ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía de la historia

Buscar

Documentos 1 - 50 de 469

  • Filosofia Historia

    polyyyA Nezahualcóyotl Querido Nezahualcóyotl, enterada estoy de las guerra florida que habrá en unos días y que usted ha querido mandar a un valiente hombre que no vale la pena, llamado Cuacuauhtzin, me parece inútil que quiera mandar a ese hombre, ya que es uno de los pocos hombres que

  • Historia Filosofia

    danielmayorgaLa caída del Imperio Romano significó que muchas de sus prácticas higiénicas pronto se perdieron. Durante la Edad Media, la mayoría de las personas no tenían acceso al agua potable, al baño con regularidad o a un sistema de alcantarillado. El hambre y las enfermedades eran muy comunes. La medicina

  • Historia Filosofia

    sissy1991Este suceso es muy importante y a la vez muy interesante ya que fue el origen de la filosofía como fuente de conocimiento, me refiero a que con esto se pasó de atribuirle dones a la explicación del origen de las cosas a ponerse a pensar y dar explicaciones lógicas

  • Historia Filosofía

    funcionpolinomicDurante el primer tercio del siglo XIV escribía y obraba bajo la influencia del libre pensamiento Guillermo de Occam. El movimiento insurreccional en política, en religión y en filosofía que con su palabra, con su pluma y con su ejemplo había provocado y sostenido este libre pensador, perseveró después de

  • Historia filosofía

    ale4123Suele considerarse a la filosofía como una disciplina laboriosa, lejos del alcance de los niños pequeños. Sin embargo, desde los comienzos mismos de su historia ha habido filósofos que promovieron su práctica por parte de los niños. Actualmente algunos establecimientos públicos y privados han abierto sus puertas a la filosofía

  • Historia Y Filosofia

    gabifechHISTORIA Y FILOSOFIA DE LA CIENCIA. La ciencia moderna da una breve introducción, ya que a pesar de que tiene 400 años que es reconocida aun sigue cambiando, se dice que al estar interesado en analizar, predecir, un fenómeno o descubrir el conocimiento que tenemos sobre la ciencia, se convierte

  • Filosofia E Historia

    annabelvillaltaI. LA EDUCACIÓN CRISTIANA PRIMITIVA Y LA PATRÍSTICA. 1. LA “BUENA NUEVA”. En el mundo helenístico-romano, donde la inquietud religiosa era cada vez más viva y general, la “buena nueva” anunciada por Jesucristo y predicada por sus discípulos incluso en Grecia y Roma se había propagado velozmente en la segunda

  • Filosofia E Historia

    cristy0814Tesis de filosofía de la historia (1940) Traducción de Jesús Aguirre Taurus, Madrid, 1973 Tesis de filosofía de la historia Walter Benjamin 1 Es notorio que ha existido, según se dice, un autómata construido de tal manera que resultaba capaz de replicar a cada jugada de un ajedrecista con otra

  • Filosofia E Historia

    4321abcdFilosofía e historia. Qué hay que entender por filosofía, por filosofía en una época histórica, y cuál es la importancia y la significación de las filosofías de los filósofos en cada una de esas épocas históricas. Admitiendo la definición de la religión propuesta por Croce, o sea, la idea de

  • Historia De Filosofia

    josesenpoFilosofía presocrática Artículo principal: Filosofía presocrática Jonia, el origen de la filosofía griega temprana, en el Asia Menor occidental. Se dice que la filosofía occidental se originó en las ciudades griegas del Asia Menor (Jonia) con Tales de Mileto («todo es agua»), quien vivió alrededor del año 585 a. C.

  • Historia De Filosofia

    morochaepWiki Loves Monuments: ¡Fotografía un monumento, ayuda a Wikipedia y gana! Historia de la filosofía occidental Saltar a: navegación, búsqueda Historia de la filosofía occidental Períodos Presocrática Griega Helenística Medieval Renacentista Moderna Contemporánea Siglos XVII XVIII XIX XX Para la historia de la filosofía oriental, véase Historia de la filosofía

  • Historia De Filosofia

    grey89Irracionalismo La evolución de las especies es algo tan probado como la esfericidad de la Tierra, y solo desde la ignorancia más supina y el irracionalismo más obtuso (ingredientes básicos del fundamentalismo judeocristiano) se puede negarla o pretender que hay otras explicaciones de la biodiversidad y del origen del hombre

  • Historia De Filosofia

    moncho83HISTORIA DE LA FILOSOFIA Historia de la Filosofía antigua Si hubiera que buscar un rasgo distintivo de la filosofía antigua tendríamos que señalar, preferentemente, la preeminencia del objeto. En el punto de partida de la reflexión filosófica se encuentra, desde Tales de Mileto, la aceptación de que existe algún tipo

  • Historia De Filosofia

    ZEVALLOS123Para desarrollar adecuadamente el presente estudio se necesita fundamentarlo científica, tecnológica y humanísticamente tener un conocimiento eficiente de números aleatorios y simulación de Montecarlo Asimismo debemos manejar bien el Excel para realizar la simulación Monte Carlo para realizar la simulación, las aplicaciones animadas son muy extendidas y mejoradas principalmente por

  • Historia De Filosofia

    jesenaEL DIVINO PASTOR:BARTOLOME MURILLO.esús niño y san Juanito El Buen Pastor, hacia 1660, óleo sobre lienzo, 123 x 101 cm, Madrid, Museo del Prado. La Virgen con el Niño en figura aislada y de cuerpo entero es otro tema abordado con frecuencia por Murillo. Se trata generalmente de obras de

  • Filosofia Su Historia

    lalisdeFILOSOFÍA La historia de la Filosofía comienza con el filósofo y matemático griego Tales de Mileto, en el siglo VI a.c. 1.¿QUÉ ES LA FILOSOFÍA? La palabra Filosofía está formada por las palabras griegas “philo” y “shopia” que significan “amor a la sabiduría”. Filosofía es amor por la sabiduría y

  • Historia y filosofía

    Historia y filosofía

    Manuel Ramirez MuñozHistoria: La historia es la ciencia social que se encarga de estudiar el pasado de la humanidad. Por otra parte, la palabra se utiliza para definir al periódico histórico que se inicia con la aparición de la escritura e incluso para referirse al pasado mismo. Historiografía: La historiografía tiene como

  • Historia de filosofia

    Historia de filosofia

    Daniella15301. La Filosofía se produce en la sociedad y a través de la Historia, de ahí viene su carácter histórico-cultural. 2. En la sociedad se producen diferentes explicaciones y dichas explicaciones toman forma en el pensamiento mítico religioso y posteriormente en el pensamiento filosófico. 3. En la filosofía griega, madre

  • Historia de filosofía

    Historia de filosofía

    Hola RufianA. El nacimiento de la filosofía. La filosofía, tal como la conocemos hoy, nace en Grecia, a finales del siglo VII antes de Cristo. ¿Por qué? Una explicación que ha tenido éxito es la que propone que el genio griego fue capaz de pasar de las explicaciones míticas y religiosas

  • Historia de filosofía

    Historia de filosofía

    Geni_21Universidad Estatal Península Santa Elena Facultad de Ciencias de la Educación e Idiomas Nivelación Carrera de Educación Inicial Filosofía Génesis Merchán Guale Tema: Método del conocimiento Resultado de aprendizaje: Relacionar los principios y postulados de los métodos científicos vigentes en la reflexión epistemológica contemporánea. Ps. Cl. Wilson Zambrano Vélez, Msc.

  • Historia D La Filosofia

    MaryuryCLa obra clásica del doxógrafo griego de principios del siglo tercero Diógenes Laercio, Βίοι και γνώμαι των εν φιλοσοφία ευδοκιμησάντων, vertida milenio y medio después al español, a finales del xviii: Los diez libros de Diógenes Laercio sobre las vidas, opiniones y sentencias de los filósofos más ilustres, traducidos de

  • HISTORIA DE LA FILOSOFIA

    GARAG1.Diseño El diseño1 se define como el proceso previo de configuración mental, "pre-figuración", en la búsqueda de una solución en cualquier campo. Utilizado habitualmente en el contexto de la industria, ingeniería, arquitectura, comunicación y otras disciplinascreativas. Etimológicamente deriva del término italiano disegno dibujo, designio, signare, signado "lo por venir", el

  • Historia De La Filosofia

    monterrey86Por fin: Una clase media mexicana México se ha convertido en una sociedad de clase media, a pesar de la gran brecha que ha existido entre ricos y pobres la clase media ha incrementado siendo menor el número de pobres en el país. La clase media en México en el

  • Historia De La Filosofia

    LestatVanSaintHISTORIA DE LA FILOSOFIA Antes del s. VII a. C. nos encontramos el mito como forma de pensamiento en la antigua Grecia. El mito puede ser definido como un conjunto de leyendas imaginativas y fantásticas que narran el origen del universo, la situación del hombre y el final de los

  • Historia De La Filosofia

    noemi999HISTORIA DE LA FILOSOFÍA INTRODUCCIÓN 1.- El pensar filosófico: El concepto de filosofía no deja de ser algo todavía oscuro para la mayoría de los hombres. Por lo general tal concepto evoca ideas muy dispares: desde un saber arcano y un tanto misterioso, a veces impregnado de poesía y únicamente

  • Historia De La Filosofia

    josuetello“Año de la promoción de la industria responsable y del compromiso climático” Introducción Con el trabajo que expondré a continuación propongo, en base a una selección de ideas principales, un análisis de los grandes periodos en que se divide la historia de la Filosofía (Edad Antigua, Edad Media, Renacimiento y

  • HISTORIA DE LA FILOSOFIA

    HISTORIA DE LA FILOSOFIA

    Wendy RalónHISTORIA DE LA FILOSOFÍA La historia de la filosofía inicia en Grecia, en las colonias de Jonia en el siglo VII adC; Tales de Mileto fue uno de los primeros pensadores en ser considerado filosofo. La evolución de la filosofía no ha sido lineal debido a avances y retrocesos que

  • Historia De La Filosofia

    mitzi304HISTORIA DE LA FILOSOFÍA GRIEGA Principales ciudades de las que son originarios los primeros filósofos y/o en las que se desarrolla la filosofía antigua. Un rasgo distintivo de la filosofía, probablemente sea, la preeminencia del objeto. En el punto de partida de la reflexión filosófica se encuentra, desde Tales de

  • Historia De La Filosofia

    jcarlosvkCon el mayor cariño, querido Marías, accedo a presentar al público español este libro, que destina a esa juventud de que todavía casi forma usted parte. Y el cariño se funde con la satisfacción honda de sentir que las palabras de una cátedra no han caído totalmente en el vacío,

  • Historia De La Filosofia

    locos2dc1.1 PARENTESCO BIOLÓGICO ENTRE EL HOMBRE Y LOS ANIMALES En el siglo XIX, los científicos encontraron en las antiguas capas de la corteza terrestre restos de monos fósiles, altamente desarrollados, a los que dieron el nombre de driopitecos o monos de árboles. Estos hallazgos y análisis de la evolución secular

  • Historia De La Filosofia

    atiunSENTIDO DE LA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA El pensamiento de la humanidad evoluciona con los siglos, como lo hace la mentalidad personal. El pensamiento no es solo producto de los individuos; también cada grupo humano tiene su historia y modo de pensar particular “…las filosofías son su propia época expresada

  • Historia De La Filosofia

    bebabe“Historia de la Filosofía” El surgimiento del término que conocemos actualmente como filosofía surge gracias a las fuentes e interpretaciones del pensamiento de la Grecia arcaica. Naturalmente el pensamiento filosófico que cocemos es derivado de una transformación de términos y categorías que desembocan en un pensamiento literario surgido a partir

  • Historia De La Filosofia

    martiherreraDEL MITE AL LOGOS La societat prefilosòfica: Societats: -Agrícoles: cultiven els productes per comerciar. - Guerreres: la guerra es troba a l’origen de la prosperitat - Aristocràtiques: governen els rics i els poderosos. *Aristocràcia: el govern dels millors, més forts, poderosos i rics. En el moment que es comença la

  • HISTORIA DE LA FILOSOFIA

    alexcorireINTROCUCION La Filosofía del derecho es aquella rama de la filosofía que concierne al Derecho. Ahora bien, Filosofía es el estudio de lo universal, luego en cuanto la Filosofía tiene por objeto el Derecho, lo toma en sus aspectos universales. Puede definirse también la Filosofía en general como el estudio

  • Historia De La Filosofia

    KimipurplishLa historia de la filosofía occidental se remonta a la Antigua Grecia, y se la puede dividir en cinco períodos: la filosofía antigua, la filosofía medieval, la filosofía renacentista, la filosofía moderna y la filosofía contemporánea.1 La filosofía antigua va desde el siglo VI a. C, hasta la decadencia del

  • Historia De La Filosofia

    giovibravoIntroducción La palabra filosofía ha sido utilizada de tantas maneras y en tantos sentidos que resulta difícil determinar ¿Qué es la filosofía? es así que esta interrogante, ha sido respondida de modos diferentes por todos los filósofos existentes. En este trabajo, les hablaremos sobre historia de la filosofía, es decir,

  • Historia De La Filosofia

    lambo928La filosofía occidental se inició en la Antigua Grecia en la zona de Jonia (Asia Menor) a principios del siglo VI a.C. y se prolongó hasta la decadencia del Imperio Romano en el siglo V d. C. Se la puede dividir en cuatro períodos: el de la filosofía presocrática, que

  • Historia De La Filosofia

    Marabela1993Filosofía   Índice 1. Filosofía a. Ramas de la filosofía  Metafísica  Gnoseología  Lógica  Estética  Filosofía política  Filosofía del lenguaje  Filosofía de la mente  Filosofía de la historia  Historia de la Filosofía  Filosofía antigua  Filosofía medieval  Filosofía renacentista 

  • Historia De La Filosofia

    isaumedinaÍndice 1. Historia de la filosofía occidental 2 2. Filosofia antigua 2 3. Filosofía griega clásica 4 3.1 Socrates 5 3.2 Platon 6 3.3 Aristoteles 7 4. Filosofía helenística 7 5. Filosofía medieval 7 6. Filosofía moderna 8 7. Filosofía del siglo XVII 9 8. Filsofia dl siglo XVIII 9

  • Historia De La Filosofia

    majo_193La evolución de la filosofía a lo largo de la historia de la cultura griega, comenzando por una búsqueda de soluciones a preguntas sobre el origen y la ser no solo del universo sino también del hombre por medio de mitos en primer lugar y más adelante dejando atrás el

  • Historia De La Filosofia

    Huaira666¿Qué es la Filosofía? La palabra Filosofía esta formada por las palabras griegas "philo" y "shopia" que significan "amor a la sabiduría" La ciencia de la Filosofía nace cuando el hombre se empieza a preguntar quien es, de donde viene y cual es el sentido de la vida. Es en

  • HISTORIA DE LA FILOSOFIA

    HenryalonzoUNIDAD DE APRENDIZAJE 1 ASPECTOS GENERALES DE LA FILOSOFÍA INTRODUCCIÓN a. Presentación y contextualización: Esta Unidad, tiene por finalidad introducir al alumno en los conocimientos básicos de la Filosofía, para darte una visión general de la importancia que esta disciplina tiene en las esferas de nuestra vida personal y profesional.

  • Historia de la Filosofia

    Historia de la Filosofia

    Rodrigo Terrones GallardoHistoria de la Filosofía Examen Final Profesora: Maribel Cuenca Sección: AF93 Indicaciones: • Orden y claridad serán considerados en la calificación. • Errores de redacción, sintaxis y ortografía afectarán la calificación. * Se debe realizar un ejercicio constante de paráfrasis de los conceptos, evitando la transcripción literal de líneas. *

  • Historia De La Filosofia

    AquikesINTRODUCCIÓN La filosofía es una forma de conocimiento que pretende ofrecer explicaciones de los temas que analiza empleando la razón y los argumentos racionales. Y tiene por objetivo explicar el mundo, la naturaleza y el hombre El ser humano cuanto más conoce la realidad, del mundo más se conoce a

  • Historia De La Filosofia

    josedavid22La historia de la filosofia La historia de la filosofía occidental se remonta a la Antigua Grecia, y se la puede dividir en cinco períodos: la filosofía antigua, la filosofía medieval, la filosofía renacentista, la filosofía moderna y la filosofía contemporánea.1 La filosofía antigua va desde el siglo VI a.

  • Historia De La Filosofia

    jessyale15Filosofía de la historia No debe confundirse con Historia de la filosofía. La filosofía de la historia es la rama de la filosofía que estudia el desarrollo y las formas en las cuales los seres humanos crean la historia. Puede, en algunos casos, especular con la existencia de un fin

  • Historia De La Filosofia

    yarukchEn Historia de la Filosofía: sin temor ni temblor, Fernando Savater nos introduce, a vista de pájaro, en la historia de la filosofía occidental, desde sus inicios en la antigua Grecia hasta la actualidad del mundo moderno, pasando por las figuras más representativas de cada corriente de pensamiento. El libro,

  • HISTORIA DE LA FILOSOFIA

    HISTORIA DE LA FILOSOFIA

    J Montesinos BaezFILOSOFÍA Y ETICA - Joseth Samir Montesinos Baez - 221901 Filosofía - Unsaac - Home | Facebook HISTORIA DE LA FILOSOFIA La filosofía comienza con una simple pregunta. ¿En qué estoy pensando? ¿Cómo se comporta mi mente? ¿Cómo llegué a pensar esas ideas y sentir esas emociones? ¿Qué clase de

  • Historia De La Filosofia

    21293HISTORIA DE LA FILOSOFÍA Filosofía etimológicamente significa: philo amor, sophia conocimiento. La filosofía es el saber de los saberes. Es la reflexión acerca del hombre y la realidad que lo rodea. Esta reflexión o pensamiento se diferencia de la reflexión cotidiana del hombre (que es una simple opinión), en que

  • HISTORIA DE LA FILOSOFIA

    HISTORIA DE LA FILOSOFIA

    EMELY NYCOL MORILLO LUISCapítulo 3 Arriba y abajo: los dos Herederos Sócrates nunca escribió nada, a lo largo de los siglos se han compuesto miles de libros de él, pero no escribió nada, ni siquiera unas pocas páginas explicando su forma de pensar. Entonces ¿Cómo podemos saber lo que realmente dijo? Sus enseñanzas

Página