Examen Primaria
Documentos 651 - 700 de 19.665 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
ESCOLAR PRIMARIA.
preciosas100Dialogo Educativo.- Presenta una carácter asimétrico, puesto que el dialogo asimétrico supondría un progreso paralelo de los interlocutores en el descubrimiento de un hecho, en la elaboración de un conocimiento, un paso simultaneo de etapas, gracias al apoyo recíproco. En el dialogo, el educador necesita centrarse en el niño o el adolescente, aceptando las limitaciones de su propia posición. Muestra el camino, después deja saltar al alumno ante él, marchar, explorar, interviene para hacerle evitar
-
Examen 1 Seguridad Industrial
luialcorelPreguntas: 1. ¿Es el director de seguridad, o el ingeniero de seguridad, el que contribuye con la mayor parte del esfuerzo total de la organización en pro de la seguridad? Razone su respuesta. Efectivamente desde mi punto de vista el Ingeniero de seguridad o el director de seguridad, es la persona que contribuye en mayor parte en pro de la seguridad de la organización. Si bien es cierto que para lograr gestionar un efectivo sistema
-
Problemas Matemáticos Para Sexto Grado De Primaria
mairticialePLANTEAMIENTO Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS PARA ALUMNOS DE SEXTO GRADO DE PRIMARIA. 1. Alicia compró 6 kilogramos de arroz a $ 8. el Kg., 2 litros de aceite a $ 9.35 el litro y 2 kilogramos de jitomate a $ 6.80 el Kg. ¿Cuánto pagó en total? 2. En una cooperativa escolar, se reunieron $ 5 628.00 por concepto de ventas en esta semana. Si de esa cantidad se compraron $ 2 799.00 de dulces
-
Plan y Programas de estudio 1993. Primaria
sacramentoPlan y programas de estudio 1993 Educación Básica P R I M A R I A Presentación Este documento tiene como propósito exponer a los maestros, a los padres de familia y a las autoridades escolares el nuevo plan de estudios para la educación primaria, así como los programas de las asignaturas que lo constituyen, cuya aplicación se inició en todo el país en septiembre de 1993. El plan y los programas han sido elaborados
-
Examen De Historia Y Geografia De Sinaloa, Formacion C Y E 1, En Secundaria
marthabeatriz77I) LEE LOS SIGUIENTES CASOS Y ESCRIBE SOBRE LA LÍNEA SI ES UN EJEMPLO DE TOLERANCIA O INTOLERANCIA. 1. María es una alumna, todos los domingos ella asiste a una iglesia presbiteriana y toda su familia es de esa religión, sin embargo son de escasos recursos y ella asiste a un colegio católico debido a las bajas colegiaturas que tiene la escuela: ______________________________________________ 2. Carlos es un alumno norteamericano de intercambio escolar, llego a México
-
Examen De Geografia
chemo2EXAMEN CORRESPONDIENTE PRIMER BIMESTRE HISTORIA UNIVERSAL ESCUELA SECUNDARIA “JOSE MARIA MORELOS Y PAVON” VESPERTINO NOMBRE_______________________________________GRUPO________ I.- LEE ATENTAMENTE Y SELECIONA LA RESPUESTA CORRECTA A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS. 1.- Son los países que se encontraban bajo la hegemonía de España con la conquista del nuevo mundo. a) México, Guatemala, Chile b) Brasil, Hondura, Sonora c) Australia, Panamá, Colombia 2.- Menciona los principales cultivos de las culturas pertenecientes a la civilización mesoamericanas. a) Papaya, papas, chayote b)
-
Examen Del Primer Bimestre
managuanciExamen del Primer Bimestre Segundo Grado. Ciclo Escolar 2010-2011 Escuela Primaria___________________________________________ Grado________________________ Grupo _____________________ Alumno__________________________________________________ ASIGNATURA REACTIVOS ACIERTOS CALIFICACIÓN Español Matemáticas Exploración de la Naturaleza y la Sociedad Formación Cívica y Ética Promedio ESPAÑOL Lee cada una de las indicaciones y contesta lo que se pide Martín quiere buscar información para hacer un cartel del cuidado de las mascotas. 1.- Encierra el libro en el que debe buscar su información. 2.- Observa la imagen y
-
Examen Historia
naf_1208ESCUELA TELESECUNDARIA 20DTV1303K TIERRA NEGRA, SAN JUAN MAZATLÁN, OAXACA CICLO ESCOLAR 2009-2010 EVALUACIÓN BIMESTRAL DE HISTORIA BLOQUE I SEGUNDO GRADO Nombre del alumno (a):______________________________________________________________ Fecha:_________________________ ACIERTOS:___________ CALIFICACIÓN:__________ SUBRAYA 1. Ciudad del imperio Bizantino que sirvió de puente de comunicación para realizar gran parte del comercio entre Asia y Europa, en la primera mitad del siglo XV. a) Cairo b) Constantinopla c) Salónica d) Sevilla 2. Fue consecuencia de la necesidad de los europeos por encontrar
-
Examen De Historia De Quinto Grado
f13101966examen de historia de quinto grado ESPAÑOL Lee el siguiente texto y contesta las preguntas de la 1 a la 3 “Hace muchos años, cuando las aguas del diluvio se retiraron de las tierras, las tortugas tenían el caparazón completo y liso, no lleno de remiendos como lo tienen ahora. En aquella época, después de un frío imvierno, una tortuga vio como un águila levantaba el vuelo. La tortuga, que era muy curiosa, le pidió
-
CAJA REDUCTORA EN LA EMPRESA CONFORMADORA "B" CON LA SUSTITUCIÓN DE LA UNIDAD PRIMARIA A2P, HELISOLD DE VENEZUELA, S.A. BARCELONA ESTADO ANZOÁTEGUI, 2010
mariceciREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” EXTENSIÓN, BARCELONA – PUERTO LA CRUZ ESCUELA DE MECANICA PROPUESTA DE OPTIMIZACION DEL TREN DE TRACCIÓN DE LA CONFORMADORA “B” CON LA SUSTITUCIÓN DE LA UNIDAD PRIMARIA A2P, POR CAJA REDUCTORA EN LA EMPRESA HELISOLD DE VENEZUELA, S.A. BARCELONA ESTADO ANZOÁTEGUI, 2010. Proyecto de Trabajo especial de grado presentado como requisito parcial para optar al titulo de Técnico Superior Universitario en Mecánica. Autor: José
-
SEMINARIO DE INTEGRACION ATENCION PRIMARIA II
yamletA continuación se presenta el resumen de un caso clínico correspondiente a un adulto, el cual debe ser analizado en conjunto con los docentes del área, desde los aspectos de salud familiar, ética, salud ocupacional, salud publica, salud ambiental, epidemiología y administración hospitalaria. CASO DEL PACIENTE Paciente de 65 años con cuadro de 3 meses de dolor abdominal, intolerancia a los alimentos, disfagia y pérdida de peso de 13 kilos en tres meses. Refiere aumento
-
Examenes De Matematicas Cuarto Grado
rchaveroMATEMÁTICAS 1º PRIMARIA - 1 - NUMERACIÓN Formar grupos de forma dirigida por más de un criterio ID PREGUNTA CRITERIO 553 Encima de la mesa pondremos bolitas y cuadrados. Coloca a un lado las bolitas y en el otro los cuadrados Hacer dos grupos de forma diferenciada Realizar correspondencias con grupos de elementos heterogéneos, según su nivel PREGUNTA CRITERIO 554 Empareja los dibujos que se correspondan Correspondencia exacta MATEMÁTICAS 1º PRIMARIA - 2 - Realizar
-
GUIA PARA EXAMEN DE PREPARATORIA
pedrosaulCentro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C. para la Acreditación de Conocimientos Equivalentes al Bachillerato General Acuerdo 286 de la SEP Guía del Examen para la Acreditación de Conocimientos Equivalentes al Bachillerato General Acuerdo 286 de la SEP D.R. © 2007, Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C. (Ceneval) Octava edición Antecedentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
-
Auditoria Y Examen Especial A Instituciones Publicas
andrea3090Ultrarojos & Asociacidos Carta Compromiso o Confirmación de Contrato Guatemala, 30 de Noviembre 2000 Señores Consejo Administración Empresa Comercial e Industrial Cremas, S.A. Presente. Estimados Señores: Ustedes nos han solicitado que auditemos el Balance General y el Estado de Resultados de la Empresa Comercial e Industrial Cremas, S.A., al 31 de diciembre de 2000. Por medio de la presente, tenemos el gusto de confirmar nuestra aceptación y nuestro entendimiento respecto a este compromiso. Nuestra auditoría
-
Examen Historia
malenEscuela Secundaria Gral. “Héroes Anónimos” Clave: 10des0026e Gómez Palacio, Dgo. Zona escolar 4 T.M. TRAYECTO FORMATIVO LA LECTURA DE COMPRENSIÓN COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA EL LOGRO DE LOS APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS EN LOS ALUMNOS INDICE I. INTRODUCCION II. CARACTERISTICAS III. DATOS DE IDENTIFICACION • N° DE ALUMNOS • NOMBRE DE LOS PROFESORES PARTICIPANTES • RFC • CURP • FUNCIÓN • PREPARACIÓN PROFESIONAL • DOMICILIO • TELEFONO IV. DISGNOSTICO: • CONTEXTUALIZACION INSTITUCIONAL • RELACIONES DE TRABAJO, FORMACIÓN
-
Juegos De Educacion Fisica Primaria
fabuliciuosNombre del juego: BUGGI-BUGGI Edad: 6-10 años Recursos materiales: el propio cuerpo Disposicion inicial: En coro, vamos realizando las acciones que se van cantando: “Con la mano dentro, con la mano fuera, Con la mano dentro y la hacemos girar. Bailando el buggi-buggi una vuelta das, Las palmas sonarán. Eih buggi-buggi eih (3 veces) Y vamos a empezar…” Desarrollo: Con la mano dentro: adelantamos un brazo por delante del cuerpo. Con la mano fuera: ocultamos
-
Examen Quinto año
gueramartAlumno(a): ________________________________________________________ 5° Grado, Grupo ____ INSTRUCCIONES: De las cuatro opciones que se te presentan después de cada reactivo o pregunta, elige la que creas que es la que da la respuesta correcta y encierra completamente el óvalo que corresponda en la Hoja de Respuestas.ESPAÑOL 1. Observa: La ilustración corresponde a: A. UN CARTEL B. UN CARTÓN C. UNA HISTORIETA D. UN RECADO 2. Las letras que faltan en el texto: “¡Ana! Dile a Paco
-
Examen Pymes
marck_he191 A. Empresa (H) Servicios, Comercial, sin fin de lucro, con fines de lucro, foráneos, cooperativos. 2 B. Causas de fracaso de pequeños negocios. (B) Falta experiencia, falta dinero, mala ubicación, mal manejo de inventarios, mala selección de socios, etc. C. Sociedad Regular (E) Consiste en una actividad, sistema, método o forma de obtener dinero, a cambio de ofrecer alguna forma de beneficio a otras personas. 3 D. Criterios para tamaño de pequeña y mediana
-
EXAMEN PARCIAL ESPANOL I PRIMER BIMESTRE
KarmenMarquezEXAMEN PARCIAL ESPAÑOL I NOMBRE DEL ALUMNO ____________________________________________N.L. _______________ ESCRIBE SOBRE LA LÍNEA LA RESPUESTA CORRECTA. mitos lluvia de ideas cuerpo de la antologia infinitivo documentos antologia prologo leyendas 1. Los _______________legales tienen una distribución especial. 2. La _______________es la técnica de trabajo en grupo en la que los participantes aportan libremente sus ideas en torno a un tema. 3. El _______________es una de las formas no personales del verbo. 4. Las _______________son narraciones fantásticas
-
EXAMEN ESPAÑOL III
norma13ESPAÑOL III PRIMER BIMESTRE INSTRUCCIONES: Lee el siguiente texto informativo y responde las preguntas correspondientes: EL CYBORG: Las tecnologías como extensión del humano en la ciencia ficción. Isabella Leibrandt Ciertamente, durante toda la evolución humana hemos progresado gracias a la evolución tecnológica. A pesar de esta evolución, siempre ha sido vista como una oposición de la naturaleza y la cultura, del humano y sus logros tecnológicos. La era que actualmente vivimos está relacionada con el
-
El Sentido De Enseñar Matematica En La Escuela Primaria
evesd. Enseñanza de la matemática en la Escuela Primaria . El sentido de enseñar matemáticas en la escuela primaria, es lograr que el alumno adquiera herramientas de manera desnaturalizadas que desafíen sus conocimientos previos y así poder afrontarlos a diferentes situaciones, de la vida cotidiana, que se puedan presentar. El docente es el que debe promover que el alumno piense, ensaye, explore, ponga en juego lo que sabe, interactué con otros, explique, discuta , argumente,
-
El Sentido De Enseñar Matematica En La Escuela Primaria
evesd. Enseñanza de la matemática en la Escuela Primaria . El sentido de enseñar matemáticas en la escuela primaria, es lograr que el alumno adquiera herramientas de manera desnaturalizadas que desafíen sus conocimientos previos y así poder afrontarlos a diferentes situaciones, de la vida cotidiana, que se puedan presentar. El docente es el que debe promover que el alumno piense, ensaye, explore, ponga en juego lo que sabe, interactué con otros, explique, discuta , argumente,
-
Examen Cuarto Bimestre Sexto
marybell1MATEMÁTICAS I.- Observa las series numéricas 3, 6, 9, 12, 15, 18, 21, 24, 27, 30, 4, 8, 12, 16, 20, 24, 28, 32, 36, 40, 5, 10, 15, 20, 25, 30, 35, 40, 45, 50, 1.-. Si continúas con la serie numérica del 4. ¿Qué número de los siguientes no utilizarás? A) 52 B) 70 C) 80 D) 64 2. ¿Cuál de los siguientes números se utiliza en las 3 series anteriores? A) 40
-
Observacion En Primaria
messiLa escuela primaria Casa del Pueblo se encuentra ubicada en la comunidad de San Antonio de la Cal en el municipio de Tolimán. Durante el recorrido que hice en esta institución me encontré a algunos alumnos que me comentaron algunas cosas sobre su escuela, maestros, compañeros etc. Para empezar encontré a una niña que andaba jugando por los jardines de la escuela, e inicie una conversación con ella sobre su escuela, primero le hice saber
-
EXAMEN PRIMER BIMESTRE
ameliacoralesINSTRUCCIONES: Lee detenidamente cada pregunta y elige de las cuatro opciones la que consideres correcta 71.- Las primeras aldeas se construyeron a partir de que el hombre se volvió sedentario, señala la opción que contenga la actividad que dio origen al sedentarismo. a) Caza b) ganadería c) recolección de frutos d) agricultura 71.- El crecimiento de la población y las aldeas dio origen a las primeras ciudades. Relaciona las columnas de los nombre de las
-
Examen Estadística II
opositor0030CIRCULAR DE LA VICERRECTORA DE ORDENACIÓN ACADÉMICA Y PERSONAL DE 19 DE OCTUBRE DE 2011 RELATIVA A LA CANCELACIÓN DE LAS ASIGNATURAS OPTATIVAS QUE TRAS EL PROCESO DE MATRÍCULA NO HAN ALCANZADO EL MÍNIMO DE CINCO ALUMNOS Una vez concluido el proceso de matrícula, y en atención al Reglamento UCA/CG11/2010, de 28 de junio de 2010, de Admisión y Matriculación en la Universidad de Cádiz (BOUCA nº 109, de 1 de julio de 2010) por
-
Examen Sexto Grado Primer Bimestre
jimenezrendonESCUELA ANDRÉS QUINTANA ROO C.C.T:12DPR2962T CICLO ESCOLAR 2009-2010 NOMBRE DEL ALUMNO:______________________________________________________ GRADO: 6° B ESPAÑOL Contesta según se te indique Subraya la repuesta correcta. 1.-es un fragmento del texto organizado por una o varias oraciones a) Cuento b) Texto expositivo c) Párrafo d) Obra teatral 2.-el texto expositivo se compone de tres estructuras: a) Planteamiento, nudo y desenlace b) Introducción, desarrollo y cierre. c) Cuerpo, guion y párrafo d) Párrafo, desarrollo y conclusión. 3.-es el
-
Examen Desempeño
franciscomalaComprensión lectora ___________ Redacción ___________ Sintaxis ___________ Total ___________ Calificación ___________ ESCUELA PRIMARIA TURNO MATUTINO “INDEPENDENCIA” C.C.T. 15EPR2577V EXAMEN BIMESTRAL (AGOSTO – SEPTIEMBRE - OCTUBRE) NOMBRE______________________________ N.L.____ Total de libros leídos Puntos totales Calificación final MATEMÁTICAS TRABAJO____________ EXA______ TAREAS___________ ESPAÑOL TRABAJO____________ EXA______ PUBLICACIONES_________ OPCIONAL TRABAJO____________ EXA______ EJECUCIÓN Y PRONUNCIACIÓN ________________ C NATURALES CUADERNO___________ EXA______ PRESENTACIÓN DE ACTIVIDADES __________ HISTORIA CUADERNO___________ EXA______ PRESENTACIÓN DE ACTIVIDADES __________ GEOGRAFÍA CUADERNO___________ EXA______ PRESENTACIÓN DE ACTIVIDADES __________ CIVICA TRABAJO____________ EXA______
-
Examen psicológico
nansuarezINFORME PSICOLOGICO I.- ANTECEDENTES PERSONALES IDENTIFICACION : Mauricio EDAD : 12 años ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL : FECHA DE EVALUACION : Mayo 2011 II.-MOTIVO DE CONSULTA Madre del menor solicita evaluación psicológica integral. Además la madre señala como motivo de consulta, que el niño es muy inquieto, tiene problemas para concentrarse, problemas e el área conductual y que está en condicionalidad extrema en el colegio al cual asiste. III.-ANTECEDENTES RELEVANTES Antecedentes de desarrollo: De acuerdo a los
-
Examen 6°
olaraESPAÑOL 1. Opción que presenta el orden correcto de las partes del guión radiofónico que completan la siguiente información es: Si el locutor está hablando es recomendable usar música en _________________. El programa va a iniciar y se escucha una melodía que se repite siempre en ese programa; es una ____________________. Cuando el locutor termina de hablar, la música se puede subir a _____________________. A cortinilla, primer plano, segundo plano. B primer plano, segundo plano,
-
Examen 6°
olaraESPAÑOL 1. Opción que presenta el orden correcto de las partes del guión radiofónico que completan la siguiente información es: Si el locutor está hablando es recomendable usar música en _________________. El programa va a iniciar y se escucha una melodía que se repite siempre en ese programa; es una ____________________. Cuando el locutor termina de hablar, la música se puede subir a _____________________. A cortinilla, primer plano, segundo plano. B primer plano, segundo plano,
-
EXAMEN CIENCIAS NATURALES 5°BLOQUE 1
luztiernagaCIENCIAS NATURALES QUINTO GRADO BLOQUE 1 1) Aspecto muy importante para la salud Humana __________ 2) Obtener la energia para realizar todas las actividades _______________ 3)Influye en la desición de consumir un Alimento 4) Tiene como hábito alimentarse 3 Veces al día en horarios y varía según costumbres___ 5)Golosinas y frituras causan________ 6)Alimentación es la acción de llevar a la boca ______ Que hemos escogido o preparado_______ 7) Proceso por el cual el organismo obtiene
-
RECOMENDACIONES ESPECIALES DEL CICLO 2011-2012 PARA DIRECTORES DE LAS PRIMARIAS DE LA ZONA 114
LupitavazquezRECOMENDACIONES ESPECIALES DEL CICLO 2011-2012 PARA DIRECTORESDE LAS PRIMARIAS DE LA ZONA 114: La presencia del directivo en la escuela, la atención en los documentos, la observación en las actitudes y conductas en la escuela de los compañeros y en la interacción entre los mismos y los alumnos, es de suma importancia. Recuerden que no basta decir “soy director”, hay que saber serlo, hay que sudar la camiseta para sentirse director. Es importante el respeto
-
Las Ventajas Del Copiarse En Un Examen (redación Satírica)
JRUIZIRIZARRYLas ventajas de copiarse en un examen (Autor: Erudito Del Copiarse EnUnExamen) ¡Lo sé, no lo tiene que confesar! Copiarse en un examen es sumamente fácil, sencillo y más si…. bueno… la realidad es que todos sabemos que es un pecado mortal pasar toda la noche estudiando cuando se tienen compromisos importantes y que son imprescindibles para el crecimiento como persona, como por ejemplo: ir al cine con los “panas”, llegar temprano y hacer una
-
LAS VENTAJAS DEL COPIARSE EN UN EXAMEN (REDACCIÓN SATÍRICA)
JRUIZIRIZARRYLas ventajas de copiarse en un examen (Autor: Erudito Del Copiarse EnUnExamen) ¡Lo sé, no lo tiene que confesar! Copiarse en un examen es sumamente fácil, sencillo y más si…. bueno… la realidad es que todos sabemos que es un pecado mortal pasar toda la noche estudiando cuando se tienen compromisos importantes y que son imprescindibles para el crecimiento como persona, como por ejemplo: ir al cine con los “panas”, llegar temprano y hacer una
-
Proyecto Escolar (primaria) Con Enfoque Estratégico
odruzCentro Educativo PRIMARIA “Emiliano Zapata” C. C.T.: 19DPR1045Y Unidad Regional: 07 Turno: MATUTINO Subsistema TRANSFERIDO Nivel: PRIMARIA Sector: 11 Zona: 100 Ciclo Escolar: 20 10 - 20 11 Proyecto Escolar Con Enfoque Estratégico PECEE PROFRA. ESTHER PATRICIA GARZA CARRILLO PROFR. ERICK GERARDO ALEJANDRO BALDERAS Supervisor(a)/Inspector(a) Director(a) EJ. SAN ANTONIO DE GONZALEZ, GALEANA, N. L. A 07 DE JULIO DE 2010 Lugar y fecha INDICE INTRODUCCIÓN 3 AUTOEVALUACIÓN 4 Concentrado de Autoevaluación 4 Identificación y jerarquización
-
Examen De Ciencias Fisica Del Segundo Bimestre
cabechEXAMEN FISICA II SEGUNDO BIMESTRE ALUMNO: ______________________________________ GRUPO: ______ N. DE L.: ______ I.- SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA DE LAS OPCIONES MULTIPLES. 1.- ¿Cómo se le llama al cambio de velocidad que se da en un lapso de tiempo? a) rapidez b) trabajo c) velocidad d) aceleración 2.- ¿Cómo se le llama al cambio de dirección que experimentan las ondas al interactuar con una superficie? a) reflejar b) absorber c) transmitir d) refractar 3.- ¿Qué
-
Desarrollo De Competencias En Educación Primaria
ErickaTorrijosDESARROLLO DE COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN PRIMARIA. Ericka Torrijos Torrijos. Qué es la educación por competencias? ¿Cuándo surgen las competencias?, ¿Dónde surge el modelo por competencias?, ¿Qué pretende la reforma curricular?, ¿Hacia dónde queremos ir con el modelo por competencias?, ¿Cómo se generan las competencias? Cómo evaluar por competencias? La transformación educativa, planteada en el Plan Nacional de Desarrollo 2007 - 2012, junto con los objetivos señalados en el Programa sectorial de Educación 2007 – 2012
-
Examen Operaciones Unitarias
cristianvizgarraProblemas Problema 1 Determinar el área de intercambio térmico que se necesita para que un intercambiador de calor construido con un tubo de 30 mm de diámetro exterior, enfríe 7 kg/seg de una solución de alcohol etílico al 95 por %, cp=3.810 Joules/kg°K, desde 70°C hasta 40°C, utilizando 8 kg de agua por segundo a 15°C. Se supondrá que el coeficiente global de transferencia térmica basado en el área exterior del tubo es de 660
-
El Plan De Estudios De La Educación Primaria. "Educación Para La Vida: Algunas Reflexiones Entorno Al Concepto De Relevancia De La Educación". Schmelkes, Silvia
AlexandraRosalesFicha de lectura Bloque Tema Lectura y autor Resumen Observaciones II. Los contenidos básicos en la escuela primaria. El plan de estudios de la educación primaria. “Educación para la vida: algunas reflexiones entorno al concepto de relevancia de la educación”. Schmelkes, Silvia (1997). En esta lectura se menciona laque la escuela esta constituida al menos por cuatro componentes que son: 1-La relevancia; nos dice que para que una escuela sea realmente relevante debe ser capaz
-
Los docentes de la Escuela Primaria Bilingüe “Juan Pacheco Torres”
canceryleo77PLAN ESTRATEGICO DE TRANSFORMACION ESCOLAR (PETE) 2011-2012 ESCUELA: JUAN PACHECO TORRES C.C.T. 31DPB0281O TURNO: MATUTINO Nivel: PRIMARIA Modalidad: BILINGÜE Zona Escolar: 604 Sector: 3106 Domicilio: Conocido Teléfono Localidad: LUIS ROSADO VEGA Municipio: TIZIMIN, YUC. Celular: Fecha: 15 DE JULIO DE 2011. Nombre del director: JOSE ANTONIO MARTIN CASTILLO. Firma del director:_______________________________________ PRESENTACION Los docentes de la Escuela Primaria Bilingüe “Juan Pacheco Torres”, nos reunimos y analizamos nuestra práctica docente, los logros, los aciertos, los desaciertos
-
EXAMEN ESTADISTICA
seralniEn un estudio se registra la cantidad de Horas de T.V. a la semana que ve un grupo de niños escogidos de un colegio de la localidad de Puente Aranda en Bogotá Horas de TV No. Niños 3 – 5 6 5 – 7 13 7 – 9 9 9 – 11 6 11 – 13 4 Total 38 De estos datos, se puede decir que el numero de horas de TV que ven los
-
EXAMEN EXTRAORDINARIO DE QUIMICA 1 BIMESTRE
monthufarEXAMEN DE CIENCIAS I (ÉNFASIS EN QUÍMICA) EXAMEN EXTRAORDINARIO CORRESPONDIENTE AL PRIMER BIMESTRE. PROFESORA: LIC. EDUC. SEC. MA. ESTHER MONTÙFAR RUIZ. NOMBRE: MAXIMILIANO CASTRO MELO FECHA: 17 DE NOV.2011 CALIF:__________ INSTRUCCIONES GENERALES: Lee muy bien las indicaciones de tu examen, utiliza pluma azul o negra, en caso de que utilices lápiz, no tendrás derecho a reclamos en cuanto a la revisión de tu prueba, al termino de tu examen revísalo detalladamente y lo entregas a
-
Examen Coprologico
libeheINTRODUCCIÓN: El estudio en el laboratorio de muestras fecales de origen humano permite obtener datos con los cuales determinar: Situación del funcionalismo digestivo. Infecciones intestinales causadas por bacterias, virus y hongos. Infecciones por parásitos intestinales o de órganos anejos. De estas posibilidades, el denominado Análisis Coprológico Parasitario se centra en la tercera; es decir, su objetivo es la detección, en un paciente concreto, de la existencia de parasitismo intestinal o de glándulas anejas, pudiéndose revelar
-
EXAMEN FÍSICO GENERAL (ENFERMERÍA)
inesExamen físico general Índice 1. Posición y Decúbito 2. Marcha 3. Facies 4. Conciencia y estado psíquico 5. Constitución y estado nutritivo. Peso y talla 6. Piel, fanerios y linfáticos 7. Pulso Arterial y Venoso 8. Presión arterial 9. Respiración 10. Temperatura 1. Posición y Decúbito Decúbito: El individuo normal generalmente prefiere decúbito lateral o supino, los menos, el decúbito prono. Decúbitos con significación patológica o diagnóstica: pueden ser Pasivos (ej: coma, adinamia profunda) y
-
Recomendaciones Al Elaborar Exámenes
MydysRECOMENDACIONES AL ELABORAR EXÁMENES Preguntas abiertas • Tener claro el plan de la evaluación y el objetivo cognitivo de cada pregunta. • Dedicar cada pregunta a un solo objetivo, concepto o principio. • Usar una redacción clara y concreta • Cuando el estudiante lea la pregunta debe comprender exactamente lo que se le está preguntando. • Constatar que la respuesta no dependa de informaciones aprendidas de memoria previamente. • La pregunta no debe inducir una
-
Examen Ciencias 2
vlad2011Escuela Secundaria General 127 “RAFAEL RAMIREZ” Tercer Examen Parcial de Ciencias II correspondiente al 1er bimestre. Nombre del alumno:_______________________________________________ Calificación ____________ Nombre del Profesor: _VLADIMIR OCTAVIO GARCIA GOMEZ___ Grado _____2______ Grupo ___________ INSTRUCCIONES: Lee con atención y contesta lo que se te pide. Tipos de movimiento: Relaciona cada concepto con su definición. a) Es el incremento de velocidad de un móvil con respecto al tiempo. b) El móvil describe espacios de arco o círculos completos
-
Examen Ciencias 2
vlad2011Escuela Secundaria General 127 “RAFAEL RAMIREZ” Tercer Examen Parcial de Ciencias II correspondiente al 1er bimestre. Nombre del alumno:_______________________________________________ Calificación ____________ Nombre del Profesor: _VLADIMIR OCTAVIO GARCIA GOMEZ___ Grado _____2______ Grupo ___________ INSTRUCCIONES: Lee con atención y contesta lo que se te pide. Tipos de movimiento: Relaciona cada concepto con su definición. a) Es el incremento de velocidad de un móvil con respecto al tiempo. b) El móvil describe espacios de arco o círculos completos
-
Examen Iso Semana 2
bryanfdziso 14001 1. Complete la frase: La Norma NTC ISO 14001 especifica los requisitos del SGA, aplicables a cualquier tipo y tamaño de organización 2. Nombre al menos cinco requisitos que la Norma especifica para la implementación de un SGA. * La Política Ambiental * Los Objetivos y Metas Ambientales * La Planificación * La Documentación * La Implementación * Medición y Evaluación * Verificación y Acción Correctiva * Revisión por parte de la Gerencia
-
Curricula Primaria Y Secundaria
logonza19Benemérito Instituto Normal del Estado "Gral. Juan Crisóstomo Bonilla". LESET Brayan López Valencia 1º “A” No. lista 22 A lo largo de la Educación Básica se busca que los alumnos sean responsables de Construir nuevos conocimientos a partir de sus saberes previos, lo que implica: • Formular y validar conjeturas. • Plantearse nuevas preguntas. • Comunicar, analizar e interpretar procedimientos de resolución. • Buscar argumentos para validar procedimientos y resultados. • Encontrar diferentes formas de