Gestión del desarrollo
Documentos 551 - 587 de 587
-
La gestión estratégica es fundamental para el desarrollo y la expansión de todas organizaciones, ya que alinea la misión y visión con las operaciones.
clama2016La importancia de la estrategia La gestión estratégica es fundamental para el desarrollo y la expansión de todas organizaciones, ya que alinea la misión y visión con las operaciones. PUNTOS CLAVE La tarea inicial en la gestión estratégica es típicamente la recopilación y difusión de la visión y la misión.
-
DESARROLLO DE UNA SOLUCIÓN DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOS PARA APOYAR LA TOMA DE DECISIONES EN LA GESTIÓN DE CONTABILIDAD DE LA EMPRESA LUDASK BUSINESS S.A.C
Nicole D'Anglés CedrónLUDASK BUSINESS FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA DE INGENIERÍA EMPRESARIAL CURSO: TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN APLICADAS A LOS NEGOCIOS Avance 1 Del Proyecto De Curso: DESARROLLO DE UNA SOLUCIÓN DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOS PARA APOYAR LA TOMA DE DECISIONES EN LA GESTIÓN DE CONTABILIDAD DE LA EMPRESA LUDASK BUSINESS S.A.C CLASE: 1308
-
“Desarrollo de un sistema web para la gestión y control de procesos de la Comisión de evaluación Interna del Instituto Tecnológico Superior Babahoyo”
FerjebayINSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR BABAHOYO ANÁLISIS DE SISTEMAS Perfil de Trabajo de Grado Previo a la Obtención del Título de Tecnólogo en Análisis de Sistemas Tema: “Desarrollo de un sistema web para la gestión y control de procesos de la Comisión de evaluación Interna del Instituto Tecnológico Superior Babahoyo” Autor: Saa
-
INFORME DEL PROGRAMA DE PERFECCIONAMIENTO TK622-330-02 DESARROLLO Y DISEÑO DE LOS PROCESOS DE FORMACION EN LA EMPRESA, GESTION Y AFIANZAMIENTOS DE LA CALIDAD
Yeimy Araya RodriguezUniversidad Horizontes 2000 Facultad de Ciencias Administrativas Escuela de Administración de Oficinas INFORME DEL PROGRAMA DE PERFECCIONAMIENTO TK622-330-02 DESARROLLO Y DISEÑO DE LOS PROCESOS DE FORMACION EN LA EMPRESA, GESTION Y AFIANZAMIENTOS DE LA CALIDAD De: MSc. Andrea Mora Morales MSc. Marlene Morales Acosta Para: Dirección Académica Universidad Horizontes 2000
-
EL IMPACTO DE LA GESTIÓN EN LA CALIDAD DE LOS RRHH DE LA EMPRESA -B. T1 LAS COMPETENCIAS: IDENTIFICACIÓN, EVALUACIÓN Y DESARROLLO - CASO. EMPRESA DE SERVICIOS
daorgullosoCASO Una empresa de servicios con un gran número de centros repartidos por toda la geografía, ha decidido crear la figura de Telefonista de Atención al Cliente. Es una función clásica que existe en muchas empresas. Se trata de atender las llamadas de los clientes por teléfono y tratar de
-
Desarrollo De Software En Ambiente Web Para La Gestión Y Digitalización De Documentos Relevantes Al Servicio Social Del Instituto Tecnológico De La Zona Olmeca
Sarai MendezDocumento, Evidencia Y Avance Del Proyecto Desarrollo De Software En Ambiente Web Para La Gestión Y Digitalización De Documentos Relevantes Al Servicio Social Del Instituto Tecnológico De La Zona Olmeca Cronograma de actividades De acuerdo a lo programado en el anterior cronograma a la fecha se han realizado las siguientes
-
Realizar Una Investigación Sobre La Gestión Y Organización Administrativa Del Futuro, Tomando En Cuenta El Desarrollo Tecnológico Y El Desarrollo Sustentable.
jeniffeerjbComo se ha indicado anteriormente el cambio no es permanente en las sociedades creadas por el hombre y continúa la sensación de estar siempre ante grandes transformaciones. En la actualidad existen diversos objetivos para creer en el futuro de la humanidad puede ser muy distinto a lo vivido hasta ahora.
-
Gestión De Administración Planeación Y Ciclo De Desarrollo De Sistemas De Información. Módulo 3: Desarrollo E Implementación De Los Sistemas De Información.
janethcastroObjetivo: De acuerdo a las instrucciones establecidas se pide analizar y desarrollar lo señalado cubriendo las necesidades que nos mencionan en el texto e información investigada. Procedimiento: 1. Primero, leí los temas dados en el módulo 3 Desarrollo e implementación de los sistemas de información. 2. Posteriormente revisé las indicaciones
-
DESARROLLO DE SISTEMA SCADA PARA LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO EN TIEMPO REAL, PREDICCIÓN Y DETECCIÓN DE FALLAS EM TÚNEL DE CALOR PARA EMBALAJE
Miguel SaucedoÁREA DE INGENIERIA EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL TÍTULO DEL PROYECTO DESARROLLO DE SISTEMA SCADA PARA LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO EN TIEMPO REAL, PREDICCIÓN YDETECCIÓN DE FALLAS EM TÚNEL DE CALOR PARA EMBALAJE PARA LA ESCUELA NOMBRE DE LA ESCUELA UNIVERSIDAD TEGNOLÓGICA DE LEÓN PRESENTAN ALMAGUER TORRES JOEL ADRIÁN CHÁVEZ
-
“SISTEMA DE GESTIÓN LOGÍSTICA Y SU INFLUENCIA EN LAS OPERACIONES DE TRANSPORTE INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO DEL COMERCIO EXTERIOR EN EL PUERTO DEL CALLAO”.
patricia300179UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA FACULTAD DE INGENIERIA ADMINISTRATIVA E INGENIERIA INDUSTRIAL ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL “SISTEMA DE GESTIÓN LOGÍSTICA Y SU INFLUENCIA EN LAS OPERACIONES DE TRANSPORTE INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO DEL COMERCIO EXTERIOR EN EL PUERTO DEL CALLAO”. PRESENTADO POR: PATRICIA SANCHEZ NAVA. ASESOR: Abril 2016
-
UN APORTE A LA PRAXIS DE PROYECTO EN EL PFG GESTIÓN SOCIAL DEL DESARROLLO LOCAL: INSTRUMENTO PARA REGISTRAR Y ESTUDIAR LA RELACIÓN DE LOS GRUPOS EN LAS COMUNIDADES
123manaureUN APORTE A LA PRAXIS DE PROYECTO EN EL PFG GESTIÓN SOCIAL DEL DESARROLLO LOCAL: INSTRUMENTO PARA REGISTRAR Y ESTUDIAR LA RELACIÓN DE LOS GRUPOS EN LAS COMUNIDADES Autor: Dr. Ramón Manaure Profesor Agregado de la Universidad Bolivariana de Venezuela Miembro del PFG Gestión Social del Desarrollo Local Miembro del
-
Desarrollo de modelo integral de gestión administrativa para fortaleccer el crecimiento empresarial de las PIMES del área de influencia del CTDPE.. Código 2491698
juan esteban torres ramirezencabezado-excel-siga PROCESO DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL GUÍA DE APRENDIZAJE No. 2 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE Denominación del Programa de Formación: Tecnólogo en Gestión Administrativa Código del Programa de Formación: 122115 V100 Nombre del Proyecto: Desarrollo de modelo integral de gestión administrativa para fortaleccer el crecimiento empresarial
-
“DESARROLLO DE UN MODELO DE GESTIÓN PARA LA EVALUACIÓN DE FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL EN LOS CONDUCTORES DE LA COMPAÑÍA DE TAXIS EJECUTIVO TRANSOCCI S.A.”
Ferclaudio UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TEMA “DESARROLLO DE UN MODELO DE GESTIÓN PARA LA EVALUACIÓN DE FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL EN LOS CONDUCTORES DE LA COMPAÑÍA DE TAXIS EJECUTIVO TRANSOCCI S.A.” PLAN DE TRABAJO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO
-
El desarrollo de la escuela en la parte de la aplicación de la ciencia sobre el comportamiento de la gestión, especialmente en la psicología y la psicología social
El criterio importante en esta escuela que es el punto focal de la acción administrativa es la conducta del ser o de los seres humanos. Todo lo que se logra, la forma en que se logra y por que se logra es visto en relación a su impacto e influencia
-
Ambiente y desarrollo sustentable. Responsabilidad social empresarial. Conceptualización. Publico de interés. Gestión de la RSE. Estadios de la RSE. Negocios inclusivos
Rosa Delgado Trabajo practico nº7 Fecha de presentación: 9 de noviembre de 2015 Modalidad: grupal Tema: Ambiente y desarrollo sustentable. Responsabilidad social empresarial. Conceptualización. Publico de interés. Gestión de la RSE. Estadios de la RSE. Negocios inclusivos Consignas de trabajo: 1) ¿Qué es el Pacto Global de las Naciones Unidas? Describa
-
Propuesta de desarrollo de un sistema de informacion web para tramites de gestion contable y desempeno tecnico administrativo para la asociacion accion social del ejercito
RATHEZMANUELPROPUESTA DE DESARROLLO DE UN SISTEMA DE INFORMACION WEB PARA TRÁMITES DE GESTIÓN CONTABLE Y DESEMPEÑO TÉCNICO ADMINISTRATIVO PARA LA ASOCIACIÓN ACCIÓN SOCIAL DEL EJÉRCITO SECCIONAL TUNJA PERÍODO DE REPORTE: 01/08/2013 HASTA EL 20/08/2013 PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES Informe preparado por: victor manuel 1. Cód.: 3072245 Facultad De Contaduría Pública
-
DESARROLLO DE UNA APLICACIÓN MÓVIL QUE PROMUEVA Y GESTIONE LAS VENTAS PARA TORTAS “LA CONSOLACIÓN” EN LA LOCALIDAD DE TÁRIBA, MUNICIPIO CÁRDENAS DEL ESTADO TÁCHIRA
Jesus AponteEstudiar en IUFRONT - Instituto Universitario de la Frontera - Cursosycarreras.com.ve INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA FRONTERA SEDE SAN CRISTÓBAL DESARROLLO DE UNA APLICACIÓN MÓVIL QUE PROMUEVA Y GESTIONE LAS VENTAS PARA TORTAS “LA CONSOLACIÓN” EN LA LOCALIDAD DE TÁRIBA, MUNICIPIO CÁRDENAS DEL ESTADO TÁCHIRA. (CAPITULO I) Realizado por: Mora Mariangela
-
Bases Técnicas para el “Desarrollo, adaptación de un ERP e Implantación del Sistema de Gestión de Almacenes, Aprovisionamientos, Gestión Presupuestaria y Analítica”
Celestino ReyesBases Técnicas para el “Desarrollo, adaptación de un ERP e Implantación del Sistema de Gestión de Almacenes, Aprovisionamientos, Gestión Presupuestaria y Analítica” PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN 2 OBJETO DEL CONTRATO 3 METODOLOGÍA A UTILIZAR 3.1 Metodología para el análisis, diseño e implementación de la solución ERP 4
-
PLAN GESTIÓN DE RECUROS PARA EL DESARROLLO DEL DISEÑO DEL PLAN ESTRATEGICO PARA EL CONOCIMIENTO Y REDUCCION DE INDICES DE ACCIDENTABILIDAD EN LA VIA VALLEDUPAR – BOSCONIA
Carrike Fuentes ChiquilloPLAN GESTIÓN DE RECUROS PARA EL DESARROLLO DEL DISEÑO DEL PLAN ESTRATEGICO PARA EL CONOCIMIENTO Y REDUCCION DE INDICES DE ACCIDENTABILIDAD EN LA VIA VALLEDUPAR – BOSCONIA CARLOS FUENTES CHIQUILLO JASSEL MENDOZA ARIAS AURORA VILLEGAS MORENO UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y EMPRESARIALES ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE
-
Royecto: Desarrollo de un sistema web responsivo para la gestión de la línea de servicios Localizadores Satelitales; Empresa Business Solutions México, Chilpancingo Guerrero
JazzLoveINSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHILPANCINGO INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Proyecto: Desarrollo de un sistema web responsivo para la gestión de la línea de servicios Localizadores Satelitales; Empresa Business Solutions México, Chilpancingo Guerrero. RESIDENTE. NÚMERO DE CONTROL CÉSAR RAFAEL EVARISTO ESTRADA 10520248 ASESOR INTERNO. ASESOR EXTERNO. Ing. César Ulises Chavarría Tableros Jefe
-
Desarrollo de una Idea de Negocio Innovadora que, como parte del curso de Innovación Estratégica en los Negocios, del Diplomado en Gestión Empresarial, presentan los alumnos
201912225INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PRIVADO CIBERTEC Diplomado en Gestión Empresarial logo_cibertec TÍTULO DEL PROYECTO Desarrollo de una Idea de Negocio Innovadora que, como parte del curso de Innovación Estratégica en los Negocios, del Diplomado en Gestión Empresarial, presentan los alumnos: APELLIDOS Y NOMBRES DEL ALUMNO (EN MAYÚSCULAS) APELLIDOS Y NOMBRES
-
Gestión de la Producción; desarrollo productivo de las organizaciones, en dirección a la mejora continua de la competitividad y la gestión de operación, inventarios y costos
davidarango0923Evaluación Académica. Versión: 1 25-02-2020 Facultad Negocios y Ciencias Empresariales Programa Académico Administración de Empresas Nombre de la materia Gestión de la Producción Unidad de aprendizaje Trabajo de aplicación final Tema Gestión de la Producción; desarrollo productivo de las organizaciones, en dirección a la mejora continua de la competitividad y
-
El desarrollo de software para la gestión del proceso de matrícula y el proceso de notas en los cursos de Acreditación Universitaria de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
jeny_rb16En los siguientes párrafos se describe la funcionalidad básica para la aplicación de software: Sistema de Matrícula y Notas para cursos de Acreditación Universitaria INTRODUCCIÓN El presente caso tiene por finalidad desarrollar un software de gestión para el proceso de matrícula y notas relacionadas a los cursos de Acreditación Universitaria.
-
ETAPA EP, se plantea implementar un modelo de gestión responsable y sostenible, que en esencia contribuye a generar el Bien Común y aportar al desarrollo sostenible del territorio
Mayte SantosAmbiente social: ETAPA EP, se plantea implementar un modelo de gestión responsable y sostenible, que en esencia contribuye a generar el Bien Común y aportar al desarrollo sostenible del territorio . La Empresa está consciente de la necesidad de crear valor económico, social y ambiental en el presente, para garantizar
-
Análisis De Las Acciones Planteadas En El Programa De Desarrollo Educativo Acerca De La Organización Y La Gestión Escolar, Y Compararlas Con Las Propuestas De La Autora Namo De Mello
JuliaSc24Análisis de las acciones planteadas en el Programa de Desarrollo Educativo acerca de la organización y la gestión escolar, y compararlas con las propuestas de la autora Namo de Mello Namo de Mello nos muestra un panorama de los objetivos de gestión que expresarían los objetivos estratégicos, en términos de
-
Guía para la comunidad educativa al desarrollo de la gestión que garantice las condiciones de calidad de los servicios educativos, dirigidas a mejorar el rendimiento de los estudiantes
roosveltleonelINDICE Título 1. Finalidad 2. Objetivos 3. Alcances 4. Base Normativa 5. Disposiciones Generales 5.1 Políticas priorizadas 5.2 Roles de los Niveles de Gobierno 5.3 Compromisos para la Gestión de las Instituciones Educativas 5.4 Movilización Nacional por la Transformación Educativa 6. Disposiciones Específicas para las Instituciones Educativas e Instancias Descentralizadas
-
Desarrollo de un modelo de gestión del conocimiento con apoyo de las TIC’s para las prácticas formativas del programa de bacteriología y laboratorio clínico de la Universidad de Santander
mafixDESARROLLO DE UN MODELO DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO CON APOYO DE LAS TIC’S PARA LAS PRÁCTICAS FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE BACTERIOLOGÍA Y LABORATORIO CLÍNICO DE LA UNIVERSIDAD DE SANTANDER - UDES SEDE CÚCUTA Autor: Neyla Blanco, Andrea Navarro, Fernando Diez Tutor: Ing. John Camilo Mendoza Pérez Fecha: Junio, 2014 Resumen
-
Sistema de gestión de calidad y la vinculación con la prevención de riesgos. Desarrollo Identificar la importancia de la implementación de un sistema de calidad para la salud y la seguridad.
PaulabvSistema de gestión de calidad y la vinculación con la prevención de riesgos Paula Edith Bustos Valenzuela Gestión de Calidad Instituto IACC 16 de octubre 2016 ________________ Desarrollo Identificar la importancia de la implementación de un sistema de calidad para la salud y la seguridad. 1. Sobre la entrevista que
-
¿Qué impacto tienen las prácticas de responsabilidad social empresarial en la eficacia de un sistema integrado de gestión con enfoque en el desarrollo sostenible, en las pymes de la región?
Andrés Assias GonzálezFORMULACIÓN DEL PROBLEMA PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN: ¿Qué impacto tienen las prácticas de responsabilidad social empresarial en la eficacia de un sistema integrado de gestión con enfoque en el desarrollo sostenible, en las pymes de la región? ¿Qué influencia tiene un sistema integrado de gestión en el desarrollo de variables intangibles
-
SERVICIOS DE ASESORÍA PARA LA ELABORACIÓN DE UN DIAGNÓSTICO GENERAL Y DE UN PROGRAMA DE MEJORA DE LA GESTIÓN DE LA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN
DGUC1918OFICIALÍA MAYOR COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA ANEXO TÉCNICO SERVICIOS DE ASESORÍA PARA LA ELABORACIÓN DE UN DIAGNÓSTICO GENERAL Y DE UN PROGRAMA DE MEJORA DE LA GESTIÓN DE LA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN Abril, 2017. CONTENIDO 1. ANTECEDENTES. 2. OBJETO DE LA CONTRATACIÓN. 3. PERÍODO DE CONTRATACIÓN.
-
Encuesta para conocer estrategias de directivos e integrantes del equipo de gestión para el periodo de desarrollo y post confinamiento por Covid 19 en centros educativos de la Región Metropolitana
kariisabel Encuesta para conocer estrategias de directivos e integrantes del equipo de gestión para el periodo de desarrollo y post confinamiento por Covid 19 en centros educativos de la Región Metropolitana. 1. ¿Cuál es su cargo dentro del Equipo de Gestión? ___ 1. Directora ___ 2. Inspectora General ___ 3.
-
El objetivo del Proyecto es el desarrollo e implementación de un sistema de información que soporte la gestión empresarial del gestión de control de riesgos y correcticas de un entorno de trabajo
Alejandro SatsuiPERFIL DEL PROYECTO Código de Proyecto SME-TP Nombre del Proyecto SISTEMATIZACION DE LA GESTIÓN EMPRESARIAL Objetivo El objetivo del Proyecto es el desarrollo e implementación de un sistema de información que soporte la gestión empresarial del gestión de control de riesgos y correcticas de un entorno de trabajo Descripción El
-
La gestión de RRHH se basa en la planificación, desarrollo, coordinación y control de técnicas y procedimientos capaces de promover el desempeño eficiente de todo el personal de una organización.
Pablo Navarro________________ Actividad 1 Recursos Humanos La gestión de RRHH se basa en la planificación, desarrollo, coordinación y control de técnicas y procedimientos capaces de promover el desempeño eficiente de todo el personal de una organización. El área de Recursos Humanos (llamado también como departamento de personal) es el responsable de
-
La gestión económica de las empresas está conformada por cada uno los subsistemas de la organización y que influyen en su desarrollo, esto hace compleja la medición y control de cada uno de estos subsistemas
CErequenaLECTURA NO.6 | CYNTHIA ELIZABETH ESPINOZA REQUENA ________________ Introducción La gestión económica de las empresas está conformada por cada uno los subsistemas de la organización y que influyen en su desarrollo, esto hace compleja la medición y control de cada uno de estos subsistemas, lo cual lleva a las empresas
-
Esta actividad busca que el estudiante a partir del desarrollo de la unidad 1,2,3, 4 Y 5 sea capaz de poner en practica sus conocimientos en pro de la gestión preventiva en un lugar accesible para la verificación.
EDAZA70Propósito Esta actividad busca que el estudiante a partir del desarrollo de la unidad 1,2,3, 4 Y 5 sea capaz de poner en practica sus conocimientos en pro de la gestión preventiva en un lugar accesible para la verificación. Proceso metodológico Elija un establecimiento cercano para usted (empresa, centro comercial,
-
La licenciatura en GESTIÓN TURÍSTICA tiene como objetivo contribuir el desarrollo integral del turismo, preservando, incrementando y difundiendo el patrimonio turístico, regional, nacional y mundial con una visión sustentable.
Puckett PliegoResultado de imagen para cnci universidad Docente: DAYANA CRYSTABEL VAZQUEZ CONSTANTINO Alumna: ABRIL ROSARIO MALDONADO PLIEGO LICENCIATURA EN GESTION TURISTICA Fecha de entrega: 12 al 18 de Septiembre a las 12pm (mediodía) La licenciatura en GESTIÓN TURÍSTICA tiene como objetivo contribuir el desarrollo integral del turismo, preservando, incrementando y difundiendo
-
Sistematizacion. “Actividades psicomotrices que permitan fortalecer las habilidades básicas del desarrollo personal y social en estudiantes con discapacidad intelectual del Centro de Educación Especial Nueva Esperanza de Uyuni en las Gestiones 2015 y
kris45INTRODUCCIÓN La idea central para el desarrollo de la presente experiencia surge como respuesta a ley 070 Ley Avelino Siñani- Elizardo Pérez, ya que en sus acápites nos indica que la educación debe partir de una igual de condiciones y equiparación de oportunidades, es por esta razón que se realiza