Farmacología
Documentos 451 - 500 de 718
-
Conceptos Basicos De Farmacologia
tikisnrcConceptos basicos Droga: “droog”; Holandes, seco. Estrictamente un medicamento tal como lo ofrece la naturaleza o sujeto, solamente a sencillas operaciones. Sinonimo de farmaco: describe una sustancia de abuso o de uso ilicito, generalmente asociada a un riesgo. Farmaco; cualquier sustancia que ocasiona un cambio biologico a traves de sus
-
Conceptos Basicos De Farmacologia
saybakEnsayo de “Conceptos básicos de Farmacología” Es de suma importancia como estudiante de Química tener un conocimiento adecuado de los principales conceptos de Farmacología, poderlos entender y diferenciar correctamente, adquiriendo un conocimiento que nos permitirá profundizar en la cuestión teórica de esta ciencia. La farmacología ha contribuido de forma decisiva,
-
Trabajo Colaborativo Farmacologia
epagaFARMACOLOGIA TRABAJO COLABORATIVO No 1 LUIS EDUARDO LOPEZ TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA CEAD: JOSE ACEVEDO Y GOMEZ Bogotá D.C, Septiembre de 2010 INTRODUCCIÓN La Farmacología es la ciencia que estudia los fármacos. Los fármacos son sustancias que se usan
-
Analisis De Articulo Farmacologia
taishapr80Analisis de Articulo Nurs 1050 Prof. Alice Romero Medication errors: Don’t let them happen to you Mistakes can occur in any setting, at any step of the drug administration continuum. Here’s how to prevent them. According to the landmark 2006 report “Preventing Medication Errors” from the Institute of Medicine, these
-
Trabajo Colaborativo Farmacologia
julianafandi2. En qué consiste la priorización de la compra? Qué métodos se pueden aplicar? Dar un ejemplo aplicándolo a un servicio farmacéutico de baja complejidad. Al priorizar la compra de esta manera se incluirán medicamentos e insumos teniendo en cuenta no solo el criterio del consumo promedio, sino el de
-
Actividad evaluacion Farmacologia
yayamemesusuACTIVIDAD 3 EVALUACION FARMACOLOGIA TODAS BIEN La investigación es costosa, pero es financiada por las patentes que, al garantizar a las empresas farmacéuticas un monopolio, les permite mantener: Seleccione al menos una respuesta. a. Precios cómodos b. Precios Elevados c. Continuar la investigación d. Desarrollar nuevos productos 2 En gran
-
Farmacologia Embarazo Y Lactancia
adriana.conradCONTRAINDICACIONES EN EMBARAZO Y LACTANCIA La categoría de riesgo en el embarazo es una forma de identificar los riesgos potenciales en el feto ocasionados por fármacos y así definir el potencial de un medicamento o droga para producir defectos en el nacimiento o muerte fetal. Las categorías de la lista
-
Colb 2 Farmacologia Complemetaria
denis0921TRABAJO COLABORATIVO 1 FARMACOLOGIA COMPLEMENTARIA SANDRA YANETH USUGA RUEDA GRUPO: 301520_4 TUTOR MARCO ANTONIO MÁRQUEZ GÓMEZ UNIVERSIDAD NACIONALABIERTA Y A DISTANCIA UNAD MEDELLIN INTRODUCCION Para la realización de este trabajo se realizó una investigación al medicamento amitriptilina es un antidepresivo tricíclico, con efectos sedantes, indicado para el manejo de los
-
FARMACOLOGIA SISTEMA RESPIRATORIO
ENFERMERIAUAQLuis Gerardo Main Espinoza Universidad Autónoma de Querétaro 2.1 Licenciatura en Enfermería Resultado de imagen para escudo uaq png C:\Users\Gera\Pictures\escudo uaq.png FARMACOLOGIA DEL APARATO RESPIRATORIO Existen una clasificación general de los fármacos que intervienen con el aparato respiratorio, en la cual se encuentran los broncodilatadores, antiinflamatorios y preventivos de inflamación,
-
Trabajo Colaborativo Farmacologia
OcajalTRABAJO COLABORATIVO 1 FARMACOLOGIA TEMATICA: PRINCIPIOS GENERALES DE LA FARMACOLOGIA. PRESENTADO POR: ANGELA PATRICIA RENGIFO RUIZ 1061728858 ORFA PATRICIA FRANCO 42103737 FANNY AMPARO TORRES GOMEZ 25518196 ORLANDO RAFAEL CAJAL ÁLVAREZ 85446515 PRESENTADO A: Elvinia Celis Ortega GRUPO: 301503_40 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y DISTANCIA UNAD 2014 Introducción. En nuestro desempeño como
-
Farmacología Oral (Nomenclatura)
Natasha Tirado PerezTítulo: Farmacología Oral (Nomenclatura) 1. Introducción: Farmacología es la ciencia que estudia la interacción entre las sustancias químicas tales como los fármacos, medicinas o drogas, especialmente como estas se relacionan a usos medicinales. Además, estudia las reacciones y propiedades de estos fármacos en el cuerpo. 1. Fármacos: 1. Es cualquier
-
Preguntas de farmacología básica
Jaidy MichellGuía para examen de la materia de Farmacología PRIMER PARCIAL 1.- ¿Qué es farmacología? 1. Ciencia que se encarga de separar los componentes activos de las sustancias naturales 2. Ciencia que se encarga del estudio relacionado con los medicamentos y su acción en el organismo 3. Ciencia que estudia la
-
Farmacologia Del Aparato Digestivo
sorem74Farmacologia del aparato digestivo: Se usan en el tratamiento de enfermedad ulcerosa. En el estómago existen células secretoras de moco que protege las paredes gástricas del ácido también secretado en él. En la úlcera antes de usar fármacos se recomienda un tratamiento dietético: eliminar alimentos picantes, comidas pesadas,... que favorecen
-
FARMACOLOGÍA Trabajo colaborativo
jairofragozo8007FARMACOLOGÍA Trabajo colaborativo Momento 1 Aporte individual 301503_4 Jairo Alberto Fragozo Vega Código: 5 164 626. Tutor UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD JUNIO DE 2015 TIPOS DE ACCION FARMACOLOGICA Existen cinco tipos de acción farmacológica que se reflejan en las funciones de los seres vivos, puede presentarse solas,
-
Farmacologia: Formas Farmaceuticas
le4nNIntroducción. La forma farmacéutica es la estructura a la que se adaptan los principios activos y excipientes para constituir una especialidad o fórmula magistral. También se denominan "formas galénicas" o "formas de dosificación". La Ley del Medicamento define la forma galénica o forma farmacéutica como "la disposición individualizada a que
-
FARMACOLOGIA CLINICA CASO CLÍNICO
Milton Robert Silvana Zevalloshttps://lh3.googleusercontent.com/_9uEtkPjT1NsYnRQ5d4zwGOSJ2OcP6ByGAGLUWqfGn2w8wLqPyBPUvPbgLgVvoRuvBpId_2JbGrjyQuxVYZHswduTHhicA6oSZqeCSCjrRG8N3EAW8BO7giJD9Qj28e0 FARMACOLOGIA CLINICA CASO CLÍNICO PRESENTADO A: EDITH QUANT PRESENTADO POR: FONTALVO CARLA MALDONADO MARIA DEL CARMEN MENDOZA ISABELLA MIRANDA GABRIELA TARAZONA ANDREA MEDICINA V “A” UNIVERSIDAD METROPOLITANA BARRANQUILLA 2021-1 Caso clínico Paciente mujer de 66 años, que acude regularmente a la farmacia, durante el proceso de dispensación nos comenta
-
Farmacología De Los Antiulcerosos
gaby0510Farmacología de los antiulcerosos S. Tomás Vecina SERVICIO DE URGENCIAS. HOSPITAL MÚTUA DE TERRASSA. BARCELONA RESUMEN Pharmacology of anti-peptic ulcer drugs ABSTRACT Los fármacos antiulcerosos persiguen conseguir el alivio de los síntomas, la cicatrización de la úlcera y prevenir las recidivas y las complicaciones. Por el mecanismo de acción se
-
FARMACOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO
EVA2208Farmacología del aparato digestivo Se usan en el tratamiento de enfermedad ulcerosa. En el estómago existen células secretoras de moco que protege las paredes gástricas del ácido también secretado en él. En la úlcera antes de usar fármacos se recomienda un tratamiento dietético: eliminar alimentos picantes, comidas pesadas,... que favorecen
-
Farmacologia Grupo de medicamentos
valeriarodaGrupo de medicamentos Clasificación Fármacos Mecanismo de acción Indicaciones terapéuticas Efectos adversos Farmacocinética Absorción: Distribución: Metabolismo: Eliminación: Vía de adm. Presentación farmacéutica Interacciones o contraindicaciones Estrogenicos Naturales Estradiol TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL, MENOPAUSIA Y PREVENCION DE OSTEOPOROSIS -MALESTARES GASTROINTESTINALES -CEFALEA -HEMORRAGIAS INTERMEDIAS -VALORACIONES DE PESO CORPORAL 1- PARENTAL 2- 50
-
FARMACOLOGIA RELACION DE LOS AINES
flakita1FARMACOLOGIA RELACION DE LOS AINES 1.- INDIQUE SU MECANISMO DE ACCION EN 1976 se identifico de la síntesis de las prostaglandinas como mecanismo de acción de los AINES Esta se produce al inhibir la cicloxigenasa (COX) enzima responsable de la síntesis de la prostaglandina a partir del acido aracdonico 2.-
-
FARMACOLOGÍA EN EL ENVEJECIMIENTO
gatitolatinoUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO http://2.bp.blogspot.com/-3HH6_JlvY-4/TkGsNJF2jHI/AAAAAAAAAAQ/xNQNQLqnfak/s1600/Escudo_uaeh.png F:\527993_168512109937414_644324561_n.jpg INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA SALUD ÁREA ACADÉMICA DE GERONTOLOGÍA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: FARMACOLOGÍA EN EL ENVEJECIMIENTO “ACUERDO SOBRE LAS NORMAS DEL CURSO” SEMESTRE Y GRUPO: 6° 2 HORARIO: Lunes (18-20) Jueves (17-19)) FECHA: 24 de enero 2019 * Asistencia de
-
Farmacología en hipolipidemiantes
09AlbaFarmacología en hipolipidemiantes. Las dislipidemias o dislipemias, consiste en alteraciones cualitativas y/o cuantitativas en las diversas familias de lipoproteínas plasmáticas. Las dislipidemias pueden constituir por si mismas todo la enfermedad, siendo asintomática, o acompañarse de manifestaciones clínicas. (Xantomas, arco corneal, lipemia retinal). Los lípidos en medio acuoso (colesterol y triglicéridos)
-
FARMACOLOGIA DE AGENTES OXITOCICOS
xxime132. FARMACOLOGIA DE AGENTES OXITOCICOS Se denominan agentes oxitócicos a aquellos que aceleran el trabajo de parto dentro de ellos encontramos a la Ergonovina. La Ergonovina (ergometrina), pertenecen al grupo de medicamentos llamados alcaloides del cornezuelo de centeno. A. FARMACODINAMIA: la Ergonovina tiene efectos mixtos de agonista parciales d receptores
-
El diccionario de la farmacología
sormarinaGLOSARIO 1) PRINCIPIO ACTIVO: El principio activo es aquella sustancia con actividad farmacológica, es decir es la sustancia medicinal que compone esencialmente un medicamento y que se describe con la Denominación Común Internacional recomendada por la Organización Mundial de la Salud como nombre o denominación común usual o científica del
-
Trabajo Colaborativo 2 Farmacologia
DEISYURINTRODUCCION La farmacología es un concepto muy amplio para tratar, debido a su gran contenido, en la unidad didáctica dos interacciones fármaco – receptor, farmacología de los analgésicos, antiartríticos, anti gotosos y farmacología gastrointestinal encontraremos variedad de conceptos y conocimientos que amplían nuestro conocimiento. En el siguiente trabajo colaborativo dos
-
Trabajo Colaborativo 1 Farmacologia
amandita855FARMACOLOGIA UNIVERSIDAD UNAD ESCUELA: ECBTI PROGRAMA: TECNOLOGIA EN REGENCIA DE FARMACIA KARLA CRISTINA AGUILAR ZAPATA C.C.1037606319 TUTORA: MARTHA CARMONA 20 DE ABRIL DEL 2012 MEDELLIN Caso problema: Por el servicio de urgencias de un hospital ingresa acompañado de su señora madre un paciente de género masculino (20 años de edad),
-
Farmacología Vías administración
Alejandroavg1996VIAS DE ADMINITRACIÓN Se entiende por vía de administración farmacológica al camino que se elige para hacer llegar un fármaco hasta su punto final de destino: la diana celular. El cuál ejercerá una acción local o sistémica (también denominada general). VÍA INTRAVENOSA Administración de un fármaco a través de una
-
Trabajo Colaborativo 2 Farmacologia
gloriaunadTRABAJO INDIVIDUAL FARMACOLOGÍA POR: GLORIA NOHEMI ZAPATA. CÓDIGO: 43522669 GRUPO: 301503-15 TUTOR: ELVINIA CELIS ORTEGA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD PASTO NOV/2013 COLAGOGOS COLERETICOS Son aquellas sustancias que farmacológicamente actúan sobre la vesícula biliar, condicionan su contracción, relajan las vías biliares y provocan la expulsión de la
-
Trabajo Colaborativo 1 Farmacologia
kscnifrmkTRABAJO COLABORATIVO 1 FARMACOLOGIA PRESENTADO A: ELVINIA CELIS ORTEGA PRESENTADO POR: GLORIA PIEDAD MARLES GOMEZ C.C 26634446 JAQUELINE MEDINA SUAREZ C.C 26543053 LILIANA AMPARO ARTEAGA C.C 27.235.520 LILIANA YARPAZ CODIGO: 25 278 638 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA REGENCIA DE FARMACIA
-
PREGUNTAS BÁSICAS DE FARMACOLOGÍA
CRYSTULIORESUMEN. 1. Cual es la característica primordial del sistema nervioso autónomo. Respuestas involuntarias del músculo liso y el tejido glandular 1. Que fármacos modulan la actividad del sistema nervioso simpático Los agonistas simpáticos: salbutamol- dilat. De bronquios Antagonistas simpáticos: metoprolol- reducir la frec. Cardiaca. Y contract. 1. Que efecto tiene
-
Guía de práctica de farmacología
Jackeline Esteban Ruiz________________ Elaboración: Aprobación y fecha: DraDaisyFloresCortez PLANA DOCENTE: COORDINADORA: Dra. Daisy Flores Cortez * Dr. Anibal Villarreal Valerio * Dr. Juan Rodríguez-Tafur Dávila * Dr. Eduardo Villalobos * Dr. Jaime Martinez Heredia * Dr. José Cervantes Cruz * Dr. Renzo Zavala * Dr. Javier Martinez ________________ TABLA DE CONTENIDO 1.
-
TRABAJO DE FARMACOLOGIA VETERINARIA
hamilton.llanesTRABAJO FARMACIA VETERINARIA FARMACOTERAPIA SISTEMA REPRODUCTOR DANYIVY CHILITO NAVIA TANIA LICETH MONCAYO HAMILTON LLANES GRUPO: 583 JOSE GREGORIO PADILLA DOCENTE INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ANTONIO JOSÉ CAMACHO FACULTAD DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Y VIRTUAL TECNOLOGÍA EN REGENCIA DE FARMACIA SANTIAGO DE CALI 2015 TRABAJO FARMACIA VETERINARIA FARMACOTERAPIA SISTEMA REPRODUCTOR DANYIVY CHILITO NAVIA
-
Trabajo Colaborativo 3 Farmacologia
AngelipaTRABAJO COLABORATIVO 3 FARMACOLOGIA_301503-38 MARIA ANGELICA PINO SALAZAR CC: 1004825265 ZAYDA GEORGINA MOLANO SERENO C.C 1006779714 JHONNY ALEJANDRO DE AGUAS CÓDIGO: 1003167325 SAIDA YESENIA NAZATE BOLAÑOS TUTORA ELVINIA CELIS ORTEGA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA UNAD TECNOLOGIA EN REGENCIA DE FARMACIA 20012 OBJETIVOS • Adquirir información sobre conceptos básicos de
-
EXAMEN SEGUNDO PARCIAL FARMACOLOGIA
Alfredo SilvaC:\Users\agenc\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\FB827C24.tmp EXAMEN SEGUNDO PARCIAL FARMACOLOGIA NOMBRE DEL ALUMNO: SEMESTRE Y GRUPO: ACIERTOS: PROFESOR: SUBMODULO: I.-Responde las siguientes preguntas de manera adecuada. ¿Qué es la farmacología? R= ¿Qué es un Fármaco? R= ¿Qué es la Forma Farmacéutica? R= ¿Qué es la farmacodinamia? R= ¿Qué es la farmacocinética? R= II.-Coloca el nombre
-
Guia para examenes de farmacología
josa044Nombre del Alumno: Jairo Yael Domínguez Ramírez Materia: CDLSII SEGUNDO PARCIAL Fecha:23-04-20 Semestre y grupo: 6°3 1. Definición de farmacología: ciencia que estudia la composición, propiedades y acción de los medicamentos 2. Definición de farmacocinética: estudia lo que sucede con un fármaco a su paso por el organismo, desde la
-
EXAMEN 2° PARCIAL DE FARMACOLOGÍA
Marcos SalazarCUERNAVACA MORELOS A 27 DE JULIO DEL 2017 EXAMEN 2° PARCIAL DE FARMACOLOGÍA NOMBRE_____________________________________________ AC_______ CAL_______¿ 1.- PRINCIPALES RECEPTORES QUE INTERVIENEN EN LA FARMACOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO a). β-2, α-1 y β-1 b)β-2,antagonistas de R-leucotrienos, H-1, R- de Ac. Colina c) todos los anteriores 2.- SELECCIONA LOS MEDIADORES DE LA
-
Historia De La Farmacologia Mexicana
letykiki19Introducción EI tema de la Farmacología mexicana realmente requiere de un tratamiento mucho más amplio que el que se le puede dar en el artículo presente. Por lo tanto, se ha restringido el objetivo al señalar los puntos más sobresalientes de nuestra Farmacología dentro del entorno de la Farmacología mundial,
-
Trabajo Colaborativo 1 Farmacologia.
indi19Aporte trabajo colaborativo nro. 1 TUTORA ELVINIA CELIS ORTEGA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ABRIL/ 2012. INTRODUCCIÓN Este trabajo colaborativo se realiza con el fin de poder intercambiar ideas con los participantes del grupo, y poder dar solución al problema de salud y distinguir los diversos nombres que
-
Resumen para examen de farmacología
lmvfRESUMEN PARA EXAMEN *Farmacología: Finalidad: lograr el uso racional de los medicamentos. Fármaco: sustancia química capaz de interactuar con un sistema biológico.Medicamento: es un fármaco con un definido valor terapéutico. Con la finalidad de curar, prevenir los padecimientos o diagnosticar. Terapéutico: relativo a curar, Farmacoterapia: curar con fármacos. Apocope de
-
Farmacologia Agentes antimicrobianos
Kevin SotoUNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE ODONTOLOGÍA Resultado de imagen para odontologia unach logo png F:\Nivelacion\Quimica\escudounach2015-02.jpg Nombre: Kevin Soto Curso: Cuarto “C” Fecha: Viernes 26 de noviembre de 2021 Asignatura: Farmacología “C” Tema: 2.1 antimicrobianos. Realizar un mapa conceptual de los contenidos del sílabo
-
Farmacologia. Medicamentos eméticos
anjefraRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para la Educación Superior Instituto De Formación Andrés Bello Barinas Edo Barinas INDICE PAG. INTRODUCCION…………………………………………………………… 3 EMETICOS…………………………………………………………………. 4 ANTIEMETICOS…………………………………………………………….. 7 ANTIACIDOS……………………………………………………………….. 9 CONCLUSION………………………………………………………………. 12 ANEXOS…………………………………………………………………….. 13 INTRODUCCION Medicamentos eméticos o vomitivos son los que hacen arrojar el contenido del estómago
-
PRINCIPIOS GENERALES DE FARMACOLOGIA
ruben3dUNIDAD 1 PRINCIPIOS GENERALES DE FARMACOLOGIA REACCION A LOS MEDICAMENTOS En nuestra vida cotidiana quien no ha tomado un medicamento para aliviar cualquier dolor, cansancio, malestar, prevenir una enfermedad o simplemente como un complemento vitamínico, pero también lamentablemente este puede también producir unos efectos adversos del medicamento, con el riesgo,
-
FARMACOLOGIA ENFERMERIA SEMESTRE III
monsaFARMACOLOGIA ENFERMERIA SEMESTRE III UNIDAD 1: ASPECTOS GENERALES DE LA FARMACOLOGIA Farmacología: Es la ciencia que estudia el origen, las acciones y las propiedades que las sustancias químicas ejercen sobre los organismos vivos. En un sentido más estricto, se considera la farmacología como el estudio de los fármacos, sea que
-
Principios básicos De Farmacología
angeldark99Principios básicos de farmacología Si bien es cierto que se han utilizado innecesariamente los fármacos, no hay que olvidar que son la mejor alternativa para el tratamiento de muchas enfermedades, la prescripción de fármacos se justifica si mejoran la calidad de vida del enfermo. Un fármaco es tan efectivo como
-
REPORTE DE PRACTICA LAB.FARMACOLOGIA
Jesús Daniel Hernández AlmeidaUniversidad Juárez Autónoma de Tabasco División Académica de Ciencias Básicas Resultado de imagen para division academica de ciencias basicas Resultado de imagen para ujat ________________ Inducir e identificar un tipo de interacción farmacológica en animal integro. Las interacciones entre fármacos pueden ser de tipo farmacocinética o farmacodinámica. Son la acción
-
FARMACOLOGIA DEL APARATO RESPIRATORIO
ENFERMERIAUAQLuis Gerardo Main Espinoza Universidad Autónoma de Querétaro 2.1 Licenciatura en Enfermería Resultado de imagen para escudo uaq png C:\Users\Gera\Pictures\escudo uaq.png FARMACOLOGIA DEL APARATO RESPIRATORIO Existen una clasificación general de los fármacos que intervienen con el aparato respiratorio, en la cual se encuentran los broncodilatadores, antiinflamatorios y preventivos de inflamación,
-
Farmacologia Del Sistema Respiratorio
elianacoFARMACOLOGÍA DEL SISTEMA RESPIRATORIO El sistema respiratorio está regulado por un centro regulador a nivel medular que recibe influencias del SNC y de los niveles periféricos como el pulmón y las vías respiratorias. En el SNC sobretodo según la presión parcial de O2 y la presión parcial de CO2. El
-
Farmacologia Del Sistema Tegumentario
berecarpioFARMACOLOGIA 1. Antimicrobianos de uso más frecuente del sistema Penicilina beta-lactamicos Suspensión INDICACIONES TERAPÉUTICAS: está indicado en el tratamiento de las complicaciones infecciosas bacterianas de la gripe o resfriado común. FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA EN HUMANOS: es una forma que contiene penicilina G clemizol, vitamina C, metamizol y guayacol (conservador). Penicilina
-
TRABAJO COLABORATIVO N 1 FARMACOLOGIA
fercho201TRABAJO COLABORATIVO N 1 FARMACOLOGIA APORTE INDIVIDUAL FRANKLIN FERNANDO BOLAÑOS SILVA CC 1086549276 TUTOR ELVINIA CELIS ORTEGA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD REGENCIA DE FARMCIA CEAD. PASTO OCTUBRE 2012 En relación al fármaco Ibuprofeno Tab 400 mg c/8 horas, cuya administración se realiza vía oral por 4 días
-
LABORATORIO DE FARMACOLOGÍA ESPECIAL
Mauricio VidalDescripción: http://www.google.com.mx/images?q=tbn:pECai0kyXJ0qZM::www.odonto.unam.mx/images/Escudo_UNAM2005/escudo_unam_negro.jpg&t=1&h=196&w=185&usg=__rvSkrzlbLt75wEg9ZpF40ltZYV4= FES CUAUTITLAN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÀN DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS SECCIÓN BIOQUÍMICA Y FARMACOLOGÍA HUMANA LABORATORIO DE FARMACOLOGÍA ESPECIAL Guía de Estudio de: Ansiolíticos. Elaborado por: Ramírez Vidal Juan Mauricio Grupo: 2001 Evaluación Semestre: 2017-II Fecha: 07/02/2017 Profesor Teoría: Dra. Luisa Martínez