ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Farmacología

Buscar

Documentos 601 - 650 de 718

  • IMPORTANCIA DEL ANTAGONISMO EN LA FARMACOLOGÍA

    yarita76IMPORTANCIA DEL ANTAGONISMO EN LA FARMACOLOGÍA Y DAR UN EJEMPLO CON UN FÁRMACO: Un receptor antagonista es un agente que reduce la respuesta que un ligante produce cuando se une a un receptor en una célula. O sea, el efecto de un químico atenúa o anula el efecto de otro.

  • Farmacología Proteínas Plasmáticas: Albúmina

    Farmacología Proteínas Plasmáticas: Albúmina

    lffigolFarmacología I sección 0900 Dr. Lino Carmenate Alumno: Luis Fernando Figueroa López # de cuenta: 20151001373 # de lista: 33 Proteínas Plasmáticas: Albúmina Características generales La albúmina es la proteína más abundante del plasma (60%) y está constituida por 585 aminoácidos con puentes di-sulfuro entrecruzados en su molécula. Tiene un

  • Farmacología de los trastornos, ácido-básicos

    Farmacología de los trastornos, ácido-básicos

    vbkhbkjINTRODUCCIÓN En el ser humano debe mantenerse el pH ex­ tracelular dentro de un rango estrecho. Se considera el pH normal entre 735­7.45 y corresponde a una concentración del hidrógeno en el líquido extracelu­ lar de 35­45 mEq/l. El pH se define como el logaritmo negativo de la concentración de

  • Emergencias medicas. Farmacología Odontológica

    Emergencias medicas. Farmacología Odontológica

    irrazabalUniversidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí http://posgraduacao.blogs.unipar.br/files/2011/11/comprimidos-650x464.jpg C:\Users\louis\Desktop\bryan\LOGO_ULEAM.jpg C:\Users\louis\Desktop\bryan\logo odonto.jpg Facultad de Odontología 5to Nivel Farmacología Odontológica Dr. Carlos Delgado Ensayo Emergencias Médicas Alumno: Bryan Irrazabal Emergencias Médicas A lo largo de la historia humana las enfermedades y accidentes han sido nuestro talón de Aquiles pues todas estas situaciones y

  • Definiciones y conceptos generales farmacología

    Definiciones y conceptos generales farmacología

    Katya TovarUNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO Resultado de imagen para UJED FCQ Resultado de imagen para UJED FCQ FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS “DEFINICIONES Y CONCEPTOS GENERALES” ASIGNATURA: FARMACOLOGÍA DOCENTE: DRA. MARÍA DEL CARMEN DEL TORO MEZA ALUMNO: KATYA ISABEL TOVAR SOTO GRADO Y SECCIÓN: 8° “A” CARRERA: QUÍMICO FARMACÉUTICO BIOLÓGO

  • Farmacología básica. Dosis eficaz del fármaco

    Farmacología básica. Dosis eficaz del fármaco

    ingrid.ladino1.- Defina: a) Fármaco: Un fármaco es aquella sustancia química purificada que se utiliza para el tratamiento, la cura, la prevención o el diagnóstico de alguna enfermedad o también para inhibir la aparición de un proceso fisiológico no deseado. El rasgo saliente y característico del fármaco será entonces el de

  • Farmacología Aplicada . Tema: Presión Arterial

    Farmacología Aplicada . Tema: Presión Arterial

    97493462“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia” Apellidos y Nombres: Santa Cruz Tocto Luz Curso: Farmacología Aplicada Tema: Presión Arterial Carrera: Enfermería Docente: Rodriguez Ramos Carmen Judith Lima – 2021 ________________ ________________ ________________ ________________ Enfermedad renal crónica: MedlinePlus en español Por qué los hombres que inventaron la píldora

  • Anatomia Y Farmacologia Sistema Gastrointestinal

    asramos3Introducción: El siguiente trabajo contiene información sobre el sistema gastrointestinal el cual inicia desde la boca y tiene fin en el ano, es el encargado de digerir toneladas de comida que puede llegar a ingerir una persona durante toda su vida y convertirlos en nutrientes sencillos que el cuerpo pueda

  • Importancia De La Farmacología En La Enfermería

    Importancia de la farmacología en la enfermería La utilización y aplicación de la terapéutica medicamentosa constituye para el personal de enfermería, una de las mayores responsabilidades que asume en su interacción con el paciente, ya que es una tarea permanente la administración de los medicamentos indicados por el médico, por

  • Farmacología: Ciencia que estudia los fármacos.

    Farmacología: Ciencia que estudia los fármacos.

    mruimarFarmacología: Ciencia que estudia los fármacos. Efedra (vapores alivia la tos) – efedrina – pseudoefedrina (fármaco sintético) Fármaco: Pharmakon (pócima, bálsamo, medicamento, medicina, brebaje) Cualquier substancia química que introducida en nuestro organismo es capaz de producir cambios en el con efectos favorables (Acción terapéutica) o desfavorables (efectos secundarios adversos). AINES:

  • CURSO DE ACTUALIZACION FARMACOLOGIA Y TOXICOLOGIA

    CURSO DE ACTUALIZACION FARMACOLOGIA Y TOXICOLOGIA Se trabajo sobre el tema relacionado con las farmacología y toxicologia, que consistió en dar información pertinente para el uso adecuado de los medicamentos en pacientes y revisar los efectos colateral que ocurrían a los pacientes. El propósito de la actividad estuvo relacionado con

  • Cronograma Farmacología carrera de Kinesiología

    Cronograma Farmacología carrera de Kinesiología

    RodrigoAZ1977(C. de Clases Planificación Docente 2) CRONOGRAMA – PLANIFICACIÓN DE CLASES AÑO ACADÉMICO 2013 HOJA Nº ....1..... NOMBRE ASIGNATURA: FARMACOLOGIA SECCION-# CARRERA: KINESIOLOGIA Perfil Profesional:................................................................................................................................................................................................................................................................ (FORMATO ENTREGADO POR DIRECTOR DE CADA CARRERA. PARA DAR LOS ÉNFASIS CORRESPONDIENTES.) NOTA: Este documento debe ser llenado por el Profesor al inicio de cada

  • ANESTÉSICOS LOCALES Seminario II Farmacología I

    ANESTÉSICOS LOCALES Seminario II Farmacología I

    Paul PhoenicANESTÉSICOS LOCALES Seminario II Farmacología I ________________ Contenido INTRODUCCIÓN OBJETIVOS GENERAL ESPECÍFICOS: FARMACOLOGÍA DE LOS ANESTÉSICOS LOCALES FISIOLOGÍA DE LA NOCICEPCIÓN. CLASES FARMACOLÓGICAS Y FÁRMACOS MECANISMO DE ACCIÓN DE LOS ANESTÉSICOS LOCALES FARMACOCINÉTICA DE LOS ANESTÉSICOS LOCALES. EFECTOS ADVERSOS FÁRMACOS CONCLUSIÓN ________________ INTRODUCCIÓN Los fármacos administrados en la conducción anestésica

  • 5ta practica farmacología: Mioticos y midriaticos

    5ta practica farmacología: Mioticos y midriaticos

    skyangelchaos5ta practica farmacología: MIOTICOS Y MIDRIATICOS. OBJETIVO. Al finalizar la práctica el alumno obtendrá la habilidad para realizar y ejecutar los distintos reflejos oculares los cuales son: 1. Reflejo fotomotor. 2. Reflejo fotomotor consensual. 3. Reflejo de acomodación, reflejo motomotor. Así mismo observara la función y observación del efecto de

  • Farmacología En El Sistema Cardiovascular Y Renal

    kathyguadaNational University College Departamento de Ciencias de la Salud Programa de Enfermería ENFE 1050 Farmacología y las Implicaciones en Enfermería Asignación 7: Farmacología en el Sistema Cardiovascular y Renal. Luego de leer el capítulo 23 realiza lo siguiente: I. Contesta brevemente las preguntas de pensamiento crítico de la página 328

  • Farmacología en el Sistema Endocrino y Digestivo.

    tflores2410National University College Departamento de Ciencias de la Salud Programa de Enfermería ENFE 1050 Farmacología y las Implicaciones en Enfermería Asignación 9 Farmacología en el Sistema Endocrino y Digestivo. Busca la siguiente información: 1. Sistema Endocrino—se encarga de regular el funcionamiento del organismo a través de hormonas, sustancias fabricadas por

  • “Antecedentes Históricos de la Farmacología”

    “Antecedentes Históricos de la Farmacología”

    GUADALUPE JUDITH MORALES FLORESUniversidad Autónoma de Querétaro Facultad de Enfermería Lic. Enfermería Farmacología l “Antecedentes Históricos de la Farmacología” Doc. José Robles Martínez Alum: Guadalupe Judith Morales Flores Para que pueda lograr entender de una mejor manera lo que es la farmacología y todo lo que la conlleva, se debe primero ver lo

  • Farmacología y endocrinología del comportamiento

    Farmacología y endocrinología del comportamiento

    cristinoidePEC1 Nombre y Apellidos: Fecha: 80.528 Farmacología y endocrinología del comportamiento Indicaciones En esta PEC se tratarán conceptos y principios básicos de la farmacología (capítulo 1, Balada et al., 2012), la psicofarmacología (capítulo 4, Carlson y Birkett, 2018) y la esquizofrenia y los trastornos afectivos (capítulo 16, Carlson y Birkett,

  • Trabajo Colaborativo 1 Farmacologia Complementaria

    athemFARMACOLOGIA COMPLEMENTARIA 301520 ACTIVIDAD 6 TRABAJO COLABORATIVO 1 propuesta de intervención ELKIN PADILLA GRACIA CODIGO: 1064983270 GRUPO: 301520_28 TUTOR MARCO ANTONIO MARQUEZ GOMEZ UNIVRSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CIENAGA DE ORO - CORDOBA MARZO 30 DE 2014 3. Propuesta de intervención. El estudiante debe presentar una propuesta de

  • Trabajo Colaborativo 1 Farmacologia Complementaria

    marlyvalenciaFARMACOLOGIA COMPLEMENTARIA TRABAJO COLABORATIVO No.1 MANUEL ALEJANDRO PUENTES OZAETTA MARLY JOANA QUICENO VALENCIA LUZ ADRIANA SOLARTE ROSAS YESELY MOSQUERA MOSQUERA Presentado a MARCO ANTONIO MARQUEZ GOMEZ TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍAS E INGENIERÍAS TECNOLOGIA EN REGENCIA DE FARMACIA OCTUBRE 18 DE 2013

  • Introduccion a la farmacologia del sistema nervioso

    Introduccion a la farmacologia del sistema nervioso

    Ismar SalazarINTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO * EL SISTEMA NERVIOSO COMPRENDE UNA SERIE DE ESTRUCTURA LAS CUALES ESTAN INTERRELACIONADAS UNAS CON OTRA; * DICHO SISEMA AUTOMATICAMENTE SE SUBDIVIDE EN SISTEMA NERVIOSO CENTRAL ( ENCEFALO, GANGLIOS BASALES, CEREBELO, TRONCO ENCEFALICO Y MEDULA OBLONGA) Y SISTEMA NERVIOSO PEROFERICO (MEDULA ESINAL, RAICES

  • TRABAJO ICC TX _ BryanSinche FARMACOLOGÍA II FINAL

    TRABAJO ICC TX _ BryanSinche FARMACOLOGÍA II FINAL

    Bryan0023INSUFICIENCIA CARDÍACA CONGESTIVA (ICC) Autor: Bryan Sinche1 Docente: Dra. Maritza Ochoa2 Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Químicas, Carrera de Bioquímica y Farmacia Asignatura: Farmacología II Fecha de entrega: 04-04-2020 Objetivos * Tratar la fisiopatología del paciente con Insuficiencia Cardíaca Congestiva (ICC) con fármacos diuréticos, vasodilatadores, IECA, Betabloqueantes y evaluar

  • EVOLUCION HISTORICA Y DESARROLLO DE LA FARMACOLOGIA

    EVOLUCION HISTORICA Y DESARROLLO DE LA FARMACOLOGIA

    Gabriel MarquezFARMACOLOGÍA La Farmacología es la ciencia biológica que estudia las acciones y propiedades de los fármacos en los organismos. EVOLUCION HISTORICA Y DESARROLLO DE LA FARMACOLOGIA Antes de comenzar con la historia vamos primero a establecer las creencias que tenían los pueblos primitivos sobre la enfermedad. Se creía para ese

  • Apuntes De Farmacologia, Digitalicos E Hipertension

    fernasdfclDiuréticos. Su mecanismo es un tanto “simple”, estos actúan sobre la reabsorción de sodio a nivel del TCD y asa de henle. Existe una gran variedad de diuréticos, pero solo se tomaran en cuenta los que actúan a nivel de asa y del TCD. Diuréticos, primer grupo: Tiazidas. A nivel

  • TALLER FARMACOLOGIA ¿QUE ES INSUFICIENCIA CARDIACA?

    TALLER FARMACOLOGIA ¿QUE ES INSUFICIENCIA CARDIACA?

    Kizzys MarquezTALLER FARMACOLOGIA 1. ¿QUE ES INSUFICIENCIA CARDIACA? La insuficiencia cardíaca es una afección en la cual el corazón ya no puede bombear suficiente sangre rica en oxígeno al cuerpo. La cual provoca que se presenten síntomas en todo el cuerpo. 1. ¿POR QUÉ LAS SIGUIENTES CONDICIONES PUEDEN LLEVAR A INSUFICIENCIA

  • Farmacología de antiuricémicos y antihistamínicos

    Farmacología de antiuricémicos y antihistamínicos

    Dayana CaicedoFarmacología de antiuricémicos y antihistamínicos El ácido úrico, en el hombre, es el producto final del metabolismo de las purinas, que forman parte de los nucleótidos: adenosina y guanosina y ácidos nucleicos. El ácido úrico endógeno se forma en el hígado, el músculo y el intestino, y se metaboliza por

  • Farmacología. Receptores muscarínicos.Nicotínicos

    Farmacología. Receptores muscarínicos.Nicotínicos

    Deicy MiticanoyReceptores muscarínicos Nicotínicos Fármacos anticolinérgicos bloquean la acetilcolina o sus acciones, lo hacen inhibiendo su síntesis, cuando llega el estímulo a la presináptica inhibe que llegue al espacio postsináptico, ocupando receptores colinérgicos en la neurona postsináptica. Estimula la producción de acetilcolinesterasa para que hidrolice la acetilcolina y si la estimula

  • La Farmacología antiparasitarios y gastrointestinal

    La Farmacología antiparasitarios y gastrointestinal

    Andrea Martinez IbañezFarmacodinamia Sangre Células diana Se adhieren celular por receptores (macromoléculas) Fármaco une receptor (espacio extracelular – célula diana: encimas y hormonas) (superficie celular- mensajero) (dentro célula- segundo mensajero) : Interacciones débiles entre fármacos. Puente de hidrogeno: interacciones de átomo de hidrógeno es una atracción Iones, covalentes. ________________ RELACIÓN DOSIS-RESPUESTA: Relación

  • “Relación de la farmacología y la psicología”

    “Relación de la farmacología y la psicología”

    Eden De JesusMateria: Psicofarmacología “Relación de la farmacología y la psicología” Psicología Sabatino 7° 18 de diciembre de 2021 El análisis de la farmacología es de suma trascendencia para el psicólogo, no solo clínico sino en su deber pues la psicofarmacología ocupa cada vez más un espacio alto en el desempeño de

  • Farmacología: es una ciencia que estudia las drogas

    sorlenisFarmacología: es una ciencia que estudia las drogas. Droga: Es toda sustancia de origen animal,mineral o vegetal que disminuyen previenen o curan las enfermedades. Droga: Es todo farmaco que tiene acción sobre los seres vivos. Droga= es toda materia prima de origen biológico que directa o indirectamente sirve para la

  • LABORATORIODE FARMACOLOGÍA GENERAL Y QUIMIOTERAPÍA

    LABORATORIODE FARMACOLOGÍA GENERAL Y QUIMIOTERAPÍA

    Daniela Vazquez JuarezINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL nESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS DEPARTAMENTO DE FARMACIA LABORATORIODE FARMACOLOGÍA GENERAL Y QUIMIOTERAPÍA 1A y 1B Manejo, distribución y marcaje de animales de experimentación. Vías de administración y obtención de muestras sanguíneas en animales de experimentación Vázquez Juárez Daniela. Grupo 6FM01. Equipo 1. 26 de febrero de

  • Farmacología. Cardiovascular 10/10 Presión arterial

    Farmacología. Cardiovascular 10/10 Presión arterial

    Aline AndreaCardiovascular 10/10 Presión arterial Se entregan 2 medidas principales: * Presión sistólica -> es la máxima presión , es cuando el ventrículo se contrae * Presión diastólica -> es la dilatación Estos 2 valores oscilan y varían dependiendo el tipo de presión arterial que tenga la persona Si es óptima

  • Farmacología de la depresión y trastornos bipolares

    Farmacología de la depresión y trastornos bipolares

    Natali Chiriboga[APEB1-15%] Caso 1: Responda el caso, identifique síntomas del paciente, circunstancias del paciente para su derivación. Responda las preguntas planeadas. Comenzado: 15 de nov en 19:21 Instrucciones del examen Descripción de la actividad Componentes del aprendizaje: En contacto con el docente (ACD) ( ) Práctico-experimental (APE) ( X ) Autónomo

  • Una nueva Historia de la Farmacologia y Receta Medica

    Una nueva Historia de la Farmacologia y Receta Medica

    Ajanibell BautistaIntroducción Para entender que es la farmacología hay que entender tanto su significado como su historia. Para los griegos phármakon se definía como purgante, y fue de hecho este tipo de sustancias las que se consideraron los primeros fármacos. La farmacología puede definirse como el estudio de las sustancias que

  • Anestesia general farmacologia Anestésicos Generales

    Anestesia general farmacologia Anestésicos Generales

    karielaestherAnestésicos Generales Anestesia general: depresión global pero reversible del SNC, lo cual resulta en la perdida de reacción y percepción del estímulo externo. Otras literaturas lo definen como conjunto de cambios en los componentes del comportamiento y percepción. Los componentes del estado anestésico incluyen: * Amnesia: paciente no debe recordar

  • CLINICO QUIRURGICO EXAMEN DE FARMACOLOGIA FUNDAMENTAL

    CLINICO QUIRURGICO EXAMEN DE FARMACOLOGIA FUNDAMENTAL

    pattymar825CLINICO QUIRURGICO EXAMEN DE FARMACOLOGIA FUNDAMENTAL ALUMNA: 1. EXPLIQUE EL MECANISMO DE ACCION DEL FENTANILO Y KETOROLACO UTILIZADOS COMO ANALGESICOS DE USO CLINICO QUIRURGICO. EL FENTANILO El mecanismo de acción del fentanilo como todos los analgésicos opioides sintéticos, produce analgesia principalmente a través de la activación de tres receptores estero

  • Práctica de Farmacología - Vías de Administración

    Práctica de Farmacología - Vías de Administración

    Wilson Alexis Cabrera CorreaFARMACOLOGÍA PRÁCTICA N°1-VÍAS DE ADMINISTRACIÓN Cabrera Correa Wilson Alexis Bazán Pérez Fernando Javier Tejada Delgado Christofer Jaí Resumen: La realización de la presente práctica tiene como finalidad comprobar el efecto hipnótico que tiene el medicamento Tiopental sódico que fue administrado por vía intravenosa en un conejo y por vías subcutánea,

  • TRABAJO COLABORATIVO Nº 3 FARMACOLOGIA COMPLEMENTARIA

    pato1801TRABAJO COLABORATIVO Nº 3 FARMACOLOGIA COMPLEMENTARIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA JULIO DE 2012 AMPICILINA La ampicilina es un antibiótico penicilínico semisintético, de amplio espectro y activo por vía oral aunque es más activo que las penicilinas naturales no estable frente a las beta-lactamasa producidas por bacterias gram-positivas o

  • Facultad de Ciencias Médicas Catedra de Farmacología

    Facultad de Ciencias Médicas Catedra de Farmacología

    Adrian FreudUniversidad Estatal de Guayaquil Facultad de Ciencias Médicas Catedra de Farmacología Introducción Los fármacos que aumentan la fuerza de contractilidad del musculo cardiaco reciben el nombre de fármaco inotrópico positivo. El termino inotrópico tiene su origen en dos vocablos griegos Inos= Fuerza muscular y trepein= dirigir que juntos estos términos

  • Libro De Farmacologia AlexGonzalez-Venezuela-Losteques

    VICEMINISTERIO DE RECURSOS PARA LA SALUD Lista de Equivalentes Genéricos de los Medicamentos de Marca A continuación se presenta una lista de medicamentos ordenados alfabéticamente por su nombre comercial o de marca, que son comercializados en la República Bolivariana de Venezuela con su equivalencia en Medicamento Genérico, con la finalidad

  • Farmacología Veterinaria Practica de Lavado Gástrico

    Farmacología Veterinaria Practica de Lavado Gástrico

    Juan99TellezUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON Facultad de medicina veterinaria y zootecnia Farmacología Veterinaria Practica de Lavado Gástrico Nombre: Jarethsy Abril Zapata Castillo Mayela M. Villanueva Iracheta Salvador Ortiz Hernández Juan Ángel Téllez Torres. Grupo: 52 Equipo: 10 Fecha: 02 de Diciembre del 2018 Introducción: En esta práctica realizamos un sondeo

  • Adicciones y drogadiccion. ¿Qué es la farmacología?

    OscarFigueroa¿Qué es la adicción? La adicción es el hábito que domina la voluntad de una persona. Se trata de la dependencia a una sustancia, una actividad o una relación. Las adicciones controlan los pensamientos y los comportamientos de las personas, que sólo desean conseguir o realizar la cosa deseada. Para

  • Farmacología práctica “Informe práctico N° 05”

    Farmacología práctica “Informe práctico N° 05”

    Bruno Vigil CarpioFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA FARMACOLOGÍA PRÁCTICA “INFORME PRÁCTICO N° 05” SECCIÓN “A” GRUPO PRÁCTICO “AP3” ESTUDIANTES: PUELLES MALCA BIANCA FIORELLA SISNIEGAS JULCAMORO MARY ESTHER TIMANÁ SERQUÉN GRECIA NICOLE VIGIL CARPIO BRUNO ALONSO ZAVALETA TRIGOSO ANA PATRICIA DOCENTE: Dr. Wilson Becerra Llempen V CICLO

  • Aplicación farmacología en el soporte vital avanzado

    Aplicación farmacología en el soporte vital avanzado

    nenacaResultado de imagen para logotipo de hospital jardin 12 Aplicación farmacología en el soporte vital avanzado Ácido acetilsalicílico: Presentación: comprimidos recubiertos100,300,500mg Indicaciones: reduce el riego de la mortalidad en IAM y la incidencia de ictus, ACV no hemorrágico transitorio o permanente , reducción de oclusión, el injerto en by-pass Coronario,

  • Generalidades y principios básicos de la Farmacología

    Generalidades y principios básicos de la Farmacología

    Gabriel Leon________________ MANUAL DE AUXILIAR DE FARMACIA MÓDULO 1 Generalidades y principios básicos de la Farmacología Gabriel León V. Contenido Capítulo 1 7 Introducción a la farmacología 7 Introducción 7 Historia 7 Desarrollo histórico de la farmacología 8 Definición de farmacología 9 Conceptos 9 Fármaco 9 Medicamento 9 Droga 10 Medicamento

  • GUÍA FARMA 4° PARC. FARMACOLOGÍA DE LOS ANTIBIOTICOS

    GUÍA FARMA 4° PARC. FARMACOLOGÍA DE LOS ANTIBIOTICOS

    Uriel MoyaGUÍA FARMA 4° PARC. FARMACOLOGÍA DE LOS ANTIBIOTICOS * Antibiótico: Producto de origen microbiano, capaz de matar otros microorganismos dentro de un huésped. * UN ANTIMICROBIANO TIENE QUE: (Postulados de Erlich) * Ser muy activo frente a microorganismos. * Ser fácilmente absorbible por el organismo humano. * Ser activo en

  • La farmacología del sistema hematopoyético es un campo

    La farmacología del sistema hematopoyético es un campo

    Angi2504República bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Instituto universitario de tecnología “Juan pablo Pérez Alfonzo” IUTEPAL-MARACAY PROFESORA: ALUMNA: DINORA VARICO ANGI TOVAR CI: 26.038.811 MARACAY, JULIO2020 INTRODUCION La farmacología del sistema hematopoyético es un campo Relativamente Importante en el ser humano ya que estos son los

  • Trabajo De Reconocimiento De Farmacologia Complementaria

    Mery21SEGUNDA PARTE: HERRAMIENTAS Y RECURSOS DEL CURSO El estudiante debe hacer un listado de todas las herramientas y recursos disponibles en el curso y la utilidad de cada una, para ello debe consignar la información en la siguiente tabla: NOMBRE DE LA HERRAMIENTA O RECURSO DESCRIPCION Y UTILIDAD Biblioteca Digital

  • TRABAJO FARMACOLOGIA ENFERMEDAD DE PARKINSON Y ALZHEIMER

    TRABAJO FARMACOLOGIA ENFERMEDAD DE PARKINSON Y ALZHEIMER

    Maria ZambranoTRABAJO FARMACOLOGIA ENFERMEDAD DE PARKINSON Y ALZHEIMER El presente trabajo se enviará por correo electrónico como una presentación en PowerPoint no se permitirá más de 20 diapositivas: De cada patología debe investigar y presentar: Etiología, Característica, Fisiopatología, Cuadro clínico, Diagnóstico y Tratamiento, del tratamiento establezca fármacos utilizados, Dosis, beneficios, efectos

  • Farmacología de la Musculatura Esquelética Capitulo #7

    Farmacología de la Musculatura Esquelética Capitulo #7

    Caleb LiraFarmacología de la Musculatura Esquelética Capitulo #7 1.-Función de los Relajantes Musculares Están indicados para tratar procesos asociados a hipertonía muscular, específicamente la espasticidad, y los espasmos musculares. 2.-Objetivo de los Relajantes Musculares Disminuir la excitabilidad y la contracción a nivel de la medula espinal, en la placa motora o

Página