ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Examen Matematicas Primero De Secundaria BLOQUE 3 ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 951 - 1.000 de 37.447 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Examen Asignatura Estatal Bloque 1

    Examen Asignatura Estatal Bloque 1

    I. Lee cuidadosamente las siguientes preguntas, subraya la respuesta que consideres correcta y anótala en el paréntesis de la derecha. VALOR 20 PTS 1. ¿Qué es identidad? ………………………………………………………………………………………………………….( ) a) Conjunto de los rasgos propios de un individuo o de una comunidad. b) La interacción entre dos o más culturas que favorece la integración y la convivencia armónica de todos los individuos. c) Distintas formas y expresiones de una sociedad determinada, las costumbres, las prácticas,

    Enviado por adridrz / 1.030 Palabras / 5 Páginas
  • Examen Español I Bloque I

    Examen Español I Bloque I

    EXAMEN DE ESPAÑOL I Ciclo escolar 2013-2014 Nombre del alumno: _________________________________________________________________________ Maestro _______________________Fecha__________________________ CALIF______________ Elige la opción correcta 1.- (____) ¿Cómo se relacionan lo títulos y los gráficos con el texto? a) Los títulos organizan el texto y los gráficos amplían o aclaran la información. b) Los títulos le dan orden al texto y los gráficos mejoran su aspecto c) Los gráficos organizan el contenido y los títulos lo apoyan d) Los gráficos ubican el

    Enviado por Bellayera / 624 Palabras / 3 Páginas
  • EXAMEN DE MATEMATICAS 2° DEL II BIMESTRE

    EXAMEN DE MATEMATICAS 2° DEL II BIMESTRE

    EXAMEN DE MATEMATICAS SEGUNDO GRADO 2º BIMESTRE CICLO ESCOLAR 2013-2014 NOMBRE________________________________________GRUPO_____ N° LISTA____ I.- INSTRUCCIONES: Resuelve cada uno de los siguientes problemas: 1.- Realiza la siguiente suma y restas de monomios y polinomios: a) (-8X) + (14X) + (-5X)= b) (X3 − 6X2 + 4)+( 2X4 − 2X – 2)+(X4 − 2X2 − 6X – 1) = 2.- Calcular el valor de su perimetro: Lado= ax Lado= ax P=____________ P=____________ 3.- Calcula el volumen de

    Enviado por abrahamauricio / 907 Palabras / 4 Páginas
  • Examen Del Bloque 2 De Segundo Grado

    Examen Del Bloque 2 De Segundo Grado

    Nombre del alumno: ____________________________________________ Nombre de la escuela: ____________________________________________ Grado y grupo: ______Fecha: ____________________ ASIGNATURA REACTIVOS ACIERTOS CALIFICACIÓN ESPAÑOL 25 MATEMÁTICAS 25 EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD 20 FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 10 PROMEDIO 80 ESPAÑOL  Lee correctamente y luego contesta las preguntas. Los seres humanos tenemos cinco sentidos que nos sirven para conocer y relacionarnos con nuestro entorno; son el gusto, la vista, el olfato, el oído y el tacto. Los

    Enviado por tutambien03 / 1.582 Palabras / 7 Páginas
  • Examen De Matemáticas Segundo Grado

    Examen De Matemáticas Segundo Grado

    PREGUNTAS TIPO ENLACE PARA SEGUNDO GRADO Nombre del alumno: _____________________________________ grado: _______ grupo: _____TIPO UNO &&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&& 1. La edad de Juan es el doble de la edad de Luis y ambas edades suman 24 años ¿Cuáles son sus edades? a) Luis 8 años y Juan 16 b) Luis 7 años y Juan 14 c) Luis 9 años y Juan 18 d) Luis 16 años y Juan 8 años 2.- ¿cual es el perímetro de la

    Enviado por SINCERITA / 3.131 Palabras / 13 Páginas
  • Examen 1 De Biologia Secundaria

    Examen 1 De Biologia Secundaria

    ESCUELA SECUNDARIA ESTATL No. 24 “ALEJANDRO SOTELO BURRUEL” EXAMEN DE CIENCIAS I ENFASIS A LA BIOLOGIA CORRESPONDIENTE AL PRIMER BIMESTRE PROF: ROBERTO ALFONSO CAMARENA LEDGARD PRIMERO U NOMBRE ___________________________________________________ I.- SUBRRAYA LA RESPUESTA CORRECTA: 1. Se refiere a la variedad biológica en nuestro planeta: a) La ecología b) La Biodiversidad c) La Biología d) La Vegetación 2. Organismo formado por una sola célula: a) Unicelular b) Pluricelular c) Celular d) Biótico 3. Organismo formado por

    Enviado por racl82 / 1.054 Palabras / 5 Páginas
  • Examen De Matematicas 4

    Examen De Matematicas 4

    EXAMEN SEMESTRAL DE MATEMATICAS IV INSTRUCCIONES: LEE CON ATENCIÓN CADA ENUNCIADO Y CONTESTA EN LA HOJA DE RESPUESTAS ANEXA. BLOQUE I. SITUACIÓN DIDÁCTICA 1. La imagen contiene segmentos de la representación gráfica de funciones delimitadas en el eje de las abscisas por el intervalo y en el de las ordenadas por ; considera que la escala de los ejes es 1:1, para responder al reactivo 1. FUNCIÓN DOMINIO CONTRADOMINIO I.LINEAL 1.TODOS LOS REALES a. TODOS

    Enviado por anibal_sicor / 1.085 Palabras / 5 Páginas
  • PROYECTO 1 PRIMERO DE SECUNDARIA

    PROYECTO 1 PRIMERO DE SECUNDARIA

    ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. 22 “J. MARCOS SANCHEZ PONCE” 32 DST0022M VILLA HIDALGO, ZAC. PROYECTO 1 ASIGNATURA: ESPAÑOL GRADO Y GRUPO: 1º. B, C, Y D NOMBRE DEL PROFESOR (A): BLOQUE PRIMERO FECHA: DEL 24 DE SEPTIEMBRE al 4 DE OCTUBRE DEL 2012 PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: Elaborar un reglamento interno del salón ÁMBITO: PARTICIPACION CIUDADANA NOMBRE DEL PROYECTO: “ACUERDOS PARA LA CONVIVENCIA” COMPETENCIAS QUE FAVORECEN: Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrument6o para

    Enviado por rotojua / 851 Palabras / 4 Páginas
  • EXAMEN F.C.E. 3o BLOQUE I

    EXAMEN F.C.E. 3o BLOQUE I

    INSTITUTO DE SERVICIOS EDUCATIVOS Y PEDAGÓGICOS DE BAJA CALIFORNIA ESC. SEC. TÉCNICA No. 11 CLAVE: 02DST0011M CICLO ESCOLAR 2013-2014 EXAMEN DE ASIGNATURA ESTATAL 1º AÑO / BLOQUE I 1. Escribe en el paréntesis de la derecha la letra que conteste correctamente el significado de los 3 conceptos: a) Formación b) Cívica c) Ética ( b ) Se refiere a las pautas mínimas de comportamiento social que nos permiten convivir. ( a ) Proceso de desarrollo

    Enviado por / 694 Palabras / 3 Páginas
  • Examen De Tercero De Secundaria Tipo Enlace Matria Espa;ol

    Examen De Tercero De Secundaria Tipo Enlace Matria Espa;ol

    Antes de redactar su propio prólogo, la profesora proporcionó a los alumnos el siguiente ejemplo. Observa sus características. PRÓLOGO Los textos reunidos en este libro coinciden en un punto notorio y definido: son ficciones (o referencias a ficciones) cuyo tema central es el ajedrez. Literatura y ajedrez: dos actividades cuyo cruce más visible sea, tal vez, la maestría con que hacen pasar la noche en vela a los seres humanos que las cultivan... La tentación

    Enviado por iamsussy / 1.025 Palabras / 5 Páginas
  • Examen Bloque III 1 Preparatoria

    Examen Bloque III 1 Preparatoria

    Bloque III Bloque III Elaboras Documentos 30 de Septiembre al 1 de Noviembre 2013 3.1 CARACTERISTICAS DE UN DOCUMENTO 3.1.1 Reconoce el ambiente de trabajo y la importancia de la planeación de un documento. 3.1.1.1 Inicia y sale de la aplicación. 3.1.1.2 Abre y cierra documentos existentes. 3.1.1.3 Guarda el documento. 3.1.1.4 Utiliza la ayuda del procesador de textos. 3.1.1.5 Configura las páginas de un documento con base en diversos requerimientos (establece orientación de página,

    Enviado por yolo0001 / 791 Palabras / 4 Páginas
  • EXAMEN 1 SEC. BLOQUE 1

    EXAMEN 1 SEC. BLOQUE 1

    INSTITUTO DE EDUCACIÓN BÁSICA EN EL ESTADO DE MORELOS DEPARTAMENTO DE TELESECUNDARIA TELESECUNDARIA LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO CLAVE: 17DTV01480 EXAMEN GEOGRAFIA DE MÈXICO Y DEL MUNDO BIMESTRE SEPTIEMBRE – OCTUBRE 2013 NOMBRE DEL ALUMNO(A):______________________________________GRADO:____ GRUPO: ______ El espacio geográfico está constituido por diversos componentes que interactúan e influyen en su conformación: a. sociales: son el resultado de actividades humanas, como las expresiones artísticas; b. naturales: ríos, montañas, minerales, clima, entre otros; c. económicos: tienen que

    Enviado por SANTACECILIA / 1.215 Palabras / 5 Páginas
  • PLANEACIÒN DE PRIMER BIMESTRE ESPAÑOL, PRIMERO DE SECUNDARIA

    PLANEACIÒN DE PRIMER BIMESTRE ESPAÑOL, PRIMERO DE SECUNDARIA

    CICLO ESCOLAR: 2013-2014 SECCIÓN SECUNDARIA PLAN SEMANAL GRADO:Primero ASIGNATURA: Español. BIMESTRE:Primer SEMANA DEL 19 AL 23 DE AGOSTO DEL 2013. BLOQUE: 0 Semana Inducción PROPÓSITO DEL BLOQUE: Explorar los conocimientos que el alumno posee en relación a la asignatura. EJE: / ÁMBITO: /PROYECTO: Secuencia didáctica. PÁG. ACTIVIDADES APRENDIZAJES ESPERADOS RECURSOS DIDÁCTICOS SESIÓN EVALUACIÓN Lunes • Sin clases por presentación de profesores a las 8 a.m. Martes Presentación: • Se hará una dinámica de presentación para

    Enviado por auxita / 2.704 Palabras / 11 Páginas
  • Examen De Historia I 2do Grado De Secundaria

    Examen De Historia I 2do Grado De Secundaria

    ESCUELA SECUNDARIA No. 60 "JOSEFINA VALADEZ" MORELOS No. 700, COL. ENRIQUE LOZANO, C.P. 65280, SABINAS HIDALGO, NUEVO LEON EXAMEN BIMESTRAL DE HISTORIA I SEGUNDO GRADO IBIMESTRE Calificación:_____________ Nombre:_________________________________________________________________Gpo:_______N°Lista:______ I.- OBSERVA LOS SIGUIENTES MAPAS Y CONTESTA SEGÚN SE TE INDIQUE. 1.- Coloca sobre el recuadro que aparece en los mapas, el número que indique la civilización o Imperio correspondiente a cada uno. 1.- Imperio Inca 2.- Civilización Griega 3.- Civilización Mesoamericana 4.- Imperio otomano 5.- Imperio

    Enviado por / 2.063 Palabras / 9 Páginas
  • Examen De Español 1, Segundo Bloque

    Examen De Español 1, Segundo Bloque

    EXAMEN DE ESPAÑOL 1, BLOQUE 2 Nombre: __________________________________________________________ No. de Lista: ________ Lee con atención el texto “El alcohol en tiempos prehispánicos” y contesta las preguntas 1 a 8. El alcohol en tiempos prehispánicos El México prehispánico dejó un legado de importancia que ha subsistido en gran medida y que ha sido simiente del actual. Mucho antes de la Conquista se producían y bebían bebidas con alcohol como el pulque. Los pueblos prehispánicos contaban con

    Enviado por FcoBenavides / 2.770 Palabras / 12 Páginas
  • Examen Secundaria Primer Bimestre Español

    Examen Secundaria Primer Bimestre Español

    ESC. SEC. FED. MATUTINA “DIEGO RIVERA” EXAMEN DEL PRIMER BIMESTRE DEL: PRIMER GRADO DE LA ASIGNATURA DE: ESPAÑOL CORRESPONDIENTE AL PERIODO ESCOLAR: 2013-2014. NOMBRE DEL PROFESOR(A): NOMBRE DEL ALUMNO (A):________________________________________________________ GDO: __________GRUPO:___________ ACIERTOS: _____________CALIFICACION: ___________ 1.- Un reglamento nos sirve para que podamos a) conocer los verbos imperativos. b) estudiar los fenómenos naturales. c) participar con orden en la comunidad. d) evitar el contacto entre seres humanos. 2.- ¿Cuál es el modo verbal en que

    Enviado por nacho27 / 1.371 Palabras / 6 Páginas
  • Examen Ciencias Segundo Bimestre Secundaria

    Examen Ciencias Segundo Bimestre Secundaria

    Nombre del alumno: ______________________________Aciertos:__ Calif.__No. Lista__ Instrucciones: escribe o dibuja las partes que completen correctamente según sea el caso. 1.- Plato del ________ ___________ 2.- Aparato _____________________ Instrucciones: lee con detenimiento las preguntas y contesta cada una subrayando la opción correcta. 3.- ¿Cuál es la mejor manera de prevenir una enfermedad relacionada con la alimentación? a) Acudir a consulta médica una vez al mes b) pesarse y medir las dimensiones corporales cada semana c) comer

    Enviado por kika25 / 375 Palabras / 2 Páginas
  • Examen Bimestral Español 2º De Secundaria

    Examen Bimestral Español 2º De Secundaria

    INSTITUTO CARRUSEL DE SANTIAGO CARR. NACIONAL KM 244 SAN PEDRO SANTIAGO, N.L. TEL. 2285-5920 EVALUACIÓN DE ESPAÑOL 8A – 2oBIMESTRE NOMBRE: ____________________________________________________________ FECHA: _______________________ GRUPO: ________ Núm lista: ____________ TOTAL DE REACTIVOS: 20 ACIERTOS: ________ CALIF.: _____________ FIRMA DE MAESTRA FIRMA DE PADRES LEE CON ATENCIÓN Y ELIGE LA RESPUESTA CORRECTA RELLENANDO EL ALVEOLO. 1. Enumeración de características de algo o alguien a) Investigación b) Descripción c) Narración d) Colección 2. Información objetiva que sustenta

    Enviado por kaly1126 / 399 Palabras / 2 Páginas
  • Examen De Segundo De Primario Segundo Bloque

    Examen De Segundo De Primario Segundo Bloque

    ESPAÑOL  Lee el texto y después contesta las preguntas. LA RANA La rana es un anfibio. Ponen huevos, por eso son animales ovíparos. De cada huevo nace un renacuajo que vive en el agua, no tienen patas, respiran por branquias y tienen cola. Cuando los renacuajos van creciendo le salen patas y la cola se va haciendo más pequeña. Finalmente se convierten en ranas, la cola desaparece y viven en la tierra pero cerca

    Enviado por Gildardo.95 / 1.313 Palabras / 6 Páginas
  • Examen De Español II SECUNDARIA

    Examen De Español II SECUNDARIA

    Escuela Secundaria # 18 “Felipe Pescador “ Monterrey Nuevo León Examen de Español II 2do. Bimestre Ciclo Escolar 2013-2014 Alumn@__________________________________Gpo._______No.Lista_______ Aciertos_____________ Calificación_________ I.-Instrucciones: Lee con atención el siguiente cuento y escribe sobre la línea si el párrafo pertenece a: planteamiento, desarrollo, nudo, clímax, desenlace cerrado o desenlace abierto. Historia de un sueño. Constanza Eugenia Múñoz ______________________1.-El trayecto parecía interminable, Brenda no sabía donde se encontraban y menos aún hacia donde iban. Sólo se percató que

    Enviado por A61Ch12Ch07 / 877 Palabras / 4 Páginas
  • Examen Tercer Grado Bloque 2

    Examen Tercer Grado Bloque 2

    EXAMEN DE TERCER GRADO ---BLOQUE 2 NOMBRE: ________________________________________________________ ESPAÑOL ¡Feliz cumpleaños paulina! Todos mis compañeros gritaron a coro y yo pensé: ya han pasado 8 años, desde mi nacimiento en la ciudad de México. Mis padres Silvia y Alejandro, desde entonces han guardado cosas que he usado; han grabado mi primer llanto y creo que también el último que fue ayer. Es que soy muy chillona. Mi acta de nacimiento dice que soy de la

    Enviado por figmon / 651 Palabras / 3 Páginas
  • EXAMEN EXTRAORDINARIO INGLÉS 1 SECUNDARIA

    EXAMEN EXTRAORDINARIO INGLÉS 1 SECUNDARIA

    ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL “ ” EXAMEN EXTRAORDINARIO PRIMER GRADO CICLO ESCOLAR NOMBRE DEL ALUMNO: ___________________________________________________ Unscramble the letters and write the days correctly M d o a y n _________________________ T e d y u s a __________________ W y d a d e n e s ____________________ T u h d y a r s _________________ F y r a d i ________________________ S y a d a u t r __________________ S y

    Enviado por Lizedca / 216 Palabras / 1 Páginas
  • EXAMEN DE SECUNDARIA

    EXAMEN DE SECUNDARIA

    ESCUELA SEC.GRAL. LIC. BENITO JUAREZ. CLAVE: 28DES0028B EXAMEN PARCIAL DE MATEMATICAS I. PRIMER BIMESTRE NOMBRE DEL ALUMNO(A)_________________________________GRUPO__________ACIERTOS_ I.- Relaciona las situaciones que correspondan a cada una de las formulas señaladas. 1.- Área del rectángulo a) B x h 2 2.- Área del triángulo b) B x h 3.- Área del trapecio c) (B + b) h 2 a) 1a, 2b, 3c b) 1b, 2c, 3a c) 1c, 2a, 3b d) 1b, 2a, 3c 2.- El

    Enviado por isabelguadaalupe / 1.430 Palabras / 6 Páginas
  • Examen De Recuperacion Tercer Grado Secundaria

    Examen De Recuperacion Tercer Grado Secundaria

    EXAMEN DE RECUPERACION DE TERCER GRADO TECNOLOGIA- ENFASIS EN ELECTRONICA I. Lee y contesta 1. La innovación tecnológica consiste en: A) Reparaciones a objetos B) Cambios y modificaciones a productos C) Tecnicismos y conceptos D) Problemas técnicos 2. Son algunas de las innovaciones trascendentales que han impulsado el desarrollo tecnológico. A) Rueda, máquina de vapor, teléfono, computadora. B) Circunferencia, cuadrado, triangulo C) Libros, libretas, bolígrafo D) Nuevos materiales. 3. A continuación se enlistan las fases

    Enviado por pato64 / 2.432 Palabras / 10 Páginas
  • Examen De Segundo Bimestre De Secundaria

    Examen De Segundo Bimestre De Secundaria

    ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA EXAMEN DE SEGUNDO BIMESTRE SEGUNDO GRADO Nombre del alumno: __________________________________# lista: ____ calificación: _____ Instrucciones: Contesta ANOTANDO la letra al lado de la pregunta con el concepto correcto. 1. ¿Qué es el desenlace en un cuento? A. En esta parte se desarrolla el conflicto, la acción principal. B. Es la resolución del problema, puede ser cerrado o abierto. C. Se presenta al personaje principal y lo ubica en un tiempo y espacio,

    Enviado por 9029 / 914 Palabras / 4 Páginas
  • Examen De Ciencias Naturales 5° Grado Primaria, Segundo Bloque

    Examen De Ciencias Naturales 5° Grado Primaria, Segundo Bloque

    EXAMEN DE CIENCIAS NATURALES. PRIMER BIMESTRE NOMBRE DEL ALUMNO:____________________________________________________. FECHA:__________  I.- Responde las siguientes preguntas subrayando el inciso correspondiente de cada una de ellas. 1.- ¿Cuáles son las características que se deben cumplir para considerar que tienes una dieta correcta? a)Que contenga alimentos que proporcionen pocas vitaminas y minerales b)Que sea completa, equilibrada, variada, suficiente e inocua c)Que incluya alimentos de un solo grupo del plato del buen comer d)Que sea incompleta, desequilibrada e

    Enviado por Carloshdf / 799 Palabras / 4 Páginas
  • EXAMEN 3ER. BLOQUE 6° GRADO

    EXAMEN 3ER. BLOQUE 6° GRADO

    REACTIVO DE FALSO Y VERDADERO ASIGNATURA “HISTORIA” 6° GRADO Nombre del alumno _____________________________________ No. Lista _______ Nombre del profesor ___________________________________________________ Total de reactivos ______ Aciertos ______ Calificación ______ Indicciones: Subraya falso o verdadero según sea la respuesta BLOQUE I.- DE LOS PRIMEROS SERES HUMANOS A LAS PRIMERAS SOCIEDADES URBANAS 1.- Con aparición de los primeros homínidos, hace 5 millones de años se inició la prehistoria. Falso o verdadero 2.- El origen de la humanidad fue

    Enviado por / 752 Palabras / 4 Páginas
  • Examen Del Segundo Bimestre De Civica Y Etica I Secundaria

    Examen Del Segundo Bimestre De Civica Y Etica I Secundaria

    1.- ¿Qué institución tiene como objetivo garantizar el desarrollo integral de las personas? a) Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia b) Sistema de Ahorro para el Retiro c) Sistema Nacional de la Juventud d) Sistema Nacional para el Desarrollo del Infante 2.- ¿Cuál es la edad en que los jóvenes mexicanos adquieren plenamente sus derechos? a) 18 años b) 10 años c) 25 años d) 30 años Lee el fragmento de la

    Enviado por areli31 / 835 Palabras / 4 Páginas
  • Examen Química 3 Grado De Secundaria

    Examen Química 3 Grado De Secundaria

    TERCER GRADO DE SECUNDARIA MATERIA: QUÍMICA IIINOMBRE:_____________________________________________ INSTRUCCIONES: LEE CUIDADOSAMENTE LAS PREGUNTAS Y SUBRAYA LA QUE CONSIDERES CORRECTA 1.- Es la combinación de dos o más sustancias en proporciones variables y que siguen conservando sus propiedades originales. A) Mezclas B) Compuestos C) Elementos D) Coloides 2.- Son sustancias químicas puras, porque están formadas por átomos iguales. A) Compuestos B) Disoluciones acuosas C) Mezclas D) Elementos 3.- Su nombre significa “sin división”, por lo que se

    Enviado por v18114 / 829 Palabras / 4 Páginas
  • Examen De Comprensión Lectora Nivel Secundaria

    Examen De Comprensión Lectora Nivel Secundaria

    I. LEE CON ATENCIÓN EL SIGUIENTE TEXTO EL LENGUAJE DE LAS ABEJAS Una obrera exploradora ha salido como cada mañana a buscar alimento. No muy lejos ha encontrado un prado lleno de flores, pero ¿cómo podrá explicar el descubrimiento a sus compañeras? Un mensaje bailado La abeja vuelve a la colmena y convoca a sus compañeras. Cuando están todas atentas comienza a ejecutar una curiosa danza. Su baile se compone de vueltas que describen una

    Enviado por Vicca / 721 Palabras / 3 Páginas
  • Examen Primer Bloque Fcye. 2o.

    Examen Primer Bloque Fcye. 2o.

    ESC. SEC. RICARDO FLORES MAGÒN T.M. EVALUACION DEL BLOQUE I LA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA EN EL DESARROLLO SOCIAL Y PERSONAL ALUMNO__________________________________2º N.L.______ 1.-De acuerdo con la asignatura de Formación Cívica y Ética ¿Qué nombre recibe el aprendizaje que nos ayuda a conocer nuestras capacidades, valores, sentimientos y emociones? a) Aprender a conocer b) Aprender a hacer c) Aprender a convivir d) Aprender a ser 2.-De acuerdo con la asignatura de Formación Cívica y Ética

    Enviado por patygalvanhdez / 1.019 Palabras / 5 Páginas
  • EXAMEN RECUPERACION FISICA 2° BIMESTRE SECUNDARIA

    EXAMEN RECUPERACION FISICA 2° BIMESTRE SECUNDARIA

    EXAMEN DE RECUPERACIÓN 2° BIMESTRE DE SEGUNDO GRADO DE CIENCIAS II (FISICA) ELABORÓ: PROFR. JESÚS A. CASTREJÓN HDZ. NOMBRE DEL ALUMNO (A):_______________________________________________________No DE LISTA____ APELLIDOS: PATERNO MATERNO NOMBRE(S) GRADO:__________GRUPO:__________ TURNO__________No. DE ACIERTOS________CALIFICACIÓN______ I.- Lee con atención todas estas instrucciones antes de que empieces a resolver las preguntas. II.- Este cuadernillo te servir para leer todas las preguntas. La respuesta a cada una de ellas deberes registrarla en tu hoja de respuestas. III.- Cada pregunta contiene

    Enviado por jcastrejon01 / 662 Palabras / 3 Páginas
  • EXAMEN DE FORMACION CIVICA Y ETICA II BLOQUE 2

    EXAMEN DE FORMACION CIVICA Y ETICA II BLOQUE 2

    1.- Existen dos medios por los que una persona logra un conocimiento de sí misma ¿Cuáles son estos?..........................................................................................................................................( ) A).- Autoconocimiento y dedicación B).- Autoconocimiento y retroalimentación C).- Retroalimentación y reflexión D).- Reflexión y dedicación 2.- Las metas pueden dividirse de acuerdo con el tiempo necesario para realizarlas y de acuerdo con el destinatario: relaciona los siguientes conceptos…………………………...( ) 1.- Metas a corto plazo a).-Cuando el beneficio obtenido al final de la acción es para

    Enviado por 071964 / 1.064 Palabras / 5 Páginas
  • Examen De Ingles Primer Grado Secundaria

    Examen De Ingles Primer Grado Secundaria

    SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA DE COAHUILA ESCUELA SECUENDARIA GRAL. “LAZARO CARDENAS” T.V. CLAVE 05EE50082K EXAMEN DE LENGUA EXTRANJERA I NOMVRE DEL ALUMNO (A):____________________________________________ GRADO: _______________SECCION: _______________ I.-Complete the conversation. Underline the correct choice Example: Tom: Hi, Helen. _______________ ? Helen: Fine, thanks. And you? a. How old are you? b. Good morning c. How are you? 1.Teacher: Good morning, Raul. Student: ____________, Mr. Rosales. a. Hi b. Good morning c. And you 2. Student: Hi,

    Enviado por cadena80 / 344 Palabras / 2 Páginas
  • Guia De Matematicas Para Primero De Secu

    Guia De Matematicas Para Primero De Secu

    GUIA DE MATEMATICAS I EST 62 ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 62DURANGO, DGO.GUIA PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE MATEMATICAS I ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- INSTRUCCIONES GENERALES: LA CONTESTACIO Y ESTUDIO DE LAPRESENTE GUIA TE SIRVE PARA UNA MEJOR PRESENTACION DELEXAMEN EXTRAORDINARIO, ASI QUE POR FAVOR TRATA DE ANALIZAR LAS INSTRUCCIONES QUE SE TE DAN EN CADA GRUPO DE PREGUNTASY CONTESTA LO MEJOR POSIBLE. 1.- ESCRIBE COMO SE LEEN LAS SIGUIENTES CANTIDADES: 4839 2002002 6395583 125634789 19 3.16 0.0036 0.000598 ¾

    Enviado por Luzzymala / 531 Palabras / 3 Páginas
  • Guía Para Examen 6° Bloque 1

    Guía Para Examen 6° Bloque 1

    Guía Para Examen 1Bloque 18/01/2014   Bloque1 Español LOS REACTIVOS DE UN EXAMEN Un examen es un instrumento para saber que conocimientos, habilidades o capacidades tiene una persona. Cada una de sus preguntas o ejercicios se conocen como reactivos los más frecuentes son los siguientes: PREGUNTAS CERRADAS: Se busca una pregunta específica. PREGUNTAS ABIERTAS: Quien responde debe desarrollar una idea. OPCION MULTIPLE: Se elige la única opción correcta entre varias. FALSO-VERDADERO: Se pretende saber si

    Enviado por Sawako0 / 815 Palabras / 4 Páginas
  • Examen Español Segundo Bloque 6to Bloque

    Examen Español Segundo Bloque 6to Bloque

    NOMBRE___________________________________________________-GRUPO________ COLOCA LAS LETRAS DONDE CORRESPONDA A) ES UN TEXTO DONDE SE INFORMA ACERCA DE ALGUN TEMA ( )NOTICIAS CON LA FINALIDAD DE EXPLICARLO A ALGUIEN MAS. B) ES LA PALABRA O FRASE CON LA QUE SE NOMBRA A UN TEXTO ( ) PARRAFO C) SON RELATOS FANTASTICOS DE UNA COMUNIDAD ( ) BOLETIN INFORMATIVO D) SON LAS QUE ESTAN COMPUESTAS POR UN ADVERBIO MAS UN ADJETIVO ( ) GUION DE RADIO SIRVEN PARA DESCRIBIR

    Enviado por larissabere / 838 Palabras / 4 Páginas
  • Guía Para Examen Semestral De Español 2do. Grado De Secundaria

    Guía Para Examen Semestral De Español 2do. Grado De Secundaria

    ESCUELA COMERCIAL CÁMARA DE COMERCIO Querétaro #34 Guía Temática Instrucciones: para desarrollar estos subtemas es necesario que lea y parafrasee los apartados Para reflexionar del libro de Español 2 (págs., de la 17 a la 140) de los siete proyectos de ahí se tomara el examen junto con los apuntes. Proyecto 1. Analizar y comparar información sobre un tema para escribir artículos.  Revistas.  Tipos de textos.  Referencias cruzadas.  Los nexos. 

    Enviado por Suzy23 / 496 Palabras / 2 Páginas
  • Examen Extraordinario De Fisica Secundaria

    Examen Extraordinario De Fisica Secundaria

    EXAMEN EXTRAORDINARIO CIENCIAS II CIENCIAS II FISICA Alumno___________________________________N/L____________Grado y Grupo_____ Subraya la respuesta correcta de cada planteamiento. 1.- ¿Qué tiempo tarda en caer un objeto si la velocidad con que cae es de 39.2 m/s? A) 2 s B) 3 s C) 4 s D) 5 s 2.- Analiza el diagrama: El diagrama anterior representa una onda de sonido cuya velocidad de propagación es de 343 m/s ¿cuál es su frecuencia? A) 76.2 Hz B)

    Enviado por pakino72 / 1.284 Palabras / 6 Páginas
  • EXAMEN TERCER BLOQUE HISTORIA Y NATURALEZ

    EXAMEN TERCER BLOQUE HISTORIA Y NATURALEZ

    HISTORIA 1.- ¿Por cuánto tiempo se mantuvo en la presidencia Porfirio Díaz? a) 30 décadas. b)3 décadas. c) 300 décadas. d) 4 décadas. 2.-De las siguientes frases, elige la opción falsa: a) Porfirio Díaz se levanta contra el gobierno y triunfa. b) Porfirio Díaz se reeligió 5 veces seguidas. c) Porfirio Díaz inicio la reconstrucción de vías férreas. d) Juárez apoyo a Porfirio Díaz para reelegirse. 3.-Francisco Vila es un personaje de la revolución mexicana

    Enviado por 257505 / 14.708 Palabras / 59 Páginas
  • Examen De Autoevaluacion Bloque II. Sinaloa En El Siglo XIX X

    Examen De Autoevaluacion Bloque II. Sinaloa En El Siglo XIX X

    Examen de autoevaluación Bloque II. Sinaloa en el Siglo XIX. Nombre del Alumno:_______________________________________Grado:_____Grupo:______ Esc. Sec.________________________________Zona Escolar________ I.- ESCRIBE EN EL PARENTESIS LA LETRA QUE CORRESPONDA: 1.- PERSONAJE COMISIONADO POR MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA PARA PROPAGAR LA LUCHA POR LA INDEPENDENCIA EN EL ACTUAL TERRITORIO SINALOENSE, GANANDO LA BATALLA DEL ROSARIO: ( ) a). Alejo García Conde b). Fray Bernardo del Espíritu Santo c). José María González de Hermosillo d). Pedro de Villaescusa 2.- CAUDILLO INDIGENA

    Enviado por fran64 / 5.957 Palabras / 24 Páginas
  • Examen De Diagonistico En Matematicas De La Sems

    Examen De Diagonistico En Matematicas De La Sems

    SEP DGETI CETIS 27 GUÍA PARA EXAMEN DIAGNÓSTICO DE MATEMÁTICAS PRIMERA PARTE. Operaciones fundamentales con enteros y propiedades de los mismos. Instrucciones: Resuelve los siguientes ejercicios, es necesario que anexes la hoja con todas las operaciones que te llevaron a determinar tu respuesta. Realiza las siguientes operaciones teniendo en cuenta su prioridad: 1.- 27 + 3 × 5 – 16 = 27 + 3 • 5 – 16 = 27 + 15 − 16 =

    Enviado por sagravsh / 651 Palabras / 3 Páginas
  • Secundaria en el aprendizaje de las matemáticas

    Secundaria en el aprendizaje de las matemáticas

    OBJETO DE INVESTIGACION Como motivar a los alumnos de primer grado de secundaria en el aprendizaje de las matemáticas. OBJETIVO Diseñar estrategias didácticas y ejecutarlas con actividades que propicien el interés y la motivación en el alumno en esta asignatura, y así lograr que sean competentes, que desarrollen su capacidad y su habilidad matemática. JUSTIFICACION Es necesario que para identificar los resultados de aprovechamiento en la asignatura de matemáticas, se realice mediante un guion de

    Enviado por vladimir1987987 / 665 Palabras / 3 Páginas
  • EXAMEN FORMACION CIVICA Y ETICA 3ERO DE SECUNDARIA

    EXAMEN FORMACION CIVICA Y ETICA 3ERO DE SECUNDARIA

    SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA 1.- Es el significado más utilizado del concepto “comunicación”. a).- relación entablada entre un emisor y un receptor. b).- poner en común. c).- transmitir las características propias. d).- hablar. 2.- Son capacidades del individuo que ayudan a resolver los problemas de la comunidad. a).- Confianza en la población. b).- utilizar la democracia como medio de dialogo. c).- el respeto, ser asertivo, la empatía y tener una actitud colaborativa. d).- Habilidades. 3.-

    Enviado por amadrid / 322 Palabras / 2 Páginas
  • REACTIVOS DE 1° DE SECUNDARIA DE MATEMATICAS

    REACTIVOS DE 1° DE SECUNDARIA DE MATEMATICAS

    Lee atentamente la siguiente información, y contesta las preguntas correspondientes: 1.- Son características del Sistema Egipcio, junto con las siguientes: Que se puede repetir hasta 9 veces, y cuando llega a 10 símbolos iguales, se sustituyen por otro que represente el valor de esos símbolos, con este sistema se pueden representar cantidades menores de 10 000 000, pero tiene la desventaja que para escribir ciertos números se necesitan muchos símbolos, además de que es: a)

    Enviado por liinndda / 1.614 Palabras / 7 Páginas
  • EXAMEN BLOQUE 2 CIENCIAS 2

    EXAMEN BLOQUE 2 CIENCIAS 2

    Examen de Bloque 2 Leyes del movimiento Nombre__________________________________________________seccion_____N.L______ Subraya la respuesta correcta 1.- ¿Qué produce los cambios en el movimiento de un cuerpo? a) La rapidez b) La deformación c) El movimiento d) La fuerza 2.- Es la fuerza que se opone al movimiento de un cuerpo a) fricción b) atracción c) repulsión d) electromagnetismo 3.- Es una posible explicación de un fenómeno que al ser estudiado a través del método científico, se acepta o

    Enviado por dionicio2 / 502 Palabras / 3 Páginas
  • Examen Diagnostico Historia Tercero De Secundaria

    Examen Diagnostico Historia Tercero De Secundaria

    TERCER BIMESTRE I. LEE EL SIGUIENTE TEXTO Y CONTESTA SEGÚN CORRESPONDA Y RELACIONA CON LA RESPUESTA CORRECTA. “La Independencia de México representa un doble proceso, por un lado, su separación del cuerpo muerto del imperio español y por otro lado el nacimiento de un nuevo estado.” 1. ¿A que se refiere cuando habla de la separación del cuerpo muerto del imperio español? a) A que debían separarse de las costumbres y formas de gobierno del

    Enviado por samantha.aguirre / 584 Palabras / 3 Páginas
  • Examen De Diagnostico 3° Matemáticas

    Examen De Diagnostico 3° Matemáticas

    SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA DE GUANAJUATO ESCUELA SECUNDARIA TECNICA N° 41 EXAMEN DE DIAGNOSTICO MATEMATICAS 3°grado MAESTRO ( ):_____________________________________________FECHA__________________ ALUMNO ( ):______________________________________________GRUPO______N.L._______ I. INTRUCCIONES: REALIZA LO QUE SE TE INDIQUE: 1.- El problema que puede resolverse con la ecuación 16 – X 2 = 9 es: a) 16 menos el cuadrado de un número es igual a 9 b) El cuadrado de un número menos 16 es igual a 9 c) A un número le

    Enviado por / 733 Palabras / 3 Páginas
  • Examen Español II Primer Bimestre Secundaria

    Examen Español II Primer Bimestre Secundaria

    EXAMEN PRIMER BIMESTRE ESPAÑOL II ALUMNO: ________________________________________________ GRADO: _________ GRUPO: _________ ACIERTOS: _______ CAL: _______ INSTRUCCIONES: Subraya la opción correcta 1. Estas se denominan así porque se colocan al en la parte inferior de la hoja. a) Notas al pie de página c) bibliografía b) Referencias cruzadas d) enlace 2. Son indicaciones que te remiten a otra sección o capitulo del mismo volumen, a un volumen diferente o a otra obra. a) Notas al pie

    Enviado por smacedark / 2.474 Palabras / 10 Páginas
  • Examen Bimestral Matematicas

    Examen Bimestral Matematicas

    SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA EN HIDALGO SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN NORMAL ESCUELA NORMAL SUPERIOR PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO MODALIDAD MIXTA Especialidad: Matemáticas Semestre: Séptimo Plan de Trabajo: PROPUESTA DIDACTICA. 2 JORNADA DE PRÁCTICA DOCENTE DEL 04 DE ENERO AL 025 DE FEBRERO DEL 2014. Nombre de la institución donde se realiza la observación y práctica: ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 17 “PEDRO MARÍA ANAYA” SANTIAGO DE ANAYA, HGO. Catedrático y Asesor

    Enviado por olinkayoany / 7.229 Palabras / 29 Páginas
Página