ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía de la historia

Buscar

Documentos 51 - 100 de 469

  • Historia De La Filosofia

    YUAN10Filosofía Antigua: Socrates, Aristoteles,platon,filosofía Presocratica, Filosofía Griega Clásica, Filosofía Helenista, Filosofía Medieval, Filosofía Moderna, Filosofia De Sigo Xvii Ensayos y Trabajos: Filosofía Antigua: Socrates, Aristoteles,platon,filosofía Presocratica, Filosofía Griega Clásica, Filosofía Helenista, Filosofía Medieval, Filosofía Moderna, Filosofia De Sigo Xvii Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.619.000+ documentos.

  • Historia De La Filosofia

    Luisa17UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE FILOSOFÍA PLAN ESPECIAL DE EGRESADOS CATEDRA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA ANTIGUA PROFESOR: JOSÉ ALVARADO ETICA Y POLÍTICA EN PLATÓN Y ARISTÓTELES REALIZADO POR: ECON. ELITA RINCON C.I. 9.114.291 MARACAIBO, JULIO DE 2012 I. BIOGRAFÍA DE PLATÓN Y ARISTÓTELES 1. Platón:

  • Historia De La Filosofia

    valeibalvHistoria de la filosofía Escolástica Cuando se crean las primeras universidades las catedras que se estudiaban eras las sgtes: teología, derecho al arte, medicina y aprender el idioma nativo para poder salir a predicar. En fin de las escolástica era mantener una unidad religiosa y política dependiente de la corona

  • Historia De La Filosofia

    1253564HISTORIA DE LA FILOSOFÍA FILOSOFÍA DE LOS PRESOCRÁTICOS El pensamiento filosófico de hoy se interesa especialmente por los presocráticos, sobre todo por sus primeras preguntas y por su postura genera lontológica. Antes se veía en ellos a simples filósofos de la naturaleza, entendida ésta como el mundo de los cuerpos.

  • HISTORIA DE LA FILOSOFIA

    593419Este trabajo es producto de la fructífera labor realizada en el transcurso de los días, durante la realización de este trabajo se han realizado vivencias presénciales de la falta de interés de las personas por el estudio de la filosofía, ya que nuestra sociedad esta arraigada en la ignorancia, en

  • Historia De La Filosofia

    tejotaFilosofía antigua[editar] El mundo griego anterior a la aparición de la filosofía vivía instalado en la actitud mítica. A través de los mitos el hombre conseguía dar una explicación de los fenómenos naturales y de las instituciones sociales. El gran acontecimiento espiritual que inician los griegos entre los siglos VII

  • Historia De La Filosofia

    danny05HISTORIA DE LA FILOSOFIA La filosofía tiene origen en el hombre, cuando este empezó a cuestionarse y cuestionar las cosas que les rodeaba. Debido a que el hombre desde sus principios ha venido heredando un deseo innato por el conocimiento y el saber de las cosas. Es por eso que

  • Historia De La Filosofia

    JordyFernandoSOCRATES: 470-399 a. C. fue un filósofo clásico ateniense considerado como uno de los más grandes, tanto de la filosofía occidental como de la universal. Fue maestro de Platón, quien tuvo a Aristóteles como discípulo, siendo estos tres los representantes fundamentales de la filosofía de la Antigua Grecia. Estableció el

  • Historia De La Filosofia

    percano1. Naturaleza, hombre y sociedad en el pensamiento griego 1.1 Naturaleza y logos en la filosofía presocrática 1.2 La autoexperiencia moral de Sócrates 1.3 Platón 1.3.1 La naturaleza del alma y su relación con el cuerpo 1.3.2 Conocimiento y realidad 1.3.3 Ética y política 1.4 Aristóteles 1.4.1 Naturaleza y causalidad

  • Historia De La Filosofia

    adrianaLa filosofía antigua desarrollada por los griegos, puede dividirse entre los filósofos que buscaban encontrar una explicación del mundo en términos físicos o aquellos que ponían el acento en lo inmaterial o ideas. Algunos de los filósofos más relevantes de esta época, fueron los siguientes: Tales de Mileto, Pitágoras, Heráclito,

  • Historia De La Filosofia

    anaka20Actualidad del humanismo clásico 2014 – I I N° 01 ¿Qué es la Filosofía? INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA, Javier Sánchez-Collado Capítulo 1 Filosofía significa “amor a la sabiduría”. (…) Seguramente hasta ahora no te has topado con ninguna asignatura a la que se te pide que le tengas cariño. Las

  • Historia De La Filosofia

    fernandopaapa13Historia de la filosofía En sentido estricto, el inicio de la Historia de la Filosofía occidental se sitúa en Grecia hacia el siglo VII adC, en las colonias de Jonia y suele considerarse como primer filósofo a uno de los Siete sabios de Grecia, Tales de Mileto, que fue además

  • Historia De La Filosofia

    joelbtmiHISTORIA DE LA FILOSOFÍA - TOMO I - PRIMER PERÍODO DE LA FILOSOFÍA GRIEGA § 46 - LOS SOFISTAS En su origen, el nombre de sofista no llevaba consigo la idea desfavorable que hoy le atribuimos, puesto que solía darse esta denominación a los que hacían profesión de enseñar la

  • HISTORIA DE LA FILOSOFIA

    waltertorrespHISTORIA DE LA FILOSOFIA TAREA: EL MUNDO DE SOFIA Walter Peralta Torres (Estudiante) Arturo Barros O. (Docente) FACULTAD: DERECHO Universidad Libre Seccional Barranquilla Barranquilla Atlántico 2013 TAREA 1. IDENTIFIQUE LAS EPOCAS DE LA FILOSOFIA (CON SUS SIGLOS Y NOMBRE DE CADA EPOCA) 2. LOS PERSONAJES FILOSOFICOS PERTENECIENTES A CADA EPOCA

  • Historia De La Filosofia

    jherryco96TEMA 1 LA FILOSOFÍA Y SU HISTORIA 1. INTRODUCCIÓN Nadie puede negar que la Filosofía ha sido, es y será un campo del conocimiento vinculado al proceso del pensar, del reflexionar sobre el mundo, sobre la sociedad y sobre el hombre mismo. Así, dicha actividad no solamente es teórica, sino,

  • Historia De La Filosofia

    LauraRisso33Chatelet, F. - Historia de la Filosofía Por Textos de Psicología Filosofías helenísticas La muerte de Alejandro Magno coincide con la muerte de Aristóteles poco después y marca una ruptura en la historia de la filosofía. Las pérdidas de la independencia de las ciudades helenas tiene como resultado inmediato, disociar

  • Historia De La Filosofia

    cristian0811La Filosofía . Conceptos Phýsis, losgos, arché, alézeia, ápeiron, aporía, átomo, devenir, hilozoísmo, homeomerías, mecanicismo, nous, ontología, azar, necesidad, pólis, cosmos, monista, pluralista, esencia, naturaleza, mito, nomos. 1. Etapas de la Filosofía Griega: Pensamiento pre-filosófico: 1ª cosmogonías. Homero (Océano) y Hesíodo (Caos) (S.VIII a.C). Ferécides de Siro (S.VII a.C) (Zeus,

  • Historia De La Filosofia

    henryromanHISTORIA DE LA FILOSOFIA A lo largo de la historia la filosofía ha tenido una serie de preguntas sin resolver sobre la realidad de las cosas, a lo largo de la historia ha habido muchos cambios que los filósofos han tratado de llegar a conocer el por qué de estos

  • Historia De La Filosofia

    lozano639FILOSOFÍA LATINOAMERICANA La filosofía ha ocupado un lugar destacado en la evolución de la cultura latinoamericana, en mayor medida en los últimos tiempos, aunque no siempre en el mismo grado en las distintas épocas y regiones; los pensadores latinoamericanos que se han destacado fundamentalmente desde la ilustración, han estado al

  • HISTORIA DE LA FILOSOFIA

    LoveRainDurante nuestra vida nos hacemos unas cantidades de preguntas sobre diversos temas y para diferentes necesidades. Generalmente hacemos preguntas para saber como debemos actuar en el momento de resolver nuestros problemas y para aprender a vivir mejor. Hay preguntas que solo aclaran nuestras dudas: ¿Cómo se llama ese programa?, aunque

  • Historia De La Filosofia

    anderxEn el presente ensayo tiene como objetivo explicar principalmente los comienzos de la filosofía, y también dar a conocer quiénes fueron los primeros filósofos que existieron en nuestra historia. Como estudiante considero que la elaboración de un ensayo académico, sobre un tema en particular como la filosofía, brindara conocimientos importantes,

  • Filosofia De La Historia

    PaovelanContexto histórico Immanuel Kant nació en 1724 y murió en 1804, filósofo alemán, considerado por muchos como el pensador más influyente de la era moderna. Nacido en Königsberg (ahora, Kaliningrado, Rusia) el 22 de abril de 1724, Kant se educó en el Collegium Fredericianum y en la Universidad de Königsberg.

  • Historia De La Filosofia

    mar.air987654444Resumen libro "historia de la filosofía sin temor ni temblor" RESUMEN Analizaremos los aspectos más importantes de cada capítulo del libro “Filosofía sin temor ni temblor” además de que enunciaremos los más importantes filósofos a través de la historia y daremos una breve explicación de su planteamiento. INTRODUCCION Lo que

  • Historia De La Filosofia

    lmelissapTermino el impero de Alejandro pero surgió el imperio romano que trajo con él una nueva perspectiva del mundo dada por el hecho de la aparición de Jesús y las creencias de como este volvería para castigar a los tiranos y a recompensar a sus creyentes. Pablo, quien nunca conoció

  • Historia de la filosofia

    Historia de la filosofia

    d3naEl presente ensayo tiene por propósito analizar las diferentes ideologías de los principales filósofos que han marcado nuestro ámbito educativo a lo largo de la historia; desarrollando el contexto histórico, social, la función y metodología que ellos mismos plantean, podremos identificar la evolución que se ha logrado a partir de

  • Historia De La Filosofia

    MyriamfeerComencemos definiendo ¿Qué es filosofía? Proviene del latín philosophĭa, y éste del griego antiguo φιλοσοφία, que es el amor por la sabiduría, es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.

  • Historia De La Filosofia

    anymaliLOS SOFISTAS Y SÓCRATES (III): Los sofistas y la educación Los sofistas fueron un grupo de intelectuales, de origen no ateniense, que acudieron a la ciudad griega de Atenas, centro cultural de Occidente, hacia la segunda mitad del siglo V a.C. Serán los primeros “filósofos profesionales” de la historia que

  • Historia De La Filosofia

    karl30DIVISIÓN DE LA FILOSOFÍA La división más importante y fundamental: Filosofía primera o Metafísica. Ontología, estudia los principios, la estructura o causas de la entidad. Teología Natural o Teodicea, estudia las causas externas o extrínsecas. Dios no es el punto de partida sino el fin. Teoría del Conocimiento o Gnoseología,

  • Historia De La Filosofia

    cibernet2014HISTORIA DE LA FILOSOFÍA La tradición filosófica occidental tiene una historia de más de 2500 años, desde la Antigua Grecia hasta nuestros días. A lo largo de ese tiempo, hubo una enorme cantidad de filósofos y movimientos filosóficos, demasiado numerosos para ser mencionados aquí. Lo que sigue es una mera

  • HISTORIA DE LA FILOSOFIA

    albertovallevelaHISTORIA DE LAS DOCTRINAS FILOSÓFICAS Periodos del pensamiento filosófico ¿Desde cuándo crees que existe la filosofía? GRECIA. SIGLO VII Y VI A.C.  Comienza la búsqueda desinteresada de la verdad.  La razón como recurso principal.  Se trata de un saber que busca el porqué último de las cosas

  • Historia De La Filosofia

    colochitaaHistoria de la filosofía La historia de la filosofía occidental se remonta a la Antigua Grecia, y se la puede dividir en cinco períodos: la filosofía antigua, la filosofía medieval, la filosofía renacentista, la filosofía moderna y la filosofía contemporánea.1 La filosofía antigua va desde el siglo VI a. C,

  • Historia De La Filosofia

    jo123sueHISTORIA DE LA FILOSOFÍA ZEFERINO GONZÁLEZ (1831-1894) Tomo I - Tomo II - Tomo III - Tomo IV HISTORIA DE LA FILOSOFÍA - TOMO I - LA FILOSOFÍA GRIEGA § 26 - ORIGEN Y CARÁCTER GENERAL DE LA FILOSOFÍA GRIEGA Dotada la raza griega de aptitud incontestable para la especulación

  • Historia De La Filosofia

    chritzHISTORIA DE LA FILOSOFIA Impresiones del documental Desde el punto de vista filosófico el video “cosmos el espinazo de la noche” nos lleva a pensar en la época en que vivimos y los beneficios que tenemos con respecto a las anteriores, las cuales solo tenían un conocimiento primitivo acerca de

  • Historia De La Filosofia

    abs174EUDEMONISMO Mayor representante: Aristóteles Es un concepto filosófico de origen griego compuesto de lo bueno y la divinidad menor, que recoge esencialmente diversas teorías éticas. Tiene como característica común ser una justificación de todo aquello que sirve para alcanzar la felicidad. Esta teoría no está muy bien fundamentada, ya que,

  • Historia De La Filosofia

    diana125Filosofía La filosofía es el estudio del pensamiento y la justificación de las creencias; en definitiva, filosofar consiste en pensar o razonar acerca del mundo que nos rodea. (Ver: ¿Qué es la filosofía?) San Agustín Ahora bien, esta actividad tiene aspectos diferentes de otras ramas del conocimiento, en particular de

  • Filosofia De La Historia

    aime001Filosofía de la historia Artículo principal: Filosofía de la historia. La filosofía de la historia es la rama de la filosofía que estudia el desarrollo y las formas en las cuales los seres humanos crean la historia. Puede, en algunos casos, especular con la existencia de un fin u objetivo

  • Historia De La Filosofia

    IrasemaEHISTORIA DE LA FILOSOFÍA 1. Sentido de una «historia de la filosofía» El pensamiento de la humanidad evoluciona con los siglos, como lo hace la mentalidad personal desde la infancia hasta la madurez. El pensamiento no sólo es producto de individuos; también cada grupo humano tiene su historia y modo

  • Historia De La Filosofia

    andresestrellaLa historia de la Filosofía tiene sus comienzos hace dos mil quinientos años. Durante largo tiempo la Filosofía fue concebida como la teoría delpensamiento, la ciencia del pensar. Sin embargo, su rasgo básico fue la especulación. La voz "filosofía" es una voz doble, compuesta de otras dos voces de origen

  • Historia De La Filosofia

    mayrajpcFilosofía de la historia El término “filosofía de la historia” parece haber sido utilizado por vez Primera, de modo deliberado y sistemático, por Voltaire, en diversos estudios y ensayos. En todo caso, Voltaire dió a la expresión su sentido moderno, distinto de la interpretación estrictamente teológica de la historia. Su

  • Historia De La Filosofia

    mayrapriegoHistoria de la Filosofia Filosofía • 1. Naturaleza, hombre y sociedad en el pensamiento griego o 1.1 Naturaleza y logos en la filosofía presocrática o 1.2 La autoexperiencia moral de Sócrates o 1.3 Platón o 1.3.1 La naturaleza del alma y su relación con el cuerpo o 1.3.2 Conocimiento y

  • Historia De La Filosofia

    Edwin300LOS SIETE SABIOS Los Siete Sabios eran veintidós y concretamente: Tales, Pitaco, Bías, Solón, Cleóbulo, Quilón, Periandro, Misón, Aristodemo, Epiménides, Leofanto, Pitágoras, Anacarsis, Epicarmo, Acusilao, Orfeo, Pisístrato, Ferécides, Hermioneo, Laso, Pánfilo y Anaxágoras. La cosa no nos tiene que asombrar tanto: los Sabios referidos por los textos sagrados son así

  • Historia De La Filosofia

    velez68FILOSOFÍA • SENTIDO DE LA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA El pensamiento de la humanidad evoluciona con los siglos, como lo hace la mentalidad personal. El pensamiento no es solo producto de los individuos; también cada grupo humano tiene su historia y modo de pensar particular “…las filosofías son su propia

  • Historia De La Filosofia

    anelimcINTRODUCCION El origen de la filosofía ha sido una cuestión controvertida a lo largo de la historia del pensamiento. Por lo general los filósofos griegos han considerado que la filosofía nace con Tales de Mileto allá por el siglo VII a. c., pero no se consideraba necesario explicar cómo se

  • Historia De La Filosofia

    2012cesar INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA Sin necesidad de ser filósofos o especialistas en la materia, muchas veces utilizamos la filosofía en nuestra vida diaria, por ejemplo, cuando decimos o escuchamos frases como esta: toma las cosas con filosofía, mi filosofía es no dejarme de nadie, la filosofía de la empresa

  • Historia De La Filosofia

    juancho111Aplicaciones de ecuaciones lineales y cuadráticas 1. El precio de venta de un reloj es de Q 126, ¿cuál es el costo si el margen de utilidad es del 40% del costo? Precio de venta= Q. 126.00 Utilidad= Q. 126.00*40% Precio costo= precio de venta – utilidad Precio costo= Q.126.00

  • Historia De La Filosofia

    derek635HISTORIA DEL BASKETBALL El baloncesto como también es conocido fue inventado por James Naismithun profesor de educación física,en diciembre de 1891 en la YMCA de Springflied Massachusetts. Se juega con dos equipos de cinco personas durante cuatro periodos o cuartos de 10 o 12 minutos cada uno. El baloncesto consta

  • Historia De La Filosofia

    angiielovLA FILOSOFÍA TRAVÉS DEL TIEMPO “Que la filosofía no es una ciencia productiva resulta evidente ya desde los primeros que filosofaron: en efecto, los hombres comenzaron a filosofar al quedarse maravillados ante algo, maravillándose en un primer momento ante lo que comúnmente causa extrañeza y después, al progresar poco a

  • Historia De La Filosofia

    hipzterResumen Historia de la Filosofía SOCRATES • La filosofía se trata de una indistinción entre la realidad cósmica y el hombre. Existe la necesidad e comprender la vida humana y la necesidad de preparar a las nuevas generaciones para enfrentar nuevo estilo de vida (sofistas. • Teoría del flujo universal:

  • Historia De La Filosofia

    JassHISTORIA DE LA FILOSOFIA 1.1 Naturaleza y logos en la filosofía presocrática.- Antes del s. VII a. C. nos encontramos el mito como forma de pensamiento en la antigua Grecia. El mito puede ser definido como un conjunto de leyendas imaginativas y fantásticas que narran el origen del universo, la

  • Historia De La Filosofia

    Historia De La Filosofia

    YoanaBastidasENSAYO TEORÍA DE LA ÉTICA SEGÚN KANT En pleno siglo XVIII, Kant propone también un modelo ético deseando plantear los elementos fundamentales de un comportamiento moral. Este fundamento lo encuentra en el hombre mismo que pasa de una heteronomía (normas desde fuera) a una autonomía (normas desde la persona). A

Página