Farmaco ensayos gratis y trabajos
Documentos 251 - 300 de 563
-
Generalidades sobre los fármacos
GENERALIDADES SOBRE LOS FÁRMACOS A lo largo de la historia de la humanidad se han utilizado medicinas de origen animal o vegetal para prevenir y curar las enfermedades. La búsqueda de sustancias para combatir las enfermedades y para modificar el humor y el estado de conciencia ha sido tan prioritaria como la búsqueda de víveres y refugio. Varias medicinas de origen animal o vegetal son aún muy preciadas. Sin embargo, la mayor parte de los
Enviado por karen_eliza / 2.415 Palabras / 10 Páginas -
Farmacos Antihistaminicos
FARMACOS ANTIHISTAMINICO Un antihistamínico es un medicamento que sirve para reducir o eliminar los efectos de las alergias, al actuar bloqueando los receptores de la histamina. La histamina es un compuesto que actúa en el organismo como hormona y como neurotransmisor. Tiene un papel fundamental en las reacciones alérgicas y el sistema inmunitario, es decir, en aspectos relacionados con cuerpos extraños que se introducen en el organismo. Otras de sus funciones son regular la producción
Enviado por FujitaBan / 2.180 Palabras / 9 Páginas -
Acido sulfúrico. Se emplea para fabricar acumuladores, fertilizantes, productos de papel, textiles, explosivos y fármacos, y en la producción de acero y hierro
Ácido Sulfúrico H2SO4 Otros Nombres Tetraoxosulfato (VI) de hidrógeno Aceite de vitriolo Licor de vitriolo Espíritu de vitriolo Descripción El ácido sulfúrico es un líquido higroscópico (sustancia que absorbe agua con facilidad ), aceitoso, transparente, incoloro a marrón e inodoro. Derivado del azufre. Es corrosivo, altamente ácido y cuenta con alto poder deshidratante. Existen dos procesos principales para la producción de ácido sulfúrico, el método de cámaras de plomo y el proceso de contacto. Antecedentes
Enviado por Sebaspe / 275 Palabras / 2 Páginas -
Ensayo De Farmacos
PILDORAS ANTICONCEPTIVAS: LA PLANIFICACIÓN DE UNA VIDA CON RESPONSABILIDAD. En el siguiente ensayo el autor intentará describir, la importancia de las píldoras anticonceptivas como uno de los métodos de planificación para la concepción con responsabilidad de nuevas vidas. En el contexto histórico de la farmacología las píldoras anticonceptivas datan de un recorrido bastante antiguo, desde los inicios de la misma aparecieron como un método de barrera necesario para evitar la concepción, poco traumático y que
Enviado por romeroheurys / 458 Palabras / 2 Páginas -
ADMINISTRACION DE LOS MEDICAMENTOS Y REACCIONES ADVERSAS A LOS FARMACOS
4 ADMINISTRACION DE LOS MEDICAMENTOS Y REACCIONES ADVERSAS A LOS FARMACOS. 4.1 Vias Para que un fármaco efectúe su acción de la forma más eficaz posible, es necesario que éste llegue con una concentración idónea al tejido de destino (a la “diana”). Puesto que las posibles pérdidas de medicamento, mientras este se encuentra en nuestro organismo depende de muchos factores, pero uno de los puntos más importantes a la hora de minimizar las pérdidas del
Enviado por Xool.fernandez / 4.143 Palabras / 17 Páginas -
Características Farmacos
Características Fármacos… ETANOL Fármaco en anestesia El alcohol (95%), alcohol etílico o etanol, es un líquido incoloro, transparente, móvil, y volátil con un olor espirituoso muy característico y un sabor quemante. Hierve a 78ºC, es muy inflamable y arde con llama azul, sin humo. Los árabes introdujeron a Europa, en la Edad Media, la técnica de destilación del alcohol. Farmacología: Depresor del SNC. Los mecanismos inhibitorios y la autocrítica son lo que primero se pierden
Enviado por brayan_youichi / 3.278 Palabras / 14 Páginas -
Los Farmacos
LOS FÁRMACOS Un fármaco es toda sustancia química purificada utilizada en la prevención, diagnóstico, tratamiento, mitigación y cura de una enfermedad, para evitar la aparición de un proceso fisiológico no deseado o bien para modificar condiciones fisiológicas con fines específicos. Se entiende por medicamento al estado final bajo el cual se presenta un fármaco para su uso práctico para la consideración del máximo beneficio terapéutico para el individuo y minimizando los efectos secundarios indeseables. Un
Enviado por andriher27 / 459 Palabras / 2 Páginas -
DESCRIPCION DE LA FARMACOCINETICA Y FARMACODINAMIA DE LOS FARMACOS ANALGESICOS ANTIPIRETICOS Y ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS
DESCRIPCION DE LA FARMACOCINETICA Y FARMACODINAMIA DE LOS FARMACOS ANALGESICOS ANTIPIRETICOS Y ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS Lisina presentación FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN: Cada ml de SOLUCIÓN INYECTABLE contiene: Clonixinato de lisina........................................................ 100 mg Vehículo, 2 ml. CONTRAINDICACIONES: En dosis terapéuticas y por las vías de administración recomendadas CLONIXINATO DE LISINA es un medicamento bien tolerado. Es conveniente abstenerse de su empleo en caso de úlcera péptica activa o hemorragia
Enviado por lilygtz / 1.278 Palabras / 6 Páginas -
Vías De Eliminación De Farmácos
ELIMINACION DE FARMACOS VIA RENAL EL riñón es el principal órgano de excreción , esta vía de excreción es particularmente relevante para fármacos que se eliminan en forma inalterada o como metabolitos activos. 1.-SISTEMA DE ELIMINACION: 1.1.-FILTRACION GLOMERULAR: Se produce en capilares del glomérulo renal, estos poseen abundantes poros intercelulares. Por ellos pasan todas las moléculas a excepción de los que están unidos a proteínas y las que poseen tamaño grande. Estos se filtran en
Enviado por LeslieStephanie / 790 Palabras / 4 Páginas -
ANTAGONISMO DE FARMACOS.
ANTAGONISMO DE FARMACOS I.- INTRODUCCIÓN: Las interacciones farmacológicas, se refiere a la modificación de las acciones profilácticas, terapéuticas y diagnosticas de un fármaco por el empleo de otro fármaco en forma simultánea o concomitante. Un fármaco al alterar la respuesta de otro fármaco en forma cuantitativa, ya sea aumentando la respuesta farmacológica (sinergismo) o disminuyendo la misma (antagonismo). A mayor número de fármacos utilizados existe mayor probabilidad de interacciones medicamentosas. II.- LOGRO: Al finalizar la
Enviado por wendyrocio19 / 212 Palabras / 1 Páginas -
Manual De Farmacos
Los fármacos que actúan en el sistema nervioso central (SNC) influyen en la vida de cada persona, todos los días. Estos compuestos son de una enorme utilidad terapéutica puesto que pueden producir efectos fisiológicos y psicológicos específicos. La cirugía moderna sería imposible sin los anestésicos generales. Los fármacos que afectan al SNC actúan de manera selectiva para aliviar el dolor, reducir la fiebre, suprimir los trastornos del movimiento, el sueño o el estado de vigilia,
Enviado por / 7.869 Palabras / 32 Páginas -
Absorcion del farmaco
Absorcion del farmaco En farmacología, específicamente farmacocinética, la absorción es un término que define el movimiento de una droga hacia el torrente sanguíneo. La absorción es el enfoque primario del desarrollo de medicinas y en la química médica, puesto que las diversas drogas deben tener la habilidad de ser absorbidas antes de que los efectos clínicos tengan resultado. Más aún, el perfil farmacocinético de la droga puede ser cambiado con facilidad al ajustar los factores
Enviado por shajanet / 346 Palabras / 2 Páginas -
Farmacos De Parkinson
Es un trastorno neurodegenerativo crónico que conduce con el tiempo a una incapacidad progresiva, producido a consecuencia de la destrucción, por causas que todavía se desconocen, de las neuronas pigmentadas de la sustancia negra. Frecuentemente clasificada como un trastorno del movimiento, la enfermedad de Parkinson también desencadena alteraciones en la función cognitiva, en la expresión de las emociones y en la función autónoma. TRATAMIENTO El tratamiento de la enfermedad de Parkinson consiste en mejorar, o
Enviado por Michellealdama / 6.633 Palabras / 27 Páginas -
Farmacos
Los principales medicamentos utilizados en el tratamiento de la depresión se denominan "antidepresivos". Para el adecuado funcionamiento del cerebro se necesitan sustancias químicas llamadas neurotransmisores (serotonina, dopamina, noradrenalina). Los antidepresivos ayudan a las personas con depresión aumentando la disponibilidad de estas sustancias químicas en el cerebro, con el fin de corregir el desequilibrio químico que ha provocado la depresión y mejorar el estado de ánimo. Clasificación Principio activo Efectos secundarios ADT y AD de 2ª
Enviado por irmaolguin / 311 Palabras / 2 Páginas -
Fármacos Antimalaricos
FARMACOS ANTIMALARICOS A. PRINCIPIOS GENERALES 1. Ciclo biológico y formas del parásito A escala mundial, la malaria o el paludismo continúa siendo la enfermedad infecciosa más frecuente en términos de morbididad y mortalidad. Está causada por cuatro especies de Plasmodium: P. falciparum, P. vivax, P. ovale y P. malariae. Aunque todos provocan la enfermedad, el P. falciparum es el más agresivo si no está bien tratado y es el que desarrolla mayor número de resistencias
Enviado por anubisGC / 430 Palabras / 2 Páginas -
FARMACOS
I. FÁRMACOS En nuestra sociedad se usan fármacos de muchos tipos. Los usamos para luchar contra las infecciones, aliviar el dolor, permanecer despiertos, dormir, etc. El uso de medicinas se remota a tiempos prehistóricos. Comenzaron usando el alcohol etílico. El uso de la marihuana se remota desde 3000 a. C. los griegos del tercer siglo a. C. ya conocían el efecto narcótico que adormeciera. Desde tiempos muy antiguos los indios de los Andes masticaban las
Enviado por PepeElPez / 1.504 Palabras / 7 Páginas -
Cisaprida, fármaco
Cisaprida Es un fármaco procinetico que mejora la motilidad gastrointestinal e incrementa el tono del esfínter inferior del esófago, por lo que reduce el reflujo gastroesofágico. El llenado gástrico y duodenal se mejoran aumentando la contractilidad gástrica y duodenal y su coordinación. Indicaciones: Útil en el tratamiento de los trastornos de hipomotilidad gástrica, mejora el vaciamiento gástrico, incrementa el tono del esfínter esofágico inferior y estimula el peristal¬tismo esofágico; útil contra la enfermedad por reflujo
Enviado por LQHarrison / 288 Palabras / 2 Páginas -
IDENTIFICACIÓN DEL FÁRMACO
FÁRMACO 1. IDENTIFICACIÓN DEL FÁRMACO Nombre DCI AMPICILINA Nombre químico AMPICILINA Clasificación ATC Sistema Orgánico: ANTIINFECCIOSOS PARA USO SISTEMICO Grupo Farmacológico: ANTIBACTERIANOS PARA USO SISTEMICO Subgrupo Farmacológico: ANTIBACTERIANOS BETALACTAMICOS Subgrupo Químico: PENICILINAS CON ESPECTRO AMPLIADO Clasificación de riesgo en el Embarazo Categoría B INDICACIÓN TERAPÉUTICA Indicación terapéutica principal Antibacteriano sistémico. Otras indicaciones (si aplica) Gonorrea, meningitis meningocócica, fiebre paratifoidea, faringitis bacteriana, neumonía por Haemophilus influenzae, neumonía por Proteus mirabilis,septicemia bacteriana, infecciones de piel y tejidos
Enviado por yohncris / 4.787 Palabras / 20 Páginas -
Farmacos A Bloqueantes
Medicamento Fenoxibenzamina Forma terapéutica Cápsulas Vía de administración Oral Dosis estándar 20 – 40 mg Dosis máxima 120 mg Intervalo de administración Cada 8 hrs. Duración del tratamiento SINTOMATICO Perfil farmacológico Eficacia Seguridad Efectos leves Adversos Moderados Conveniencia Contraindicaciones Bloqueador alfa adrenérgico selectivo a1. Inhibe la captación de catecolaminas, tanto en las terminaciones nerviosas adrenérgicas como en los tejidos extraneuronales Eficacia en tratamiento para control de presión arterial en feocromocitomas Hipotensión ortostática, mareos, somnolencia Hipotensión
Enviado por jhassonrodriguez / 1.114 Palabras / 5 Páginas -
Fármacos
proceso Fármacos Metformina Tabletas. Antidiabético INDICACIONES TERAPÉUTICAS: Diabetes mellitus no dependiente de insulina (tipo II) leve o moderada; utilizada en pacientes obesos o con tendencia al sobrepeso. FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA: METFORMINA es un hipoglucemiante, derivado de la biguanida. Su acción no es bien conocida. Tal vez su mecanismo principal resida en el incremento de la captación periférica de la glucosa al aumentar el número de receptores tisulares de insulina, pero otros mecanismos propuestos son: una
Enviado por joanavm9107 / 1.661 Palabras / 7 Páginas -
Clasificación de los fármacos antiarrítmicos
Fármacos antiarrítmicos Guía de utilización clínica Editor: Dr. Aurelio Quesada Dorador Coordinador de Electrofisilogía cardiaca Hospital General Universitario. Valencia Director de la Unidad de Arritmias Casa de Salud. Valencia 3 1. Introducción..............................................................................................................................4 2. Normas generales de tratamiento de las arritmias ........6 3. Clasificación de los fármacos antiarrítmicos ...........................8 4. Fármacos ....................................................................................................................................10 Procainamida ....................................................................................................................10 Lidocaína...............................................................................................................................12 Flecainida ............................................................................................................................14 Propafenona .....................................................................................................................16 Propranolol ........................................................................................................................18 Esmolol .................................................................................................................................20 Atenolol ...............................................................................................................................22 Metoprolol .........................................................................................................................24 Amiodarona .......................................................................................................................26 Sotalol ...................................................................................................................................28 Bretilio ..................................................................................................................................30 Ibutilide.................................................................................................................................31 Verapamilo..........................................................................................................................32 Diltiazem
Enviado por 12588909 / 4.523 Palabras / 19 Páginas -
La fármaco-química
La fármaco-química es una unión muy conocida y esencial por que todos estamos en relación con ella ya que creo que la mayoría de los seres humano no viviríamos, morirían muchas personas por causas desconocidas y conocidas. En la actualidad hay muchas cosas que estas ciencias han podido hacer como que los medicamentos ya no sean inyectados y tomados si no que han podido encapsular las medicinas lo que hace que uno no sienta los
Enviado por lelsniper / 508 Palabras / 3 Páginas -
Fármaco Clasificación internacional de receptores Mecanismo de acción Acción farmacológica Efecto esperado en el paciente
Fármaco Clasificación internacional de receptores Mecanismo de acción Acción farmacológica Efecto esperado en el paciente Rosiglitazona R N E U C C E L P E T A O R R del receptor nuclear PPAR (receptor gamma AGONISTA Es un agonista selectivo del receptor nuclear PPAR (receptor gamma activado por el proliferador de peroxisomas), estimulando la expresión de genes que codifican proteínas que intervienen regulación de Metabolismo glucídico y lipídico. El resultado de su acción
Enviado por omi2344 / 262 Palabras / 2 Páginas -
FARMACOS.
Los Fármacos Definición Un fármaco es aquella sustancia química purificada que se utiliza para el tratamiento, la cura, la prevención o el diagnóstico de alguna enfermedad o también para inhibir la aparición de un proceso fisiológico no deseado.Los fármacos pueden ser sustancias creadas por el hombre o producidas por otros organismos y utilizadas por el hombre. de esta forma, hormonas, anticuerpos, interleucinas y vacunas son considerados fármacos al ser administrados en forma farmacéutica. en resumen,
Enviado por H34toN / 716 Palabras / 3 Páginas -
Farmaco Dependenci
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS DIVISION DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE PSICOLOGÍA MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA Y DE LA FAMILIA ESPACIO ACADÉMICO: CONEXTO ECOLOGICO Y PSICOPATOLOGÍA PROTOCÓLO Docentes: Ángela Hernández córdoba Terapeuta en formación: Marcela Quevedo Moreno. CUERPOS QUE HABLAN En la sesión se trabaja acerca de lo que son las enfermedades psicosomáticas, se identifica que existen síntomas físicos que se convierten en alarmas de que algo en nuestra vida está necesitando cuidados. En la
Enviado por marcelaQM / 1.004 Palabras / 5 Páginas -
Revisión De Excipientes De fármacos
Revisión de excipientes de fármacos Verificación de fármacos • Evaluación de los sistemas de calidad de los participantes mediante una auditoría del cumplimiento de cada instalación fabril con las Buenas Prácticas de Fabricación (por ej.,Guía de buena práctica de fabricación ICH Q7 para ingredientes farmacéuticos activos, en ingles) • Revisión de los documentos de control de calidad y fabricación de cada fármaco enviado a verificación, incluida la revisión de los datos de caracterización, estabilidad y
Enviado por Paula2896 / 385 Palabras / 2 Páginas -
FARMACOS PARA PROCESOS INFECCIOSOS Y ANTINEOPLASICOS
INSTITUTO UNIVERSITARIO METROPOLITANO Materia FARMACOLOGIA Maestro LIDIA ELIZABEHT LAVEAGA 2° C ENFERMERIA UNIDAD 6 FARMACOS PARA PROCESOS INFECCIOSOS Y ANTINEOPLASICOS 6.1.- antibacterianos Los fármacos antibacterianos, antirrickettsiósicos y antimicóticos proceden de bacterias o mohos (antibióticos) o se obtienen mediante síntesis de novo. Los antibióticos actúan sobre los microorganismos por inhibición de la síntesis de la pared celular y activación de enzimas que destruyen esa pared, aumento de la permeabilidad de la membrana celular, interferencia con la
Enviado por annhy12 / 2.577 Palabras / 11 Páginas -
Farmacos Antiinflamatorios
Antiinflamatorio: cromonas: Cromoglicato y Nedocromil sódico Ambos son poco solubles, y se absorben mal en el aparato digestivo y se deben inhalar en forma de polvo microfino o suspensión microfina. Cuando estos se inhalan, inhiben el asma inducida por antígenos y por ejercicio y su empleo crónico (cada 6hrs) reduce un poco la reactividad bronquial. Estos fármacos también carecen de efecto sobre el tono del músculo liso de las vías respiratorias y son ineficaces en
Enviado por d12321 / 1.110 Palabras / 5 Páginas -
Farmacos Rco Avanzado
AMIODARONA (Índice) Descripción La amiodarona es un derivado del benzofuran con un peso molecular de 681.78. Esta tiene dos átomos de yodo en la molécula siendo el yodo esencial para la actividad antiarrítmica. La amiodarona contiene un 37.3% de yodo. ________________________________________ Mecanismo de acción La amiodarona bloquea inactivando los canales del sodio y actua por inhibición no competitiva de los diversos receptores alfa y beta el corazón. ________________________________________ Farmacodinamia La amiodarona tiene todas las características
Enviado por supertaco / 1.734 Palabras / 7 Páginas -
Fármacos En El Sistema C
Buenas Tareas - Ensayos Premium y Gratuitos, trabajos de grado & Notas de libros Explorar Ensayos Regístrese Ingresar < BACK TO TEMAS VARIADOS Farmacos que actuan sobre el sistema cardiacop Enviado por kalytz1 23/03/2013 371 Palabras FARMACOS QUE ACTUAN SOBRE ES SISTEMA CARDIACO EL APARATO CARDIOVASCULAR ES MUY IMPORTANTE PARA NUESTRO ORGANISMO, EL CORAZÓN, LAS ARTERÍAS SON PARTE DE NUESTRO SISTEMA CARDIACOEL APARATOCARDIOVASCULAR ES MUY IMPORTANTE PARA NUESTRO ORGANISMO, EL CORAZÓN, LAS ARTERÍAS SON PARTE
Enviado por yoyslrnn / 287 Palabras / 2 Páginas -
Farmacos Que Afectan Al Sistema Nervioso
FARMACOS QUE AFECTAN AL SISTEMA NERVIOSO 1.- Analgésicos Narcóticos y analgésicos opiáceos Los analgésicos opiáceos constituyen un grupo de fármacos que se caracterizan por po¬seer afinidad selectiva por los receptores opioides. Como consecuencia de la activación de es¬tos receptores, inducen analgesia de elevada intensidad, producida sobre el sistema nervioso central, así como otros efectos subjetivos que tienden a favorecer la instauración de una con¬ducta de autoadministración denominada farmacodependencia. Su representante principal es la morfina, pero
Enviado por maygle / 3.360 Palabras / 14 Páginas -
Farmacos Analgesicos
FARMACOS ANALGÉSICOS 1. ¿Que son los analgésicos? R: son los fármacos para aliviar el dolor 2. ¿A qué niveles actúan los analgésicos? R: a nivel de SNC, En los nervio y En la zona dolorosa 3. ¿Cuál es la clasificación de los analgésicos? R: analgésicos narcóticos u opioides y AINES 4. ¿Para que son utilizados o preinscritos los opioides o narcóticos y los AINES? R: los narcóticos u opioides son utilizados para los dolores de
Enviado por utcjm / 292 Palabras / 2 Páginas -
Vias de administracion de farmacos
Vías de administración Por aplicación superficial (tópica): cutánea, oftálmica, ótica, inhalatoria y vaginal. Dr.: Rafael Ramírez Solares Alumna: Cabrera Laguna Arantxa Vía de administración en piel: * Para un uso dermatológico como protección de la piel es decir que actué en un lugar localizado o para que sea absorbido y tenga acción sistémica. * El factor limitante para la absorción es el estrato córneo. * El fármaco se difunde por la matriz lipídica del estrato
Enviado por Jhony Peter / 760 Palabras / 4 Páginas -
Clasificación farmacológico: fármaco antidrenergico de acción central .
ALDOMET AMODOPA(TABLETAS), APOMETHYLDOPA, DOPAMET,NOVOMEDOPA. METILDOPA Clasificación farmacológico: fármaco antidrenergico de acción central . Clasificación terapéutica: antihiperetensivo Categoría de riesgo en El embarazo: C Presentación: Tabletas: 125mg, 250mg,500mg. Suspensión oral: 250mg/mL Inyección: (como clorhidrato de metildopa),250mg/5mL en frascos de 5 Ml. Indicaciones, vías de administración y dosis: Hipertensión moderada intensa. ADULTOS: Inicialmente,250mg por vía oral, 2 a 3 veces al día en las primeras 48 hrs. , después se aumenta o reduce según se necesite, cada
Enviado por miguel76 / 16.548 Palabras / 67 Páginas -
Farmacos Antibiotico
I parte: Alternativas. 1.- Sobre el cotrimoxazol podemos afirmar que: d) solo a y b (Sinergismo evidente, mezcla entre sulfametoxazol y trimetropin) 2.- Sobre los siguientes fármacos podemos afirmar: b) El ciprofloxacino es utilizado para tratar infecciones urinarias. 3.- La diferencia entre el cefadroxilo y ceftriaxona es: c) Ceftriaxona tiene mayor actividad sobre Gram – que cefadroxilo. 4.- Sobre la tetraciclina es efectivo que: a) No se debe administrar en embarazadas. 5.- Son fármacos usados
Enviado por J Antivil / 624 Palabras / 3 Páginas -
Fármacos
Farmacología 3 sem. Fármacos capitulo 2 1. Hormonas sexuales femeninas: Estrogenos naturales: estradiol, estrona y estriol Estrógenos esteroideos sinteticos: etinilestradiol y mestranol Estrógenos conjugados: premarin Antiestrogenos: clomifeno y tamoxifeno Progestágenos: Derivados del pregano: progesterona medroxiprogesterona y clormadinona Derivados del androstano: nortisterona, levonorgestrel y norgestrel Antiprogestagenos: mifeprostona 1. Ocitócicos Ocitixina Prostaglandinas: dinoprostona y misoprostol Alcaloides del ergot: ergotamina 1. Tocoliticos Antagonistas de oxitocina: atosiban Agonista adrenérgicos beta 2: fenoterol y orciprenalina Bloqueadores de Ca: nifedipino Inhibidores
Enviado por Tane94 / 402 Palabras / 2 Páginas -
Farmacos embarazo
Escuela de Enfermería Cruz Roja Mexicana Delegación San Luis Potosí S. L. P Incorporada a la UNAM Clave 8715/12 Licenciatura en Enfermería y Obstetricia “Fármacos en el Embarazo” Infante Gutiérrez Brenda Instructor: LE: Juventina Trujillo Practicas Clínicas San Luis Potosí, S. L. P., 20 de Mayo 2015 Introducción La exposición a fármacos durante el embarazo es muy frecuente. Los medicamentos pueden dañar al feto en cualquier momento del embarazo, aunque el período de mayor riesgo
Enviado por Gdgr Lupito / 1.885 Palabras / 8 Páginas -
FÁRMACOS ANTIBIOTICOS
‘FÁRMACOS ANTIBIÓTICOS’ 1. LEVOFLOXACINO •Presentación: Comprimidos de 500mg y ampolletas de 20 y 25mg. •Dosis y vía de administración: 500mg 1 vez/día VIA ORAL, 7-14 días en sinusitis, bacteriana aguda, neumonía, pielonefritis, infección urinaria complicada y ántrax por inhalación. 500mg 1 vez/día VIA ORAL, 28 días en prostatitis bacteriana crónica, 205-500mg 1 vez/día VIA ORAL en exacerbación aguda de bronquitis crónica, infección complicada de piel y tejido blando y 250mg 1 vez/día VIA ORAL por
Enviado por Mareli Vázquez / 3.884 Palabras / 16 Páginas -
Fármacos Colnérgicos y anticolinérgicos
________________ Facultad de Medicina – Veracruz Misión de la Facultad de Medicina Formar médicos generales competentes para promover la salud, prevenir, diagnosticar, tratar y rehabilitar las enfermedades que afectan a la población a través de un programa educativo de calidad, pertinente, que fomenta la investigación, distribución del conocimiento, innovación y la sustentabilidad Visión de la Facultad de Medicina En el año 2018 el programa educativo de Licenciatura de Medicina General de la Universidad Veracruzana, estará
Enviado por Fernando Castillo Velazquez / 4.241 Palabras / 17 Páginas -
Fármacos Antiespasmódicos
Fármacos Antiespasmódicos Los antiespasmódicos son medicamentos que ayudan a tratar los espasmos musculares. Intentan calmar o neutralizar las contracciones involuntarias de los músculos. A menudo se utilizan en los espasmos digestivos, en los dolores del tipo del cólico hepático o nefrítico y en los dolores uterinos de las mujeres. Algunos antiespasmódicos tienen pocos efectos secundarios, pero otros tienen una actividad anticolinérgica que puede provocar sequedad de boca, el estreñimiento, problemas de eliminación de orina o
Enviado por jkreyrz / 278 Palabras / 2 Páginas -
Farmaco company
1. Identifica los obstáculos a los que se enfrentan el equipo de trabajo. Tras la renuncia de varios colaboradores se aumentan las especulaciones y habladurías dentro del equipo de trabajo; generando tensión entre estos y alterando de manera significativa el clima laboral. De acuerdo a los datos arrojados en las entrevistas de salida de aquellos miembros que habían abandonado el equipo y la empresa se pudo confirmar que los factores u obstáculos que lograron desequilibrar
Enviado por Jennifer Ruiz Preciado / 280 Palabras / 2 Páginas -
En términos generales ¿qué acción ejercen los fármacos agonistas adrenérgicos?
1.-En términos generales ¿qué acción ejercen los fármacos agonistas adrenérgicos? Ejerce efectos similares o idénticos a los de la epinefrina (adrenalina). Por ello, son un tipo de agentes simpaticomiméticos. Deprimen la contractibilidad, estimulando el sistema nervioso simpático, especialmente para integrar en el individuo situaciones o ambientes de estrés o tensión. Producen una hipertrofia muscular, estimulando la síntesis proteica y suprimiendo la proteólisis. Sus acciones son opuestas a las de los antagonistas adrenérgicos, es decir, los
Enviado por cabreramirandak / 2.466 Palabras / 10 Páginas -
Vias de administracion de farmacos
Asma bronquial Caso clínico En uno de los barrios más pobres de la capital del Estado vive Fernando, un niño de siete años cuya madre, trabajadora doméstica, padece rinitis alérgica y sus hermanos mayores, dermatitis atópica. En la misma casa viven dos hermanos adolescentes de la madre y los abuelos maternos de Fernando. Todos fuman. El padre de Fernando es maestro de obra y se ausenta con mucha frecuencia de la familia debido a que
Enviado por pepe300588 / 562 Palabras / 3 Páginas -
Sistemas de estimacion y programacion de farmacos
CONTROL DE LECTURA 01. Joel E. Alcántara Guerrero La atención de salud en los diferentes niveles requiere esencialmente la presencia de medicamentos e insumos en cantidad suficiente, calidad adecuada y oportunamente, a fin de satisfacer las necesidades de demanda de los usuarios de los servicios de salud. Por este motivo, la Estimación y Programación de Medicamentos e Insumos es de vital importancia para el Sistema de Suministro, ya que con este proceso se definen las
Enviado por Joel Alcántara / 1.255 Palabras / 6 Páginas -
EXTRACCIÓN Y CROMATOGRAFÍA DE COMPONENTES DE UN FÁRMACO
Reporte de laboratorio, Universidad Nacional de Costa Rica 2014 EXTRACCIÓN Y CROMATOGRAFÍA DE COMPONENTES DE UN FÁRMACO Extraction and chromatography of the components of a Drug Laboratorio de Química Orgánica, Carrera Medicina Veterinaria, Facultad de Ciencias de la Salud, Escuela de Química, Universidad Nacional de Costa Rica. RESUMEN: En la industria farmacéutica se realizan procedimientos para separar componentes de fármacos con el fin de realizar diversos análisis y ofrecer productos de calidad. En la presente
Enviado por caro162 / 1.115 Palabras / 5 Páginas -
Farmacos anorexigenos
V i l e x Misión Ser la mejor opción para la sociedad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, así como ofrecer los mejores productos procurando su salud y economía, a base de un producto 100% natural. Obtener un rendimiento económico y poder contribuir al desarrollo económico de la empresa siempre teniendo en cuenta ser una empresa honesta, respetada, responsable, comprometida y agradeciendo al consumidor por su preferencia. Visión Ser una institución dedicada a la salud del
Enviado por ivanno93 / 551 Palabras / 3 Páginas -
Farmacos dosis
Gentamicina perros 4.4mg/kg IM,IV,SC COLISTINA AVES 3MG/KG IM OXITETRACICLINA BOVINOS 22MG/KG IV,IM ENROFLOXACINA BOVINOS 7.5-12.5MG/KG VO AMOXICILINA PERROS 10-22MG/KG VO,SC CEFTIOFUR BOVINOS 1.1-2.2MG/KG IM FLORFENICOL AVES 20-40MG/KG VO DOxICICLINA PERROS GATOS 5MG/KG VO ESTREPTOMICINA BOVINOS 6G IM TILOSINA POLLOS 100MG/KG VO ERITROMICINA PERROS 10-20MG/KG VO CIPROFLOXACINA CERDOS 7.5MG/KG IV POLIMIXINA B VACAS 2.5MG/KG im Timulina cerdos 7.7mg/kg vo Flucanazol perros 1.5-5mg/kg vo Clotrimazol todas 10mg/kg vo Lincomisina perros 11mg/kg im OXITETRACICLINA IM CARNE 30 DIAS
Enviado por jeity / 1.125 Palabras / 5 Páginas -
Farmaco
DISCUSIÓN PACIENTE CONTROL No se le admnistra la pastilla de Fenazopiridina. Pero sólo ingiere agua, que sirve para verificar la excreción renal normal. Se observa entonces según las gráficas, una presión arterial normal, el volumen de orina se incrementó pasado la hora luego disminuyó porque el organismo regula la osmolaridad sanguínea, la absorbancia de orina, que mide la concentración de partículas, disminuye por ser más diluida. PACIENTE MÁS FÁRMACO MÁS AGUA Este paciente muestra una
Enviado por Carlos Huaccha Vásquez / 750 Palabras / 3 Páginas -
FÁRMACOS DE ABUSO
FÁRMACOS DE ABUSO Los fármacos son motivo de abuso (utilizados en formas que no tienen aprobación médica) porque causan sentimientos fuertes de euforia o alteran [a percepción. Sin embargo, la exposición repetitiva produce cambios adaptativos amplios en el cerebro y, como consecuencia, el uso de fármaco puede convertirse en compulsivo, el punto distintivo de las adicciones. Dependencia VS adicción La investigación reciente de neurobiología llevó a la separación mecánica y conceptual de "dependencia y
Enviado por Ana Martínez Ceballo / 1.934 Palabras / 8 Páginas -
Farmaco moleculas
Ceftriaxona Ceftriaxona Ceftriaxone structure.png Nombre (IUPAC) sistemático: (6R,7R,Z)-7-(2-(2-aminothiazol-4-yl)-2-(methoxyimino)acetamido)-3-((6-hydroxy-2-methyl-5-oxo-2,5-dihydro-1,2,4-triazin-3-ylthio)methyl)-8-oxo-5-thia-1-aza-bicyclo[4.2.0]oct-2-ene-2-carboxylic acid Datos químicos Fórmula C18H16N8O7S3 Farmacocinética Metabolismo Negligible Excreción 33–67% renal, 35–45%biliar La ceftriaxona es un antibiótico de la clase cefalosporinas de tercera generación(con un peso molecular de 554,58 Daltones), por lo que tiene acciones de amplio espectro en contra de bacterias Gram negativas y Gram positivas. En la mayoría de los casos se considera equivalente a la cefotaxima en relación a lo seguro de su uso
Enviado por Lau Astaroth Garcia / 7.209 Palabras / 29 Páginas