Farmacología
Documentos 651 - 700 de 718
-
SECCION DE BIOQUÍMICA Y FARMACOLOGÍA HUMANA Toxicologia
susana_hrzhttp://www.e-science.unam.mx/img/cuautitlan.jpg http://liceu.uab.es/~joaquim/language_resources/UNAM_05/UNAM.jpg UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CAMPO I DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS SECCION DE BIOQUÍMICA Y FARMACOLOGÍA HUMANA Toxicología Bioquímica Diagnóstica Grupo 1701 “Determinación de la CL50 con Artemia salina” EQUIPO 3; Garduño D. Gpe. Samara, Méndez N. Erick y Sánchez R. Michelle PROF.Q.F.B.
-
Farmacologia,introduccion,importancia Y Conceptos Basicos
magdalenacaveFÁRMACO También llamado principio activo, sustancia con propiedades biológicas susceptibles de aplicación terapéutica. Es, en sentido amplio, toda sustancia química capaz de interactuar con un organismo vivo. En sentido más restringido, es toda sustancia química utilizada en el tratamiento, la curación, la prevención o el diagnóstico de una enfermedad, o
-
Farmacología. Antipireticos, anestésicos y antihelmitos
Julio Cesar TorresUniversidad del Valle de México Escuela de ciencias de la salud Medicina 5to semestre. Farmacología. Antipireticos, anestésicos y antihelmitos Oscar Manuel Chávez López. 870026743 Docente: Miguel Soto. OBJETIVOS DE LA ANESTESIA QUIRÚRGICA * Relajacion muscular * Pérdida de conciencia * Estabilización autonómica ANESTÉSICOS INHALADOS Rápida inducción de anestesia y rápida
-
Farmacología referente al uso de animales de laboratorio
SerCLLa naturaleza experimental de la Farmacología, ha hecho necesario el uso de modelos experimentales desde su concepción. Desde los primeros compilados de Herbolaria hasta Alexander Fleming y la penicilina; los modelos de estudio fueron en gran parte otros seres humanos. Posteriormente y hasta nuestros días, entraron los modelos experimentales basados
-
Farmacología y tratamiento de la enfermedad de Parkinson
Paola_rodriguezFarmacología y tratamiento de la enfermedad de Parkinson El tratamiento farmacológico de la enfermedad de Parkinson es, hasta ahora, de tipo sintomático y no causal. El arsenal terapéutico no modifica, aparentemente, la evolución natural de la enfermedad, pero provee un alivio sintomático significativo que permite una calidad de vida aceptable
-
Farmacología. Permeabilidad. Naturaleza ácida o básica
Indigo69Farmacología Farmacocinética: estudia la serie de procesos biológicos que modifican las concentraciones plasmáticas de los fármacos y sus metabolitos, en la sangre, los tejidos (incluyendo el sitio de acción) y las excretas Permeabilidad: * Para que se produzcan efectos farmacológicos, el farmaco debe alcanzar el sitio anatómico de acción en
-
CIENCIAS BÁSICAS DE SISTEMA GENITO URINARIO FARMACOLOGÍA
anyzyIINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD UNIDAD MILPA ALTA MEDICINA CIENCIAS BÁSICAS DE SISTEMA GENITO URINARIO FARMACOLOGÍA Clortalidona ________________ De la Cruz Ramírez Diego Alan Gracida González Angela Itzel Fármaco Diurético y antihipertensivo Eritropoyetina Hematopoyéticos Indicación terapéutica Administración conjunta con nitroglicerina en edemas debidos a traumatismos,
-
Farmacología General. Ejercicios Taller de farmacodinamia
odilon44Universidad Nacional Autónoma de México. FES Cuautitlán campo 1 Farmacología General. Grupo 2551/Equipo 6. Ejercicios Taller de farmacodinamia Estrada Silvia Melanie Fecha de entrega: 24 abril 2020 Profesores: Barba Hernández Cecilia / Pedraza Vázquez Elisa/ Ramos Amparo Aguilar / García Martínez Raymundo J 1.-Se realizó un estudio para determinar la
-
Actividad Formativa N°4: Farmacología SNA Parasimpático
Tabata DanielaActividad Formativa N°4: Farmacología SNA Parasimpático Integrantes: * Anais Leon * Stefany Cillero * Jorge Nuñez * Tabata Toro 1. A continuación se presenta un listado de agonistas y antagonistas muscarínicos. Al respecto complétala indicando si el fármaco mencionado si es un agonista o antagonistas del SNA Parasimpático y para
-
Examen final s/r . Módulo: introducción a la farmacologia
Elizabeth AldeaPUNTAJE NOTA EXAMEN FINAL MÓDULO: INTRODUCCIÓN A LA FARMACOLOGIA NOMBRE ESTUDIANTE: ________________________________________TENS N°_________ RUT: ________________ - ___ PUNTAJE TOTAL: 45 PTS. NIVEL DE EXIGENCIA: 60%. PUNTAJE NOTA 4.0: 27 PTS. 1. Realice un mapa conceptual demostrando diferencias entre medicamento, fármaco y droga (10 puntos) 2. Realice un cuadro comparativo entre
-
Farmacología del sistema respiratorio, AINES-analgésicos.
soniafer2761Farmacología del sistema respiratorio, AINES-analgésicos. 1) menciona tres medicamentos analgésicos opiáceos con su forma farmacéutica. • MORFINA: Capsulas, solución inyectable • CODEINA: Grageas, liquida, inyección • TRAMADOL: Tabletas, inyectable 2) menciona 4 medicamentos anestésicos con su forma farmacéutica. • ROXICAINA (lidocaína) Jalea, solución, tópica, pomada, carpules, solución inyectable. • ANESTESIN
-
TEMA 1 – Farmacología y Terapéutica: concepto y objetivos
Laura Méndez LinaresFARMACOLOGÍA Y TERAPÉUTICA BLOQUE I - GENERALIDADES TEMA 1 – Farmacología y Terapéutica: concepto y objetivos 1. Un poco de historia… Antiguamente se consideraba la enfermedad como un mal de ojo o alteración de los humores debido a la falta de base experimental sobre la medicina. Se tiene constancia de
-
Preguntas Farmacología Hormonas hipotalámicas e hipofisarias
Sergio VillanuevaPreguntas Farmacología Hormonas hipotalámicas e hipofisarias 1.-Hormonas utilizadas para la inducción de la ovulación en mejores de almenos 30 años de edad? a) FSH b) LH c) LH y FSH d) Lutropina alfa 2.- Antagonistas del receptor GNRH que que inhiben la secrecion de LH y FSH y sirven para
-
Efectos especiales de la farmacología perinatal y pediátrica
gsteffCap. 59 Efectos especiales de la farmacología perinatal y pediátrica Tratamiento farmacológico durante el embarazo La mayor parte de las sustancias que toman las embarazadas, son capaces de atravez la placenta y afectar al feto en desarrollo. Los factores críticos que modifican el transporte placentrario son: * Las propiedades fisicoquímicas
-
Destaque tres personalidades de la Historia de la Farmacología
juan sebastian suarez cano1. Destaque tres personalidades de la Historia de la Farmacología. 1. 2. Cuál es la relación entre la Farmacognosia y la Historia de la Farmacología En contrataste a los grandes avances que se evidencian hoy en dia en la farmacología, la historia de la terapéutica medicamentosa tiene antecedentes milenarios en
-
Melatonina: Farmacología, Funciones y Beneficios Terapéuticos
Teresa Consuelo18Melatonina: Farmacología, Funciones y Beneficios Terapéuticos Abstracto 1. INTRODUCCIÓN Un archivo externo que contiene una imagen, ilustración, etc. El nombre del objeto es CN-15-434_F1.jpg La melatonina o 5 metoxi- N- acetiltriptamina (Fig. 1) fue descubierta y aislada de la pineal bovina en 1958 por Aaron Lerner. La melatonina es la
-
Nobel de Química por hallazgos cruciales para la farmacología
auzquiNobel de Química por hallazgos cruciales para la farmacología Robert Lefkowitz y Brian Kobilka ganadores del Nobel de Química; a lo largo de más de tres décadas ayudaron a descifrar el sistema de comunicación que hace que las células puedan responder a señales externas elaborando una respuesta apropiada, para que
-
Farmacología Determinacion De La Ventana De Actividad Biologica
danissia“Determinación de la ventana de actividad biológica y dosis efectiva 50 con un sistema simulado”. INTRODUCCIÓN La ventana de actividad biológica es el rango de concentraciones que produce el efecto que queremos en un rango de 0-100%. La DE50 cuantal es aquella dosis para la cual aparece el efecto en
-
La FARMACOLOGIA es la ciencia o estudio razonado de los fármacos
AntonelaCanavesiLa FARMACOLOGIA es la ciencia o estudio razonado de los fármacos. Denominamos FARMACO o MEDICAMENTO, a cualquier sustancia químicamente definida aplicada sobre un organismo vivo que produce una respuesta cuantificable o reproducible. La palabra DROGA tiene varias acepciones, como producto natural como para obtener principios activos y también tiene el
-
Farmacologia Dolor (AINEs) Preguntas y respuestas para flashcards
Isi Campos✏ Dislipidemias Para anki Apoproteína CII contienen esta apoproteína B y cuando se rompe pasa a llamarse apoproteína B48. Lo que le otorga estabilidad y características permite el anclaje e interacción con el endotelio y la enzima lipoproteinlipasa, que “descarga, desdobla, hidroliza” a los triglicéridos y liberarlos como ácidos grasos.
-
Conceptos de farmacología, farmacocinética y biodisponibilidad.
matiasjara06Farmacología General | Unidad I http://www.amhasefer.com/upload/19/fe/19fea8cad7907360.jpg http://www.capacero.com/wp-content/uploads/2013/12/27-dibujo-cientifico-medico-1.jpg Clase 2b: Farmacocinética biodisponibilidad PROFESOR: JESSICA ZUÑIGA Se comenzará por lo más simple, la farmacocinética. Para eso se debe comprender desde que se ingresa el fármaco al organismo, hasta que llega al sitio de acción. La farmacocinética hace el entendimiento de cuanto es
-
Farmacología del Sistema Cardiovascular Glucósidos Cardioactivos
coneraPágina | UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBTETRICIA Farmacología Farmacología del Sistema Cardiovascular Glucósidos Cardioactivos Son empleados en el tratamiento de unas insuficiencias cardiacas para incrementar la fuerza de contracción del miocardio. Los principios activos vienen de las plantas digitales Digitalis purpurea y Digitalis lanata.
-
FARMACOLOGÍA DEGENERACIÓN MACULAR RELACIONADA CON LA EDAD (DMAE)
DENO1994CASO CLÍNICO DEGENERACIÓN MACULAR RELACIONADA CON LA EDAD (DMAE) Paciente de 77 años sexo femenino, ama de casa con antecedentes patológicos personales hipertensión arterial desde hace 15 años utiliza medicación diuréticos, domiciliada en la ciudad de Quito, acude a consulta optométrica por pérdida brusca de visión en ambos ojos por
-
Taller de farmacologia DEPARTAMENTO DE FISIOLOGÍA Y FARAMCOLOGÍA
andreina95UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE FISIOLOGÍA Y FARAMCOLOGÍA FARMACOLOGÍA I SEMINARIO N°3 FÁRMACOS Y DROGAS DE ABUSO Jonathan Daniel Cortez Medrano Oscar Arnulfo Cortez Ramos Oscar Armando Cruz López DOCENTE: Dr. Ricardo Miranda CIUDAD UNIVERSITARIA, 19 DE ABRIL DE 2016 Introducción. El abuso
-
Farmacologia es la ciencia que estudia los fármacos o medicamentos
Judith SauzamedaFármaco: Sustancia que interactúa con el organismo y modifica funciones biológicas y produce un efecto con actividad terapéutica, prevención, diagnostico o tratamiento de enfermedades. Farmacología: La farmacología es la ciencia que estudia los fármacos o medicamentos, los medicamentos son capases de reaccionar químicamente con estructuras celulares del organismo humano, modificando
-
Las Definiciones de FARMACOLOGIA, FARMACO, MEDICAMENTO, VENENO, DROGA
WineliamFARMACOLOGÍA Farmacología es la ciencia que estudia los fármacos, la Ciencia que estudia el origen, composición, propiedades físicas y químicas, mecanismos de acción,efectos biológicos, absorción, destino y excreción, biotransformación, usos clínicos y toxicidad de los fármacos, entendiendo como tales a todas aquellas sustancias químicas capaces de modificar el comportamiento de
-
EXAMEN PRIMER PARCIAL LICENCIATURA EN ENFERMERIA FARMACOLOGÍA II s/r
PEPEPECAS23EXAMEN PRIMER PARCIAL LICENCIATURA EN ENFERMERIA FARMACOLOGÍA II Nombre: ________________________________________ Fecha: ____________ 1. Procedimiento mediante el cual se proporciona un medicamento a un paciente 1. Excipiente 2. Administración de medicamentos 3. Farmacoterapia 4. Farmacopea 2. Describe la regla de los 4 YO 1. Yo 2. Yo 3. Yo 4. Yo
-
Practica 4. “Farmacología cardiovascular en un sistema simulado”
Aida666Practica 4. “Farmacología cardiovascular en un sistema simulado”. Utilizando un sistema simulado se identificaron efectos inotrópicos y cronotrópicos en la frecuencia cardiaca utilizando diferentes iones como Na, K y Ca y fármacos como atropina, epinefrina, digitalis y pilocarpina. Se comprobó que las células cardiacas deben su excitabilidad eléctrica a canales
-
La farmacología es la ciencia que se ocupa de los fármacos o drogas
kareliBCLa farmacología es la ciencia que se ocupa de los fármacos o drogas. Farmaco: Es toda sustancia que introducida en el organismo interactua con él, dando lugar a un beneficio o a un perjuicio, en función de ello hablaremos de sustancia medicamentosa o medicamento si lo que aparece es beneficio
-
LABORATORIO DE FARMACOLOGÍA ESPECIAL PREVIO No. 6 “Antiulcerosos”
ArchangelIv0onUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIO SUPERIORES CUAUTITLAN DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS SECCIÓN BIOQUÍMICA Y FARMACOLOGÍA HUMANA LABORATORIO DE FARMACOLOGÍA ESPECIAL PREVIO No. 6 “Antiulcerosos” Elaborado por : Bermúdez Castro Ivón Viridiana Grupo : 1501B Evaluación: Semestre: 2016-I Lic. en Farmacia Fecha: 08/10/2015 Profesor teoría: Luisa Martínez Aguilar
-
Conceptos generales de farmacología (Elaboración de mapa conceptual)
Eder Díaz RuizUniversidad de Guadalajara Centro universitario de ciencias de la salud Farmacología Docente: Susan Andrea Gutiérrez Rubio Alumno: Eder Antonio Díaz Ruiz Conceptos generales de farmacología (Elaboración de mapa conceptual) ________________ Bibliografías Centro Nacional de Información, d. (2019). Glosario de Términos Farmacológicos – Indicaciones. [online] Glosario.sld.cu. Available at: http://glosario.sld.cu/terminos-farmacologicos/2011/04/29/indicaciones/ [Accessed 25
-
Farmacología. El papel de los farmacos en la medicina y la vida humana
damarizP.S.V*FARMACO Un fármaco, de acuerdo con la farmacología, es cualquier sustancia que produce efectos medibles o sensibles en los organismos vivos y que se absorbe, puede transformarse, almacenarse o eliminarse. esta definición se acota a aquellas sustancias de interés clínico, es decir aquellas usadas para la prevención, diagnóstico, tratamiento, mitigación
-
FARMACOLOGIA Y TOXICOLOGIA EN LAS ALTERACIONES DEL APARATO RESPIRATORIO
adrianaviafara“FARMACOLOGIA Y TOXICOLOGIA EN LAS ALTERACIONES DEL APARATO RESPIRATORIO” Broncodilatadores : Existen tres grupos de fármacos usados como broncodilatadores:Los agonistas de los receptores adrenérgicos β2 (de acción corta y prolongada).Los anticolinérgicos de (acción corta).Las metilxantinas de efecto prolongado. AnticolinérgicosBromuro de iprotropioTiene mínimos efectos a nivel sistémicos porque su estructura cuaternaria
-
Ensayo ¿cuál es la importancia de la farmacología en la fisioterapia?
dniko26¿cuál es la importancia de la farmacología en la fisioterapia? Introducción La fisioterapia juega un papel importante en el área de la salud a nivel mundial, con ello se ha ido incrementando el uso de herramientas para brindar un mejor servicio en beneficio para el paciente. Planteamiento del problema ¿existe
-
Libro pierre manual de farmacologia Derecho a la protección a la salud.
lalo_martinezArt.4º. Derecho a la protección a la salud. Art. 5º. Refiere de la libertad que los mexicanos tenemos para dedicarnos a la profesión Art.123º. Toda persona tiene derecho a un trabajo digno y socialmente útil. LEY GENERAL DE SALUD Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 5 de
-
FARMACOLOGIA DE LOS AGENTES UTILIZADOS EN EL TRATAMIENTO DE LA GONORREA.
Cinthia Pelinco SuasacaC:\Users\MARITZA\Music\logo uancv.jpg Farmacología de las ITS………………………………………………………………….............................. ÍNDICE I. GENERALIDADES: II. SELECCIÓN DE MEDICAMENTOS III. CLASIFICACION DE LAS ITS SEGÚN EL AGENTE ETIOLOGICO: IV. FARMACOLOGIA DE LOS AGENTES UTILIZADOS EN EL TRATAMIENTO DEL SIDA 1. GENERALIDADES: 2. ETIOLOGÍA: 3. FISIOPATOLOGÍA: 4. CUADRO CLINICO 5. DIAGNOSTICO: 6. TRATAMIENTO: V. FARMACOLOGIA DE LOS
-
Farmacologia. La epinefrina inyectable también se puede aplicar vía im.
tg104La epinefrina inyectable también se puede aplicar vía im. El fármaco epinefrina no se prescribe vía oral ya que se inactivaría en el tracto gastrointestinal. La presentación farmacéutica del Pulmicort es específica para administrar mediante máscara de aerosolterapia. Diprivan es el nombre comercial del principio activo de propofol (anestésico general
-
Farmacología Veterinaria, Toxicología y Terapéutica Medico Veterinaria
Ellie MiloUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO http://www.laeconomia.com.mx/wp-content/uploads/unam.jpg FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA Farmacología Veterinaria, Toxicología y Terapéutica Medico Veterinaria 1702 “Efecto de la clindamicina en tratamiento de cuadro respiratorio producido por Staphylococcus Intermedius en una perra mestiza (Canis Familiaris) en el Centro de Adopción y Rescate Anima
-
TEMA III: FARMACOLOGÍA DE ÓRGANOS Y SISTEMAS AFECTADOS EN SU HOMEOSTASIS.
Odalisa Gomez VargasUniversidad Autónoma de Santo Domingo Escuela de ciencias Fisiológicas Cátedra de Farmacología / Farmacología General CFI-145 Concentración: Enfermería e Imagenología GUIA DE REVISION DE CONTENIDOS: ( ¡!!!ES UNA GUIA, NO ES UN FOLLETO!!!!!!) TEMA III: FARMACOLOGÍA DE ÓRGANOS Y SISTEMAS AFECTADOS EN SU HOMEOSTASIS TEMA 5. ANALGESICOS: Introducción: La búsqueda
-
LA FARMACOLOGIA, LA BIOFARMACÉUTICA, LA FARMACOCINÉTICA Y LA FARMACODINAMIA
linaprincesa18LA FARMACOLOGIA, LA BIOFARMACÉUTICA, LA FARMACOCINÉTICA Y LA FARMACODINAMIA La Farmacología es la ciencia que estudia los mecanismos de acción, absorción, distribución, biotransformación y excreción de un fármaco dentro de un organismo después de haber sido suministrado. Para poder realizar dicho estudio es necesario la integración de varias ciencias como
-
LABORATORIO DE FARMACOLOGIA GENERAL PRACTICA NO. 4 TALLER DE FARMACOCINETICA 1
DavidRirhttps://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/e/e2/Logo_fesc.jpg/534px-Logo_fesc.jpg UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS SECCIÓN BIOQUÍMICA Y FARMACOLOGÍA HUMANA LABORATORIO DE FARMACOLOGIA GENERAL PRACTICA NO. 4 TALLER DE FARMACOCINETICA 1 Elaborada por: Grupo: 2401 Calificación: Semestre: 2016-II Fecha: 17-Marzo-2016 Profesora Teoría: María Eugenia Rosalía Posada Galarza Profesor de laboratorio:
-
FARMACOLOGÍA DE LAS DISLIPIDEMIAS HIPERTRIGLICERIDEMIA ASOCIADA A LA OBESIDAD
may70040016UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/3c/Upao.jpg FACULTAD DE MEDICINA HUMANA ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA FARMACOLOGÍA DE LAS DISLIPIDEMIAS HIPERTRIGLICERIDEMIA ASOCIADA A LA OBESIDAD DOCENTES: * Dr. ALTAMIRANO SARMIENTO, DAN * Dr. MORENO HERRERA, IGNACIO (ASESOR) * Dra. VILLACORTA ZAVALETA DE BUENO, MARLENI ALUMNOS: * CHIROQUE CATON, MAYRA TURNO: JUEVES: 7:00
-
Las respuestas a las preguntas sobre el tema de "Farmacología para enfermeras"
tronkaLuego de leer el capitulo 2 realiza lo siguiente: I. Contesta brevemente las preguntas de pensamiento crítico de la página 17 del capítulo 2. Debes de escribir la pregunta y contestación. 1) ¿Qué diferencia existe entre las clasificaciones terapéuticas y farmacológicas? Existen varias clasificaciones para los medicamentos, de los cuales
-
La farmacología clínica puede definirse como ciencia y como especialidad médica
xindyLa farmacología clínica puede definirse como ciencia y como especialidad médica. Como ciencia estudia la acción de los fármacos sobre el organismo humano y la del organismo humano sobre los fármacos, tanto en las personas sanas como en los enfermos. Como especialidad médica, la farmacología clínica se ocupa, junto a
-
Farmacología Como El Estudio Unificado De Las Propiedades De Las Sustancias Química
R123REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA Instituto Universitario de tecnología “Juan pablo Pérez Alfonzo” I U T E P A L Ext: Maracay Farmacología como el estudio unificado de las propiedades de las sustancias químicas PROFESORA DE FARMACOLOGÍA: Licenciada: RUTH SEQUERA MARACAY; 24 DE
-
Farmacología - principios básicos de la bioética para prescripción de medicamentos
Cecibel20201. Los principios básicos de la bioética para prescripción de medicamentos Los principios de la Bioética, aplicados a la prescripción, pueden resumirse de la siguiente manera: • Principio de No‐Maleficencia Debe evitarse realizar daño físico, psíquico o moral a las personas. Para ello debe evitarse realizarles intervenciones diagnósticas o terapéuticas
-
Práctica no. 2 "Determinación Cualitativa liberación de PA “ farmacología General
Carlos Paduahttps://iff.milaulas.com/pluginfile.php/1804/course/summary/Captura%20de%20pantalla%202016-11-08%20a%20la%28s%29%2013.03.30.png Escuela de Ciencias de la Salud Universidad del Valle de México Campus Toluca Práctica no. 2 "Determinación Cualitativa liberación de PA “. Ibarra Lozoya Anna Mitchelle, Padua Ahumada Carlos Asignatura: farmacología General. Licenciatura QFBT Fecha de entrega: 16 de julio de 2020 Docente: Araceli Álvarez Cruz. Resumen: Se determinaron
-
Alternativas que no requieren el uso de animales para la enseñanza de la farmacología
yorch21criterio del uso de animales con el fin de que los estudiantes aprecien los efectos y principios farmacológicos, aunque muchas de estas prácticas tienen un componente de crueldad que no es aceptado por algunos estudiantes, pero sin el uso de animales ¿Cuáles son las alternativas que se tienen para la
-
Actividad II de Farmacología: Simposium de quimioterapia, enfermedades por protozoarios
tutetoActividad II de Farmacología: Simposium de quimioterapia, enfermedades por protozoarios. Amibiasis - Medicamento de primera elección para la amibiasis. Nombre farmacológico: Metronidazol Grupo químico: Antibiótico y antiprotozoario del grupo de los nitroimidazoles. Mecanismo de acción antiprotozoario: Es un amebicida, antiinfeccioso antibacteriano y tricomicida; Su acción es sobre las proteínas que
-
Laboratorio Modular de fisiopatología y Bioquímica Clinica, Farmacologia de sistemas y Toxicologia
1234aAEeREQUISICIÓN DE LABORATORIO Laboratorio Laboratorio Modular de fisiopatología y Bioquímica Clinica, Farmacologia de sistemas y Toxicologia Grupo A Equipo 3 Fecha Solicitud 04-03-2022 Fecha de Práctica 09-03-2022 Hora:7:00am Materiales Cantidad Material 1 Gradilla 1 Aguja de doble filo para tubo al vacío 2 Tubos de ensaye de 13x 100 2