Farmacología
Documentos 51 - 100 de 718
-
Farmacologia
malejafisa1. SALBUTAMOL Presentación: Solución para nebulizar: 5 mg/ml Aerosol: 0,1 mg/dosis Mecanismo de acción: Es un agonista adrenérgico ß2 selectivo relaja el músculo liso bronquial y disminuye la resistencia de vías aéreas Farmacocinética: Generalmente se administra mediante un inhalador de dosis medida, también puede administrarse por vía oral o intravenosa.
-
Farmacologia
maie.garciaAGENTES DIURETICOS Principal resultado es extraer el sodio y agua del organismo Agentes de primera línea en el tratamiento de la hipertensión y se debe este mecanismo a : causa dilatación con anteroridad directa , disminución en la respiración vascular periférica , reducción del volumen extracelular , plasmático y gasto
-
Farmacologia
david15310Nombre del medicamento: CLORANFENICOL Categoría farmacológica: antibiótico (grupo de los fenicoles) Forma farmacéutica: polvo para suspensión oral Nivel de distribución: venta por receta medica Composición: cada 5 mL contiene palmitato de cloranfenicol equivalente a 125 mg de cloranfenicol. Farmacología: el cloranfenicol es un antibiótico de amplio espectro con acción bacteriostática
-
Farmacologia
albercitoFARMACOLOGIA La farmacología es la ciencia que estudia las drogas, o fármacos, o sustancias, que tienen acción sobre los seres vivos. Según la OMS: Droga o fármaco es toda sustancia que puede utilizarse para curar, aliviar, tratar o prevenir las enfermedades del hombre o de animales. Es así como el
-
Farmacologia
cucusclanIntroducción En este trabajo se analiza el problema de las farmacodependencias desde una perspectiva social. En la actualidad, el consumo de alcohol incluye toda clase de bebidas; el uso de preparaciones domésticas de baja concentración alcohólica y difícil conservación adquiere importancia epidemiológica en ciertos países con poblaciones rurales indígenas Estudios
-
Farmacologia
Nayade02REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD EXPERIMENTA “ROMULO GALLEGOS” AREA CIENCIA DE LA SALUD RADIODIAGNOSTICO FARMACOLOGIA PROF. Miguel Suarez BACHILLERES: ALDAMA CARLOS C.I 23.629.354 APONTE OSCARINA C.I 25.827.813 ANDARA ROSSELIN C.I 23.528.488 CARREÑO ANDRES C.I 18.778.132 CHVARRIA YSIS C.I 23.787295 SAN JUAN, MAYO
-
Farmacologia
vanesa000Caso clínico: El día jueves 8 de mayo del 2014, siendo las 13:30 hora, el paciente de nombre Rodríguez, Ezequiel Fernando, se encuentra internado en el Hospital Evita Pueblo, en la habitación 47 P, el mismo de sexo masculino, de 17 años de edad, de nacionalidad argentino, domiciliado en calle
-
Farmacologia
juanaayala2015Consignas: 1) Explique en qué situación se utiliza el sulfato de magnesio y como se debe administrar. 2) Mencione los cuidados específicos de enfermería durante la administración de sulfato de magnesio. 3) Defina antiinflamatorios no esteroides, mecanismo de acción y efectos adversos principales. 4) Defina antibióticos. Antibiótico de amplio espectro
-
Farmacologia
Angel CastilloUnidad I Introducción a la Parasitología 1.- Las interrelaciones entre los seres vivos surgieron en el mismo momento en que la vida dio inicio 2.- Las asociaciones parasitarias emergieron a partir de progenitores de vida libre cuyo medio ambiente sufrió alguna modificación, y que además los parásitos poseían características de
-
Farmacologia
lynocenteEn la práctica se observó que el ratón Blanco al cual le fue administrado solamente alcohol por vía oral, fue el que menor efecto tuvo de los tres ratones, esto se debe a que el alcohol pasó antes por el efecto de primer paso y fue metabolizado por la alcohol
-
Farmacologia
Farmacología: Del griego Parmacon-Medicamento y logos-tratado. Es la ciencia que trata del uso de los medicamentos. Droga, fármaco o medicamento: Es toda sustancia que introducida al organismo vivo puede modificar una o mas de las funciones de este . Droga: Connotación de una sustancia que se obtiene ilegalmente como heroína,
-
Farmacologia
betamezazona12FARMACOLOGÍA Es el estudio de cómo las drogas ejercen sus efectos en los sistemas vivos. CONCEPTOS: - Fármaco: es el principio activo del medicamento capaz de producir en la célula un cambio para bien. - Medicamento: es el conjunto de elemento extra de un fármaco, como son los excipientes para
-
Farmacologia
gavnea1. Pielonefritis , en niña de 9 años alérgica al a penicilina tipo anafilaxia, el fármaco de elección es COTRIMOXAZOL CIPROFLOXACINO CEFTRIAXONA GENTAMICICNA ANPLICILINA-SUL…. 2. La cistitis aguda puede tratarse racionalmente en un niño de 7 años eutrófico con el uso de CLORANFENICOL CIPROFLOXACINO NITROFURANTONIONA NORFLOXACINO GENTAMICINA 3. Ante el
-
Farmacologia
Javier222A. Listado de las alertas sanitarias emitidas por el INVIMA • Boletines año 2014 Enero:Alerta Sanitaria para el producto Ondansetrón 8mg/4ml Solución Inyectable. Febrero:medicamentos que contengan el principio activo acetaminofén o paracetamol Marzo: medicamentos que contengan el principio activo Ranelato de Estroncio Abril:medicamentos anticoagulantes orales tipo Apixaban DabigatranEtoxilado y Rivaroxaban..
-
Farmacologia
3 INTRODUCCIÓN En la presente monografía titulada Daremos una breve explicación de los ANTIPIRETICOS QUE DEBE USAR LA GESTANTE PARA NO PERJUDICAR SU EMBARAZO. El embarazo representa un problema terapéutico único porque hay dos pacientes, la madre y el feto. Una enfermedad materna puede beneficiarse con un tratamiento farmacológico particular
-
Farmacologia
inofortunataMARCO TEORICO En farmacología básica, los trabajos de laboratorio se facilitan debido al uso de animales de experimentación. Sin embargo, su utilización implica que sean elegidos adecuadamente y que se establezcan todas las condiciones mínimas necesarias para garantizar su disponibilidad y conservación en ambientes adecuados. Los animales más corrientemente empleados
-
Farmacologia
narcisa123Incompatibilidades físicas o químicas de algunos antibióticos ANTIBIOTICO INCOMPATICLE CON ANFOTERICINA – B * Defenhidramina Penicilina G Soluciones de pH menores de 6 o mayores de 7 Tetraciclinas Agua para inyecciones CEFALOTINA * Aminofilina Barbituricos Cloruro de calcio Cloranfenicol Fenitoina Eritromicina Kanamicina Metaraminol Norepinefrina Fenotiazinicos Polimixina B Hidrolizados proteicos PENICILINA
-
Farmacologia
lovelive1Role of Immune Escape Mechanisms in Hodgkin’s Lymphoma Development and Progression: A Whole New World with Therapeutic Implications Factor de impacto: 2.934 Conclusiones: En este artículo se demostró que el HL puede diferenciarse a través de su micro célula y como interacción entre las células tumorales y su histomorflogia, clasificación
-
Farmacologia
danielakozREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA JUAN PABLO PÉREZ ALFONSO UNIDAD III Participantes: Br. Olivero Daniela CI: 27.758.719 Semestre: III Materia: Farmacología Profesora: Mirta García Cabimas Edo. Zulia PARTE I Manejar adecuadamente, identificar, preparación, suministro y vigilancia los antimicrobianos. 1.-
-
Farmacologia
luya0224TRABAJO COLABORATIVO 2 INTEGRANTES: LUZ ESTELA SALCEDO 37555678 EDWIN REY BARRIOS 1128050511 EDINSON JAVIER JAIMES MONSALVE 13862871 GRUPO COLABORATIVO 301503_20 TUTOR: LUIS EDUARDO LOPEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA – UNAD REGENCIA DE FARMACIA FARMACOLOGIA 2010 INTRODUCCION Determinar según el caso clínico del paciente hospitalizado si en los medicamentos formulados
-
FARMACOLOGIA
Milagros LP Milagros LPCaso N° 1: Análisis de Tesis 1. Propósito: Analizar e identificar los problemas de investigación, la estructura del marco teórico y la metodología de diversos trabajos de tesis en psicología. 2. Descripción o presentación del caso Al plantear un problema de investigación, surge la necesidad de conocer el estado del
-
Farmacologia
Mariana BlanquetoFarmacología primer parcial Farmacología: del griego PHARMAKON, estudia las propiedades de los fármacos y sus acciones sobre el organismo. Fármaco: sustancia química que interactúan con un organismo vivo da lugar a una respuesta (beneficiosa o toxica) Medicamento: sustancia útil en el diagnóstico, tratamiento o prevención de las enfermedades (fines médicos)
-
Farmacologia
Joanne MaltaJOANNE KATHLEEN MALTA QUIMI 21/11/2022 Fármacos Farmacodinamia Farmacocinética Resistencia Espectro antimicrobiano Efectos adversos Tetraciclinas * Minociclina * Democlociclina * Minocilina Se unen de forma reversible a la subunidad 30S del ribosoma bacteriano, impide la unión de ARNt con ARnm * Inhibiendo la síntesis de proteínas Absorción * Por vía oral
-
Farmacologia
angilitaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Instituto Universitario de Tecnología Juan Pablo Pérez Alfonzo ¨I.U.T.E.P.A.L¨ -sede Valencia Valencia - Edo. Carabobo Docente: Bachiller: Maria Soteldo. Angy Díaz. C.I:28116181. Sección: 1341 Valencia, 19 de Marzo de 2019. Antianginosos: La demanda de oxigeno del miocardio dependen
-
FARMACOLOGIA
Carlos Macay CanoClase #13 y #14 Hipófisis anterior * Hormona de crecimiento * Hormona estimulante de la tiroides * Prolactina * Adrenocorticotropina * Hormona estimulante de los folículos * Hormona * Lutenizante Hipófisis posterior * Oxitocina * Vasopresina Hormona de crecimiento (GH) * La más abundante * Pubertad * Hormona liberadora de
-
Farmacologia
Miguel Araníbar2do PARCIAL - FARMACOLOGÍA Antihipertensivo cuyo efecto adverso a dosis alta puede provocar un cuadro similar al lupus eritematoso: * Hidralazina. Son efectos adversos de los inhibidores de la ACE: * Insuficiencia renal aguda. * Hiperpotasemia. * Tos seca (sibilancias) * Angioedema. Son indicaciones del enalapril: * Insuficiencia cardiaca sistólica.
-
Farmacologia
Мишель ТрухильоUNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE ARTES; ESCUELA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO JULIO ABEL SÁNCHEZ LEIVA; ARQ. PROFESOR ASOCIADO 4-MARZO-2015 DE LA DISCAPACIDAD Y LAS BARRERAS ARQUITECTONICAS, ¿HAY UNA PERSPECTIVA DIFERENTE PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS CIUDADANOS...? Michelle León* *Universidad nacional de Colombia; Facultad de ciencias, departamento
-
Farmacologia
charlie9967 FARMACOLOGIA Estudia las acciones y propiedades de los fármacos en el organismo Farmaco: sustancia activa de un medicamento Medicamento: sustancia compuesta usada en un ser vivo Droga: componente natural, no ha sufrido manipulación Farmacología general: conceptos comunes de la farmacología Farmacologia especial: estudio
-
FARMACOLOGIA
Kevin Rodriguez1. Cual es la función principal del sistema cardiovascular R= Es transportate . el sistema lleva oxigeno, nutrientes, desechos celulares, hormonas y muchas otras sustancias vitales para la homostasis corporal desde las células y hasta estas. 2. Cuál es la ubicación antomica del corazón y su peso R= Su peso
-
Farmacologia
andyruval1.- Define los siguientes términos: -a) Posología: Parte de la Farmacología que se encarga de la correcta dosificación de los fármacos. -b) Dosis: Es la cantidad de fármaco que debe administrarse para producir un efecto determinado con base en diferentes características particulares. D. Efectiva D. Toxica D. Letal D. Diaria
-
Farmacologia
miller092Farmacología: es la ciencia que estudia la historia, el origen, las propiedades físicas y químicas, la presentación, los efectos bioquímicos y fisiológicos, los mecanismos de acción, la absorción, la distribución, la biotransformación y la excreción así como el uso terapéutico de las sustancias químicas que interactúan con los organismos vivos.
-
Farmacologia
Pato2907INTRODUCCION La farmacología es una ciencia muy amplia cuyo estudio implica a diversos profesionales de la ciencia de la salud. La farmacología es la ciencia científica de la terapéutica farmacológica, por lo cual, su conocimiento es indispensable para el terapeuta que utiliza fármacos. Pero también es la Farmacología abarca todos
-
FARMACOLOGIA
billiesanchezCuando el paciente acude a Clínicas Propdental para saber si se puede colocar implantes y realizar su diagnóstico para implantes dentales con el implantologo, lo primero que hacemos es una historia clínica y una exploración clínica y radiológica (ortopantomografia) para prever de antemano cualquier tipo de riesgo o complicación que
-
Farmacologia
Elizabeth_26FARMACOLOGÍA El estudio unificado de las propiedades de las sustancias químicas y de los organismos vivientes y de todos los aspectos de sus interacciones, orientado hacia el tratamiento, diagnóstico y prevención de las enfermedades. Los términos fármaco, medicamento y droga se utilizan en forma indistinta, aun cuando hay diferencias de
-
Farmacologia
11012014Farmacología De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda La farmacología (del Griego, pharmacon (φάρμακον), fármaco, y logos(λόγος), ciencia) es la cienciaque estudia la historia, el origen, las propiedades físicas y químicas, la presentación, los efectos bioquímicos y fisiológicos, los mecanismos de acción, la absorción, la distribución, la biotransformación
-
Farmacologia
Denisse9412Definición de Farmacología La farmacología es la ciencia que estudia el origen, las acciones y las propiedades que las sustancias químicas ejercen sobre los organismos vivos. Se considera la farmacología como el estudio de los fármacos, sea que ésas tengan efectos beneficiosos o bien, tóxicos. Tiene aplicaciones clínicas cuando las
-
Farmacologia
ortegacjFarmacología La farmacología (del Griego, pharmacon ), es la ciencia que estudia la historia, el origen, las propiedades físicas y químicas, lapresentación, los efectos bioquímicos y fisiológicos, los mecanismos de acción, la absorción, la distribución, la biotransformación y la excreción así como el uso terapéutico de lassustancias químicas que interactúan
-
Farmacologia
upitha121Qué es una animal de laboratorio? 2¿Cómo se clasifican microbiológicamente los animales de laboratorio? 2¿Qué es un bioterio, cuales son las características más notables del mismo?4 ¿Qué Normas Oficiales Mexicanas, están relacionadas con el trato ético de los animales de laboratorio?. 5¿Qué es una vía de administración y cómo se
-
Farmacologia
stephanyva123FARAMACOLOGIA es la ciencia que estudia el comportamiento de los fármacos dentro de un ser viviente”, también se puede definir como “la ciencia que estudia las interacciones entre sistemas vivos y las moléculas”, especialmente los agentes xenobióticos. MECANISMO DE TRANSFERENCIA DE MOLECULAS A TRAVES DE UNA MEMBRANA: En biología celular
-
Farmacologia
Shashy1920Definiciones: 1. Farmacología- ciencia de la interacción entre las sustancias químicas y los tejidos vivos. Si la sustancia química es ante todo beneficiosa, su estudio se llama terapéutica; si ante todo es perjudicial, su estudio se denomina toxicología. 2. Droga- sustancia química natural o sintética con efectos sobre el sistema
-
Farmacologia
pndmimiFARMACOLOGÍA Ciencia biológica que estudia las acciones y propiedades de las drogas o fármacos de los organismos mismos. FÁRMACO Toda sustancia utilizada para el tratamiento, curación o diagnóstico de una enfermedad. DROGA Materia prima de origen biológico que sirve al farmacéutico para elaborar medicamentos siendo el principio activo la sustancia
-
Farmacologia
alexandra.penafiINTRODUCCIÓN Por lo general las vías de administración de los fármacos se vienen dadas por las propiedades del fármaco (hidrosolubilidad, ionización, etc); y por los objetivos terapéuticos, es decir si se desea que la acción inicie rápidamente, sea administrado a largo plazo o restringido en un solo sitio. Por otro
-
Farmacologia
otto_20ANTIBIOTICOS CLASIFICACION: de acuerdo a su mecanismo de acción sobre la célula bacteriana. Bacteriostáticos: anfenicoles, macrolidos, tetraciclinas y derivados. Bactericidas: penicilinas, cefalosporinas, quinolonas y derivados. Inhibidores de la sintesis de la pared: penicilinas, cefalosporinas, monobactamas, carbapenemes y peptídicos. Alteran la permeabilidad: polienos, polimixinas e imidazoles.
-
Farmacologia
alejo2606824 de noviembre 2012 Farmacología La farmacología (del Griego, pharmacon (φάρμακον), fármaco, y logos (λόγος), ciencia) es la ciencia que estudia el origen, las acciones y las propiedades que las sustancias químicas ejercen sobre los organismos vivos. En un sentido más estricto, se considera la farmacología como el estudio de
-
Farmacologia
nohemiscmGLOCOCORTICOIDES Ejercen acciones antiinflamatorias potentes que los hacen útiles en distintas enfermedades, por ejemplo, la artritis reumatoide, las enfermedades inflamatorias intestinales, el asma bronquial y las afecciones inflamatorias de la piel. Los pronunciados efectos inhibitorios generalizados que producen los glucocorticoides sobre las respuestas inflamatorias se deben a la capacidad que
-
Farmacologia
anivalyushuaDiabetes mellitus tipo 2 o diabetes del adulto (conocida anteriormente como diabetes no-insulino dependiente) es una enfermedad metabólica caracterizada por altos niveles de glucosa en la sangre, debido a una resistencia celular a las acciones de la insulina, combinada con una deficiente secreción de insulina por el páncreas. Unos pacientes
-
FARMACOLOGIA
Fármaco: cualquier sustancia química que administrada al organismo es capaz de interaccionar en un sistema biológico y produce una modificación. Farmacología: parte de la terapéutica que estudia los fármacos, su paso por el organismo, acción y efectos farmacológicos, mecanismo de acción, indicaciones, aplicación, uso, etc. Si actúa de forma favorable:
-
Farmacologia
DANNEYCIParacetamol Solución oral, solución gotas y tabletas Analgésico, antipirético INDICACIONES TERAPÉUTICAS: PARACETAMOL es un analgésico y antipirético eficaz para el control del dolor leve o moderado causado por afecciones articulares, otalgias, cefaleas, dolor odon¬to¬génico, neuralgias, procedimientos quirúrgicos menores etc. También es eficaz para el tratamiento de la fiebre, co¬mo la
-
Farmacologia
eilysarayLos fármacos: Sustancia que sirve para curar o prevenir enfermedades, o para calmar un dolor físico: los fármacos se preparan con sustancias naturales o sintéticas. La farmacología es una ciencia joven y sus raíces históricas las encontramos en la llamada materia médica, conocimiento empírico de la farmacognosia y semilla de
-
Farmacologia
mayerlydiazEs conveniente diferenciar entre acción de un fármaco y efecto de un fármaco. Cuando un fármaco es administrado, este va a actuar sobre una función determinada modificandola, para ello interactua con receptores celulares; a eso se le denomina acción de un fármaco, un ejemplo de acción sería la acción sobre