Exploracion ensayos gratis y trabajos
Documentos 801 - 850 de 1.211 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Exploración del medio en la educación inicial
Ensayo Exploración del medio en la educación inicial La educación inicial es una etapa muy importante en la formación del individuo. Es la atención realmente primordial al niño y la niña desde sus primeros años de vida y hasta su incorporación al primer grado de la educación básica. Cada día la conciencia colectiva, se orienta más acerca de los beneficios que tiene esta etapa en el niño y la niña, como uno de los espacios
Enviado por eurreap / 1.264 Palabras / 6 Páginas -
La Exploración y conocimiento del mundo.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA 195726_179590645424798_6733206_n http://www.unireu.mx/img/reu/revoe.png INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DOCENTES ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO. NOMBRE DE LA PRACTICANTE: GRADO Y GRUPO : N/L: NOMBRE DEL JARDÍN: GRADO Y GRUPO: TOTAL DE ALUMNOS: ZONA ESCOLAR: CLAVE: UBICACIÓN: FECHA: CAMPO FORMATIVO: Exploración y conocimiento del mundo. NOMBRE DE LA SITUACIÓN DIDÁCTICA: “Elaboremos Nuestro yo-yo” ASPECTO: Cultura y vida
Enviado por guieshua / 416 Palabras / 2 Páginas -
Los estudios geológicos y geofísicos permiten realizar exploraciones en regiones extensas a menor costo y tiempo, permitiendo seleccionar las áreas con mayores posibilidades de éxito, en las cuales se perforaran los pozos de sondeo, reduciéndose el n
Los estudios geológicos y geofísicos permiten realizar exploraciones en regiones extensas a menor costo y tiempo, permitiendo seleccionar las áreas con mayores posibilidades de éxito, en las cuales se perforaran los pozos de sondeo, reduciéndose el número de perforaciones. Aunque los estudios geológicos y geofísicos tienen los mismos objetivos, la forma de desarrollarse es diferente. Los estudios geológicos básicamente requieren de la observación directa de las condiciones estructurales, composición y características de las rocas, ya
Enviado por Tania Acosta / 3.623 Palabras / 15 Páginas -
¿POR QUÉ NO ES SUFICIENTE LA EXPLORACIÓN PARA DETECTAR EL CÁNCER DE MAMA?
http://www.dei.org.mx/wp-content/uploads/2013/10/autoexploracion-dentro.jpg http://www.dei.org.mx/wp-content/uploads/2013/10/autoexploracion-dentro.jpg http://www.dei.org.mx/wp-content/uploads/2013/10/autoexploracion-dentro.jpg http://www.dei.org.mx/wp-content/uploads/2013/10/autoexploracion-dentro.jpg http://www.dei.org.mx/wp-content/uploads/2013/10/autoexploracion-dentro.jpg http://www.dei.org.mx/wp-content/uploads/2013/10/autoexploracion-dentro.jpg http://www.dei.org.mx/wp-content/uploads/2013/10/autoexploracion-dentro.jpg http://www.dei.org.mx/wp-content/uploads/2013/10/autoexploracion-dentro.jpg http://www.dei.org.mx/wp-content/uploads/2013/10/autoexploracion-dentro.jpg http://www.dei.org.mx/wp-content/uploads/2013/10/autoexploracion-dentro.jpg http://www.dei.org.mx/wp-content/uploads/2013/10/autoexploracion-dentro.jpg http://www.dei.org.mx/wp-content/uploads/2013/10/autoexploracion-dentro.jpg ¿POR QUÉ NO ES SUFICIENTE LA EXPLORACIÓN PARA DETECTAR EL CÁNCER DE MAMA? Los métodos de imagen están tan avanzados que logran identificar lesiones tan pequeñas que con la exploración no se detectan. ¿ES CIERTO QUE ENTRE MÁS GRANDE EL SENO, EXISTE MAYOR PROBABILIDAD DE TENER CÁNCER DE MAMA? Falso. El tamaño del seno no tiene nada que ver con el desarrollo de
Enviado por Angeles Cruz / 501 Palabras / 3 Páginas -
EXPLORACION DEL ESTADO MENTAL
EXPLORACION DEL ESTADO MENTAL Instrumento al que recurre el clínico para valorar la orientación, atención, sentimientos , patrones del pensamiento y habilidades cognitivas especificas . Esta evaluación, simultáneamente con la historia clínica, la exploración física y los estudios de laboratorio cuidadosos, brinda las bases para el diagnóstico psiquiátrico y valoración clínica. ELEMENTOS DETALLADOS DE LA EXPLORACION DEL ESTADO MENTAL 1.- PRESENTACION: * Nivel de conciencia: entre coma y vigilia alerta (Escala de Glasgow del coma).
Enviado por Ale Padilla Mtz / 700 Palabras / 3 Páginas -
Temática: Exploración y trabajo en equipo
Una aventura de miedo Temática: Exploración y trabajo en equipo Personajes: -Narrador -Niña exploradora 1 (líder) Catalina -Niña exploradora 2 Isabella -Niño 1 (Miedoso) Rudolf -Niño 2 (Rudo) Pepito 1er. Acto Narrador: Era hace una vez en un vecindario llamado Villa Esmeralda, donde por la tarde se encontraban unos niños en la banqueta de sus casas, aburridos porque ya habían terminado su tarea y no sabían que hacer, entonces a Catalina se le ocurrió una
Enviado por jsalinase / 909 Palabras / 4 Páginas -
Exploración y conocimiento del mundo: Los ecosistemas
CAMPO FORMATIVO: Exploración y conocimiento del mundo APJE. ESPERADO: Describe las características que observa en la vegetación, la fauna, las montañas, el valle, la playa, y los tipos de construcciones del medio en que vive. SITUACION #: 2 MODALIDAD: Situacion didactica TITULO: ¿En donde viven los animales? TIEMPO: 4 dias INICIO: * Cuestionar a los alumnos i conoce algunos animales y si saben donde y como viven. * registrar sus respuestas en un papel
Enviado por Adilene Moreno / 252 Palabras / 2 Páginas -
Exploración y comprensión del mundo natural y socia
Planeación de clase argumentado Campo de formación Exploración y comprensión del mundo natural y social Asignatura “Ciencias Naturales” Contexto Interno y externo de la escuela La escuela Patria Nueva se encuentra en la Delegación Gustavo A. Madero, en la Colonia Casas Alemán. Es una escuela con una población de 306 alumnos 12 grupos 2 de cada grado y personal completo tanto directivo, docente y de apoyo. Los salones cuentan con mobiliario binario de mesas trapezoidales
Enviado por Ari Tabarez / 1.476 Palabras / 6 Páginas -
Exploración de pares craneales
Exploración de pares craneales Par craneal Evaluación Descripción de la prueba Carta de Snell (vista lejos): a 6 m, pedir al px que nos indique la línea que vea bien, y que mencione las letras, de ser correcto, bajar una línea, si comete más de tres errores Agudeza visual volver a pedirle que repita las letras señalándoselas de manera salteada Carta de visión cercana: pedir al px que estire su brazo con la carta en
Enviado por sharon.b.92 / 331 Palabras / 2 Páginas -
Facultad de Psicología U.N.T. Teoría y Técnica de Exploración Psicológica: Niños.
Facultad de Psicología U.N.T. Teoría y Técnica de Exploración Psicológica: Niños. 2.014 2° Trabajo Práctico “Análisis de la Entrevista” Comisión: número 3: martes 9:30 hs. Profesora: Cohen Imach, Silvina. Integrantes: -Reinoso, Silvana Patricia. D.N.I.: 18.631.213. -Moyano López, María José. D.N.I.: 34.953.654. -Sosa, Fátima. D.N.I.: 30. 637.732. -Ledesma, Federico Esteban. D.N.I.: 26.722.694. Caso: Luis Javier. GENOGRAMA: Análisis: Pre Entrevista: El pedido no se ha realizado con urgencia ni espontaneidad. Si bien lo realiza el padre, quien
Enviado por maria florencia figueroa / 484 Palabras / 2 Páginas -
Matemáticas Exploración de la Naturaleza y la Sociedad
Escuela primaria https://scontent-dfw1-1.xx.fbcdn.net/hphotos-xtl1/v/t1.0-9/11428065_709703222472270_5682113702026602184_n.jpg?oh=dde7aed64e85e8de785710896ea33023&oe=57307737 C:\Users\Johnny\Pictures\PRIMERO.png Liceo Educativo Primario San Rafael Ciclo Escolar: 2015 – 2016 Examen Bloque III Nombre del alumno: ___________________________________________________________ Asignatura Reactivos Aciertos Promedio Firma del padre o tutor Español Matemáticas Exploración de la Naturaleza y la Sociedad Formación Cívica y Ética Promedio ESPAÑOL * Lee con mucha atención la siguiente canción. Tengo, tengo, tengo Tengo, tengo, tengo. Tú no tienes nada. Tengo tres ovejas en una cabaña. Una me da leche, otra me
Enviado por bori / 3.348 Palabras / 14 Páginas -
Antropología. Una exploración de las diversidad humana con temas de cultura hispana
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, Decana de América) FACULTAD DE PSICOLOGÍA EAP Psicología Organizacional y de la Gestión Humana Antropología Social Prof. Ananías Huamán Talavera Antropología. Una exploración de las diversidad humana con temas de cultura hispana Capítulo 5: La construcción cultural de la raza Integrantes: * Cabreras Marisol * Gamarra Torres Carlos Daniel Lima – Perú 2016 LA CONSTRUCCION CULTURAL DE UNA RAZA En este capítulo se abarca sobre una
Enviado por maricc9 / 969 Palabras / 4 Páginas -
Proceso Exploración Inicial.
FASE I DIAGNOSTICO Exploración Inicial. El Consultorio Médico Ocupacional “Dra. Tahimara Perdomo de Cruz” es un centro de salud privado, esta ubicado en la calle Miranda, Parroquia Pariaguán del Municipio Francisco de Miranda del Edo. Anzoátegui, Está conformado por 5 personas; tres (3) doctores y dos (2) secretarias. Su misión es velar y asegurar por la buena salud laboral de los trabajadores que allí asisten, además de encontrar el sano equilibrio que debe existir entre
Enviado por Norvelys Ramos / 9.069 Palabras / 37 Páginas -
EXPLORACION Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO. DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
EXPLORACION Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO Laura: Escucha con atención relatos o testimonios orales acerca de algunas conmemoraciones cívicas y festividades nacionales. Comienza a participar en algunos eventos culturales, conmemoraciones cívicas y festividades nacionales. Empieza a conocer que pertenece a grupos sociales de familia, escuela y amigos. Ana: Participa en algunas conmemoraciones cívicas y festividades nacionales, comprendiendo el por qué se realizan. Escucha con atención relatos o testimonios orales, formándose así una idea sencilla de que
Enviado por Citlalli4 / 2.172 Palabras / 9 Páginas -
La autoestima implica auto exploración personal para lograr mayor y mejor conocimiento de nosotros mismos
La autoestima es la autovaloración que se tiene uno mismo, en la Psicologia la autoestima es aquella opinión emocional que tenemos de nosotros mismo, esta puede ser tanto una opinión negativa como positiva. Según la Profesora Ana Isabel Mora Rojas, Trabajadora Social Mexicana en su trabajo de investigación LOS CUATRO FACTORES CLAVE DE VIRGINIA SATIR en el 2009, nos dice que: “La autoestima implica auto exploración personal para lograr mayor y mejor conocimiento de nosotros
Enviado por swoodim / 814 Palabras / 4 Páginas -
Exploración de Estilo de Vida.
C:\Users\nena\Desktop\tareas nena\images.png Anamnesis 1. Situación actual La pérdida de mi esposo (27/06/2014). La consecuencia más grande es el vacío que dejo en mí, al estar él ausente tuve que enfrentar muchos problemas porque su muerte fue inesperada y dejo muchos cavos sueltos (deudas, seguros y etc.) que yo tuve que amarrar. Mi reacción ante tal situación ha sido ponerme a la defensiva ante todo, he dejado de confiar en los demás, he buscado la manera
Enviado por nena203 / 3.648 Palabras / 15 Páginas -
Asignatura: Exploración a la Naturaleza
SECUENCIA DIDÁCTICA Escuela primaria “Benito Juárez García”. Asignatura: Exploración a la Naturaleza. Grados: 2° Grupo: C Campo Formativo: Lenguaje y comunicación. Practica social de lenguaje: Leer y comprender poemas Bimestre: IV Lección: 5 “El mundo al revés”. Lectura: “Un mundo al revés”. Ámbito: Literatura Bimestre: IV Contenido: Estrategias de comprensión lectora. Propósito. * Que los niños interpreten la idea global del poema y disfruten de su lectura Aprendizaje Esperado. * Interpreta la idea global del
Enviado por Aisa Cetina Sansores / 742 Palabras / 3 Páginas -
FASE I DIAGNOSTICO Exploración Inicial
FASE I DIAGNOSTICO Exploración Inicial. El Consultorio Médico Ocupacional “Dra. Tahimara Perdomo de Cruz” es un centro de salud privado, esta ubicado en la calle Miranda, Parroquia Pariaguán del Municipio Francisco de Miranda del Edo. Anzoátegui, Está conformado por 5 personas; tres (3) doctores y dos (2) secretarias. Su misión es velar y asegurar por la buena salud laboral de los trabajadores que allí asisten, además de encontrar el sano equilibrio que debe existir entre
Enviado por marial105 / 9.713 Palabras / 39 Páginas -
Aspectos e impactos ambientales de las etapas del proceso minero de: Exploración y Prospección, Desarrollo del proyecto, Operación de la mina, Beneficiación y Transporte.
Aspectos e impactos ambientales de las etapas del proceso minero de: Exploración y Prospección, Desarrollo del proyecto, Operación de la mina, Beneficiación y Transporte. Paulina Ampuero Ruiz. Evaluación de impacto ambiental. Instituto IACC 06/09/15 ________________ Desarrollo INSTRUCCIONES: El alumno deberá completar los requerimientos de contenido del anexo “Matriz de Identificación y Evaluación de Aspectos Ambientales” enmarcado en las etapas del proceso minero de: Exploración y Prospección, Desarrollo del proyecto, Operación de la mina, Beneficiación y
Enviado por Paauliinaaa / 622 Palabras / 3 Páginas -
Piaget contribuyó con aportes muy importantes a la psicología y su obra revolucionó el estudio del pensamiento y lenguaje infantil, desarrolló el método clínico de exploración de las ideas y fue el primero en estudiar sistemáticamente la percepci
E n el siguiente ensayo retomaremos los aportes de Piaget y Vygotsky para comprender el desarrollo evolutivo de los niños, con lo que respecta a la estrecha relación que existe entre el lenguaje y el pensamiento. En las lecturas tomadas como base, se pudieron encontrar muchas similitudes entre sus teorías, así como también diferentes puntos de vista de cómo se desarrollaba el lenguaje y el pensamiento para cada uno de los autores y qué era
Enviado por MariaCardel93 / 1.502 Palabras / 7 Páginas -
El método científico se basa en la exploración y resolución de problemas
El método científico Se entiende por método científico aquel conocimiento que se genera de manera racional sistemática y objetiva Principios: objetividad, racionalidad, sistematicidad, conocimiento empírico, fiabilidad y rigurosidad. El método científico se basa en la exploración y resolución de problemas Algunos autores equiparan el conocimiento científico al sentido común, aunque estos son diferentes, ya que el conocimiento científico se basa en la exploración y resolución de problemas de manera explícita y estructurada. Objetividad La objetividad
Enviado por sora1993 / 770 Palabras / 4 Páginas -
OBSERVACIÓN DE EXPLORACIÓN DE CAMPO ETNOGRÁFICO
OBSERVACIÓNDE EXPLORACIÓN DE CAMPO ETNOGRÁFICO Fecha de Inicio Nº de Observación NOMBRE DE QUIEN REPORTA (alumno) ESCENARIO (nombra el lugar de la observación, colonia, comunidad, municipio u otros donde esta el escenario) TIPO DE OBSERVACIÓN (escribe SI o NO en el cuadro derecho) PARTICIPANTE NO PARTICIPANTE INFORMANTE OBJETIVO(se escribe iniciando con un verbo en infinitivo, ejemplo; describir los comportamientos…) OBJETOS/CONTEXTO ANÁLISIS DE LA INTERACCIÓN (describir el significado simbólico de los objetos o del contexto social
Enviado por jaime-156 / 280 Palabras / 2 Páginas -
La identificación y explicación de ciertos fenómenos como la acción de fuerzas que actúan a distancia, reconociendo acciones de atracción y de repulsión a partir de la exploración de fenómenos magnéticos y electrostáticos.
SECUENCIA DIDÁCTICA DE CIENCIAS NATURALES Grado: 4º Docente: FLEKENSTEIN, NATALIA Recorte del NAP: La identificación de la acción de fuerzas, atractivas y repulsivas, a partir del magnetismo. EJE y NAP EN RELACIÓN CON LOS FENÓMENOS DEL MUNDO FÍSICO * La identificación y explicación de ciertos fenómenos como la acción de fuerzas que actúan a distancia, reconociendo acciones de atracción y de repulsión a partir de la exploración de fenómenos magnéticos y electrostáticos. * Propósitos: *
Enviado por nataliaflek / 4.651 Palabras / 19 Páginas -
PROBLEMAS INVERSOS EN LA EXPLORACIÓN GEOTÉRMICA
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL http://2.bp.blogspot.com/_psZdNWS1cHc/S-djHjv6M9I/AAAAAAAAAAM/jeIJKx83bI0/S220/LOGOC824-1.JPG.jpeg http://www.cectijuana.ipn.mx/v2/images/logipn.png ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA (ESIA) UNIDAD TICOMÁN CIENCIAS DE LA TIERRA Alva Flores María Fernanda Grupo: 1FM2 Problemas inversos/Geofísica I Septiembre 29, 29015 PROBLEMAS INVERSOS EN LA EXPLORACIÓN GEOTÉRMICA Todo método geofísico se rige por un modelo matemático, que es más bien una función matemática que varía dependiendo de la magnitud del fenómeno, o más bien de las mediciones; entonces evaluar ese modelo matemático con datos o mediciones
Enviado por Feer Alva Flores / 640 Palabras / 3 Páginas -
Cap. 1 PRODUCTIVIDAD Y TÉCNICAS DE EXPLORACIÓN DE PROBLEMAS
Nombre del Trabajo: Problemario cap 1 y 2 Nombre del Alumno: Jonatan David Meza Mayer Número de cuenta: 1766334 Nombre de la Materia: Estudio del trabajo Nombre del Profesor: Ing. Guadalupe Olivia Mourey De La Fuente http://itzel.lag.uia.mx/publico/images/logos_Institucionales/01-RUBRICA-ROJO.jpg Torreón, Coah. 07/ 02/ 16 Cap. 1 PRODUCTIVIDAD Y TÉCNICAS DE EXPLORACIÓN DE PROBLEMAS SECCIÓN PREGUNTAS. 1. ¿Qué es productividad y cómo se calcula? Es el único camino por el cual una empresa o negocio pueden crecer y
Enviado por David Meza / 1.673 Palabras / 7 Páginas -
Exploración y conocimento del mundo
MARZO ________________ CAMPO: EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO ASPECTO: CULTURA Y VIDA SOCIAL COMPETENCIA: Establece relaciones entre el presente y el pasado de su familia y comunidad mediante objetos, situaciones cotidianas y prácticas culturales. APRENDIZAJES ESPERADOS * Imagina su futuro y expresa con distintos medios, sus ideas sobre lo que le gustaría ser y hacer como integrante de la sociedad. SITUACIÓN DIDÁCTICA INICIO * Platicar sobre lo que les gustaría ser de grandes y realizar
Enviado por diegoroher / 1.034 Palabras / 5 Páginas -
Principios de globalización: español, exploración de la naturaleza y la sociedad.
Escuela primaria: 30 de abril día del niño Grado: 1 Grupo: A Bloque: lll Tipo de texto: expositivo. Practica social del lenguaje: elaborar un texto y un cartel para informar acerca de un tema conciencia ecologica Nombre del proyecto: somos parte de la naturaleza Principios de globalización: español, exploración de la naturaleza y la sociedad. Competencias que se favorecen: Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento Para aprender. Analizar la información y emplear el
Enviado por ulisespabel125 / 870 Palabras / 4 Páginas -
Carro de exploración dirigido desde smartphone Android
ANTE-PROYECTO FINAL VEHÍCULO EXPLORATORIO LEÓN FELIPE SERNA MONTOYA CC 1128454516 JUAN FERNANDO PANIAGUA OSORIO CC. 1055836162 JUAN BERNANDO CANO NELSON DE JESUS LONDOÑO MARIN DOCENTES UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Departamento de ingeniería eléctrica Facultad de ingeniería Medellín 2014 Contenido OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA SOLUCIÓN ESQUEMA DEL CARRO PUENTE H SENSOR DE TEMPERATURA SENSOR DE PROXIMIDAD SENSOR DE LUMINOSIDAD OBJETIVO GENERAL Aplicar los conocimientos adquiridos en el curso a través del semestre con el
Enviado por paniagua1995 / 583 Palabras / 3 Páginas -
La organización inteligente en un ambiente de aprendizaje: una exploración de sus aspectos generales
Titulillo: CAMBIO ORGANIZACIONAL Collazo Artículo: La organización inteligente en un ambiente de aprendizaje: una exploración de sus aspectos generales En la discusión de esta semana se pudo evaluar la motivación de cambios en las organizaciones. Es necesario crear cambios con visión y metas para lograr los objetivos que en un inicio se planifico. Sin embargo, en el desarrollo de la planificación en ocasiones surgen cambios que son necesarios emprender para superar obstáculo. Según Martínez, (2009)
Enviado por lizzie5620 / 810 Palabras / 4 Páginas -
¿Qué fueron los viajes de exploración?
1. -¿Qué fueron los viajes de exploración? Fueron viajes que realizaron los navegantes europeos a fines del siglo XV, por nuevas rutas, en la búsqueda de nuevos mercados para obtener materia prima o para vender productos manufacturados. 2. - ¿Quién impulsó la navegación en Portugal? El infante Don Enrique "El Navegante", hijo del rey de Portugal y apasionado por las ciencias, quien creó una escuela náutica en el Cabo de Sagres. 3. - ¿Cuáles fueron
Enviado por Moises Lopeez / 795 Palabras / 4 Páginas -
La exploración de los sentimientos de amor y anhelo
12:21 ¿Cuántos inviernos hasta llegar a primavera? ¿Cuántas vidas para beberme la última gota? ¿Cuántos silencios para que llegues a quererme? Cinco días con lluvia incapaz de apagar el incendio que dejas al marcharte, escribirte es mi manera de estar a tu lado, pero las letras no son eternas y el frio de esta noche no me durara por siempre. Las goteras presienten tu mirada y advierten de ella mojando mis sabanas con la humedad
Enviado por Ella coma punto / 280 Palabras / 2 Páginas -
Informe de lectura: “En busca del proyecto ideal, una orientación para la exploración de proyectos y su formulación”
Informe de lectura: “En busca del proyecto ideal, una orientación para la exploración de proyectos y su formulación” Presentado por JUAN FELIPE DIAZ GARCIA En el artículo se evidencia la importancia de los proyectos, y todo lo que debemos tener en cuenta para desarrollar uno, ejemplos como los proyectos gubernamentales nos muestran muchos criterios a la hora de hacer un proyectos, como tener claro hacia dónde va orientado, cual es el objetivo, en este caso
Enviado por J Felipe Diaz / 499 Palabras / 2 Páginas -
SECUENCIA DIDACTICA “EXPLORACION DE MATERIALES A TRAVES DEL JUEGO”
SECUENCIA DIDACTICA “EXPLORACION DE MATERIALES A TRAVES DEL JUEGO” SECCION: 1º “A” DOCENTE: Sosto, M. Fernanda. DURACION: Mes de marzo. PROPOSITOS: * Ofrecer variadas experiencias de juego mediante las cuales los niños puedan conocerse a sí mismos, a los demás y al mundo que los rodea, desplegar su iniciativa, y ser cada vez más independientes. * Promover espacios y tiempos de juego dentro y fuera de la sala a partir de múltiples propuestas que permitan
Enviado por Fernanda141082 / 555 Palabras / 3 Páginas -
La Exploración y Conocimiento del Mundo.
Fecha de Aplicación Martes 08 de Marzo del 2016 CAMPO FORMATIVO ASPECTO COMPETENCIA APRENDIZAJE ESPERADO Exploración y Conocimiento del Mundo Mundo Natural Observa características relevantes de elementos del medio y fenómenos que ocurren en la naturaleza, distingue semejanzas y diferencias y describe con sus propias palabras. Describe características de los seres vivos (partes que conformar una planta y un animal) y el color, tamaño, textura y consistencia de elementos no vivos. MODALIDAD SITUACIÓN DIDÁCTICA ESTRATEGIA
Enviado por kaarlo1234 / 2.114 Palabras / 9 Páginas -
IDENTIFICA LAS CAUSAS ECONÓMICAS, POLÍTICAS, SOCIALES Y CULTURALES QUE MOTIVARON LOS VIAJES DE EXPLORACIÓN DE PORTUGAL Y ESPAÑA, LA CONQUISTA
∙ IDENTIFICA LAS CAUSAS ECONÓMICAS, POLÍTICAS, SOCIALES Y CULTURALES QUE MOTIVARON LOS VIAJES DE EXPLORACIÓN DE PORTUGAL Y ESPAÑA, LA CONQUISTA LA COLONIZACIÓN Cristóbal Colón (lugar discutido, c. 1451–Valladolid, España, 20 de mayo de 1506) Hernán Cortés Monroy Pizarro Altamirano (Medellín (Badajoz), 1485 – Castilleja de la Cuesta, (Sevilla), 2 de diciembre de 1547) CUESTIONARIO UNIDAD 2 DESCUBRIMIENTO 1. ¿En qué se basaron los viajes de exploración de que realizarán portugueses y españoles? Los viajes
Enviado por Saul Santos Canseco / 3.302 Palabras / 14 Páginas -
“Ubicación temporal y espacial de las culturas prehispánicas, los viajes de exploración y la colonización de Nueva España”.
HISTORIA II Maestra. Andrea Catalina García Rodríguez Ensayo: “Ubicación temporal y espacial de las culturas prehispánicas, los viajes de exploración y la colonización de Nueva España”. Paola Marisol Pérez Sánchez 3°B No. De Lista: 26 San Nicolás de los Garza Nuevo León a 18 de septiembre de 2015 Introducción En este tema hablaremos sobre los habitantes de lo que hoy es México, para que México llegara a como es en la actualidad paso mucho, y
Enviado por Claudio Pérez / 803 Palabras / 4 Páginas -
Asignatura: Exploración de la naturaleza y la sociedad.
LISTA DE COTEJO Escuela: _________________________________________________. Grado: 2° Grupo: ___ Maestra de Grupo: ________________________________________ Ciclo escolar: 2015-2016 Asignatura: Exploración de la naturaleza y la sociedad. Bloque: 2 OCTUBRE - NOVIEMBRE N° Hacer un juego con descripciones e ilustraciones. Nombre del alumno Describe objetos conocidos. Por medio de la descripción logra identificar las características de los objetos. Sigue las indicaciones de un juego. ( juego de memoria y descripciones) Registra a los participantes y los puntos ganados
Enviado por Ricardo Cruz Bermudez / 667 Palabras / 3 Páginas -
ACTIVIDAD 2 EXPLORACION MICROBIOLOGIA
ACTIVIDAD 2 EXPLORACION ALEXANDER ORTIZ ROJAS COD.96343016 YEISON ANDRES HERNANDEZ COD: CRISTIAN ANDRES ARIAS COD: NESTOR JAVIER SALAS COD. CRISTIAN ANDRES ARIAS COD. GRUPO: 358010_34 DIRECTOR DE CURSO JORGE ALEJANDRO RODRIGUEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD MICROBIOLOGIA AMBIENTAL NEIVA, HUILA 2016 NÚMERO DE GRUPO COLABORATIVO. (Lea el último renglón de su perfil). 358010 No. 358010_34 NOMBRES Y APELLIDOS DE ESTUDIANTES QUE NO COLABORARON Y NOMBRE DEL CEAD. _______________________ CUESTIONARIO 1. Qué es
Enviado por AOR1980 / 1.574 Palabras / 7 Páginas -
Campo formativo: Exploración y conocimiento del mundo.
Rúbrica Campo formativo: Exploración y conocimiento del mundo. Aspecto: Cultura y vida social. Competencia que se favorece: Participa en actividades que le hacen comprender la importancia de la acción humana en el mejoramiento de la vida familiar, en la escuela y en la comunidad. Aprendizaje esperado: Establece relación entre el tipo de trabajo que realizan las personas y los beneficios que aporta dicho trabajo a la comunidad. Comprende la importancia de cada profesión u oficio.
Enviado por cecitha12 / 339 Palabras / 2 Páginas -
Prevención en Construcción - Exploración del subsuelo
Exploración del subsuelo Antes de iniciar un proyecto de cimentación es importante que el ingeniero conozca detalladamente las características físicas del suelo, además de identificar los estratos presentes y toda la información que pueda requerir para llevar a cabo la ejecución del trabajo, dicha información está relacionada con: el tipo y profundidad, capacidad carga de la cimentación, entre otros. Para llegar a obtener esta serie de características y datos importante, se requiere realizar una exploración,
Enviado por Nikolas Olarte / 697 Palabras / 3 Páginas -
TRABAJO COLABORATIVO PRIMERA FASE – EXPLORACIÓN.
TRABAJO COLABORATIVO PRIMERA FASE – EXPLORACIÓN Parte 1 – Trabajo individual Ingeniería de software - 301404A PRESENTADO POR: LINA MARIA VARGAS CC. 1.070.586.254 GRUPO 301404A_288 PRESENTADO A: PILAR ALEXANDRA MORENO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA GIRARDOT, CUNDINAMARCA MARZO 06 2016 INTRODUCCION En el presente trabajo de fase individual se muestra el desarrollo de 3 problemas propuestos para solución por medio de un proyecto de software curso de
Enviado por limar / 1.081 Palabras / 5 Páginas -
DESCRIPCIÓN Y EXPLORACIÓN DE DATOS EN PSICOLOGÍA.
ACTIVIDAD 4.2 DESCRIPCIÓN Y EXPLORACIÓN DE DATOS EN PSICOLOGÍA - DATOS - Sexo: Variable nominal, cualitativa. Dos modalidades 1: mujer, 2: hombre. - Estado civil (ec): variable nominal, cualitativa. Cuatro modalidades: 1: soltero, 2: casado o en pareja, 3: viudo, 4: separado o divorciado. - Edad: variable escala, cuantitativa discreta. - Trabajo: variable nominal, cualitativo. Dos modalidades: 1:trabaja 2: no trabaja. - Satisfacción año anterior (Saa): Variable ordinal, cuantitativa discreta de razón. - Satisfacción presente
Enviado por adrianugr / 259 Palabras / 2 Páginas -
Latin Jazz con sabor a Macizo Colombiano, memorias de un proceso creativo a partir de la exploración sonora
LATIN JAZZ CON SABOR A MACIZO COLOMBIANO, MEMORIAS DE UN PROCESO CREATIVO A PARTIR DE LA EXPLORACIÓN SONORA MARIA ELENA URBANO LÓPEZ UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE DERECHO NOCTURNO HUMANIDADES I 2016 Latin Jazz con sabor a Macizo Colombiano, memorias de un proceso creativo a partir de la exploración sonora María Elena Urbano López Docente: Dr. René Gabriel Gómez Coral Universidad Cooperativa de Colombia Facultad de Derecho Nocturno Humanidades I 2016 Tabla de Contenido
Enviado por sandmile22 / 3.178 Palabras / 13 Páginas -
EL RADAR EMPRESARIAL LA EXPLORACION DEL AMBIENTE
EL RADAR EMPRESARIAL LA EXPLORACION DEL AMBIENTE UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACION PROGRAMA ACADEMICO ADMINISTRACION DE EMPRESAS ENTORNO ORGANIZACIONAL SANTANDER DE QUILICHAO 2014 INTRODUCCION El radar empresaria en su capítulo uno, nos habla de cómo las empresas en los últimos años ha tenido cambios significativos en el sistema productivo la comercialización y la tecnología, donde el tiempo va dando a conocer que sus activos se convertirán en pasivos, debido a que
Enviado por claos_ego / 1.650 Palabras / 7 Páginas -
Exploracion fisica.
Mapa conceptual Definición: Un medio para visualizar ideas o conceptos y las relaciones jerárquicas entre . los mismos. Son representaciones gráficas cuyo fin, es la de mostrar información . deacuerdo a su importancia, haciendo hincapié de la relación jerárquica que . existente Descripción: Establece un orden que va de lo general a lo particular , con una . estructura piramidal, creciente y organizada de conceptos Son de ayuda para identificar los elementos clave y relevantes
Enviado por MARIA0711 / 1.187 Palabras / 5 Páginas -
RESPUESTAS DE LA RUTA DE EXPLORACIÓN.
ACTIVIDAD TÉCNICA RESPUESTAS DE LA RUTA DE EXPLORACIÓN Nombre: Hernando Chicaiza Urbano Documento de identidad: 14839658 Programa: Gestion Logistica Apreciado Aprendiz, la ruta de exploración lo llevará por diferentes herramientas de su Ambiente de Aprendizaje Virtual. En este documento debe consignar las respuestas a las preguntas de cada una de las ocho (8) estaciones: ESTACIÓN 1: LA PRIMERA IMAGEN Responda las siguientes preguntas sin ingresar a ningún enlace o botón del menú principal: 1. ¿Qué
Enviado por Hernando Chicaiza / 800 Palabras / 4 Páginas -
Exploracion funcional de tiroides
Glándula tiroides La glándula tiroides produce la síntesis de las hormonas tiroideas, imprescindibles para numerosas funciones vitales. En la infancia destaca su importante papel en la regulación del crecimiento y en el desarrollo normal del sistema nervioso central, originando su carencia lesiones irreversibles con retraso madurativo, deficiencia mental y otras secuelas neurológicas. Para comprender la variada patología tiroidea, así como las peculiares características fisiopatológicas, clínicas, diagnósticas y terapéuticas de la infancia, es de gran importancia
Enviado por Dross Rotzank / 3.855 Palabras / 16 Páginas -
Actividades de idioma Inglés - Exploración y conocimiento del mundo.
ESCUELA NORMAL PARTICULAR AUTORIZADA “JOSÉ DOLORES RODRÍGUEZ TAMAYO” INCORPORADA A LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE YUCATÁN CLAVE: 31PNE0006N TICUL, YUCATÁN, MÉXICO. MES: CAMPO: Exploración y conocimiento del mundo. Lenguaje y Comunicación. A B R I L COMPETENCIA: Distingue algunas expresiones de la cultura propia y de otras, y muestra respeto hacia la diversidad. Reconoce características del sistema de escritura al utilizar recursos propios (marcas, grafías, letras) para expresar por escrito sus ideas. APRENDIZAJE ESPERADO: Reconoce
Enviado por Jesus Barrera / 806 Palabras / 4 Páginas -
Lenguaje y comunicación, Pensamiento Matemático, Exploración y conocimiento del mundo.
ESCUELA NORMAL DE SINALOA http://1.bp.blogspot.com/_d5My6xxAa3Q/Rus6jPZXYYI/AAAAAAAAAAU/X_VD6-FO63I/s1600/logonormal.gif LIC. EN EDUCACION PREESCOLAR JARDÍN DE NIÑOS: Juan de Dios batiz. GRADO: 2-C PERIODO DE PRÁCTICA: Del 5 al 30 de octubre del 2015 MAESTRA TITULAR DEL GRUPO: Mariza PRACTICANTE: López Olguín Claudia Susana. GRUPO: 4” B” Campo Formativo: Lenguaje y comunicación, Pensamiento Matemático, Exploración y conocimiento del mundo. Desarrollo físico y salud, Desarrollo personal y social, Expresión y apreciación artísticas. Aspecto: Oral y escrito, Número, Mundo natural, cultura vida
Enviado por 04susana / 1.717 Palabras / 7 Páginas -
Tesis- ESTUDIO DE EXPLORACION Y EVALUACION DEL MEDIO SOCIO-FAMILIAR
ESTUDIO SOCIAL ESTUDIO DE EXPLORACION Y EVALUACION DEL MEDIO SOCIO-FAMILIAR DATOS DE IDENTIFICACION: Nombre del menor: Erick de Carmen torres Lopez Edad: 7 Lugar y fecha de nacimiento: villahermosa tabasco. 24 de Sep del 2008 Domicilio: poblado guaytalpa Nombre da la persona responsable del menor : nereida Lopez d la rosa Necesidades educativas especiales: ¿Qué enfermedad padece el niño? Distrofia muscular ¿A qué se debe esta enfermedad? Por los músculos qué viene desde los pies
Enviado por Erasmo Arias Benito / 995 Palabras / 4 Páginas