Filosofía de la historia
Documentos 251 - 300 de 469
-
Emmanuel Kant, Filosofía de la historia
Abrupto BeatsPágina | Filosofía Moderna II. González Aguillón César Omar. El progreso a partir del cristianismo en Turgot y algunas observaciones Si ahora nos preguntamos: ¿es que vivimos en una época ilustrada? la respuesta sería: no; pero sí en una época de ilustración. Falta todavía mucho para que, tal como están
-
Historia De La Filosofia De La Educacion
mariana_93Historia de la Filosofía de la Educación. La Filosofía de la Educación como materia académica es algo relativamente reciente (un siglo aproximadamente), sin embargo su historia se remonta desde antes de Cristo en la Grecia antigua. Veamos una cronología de la Filosofía de la Educación, a través de algunos influyentes
-
Breve Historia Ilustrada De La Filosofia
ganso37Breve historia ilustrada de la filosofía LOS INICIOS. ANTES DE SÓCRATES 2 1 II. APOGEO EN ATENAS 39 III. HELENISMO Y ANTIGÜEDAD TARDÍA 65 IV. UNA OJEADA A LA INDIA Y CHINA 83 V. DE AGUSTÍN A BERNARDO DE CLARAVAL 95 VI. FILOSOFÍA ISLÁMICA Y JUDÍA 111 VIL DE ALBERTO
-
Historia y Filosofía del Cooperativismo
EdybelHistoria y Filosofía del Cooperativismo Antes de la aparición del cooperativismo como Doctrina filosófica existía una cooperación humana inspirada en la tendencia natural de las personas, que las guiaban a ayudarse con sus semejantes. La ayuda de la persona a la persona sin lugar a dudas es tan vieja como
-
Historia de la Filosofía unidad 2 suayed
shijiroHISTORIA DE LA FILOSOFÍA A lo largo de la historia, dependiendo de la cultura y los acontecimientos particulares de cada época, y todos los filósofos trataron de conocer la realidad y explicarse sus últimas causas. En la Antigüedad griega abarca: la reflexión de la naturaleza, la metafísica, en la cual
-
Historia De La Filosofía De La Educacion
alexkasalazarLa Filosofía de la Educación como materia académica es algo relativamente reciente (un siglo aproximadamente), sin embargo su historia se remonta desde antes de Cristo en la Grecia antigua. Veamos una cronología de la Filosofía de la Educación, a través de algunos influyentes filósofos educativos de la cultura occidental. Platón
-
El Sentido De La Historia De La Filosofia
mamuskaEL SENTIDO FORMAL DE LA HISTORIA DE LA FILOSOFIA Se comienza por fijar un primer sentido de la historia de la filosofía, que llamaremos formal en cuanto no toca no toca al contenido de los filosofema, a su verdad. Este sentido formal es en buena parte común al de la
-
TRABAJO SOBRE LA HISTORIA DE LA FILOSOFIA
Jefry-2016TRABAJO SOBRE LA HISTORIA DE LA FILOSOFIA ALUMNO: JHON BRANDON CHAVEZ TEJEDO COLEGIO LA MERCED AREA DE FILOSOFIA BUENAVENTURA 2016 TRABAJO SOBRE LA HISTORIA DE LA FILOSOFIA ALUMNO: JHON BRANDON CHAVEZ TEJEDO PRESENTADO A: Lic. JOSE RENE AYOVI COLEGIO LA MERCED AREA DE FILOSOFIA BUENAVENTURA 2016 CONTENIDO OBJETIVOS Pág. 1
-
Novela sobre la historia de la filosofía
cookiesjenn23Es una novela sobre la historia de la filosofía de manera que la mayor parte de su contenido es un resumen que nos resulte más fácil de entender la historia de la filosofía. El argumento que sostiene esta acumulación de datos es sencillo y pretende emular a Borges: Una niña
-
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA GRIEGA Y LATINA
Elena1004HISTORIA DE LA FILOSOFÍA GRIEGA Y LATINA * Bloque 1: Filosofía griega clásica. Presocráticos. Platón. Aristóteles. * Bloque 2: Filosofía helenística. Estoicos. Epicurios. Escépticos. * Bloque 3: Filosofía romana. Hay cuatro tipos de fuente: * Obra del autor: Suele ser fragmentaria, irregular. Normalmente son fragmentos grandes o pequeños e inconexos.
-
Preguntas sobre historia de la filosofía
Julieta_03“FILOSOFÍA I” Nombre: Castro Rosas Frida Julieta Historia de la filosofía Instrucciones: Elabora las siguientes actividades: 1. Lee el texto “El saber filosófico a través de la historia” y responder las siguientes preguntas: 1. ¿Cuál es el valor que atribuye el autor a un pensador o a un sistema filosófico?
-
OREGUNTAS PARCIAL HISTORIA DE LA FILOSOFIA
cargacarAsignatura: Historia de la Filosofía y Ética Docente: Oria Margarita Giraldo Alzate. PREGUNTAS PARCIAL HISTORIA DE LA FILOSOFÍA TEMA 1 INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA Filosofía 1. Cuáles son los contenidos de la filosofía espontanea? R/ 1. EI lenguaje mismo, 2. EI sentido común, 3. La Región Popular, las Creencias.
-
Historia de la Filosofía y la Educación.
Lucas MartinFILOSOFIA: Indagacion o reflexión metódica y rigurosa sobre los fundamentos de la realidad. Se sistematiza en Grecia pero continúa desarrollándose en torno a los problemas del ser, las posibilidades y leyes del conocimiento, el sentido de la historia, la fundamentación de las ciencias, la belleza, el hombre etc. Cabe aclarar
-
Tarea de conceptos de historia y filosofia
Reynaldo SolísUNIVERSIDAD AMERICANA EDUCACION Enseñanza de los Estudios Sociales Resultado de imagen para uam costa rica TEMA Filosofía e Historia TAREA SOBRE: Definiciones de algunos términos. ALUMNO: Jazz Reynaldo Solís Thompson DOCENTE: Clara Virginia Azofeifa Villalobos Historia: La historia, es una de las tantas disciplinas, que se consideran ciencias. Esta por
-
Las etapas de la historia de la Filosofía
cesiajirehLas etapas de la historia de la Filosofía Prof. Andrés Luetich 16 de mayo de 2002 La historia de la Filosofía comienza con el filósofo y matemático griego Tales de Mileto, en el siglo VI a.C. La primera etapa (Filosofía Antigua) abarca desde el siglo VI a.C. hasta la irrupción
-
LAS ETAPAS DE LA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
hassmoraELa historia de la Filosofía comienza con el filósofo y matemático griego Tales de Mileto, en el siglo VI a.C. La primera etapa (Filosofía Antigua) abarca desde el siglo VI a.C. hasta la irrupción del cristianismo en el Imperio Romano —la cual, dado que fue gradual y progresiva, no puede
-
El Derecho En La Filosofía De La Historia
Jaime11205A medida que surgen grandes cambios históricos y económicos en las sociedades, cambia la ideología. Los conceptos de libertad, derecho y filosofía de la historia como cualquier otra idea dependen de la transformación del entorno, lo cual trae como consecuencia diferentes perspectivas frente a estas nociones o el uso de
-
HISTORIA DE LA ENSEÑANZA DE LA FILOSOFÍA
zandhim¿Enseñanza o aprendizaje de la filosofía? La filosofía y su enseñanza es un tema recurrente entre quienes se dedican de un modo u otro a la filosofía, que también ha saltado al campo de la opinión pública. En las últimas décadas no ha dejado de ser una cuestión polémica. No
-
Las etapas de la historia de la Filosofía
WettinLas etapas de la historia de la Filosofía Prof. Andrés Luetich La historia de la Filosofía comienza con el filósofo y matemático griego Tales de Mileto, en el siglo VI a.C. La primera etapa (Filosofía Antigua) abarca desde el siglo VI a.C. hasta la irrupción del cristianismo en el Imperio
-
HISTORIA DE LA FILOSOFIA ANTIGUA O CLASICA
fioreguzvelHISTORIA DE LA FILOSOFIA ANTIGUA O CLASICA Comprende dos etapas: GRIEGA Y HELINISTICO ROMANO 1_FILOSOFIA GRIEGA, Comprende 3 etapas 1.1 PRIODO COSMOLÓGICO O PRESOCRÁTICO Es el periodo en donde la ocupación central de estos primeros filósofos era el interrogarse, el especular; el intentar explicar la variedad de cosas que hay
-
La Historia De La Filosofía Como Ciencia.
urdatropiESENCIA Y VALOR DE LA HISTORIA DE LA FILOSOFIA* La historia de la filosofía como ciencia. La historia de la filosofía es ciencia histórica y es a la par filosofía; reúne por tanto dos grupos de problemas y de contenidos. Como ciencia histórica, persigue el intento de darnos a conocer
-
KENYI CUESTIONARIO DE FILOSOFIA Y HISTORIA
BrjeCuestionario de filosofía 1. Que son premisas 1. Enuncia una afirmación o negación 2. Son argumentaciones 3. Análisis comparativo 4. Leyenda 2. Como puede emplearse la argumentación 1. Empleándose 2. Como recursos persuadir a validar planteamiento 3. Evitando 4. persuadiendo 3. Quien es el primer filosofo que emplea el termino
-
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA - ORTEGA Y GASSET
laurinnaEXPOSICIÓN DE SU PENSAMIENTO: CONCEPTOS FUNDAMENTALES Metafísica, ontología, antropología, epistemología, filosofía de la ciencia... José Ortega y Gasset (1883-1955): Razón y Vida. La vida concreta de cada uno, dada en el tiempo, sin apoyos que trasciendan su realidad, sin una guía preestablecida por nada ni nadie, es naufragio. Estamos anclados
-
Història. filosofia i cultura corporatives
eloiurbano_Història. filosofia i cultura corporatives Inicis: ENDESA, SA té el seu domicili social i fiscal, així com les seves oficines principals a Madrid, carrer Ribera del Loira, 60. La Societat va ser constituïda amb la forma mercantil de societat anònima l'any 1944 amb el nom d'Empresa Nacional d'Electricitat, SA i
-
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE LA FILOSOFIA
lizbeth2917INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE LA FILOSOFIA 1).- GRECIA 1.1.- Sócrates (470 a.c. – 399 a.c.) Sócrates nació en Atenas el año 470 a. c. de una familia, al parecer, de clase media. Su padre era escultor y su madre comadrona, lo que ha dado lugar a alguna comparación entre
-
Filosofía de la historia – Emmanuel Kant
Nicolas LagosFilosofía de la historia – Emmanuel Kant ¿Qué es la Ilustración? Informe de texto Nicolás Lagos – Subjetividad y razón Al inicio del texto Kant presenta una afirmación respecto a la ilustración, la cual consiste en que ésta es la liberación del hombre de su culpable incapacidad. (Kant, 1784). Posteriormente
-
HISTORIA DE LA FILOSOFIA PARA PRINCIPIANTES
hectorosvaldo9ENSAYO DEL LIBRO “HISTORIA DE LA FILOSOFIA PARA PRINCIPIANTES ” INTRUDUCCIÓN Para aprender Filosofía básica, se necesita estudiar dos cosas: la primera es conocer a grandes rasgos la historia de la Filosofía, y la segunda estudiar cada una de las al menos nueve materias, que de manera general estudian porque
-
Resumen Voltaire, Filosofía de la historia
CuricuricuriResumen Voltaire, Filosofía de la historia [Estudio preliminar, traducción y notas Martín Caparrós], Tecnos, Madrid, 1990, p. 3-74. François Marie Arouet, Voltaire (París, 1694 – ibíd 1778) escritor, historiador, filósofo y abogado. En 1746 fue elegido miembro de la Academia francesa. Voltaire alcanzó la celebridad por sus escritos literarios y
-
Edmundo Husserl En Historia De La Filosofia
Gaia18EDMUNDO HUSSERL (1859-1938) Discípulo de Brentano. En 1900 publico sus investigaciones lógicas, en 1913 Ideas para una fenomenología pura y filosofía fenomenológica, 1931 publico Meditaciones Cartesianas. Su discípulo fue Heidegger. Husserl procede de Brentano y su tradición filosófica es católica, escolástica y griega con la influencia de Bolzano, Leibniz, Hume
-
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA, teorías de Kant
1611200116112001HISTORIA DE LA FILOSOFÍA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA Tercer trimestre Aran Clotet Rubio 2do Bachillerato A T 1. KANT 1. Introducción 2. Epistemología kantiana 2.1 Giro copernicano de Kant 2.2 La posibilidad de la ciencia 2.3 Crítica a las facultades del conocimiento 2.3.1 La estética transcendental i un análisis de
-
Filosofía e historia de la administración
Nicolás RoaFILOSOFIA E HISTORIA DE LA ADMINISTRACIÓN ESTUDIANTE: Nicolás Roa Rivera ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS NOCHE – SEMESTRE 6 1. ¿Qué es filosofía para mí? RTA/ El concepto que tengo de la filosofía, es que es la búsqueda de una respuesta a todas las incógnitas que se pueden imaginar. Es una ciencia
-
Examen parcial de Historia de la Filosofía
anelreyescumpaExamen parcial de Historia de la Filosofía Alumno (a): Fecha: PRIMERA PARTE: Coloca verdadero (V) o falso (F) según corresponda: 1: el empirismo cartesiano es un sistema ideado por Descartes para ponerlo al servicio, no de la verdad sino de la certeza: lo más importante es la certeza del cogito.
-
Historia de la filosofía (Julián Marías)
girlpony89Historia de la filosofía (Julián Marías) Desde sus inicios en el mundo griego la filosofía es entendida como una vida teórica, representad según Aristóteles en el conocimiento sostenido a través de la teoría, el autor del libro Julián Marías nos lleva a comprender que la filosofía no solo puede ser
-
Historia De La Filosofía De La Educación:
maruanINTRODUCCION La filosofía podría ser considerada la madre de las ciencias, ya que desde tiempos muy remotos un cierto grupo de personas se han encargado de crear y resolver ciertas interrogantes en su mayoría sobre el por que de la vida, la filosofía fue evolucionando poco a poco, hasta considerarse
-
Cómo estudiar la historia de la filosofía
Alejandra RamosCómo estudiar la historia de la filosofía 1. Hay que insistir ante todo en la necesidad. 2. Para estudiar con provecho la historia de la filosofía es necesaria también una cierta simpatía. Tenemos que procurar ponernos en la situación del filósofo al que estemos estudiando, repensar con él sus pensamientos.
-
La Etica En Toda La Historia De La Filosofia
2468442La ética en toda la historia de la Filosofía Ética es uno de los campos de investigación y estudio del hombre hacia el hombre junto con la filosofía, pues en ella se desarrolla la interrelación de los individuos. A partir de ésta interrelación de individuos, surgen comunidades, donde hay campos
-
La Historia De La Filosofia De La Educación
MarisillaEn el transcurso de los años una de las mayores preocupaciones del hombre y la sociedad, sin dudad ha sido la forma de educar a sus ciudadanos, y es así como la educación se ha convertido en un tema sumamente controversial, debido a la cantidad de autores que desde su
-
DEBER DE HISTORIA Y FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
mario21021998DEBER DE HISTORIA Y FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 1. DESCRIBIR CON SUS PROPIAS PALABRAS, APEGADAS A LOS CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS, ¿EN QUÉ SE BASA EL PENSAMIENTO KANTIANO? El pensamiento Kantiano desempeña un papel importante en la historia de la Filosofía, en la cual da el aporte que llegar a tener un
-
RESUMEN. Historia de la filosofía clásica.
alejandrootahttp://www.carrerasenlinea.mx/logos/original/logo-universidad-cuauhtemoc.png logo NOMBRE DE LA CARRERA Filosofía de la Ciencia NOMBRE DEL ALUMNO A2016-00670 NOMBRE DE LA TAREA PARCIAL 1 RESUMEN. Historia de la filosofía clásica NOMBRE DEL PROFESOR Lic. Enrique Padilla Medina 6 de octubre de 2016 INTRODUCCION La historia de la filosofía occidental se remonta a la Antigua
-
ONTOLOGÍA Historia Y Filosofía Del Cuidado
Ytan LechugaPáginas - Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Páginas - ONTOLOGÍA Historia Y Filosofía Del Cuidado ▷ Qué es la ontología y dónde se aplilca - La Investigación Ashley Ytandewi Lechuga Caraveo Grupo A 1er Semestre Licenciatura en Enfermería Ciudad Cuauhtémoc, Chih. Septiembre 2020 Asesor académico: Guadalupe Villalobos Díaz Ontología es
-
Filosofía de la Historia Ensayo sobre Hegel
Zairito OrfalyFilosofía de la Historia Ensayo sobre Hegel Alan Garcés de los Reyes ¿Cuál es la relación entre historia, razón y lo concreto? A modo de introducción, pretendía explicar primero, de manera detallada, lo que cada concepto por separado significo para Hegel. Pero para poder abordar de manera más fiel lo
-
LOS ASOMBROS EN LA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
jorjua1LOS ASOMBROS EN LA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA ¿De qué se asombraron algunos de los grandes filósofos? 1. Del cambio. Del movimiento. 2. Del tiempo y de la eternidad. 3. De lo uno y lo múltiple. Lo plural y lo simple. Lo efímero y lo inmutable, lo permanente. 4. ¿Cómo
-
PREGUNTAS HISTORIA Y FILOSOFIA DE LA MEDICINA
Aldo Jafet Pavon BravoBENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA FACULTAD DE MEDICINA HISTORIA Y FILOSOFIA DE LA MEDICINA DR. DOMINGO PEREZ GONZALEZ CUESTIONARIO CAPÍTULO 1 PROLEGÓMENOS SALVADOR ROSALES DE GANTE * Jazmín Pérez 1. ¿Cuáles son los dos conceptos básicos que se crearon para que la medicina empírica-mágica se convirtiese hacia el año 500
-
Monografia Historia y filosofía Frankenstein
luchoo123Monografía Historia y filosofía Frankenstein Introducción: La realidad de la película ocurre antes de que el doctor empezara con sus experimentos. Ya que luego de hacer exitoso el mismo, se empieza a distorcionar la realidad. Esta obra esta ambientada en el siglo XVIII. ¿Cuál es el limite de la ciencia?
-
LA GNOSEOLOGIA HISTORIA DE LA DE LA FILOSOFIA
mametasLA GNOSEOLOGIA HISTORIA DE LA DE LA FILOSOFIA JUAN CARLOS CARO ALVARADO UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO FACULTAD DE JUSTICIA Y DEL DERECHO SEDE DUITAMA 2015 INTRODUCCION El presente trabajo surge del desarrollo del curso de historia de la filosofía, es un esfuerzo atrevido, un intento de aprehender un poco, los conceptos
-
ORIGEN, HISTORIA Y DEFINICIONES DE FILOSOFÍA
magaly fernandez perezImagen que contiene firmar, rueda, calle, grande Descripción generada automáticamente UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLAREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL Un dibujo de una persona Descripción generada automáticamente con confianza media PRESENTADO POR: MAGALY FERNÁNDEZ PÉREZ JENNIFER DAGA QUISPE NILTÓN FANOLA RAMOS DOCENTE: JOSE
-
Historia y eticidad en la filosofía de Hegel
AnadelyArellanoHistoria y eticidad en la filosofía de Hegel José Rafael Herrera Universidad Central de Venezuela. Escuela de Filosofía. Resumen El propósito de las presentes líneas consiste en mostrar el significado de la filosofía hegeliana del derecho y exponer, en términos generales, su estructura, poniendo de relieve la importancia de su
-
Historia Y Filosofía De La Química. Chamizo
GalhEvarh“Historia & Filosofía de la Química” Capítulo 1 “¿Para qué sirve la historia de la Química? Una reflexión del pasado de una profesión” La Química forma parte de nuestra vida diaria, la encontramos por aquí y por allá… ¡Es tan vieja cómo se puede imaginar! Sin embargo, no siempre ha
-
Historia De La Filosofia Y Sus Representantes
katyaahdzHistoria de la filosofía y sus principales representantes La filosofía, entendida como el intento de alcanzar una comprensión racional de la totalidad y profundidad de lo real, comienza en Occidente con los griegos. En los siglos VI y V a.C. este magnífico pueblo, desprovisto casi por completo de una tradición
-
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA RESUMEN (UNIDAD I).
chucho97HISTORIA DE LA FILOSOFÍA RESUMEN (UNIDAD I). La finalidad de este trabajo es dar a conocer todo lo aprendido en esta unidad I, a través de un esquema tipo resumen. Todos sabemos que la filosofía es algo que se va estudiando a medida que se vive, la filosofía es originaria