ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Formacion De Las Aldeas De Gran Cocle ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 701 - 750 de 10.491 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • HACIA LA CONSTRUCCION DE UN PROGRAMA DE FORMACION DE MAESTROS EN EJERCICIO

    HACIA LA CONSTRUCCION DE UN PROGRAMA DE FORMACION DE MAESTROS EN EJERCICIO

    Hacia la construcción de un programa de formación de maestros en ejercicio Para realizar esta actividad es necesario que analices el texto "Hacia la construcción de un programa de formación de maestros en ejercicio" de Cecilia Fierro, y así puedas realizar lo siguiente: a).- Describe la importancia de la investigación participativa en la formación de maestros en ejercicio. La investigación en proceso trata de una propuesta de la formación dirigida a maestros en ejercicio, ubicada

    Enviado por venusitha_4 / 309 Palabras / 2 Páginas
  • Formacion Civica 2

    Formacion Civica 2

    1.- PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE LOS HORIZONTES CULTURALES PRECLASICO, CLASICO Y POSCLASICO. PRECLASICO: • Se dedicaban a la recolección de frutos y plantas y a la caza y pesca en menor medida • Se dio la agricultura aprendieron cultivar las plantas (maíz) = cultivadores sedentarios, establecieron en aldeas , se inicio con el incremento demográfico, se desarrollo técnicas agrícolas ( control de agua por canales y represas ) • La sociedad se jerarquizo con división del

    Enviado por letytzel / 1.466 Palabras / 6 Páginas
  • Formación en Centros de Trabajo

    Formación en Centros de Trabajo

    Formación en Centros de Trabajo Información específica sobre el módulo obligatorio de prácticas en empresa para los alumnos de Formación Profesional. La Formación en Centros de Trabajo es un Módulo Profesional que obligatoriamente han de cursar los alumnos de los Ciclos Formativos en un entorno real de trabajo. La realización de prácticas formativas en centros de trabajo se convierte en algo esencial en el sistema de Formación Profesional Específica y tiene como función que el

    Enviado por diana_vilacres / 463 Palabras / 2 Páginas
  • FORMACION DE VALORES EN LA ESCUELA PRIMARIA.

    FORMACION DE VALORES EN LA ESCUELA PRIMARIA.

    INTRODUCCIÓN Todos somos seres que estamos regidos por las condiciones actuales de la sociedad somos ser consumidores y que nuestro medio político busca la manera de imponernos valores para buscar la manera de mantener el poder en sus manos, sin embargo es necesario que comprendamos que somos parte de un mismo sistema político y económico, pero que nosotros somos los que determinamos el rumbo a seguir en nuestras vidas. Así como la solución a nuestros

    Enviado por graPA / 4.070 Palabras / 17 Páginas
  • Campo De Formacion, Exploracion Y Comprension Del Mundo Natural Y Social

    Campo De Formacion, Exploracion Y Comprension Del Mundo Natural Y Social

    CAMPO DE FORMACION: EXPLORACION Y COMPRENSION DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL Integra diversos enfoques disciplinares relacionados con aspectos biológicos, históricos, sociales y políticos económicos, culturales, geográficos y científicos. Contribuye la base de la formación del pensamiento científico e histórico, basado en evidencias y métodos de aproximación a los distintos fenómenos de la realidad. Se trata de conocernos a nosotros y al mundo en toda su complejidad y diversidad.  comprende Ciencias Naturales Geografía e Historia.

    Enviado por puchon / 478 Palabras / 2 Páginas
  • Educación Artística Formación

    Educación Artística Formación

    Planeación Didáctica Tiempo: 45 minutos Asignatura(s): Educación Artística Formación Cívica y Ética y Educación Física Duración: 1 sesiones COMPETENCIAS Educación artística: Artística y cultural Educación Física: Manifestación global de la corporeidad Formación Cívica y Ética: Manejo y resolución de conflictos APRENDIZJAES ESPERADOS Educación Artística: Improvisa personajes en juegos teatrales utilizando máscaras y Diferentes objetos. Educación Física Identifica la forma de expresarse corporalmente diferenciando Estados de ánimo, emociones y sentimientos. Representa objetos, animales, personas o situaciones

    Enviado por erethe / 804 Palabras / 4 Páginas
  • Formación Basada En Competencias Para La EMS

    Formación Basada En Competencias Para La EMS

    * Punto 1.- La noción de competencias y su importancia en la educación actual Perrenoud, Philippe. (2006) Perrenoud nos dice que las competencias son ¨la facultad de movilizar un conjunto de recursos cognoscitivos conocimientos, capacidades, información, etc. Para enfrentar con pertinencia y eficacia una familia de situaciones¨. * Se crean en situaciones que son complejas desde el principio. * Que el docente logre que el alumno se haga competente * El docente capacita en lugar

    Enviado por alfredjos / 2.384 Palabras / 10 Páginas
  • Logros En La Formación De Los Niños Y Su Evaluación (críterios Y Recursos Para Evaluar Aspectos básicos En Geografía)

    Logros En La Formación De Los Niños Y Su Evaluación (críterios Y Recursos Para Evaluar Aspectos básicos En Geografía)

    LOGROS EN LA FORMACIÓN DE LOS NIÑOS Y SU EVALUACIÓN (CRÍTERIOS Y RECURSOS PARA EVALUAR ASPECTOS BÁSICOS EN GEOGRAFÍA) INTRODUCCIÓN Uno de los propósitos generales para la educación primaria, es asegurar que los niños y las niñas que cursan este nivel educativo adquieran los conocimientos esenciales sobre la geografía, particularmente la de nuestro país, desarrollen destrezas específicas e incorporen actitudes y valores relativos al conocimiento y cuidado del medio. La evaluación constituye un elemento clave

    Enviado por susucroft79 / 1.904 Palabras / 8 Páginas
  • Formacion Integral

    Formacion Integral

    Formacion Integral LA RELATORIA SOBRE LA TEMATICA DEL TEXTO TESIS: La formación integral que debe primar en todo ser humano desde las épocas pasadas hasta la que vivimos hoy en día, debería estar acompañada de 3 premisas importantes de la racionalidad, las cuales al ser utilizadas en unión logran formar el ser que necesita esta humanidad. En algunos de los profesionales de esta época, vemos la escases en su formación humanista, pues existen tantos conflictos,

    Enviado por luismy / 326 Palabras / 2 Páginas
  • Formación basada en competencias para la EMS

    Formación basada en competencias para la EMS

    haola xxxxxxxxxxxxxx PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIPLOMADO COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR MÓDULO II Actividad 2. “Formación basada en competencias para la EMS” Alumno-Docente: Alfonso Sifuentes Mendoza Instructor: Virginia Lavalle Losoya Gómez Palacio, Dgo., a 9 de Junio de 2012 Síntesis numero 1 de Tobon y tobon Como define togon competencia Tobon nos comenta que el significado de competencias son un enfoque para la educación y no un modelo

    Enviado por alponcho1987 / 1.001 Palabras / 5 Páginas
  • La Formación De La Infancia Y La Juventud (reseña Crítica)

    La Formación De La Infancia Y La Juventud (reseña Crítica)

    La formación de la infancia y la juventud (reseña crítica) Jhon Fernando Cerón Narváez UNIVERSIDAD DEL CAUCA DEPARTAMENTO DE ESPAÑOL Y LITERATURA POPAYÁN 2010 Evidentemente, a Célestin Freinet le preocupa la decadencia por la que atraviesa la juventud hoy día. El trabajo investigativo se ve reflejado en la clara descripción de los hechos referidos, hechos causados por organizaciones juveniles con el único fin de promover el vandalismo en las más diversas formas. Célestin Freinet cita

    Enviado por jhonfe86 / 1.576 Palabras / 7 Páginas
  • Guia Examen De Oposicion De Formacion Civica Y Etica

    Guia Examen De Oposicion De Formacion Civica Y Etica

    PROGRAMA DE FORMACION CIVICA Y ETICA 1 1.- QUE BRINDA LA MATERIA DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA A LOS ALUMNOS DE SECUNDARIA? Brinda a los alumnos la oportunidad de utilizar elementos del contexto espacial y temporal para analizar procesos de diferente magnitud relativos a la convivencia, Y la posibilidad de adoptar una perspectiva personal sobre los mismos e identificar compromisos éticos que les competen como adolescentes. 2.- CUALES SON LAS 3 DIMENSIONES QUE COMPRENDE LA

    Enviado por hadann / 4.226 Palabras / 17 Páginas
  • Formación Basada En Competencias Para La EMS

    Formación Basada En Competencias Para La EMS

    Grupo: Módulo 2 Unidad: 1 Actividad 2 Sede: Fecha de Entrega Nombre del Docente Integrantes del equipo Instructores: Nombre de la Actividad Formación basada en competencias para la EMS Propósito Ubicar en el contexto de la formación basada en competencias el proceso de planeación requerido para el desarrollo de una práctica docente de calidad Desarrollo de la Actividad: Perrenoud Tobón Noción de Competencia Facultad de movilizar un conjunto de recursos cognoscitivos para entender con pertinencia

    Enviado por art_jona / 1.595 Palabras / 7 Páginas
  • PROBLEMAS DE LA FORMACION DEL PROFESORADO EN VENEZUELA

    PROBLEMAS DE LA FORMACION DEL PROFESORADO EN VENEZUELA

    PROBLEMAS DE LA FORMACION DEL PROFESORADO EN VENEZUELA En concordancia con las exigencias propias de la educación universitaria, y teniendo en cuenta que la Práctica Profesional del Docente, constituye un proceso complejo en el que confluyen múltiples factores que van a incidir en la concreción de teorías, lineamientos, políticas; es decir, en el logro de los fines educativos, se pudo dar cumplimiento a las horas exigidas de actuación docente como parte de la cátedra de

    Enviado por angellsc / 445 Palabras / 2 Páginas
  • Examen De Formación Cívica Y Ética 4° Bimestre De 6°

    Examen De Formación Cívica Y Ética 4° Bimestre De 6°

    EXAMEN BIMESTRAL DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA Perry es un ornitorrinco que lleva una vida como mascota secreta de la serie. Fue asignado cuando Phineas y Ferb tenían 5 años y sus padres los llevaron a comprar una mascota. De todos los animales que se encontraban en la tienda se decidieron por él, porque la orientación de sus ojos hacía que mirara a Phineas y Ferb al mismo tiempo. Inicialmente le iban a poner Bartolomé

    Enviado por Atiz / 1.262 Palabras / 6 Páginas
  • Importancia De La Formacion Docente

    Importancia De La Formacion Docente

    Importancia y necesidad de la formación y actualización docente “Los docentes profesionales de la educación deben tomar conciencia de la trascendencia de su labor y reconocer la necesidad de ubicar en el centro del debate la temática de cómo se aprende mejor” Caracterizar el tipo de Sociedad en la que hoy vivimos y convivimos no es una tarea sencilla. El surgimiento de la llamada Sociedad del Conocimiento ha propiciado la existencia de organizaciones complejas y

    Enviado por kambas / 893 Palabras / 4 Páginas
  • La Planeación De La Práctica Docente Y Formación Basada En Competencias

    La Planeación De La Práctica Docente Y Formación Basada En Competencias

    diplomado 2010 COMPETENCIAS DOCENTES EN EDUCACION MEDIA SUPERIOR “ACTIVIDAD 5” MODULO 2 La planeación de la práctica docente y formación basada en competencias ACTIVIDAD 5 Síntesis del autor Tobón, S. (2006) Competencias. Es un enfoque para la educación y no un modelo pedagógico. Son procesos complejos de desempeño con idoneidad en un determinado contexto, con responsabilidad. Su importancia es que focalizan en aspectos específicos de la docencia (conocimientos, procesos cognitivos, destrezas, habilidades, valores y actitudes

    Enviado por mezuzu / 1.570 Palabras / 7 Páginas
  • Unidad 3: Modalidades De Atención De La Formación, Filosofia Institucional, Caracterización De Los Estudiantes, Construcción De Acuerdos, Plan De Formación, Evaluación De Aprendizaje, Planes De Mejoramiento

    Unidad 3: Modalidades De Atención De La Formación, Filosofia Institucional, Caracterización De Los Estudiantes, Construcción De Acuerdos, Plan De Formación, Evaluación De Aprendizaje, Planes De Mejoramiento

    ACTIVIDAD GRUPAL SEMANA 4 DATOS GENERALES Programa Programa Sistemas de Gestión de la Calidad ISO9001:2008 Modulo: Auditorias Internas de Calidad SENA REGIONAL SANTANDER Puntaje 125 puntos, equivalentes al 100% de la nota acumulada de la semana 4. Modalidad de La actividad Grupal Objetivo de la Actividad Grupal: Identificar problemas y dificultades en la realización de auditorias internas y plantear alternativas de solución a los mismos. Pautas generales para el Desarrollo de la Actividad Grupal Cada

    Enviado por rualsa / 1.164 Palabras / 5 Páginas
  • Formacion Civica Y Etica 2

    Formacion Civica Y Etica 2

    GRADO: 3º GRUPOS: A, B PERIODO I COMPRENDIDO DEL 22 DE AGOSTO AL 14 DE OCTUBRE DE 2011 TURNO: MATUTINO CONTENIDOS COMPETENCIAS PROPOSITOS Bloque I Los retos del desarrollo personal Social Tema I Individuos y grupos en un espacio compartido. Subtemas 1.1. Capacidades para la comunicación y el diálogo en la resolución de problemas comunes. Características y retos para la convivencia en el marco de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Interrelaciones

    Enviado por erikaazuara78 / 1.563 Palabras / 7 Páginas
  • Formacion Socio Cretica

    Formacion Socio Cretica

    1.- Enfoque La Nueva Geopolítica Nacional Es una forma de llevar adelante la transformación social, cultural y económica de nuestra sociedad, basada en la reconquista de las tradiciones, el respeto al medio ambiente y las relaciones equitativas de producción, que nos permita convertir nuestros recursos naturales en productos que podamos consumir, distribuir y exportar al mundo entero. Se busca incorporar a los venezolanos que hasta ahora habían sido excluidos del sistema educativo, económico y social;

    Enviado por Niredi / 1.037 Palabras / 5 Páginas
  • Formación Del Concepto Numérico

    Formación Del Concepto Numérico

    Formación del concepto numérico El concepto de número: Es un concepto lógico de naturaleza distinta al conocimiento físico o social, ya que no se extrae directamente de las propiedades físicas de los objetos ni de las convenciones sociales, sino que se construye a través de un proceso de abstracción reflexiva de las relaciones entre los conjuntos que expresan número. Por eso Piaget considera el concepto de número y su aprendizaje va ligado al desarrollo de

    Enviado por Luceronl / 1.328 Palabras / 6 Páginas
  • Formacion Del Ingeniero

    Formacion Del Ingeniero

    REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL UNEFA NUCLEO GUARICO- SEDE TUCUPIDO PETROLEO D1-1 DOCENTE ALUMNO: MARIANGEL PEÑA BENIS GARCÍA (21.127.605) Febrero del 2011 Preámbulo El tema q a continuación es presentado nos habla sobre el ingeniero y como se ha de desarrollar en su entorno. En la formación del ingeniero hemos podido observar que hay muchos elementos necesarios para su desarrollo.

    Enviado por genesis060791 / 4.294 Palabras / 18 Páginas
  • EXAMEN EXTRAORDINARIO DE FORMACION CIVICA Y ETICA II

    EXAMEN EXTRAORDINARIO DE FORMACION CIVICA Y ETICA II

    EXAMEN EXTRAORDINARIO DE FORMACION CIVICA Y ETICA II CICLO ESCOLAR 2010 -2011 Contesta el siguiente examen siguiendo las instrucciones. Lee detenidamente y elige una de las cuatro opciones que se te presentan a continuación y anota la respuesta correcta en la hoja de respuesta: 1.- Son la base o conocimiento de una persona de acuerdo a lo que le inculcan sus padres, familia y sociedad: A) Educación B) formación C) ética D) moral 2. Cuáles

    Enviado por ROSITAGUR / 2.985 Palabras / 12 Páginas
  • Formacion Docente

    Formacion Docente

    ESTADO DOCENTE: LA SOCIEDAD EDUCATIVA, HUMANÍSTICA, PRODUCTIVA Y CONSTRUCTORA DEL CONOCIMIENTO RESUMEN Se plantea la revisión de los planteamientos del estado docente centralizado que ha gobernado la educación venezolana en los últimos 50 años del siglo XX y se propone la adopción de la sociedad educativa, humanística, productiva y constructora del conocimiento como tesis del nuevo estado docente, en el contexto sociopolítico de la descentralización y en el cambio de la nomenclatura jurídica del estado.

    Enviado por gilbertho / 5.147 Palabras / 21 Páginas
  • FORMACION BASADA EN COMPETENCIAS PARA LA EMS

    FORMACION BASADA EN COMPETENCIAS PARA LA EMS

    Propósito: Ubicar en el contexto de la formación basada en competencias el proceso de planeación requerido para el desarrollo de una práctica docente de calidad. Reportes de lectura o La noción de competencias, su importancia en la educación actual. INTRODUCCIÓN DESARROLLO.- Tobón en este documento define a las competencias como procesos complejos de desempeño con idoneidad en un determinado contexto, con responsabilidad. Procesos: acciones que se llevan a cabo con un determinado fin, tienen un

    Enviado por dafnes / 725 Palabras / 3 Páginas
  • Actividad: Formación Y Ordenamiento De Las Provincias Romanas

    Actividad: Formación Y Ordenamiento De Las Provincias Romanas

    Actividad: Formación y ordenamiento de las provincias romanas 1. Realiza la siguiente lectura con atención. “FORMACIÓN Y ORDENAMIENTO DE LAS PROVINCIAS ROMANAS” “El término provincia aludía, en general, a un territorio situado fuera de Italia, anexado a Roma por vía pacífica o por conquista y sujeto a la competencia de un magistrado de rango proconsular o propretorio, es decir, un ciudadano que pertenecía a la clase senatorial y había desempeñado los cargos más altos de

    Enviado por Michhewson / 487 Palabras / 2 Páginas
  • FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

    FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

    ESCUELA PRIMARIA: MANUEL C. TELLO CLAVE:30EPR1792X TURNO: MATUTINO. FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN *Manejo y resolución de conflictos APRENDIZAJES ESPERADOS *Regula su conducta con base en compromisos adquiridos en forma libre y responsable. AMBITOS CONTENIDOS AULA Se vale pedir ayuda para resolver conflictos: Cuando las personas involucradas en un conflicto requieren de la ayuda opinión, consejo y mediación de otras para resolverlo *Porque es importante poner en práctica el diálogo, la tolerancia,

    Enviado por ilhu / 1.168 Palabras / 5 Páginas
  • POSIBILIDADES Y LÍMITES DE DE LA ENSEÑANZA DE LA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA EN LA ESCUELA PRIMARIA.

    POSIBILIDADES Y LÍMITES DE DE LA ENSEÑANZA DE LA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA EN LA ESCUELA PRIMARIA.

    La enseñanza de la asignatura de la Formación cívica y ética es muy compleja porque su contenido no solo abarca su asignatura si no que mantiene una relación muy estrecha con las demás. No podemos impartir las demás asignaturas y dejar de lado esta. Pero no solo incluye lo que se estudia dentro del aula si no toda acción que se realiza en la vida diaria. Cuando se enseña dicha asignatura, no solo se trata

    Enviado por cammiiJB / 550 Palabras / 3 Páginas
  • Aldea Vaguito

    Aldea Vaguito

    Aldea Vaguito Company urbanización el cujisal manzana 9 calle 12/ Mariara edo. Carabobo Venezuela RIF: J_152872 teléfono ( 0243)-2639533 (0243)-2630173 Objeto de la Empresa: Ventas de Servicios e Innovaciones Slogan: "Las Excusas no producen Dinero" Misión: ser la mejor empresa en ventas de servicios en el mercado nacional Visión: aldea vaguito desea prestar un lugar de apoyo a otras empresas con el fin de satisfacer todas sus necesidades, además de contribuir al desarrollo de la

    Enviado por zsadek / 543 Palabras / 3 Páginas
  • Examen Formacion

    Examen Formacion

    EXAMEN EXTRAORDINARIO DE FORMACION CIVICA Y ETICA II CICLO ESCOLAR 2010 -2011 Contesta el siguiente examen siguiendo las instrucciones. Lee detenidamente y elige una de las cuatro opciones que se te presentan a continuación y anota la respuesta correcta en la hoja de respuesta: 1.- Son la base o conocimiento de una persona de acuerdo a lo que le inculcan sus padres, familia y sociedad: A) Educación B) formación C) ética D) moral 2. Cuáles

    Enviado por DIECKHAM / 257 Palabras / 2 Páginas
  • Formación En Valores De Paz A Traves De La Educación física

    Formación En Valores De Paz A Traves De La Educación física

    FORMCIÓN EN VALORES DE PAZ A TRAVÉS DE LA EDUCACIÓN FÍSICA INTRODUCCIÓN Es responsabilidad de la escuela de hoy, enfrentar los cambios que se van presentando, procurando en los alumnos el máximo de oportunidades propiciando el desarrollo de todas sus habilidades físicas, cognitivas, conductuales ya que son importantes en la formación de su personalidad y su aptitud. La importancia del tema de la formación en valores radica en la necesidad de construir una sociedad con

    Enviado por YMCR / 1.197 Palabras / 5 Páginas
  • EXAMEN EXTRAORDINARIO DE FORMACION CIVICA Y ETICA II

    EXAMEN EXTRAORDINARIO DE FORMACION CIVICA Y ETICA II

    EXAMEN EXTRAORDINARIO DE FORMACION CIVICA Y ETICA II CICLO ESCOLAR 2010 -2011 Contesta el siguiente examen siguiendo las instrucciones. Lee detenidamente y elige una de las cuatro opciones que se te presentan a continuación y anota la respuesta correcta en la hoja de respuesta: 1.- Son la base o conocimiento de una persona de acuerdo a lo que le inculcan sus padres, familia y sociedad: A) Educación B) formación C) ética D) moral 2. Cuáles

    Enviado por kimberlyazul / 393 Palabras / 2 Páginas
  • Proyecto Didáctico Integrador Para El Campo De Formación Exploración Y Comprensión Del Mundo Natural Y Social De 3º O 4º Grados.

    Proyecto Didáctico Integrador Para El Campo De Formación Exploración Y Comprensión Del Mundo Natural Y Social De 3º O 4º Grados.

    Planificación: El cuidado del ambiente La contaminación del agua, aire y suelo, así como el cuidado de la riqueza natural serán los temas para realizar el proyecto; Justificación: El medio donde nos desenvolvemos influye en nuestro estado de salud, como integrantes de la sociedad compartimos la responsabilidad de mantener en buen estado la naturaleza y nuestro cuerpo cuya interrelación trae como consecuencias trastornos en la salud personal y ambiental. Propósito: Diseñar una estrategia de intervención

    Enviado por Pako_spartan / 391 Palabras / 2 Páginas
  • Formación De Una Cooperativa Escolar

    Formación De Una Cooperativa Escolar

    INTRODUCCIÓN El Cooperativismo tiene sus raíces históricas en Inglaterra, país en donde se origina la Revolución Industrial, produciendo como consecuencia social el surgimiento de la burguesía como la clase social más poderosa y frente a la cual se desarrolla otro grupo social denominado la clase obrera. La Revolución Industrial produjo, por una parte, el éxodo campesino y con él toda la problemática que representó la invasión de esas grandes masas humanas de esas hacia los

    Enviado por egda4178908 / 9.207 Palabras / 37 Páginas
  • Formación cívica Y ética

    Formación cívica Y ética

    EXAMEN EXTRAORDINARIO DE HISTORIA DE TERCERO Nombre:____________________________________________ I.- contestar correctamente las preguntas 1.-la repartición de indígenas que estaban obligados a trabajar para el español, Considerada como una unidad productiva agrícola, y que se había formado a partir del despojo de las tierras de los indígenas fue: a) Mercedes Reales b) Encomienda c) Capitulación 2.- en la batalla del 5 de Puebla triunfó el ejército mexicano bajo las órdenes de: a) Zaragoza b) Santa Ana c)

    Enviado por vaquerito / 2.983 Palabras / 12 Páginas
  • Formación Basada En Competencias

    Formación Basada En Competencias

    DESARROLLO DE ACTIVIDAD: Para concluir con esta actividad se realizaron las lecturas de Phillippe Perrenoud y Sergio Tobón, tomando su importancia en la noción, ubicación, relación y formas idóneas de promover las competencias en la educación y expuestas en los siguientes cuadros: Noción de competencia, su importancia en la educación actual La ubicación de las competencias, en el contexto del currículum. Su impacto en la planeación docente La relación entre competencia y el proceso de

    Enviado por Maricela1975 / 1.154 Palabras / 5 Páginas
  • Formación cívica

    Formación cívica

    Los confines del Derecho y del poder Norberto Bobbio fue quien acuñó una de las metáforas que mejor explicación el fenómeno de lo jurídico hoy en día. Dijo que el Derecho y el Poder son caras diversas de una misma moneda,las cuales no se pueden separar, aunque en ocasiones parece que se ignoren. Y esto es, al menos en los tiempos actuales, una verdad que no admite réplica alguna, a menos que estemos pensando en

    Enviado por arnaldoplatasmtz / 711 Palabras / 3 Páginas
  • LA FUNCIÓN Y FORMACIÓN DEL PROFESOR/A EN LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN DIFERENTES PERSPECTIVAS

    LA FUNCIÓN Y FORMACIÓN DEL PROFESOR/A EN LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN DIFERENTES PERSPECTIVAS

    (ANGEL I. PEREZ GOMEZ)  La perspectiva tradicional que concibe la enseñanza como una actividad artesanal y al profesor/a como un artesano.  La perspectiva técnica que concibe la enseñanza como una ciencia aplicada y al docente como un técnico.  La perspectiva radical que concibe la enseñanza como una actividad crítica y al docente como un profesional autónomo que investiga reflexionando sobre su práctica. La clasificación de Kirk excesiva simplicidad, dejando fuera de la

    Enviado por lennon / 3.809 Palabras / 16 Páginas
  • Proyecto Del Campo De Formacion Exploracion Y Comprension Del Mundo Natural

    Proyecto Del Campo De Formacion Exploracion Y Comprension Del Mundo Natural

    ACTIVIDAD 95 MODULO 3 RIEB 3° y 4° Aprendizaje esperado: Reflexiona sobre la complejidad del mundo en la actualidad y la importancia de formar a las niñas y niños de forma critica y reflexiva a fin de lograr una transformación positiva de su entorno. Fundamentación del campo del campo de formación, exploración y comprensión del mundo natural y social de acuerdo al enfoque de la RIEB el campo de formación exploración y comprensión del mundo

    Enviado por eugeniamary / 637 Palabras / 3 Páginas
  • Proyecto Didáctico Integrador Para El Campo De Formación Exploración Y Comprensión Del Mundo Natural Y Social De 3º O 4º Grados.

    Proyecto Didáctico Integrador Para El Campo De Formación Exploración Y Comprensión Del Mundo Natural Y Social De 3º O 4º Grados.

    Proyecto Didáctico Integrador Para El Campo De Formación Exploración Y Comprensión Del Mundo Natu Proyecto Didáctico Integrador Para El Campo De Formación Exploración Y Comprensión Del Mundo Natural Y Social De 3º O 4º Grados. Ensayos Gratis: Proyecto Didáctico Integrador Para El Campo De Formación Exploración Y Comprensión Del Mundo Natural Y Social De 3º O 4º Grados. Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: Pako_spartan 07 julio 2012

    Enviado por patricio810826 / 935 Palabras / 4 Páginas
  • Formacion Ciudadana Taller

    Formacion Ciudadana Taller

    UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE INGENIERIA FORMACIÓN CIUDANA TALLER 4 Gloria Liliana Bastidas Jacanamijoy 1. PRIMER CASO: Juana Pérez está en licencia de maternidad porque acaba de tener a su hijo Esteban. Ella trabajaba como operaria en la empresa Chocolates Dulces ricos. A Juana le acaban de informar que se le ha cancelado su contrato de trabajo y que debe pasar a la empresa por la liquidación. No le señalan la razón y nunca tuvo

    Enviado por lilianabast01 / 302 Palabras / 2 Páginas
  • Formación Basada En Competencias Para La EMS

    Formación Basada En Competencias Para La EMS

    1.- ¿Qué sabemos acerca de la Reforma Integral de Educación Media Superior? La Reforma Integral de Educación Media Superior (RIEMS) tiene su origen en el ACUERDO número 442 por el que se establece el Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de diversidad dado por el gobierno federal en el que se consideran que el desarrollo educativo del país ha motivado múltiples iniciativas federales y estatales, públicas y privadas, que conforman la variadísima oferta de

    Enviado por lalodiazcamacho / 413 Palabras / 2 Páginas
  • Importancia De Una Formacion En Valores Humanos

    Importancia De Una Formacion En Valores Humanos

    La Formación en Valores Los valores morales son los que orientan nuestra conducta, con base en ellos decidimos cómo actuar ante las diferentes situaciones que nos plantea la vida. Tienen que ver principalmente con los efectos que tiene lo que hacemos sobre las otras personas, sobre la sociedad o sobre nuestro medio ambiente en general. De manera que si deseamos vivir en paz y ser felices, debemos construir entre todos una escala de valores que

    Enviado por xerox713 / 908 Palabras / 4 Páginas
  • Reseña Histórica Del Instituto De Formación Docente Paysandú-recopilacion De Datos

    Reseña Histórica Del Instituto De Formación Docente Paysandú-recopilacion De Datos

    INSTITUTO DE FORMACION DOCENTE DE PAYSANDU “Ercilia Guidali de Pisano” Reseña Histórica El día 3 de diciembre de 1928, el Presidente de la Comisión Directiva del Ateneo presenta la Moción sobre la creación de un Instituto Normal en Paysandú, expresando que la misma Comisión tome a su cargo la organización del citado Instituto. El 17 de diciembre de 1928 es aceptada la exposición de motivos del Proyecto del Dr. Luis Citrato, y se informa al

    Enviado por ADRIANAVILLAAMIL / 1.317 Palabras / 6 Páginas
  • Formacion Para El Trabajo En Venezuela

    Formacion Para El Trabajo En Venezuela

    Normalmente cuando hablamos de las invasiones recordamos de cómo se han planeado batallas para ganar rápidamente algún territorio y alguna ventaja geopolítica. A menudo se añaden a estas motivaciones los atractivos de un saqueo inmediato. Sin embargo, las razones aducidas como casus belli de las invasiones incluyen la recuperación de un territorio perdido en el pasado; el idealismo religioso; las políticas de interés nacional; la persecución de los enemigos; la protección de los aliados; la

    Enviado por 290462 / 1.608 Palabras / 7 Páginas
  • EL ENTORNO POLITICO DE LA ORGANIZACIÓN Y EL CURRICULO PARA LA FORMACION GERENCIAL EN ECONOMIAS CON DEFICIT INSTITUCIONAL CASO COLOMBIA

    EL ENTORNO POLITICO DE LA ORGANIZACIÓN Y EL CURRICULO PARA LA FORMACION GERENCIAL EN ECONOMIAS CON DEFICIT INSTITUCIONAL CASO COLOMBIA

    EL ENTORNO POLITICO DE LA ORGANIZACIÓN Y EL CURRICULO PARA LA FORMACION GERENCIAL EN ECONOMIAS CON DEFICIT INSTITUCIONAL CASO COLOMBIA Rafael Carvajal Baeza Profesor Universidad del Valle Candidato a Doctor en Gobierno y Administración Pública Grupo de Investigación Nuevo Pensamiento Administrativo RESUMEN A partir de distintas teorizaciones sobre la nueva economía de la organización (economía neoinstitucional, teoría de agencia, y teoría de derechos de propiedad), el artículo ofrece argumentos dirigidos a demostrar que en el

    Enviado por racabaza / 9.581 Palabras / 39 Páginas
  • Formación de danza

    Formación de danza

    DEPARTAMENTO DE DANZAS “COMPRENDER PARA APRENDER BRINDAR PARA COMPARTIR RECONOCER PARA SER” Consideraciones previas: Los docentes del Establecimiento consideramos que para continuar con la tarea de consolidación de nuestra identidad, es necesario fortalecer las razones de nuestra existencia como comunidad artístico-docente inmersa en la sociedad toda.- La danza promueve el equilibrio psico-físico del ser, desarrollando una serie de habilidades perceptivas, emocionales, sensibles que desarrollan una capacidad de ubicarse en el espacio con un sentido abarcativo

    Enviado por lucytorresoliva / 290 Palabras / 2 Páginas
  • El Hombre Como Formación Social

    El Hombre Como Formación Social

    El Hombre como sujeto de Formación Social El Nacimiento de la ley Penal Breve Reseña Histórica Del Derecho Penal En una época primitiva, anterior a la organización de los pueblos en ciudades-estados, estados o imperios, no se puede hablarse propiamente de la existencia de un Derecho Penal, pero sí existía la venganza, siendo ésta algo parecido a la pena y que se cumplía su función. Varios autores coinciden en que la venganza debió ser la

    Enviado por Jade1204 / 1.369 Palabras / 6 Páginas
  • De Formación e Investigación

    De Formación e Investigación

    Es un organismo autónomo con personalidad jurídica y patrimonio propio, adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Economía Comunal, creado por Ley el 22 de Agosto de 1959 y reglamentado por Decreto el 11 de Marzo de 1960 bajo la denominación de Instituto Nacional de Cooperación Educativa (INCE). En el 2003 de acuerdo con Decreto publicado en la Gaceta Oficial Nº 37.809 de fecha 03 de Noviembre, se reforma el reglamento de la Ley

    Enviado por ZaidaSalazar / 787 Palabras / 4 Páginas
  • Integralidad De Formacion Y Servicios De Apoyo

    Integralidad De Formacion Y Servicios De Apoyo

    LA CIENCIA EN COLOMBIA En el mundo actual existen la ciencia grande y central de los países desarrollados, y la ciencia pequeña y periférica de los países en desarrollo. Esto lo ha dicho con mucho acierto Ligia Parra, como también que las comparaciones, odiosas unas veces, son en otras ocasiones necesarias. Comparar, que es una forma de aprender cuando induce a seguir los ejemplos que se han mostrado adecuados, lo es también de discriminar cuando

    Enviado por adolfojaramillo / 449 Palabras / 2 Páginas