examenes De Secundaria

    Instructivo De Examenes De Secundaria

    INSTRUCTIVO GENERAL DE EXÁMENES PARA SECUNDARIA Tomando en cuenta la importancia de que los padres de familia y alumnos conozcan con precisión los derechos y obligaciones en relación a la presentación de los exámenes. La coordinación de educación básica y media ha considerado pertinente expedir el siguiente instructivo. I.- Los exámenes tienen como objetivos principales: a) Servir de incentivo para que el alumno repase la materia estudiada y reafirme los conocimientos adquiridos. b) Servir al

    Enviado por velopa / 782 Palabras / 4 Páginas
  • EXAMEN DE MATEMATICAS SEGUNDO GRADO CUARTO BIMESTRE

    EXAMEN DE MATEMATICAS SEGUNDO GRADO CUARTO BIMESTRE

    EXAMEN DE MATEMATICAS SEGUNDO GRADO QUINTO BIMESTRE I.- SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA 1. ¿Qué valor tiene la abscisa y la ordenada en el segundo cuadrante del plano cartesiano? a) – y + b)- y - c) + y – 2.- ¿Está formado por dos ecuaciones o más? a) Ecuación cuadrática b) Sistema tres por tres c) Sistema de ecuaciones 3.- Juana y su amiga Carmen van a la tienda, Juana compra 3 dulces y 2

    Enviado por yyooo / 1.112 Palabras / 5 Páginas
  • Examen Extraordinario De Matemáticas 2

    Examen Extraordinario De Matemáticas 2

    MATEMATICAS 1ero. SECUNDARIA. Nombre:________________________________________________________ 1. En la siguiente recta numérica ubica los siguientes números: , , 1.40, 0.4, 2. En la siguiente recta numérica, representa una fracción que pueda ubicarse entre las dos fracciones que ya están marcadas. 3. En la siguiente recta numérica el segmento (0, 2) está dividido en tres partes iguales. Anota el número correspondiente al punto señalado con la flecha. 4. Analiza detenidamente la siguiente sucesión de figuras que está formada

    Enviado por Ilianavi66 / 1.871 Palabras / 8 Páginas
  • Examen Español 3er Bloque

    Examen Español 3er Bloque

    Contesta correctamente las siguientes preguntas: 1.- Ordena las siguientes acciones que se recomiendan para realizar una exposición: I.- Elaborar apoyos gráficos II.- Elegir el tema III.- Redactar la versión final IV.- Seleccionar las fuentes de información A) II, I, IV, V B) II, IV, I, III C) I, II, III, IV D) IV, III, II, I 2.- Son las características de un guion de exposición excepto: A) Se anotan los puntos más importantes a tratar

    Enviado por licgzz / 480 Palabras / 2 Páginas
  • Examen De Matematicas

    Examen De Matematicas

    Colegio Patria y Progreso • Nivel Primaria Examen del 2° bimestre de C. del Medio. Primer grado Nombre: __________________________________________ Fecha: _________________________Aciertos____________ 1.-Con las siguientes palabras completa las expresiones. (4pts.) Subraya la respuesta correcta. ((1pts.) 2.- Durante el día que actividad realizas. a) dormir b) ir a la escuela c) pelear 3.-Cuando se hace de noche que actividad realizas. (1pts.) a) asistir a la escuela. b) jugar al aire libre. c) dormir. 4.-Para ayudarnos en la

    Enviado por alejandraavila / 551 Palabras / 3 Páginas
  • Examen De Secundaria

    Examen De Secundaria

    Guía para el examen extraordinario de Matemáticas Primer año de secundaria Agosto de 2008 Prof.: Gregorio Pérez Miguel INSTRUCCIONES: Resuelve los ejercicios de la guía en hojas de bloc tamaño carta y de cuadro chico, utiliza lápiz e indica todo el procedimiento para llegar al resultado final, no se vale escribir la solución directamente. 1) Escribe el nombre de los siguientes números a) 8 928 b) 178 524 c) 783 215 d) 7 936 167

    Enviado por atiana / 1.321 Palabras / 6 Páginas
  • Examen De Geografia De Mexico Y Del Mundo Bloque IV

    Examen De Geografia De Mexico Y Del Mundo Bloque IV

    EXAMEN DE GEOGRAFIA DE MEXICO Y DEL MUNDO BLOQUE IV CICLO 2011-2012 NOMBRE DEL ALUMNO:________________________________GPO.____ MAESTRO RESPONSABLE:_____________________________________________ SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA. 1. ¿Cuáles son las principales características de la actividad agrícola en el mundo? a. los recursos naturales como agua y suelo determinan la actividad agrícola. b. Las zonas agrícolas más importantes se encuentran en las regiones montañosas c. En regiones húmedas la actividad agrícola es limitada y por eso se utilizan fertilizantes Para enriquecer

    Enviado por juanaruvalcaba / 1.413 Palabras / 6 Páginas
  • GUIA RESUELTA EXAMEN EXTRAORDINARIO FORMACION CIVICA Y ETICA SEGUNDO GRADO SECUNDARIA

    GUIA RESUELTA EXAMEN EXTRAORDINARIO FORMACION CIVICA Y ETICA SEGUNDO GRADO SECUNDARIA

    GUÍA RESUELTA EXAMEN EXTRAORDINARIO FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA SEGUNDO GRADO SECUNDARIA 1. ¿Qué es la formación cívica y ética? La Formación Cívica y Ética se concibe como un conjunto de experiencias organizadas y sistemáticas, a través de las cuales se brinda a los estudiantes la oportunidad de desarrollar herramientas para enfrentar los retos de una sociedad dinámica y compleja, misma que demanda de sus integrantes la capacidad para actuar libre y responsablemente en asuntos relacionados

    Enviado por DIMARCOVA / 4.434 Palabras / 18 Páginas
  • Examen Extraordinario Español Segundo Secundaria

    Examen Extraordinario Español Segundo Secundaria

    El cuento El cuento es una narración breve de carácter ficcional protagonizada por un grupo reducido de personajes y con un argumento sencillo. No obstante, la frontera entre cuento largo y una novela corta no es fácil de trazar. El cuento es transmitido en origen por vía oral o escrita. Partes del cuento: El cuento se compone de tres partes: Introducción, inicio o planteamiento: La parte inicial de la historia, donde se presentan todos los

    Enviado por PROFE85 / 2.784 Palabras / 12 Páginas
  • Examen De Diagnostico Historia 1 Secundaria

    Examen De Diagnostico Historia 1 Secundaria

    ESCUELA SECUNDARIA TECNICA INDUSTRIAL No. 81 EXAMEN DIAGNOSTICO GEOGRAFIA DE MEXICO Y DEL MUNDO NOMBRE DEL ALUMNO: _____________________________________________________ INSTRUCCIONES: Lee con atención las cuestiones que aparecen en seguida y subraya la respuesta correcta. 1.- Espacio geográfico es donde interactúan elementos a) Universales y naturales b) intergaláctico c) geográfico d) naturales y sociales 2.- El mapa constituye una herramienta fundamental para el estudio de la a) biología b) Filosofía c) historia d) geografía. 3.- Son elementos

    Enviado por rilaru17 / 336 Palabras / 2 Páginas
  • Examen Del Primer Bloque De Historia I

    Examen Del Primer Bloque De Historia I

    BLOQUE I: DE PRINCIOPIOS DEL SIGLO XVI A PRINCIOPIOS DEL SIGLO XVIII. 1.- La seda era un producto muy apreciado en la Europa. ¿Cuál era el país productor por excelencia?. A) Japón B) China C) Mongolia D) Italia 2.- Sistema económico político y social que surgió en Europa en el siglo XV, basado en el comercio y en la propiedad privada en los medios de producción. A) Capitalismo B) Socialismo C) Mercantilismo D) Esclavismo 3.-

    Enviado por Albertinas / 1.174 Palabras / 5 Páginas
  • Examen De Diagnostico 3o De Secundaria

    Examen De Diagnostico 3o De Secundaria

    ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 10 NUEVO IDEAL, DGO. CLAVE: 10DST0010W EXAMEN DE DIAGNOSTICO 3º AÑOS Nombre del alumno: ____________________________ Grado_____ Grupo_______ Nombre del maestro____________________________ Aciertos_____ Calif._______ INSTRUCCIONES: Escribe la letra que corresponda a la respuesta correcta en el paréntesis de la izquierda. ( ) 1. ¿Cuál idea es correcta, según lo que tú consideras? a) Los alimentos procesados son más dañinos porque contienen mucha química. b) Los alimentos cultivados sin fertilizantes e insecticidas no contienen

    Enviado por ixchelcitlali / 699 Palabras / 3 Páginas
  • EXAMEN EXTRAORDINARIO ESPAÑOL SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA

    EXAMEN EXTRAORDINARIO ESPAÑOL SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA

    EXAMEN EXTRAORDINARIO ESPAÑOL SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA Lee el siguiente párrafo y da respuesta a las preguntas 1, 2 y 3 ASI FUNCIONA Estudios recientes han demostrado que una dieta ketogenica (alta en grasa y baja en carbohidratos) causa cambios metabólicos y una subsecuente pérdida de peso. Investigadores del centro médico Beth Israel, de la Universidad de Harvard, han identificado uno de los mecanismos clave de este fenómeno. El estudio consecuente, quemar calorías. Una dieta

    Enviado por lizhipolito / 1.961 Palabras / 8 Páginas
  • Escuela Secundaria Examen Geo 4BIM

    Escuela Secundaria Examen Geo 4BIM

    ESCUELA SECUNDARIA N° “” TURNO MATUTINO EXAMEN DE GEOGRAFÍA CUARTO BIMESTRE 1er GRADO Nombre________________________________________________ Grupo_____ Nl_____ I. INSTRUCCIONES: Completa el siguiente cuadro. Escribe las actividades económicas en el lugar que correspondan. Comunicaciones Servicios financieros Explotación forestal Transporte Ganadería Minería Terciarias Industria de la transformación Turismo Secundarias Actividades económicas primarias Agricultura Industria manufacturera Comercio Pesca II. Lee y selecciona la opción correcta. A. En México la mayor parte de los cultivos son de este tipo. a)

    Enviado por musicall2011 / 908 Palabras / 4 Páginas
  • Resumen Matemáticas Bloque 1

    Resumen Matemáticas Bloque 1

    Apartado 1.1 (1/5) Entendí que a partir de las figuras que se unen forman una nueva y sus medidas se suman formando una suma de dos términos a los cuales se les llama binomios, para obtener el perímetro de la figura se multiplica por 4 el binomio, entonces el resultado de multiplicar el binomio x+1 con el término 4 se obtiene: 4(x+1)=4x+4 Esta operación tiene una interpretación ilustrada en el cuadrado. Para obtener el área

    Enviado por Gecko80 / 2.331 Palabras / 10 Páginas
  • Secundarias técnicas Bloque 3 Primer Grado

    Secundarias técnicas Bloque 3 Primer Grado

    ) LAS REPRESENTACIONES TECNICAS A TRAVES DE LA HISTORIA. El hombre ha sentido siempre la necesidad de representar gráficamente el entorno que le rodea, como lo demuestran los dibujos y pintura prehistóricas encontrados en las cuevas. Con respecto a la técnica, utilizaron pigmentos minerales mezclados con grasa animal como aglutinante y, como pincel, los dedos y alguna otra herramienta. De las primeras civilizaciones perduran escasos testimonios de dibujos, principalmente por la fragilidad de sus soportes

    Enviado por thurop / 962 Palabras / 4 Páginas
  • Examen De Historia De México Secundarias

    Examen De Historia De México Secundarias

    DEPARTAMENTO DE SECUNDARIAS. EXAMEN DE HISTORIA DE MÉXICO Nombre del alumno (a): __________________________________________________________________________________ Aciertos:________________________ Calif. : ________________________ 1º B I. Subraya las dos afirmaciones correctas en cada uno de los apartados que a conti¬nuación se presentan. 1.- En la agricultura de roza: • El terreno se desmonta con fuego. • Se riega con métodos artificiales. • Se tata y se limpia el terreno. 2.- La chinampa: • Hace crecer las superficies cultivables. • Se cultiva

    Enviado por MIGUEL001000 / 2.134 Palabras / 9 Páginas
  • Examen Secundaria Segundo Grado

    Examen Secundaria Segundo Grado

    I. INSTRUCCIÓN: Lee atentamente cada cuestión y rellena el círculo que corresponda a la letra que contenga las respuesta correcta en la última hoja de este examen. 1. Tratan temas científicos, literarios o filosóficos en un lenguaje sencillo y accesible a personas que se interesan por ampliar sus conocimientos. A) ARTICULOS DE DIVULGACION B) ARTICULOS ESPECIALIZADOS C) NOTAS CIENTIFICAS D) TEXTOS LITERARIOS 2. Es el beneficiario de la acción del verbo conjugado y responde a

    Enviado por maestraellie / 880 Palabras / 4 Páginas
  • DE CÓMO, CUÁNDO Y DÓNDE SE PRODUJERON Y PRODUCEN LOS PRIMEROS ENCUENTROS CON LA MATEMÁTICA

    DE CÓMO, CUÁNDO Y DÓNDE SE PRODUJERON Y PRODUCEN LOS PRIMEROS ENCUENTROS CON LA MATEMÁTICA

    DE CÓMO, CUÁNDO Y DÓNDE SE PRODUJERON Y PRODUCEN LOS PRIMEROS ENCUENTROS CON LA MATEMÁTICA Duhalde y Gonzales PARA COMENZAR, ¿DEFINIMOS LA MATEMÁTICA? La matemática tiene que estudiar los números, sus propiedades y transformaciones. Esta parte toma el nombre de aritmética. Los valores que medimos en el campo del realidad son representados por cuerpos materiales o por símbolos en cualquier caso, estos cuerpos o símbolos están dotados de tres atributos forma, tamaño y posición dentro

    Enviado por rocytorres / 1.294 Palabras / 6 Páginas
  • EXAMEN GEOGRAFIA II BLOQUE

    EXAMEN GEOGRAFIA II BLOQUE

    NOMBRE DEL ALUMNO(A)_____________________________________________________________GRUPO___ 1. Con base en el siguiente texto contesta la pregunta. Los fenómenos y procesos que ocurren en el planeta se han estudiado a partir de cuatro sistemas que están relacionados entre sí: Hidrósfera, Biósfera, Litósfera, Atmósfera, cualquier cambio en alguno provoca alteraciones en los demás. Para conocer y explicar los procesos que ocurren en la formación y deformación de la litósfera (capa de rocas) se desarrolló la teoría de la Tectónica de

    Enviado por MARYLUNAORPINEL / 911 Palabras / 4 Páginas
  • Examen De Matematicas

    Examen De Matematicas

    EXAMEN DE CIENCIAS PRIMER GRADO BLOQUE 02 Nombre de la escuela_________________________________clave:________________ Nombre del alumno_______________________________________________________ Número de aciertos____________________________calificación__________________ I. INSTRUCCIONES: Anota en el paréntesis de cada situación la letra que corresponde al riesgo o padecimiento con que se relacionan. 1. ( ) Pedro come mucho y no hace ejercicio. A. Anorexia 2 .( ) Gabriela solo come verduras, una o dos Veces por semana. B. Bulimia 3. ( ) Antonio no lava la fruta antes de

    Enviado por minotau / 1.475 Palabras / 6 Páginas
  • Planes De Matemáticas Secundaria

    Planes De Matemáticas Secundaria

    Plan de clase (1/5) Escuela:_________________________________ Fecha: _____________________ Profr(a).: ____________________________________________________________ Curso: Matemáticas I Apartado: 1.1 Eje temático: SN y PA Conocimientos y habilidades: Identificar las propiedades del sistema de numeración decimal y contrastarlas con las de otros sistemas numéricos, posicionales y no posicionales. Intenciones didácticas: Que los alumnos utilicen y amplíen sus conocimientos sobre la lectura, la escritura, el orden y la comparación de números naturales. Consigna: (descripción breve de las actividades que se van a

    Enviado por / 1.254 Palabras / 6 Páginas
  • Examenes De Primaria Matematicas

    Examenes De Primaria Matematicas

    UNIDAD EDUCATIVA “EDUARDO ABAROA” EXAMEN DE MATEMATICAS PRIMER TRIMESTRE NOMBRE: .................................................................CURSO:.................................. 1.- Escribe en literal los siguientes números. 468 = ------------------------------------------------------------------------- 6.650 = -------------------------------------------------------------------------- 35.2 = -------------------------------------------------------------------------- 2.- Escribe en forma numeral los siguientes números. Sesenta y siete Ciento ochenta y nueve Treinta y cinco mil ochocientos noventa y cuatro 3.- Descompone los siguientes números. NÚMERO DESCOMPOSICIÓN 2478 34672 145249 4.- Coloca en el cuadro central el signo >,< ó = según corresponda. 458 360

    Enviado por yelitzashiey / 3.100 Palabras / 13 Páginas
  • Análisis entre la educación primaria y secundaria (matemáticas)

    Análisis entre la educación primaria y secundaria (matemáticas)

    ANÁLISIS ENTRE LA EDUCACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA (MATEMÁTICAS) Para empezar diré que los temas de matemáticas de acuerdo a la educación primaria y secundaria no han cambiado desde los tiempos que curse estas etapas educativas, siguen siendo lo mismo, a lo mejor lo único que cambia son porque a los resultados y trabajos les llaman productos, pero de allí en adelante absolutamente todo es igual, lo que también puede variar es el orden de los

    Enviado por joseephmartinnez / 527 Palabras / 3 Páginas
  • EXAMEN DE ESPAÑOL BLOQUE 1

    EXAMEN DE ESPAÑOL BLOQUE 1

    ESPAÑOL SEGUNDO BIMESTRE Nombre del alumno (a):_____________________________________________ GRADO N.L. ________ Grupo: _____ Fecha:_____________________ Aciertos:______ Calif. _______ I. Lee con atención y elige la respuesta correcta. 1.- El reportaje es. a) Una noticia actual b) Género periodístico que c) Género periodístico que incluye hechos relata un hecho actual actuales, atemporales o pasados. Su investigación es muy amplia. 2.- ¿Qué elementos conforman el reportaje? a) Introducción, desarrollo y conclusión. b) Introducción desarrollo y cierre c) Inicio, desarrollo

    Enviado por AngelaACid / 1.544 Palabras / 7 Páginas
  • Planeacion Matematicas Cuarto Bloque

    Planeacion Matematicas Cuarto Bloque

    Planeación didáctica de matemáticas. Bloque : IV Lección: 30 ¿Cómo se lee? Eje: sentido numérico y pensamiento algebraico. Tema: Significado y uso de los números. Subtema: Números naturales. Conocimientos y habilidades: Establece diferencias entre la numeración oral y escrita. Aprendizajes esperados:  Identifica y produce números de tres cifras.  Utiliza el procedimiento formal para resolver restas.  Identifica la escritura aditiva y multiplicativa para resolver problemas.  Resuelve mentalmente algunos productos entre números y

    Enviado por dmojarrita / 1.440 Palabras / 6 Páginas
  • Planeacion Tercer Bloque Matematicas

    Planeacion Tercer Bloque Matematicas

    BLOQUE: IV ASIGNATURA: MATEMATICAS CONTENIDOS:  SIGNIFICADO Y USO DE LOS NUMEROS.  SIGNIFICADO Y USO DE LA OPERACIONES.  FIGURAS.  UBICACIÓN ESPACIAL.  MEDIDA Y REPRESENTACION DE LA INFORMACION. APRENDIZAJES ESPERADOS:  IDENTIFICA ESCRITURAS EQUIVALENTES CON FRACCIONES.  RESUELVE PROBLEMAS DONDE SE REALIZAN DISTINTAS OPERACIONES.  IDENTIFICA LA DIVISIONPARA RESOLVER PROBLEMAS DE REPARTO O DE AGRUPAMIENTO.  UBICA OBJETOS EN EL ESPACIO USANDO DIFERENTES PUNTOS DE REFERENCIA. ACTIVIDADES LECCIÒN 35 “COMPAREMOS FRACCIONES” 

    Enviado por CHARMIN961 / 457 Palabras / 2 Páginas
  • Examen De Matematicas

    Examen De Matematicas

    Examen de Matemáticas Financieras Junio 2001 1. Explique brevemente los conceptos de capitalización simple y capitalización compuesta y significado del parámetro i, en cada uno de los casos. Sea la siguiente ley financiera de capitalización: L(t; p) = 1 + 0,09(p- t), con p= 9 y capital (3C, 1), calcular: a. Capital equivalente en t= 8 b. Valor del parámetro i en capitalización compuesta, para que los capitales, sigan siendo equivalentes c. Representación gráfica y

    Enviado por mytesoro / 309 Palabras / 2 Páginas
  • Examen Diagnóstico De Español Para 3er Grado De Secundaria

    Examen Diagnóstico De Español Para 3er Grado De Secundaria

    INSTITUTO JEAN PIAGET DEL RÍO SECUNDARIA EXAMEN DIAGNÓSTICO DE ESPAÑOL TERCER GRADO NOMBRE DEL ALUMNO: ___________________________________________________________ GRUPO: _________ FECHA: __________________________________________ CICLO 2011-2012 TOTAL DE ACIERTOS: _________ ACIERTOS OBTENIDOS: __________ CALIFICACIÓN: ________ I.- Coloca en el paréntesis la letra que corresponda a la respuesta correcta. 1.- Es el primer paso en el proceso de investigación… ( ) A) Buscar información. B) Hacer un resumen. C) Elegir un tema. D) Hacer cartulinas. 2.- Cuando busco información, la

    Enviado por MilethChavez / 755 Palabras / 4 Páginas
  • Examen De Diagnostico De Matemáticas 1

    Examen De Diagnostico De Matemáticas 1

    EXAMEN DE DIAGNÓSTICO DE MATEMÁTICAS 1 INSTRUCCIONES: El propósito de esta evaluación es conocer el nivel de conocimientos y habilidades matemáticas del estudiante para tener información real de cómo la Preparatoria 3 recibe a los nuevos bachilleres. Antes de contestar o hacer cualquier cálculo lee detenidamente qué es lo que se pregunta, además, debes revisar cuidadosamente las opciones que se presentan para que apliques la estrategia mas conveniente. ARITMÉTICA 1. ¿Cuál es el resultado de

    Enviado por patriota / 5.914 Palabras / 24 Páginas
  • EXAMEN HISTORIA PRIMER BIMESTRE SECUNDARIA

    EXAMEN HISTORIA PRIMER BIMESTRE SECUNDARIA

    INSTRUCCIONES : Lee con atención y subraya la respuesta correcta.1.- ¿Área Cultural y Geográfica que abarca el centro y sureste de Nuestro País?A) Aridoamerica B) Oasisamerica C) Mesoamerica D) Norteamérica2.- ¿Se reconoce como la cultura Madre de Mesoamérica?A) Olmeca B) Zapoteca C) Teotihuacana D) Azteca3.- ¿Pobladores que salieron de un Lugar llamado Aztlan y fueron los fundadores de una ciudad en medio deun lago?A) Olmeca B) Maya C) Tolteca D) Azteca4.- ¿Cuál de las siguientes

    Enviado por Aliciavmtz / 523 Palabras / 3 Páginas
  • Examen De Natematicas Bloque V

    Examen De Natematicas Bloque V

    EXAMEN DE MATEMATICAS BLOQUE V Nombre del alumno:________________________________________Aciertos___________ 1. Encuentra el centro de la siguiente circunferencia: 2. Se tienen dos circunferencias. La primera de ellas mide 15 mm de diámetro. Si el perímetro de la segunda es tres veces el perímetro de la primera, ¿cuánto mide el perímetro de la segunda circunferencia?_________________________________ 3. ¿Cuántas vueltas deben dar cada una de las ruedas de una bicicleta de rodada 10 (su diámetro es de 25.4 cm) para

    Enviado por rejs / 497 Palabras / 2 Páginas
  • Examen De Español 11 Segundo Bimestre Secundaria

    Examen De Español 11 Segundo Bimestre Secundaria

    ALUMNO(a)_______________________________________________________________________. SEGUNDO:_________________________ Instrucciones : Lee detenidamente y contesta las siguientes preguntas. Y coloca en el paréntesis de la izquierda el inciso de la respuesta correcta. TOPOS Después de una larga experiencia, los agricultores llegaron a la conclusión de que la única arma eficaz contra el topo es el agujero, hay que atrapar al enemigo con su propio sistema. En la lucha contra el topo se usan ahora unos agujeros que alcanzan el centro volcánico de

    Enviado por SEXYMANIA / 1.288 Palabras / 6 Páginas
  • Examenes Parciales Primer Bloque

    Examenes Parciales Primer Bloque

    SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA SERVICIOS EDUCATIVOS DEL ESTADO DE CHIHUAHUA DIRECCION DE EDUCACIÓN MEDIA TERMINAL DEPARTAMENTO DE SECUNDARIAS GENERALES ESCUELA SECUNDARIA FEDERAL “LEYES DE REFORMA Examen parcial primer bloque de geografía de México y del mundo Total reactivos 20 numero de aciertos__________ Nombre del alumno_______________________________________________________ gpo____ gdo______ 1.- ( ) Por medio del ___________ se puede observar la localización y distribución de un elemento natural o social. A) Croquis B) plano C) dibujo D)

    Enviado por raymundoespino2 / 5.106 Palabras / 21 Páginas
  • Examen Física Segundo De Secundaria

    Examen Física Segundo De Secundaria

    1. ¿Qué es el movimiento? Es un cambio físico que se define como todo cambio de posición de un objeto en el espacio. 2. ¿Qué se necesita para determinar si un objeto está en movimiento? Para determinar si existe movimiento en un objeto es necesario un marco de referencia. 3. ¿Qué tipos de marcos de referencia existen? Menciona dos. Recta numérica y plano cartesiano. 4. Describe la función de un marco de referencia. Nos ayuda

    Enviado por MikeSalazar / 335 Palabras / 2 Páginas
  • Examen Extraordinario Historia 2 Secundaria

    Examen Extraordinario Historia 2 Secundaria

    examen extraordinario. Historia de México P A R T E I INSTRUCCIONES: Relaciona ambas columnas escribiendo dentro del paréntesis de la derecha en la hoja de respuestas el número correcto a cada enunciado (los números se pueden repetir). 1. Los criollos 2. Los negros 3. Los mestizos 4. Los peninsulares ( ) Ocuparon la posición de privilegio durante toda la Colonia ( ) Fue el grupo más castigado por el gobierno colonial ( ) Trabajaban

    Enviado por humbertobsy / 1.066 Palabras / 5 Páginas