ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Formacion De Las Aldeas De Gran Cocle ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 951 - 1.000 de 10.504 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • ARTÍCULO: LA FORMACIÓN DEL PENSAMIENTO CRÍTICO Y CIENTÍFICO.

    ARTÍCULO: LA FORMACIÓN DEL PENSAMIENTO CRÍTICO Y CIENTÍFICO.

    Fuente de informaciòn curs basico de formación continua Sep (2011) Relevancia de la profesión docente. Tema dos: La formación del pensamiento crítico y científico.  El desarrollo del pensamiento crítico es la base de la preparación para que los sujetos aprendan a cuestionar y preguntarse el por qué de las cosas, actitudes que se encuentran detrás de la búsqueda científica y filosófica sobre el mundo.  La formación del pensamiento crítico está vinculada con la

    Enviado por xisa / 441 Palabras / 2 Páginas
  • Origen de las primitivas formaciones coloidales.

    Origen de las primitivas formaciones coloidales.

    Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Ciencia / Resumen Origen De La Vida Capitulos 4-6 Resumen Origen De La Vida Capitulos 4-6 Informe de Libros: Resumen Origen De La Vida Capitulos 4-6 Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: Juance 11 junio 2012 Tags: Palabras: 1674 | Páginas: 7 Views: 74 Leer Ensayo Completo Suscríbase Capítulo IV. - Origen de las primitivas formaciones coloidales. La base

    Enviado por cachi1 / 752 Palabras / 4 Páginas
  • Formación Continua

    Formación Continua

    Las empresas han comenzado a reconocer que su principal fuente de diferenciación y competitividad es su gente. Se recogen cada día más experiencias de organizaciones empresariales que orientan sus esfuerzos competitivos a fortalecer su activo humano. Generar ambientes propicios a la innovación y al aprendizaje continuo son objetivos que se sustentan en los procesos de capacitación para el desarrollo de competencias laborales. El enfoque de competencias aclara notablemente el panorama para la selección de personal,

    Enviado por Chido1964 / 368 Palabras / 2 Páginas
  • REFLEXIONES SOBRE FORMACIÓN DOCENTE

    REFLEXIONES SOBRE FORMACIÓN DOCENTE

    SEGUIR BUSCANDO, SEGUIR APRENDIENDO Siempre recuerdo una clase de filosofía donde el profesor nos relató esta historia: en una caverna se encontraban un grupo de hombres, prisioneros de nacimiento, encadenados de forma tal que sólo podían mirar hacia el fondo de la cueva. Una hoguera y figuras manipuladas por otros hombres proyectaban en esa pared todo tipo de sombras. Para los prisioneros las sombras eran la única referencia del mundo exterior, esas sombras eran su

    Enviado por batakojedi / 515 Palabras / 3 Páginas
  • IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LA VEJEZ Y LA MUERTE PARA FORMACIÓN DEL PSICÓLOGO

    IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LA VEJEZ Y LA MUERTE PARA FORMACIÓN DEL PSICÓLOGO

    IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LA VEJEZ Y LA MUERTE PARA FORMACIÓN DEL PSICÓLOGO La etapa de la adultez a la vejez y esta el camino a la muerte crea en la sociedad inestabilidad en los seres humanos, no todas las personas enfrentan estas situaciones en la vida con serenidad, integridad y aceptación como parte del ciclo vital y no todas las personas están dispuestas a aceptar a quienes llegan esta etapa del desarrollo de la

    Enviado por yaleidy / 625 Palabras / 3 Páginas
  • IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LA VEJEZ Y LA MUERTE PARA FORMACIÓN DEL PSICÓLOGO Xx

    IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LA VEJEZ Y LA MUERTE PARA FORMACIÓN DEL PSICÓLOGO Xx

    En la actualidad la humanidad se enfrenta con un fenómeno de envejecimiento poblacional. La vejez es una etapa importante, final en la vida del ser humano. Como preocupación esencial reclama la atención de la sociedad. El objetivo del presente trabajo es identificar la importancia del estudio de la vejez y la muerte para la formación del Psicólogo. Es de reconocer la gran importancia que este curso imparte en nuestro proceso, cuyo objetivo es sensibilizarnos frente

    Enviado por yaleidy / 725 Palabras / 3 Páginas
  • PROYECTO DIDACTICO INTEGRADOR PARA EL CAMPO DE FORMACION EXPLORACION Y COMPRENSION DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL

    PROYECTO DIDACTICO INTEGRADOR PARA EL CAMPO DE FORMACION EXPLORACION Y COMPRENSION DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL

    SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION BASICA CAPACITACION DE HDT PENSAMIENTO MATEMATICO, Y EXPLORACION Y COMPRENSION DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL. PRODUCTO: PROYECTO DIDACTICO INTEGRADOR PARA EL CAMPO DE FORMACION EXPLORACION Y COMPRENSION DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL. TITULO: TU PUEDES HACER MUCHO POR TU PLANETA MAESTRA: REBECA ARROYO RAMIREZ LIDER OMAR ALMANZA SANCHEZ Tercer grado de Primaria Asignatura Aprendizajes esperados Competencias que favorecen Ámbitos Contenidos BLOQUE V

    Enviado por mimimcqueen / 1.191 Palabras / 5 Páginas
  • Formacion De Sintomas

    Formacion De Sintomas

    1 LA FORMACIÓN DE SÍNTOMAS EN LA HISTERIA Ruy Henríquez Los mecanismos que intervienen en la formación de síntomas en la histeria, y en la neurosis en general, son los mismos que intervienen en la producción de los fenómenos oníricos. Frente a un síntoma se debe siempre suponer la participación de procesos inconscientes, en tanto que los procesos concientes jamás producen síntomas neuróticos. Como los sueños, los síntomas suelen considerarse fruto del azar o del

    Enviado por eduardoeduardo00 / 1.740 Palabras / 7 Páginas
  • LOS PARTIDOS POLITICOS EN MEXICO, SU PAPEL EN LA FORMACION DEL SISTEMA POLITICO MEXICANO.

    LOS PARTIDOS POLITICOS EN MEXICO, SU PAPEL EN LA FORMACION DEL SISTEMA POLITICO MEXICANO.

    LOS PARTIDOS POLITICOS EN MEXICO, SU PAPEL EN LA FORMACION DEL SISTEMA POLITICO MEXICANO. A lo largo de la historia el Sistema Político Mexicano se ha ido nutriendo de elementos y factores que para bien o mal han conformado la estructura de el mismo. Establecer si esta influencia ha sido buena o mala se convierte en un enfoque meramente personal, conocer los alcances de cada uno es el verdadero objetivo de este ensayo. 3. SUSTENTACION

    Enviado por loloman1234 / 224 Palabras / 1 Páginas
  • Examen Formacion Civica Y Etica Tercer Grado Primer Bim

    Examen Formacion Civica Y Etica Tercer Grado Primer Bim

    FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA II TERCER GRADO PRIMER BIMESTRE Nombre________________________________________ Gpo. ________ N.L.________ I.- Selecciona la respuesta que responda correctamente. 1.- Es el significado más utilizado del concepto “comunicación”. a).- relación entablada entre un emisor y un receptor. b).- poner en común. c).- transmitir las características propias. d).- hablar. 2.- Son capacidades del individuo que ayudan a resolver los problemas de la comunidad. a).- Confianza en la población. b).- utilizar la democracia como medio de

    Enviado por nancycarlos / 748 Palabras / 3 Páginas
  • Técnicas utilizadas para la formación del personal comercial

    Técnicas utilizadas para la formación del personal comercial

    V.3 Capacitación Las personas de la fuerza de ventas se enfrentan a diversos cambios, tanto del mercado como del producto. Las variables cambian y es necesario actualizarse y recordar los sistemas de trabajo que mejor puedan llevarnos a la realización de las metas. Durante el proceso de ventas, cada vendedor se enfrenta a dificultades específicas a las que otros vendedores se pueden estar enfrentando, por ello, compartir dichas experiencias llevan a la generación de conocimiento

    Enviado por ninaperalta1992 / 809 Palabras / 4 Páginas
  • Inicio De La Formacion En Los Valores, Tarea Fundamental De La Educacion Inicial

    Inicio De La Formacion En Los Valores, Tarea Fundamental De La Educacion Inicial

    CONCEPTO: APRENDER A Convivir El aprende a convivir tiene un aspecto formativo social y contenidos actitudinales, y se refiere a la capacidad de las personas de entenderse unas a otras, de comprender los puntos de vista de otros aunque no se compartan, de realizar proyectos comunes en bien de todos. Es aprender a vivir juntos. La convivencia es un factor clave para el logro de aprendizajes de calidad . JUSTIFICACION Una buena convivencia favorece climas

    Enviado por nohelia2705 / 2.558 Palabras / 11 Páginas
  • Examen De Formacion Civiva

    Examen De Formacion Civiva

    FORMACION CÍVICA Y ÉTICA 1.- Elije la opción que representa medidas preventivas para evitar contagiarse de la influenza AH1N1. A) Sentarse bien y mantener limpio su lugar. B) Cubrir nariz y boca al estornudar. C) Calentar los músculos y jugar con respeto. D) Lavarse las manos y sacudir la nariz con una servilleta. 2.- ¿Cuál es la medida preventiva más adecuada para proteger la integridad física de las personas al subir y bajar escaleras?

    Enviado por flali2 / 394 Palabras / 2 Páginas
  • Formacion Civica Y Etica

    Formacion Civica Y Etica

    La Formación Cívica y Ética Como asignatura en la escuela secundaria, la Formación Cívica y Ética nos explica las formas de como socializar y convivir armónicamente en sociedad, considerando en ello la práctica de valores morales y éticos y la regulación de la conducta a través de normas, reglamentos y leyes. Esta asignatura, pretende fortalecer la capacidad de reflexión y de crítica en los alumnos con respecto a los principios de conducta que la humanidad

    Enviado por 1964 / 814 Palabras / 4 Páginas
  • EL PERFIL PROFESIONAL DEL PEDAGOGO EN LA FORMACION 1

    EL PERFIL PROFESIONAL DEL PEDAGOGO EN LA FORMACION 1

    EL PERFIL PROFESIONAL DEL PEDAGOGO EN LA FORMACION 1 EL PERFIL PROFESIONAL DEL PEDAGOGO EN LA FORMACIÓN: Una mirada desde las salidas profesionales 1. 1. Introducción ...................................................................................................................................... 2 2. El contexto sociolaboral y profesional (salidas profesionales) como referente del perfil profesional del pedagogo ................................................................................................................. 3 3. El pedagogo en la formación: funciones y contextos específicos..................................................... 12 4. Los técnicos de formación.-.............................................................................................................. 17 a) Tipología y características generales: ..........................................................................................18 b) Funciones, tareas y competencias:...............................................................................................19 5. El

    Enviado por dailanidennis / 5.387 Palabras / 22 Páginas
  • FORMACION DOCENTE, DESARROLLO NACIONAL Y CULTURA E IDENTIDAD NACIONAL

    FORMACION DOCENTE, DESARROLLO NACIONAL Y CULTURA E IDENTIDAD NACIONAL

    FORMACION DOCENTE, DESARROLLO NACIONAL Y CULTURA E IDENTIDAD NACIONAL. Para muchos autores la educación es la formación de los seres humanos en un ámbito integral, para Mauricio Robert Díaz , “ la educación y la enseñanza es considerada como la acción para edificar a las personas y un visión unitaria e integrada del hombre, la cultura, la sociedad, la literatura, etc “. Asimismo para Laura Murillo “la educación es un derecho fundamental que se ha

    Enviado por marimal / 1.312 Palabras / 6 Páginas
  • PROPOSITOS DE FORMACIÓN

    PROPOSITOS DE FORMACIÓN

    2. PROPOSITOS DE FORMACIÓN El curso va dirigido a la formación de licenciados en pedagogía infantil que respondan a las necesidades de formación de los niños de 0 a 7 años, teniendo en cuenta sus realidades personales, familiares, sociales, culturales, económicas y ambientales. El pedagogo infantil proyecta ser innovador, comprometido, competente e investigador con los conocimientos específicos y pedagógicos, articulado a las dimensiones cognitivas, estéticas, imaginativas, creativas y lúdicas, que serán sus herramientas de acción

    Enviado por OSCGAM / 248 Palabras / 1 Páginas
  • Formacion Del Psicologo

    Formacion Del Psicologo

    Escuela Profesional de Piscología LA FORMACIÓN Y ROL DEL PSICÓLOGO EN EL PERÚ INTEGRANTES : Campos Sánchez,Yuli Cerdan Cordova,Fiorella Medina Condor,Raquel Ordoñez Silva, Johnataan ASIGNATURA : Identidad Profesional CICLO : III DOCENTE : Ps. Esmeralda Suclupe Bances. TURNO : Tarde. Chiclayo, 29 de Agosto del 2012 DEDICATORIA: “El presente trabajo va dedicado a Dios, y nuestros padres a quienes tanto amamos, por su cariño y apoyo incondicional “ Los autores   INTRODUCCIÓN La presente investigación

    Enviado por cleofet / 3.355 Palabras / 14 Páginas
  • TIPO DE FORMACIÓN QUE RECIBIÓ DE DONDE EGRESÓ Y CÓMO HA INFLUIDO EN SU PRÁCTICA DOCENTE.

    TIPO DE FORMACIÓN QUE RECIBIÓ DE DONDE EGRESÓ Y CÓMO HA INFLUIDO EN SU PRÁCTICA DOCENTE.

    1.- TIPO DE FORMACIÓN QUE RECIBIÓ DE DONDE EGRESÓ Y CÓMO HA INFLUIDO EN SU PRÁCTICA DOCENTE. Considero que la formación que recibí en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco ha sido integral ya que fue teórico – práctica enfocada a tres ejes de profesionalización: Docencia, Investigación y Administración. Los conocimientos y habilidades adquiridas en mi formación me han ayudado en mi quehacer docente ya que estoy llevando a la práctica lo aprendido en cuanto

    Enviado por carmitalopez / 286 Palabras / 2 Páginas
  • EL BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR EN LA FORMACIÓN DE LOS ALUMNOS DE QUINTO GRADO PRIMARIA.

    EL BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR EN LA FORMACIÓN DE LOS ALUMNOS DE QUINTO GRADO PRIMARIA.

    MARCO TEÓRICO EL BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR EN LA FORMACIÓN DE LOS ALUMNOS DE QUINTO GRADO PRIMARIA. 2.1 RENDIMIENTO ESCOLAR. Se comprende el rendimiento escolar como la acción que se desencadena a través de un proceso de enseñanza-aprendizaje realizado dentro del aula con asesoría directa de un docente. También se define el rendimiento escolar como el progreso alcanzado por los alumnos en función de los objetivos programáticos previstos, es decir, según los objetivos que se han

    Enviado por jossy345 / 1.095 Palabras / 5 Páginas
  • La Formación Del Profesor

    La Formación Del Profesor

    Los profesores son un foco primordial dentro de la temática didáctica pues son un determinante para la enseñanza y la educación en general.. La formación de un maestro tiene múltiples facetas: lleva a cabo su tarea en un contexto sociocultural determinado que debe conocer, también tiene que ser capaz de fundamentar su práctica para justificarla y analizarla, de analizar y cuestionar las condiciones que delimitan la practica institucionalizada por la normativa en uso. Este debe

    Enviado por Maryxoxa / 984 Palabras / 4 Páginas
  • IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LA VEJEZ Y LA MUERTE PARA FORMACIÓN DEL PSICÓLOGO

    IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LA VEJEZ Y LA MUERTE PARA FORMACIÓN DEL PSICÓLOGO

    IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LA VEJEZ Y LA MUERTE PARA FORMACIÓN DEL PSICÓLOGO Para mi, y después de leer el modulo del curso aclaro mis dudas que tenia, y considero que su importancia radica en que ala vejez se le da el concepto de evolución para indicar cambios Progresivos y el de involución para referirse a cambios regresivos, y que cada una de ellas tiene connotaciones diferentes. Además que lo que estamos estudiando no es

    Enviado por marthagalindo / 453 Palabras / 2 Páginas
  • Profesor Técnico de Formación Profesional de Sistemas y Aplicaciones Informáticas del IES Virrey Morcillo de Villarrobledo

    Profesor Técnico de Formación Profesional de Sistemas y Aplicaciones Informáticas del IES Virrey Morcillo de Villarrobledo

    INFORMACION DE LAS TICS EN LA ESEÑANZA Y COMO RECURSO INNOVADOR Las TIC complementan e impulsan el proceso de enseñanza-aprendizaje Pablo González Ortiz. Profesor Técnico de Formación Profesional de Sistemas y Aplicaciones Informáticas del IES Virrey Morcillo de Villarrobledo (Albacete) 01/12/2008 En la era de la informática en que vivimos estamos pudiendo contemplar los innumerables cambios que están sucediendo en el proceso de enseñanza-aprendizaje. La posibilidad de acercar al alumno un mundo de imágenes y

    Enviado por achinoarly / 592 Palabras / 3 Páginas
  • Tipo de formación

    Tipo de formación

    Este tipo de educación es muy rentable, debido a que un maestro de tiempo completo puede manejar varios cursos a la vez, no se requiere de infraestructura como salones, y es muy fácil tener contacto con los alumnos. Uno de los programas más exitosos de esta industria es el del Tec de Monterrey. También puede desarrollar su propio modelo, como lo hicimos nosotros , De acuerdo a algunas cifras, en México se lee menos de

    Enviado por alinetrejo / 1.421 Palabras / 6 Páginas
  • Pensamiento Científico Y Formación Docente

    Pensamiento Científico Y Formación Docente

    Antes de desarrollar el tema, comenzaré por definir, de forma simple, algunos conceptos claves para una mayor comprensión del texto. La noción de formación suele ser asociada sobre todo a nivel profesional. La formación de una persona, por lo tanto, está vinculada a los estudios que cursó, al grado académico alcanzado y al aprendizaje que completó, ya sea a nivel formal o informal. La epistemología es la rama de la filosofía cuyo objeto de estudio

    Enviado por sabrinapilar / 637 Palabras / 3 Páginas
  • La Formación Del Espiritu Científico

    La Formación Del Espiritu Científico

    Gaston Bachelard Espiritu Cientifico — Presentation Transcript • 1. Gaston Bachelard. La formación del espíritu científico. México, Siglo XXI, 1988. © 1938. La tesis central de Bachelard es que el saber cotidiano constituye un obstáculo epistemológico. Para que la ciencia progrese en necesario superar esos obstáculos epistemológicos. “ Hay que plantear el problema del conocimiento científico en términos de obstáculos”. En este sentido, se conoce "en contra del conocimiento anterior, destruyendo conocimientos mal adquiridos o

    Enviado por Jorgezac / 971 Palabras / 4 Páginas
  • FUNDAMENTOS DEL CAMPO DE FORMACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL.

    FUNDAMENTOS DEL CAMPO DE FORMACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL.

    FUNDAMENTOS DEL CAMPO DE FORMACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL. La propuest6a de Edgar Morin, se basa en la teoría del pensamiento complejo, ya que esta de acuerdo a la educación actual, así como con la ciencia y la filosofía, mismas que se requiere para la transformación de la sociedad. El enfoque de la reforma educativa, tiene entre sus prioridades, la de fortalecer la educación integral que permita el desarrollo de competencias para

    Enviado por claulc / 508 Palabras / 3 Páginas
  • FORMACION CIVICA Y ETICA

    FORMACION CIVICA Y ETICA

    FORMACION CIVICA Y ETICA BLOQUE I ME CONOSCO Y ME CUIDO PROPOSITOS • Distinguir y valorar que cada persona tiene sus propias características y comparte rasgos físicos, culturales y sociales similares a los de otras personas del entorno próximo. • Emplear medidas preventivas ante situaciones de riesgo qua se identifican en Ia casa, Ia escuela y Ia calle. • En este bloque se propone fortalecer el desarrollo de las niñas y los niños con base

    Enviado por arayashiki / 1.522 Palabras / 7 Páginas
  • Formacion De La Familia

    Formacion De La Familia

    Principios [editar]Ente Toda información financiera se registra y se informa separadamente de la información personal del dueño del negocio. Una persona puede tener un negocio y también una casa y un automóvil. Sin embargo, los récords financieros del negocio no deben contener información acerca de las propiedades que tiene el dueño. Los récords financieros de un negocio y aquellos personales no deben mezclarse. Se usa una cuenta bancaria para el uso del dueño y otra

    Enviado por norelysjo / 2.596 Palabras / 11 Páginas
  • LA FORMACION DEL ESPÍRITU CIENTIFICO de Gastón Bachelard

    LA FORMACION DEL ESPÍRITU CIENTIFICO de Gastón Bachelard

    LA FORMACION DEL ESPÍRITU CIENTIFICO de Gastón Bachelard Capítulo 1: La noción de obstáculo epistemológico. Plan de obra Bachelard plantea el problema del conocimiento en la ciencia en términos de obstáculos. Estos obstáculos aparecen en el acto mismo de conocer, por eso se denominan obstáculos epistemológicos. El autor sostiene que el conocimiento de lo real jamás es inmediato y pleno, es siempre “una luz que proyecta alguna sombra”, en tanto se conoce en contra de

    Enviado por matiascorbell / 455 Palabras / 2 Páginas
  • Formación Empresarial

    Formación Empresarial

    “ÍNDICE”. • Visión…………………………………………………………………pág. #3. • Misión…………………………………………………………………pág. #3. • Antecedentes Históricos…………………………………………...pág. #4. • Organigrama General……………………………………………….pág. #6. • Razón Social…………………………………………………………pág. #7. • Acta Constitutiva…………………………………………………….pág. #8. • Reglamento Interno de la Empresa……………………………….pág. #12. • Puestos y Funciones……………………………………………….pág. #20. • Directorio…………………………………………………………….pág. #23. • Análisis FODA……………………………………………………….pág. #26. • Diagrama de Gantt…………………………………………………..pág. #28. • Dirección General……………………………………………………pág. #29. • Dirección de Mercadotecnia………………………………………..pág. #37. • Dirección de Finanzas……………………………………………….pág. #53. • Dirección de Operaciones…………………………………………..pág. #63. • Dirección de Relaciones Industriales………………………………pág. #73. • Dirección de

    Enviado por 51194 / 15.334 Palabras / 62 Páginas
  • El Rol De Los Padres En La Formación De Su Hijo

    El Rol De Los Padres En La Formación De Su Hijo

    DOCENCIA El rol de los padres en la formación de su hijo. "Papá...¿me jugás?" por el Prof. Hugo Borra A menudo solemos tratar el tema "padres" en los cursos para profesores e informalmente en charlas que en el bar siempre sostenemos entre jugadores, padres y amigos. El verdadero título sería: "Relación entre padres y jugadores'' (alumnos), y nuestra incidencia en esa relación. Es común encontrar que el niño o adolescente se siente presionado ante comentarios

    Enviado por frankmtl6 / 561 Palabras / 3 Páginas
  • Formación De La Inteligencia, La Voluntad Y La Afectividad

    Formación De La Inteligencia, La Voluntad Y La Afectividad

    1.- ¿Cómo podemos desarrollar y mejorar nuestra afectividad? • Independiente de qué tan desarrollado tengamos nuestro lado afectivo, ya que éste depende mucho de si somos hombre o mujer, es importante que esté maduro, y nos haga relacionarnos correcta y asertivamente con el resto de las personas, y con nosotros mismos (inter e intrapersonal). La afectividad influye mucho en nuestra manera de actuar, de relacionarnos, y en la mujer, influye de sobremanera en la toma

    Enviado por conigut / 736 Palabras / 3 Páginas
  • ¿Por Qué Razones Un Profesional En Formación Debe Conocer Las Bases Teórico Metodológicas De La Investigación Científica?

    ¿Por Qué Razones Un Profesional En Formación Debe Conocer Las Bases Teórico Metodológicas De La Investigación Científica?

    ¿Por qué razones un profesional en formación debe conocer las bases teórico metodológicas de la investigación científica? Cómo se nos vino desarrollando en las actividades de esta materia y si nosotros queremos ser verdaderos profesionistas es esencial que conozcamos la epistemología de nuestro campo de acción, no es lo mismo trabajar una investigación sin bases que la fundamenten, a tener el conocimiento bien definido lo que se quiere lograr. Los apoyos económicos y respaldos de

    Enviado por Josepily / 813 Palabras / 4 Páginas
  • CENTRO DE FORMACION Y FOMENTO SEVILLA “PROACTIVA”

    CENTRO DE FORMACION Y FOMENTO SEVILLA “PROACTIVA”

    CENTRO DE FORMACION Y FOMENTO SEVILLA “PROACTIVA” CONFORMACION. 1. El CENTRO DE FORMACION Y FOMENTO SEVILLA “PROACTIVA”, de Baloncesto es una escuela sin ánimo de lucro cuyos objetivos son el fomento y la formación del baloncesto y la difusión de los valores que transmite este deporte. 2. El CENTRO DE FORMACION Y FOMENTO SEVILLA “PROACTIVA”, se compone de una junta directiva, colaboradores con derechos y deberes. 3. La junta directiva representan el nombre y la

    Enviado por hguerra / 900 Palabras / 4 Páginas
  • La Desintegración De La URSS Y La Formacion De La CEI

    La Desintegración De La URSS Y La Formacion De La CEI

    LA DESINTEGRACIÓN DE LA URSS Y LA FORMACIÓN DE LA CEI El país que fue la segunda potencia militar y económica del mundo, la URSS, se desintegró en pocos años. Las causas son diversas no sólo son de carácter económico y político sino también demográfico y geográfico, estrechamente relacionadas entre sí. La Economía de la URSS se estancó a partir de la década de los años setenta mostrándose anquilosada y tecnológicamente atrasada en un marco

    Enviado por alex220506 / 1.199 Palabras / 5 Páginas
  • Formacion De Valores En La Escuela

    Formacion De Valores En La Escuela

    LA FORMACION DE VALORES EN LA ESCUELA PRIMARIA. LECTURA: LA CONDICION HUMANA ACTUAL. PRESENTACION. Plantea que al pasar a la transformación del sistema capitalista, desarrollarse a las fuerzas productivas y construirse una ciencia nueva, creo sistemas políticos que parecieron asegurar el desarrollo libre y provechoso del individuo. El mundo dice Fromm, no es más que un objeto para su apetito, una gran madera, un pecho opulento, el hombre se ha convertido en lactante, eternamente expectante

    Enviado por losolvidados / 3.925 Palabras / 16 Páginas
  • Aldea Global

    Aldea Global

    ALDEA GLOBAL 2009. VIDEO BUENO. Presenta un ejemplo de ciudad sobre la masificación del uso de las Tics, sus diferentes aplicaciones y el uso que de ellas hace el común de nuestros ciudadanos MALO. No permite mirar en detalle las imágenes por paneos muy abruptos, con cortes bruscos y sin edición. QUE APORTA. Como el uso de las Tics se ha popularizado y masificado entre las gentes que por donde tú vayas todo te invita

    Enviado por yhohana / 295 Palabras / 2 Páginas
  • LA FAMILIA EN LA FORMACION DE HABITOS SOCIALES Y DE CONDUCTA EN EL ALUMNO

    LA FAMILIA EN LA FORMACION DE HABITOS SOCIALES Y DE CONDUCTA EN EL ALUMNO

    LA FAMILIA EN LA FORMACION DE HABITOS SOCIALES Y DE CONDUCTA EN EL ALUMNO Introducción Educar correctamente un individuo exige que, desde muy temprana edad se le enseñen ciertas normas y hábitos de vida que garanticen tanto su salud física y mental como su ajuste social (Burke Beltrán, 1998). En las personas, en cada una de las etapas de su vida, debe comportarse de una manera adecuada, complementar todo aquello que se espera de él,

    Enviado por rosko07 / 2.203 Palabras / 9 Páginas
  • REPARTICIÓN DE TIERRAS, ENCOMIENDAS Y FORMACIÓN DE LA HACIENDA EN EL VALLE DE LOS CHILLOS

    REPARTICIÓN DE TIERRAS, ENCOMIENDAS Y FORMACIÓN DE LA HACIENDA EN EL VALLE DE LOS CHILLOS

    Entre el Pasochoa y el Ilaló, se encuentra el Valle de los Chillos y en su corazón, formado por los ríos Pita y San Pedro, está Sangolquí. A 2500 msnm, el valle cuenta con un clima húmedo templado que permite un suelo fértil apto para la producción agrícola. En el periodo prehispánico este valle se destacó por sus guabos, zapallos y maíz. Su nombre Chillo significa guabo, Uchillo; nombre con el que también se lo

    Enviado por macrisitaa / 1.939 Palabras / 8 Páginas
  • Formacion, Economia Y Medicina Indigena

    Formacion, Economia Y Medicina Indigena

    FORMACION Nuestro país, heredó culturas precolombinas. Los programas escolares estaban formulados bajo la influencia de la teoría positivista de mucho impacto para los años 1960, la cual corresponde a la teoría conductista. El aprendizaje estaba centrado en el profesor sin embargo, la Educación en Venezuela necesitaba un cambio y surgió el Paradigma Post-positivista constructivista es el estudiante que construye sus propios conocimientos que sea capaz de analizar, construir y transformar al país que queremos. Actualmente

    Enviado por ori03091988 / 1.831 Palabras / 8 Páginas
  • La Formacion De La Clase Obrera

    La Formacion De La Clase Obrera

    Edward Palmer Thompson (E.P. Thompson) es un historiador e intelectual nacido en Oxford, Inglaterra, el 3 de febrero de 1924. Marxista convencido, influyó enormemente en este pensamiento en la sociedad británica separándolo del europeo, entregándole un carácter propio, labor que lo catalogó como uno de los más grandes y respetados historiadores del siglo XX. Participo en la Segunda Guerra Mundial en una compañía de tanques en una campaña desarrollada en Italia. Luego estudia en el

    Enviado por puercoespin / 311 Palabras / 2 Páginas
  • La formación de los valores humanos

    La formación de los valores humanos

    QUÉ SIGNIFICA PARA USTED TENER VALOR O SER VALIOSO COMO: SER SOCIAL.- pues para mí una persona que es valiosa dentro de la sociedad es aquella que es como un modelo a seguir, que cumple con las reglas morales que actúa de una manera correcta dentro de la sociedad. Una persona valiosa, es una persona que posee valores interiores y que vive de acuerdo a ellos. Un hombre vale entonces, lo que valen sus valores

    Enviado por francianny18 / 336 Palabras / 2 Páginas
  • Situación De La Formación Medica En Colombia

    Situación De La Formación Medica En Colombia

    Para la fecha Colombia cuenta con 58 facultades de medicina, de las cuales el 69% son de origen privado (40) y el 31% restante de naturaleza pública (18). La historia de la educación medica en Colombia tiene aspectos coyunturales interesantes, que fueron un factor determinante en la formación de calidad, como ya hemos visto y que profundizaremos a continuación.( sies) En el año 1960, Colombia contaba con 7 facultades de medicina en todo el pais,

    Enviado por juanjo88 / 300 Palabras / 2 Páginas
  • APORTES DE LA ANTROPOLOGIA A MI FORMACION PROFESIONAL

    APORTES DE LA ANTROPOLOGIA A MI FORMACION PROFESIONAL

    APORTES DE LA ANTROPOLOGIA A MI FORMACION PROFESIONAL “Es posible ver a la antropología y la psicología como disciplinas vecinas, ambas tienen un cumulo de ideas que influyen proporcionalmente en cada una de ellas” * De la misma manera, al hablar de Antropología y su relación con la psicología es adentrarnos en un mundo de convergencias pero a la vez de divergencias, pues ambas tienen aspectos que comparten y que distan en la manera de

    Enviado por danielita2607 / 520 Palabras / 3 Páginas
  • El nivel de formación tecnólogo administración de documentos

    El nivel de formación tecnólogo administración de documentos

    INFORMACION GENERAL DEL PROGRAMA DE FORMACION TITULADA CÓDIGO VERSION DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA: 521213 2 GESTIÓN DOCUMENTAL DURACION MAXIMA ESTIMADA DEL APRENDIZAJE EN MESES Lectiva Total 18 meses 24 meses Práctica 6 meses NIVEL DE FORMACIÓN TECNÓLOGO JUSTIFICACION El programa Tecnólogo en Gestión Documental, se creó para brindar al sector productivo Terciario o de Servicios en el Área de los Archivos, la posibilidad de incorporar personal con altas calidades laborales y profesionales que contribuyan al desarrollo

    Enviado por javafx / 18.626 Palabras / 75 Páginas
  • MODELO PEDAGOGICO DOMINANTE Y SU INCIDENCIA EN LA FORMACION DEL GUATEMALTECO

    MODELO PEDAGOGICO DOMINANTE Y SU INCIDENCIA EN LA FORMACION DEL GUATEMALTECO

    MODELO PEDAGOGICO DOMINANTE Y SU INCIDENCIA EN LA FORMACION DEL GUATEMALTECO Y LA CONFORMACION DE LA SOCIEDAD. El presente ensayo pretende invitar al lector a reflexionar acerca del Modelo Pedagógico Dominante y su incidencia en la conformación de la sociedad guatemalteca. Además, se hablará sobre algunos de los modelos pedagógicos por medio de los cuales los seres humanos han sido formados en diferentes instituciones, con el fin de aprender a reconocer y distinguir los distintos

    Enviado por quezadanely / 1.358 Palabras / 6 Páginas
  • Proceso De Formación De Matrices De Opinión Y Su Vinculación Con Elderecho

    Proceso De Formación De Matrices De Opinión Y Su Vinculación Con Elderecho

    DERECHO SUCESORAL 1. Concepto y clases de sucesión: Sucesión a título particular: es un derecho subjetivo, es decir, la sustitución de una persona por otra en una determinada relación jurídica. Sucesión a titulo universal: conjunto de relaciones jurídicas de una persona lo cual puede producirse como consecuencia del fallecimiento de esta o por un acto entre vivos.  Sucesión particular: Se produce por actos entre vivos o actos mortis causa.  Sucesión particular entre vivos:

    Enviado por / 4.092 Palabras / 17 Páginas
  • Guia Para Examen Del Primer Bimestre Formación cívica Y ética Tercero De Secundaria

    Guia Para Examen Del Primer Bimestre Formación cívica Y ética Tercero De Secundaria

    GUIA EXAMEN PARCIAL Día: viernes 7 de septiembre 2012 1ER. BIMESTRE FCE 3er. Grado -Que artículos de la constitución política de los estados unidos mexicanos establecen el derecho a la salud y educación: Art. 3 y Art.4 - Cual es la participación del estado en el derecho a la salud y la educación: El estado tiene la obligación de proporcionar estos servicios a todos los mexicanos - que factores identificas para el desarrollo social no

    Enviado por slipknot6x / 384 Palabras / 2 Páginas
  • Resistividad De La Formacion

    Resistividad De La Formacion

    SPECTOS SOCIOECONÓMICOS Y CULTURALES DE VENEZUELA DESDE 1958 HASTA LA ACTUALIDAD En el período de Marcos Pérez Jiménez (1948-1958) primero como miembro de la Junta de Gobierno y luego en 1952, como dictador, busca la eficacia, en la construcción de obras públicas fastuosas como: el Paseo los Ilustres, Autopista Caracas-La Guaira-Valencia, los Bloques de Catia, Estadios de Béisbol y Fútbol, Hotel Humboldt con el Teleférico auxiliar, Ciudad Universitaria (Hospital Clínico y Aula Magna); obras de

    Enviado por eumelys / 636 Palabras / 3 Páginas
Página