Fabulas guarani ensayos gratis y trabajos
Documentos 351 - 400 de 560
-
TRADUCCION DEL CASTELLANO AL GUARANI
TRADUCCION DEL CASTELLANO AL GUARANI a aquí, lugar ã sombra, alma a caer aguara zorro águi de aquí águio de aquí para allá aguyje gracias ahániri no ahoja frazada ahy'o garganta, voz aichejáranga ¡pobrecito!, ¡ay! aipo aquel aipóramo/aipórõ entonces aja durante ajaka cesto aje'i(ma) hace rato ajépa? ¿verdad? aju maduro ajúra cuello akã cabeza akãhatã cabezón, cabeza dura akãjere marearse akãnundu fiebre akãraku enamorado, loco akatú (v) ape derecha (a la) akãvai enamorado, loco aky
Enviado por Hilda31 / 1.659 Palabras / 7 Páginas -
Cultura Guarani
Enviado por takahe 22/5/2011 904 Palabras SITUACIÓN DE LAS COMUNIDADES GUARANÍ EN BOLIVIA Resumen del Diagnóstico Guaraní realizado por las Instituciones de Apoyo a la APG entre 1998 y el 2001. El pueblo guaraní, pertenece a una de lasculturas milenarias del continente, que se extendió desde el centro de la actual Sudamérica por toda la amazonía hasta Centro América y probablemente hasta Norteamérica y más alla. Ya los cronistas,como Guamán Poma nos muestran imágenes del
Enviado por datito / 329 Palabras / 2 Páginas -
FÁBULA DEL LEÓN Y LA LIEBRE
Ilustre Municipalidad de Arica “EL NIÑO CONSTRUCTOR DE NUEVAS REALIDADES” Departamento de Administración de Educación Municipal Escuela “América” E – 26 Avda. Capitán Ávalos 2606 Arica Fono – Fax 222097 E-mail: america@sermearica.cl Objetivo: leer , analizar y responder un texto de fabulas. Curso: Quintos básicos FÁBULA DEL LEÓN Y LA LIEBRE Un león encontró a una liebre que dormía tranquilamente. Se acercó con cuidado con intención de comérsela, pero cuando estaba a punto de devorarla,
Enviado por profesoralex / 645 Palabras / 3 Páginas -
Leyendas, Mitos Y Fabulas
El Colo Colo: M I T O Es parte de la mitología Mapuche y tiene forma de serpiente pero puede transformarse en rata con plumas, se dice que el Colo Colo nace de un huevo de serpiente incubado por un gallo viejo además hace ruidos y llora como un bebé recién nacido. Se dice que habita en los rincones de la casa esperando para alimentarse de las personas al succionarles la saliva. EL TRAUCO: Leyenda
Enviado por mishijosson2 / 1.038 Palabras / 5 Páginas -
Guia De Fabula
6 1. Lee la siguiente fábula y responde. El asno y la perrita faldera Un granjero fue un día a sus establos a revisar sus bestias de carga; entre ellas se encontraba su asno favorito, el cual siempre estaba bien alimentado y era quien cargaba a su amo. Junto con el granjero, venía también su perrita faldera, que bailaba a su alrededor, lamía su mano y saltaba alegremente lo mejor que podía. El granjero revisó
Enviado por pamelapucca / 264 Palabras / 2 Páginas -
Mitos, Cuentos y Fabulas
Mitos, Cuentos y Fabulas Nombre: Benjamín Pizarro Cataldo. Curso: 5to básico Asignatura: Lenguaje Profesor: Juan Fecha: 10-04-15 Introducción Este trabajo se trata de mitos griegos, al cual cambiare a cuento y a fabula. Además realizare un comic combinando los cinco mitos que leí, los cuales son: “Afrodita ( la diosa del amor)”; “La Medusa”; “Historia de Perseo”; Dedalo y el laberinto”; “Pegaso”. Mito Original DEDALO Y EL LABERINTO Dedalo partió a una isla llamada cretadone
Enviado por benjamin9 / 1.691 Palabras / 7 Páginas -
Analisis De La Fabula Un Pavo Real En El Reino De Los Pinguinos
FACULTAD DE ECONOMIA ESCUELA DE FINANZAS ANALISIS DE LA FABULA “UN PAVO REAL EN EL REINO DE LOS PINGUINOS” Dr. Jaime Díaz. EVELYN CRISTINA SUQUILLO ESPINOSA AULA 7 Quito, 7 de diciembre del 2012. ANALISIS DE LA FÁBULA UN PAVO REAL EN EL REINO DE LOS PINGUINOS. Esta fábula corporativa denominada “Un pavo real en el reino de los pingüinos” nos habla sobre la diversidad en la fuerza laboral, ya que la misión de la
Enviado por j3103376377 / 456 Palabras / 2 Páginas -
Cambios Estelisticos De La Fabula
Los cambios estilísticos entre las fabulas medievales y las de después del Renacimiento. La fabula tiene mucho que ver con la tradición oral de la literatura popular y es una de las formas mas antiguas de literatura popular. En la época medieval fabula es transmitida oralmente o escrita en verso. El texto, narración muy breve se basa en la conversación entre animales, los mas populares personajes de fabula pero no únicos. También encontramos objetos y
Enviado por bojanaus / 444 Palabras / 2 Páginas -
Comprensión Lectora De Fabulas
Lee las siguientes fábulas 1. Lee el siguiente texto: EL LEÓN Y EL TORO Pensando el león como capturar un toro muy corpulento, decidió utilizar la astucia. Le dijo al toro que había sacrificado un carnero y que lo invitaba a compartirlo. Su plan era atacarlo cuando se hubiera echado junto a la mesa. Llegó al sitio el toro, pero viendo sólo grandes fuentes y asadores, y ni asomo de carnero, se largó sin decir
Enviado por silviaolatef / 304 Palabras / 2 Páginas -
FÁBULA DEL BUEN HOMBRE Y SU HIJO
FÁBULA DEL BUEN HOMBRE Y SU HIJO Personajes: Campesino Hijo Un caminante Doña Petra El viejo La niña Tomado del Libro de los Ejemplos del Infante Don Juan Manuel Escenografía Un campo con casitas y árboles al fondo. Ideas para la Representación. Se puede representar con títeres de funda o con títeres de hilos según las instrucciones de la página 18. Vean cómo les gustaría más. Si los hacen con olotes, los títeres serán chicos.
Enviado por eimilisset / 1.498 Palabras / 6 Páginas -
GUIA DE CUENTO Y FABULA
Nombre: ________________________________________________ Fecha: ___________________ 1.- Lee atentamente la siguiente fábula y responde la información solicitada. Hansel y Gretel (Hermanos Grimm) Hansel y Gretel eran dos niños muy pobres que vivían con su humilde padre y su madrastra cerca de un espeso bosque. Como la comida era muy escasa, un día la egoísta madrastra convenció al papá para llevarlos al medio del bosque y abandonarlos a su suerte. Hansel y Gretel habían escuchado la conversación y
Enviado por Evelyndroguett / 310 Palabras / 2 Páginas -
Cuentos, Mitos, Leyendas Y Fabulas
Cuentos, Fábulas, Mitos y Leyendas Cuentos: El cuento es una narración breve de hechos imaginarios, protagonizada por un grupo reducido de personajes y con un argumento sencillo. Hay dos grandes tipos de cuentos: el cuento popular y el cuento literario. -El cuento popular: es una narración tradicional que se presenta en múltiples versiones, que coinciden en la estructura pero difieren en los detalles. Hay tres subtipos: los cuentos de hadas, los cuentos de animales y
Enviado por fernandaPC / 315 Palabras / 2 Páginas -
Practica social del lenguaje Analizar fábulas y refranes
ESPAÑOL BLOQUE 1 TIPO DE TEXTO Narrativo PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Analizar fábulas y refranes. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN • Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXIÓN • Identifica las características de las fábulas, y sus semejanzas y diferencias con los refranes. • Comprende la función de fábulas y refranes. • Interpreta el significado de fábulas y
Enviado por JuliaPA16 / 203 Palabras / 1 Páginas -
Fabula
Lo primero que se pretende por medio de esta fabula es primero crear amor por la lectura segundo crear conciencia frente a la moraleja que deja este cuento y tercero enriquecer su vocabulario. Posterior mente se realizara una lectura del cuento la abuela grillo tanto textual como de imagen Se realizaran una serie de preguntas tomando en cuenta que se trata de un tema fundamental del mundo contemporáneo (la lucha de los
Enviado por tavito2015 / 483 Palabras / 2 Páginas -
Fábula Empresarial de John Guaspari: Érase una vez una Fábrica
Fábula Empresarial de John Guaspari: Érase una vez una Fábrica… Posted on 22 octubre, 201325 octubre, 2013 por Vivo Emprendiendo Érase una vez una fábrica es una historia que todo emprendedor, empresario, gerente o directivo debe leer pues relata de manera sencilla, amena y breve los principales problemas que enfrenta quien administra una empresa y, lo más importante, plantea soluciones. De forma clara, John Guaspari elabora un cuento didáctico sobre la calidad, la prevención de
Enviado por tronx / 896 Palabras / 4 Páginas -
ACUIFERO GUARANI
ACUIFERO GUARANI En la actualidad el agua se ha convertido en un tema de sumo valor e importancia el cual ha dejado mucho de qué hablar. Es muy cierto que en un futuro no muy lejano, la escasez de de agua será un problema a nivel mundial y que nos afectara a todos. Uno de los factores que se están presentando es que los organismos con apoderamiento o gubernamentales debaten en una disputa sobre el
Enviado por lindaladinocriol / 295 Palabras / 2 Páginas -
Fabula
Fabula Una maestra de origami crea un bellísimo pez de papel, pero el pez le dice que se siente solo y ella le construye todo un mundo de papel: un océano, algas marinas, un pulpo y otras criaturas. Mas el pez le ruega que lo deje libre en un océano de verdad para sentir el roce del agua y conocer los misterios de las profundidades. A regañadientes, la maestra se desprende de su creación y
Enviado por robinlp10 / 518 Palabras / 3 Páginas -
Epopeya Y Fabula Ejemplificacion
EJEMPLIFICACION DE FABULA La fábula es una composición literaria breve en la que los personajes son animales o cosas que casi siempre presentan características humanas como hablar. Ejemplo de fabula La liebre y la tortuga En el mundo de los animales vivía una liebre muy orgullosa, porque ante todos decía que era la más veloz. Por eso, constantemente se reía de la lenta tortuga. -¡Miren la tortuga! ¡Eh, tortuga, no corras tanto que te vas
Enviado por jesuse97 / 2.505 Palabras / 11 Páginas -
EPOPEYA Y FABULA
Fabula-El perro "kamilo" y la pequeña rata En una granja en el campo vivía un perro llamado "kamilo". Kamilo era el encargado de los quehaceres de la granja un día la granja se vio invadida por una plaga de ratas de campo, cuando el perro kamilo vio esto se enojo muchísimo por las ratas invasoras y se enojo tanto que las quería cazar para matarlas fue entonces cuando el perro kamilo vio a una pequeña
Enviado por ELIERSKA / 1.285 Palabras / 6 Páginas -
Fabulas De Jesus
Adolfo Castrejón Naranjo Profe: Eduardo Tapia Álvarez Instituto Fray Juan de San Miguel 2°B Prepa NL: 3 1. La oveja perdida. Era un pastor que tenía un rebaño de 100 ovejas y a todas las quería y protegía a todas les llama por su nombre, y no las deja pastar solas. El pastor les advierte que mucho cuidado con el lobo ya que era un bicho mentiroso y engañoso pero una oveja rebelde no
Enviado por acn21 / 4.070 Palabras / 17 Páginas -
Analisis De Una Fabula
Análisis De Una Fabula Trabajos: Análisis De Una Fabula Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.512.000+ documentos. Enviado por: kvajela 06 enero 2013 Tags: Palabras: 362 | Páginas: 2 Views: 2958 Leer Ensayo Completo Suscríbase ANALISIS DE UNA FABULA LA LIEBRE Y LA TORTUGA Autor: Esopo Argumento: Esta historia trata de una tortuga y una liebre siempre discutían sobre quién era más rápida. Para dirimir el conflicto de opiniones, decidieron correr una
Enviado por fdjgfdklg / 338 Palabras / 2 Páginas -
FABULA: El caballo y el asno
FABULA: El caballo y el asno Un hombre tenía un caballo y un asno. Un día muy caluroso que ambos iban camino a la ciudad, el asno, sintiéndose cansado, le dijo al caballo: Toma una parte de mi carga si te interesa mi vida. El caballo haciéndose el sordo no dijo nada y el asno cayó víctima de la fatiga, y murió allí mismo. Entonces el dueño echó toda la carga encima del caballo, incluso
Enviado por yrg914 / 853 Palabras / 4 Páginas -
Diferencias Entre Epopeya Y Fabula
Fábula Su origen se remonta en Grecia, donde surgió como una manifestación popular en oposición a la poesía solemne. Su desarrollo en Grecia y Roma fueron acompañadas por dos características que son su carácter popular y un fuerte matiz reivindicativo. Se define como una composición literaria, generalmente en verso, en la que por medio de una ficción alegórica y de personificaciones de seres irracionales, inanimados o abstractos da una enseñanza útil o moral. Epopeya Se
Enviado por KarlavonG / 502 Palabras / 3 Páginas -
El Mito, La Fabula, La Leyenda Y El Refran
Mito Es un relato tradicional que se refiere a acontecimientos prodigiosos, protagonizados por seres sobrenaturales o extraordinarios, tales como dioses, semidioses, héroes, monstruos o personajes fantásticos, los cuales buscan dar una explicación a un hecho o fenómeno. Descripción general Los mitos forman parte del sistema de creencias de una cultura o de una comunidad, la cual los considera historias verdaderas. Al conjunto de los mitos de una cultura se le denomina mitología. Cuanto mayor número
Enviado por rolandoV / 1.501 Palabras / 7 Páginas -
Evaluacion De Lengua. Fabula- Agudas, Graves Esdrújulas
Nombre y Apellido __________________________________________________________________Fecha__________ EVALUACIÓN DE PRÁCTICAS DEL LENGUAJE 1) Leer la fábula ”LA ZORRA HAMBRIENTA” Había una vez una zorra que llevaba casi una semana sin comer, era época de sequía. ¡Aunque encontró un gallinero! Pero, pero… lo cuidaba un perro guardián muy atento, y su amo que era muy hábil con la escopeta. ¡Hmmm! El hambre le hacía crujir las tripas. Una mañana tenía un nudo en el estómago cuando encontró unas parras
Enviado por any75 / 238 Palabras / 1 Páginas -
Naciones Guaranies
Los guaraníes se hallaban extendidos por casi toda la América del Sur. El núcleo principal estaba asentado en toda la parte Este del Paraguay y en la meseta brasileña. Características de las naciones guaraníes. Cuentan con una organización social sencilla. Viven en pequeños grupos, separados o agrupados, a veces en una sola casa comunal. Tienen un mburuvichá, jefe o cacique que dirige al grupo, a cuyo cargo está el gobierno de la tribu. Cuentan con
Enviado por Tafaka / 663 Palabras / 3 Páginas -
Fabula. El ratón y el león
Evaluación Lee concentradamente la siguiente fábula y contesta las preguntas: El ratón y el león Un día estaba el león durmiendo profundamente en el bosque, cuando llegó un ratoncito que empezó a jugar sobre él. Tanto saltó, que el león se despertó y le puso encima su enorme garra. El ratoncito muy asustado exclamó: -Perdóname, rey de la selva. Suéltame, te lo suplico. No te arrepentirás si me dejas ir. Si algún día te encuentras
Enviado por MTCordovaS / 291 Palabras / 2 Páginas -
GUARANI
1. Introducción En el siguiente trabajo se dará a conocer a los guaraníes o AVAS, quien son un grupo étnico indígena de América del Sur, quienes se asentaban sus aldeas siguiendo los cursos de los ríos Paraguay, Paraná y Uruguay, llevando a cabo distintas actividades relacionas con su lugar geográfico como lo es la pesca, la caza, entre otras. En cuanto al ámbito religioso no contaban con templos ni ídolos a quien venerar, no obstante
Enviado por sandrapachecogar / 860 Palabras / 4 Páginas -
Ensayo Leguas Kunza Y Guaraní
Guaraní y Kunza, lenguas por conocer Introducción A continuación, en este informe, conoceremos las características más importantes de las lenguas precolombinas de América latina, en específico la lengua kunza y guaraní. La gran influencia española en ellas, la combinación con otras lenguas de pueblos indígenas, y su evolución y/o decadencia con el paso de los años. Este informe tiene como objetivo principal conocer estos idiomas, que están muy olvidados por la población, siendo muy importante,
Enviado por caataa / 1.627 Palabras / 7 Páginas -
Organizacion Social De La Cultura Guarani
ORGANIZACIÓN SOCIAL DE LA CULTURA GUARANÍ Los guaraníes tienen basan su organización social. Económica y política en la familia extensa; esto es, grupos macrofamiliares que detentan formas de organización y de ocupación espacial determinadas por relaciones de afinidad y consaguinidad dentro de los tekoha. Los grupos están compuestos por la pareja, sus hijos, los yernos, los nietos los hermanos y hermanas y constituyen una unidad de producción y consumo. A cada una de las familias
Enviado por richardpourjamai / 698 Palabras / 3 Páginas -
Fabulas Delk PAstor
Fabula el Pastor mentiroso Estaba un pastor de ovejas junto con su rebaño, el cual comenzó a gritar con todas sus fuerzas: "¡Auxilio! ¡Auxilio! El lobo viene por mis ovejas". El pueblo, dejando a un lado todos sus quehaceres, acuden al llamado del joven, para darse cuenta que no es mas que una chanza pesada.El joven vuelve a hacerlo una segunda vez, y temiendo el pueblo, volvió. Sin embargo, nuevamente no era mas que una
Enviado por sonrei / 3.928 Palabras / 16 Páginas -
Los Guaranies
Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / Los Guaranies Los Guaranies Ensayos: Los Guaranies Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.597.000+ documentos. Enviado por: 0226263767 21 mayo 2013 Tags: Palabras: 3138 | Páginas: 13 Views: 270 Leer Ensayo Completo Suscríbase Este trabajo de investigación tiene el propósito de presentar algunos aspectos de la vida guaraní, antes y durante el establecimiento Español, en esta región, que a pesar
Enviado por nrgalea4352 / 602 Palabras / 3 Páginas -
La Fabula Del Padre Y Su Hijo
..Aparecen en escena un campesino, su hijo y un burro. Campesino Dime, Pedrito, ¿ya le diste de comer a Guamuchi? Hijo Sí, papá. ¿Y a dónde vamos tan temprano? Campesino Vamos al pueblo a hacer algunas compras. Anda, apúrate, que ya es tarde. Caminan un poco. Aparece en escena un caminante. Caminante Buenos días... ¿a dónde tan de mañana? Campesino A San Isidro, señor. Caminante Perdone la pregunta, ¿cómo es que van a pie teniendo
Enviado por Ariel_m / 565 Palabras / 3 Páginas -
Fabula. EL OSO VANIDOSO
EL OSO VANIDOSO Había una vez un oso mateo, era muy vanidoso que quería ser el más guapo entre todos los animales del bosque para impresionar a la osa Margarita que le gustaba, pero cuando se miraba al espejo decía: que feo soy porque no seré el más guapo. El mono al oírlo quiso darle una lección, entonces le ofreció prestarle sus orejas. El oso pensó que se vería apuesto con las orejas del mono
Enviado por pilarmos1 / 263 Palabras / 2 Páginas -
Tabla de especificaciones Objetivo general: Conocer y comprender tipología textual, la fábula
[Escribir el título del documento] Objetivo Específico Tipo de ítem Nº de preguntas Valor del ítem Habilidad Reconocer elementos y estructura de la fábula Término Pareado 7 2 c/u = 14 Conocimiento Comprender la lectura Selección Múltiple 5 2 c/u =10 Comprender Argumentar coherentemente la opinión propia Pregunta Abierta 4 5 c/u =20 Comprender Tabla de especificaciones Objetivo general: Conocer y comprender tipología textual, la fábula. Total de la evaluación y puntaje de aprobación: 44
Enviado por guion.- / 674 Palabras / 3 Páginas -
Fabula
Título: Las hormigas perdidas Tema: Valentía Habia una vez, dos hormigas que estaban perdidas, ya que se habían extraviado del grupo en el que iban. Ellas iban buscando el camino para poder llegar con sus compañeros, hasta que se detuvieron, por la razón de que había un charco de agua frente a ellas, el cual no les permitía pasar para el otro lado. Ellas estuvieron viendo la manera de poder pasar el charco hasta que
Enviado por lodia / 257 Palabras / 2 Páginas -
EL ACUIFERO GUARANI EN PELIGRO
EL ACUIFERO GUARANI EN PELIGRO. Una de las reservas de agua dulce más importantes del mundo, el Acuífero Guaraní, una reserva subterránea que cubre 1.190.000 kilómetros cuadrados y que abarca vastas zonas de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, está en peligro. El Acuífero, con cerca de 50 mil kilómetros cúbicos de agua, es capaz de abastecer a la actual población mundial, de 6.000 millones de personas, durante 200 años. Pero corre el riesgo de que
Enviado por solemancebo / 1.297 Palabras / 6 Páginas -
LA GRANJA La obra de George Orwell en comento, es una “novela-fabula”
INTRODUCCIÓN. La obra de George Orwell en comento, es una “novela-fabula”, que en términos generales narra cómo en una granja animal, dominada en principio por el hombre; los animales se revelan y toman el poder por la fuerza mediante una revolución y de la forma en que se organizan creando su propio gobierno, basado en ideas utópicas que terminarán por convertirse en una terrible dictadura, de hecho el titulo de la novela también es conocida
Enviado por lilichi / 2.054 Palabras / 9 Páginas -
Fabula
Nombre del alumno: Israel López Rodríguez. Nombre del maestro: pariz Milton . Grupo: 3ro B. 2. Con apoyo de la lectura : “una maestra, un pueblo” de la bibliografía básica, págs. 220-230, elaborar un cuento, fabula o narración de la vida de un estudiante en la escuela incorporando los siguientes aspectos. * el salón de clases. * amigos y compañeros. * vida colectiva. * comunidad, colonia o barrio. * Historias y acontecimientos. * Ubicación de
Enviado por ivan / 743 Palabras / 3 Páginas -
Fabula de los derechos humanos
EL LEON Y LOS ANIMALES DE LA SELVA. Erase una vez en la selva un león que tenía como esclavos a todos los animales habitantes de esta misma, los hacía trabajar sin goce de sueldo, sin horas ni días de descanso, no tenían ni voz ni voto, no tenían un hogar, ni centros de educación, no gozaban de ningún derecho ni privilegio, solo vivían de las migajas que dejaba el león de su comida. Los
Enviado por Alex Guzmán / 585 Palabras / 3 Páginas -
Fábula: “El pavorreal y el avestruz”
Fábula: “El pavorreal y el avestruz” Por enésima vez en el aviario del zoológico, el precioso pavo real alardeaba sobre poseer la belleza del legendario fénix con las demás aves.¬¬ ―Estoy seguro de que los colores en mis plumas son igual de brillantes que el fuego de sus alas―dijo. Él solía hacer este tipo de comentarios cerca del avestruz, para hacerlo sentir mal pues el pobre no era agraciado y sus plumas eran negras. Los
Enviado por David1122 / 479 Palabras / 2 Páginas -
INICIO DE LAS FÁBULAS
INICIO DE LAS FÁBULAS Mesopotamia (orales) Más importantes Colección de fábulas ESOPO El Panchatantra Sacerdote Esclavo Griego Visnhu Sárman Educación de los hijos de la Educación moral entre Corte, nobles, élite. Entre el pueblo. Valores y virtudes para Gobernar. FABULISTAS * Las fábulas de Fredo en Roma Imperial * Edad Media (enfocadas a la evangelización y aclaraciones del credo cristiano.) * Renació como género (XVII) La Fontaine (1621-1695). Francés poeta, narrador y educador. * Español
Enviado por Yeyo Flores / 468 Palabras / 2 Páginas -
INFLUENCIAS DEL DISCURSO EN EL GENERO NARRATIVO DE LA FABULA
INFLUENCIAS DEL DISCURSO EN EL GENERO NARRATIVO DE LA FABULA El discurso se define como una acción comunicativa cuya finalidad es informar e interactuar con la sociedad, analizar el discurso desde sus diferentes aspectos y características nos lleva a encontrar estructuras de desarrollo orientadas a la utilización y reglas empleadas en cada uno de los tipos de discurso. Se pretende hacer un análisis discursivo de la fábula, teniendo en cuenta su estructuras y elementos fundamentales
Enviado por juanchy1148 / 714 Palabras / 3 Páginas -
TEMAS: Fabula, personificación, oración simple, sustantivos comunes – propios, la coma secuencial, descripción de animales.
CENTRO DE INTEGRACIÓN EDUCATIVA DEL NORTE PRIMER TALLER – SEGUNDO PERIODO ÁREA DE ESPAÑOL – GRADO PRIMERO TEMAS: Fabula, personificación, oración simple, sustantivos comunes – propios, la coma secuencial, descripción de animales. Lea con atención la siguiente fabula, para contestar los puntos 1, 2 y 3. LA PALOMA Y LA HORMIGA Obligada por la sed, una hormiga bajó a un manantial y arrastrada por la corriente estaba a punto de ahogarse. Viéndola en esta emergencia
Enviado por willidani / 664 Palabras / 3 Páginas -
El león y la liebre. Colección de fábulas en idioma sanscrito
Alumna: Aguilar López Arantxa Melissa. Tema: Inteligencia. *Introducción. El león y la liebre. Colección de fábulas en idioma sanscrito, El Panchantantra. *Desarrollo. La fábula trata sobre los abusos que tiene un león llamado Durdanta con el resto de los animales que viven en la montaña. Dicho león era conocido por su carácter salvaje, arrogante, impulsivo y sanguinario, ya que no tenía ningún reparo en matar a todo lo que se moviera. Hasta que un día,
Enviado por ArantxaMelissa / 337 Palabras / 2 Páginas -
Escucha la narración de anécdotas, cuentos, relatos, leyendas y fábulas; expresa qué sucesos o pasajes le provocan reacciones como gusto
PLANEACIÓN “DÍA DE LA RAZA ” Campo Formativo Aspecto Lenguaje y comunicación Lenguaje oral Competencia Aprendizaje esperado Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral Escucha la narración de anécdotas, cuentos, relatos, leyendas y fábulas; expresa qué sucesos o pasajes le provocan reacciones como gusto, sorpresa, miedo o tristeza. Inicio: Se empezara formando a los alumnos en círculo y se comentara a los niños sobre el hecho histórico del 12 de
Enviado por karla vidal / 369 Palabras / 2 Páginas -
Los guaranies en la región del Caribe
LOS GUARANÍES Características generales: Pertenecían a la macro-familia lingüística tupí-guaraní, que se había originado en la región del Caribe, y llegaron a esta zona alrededor del año 1000 de nuestra era. Luego de dominar a los antiguos habitantes, los guaraníes se asentaron cerca de las orillas de ríos y arroyos. La palabra “guaraní” significa “guerrero” y fue el nombre que les dieron los pueblos dominados; pero ellos se denominaban a sí mismos como avá, es
Enviado por Diana Altenofer / 736 Palabras / 3 Páginas -
FABULA - EL DELFIN ARROGANTE Y EL PESCADITO ADMIRABLE
EL DELFIN ARROGANTE Y EL PESCADITO ADMIRABLE Había una vez un delfín que vivía en Cancún, también había un pescadito muy pequeño que todos lo despreciaban por ser tan pequeño y un poco tonto. El delfín se creía el más inteligente de todo el mar ya que todos lo querían y le ponían toda la atención posible y eso hacía sentir mal al pescadito porque él decía: “cómo no puedo ser como él”, y así
Enviado por CITLALIRANGEL14 / 306 Palabras / 2 Páginas -
Fabula de la rana
Análisis del relato literario. Fábula 1. Determina los tópicos de la narración (qué/quién/cuándo/dónde/cómo/por qué) del texto que acabas de leer. Un huevo solo, 2. Identifica por lo menos tres figuras retóricas. Añade el nombre de la figura y el ejemplo que se presenta en la fábula. La rana: vaya hermana. La rana: y con toda esa bulla. Gallina: tú de que nada sirves calla el pico. 3. Explica cuál es la moraleja que se interpreta
Enviado por manuelmmr21 / 298 Palabras / 2 Páginas -
Escucha la narración de anécdotas, cuentos, relatos, leyendas y fábulas; expresa que sucesos o pasajes le provocan reacciones como gusto, sorpresa, miedo o tristeza
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN ASPECTO: Lenguaje oral. COMPETENCIA: Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral. APRENDIZAJES ESPERADOS: * Escucha la narración de anécdotas, cuentos, relatos, leyendas y fábulas; expresa que sucesos o pasajes le provocan reacciones como gusto, sorpresa, miedo o tristeza. * Escucha, memoriza y comparte poemas, canciones, adivinanzas, trabalenguas y chistes. * Narra anécdotas, cuentas, relatos, leyendas y fábulas siguiendo la secuencia de sucesos. SITUACIÓN DE APRENDIZAJE: “Tecito literario”
Enviado por jaana-18 / 2.084 Palabras / 9 Páginas