Farmacología
Documentos 1 - 50 de 717
-
Farmacologia
ayer3FARMACOLOGÍA ACT. 14 TRABAJO COLABORATIVO Presentado a: ELVINIA CELIS ORTEGA Tutor Presentado por: ALBA NAZARET ALVAREZ – 32225555 Grupo: Farmacología 301503 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnologías e Ingenierías Programa Tecnología de Regencia en Farmacia Septiembre de 2013 INTRODUCCION La hipertensión arterial es
-
FARMACOLOGIA
feer961. Trasladar el equipo o carro de medicamentos a la unidad del paciente y verificar el número de cama o cuarto, checar la identificación del paciente y la tarjeta del medicamento. Llamar al paciente por su nombre. 2. Explicar al paciente el objetivo de administrar el medicamento, asimismo, la sensación
-
Farmacologia
cecipardo1Dexametasona • Mecanismo de acción Corticoide fluorado de larga duración de acción, elevada potencia antiinflamatoria e inmunosupresora y baja actividad mineralocorticoide. Indicaciones terapéuticas Enf. endocrinas como tiroiditis no supurativa, hipercalcemia asociada con cáncer e hiperplasia adrenal congénita. Insuf. adrenocortical 1 aria o 2 aria en combinación con un mineralocorticoide. Estados
-
Farmacologia
eddyallHIDRALAZINA FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN: Cada TABLETA contiene: Hidralazina........................................................................ 10 mg Excipiente, c.b.p. 1 tableta. Cada ampolleta contiene: Clorhidrato de hidralazina................................................. 20 mg INDICACIONES TERAPÉUTICAS: Hipertensión: Como medicación complementaria junto con otros antihiperten-sores, como betabloqueadores y diuré¬ticos: los mecanismos de acción complemen-tarios del tratamiento asociativo permiten que los fármacos produzcan
-
Farmacologia
mosqueratorres15Usted está aquí Campus05 2013-II / ► 100103B / ► Cuestionarios / ► Act 1: Revisión de Presaberes / ► Revisión del intento 1 Act 1: Revisión de Presaberes Revisión del intento 1 Comenzado el miércoles, 28 de agosto de 2013, 16:48 Completado el miércoles,
-
FarmACOLOGIA
Christy349NCLEX-RN Review Questions capítulo 37 1. Un cliente bajo quimioterapia de cáncer le pregunta a la enfermera por qué está tomando tres diferentes antineoplásico. ¿Cuál sería la mejor respuesta de la enfermera? - Cada fármaco ataca a las células cancerosas de una manera diferente, el aumentando la eficacia de la
-
Farmacologia
uriel102UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA - ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS TECNOLOGIA EN REGENCIA DE FARMACIA - TALLER No. 1 DE QUÍMICA ORGÁNICA- AÑO 2013 Nombre: __CARLOS URIEL CORTES CAMPOS¬¬___________________ Nombre: __________________________________________________ Nombre: __________________________________________________ PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON UNICA RESPUESTA (TIPO I):
-
Farmacologia
hemgCUESTIONARIO: En relación al fármaco Ibuprofeno Tableta 400 mg c/8 horas, cuya administración se realiza vía oral por 4 días responda lo siguiente: 1. ¿Que nombres comerciales tiene, a que grupo farmacológico pertenece y en que presentaciones lo podemos encontrar? 2. ¿La acción farmacológica se da por: Estimulación, depresión o
-
FARMACOLOGIA
sariroFARMACOLOGIA - 301503 GUIA DE ACTIVIDADES 2013 - 1 Actividad 6: Trabajo Colaborativo 1 Temática: En este trabajo colaborativo se profundizará el estudio de la primera unidad del curso, correspondiente a “Principios Generales de Farmacología”. Aspectos generales del trabajo: El Trabajo Colaborativo No 1 se estructura en dos fases. La
-
Farmacologia
lylys86Los servicios farmacéuticos y sus procesos ......................................................... pág. 2 Propósito El servicio farmacéutico: •Objetivos •Funciones •Clasificación •Tipos de establecimientos farmacéuticos •Estructura del servicio •Productos que pueden comercializar Resumiendo Dispensación ............................................................................................................. pág. 7 Propósito Dispensación: •Proceso de dispensación •Requisitos de la fórmula médica •Puntos de control del proceso de dispensación Resumiendo
-
Farmacologia
oscar1691Farmacología Saltar a: navegación, búsqueda La farmacología (del Griego, pharmacon (φάρμακον), fármaco, y logos (λόγος), ciencia) es la ciencia que estudia la historia, el origen, las propiedades físicas y químicas, la presentación, los efectos bioquímicos y fisiológicos, los mecanismos de acción, la absorción, la distribución, la biotransformación y la excreción
-
Farmacologia
jhulykatrPractica Nº 1 INTRODUCCION La histamina es una amina biógena se encuentra almacenada en los mastocitos y basófilos en forma inactiva, ya sea formando parte del complejo granular proteína-heparina o en sitios de unión iónica. Estos mastocitos, que contienen histamina, se encuentran en grandes cantidades en la piel, en las
-
Farmacologia
maleemvLa farmacología es la ciencia que estudia la historia, el origen, las propiedades físicas y químicas, la presentación, los efectos bioquímicos y fisiológicos, los mecanismos de acción, la absorción, la distribución, la biotransformación y la excreción así como el uso terapéutico de las sustancias químicas que interactúan con los organismos
-
Farmacologia
OlimarBLos medicamentos se eliminan del organismo en su forma inalterada o en forma de metabolitos y dicha eliminación se produce a través de múltiples fluidos corporales fundamentalmente en la orina. Seguido de la orina, en orden decreciente seria en la bilis, el sudor, la saliva y la leche. 1. Excreción
-
Farmacologia
danielafariasjarEn las diferentes fases de la administración de medicamentos pueden ocurrir errores, que pueden generar riesgos para el paciente y afectan la calidad de atención en los servicios entregados. Es por esto que debemos analizar el concepto de bioseguridad en la prescripción y transcripción, y el uso racional de medicamentos
-
Farmacologia
ba1d0Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias de la Salud Enfermería General Semiescolarizada Curso: Farmacología Grupo: 1 Modulo: 2 Título de la tarea: Tarea 1 Nombre del docente: Dr. Martin de Jesús González Puga Fecha de entrega de tarea: 17 de Mayo del 2013 Concepto de fármaco Son sustancias capaces
-
Farmacologia
Peluchearthur1) Según si existe o no intervención por parte del investigador, los estudios clínicos se clasifican en: Experimentales y observacionales 2) Los estudios clínicos, según si tienen seguimiento de los pacientes se clasifican en: Longitudinales y transversales 3) La principal característica de los ensayos clínicos controlados es que son: Experimentales
-
Farmacologia
rosii.19DIAZEPAM Sujeto a control legal Acciones farmacológicas. La denominación de “ansiolítico" implica una acción selectiva, es decir, la disminución de la tensión emocional, ansiedad, angustia, sin deterioro de otras funciones cerebrales, de alerta, intelectuales o motoras. Este efecto lo produce el diazepam en muchos pacientes cuando se dosifica apropiadamente. Además
-
Farmacologia
etorozahola compañera caren su aporte es muy bueno espero que nos colabore con el resto de puntos que aun faltan para que de esta forma sosialisemos el trabajo con anterioridad. Mostrar mensaje anterior | Responder esfuérzate por ser el mejor, no te conformes cumple tus sueños. Re: Foro: Trabajo Colaborativo
-
Farmacologia
ritarosaI. Contesta el escoge NCLEX-RN Review Questions de la página 151 del capítulo 13. Sólo escribe la pregunta y la contestación. 1. ¿Cuál de los siguientes efectos adversos del fármaco que a evaluar con la administración de agentes adrenérgicos (Simpaticomiméticos)? - El insomnio, el nerviosismo y la anorexia. 2. Los
-
Farmacologia
HinatitaFarmacología Es la ciencia que estudia el origen y propiedades fisicoquímicas de las substancias químicas, que introducidas desde el exterior del organismo: se absorben, distribuyen e interactúan con las células de los seres vivos y sus moléculas, se biotransforman y excretan, siendo usadas o no con fines terapéuticos. Estudia especialmente
-
Farmacologia
wendy19921) Que es farmacología: La farmacología es la ciencia que estudia el origen, las acciones y las propiedades que las sustancias químicas ejercen sobre los organismos vivos. Se considera la farmacología como el estudio de los fármacos, sea que ésas tengan efectos beneficiosos o bien tóxicos. Tiene aplicaciones clínicas cuando
-
Farmacologia
magaly2707UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD – PASTO SANDONA MARZO DE 2014 INTRODUCCION Dado que como futura profesional este trabajo que he realizado se encuentra enfatizado en la gran responsabilidad que se debe de tener a la hora de dispensar un medicamento por ello Al realizar este trabajo me
-
Farmacologia
aleitthaCeftriaxona Tratamiento de infecciones de vías respiratorias inferiores, otitis media bacteriana aguda, infecciones de la piel y sus estructuras, infecciones óseas y articulares, intraabdominales e infecciones de vías urinarias, enfermedad inflamatoria pélvica (PID), gonorrea no complicada, septicemia bacteriana y meningitis; utilizada en profilaxis quirúrgica. Es un antibiótico bactericida, de acción
-
Farmacologia
boulanggers1. INTRODUCCIÓN Este es un tema que se refiere a la farmacología para el control del dolor y a la farmacología para el control de la respuesta inflamatoria. En muchas ocasiones, controlar la respuesta inflamatoria supone también una ayuda para controlar el dolor que provocan tanto la lesión como la
-
Farmacologia
erkitajulianFICHA No.2 Problematización y marco referencial de un proyecto de investigación Título del articulo elegido Análisis del contexto e-learning en la UNAD. Una mirada desde los entes tecnológico, social pedagógico Elemento Descripción y análisis del elemento 1. El título del artículo. El titulo establece tres variables que son los entes
-
FARMACOLOGIA
nena55046Cuestionario: En relación al fármaco Ibuprofeno Tab 400 mg c/8 horas, cuya administración se realiza vía oral por 4 días responda lo siguiente: 1. Que nombres comerciales tiene, a que grupo farmacológico pertenece y en que presentaciones lo podemos encontrar? 2. ¿La acción farmacológica se da por: Estimulación, depresión o
-
FARMACOLOGIA
ada210565FARMACOLOGIA ANTIBIOTICOS Un antibiótico es una sustancia química producida por un ser vivo o derivada sintética de ella que mata o impide el crecimiento de ciertas clases de microorganismos sensibles, generalmente bacterias. Los antibióticos se utilizan en medicina humana, animal u horticultura para tratar infecciones provocadas por gérmenes. Los
-
Farmacologia
luceoo2UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” FARMACIA GENERAL RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES CODIGO: 301508 Presenta: LUCELY MAMIAN HURTADO CORREO: lucely.mamian002@gmail.com TUTOR DIEGO RICARDO BENAVIDES SUCRE-CAUCA 03/OCTUBRE/2012 INTRODUCCION El uso seguro de los medicamentos es un aspecto de fundamental importancia y constituye un objetivo prioritario en la administración de
-
FARMACOLOGIA
gatitamoli1De acuerdo con la lectura “Farmacología: su historia y desarrollo”, podemos afirmar que el autor del postulado “Todas las cosas son venenos, es únicamente la dosis lo que establece la diferencia” es: Seleccione una respuesta. a. Galeno b. William Harvey c. Paul Erlich d. Paracelso Question 2 Puntos: 1 De
-
Farmacologia
VIA9Farmacología Estudio sistemático de los medicamentos, que incluye la Historia, Origen, Propiedades Físico-Químicas, Presentación, efectos Bioquímicos y Fisiológicos, Mecanismos de acción, Absorción, Distribución, Metabolismo, Eliminación, Uso terapéutico y Asociaciones de los medicamentos. La relación entre la dosis de un fármaco que se administra a un paciente (Px) y la utilidad
-
FARMACOLOGIA
brisg1)vitaminas: Las vitaminas son compuestos heterogéneos imprescindibles para la vida, que al ingerirlos de forma equilibrada y en dosis esenciales promueven el correcto funcionamiento fisiológico. Las vitaminas son nutrientes que junto con otros elementos nutricionales actúan como catalizadoras de todos los procesos fisiológicos (directa e indirectamente). 2) clasificación de las
-
Farmacologia
gatolindo1 Puntos: 1 La Farmacovigilancia se debe realizar en los Servicios Farmacéuticos de que grado: Seleccione una respuesta. a. bajo nivel de complejidad b. Mediano nivel de complejidad c. bajo, Mediano y Alto Nivel de Complejidad d. Alto nivel de complejidad 2 Puntos: 1 El Perfil Farmacoterapéutico tiene los siguientes
-
Farmacologia
brandon9502bFarmacodinamia En farmacología, la farmacodinamia o farmacodinamia, es el estudio de los efectos bioquímicos y fisiológicos de los fármacos y de sus mecanismos de acción y la relación entre la concentración del fármaco y el efecto de éste sobre un organismo. Dicho de otra manera: el estudio de lo que
-
Farmacologia
roxslaneyREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD “RÓMULO GALLEGOS” CARRERA: RADIOLOGÍA SAN JUAN DE LOS MORROS ESTADO GUÁRICO PROFESORA: INTEGRANTES: ELSA MACHADO JOHANA SILVA. C.I. 21.269.708 JORMAN AGUILAR. C.I. 21.101.365 CARLA HACHA. C.I. 24.174.638 KATHERINE LINARES. C.I. 20.694.719 PAULA ROJAS. C.I. 21.257.477 HAYBERT NAVAS. C.I.
-
FARMACOLOGIA
paolasamudilopezNombre : Preguntas Momento 1 Momento 2 Reflexión Cuáles son los objetivos generales de cada una de las unidades del módulo Objetivo unidad 1. Como prestar una atención farmacéutica adecuada Objetivo unidad 2. Tener mayar conocimiento de medicamentos y dispositivos médicos Objetivo unidad 3. Obtener muchos conocimientos a la hora
-
FARMACOLOGIA
gggg13La administración de recursos humanos es la función especializada de planeación para la obtención de empleados, supervisión de su capacitación, su evaluación y su compensación. Los administradores de recursos humanos deben encontrar la manera de atraer a empleados calificados de entre una fuente cada vez mas reducida de empleados de
-
Farmacologia
gabirorroDIABETES Esta es la proyección actual de diabetes del año 95 y 2010, si vemos hay una prevalencia de 15.6 personas en un 22.5 en América del sur, lo que presenta casi la mitad del aumento en estos par de años y ¿a que se asocia básicamente esto? Al sedentarismo,
-
Farmacologia
GRISELDA_03PARACETAMOL DESCRIPCION El paracetamol es un metabolito de la fenacetina, un analgésico muy utilizado antiguamente que, por ser tóxico a las dosis terapéuticas y metabolizado a paracetamol, ya no es utilizado. El paracetamol posee propiedades analgésicas y antipiréticas parecidas a las de la aspirina pero no tiene actividad antiinflamatoria, ni
-
Farmacologia
soniaburbanoFARMACOLOGÍA La farmacología es un tema muy amplio y para muchos un poco desconocido por el vocabulario que maneja y esta capacitación dictada por la instructora del SENA Ana Dolores ha sido de gran importancia y de mucha ayuda para nuestra vida diaria ,nos ayudó a conocer vocabulario nuevo y
-
Farmacologia
llurymrÍndice Introducción Dedicatorias y agradecimientos Farmacología General …………………...........................................................................05 • Oxigeno ………………………………………...………………………………… 05 • Farmacología Cardiovascular …………………………………………….…… 07 - Amiodarona …………………………………………………………………….. 07 - Amrinona ………………………………………………………………..……... 08 Antihipertensivos ……………………………………………………………….. 11 - Captopril (Inhibidores de la IECA) ……………………………………………. 11 - Enalapril (Inhibidores de la IECA) …………………………………………….. 12 Bloqueadores de los Receptores β ……………………………………………...
-
Farmacologia
maryanamarioFarmacología Desde tiempos atrás el hombre como ser pensante y racional a estado interesado en todo lo relacionado con la salud teniendo en cuenta que es de su propio beneficio por esto uno de sus grandes intereses ha sido el procesos que sufre un fármaco desde que se administra hasta
-
Farmacologia
lylys86TRABAJO DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO ELIANA GABRIAL GONZALEZ HERNANDEZ CODIGO 1072423335 TUTOR ELVINA SANCHEZ GRUPO 301503_40 UNIVERSIDAD NACIOANLA BIERTA YA DISTANCIA UNAD CEAD JOSE ACEVEDO Y GOMEZ SEPTIEMBE 28 DE 2013 LA MESA INTRODUCCION En el curso de farmacología lo que se pretende es dar una revisión sobre la temáticas
-
Farmacologia
INTRODUCCION La farmacología es la ciencia que estudia el origen, las acciones y las propiedades que las sustancias químicas ejercen sobre los organismos vivos. Se considera la farmacología como el estudio de los fármacos, sea que ésas tengan efectos beneficiosos o bien tóxicos. Tiene aplicaciones clínicas cuando las sustancias son
-
Farmacologia
lylys862.1.3.3. RESPUESTAS EN LOS RECEPTORES α2. De estos receptores, se pueden encontrar presinápticos y postsinápticos. Los α2 presinàpticos, regulan la liberación de neurotransmisor. Los α2 postinàpticos, pueden encontrarse centrales (su activación induce fundamentalmente sedación) y en distintos tejidos y órganos. AGONISTAS α2 como la clonidina ( una 2-amino-imidazolina, descubierta en
-
Farmacologia
jack_e_linINTRODUCCIÓN La farmacología dentro de una definición, en cualquier sustancia que mediante una acción química modifica una función biológica con fines diagnósticos o terapéuticos; dando un paso por los medicamentos de los conjuntos de uno o más fármacos más los excipientes y preservantes necesarios para la preparación farmacéutica. Hay una
-
Farmacologia
xifancisCONCEPTO DE FARCACOLOGIA Es la ciencia que estudia el origen y propiedades fisicoquímicas de las substancias químicas, que introducidas desde el exterior del organismo: se absorven, distribuyen e interactuan con las células de los seres vivos y sus moléculas, se biotransforman y excretan, siendo usadas o no con fines terapéuticos.
-
Farmacologia
1. FARMACO: Es término farmacológico para cualquier compuesto biológicamente activo, capaz de modificar el metabolismo de las células sobre las que hace efecto. 2. FARMACOLOGIA: Es la ciencia que estudia las propiedades y acciones de las sustancias químicas de los medicamentos. 3. FARMACIA: Es la encargada de relacionar el medicamento
-
FARMACOLOGIA
Martincito1. En el Cuadro 1 se aprecia el enorme gasto que en I&D realizan las grandes corporaciones farmacéuticas; las ventas de Merck ascendieron a $16,000 millones de dólares anuales, de los cuales destinó a I&D $2,200 millones (13.3% de las ventas), mientras que otras empresas de este grupo de gigantes,
-
Farmacologia
cynthia111693La farmacología (del Griego, pharmacon (φάρμακον), fármaco, y logos (λόγος), ciencia) es la ciencia que estudia la historia, el origen, las propiedades físicas y químicas, la presentación, los efectos bioquímicos y fisiológicos, los mecanismos de acción, la absorción, la distribución, la biotransformación y la excreción así como el uso terapéutico