Grupo Escolar ensayos gratis y trabajos
Documentos 201 - 250 de 21.405 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Experiencias Y Vivencias En El Proyecto Escolar
EXPERIENCIAS Y VIVENCIAS EN EL PROYECTO ESCOLAR “No se puede iniciar un movimiento hacia la calidad si no se reconoce que existen problemas” nos dice Silvia Schmelkes, esto implica resolver los problemas de raíz, por esa razón hay que buscar sus causas y combatirlas y con ello, en este combate de problemas detectados es tarea de todos y para analizarlos se requiere de información, en ésa búsqueda de información es fundamental que el Proyecto Escolar
Enviado por Minervita / 626 Palabras / 3 Páginas -
Exclusión Social Y Grupos Vulnerables
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROFESORA: ISABEL RUMAY ACOSTA ESTUDIANTE: GRECIA RINCON SEDE- ZULIA Exclusión Social y Grupos Vulnerables Relación entre el Capitalismo y la Exclusión Social como pretende el Proyecto Nacional Simón Bolívar, erradicar la exclusión social. Entre el Capitalismo y la exclusión social existe una estrecha relación; ya que esta surge como consecuencia de este modelo económico, el cual se basa en la producción que el hombre genera a través de su modo
Enviado por eclipse / 700 Palabras / 3 Páginas -
Culturas Juveniles Y Cultura Escolar
Propósitos ¿Qué es lo que se ofrece como educación escolar a los adolescentes y jóvenes de América Latina? ¿En qué medida lo que se ofrece responde a las condiciones de vida, necesidades y expectativas de las nuevas generaciones de latinoamericanos? Para responder a estas preguntas generales es preciso tener en cuenta los grandes cambios que caracterizan el desarrollo de la educación básica en nuestro continente. En un primer momento, dos fenómenos saltan a la vista:
Enviado por dicostanzo25 / 6.046 Palabras / 25 Páginas -
DESPEDIDA ESCOLAR
HOLA! SABES ME IMPORTAS Y TE QUIERO MUCHO. LA VERDAD ME SACO DE ONDA TU MSJ. Y ME TOME LA LIBERTAD DE MARCARTE A TU TRABAJO ESPERO Y NO TE CAUSE ENOJO. NO TE QUITO MUCHO TIEMPO , SE QUE ESTAS TRABAJANDO Y NO ES PARA USO PERSONAL. ES SUERTE EL DIA QUE TE ENCUENTRE EN CASA. NO FUE MI INTENCION EL PROVOCARTE ALGUNA MOLESTIA O SENTIRTE INCOMODO. SIMPLEMENTE QUERIA SALUDARTE. QUIERO SUPONER Y PENSAR
Enviado por FHABYMD / 341 Palabras / 2 Páginas -
DIFICULTAD EN LA PRÁCTICA DOCENTE, CONTROL DEL GRUPO
DIFICULTAD EN LA PRÁCTICA DOCENTE: CONTROL DEL GRUPO El control de grupo en preescolar, podría definirse en el interés de los niños en las actividades que se realizan, lo que deriva en participación y obediencia a los maestros y respeto por sus compañeros de curso. Hablo del concepto de control asociado al término de una disciplina de grupo. La meta de la disciplina no es el castigo, sino mas bien el desarrollo de una actitud
Enviado por denicienta / 968 Palabras / 4 Páginas -
Grupos Sociales En La Escuela
1.- Describa los grupos sociales que se reúnen en su escuela (los más viejos, los que comparten grado, los trabajadores no docentes, los directivos…) 2.- ¿Qué relaciones tienen los individuos y los grupos con el contexto externo? 3.- ¿A qué dependencia de la SEP le informa su escuela? 4.- ¿Cómo se observa usted como profesor? 5.- ¿Qué conflictos percibe en usted imputables a su centro escolar? 6.- ¿Cómo se realiza la toma de decisiones en
Enviado por dulceolivialopez / 876 Palabras / 4 Páginas -
La Gestión Escolar
Introducción La gestión escolar comenzó a vincularse a la calidad de la educación cuando se comenzaron a cuestionar los resultados obtenidos en la investigación educativa; se hace mención a lo mucho que se puede hacer desde el sistema educativo para comenzar a desvincular la educación y desigualdad. Para ello es necesario primeramente tener en claro que es gestión escolar logos (definición racional de la finalidad y el modo) ethos (la cultura de la colectividad expresada
Enviado por danielaaa / 659 Palabras / 3 Páginas -
GRUPOS ETNICOS DEL ESTADO DE MÉXICO
GRUPOS ETNICOS ESTADO DE MÉXICO MAZAHUAS No hay certeza respecto al origen de la palabra mazahua. Se dice que proviene del nombre del primer jefe de este pueblo que se llamó Mazatlí-Tecutli; hay quien piensa que se deriva del náhuatl mázatl, "venado", o bien de Mazahuacán "donde hay venado" que es el nombre del lugar de origen de este pueblo. La región mazahua está situada en la parte noroeste del Estado de México y en
Enviado por apocalipship / 789 Palabras / 4 Páginas -
LOGRO ESCOLAR FAMILIAR Y SOCIAL
LOGRO ESCOLAR FAMILIAR SOCIAL 1ER. PRODUCTO ASIGNATURA : Exploración de la naturaleza BLOQUE I GRADO:1 BLOQUE APRENDIZAJES ESPERADOS Yo,el cuidado de mi cuerpo y la vida diaria Tema: Quien soy Reconoce sus características personales como parte de su identidad e identifica las que comparte con sus compañeros. CONTENIDOS: CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES A C T I V I D A D E S . TRANSVERSALIDAD: Tema :educ.para la salud Educación Vial INICIO Canto alusivo partes del
Enviado por lino / 524 Palabras / 3 Páginas -
Planeación Civica PREVINIENDO LA VIOLENCIA ESCOLAR
PERIODO DE REALIZACIÓN: : DEL 2 AL 20 DE MAYO ASIGNATURA: FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA BLOQUE: V TITULO DEL PROYECTO: “PREVINIENDO LA VIOLENCIA ESCOLAR” TEMA APRENDIZAJES ESPERADOS: CONOCIMIENTOS, HABILIDADES, COMPETENCIAS. ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN LOS DERECHOS HUMANOS EN NUESTRA CONSTITUCIÓN NO A LA VIOLENCIA Y A LA AGRESIÓN A LA HORA DE RESOLVER CONFLICTOS SITUACIONES QUE GENERAN VIOLENCIA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN INFANTIL EN ASUNTOS COLECTIVOS • Coopera y participa en actividades que exigen la puesta
Enviado por marobedgomez / 933 Palabras / 4 Páginas -
Acto Escolar
ONORES A LA BANDERA (daremos inicio con nuestros honores correspondientes: -Atención, saludar ¡Ya! A la cuenta de tres comenzamos entonando el saludo correspondiente. -Saludemos con respeto a la bandera, representa… CAMBIO DE ESCOLTA -Con todo respeto escucharemos y seremos testigos del cambio de escolta que realizarán los alumnos de sexto, les pedimos atentamente guardar el debido respeto. HIMNO NACIONAL MAXICANO -Con el mismo respeto entonaremos nuestro valioso HNM dirigido por: TOQUE DE BANDERA -Despediremos como
Enviado por wfFEGGQAQEGQG / 251 Palabras / 2 Páginas -
Seguridad Escolar
EL COMITÉ DE SEGURIDAD ESCOLAR A nivel de Dirección Coordina, dirige, ejecuta y evalúa todas las acciones de la gestión del Riesgo en cada centro Educativo deberán de formular en coordinación con las instituciones que trabaja el tema de la Gestión de Riesgo (Cruz Roja, Bomberos, Defensa Civil); El Plan de Seguridad Escolar así como el de involucrar Padres de familia, Sociedad civil y la Empresa Privada, es decir a toda la comunidad. Básicamente esta
Enviado por aminsay / 865 Palabras / 4 Páginas -
Desercion Escolar
EL ENFOQUE DE LA IAP: La IAP nace en los años 70, con base en la orientación sociológica de la teoría de la dependencia - Liberación, orientación que fue siendo asumida por las ciencias humanas, las ciencias de la educación, la pastoral y la misma teología. Uno de sus aspectos claves es el dar el valor que se merece, la acción - la praxis (acciones que conducen al cambio estructural) y el valor que tiene
Enviado por alonsocarrillo / 506 Palabras / 3 Páginas -
Fracaso Escolar
... igaciones documentales y delimitado utilizando datos cuantitativos y cualitativos recabados de la supervisión escolar, los cuales fueron analizados y estructurados en forma descriptiva e inductiva, lo cual permitió a su vez justificar, valorar la importancia de su estudio y analizar de manera científica la necesidad de resolverlo y de ser posible prevenirlo. Se incluyen además las hipótesis y los objetivos general y particulares que organizarán y orientarán la puesta en marcha de este proyecto.
Enviado por marial / 320 Palabras / 2 Páginas -
INFORME DEL PLAN ANUAL Escolar 2do Grado
ESCUELA PRIMARIA “PROFR. ILDEFONSO VELAZQUEZ IBARRA” CLAVE C.T. 15DPR1740Z ZONA ESCOLAR 42 SECTOR X INFORME DEL PLAN ANUAL CICLO ESCOLAR 2010-2011 2do. GRADO GRUPO “C” PROFRA. GISELA ASCENCION SILVA HERNANDEZ DIMENSION PEDAGOGICA CURRICULAR El aula de 2 ° “C” de la Escuela Primaria Ildefonso Velázquez Ibarra está formado por 30 alumnos, 19 niños y 11 niñas, entre las edades de 7 y 8 años. El alumnado de este grupo son muy participativos, colaboran en cada
Enviado por giselasilva / 327 Palabras / 2 Páginas -
Programa De Fin De Ciclo Escolar
1.- Honorables miembros del presídium que hoy honran con su presencia este evento, Señores padres de Familia, alumnos que hoy egresan, publico presente ¡Muy buenas tardes, el personal directivo y docente de la escuela primaria Miguel Hidalgo y Costilla les da la más cordial bienvenida a esta ceremonia de fin de curso, la cual representa el final de una etapa que nuestros alumnos empezaron y terminan con gran emoción. Sin duda en nuestras aulas
Enviado por rosysaydel / 1.049 Palabras / 5 Páginas -
Juegos Y Actividades Escolares
Introduccion Los temas que se analizaron en la segunda unidad de la amteria del juego fueron de gran utilidad para revivir la experiencia que se tiene al jugar en los cuales se aboradaron diferentes lecturas de esta unidad en las cuales se reflexiono sobre lo que es util para el aprendizaje del alumno y las grandes ventajas que ofrecen el realcionar el juego con las actividades escolares. Desarrollo Las activiadaes realizadas durante la segunda unidad
Enviado por dianavillarreal / 539 Palabras / 3 Páginas -
ELABORACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DE TRANSFORMACIÓN ESCOLAR
ORIENTACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DE TRANSFORMACIÓN ESCOLAR Número de Autorización del Comité Editorial de la Administración Pública Estatal Primera Edición, 2008 Gobierno del Estado de México Se autoriza la reproducción total o parcial de este documento con fines de consulta o capacitación, citando la fuente y otorgando el crédito correspondiente al Departamento de Escuelas de Calidad Correo electrónico: pecedomex@yahoo.com.mx Coordinación General Rosalinda Martha Orta Sánchez Redacción Armando Reyes Méndez Aída Vicencio Gómez
Enviado por bekky / 9.649 Palabras / 39 Páginas -
EXPERIENCIAS DOCENTES CALIDAD Y CAMBIO ESCOLAR
EXPERIENCIAS DOCENTES, CALIDAD Y CAMBIO ESCOLAR INTRODUCCION RUTH AMANDA SALCEDO |Área de Investgación Educativa IDEP correo electrónico: rcortes@idep.edu.co Maestros y estudiantes se debaten en escenarios múltiples y orgánicos dentro de la institución educativa, pero hay uno particular que mira o como el lugar deseable en el que se produce conocimiento: El Aula. El aula de clase es descrita y vivida por muchos como un espacio jerarquizado y regulado en el que se evidencian estructuras de-poder
Enviado por KARISOFI / 2.668 Palabras / 11 Páginas -
Manejo De Grupos
http://www.gestiopolis.com/economia/rol-del-docente-en-la-educacion.htm INTRODUCCIÓN El mejor maestro es aquel que trata de realizar en sí mismo lo que trata de realizar en los demás. (Demóstenes) Las transformaciones que está viviendo el mundo contemporáneo en materia económica, social, política y cultural, aunado a los grandes avances de la ciencia y la tecnología en estos tiempos ha producido un nuevo contexto socio histórico, donde la sociedad humana cada día debe asumir los nuevos retos que le impone la sociedad
Enviado por cindyldiaz / 2.905 Palabras / 12 Páginas -
Grupos Vulnerables
El Modelo Capitalista, El Estado Sus Políticas Públicas Y Medios De Comunicación Su Papel Como Factor Determinante De La Exclusión El Modelo Capitalista, El Estado sus Políticas Públicas y Medios de Comunicación su papel como factor determinante de la exclusión Estamos viviendo cambios muy profundos en los aspectos fundamentales que asentaron la sociedad industrial avanzada del siglo XX. No hay sitio donde mirar en el que uno no tenga la sensación que sus habituales instrumentos
Enviado por Petolivares / 1.371 Palabras / 6 Páginas -
Inventario Grupo De Vigilancia
EMPRESA DE VIGILANCIA “GRUPO FAVEGO SAC” Esta empresa está dedicada a la prestación de servicios de seguridad y vigilancia tanto a entidades públicas y privadas. PROBLEMA: No existe control en el almacén En dicha empresa no se cuenta con un lugar en específico que controla tanto las entradas como las salidas de: -Uniformes -Equipos (bara, tali, chalecos, marbete, silbato, revolver, linterna) Se observo que es muy importante este control ya que : -No existe un
Enviado por estrellitamarin / 529 Palabras / 3 Páginas -
GRUPOS HEGEMONICOS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA
GRUPOS HEGEMONICOS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA El tema de la comunicación social, de los medios de comunicación masiva y de los efectos sobre el receptor, despiertan particularmente en esta era de la globalización un interés considerable, haciendo de ellos objeto de permanente discusión y estudio, por constituir uno de los principales agentes de socialización, toda vez que se ha demostrado reflejan gran parte de la cultura, cuyas características son transmitidas al individuo desde
Enviado por anarojas / 1.586 Palabras / 7 Páginas -
Palabras De Despedida Escolar
Palabras De Despedida De 6To Año Palabras De Despedida De 6To Año Buenos días y bienvenidos a autoridades, docentes, padres y a todos los que hoy nos acompañan. Primeramente agradezco a quienes me dieron la oportunidad de ser yo, la que a nombre de mis compañeros, dé las palabras de despedida de mi generación. Hoy nos graduamos. Cada uno de nosotros hemos cumplido nuestro objetivo al estar hoy aquí. El tiempo ha pasado y ya
Enviado por josue333 / 344 Palabras / 2 Páginas -
Programa Educativo De Prevención Escolar 4to Grado
Importante Programa Educativo de Prevención Escolar Cuaderno de Actividades para la Educación Primaria Cuarto Grado VERSION PRELIMINAR Borrador elaborado por la FAD para la SEP en el marco del programa financiado por BBVA – Bancomer. Abril 2004 Dirección Técnica Desde la SEP: Desde la FAD: Eusebio Megías Valenzuela Coordinación: Desde la SEP: Desde la FAD: Miguel Ángel Rodríguez Felipe Elena Ares Nieto Nieves Pérez Adrados Textos: Desde la SEP: Desde la FAD: Carlos Alonso,
Enviado por moisesaltamirano / 9.461 Palabras / 38 Páginas -
Grupo Contadora
El Grupo Contadora fue una instancia multilateral establecida por los gobiernos de Colombia, México, Panamá y Venezuela, en 1983, para promover conjuntamente la paz en Centroamérica. En enero de 1983 los gobiernos de Colombia, México, Panamá y Venezuela establecieron un sistema de acción conjunta para promover la paz en Centroamérica, especialmente frente a los conflictos armados enEl Salvador, Nicaragua y Guatemala, que amenazaban con desestabilizar toda la región. El estímulo original provino de un llamado
Enviado por lourdescaro / 488 Palabras / 2 Páginas -
Kurt Lewin Y LA DINAMICA DE GRUPO
KURT LEWIN Y LA DINAMICA DE GRUPO. "Dinámica de un grupo es una expresión que se utiliza para referirse a muchos aspectos distintos del funcionamiento de los grupos. Fundamentalmente se refiere a las fuerzas que interactúan dentro de los grupos éstos se organizan y actúan para alcanzar sus objetivos" LEWIN Como resultado del incremento en el interés que se dio en Estados Unidos hacia las técnicas grupales, Lewin funda la disciplina de la dinámica de
Enviado por era301062547 / 777 Palabras / 4 Páginas -
LA DISCIPLINA ESCOLAR
SISTEMA DE TALLERES El sistema de actividades transita por tres etapas: Primera etapa: de familiarización, donde se trabaja con los estudiantes la definición de los valores y los modos de actuación asociados a ellos, lo que le permite autoevaluarse desde su actuar diario en los diferentes contextos donde se desarrollan. Segunda etapa: en esta etapa los estudiantes realizan actividades que le proporciona profundizar en su desarrollo profesional vinculado a los modos de actuación del valor
Enviado por SARACENTENO / 650 Palabras / 3 Páginas -
Causas Del Bajo Rendimiento Escolar
• Rendimiento académico El rendimiento académico refleja el resultado de las diferentes y complejas etapas del proceso educativo y al mismo tiempo, una de las metas hacia las que convergen todos los esfuerzos y todas las iniciativas de las autoridades educacionales, maestros, padres de familia y alumnos. No se trata de cuanta materia han memorizado los educando sino de cuanto de ello han incorporado realmente a su conducta, manifestándolo en su manera de sentir, de
Enviado por TatianaTavara / 766 Palabras / 4 Páginas -
PROYECTO ESCOLAR ECOLÓGICO
SEXTO GRADO ESC. PRIM. RUR. FED. MARIANO ESCOBEDO EL CUYO CAMPECHE BLOQUE 2: LA NATURALEZA Y EL DESARROLLO SUSTENTABLE PRE_Proyecto “Manos a la obra” Integrantes del equipo: Alondra Gpe. martínez, Alexis de Jesús Rodríguez, Tadeo González, David de Jesús Rodríguez y Yovani Solís. Objetivo: Beneficiar social y económicamente a las familias de esta comunidad y la ecología. METAS: Corto plazo: que las familias que tengan tierras ociosas las aprovechen sembrando papaya, melón, maíz, cilantro, frijol,
Enviado por saidelaragodoy / 333 Palabras / 2 Páginas -
Grupos De Medicamentos Antirretrovirales
Grupos de medicamentos antirretrovirales • Inhibidores nucleósidos/nucleótidos de la transcriptasa inversa (INTI o INTR) El primer grupo de medicamentos antirretrovirales son los Inhibidores Nucleósidos/Nucleótidos de la Transcriptasa Inversa. Constituyeron el primer tipo de medicamento disponible para tratar la infección del VIH en 1987. Los INTI interfieren con la acción de una proteína del VIH denominada transcriptasa inversa necesaria para que el virus haga nuevas copias de sí mismo. La mayoría de los regímenes contienen al
Enviado por Oshan / 311 Palabras / 2 Páginas -
Violencia Escolar-
Edición impresa | Ediciones anteriores | LV11 - La radio de los santiagueños VIERNES 10 DICIEMBRE DE 2010 11:42 El tiempo en Santiago del Estero MURO DOCENTE | HABRÁ UN SEGUIMIENTO DE LAS ACCIONES DEL MENOR Investigan hecho de violencia en escuela Miércoles 22 de Septiembre de 2010 | Informaron que hasta ahora no hubo expulsión. También interviene la Dinaf. FOTOS Ampliar imagen La Dirección General del Nivel Primario tomó intervención en la situación de
Enviado por MonicaBeatriz / 1.422 Palabras / 6 Páginas -
Discurso Fin De Ciclo Escolar
“LA EDUCACIÓN ES LA BASE DE LA PROSPERIDAD DE UN PUEBLO, Y AL MISMO TIEMPO EL MEDIO MÁS SEGURO DE HACER IMPOSIBLES LOS ABUSOS DEL PODER.” (BENITO JUÁREZ GARCÍA.) Muy buenos días. Respetables autoridades académicas y administrativas que hoy nos acompañan, apreciable autoridad municipal, honorables maestros, estimados padres de familia, queridos alumnos, Gracias a todos por estar presentes. Alumnos que hoy egresan, en estos momentos están logrando avanzar una parte del recorrido para lograr sus
Enviado por crma93 / 359 Palabras / 2 Páginas -
Grupos Vulnerable
GRUPOS VULNERABLES Definición Durante la última década la atención a grupos vulnerables, también conocidos como grupos sociales en condiciones de desventaja, ocupa un espacio creciente en las agendas legislativas de las políticas públicas, con especial atención a los procesos de vulnerabilidad social de las familias, grupos y personas. El concepto de vulnerabilidad se aplica a aquellos sectores o grupos de la población que por su condición de edad, sexo, estado civil y origen étnico se
Enviado por alheralexander / 526 Palabras / 3 Páginas -
Convivencia Escolar
Convivencia Escolar Hablar de convivencia (de con – vivir) es hablar de la potencialidad que tienen las personas para vivir con otras en un ambiente de respeto mutuo y de solidaridad recíproca. Por lo tanto, la convivencia escolar se entiende como: La capacidad para relacionarse sanamente entre los miembros de la comunidad educativa en una escuela y/o un círculo social determinado. Una potencialidad que impacta en el desarrollo ético, socio-afectivo e intelectual de las personas.
Enviado por DEHOYOS / 1.445 Palabras / 6 Páginas -
Edificaciones Escolares
Edificaciones Escolares Entre los tipos de edificaciones que el hombre construye a lo largo de la historia, la edificación escolar tiene una gran importancia. Ésta alberga durante un buen número de horas al día a las futuras generaciones, las cuales, deben prepararse para encarar el futuro, lo cual requiere encontrarse en un lugar seguro que les permita un desarrollo pleno de su personalidad. Por otra parte, en el contexto educativo, el valor del componente estético
Enviado por Maritzamoreno / 2.251 Palabras / 10 Páginas -
Estadistica Grupos
Cuando la muestra que se ha tomado de la población o proceso que se desea analizar, es decir, tenemos menos de 20 elementos en la muestra, entonces estos datos son analizados sin necesidad de formar clases con ellos y a esto es a lo que se le llama tratamiento de datos no agrupados. Cuando la muestra consta de 20 o más datos, lo aconsejable es agrupar los datos en clases y a partir de estas
Enviado por rombo13 / 350 Palabras / 2 Páginas -
Centros Escolares
LOS CENTROS ESCOLARES COMO CONTEXTO DE TRABAJO PROFESIONAL. 1.- EL TRABAJO DOCENTE Y SU CONTEXTO. No es muy común considerar a los profesores como personas que, sencillamente realizan un trabajo, al menos en una medida similar a otras ocupaciones: es lo que ocurre cuando, por ejemplo se piensa que están acometiendo una tarea desinteresada, altruista e incluso caritativa o cuando se les considera como una especie de agentes culturales. Conner afirma en una frase bastante
Enviado por klao.garxia / 1.338 Palabras / 6 Páginas -
Reprobacion Y Desercion Escolar
UNIVERSIDAD LA REPUBLICA “REPROBACIÓN Y DESERCIÓN ESCOLAR EN ALUMNOS DEL LICEO POLIVALENTE A Nº 119 “TALAGANTE” Autores: Francklin Ernesto Gómez Gil Guillermo Enrique Vera Toro Profesor Patrocinante: Claudia Norma Urrutia Mendoza Enero, 2010 INDICE |Resumen |2 – 3 | |Introducción |4 – 5 | | | | |Capitulo I: Problematización |6 | |1.1 Planteamiento del problema |6 – 11 | |1.2 Objetivos |12 | |1.3 Justificación |13 – 14 | |1.4 Viabilidad |15 | |1.5
Enviado por lizetvalerio / 12.242 Palabras / 49 Páginas -
La Nueva Educación Y Las Reformas Escolares En Europa Contemporánea" En Historia De La Pedagogía
Leo Tolstoi fundo una escuela para los hijos de campesinos basada en el principio “mientras menor sea la constricción requerida para que los niños aprendan, mejor será el método” (Tolstoi, 1859, pp. 655) No intervención en educación , que seria la traducción pedagógica del principio de la “no violencia” “El maestro debe interesar deberás al alumno sin obligarlo nunca a demostrar un interés que no siente”(Tolstoi, 1859, pp 655) “El resorte más eficaz es el
Enviado por Jarocho888 / 679 Palabras / 3 Páginas -
Sesiones De Grupo
1 Guias AMAI Sesiones de grupo Guias AMAI. Sesiones de Grupo Primera Edicion, Mexico, D.F. 2008 cAsociacion Mexicana de Agencias de Investigacion de Mercado y Opinion Publica, A.C. Homero 223 . 2o piso, Col. Polanco. Del. Miguel Hidalgo C.P. 11560, Mexico, D.F. Presidente: Eduardo Ragasol. Coordinador del Comite de Profesionalizacion: Guido Lara. Director General: Alejandro Garnica A. Guido Lara (LEXIA Investigacion Cualitativa) . Editor Isabella Corduneanu . Desarrollo y Redaccion Agradecimiento especial por revisar y
Enviado por raphtor / 10.023 Palabras / 41 Páginas -
RIEB MODULO 3 AMBIENTE ESCOLAR TANTO CONSTRUIDO COMO EMOCIONAL
ACTIVIDAD 58. AMBIENTE ESCOLAR TANTO CONSTRUIDO COMO EMOCIONAL • Crear un ambiente de confianza y seguridad dentro y fuera del aula. • Involucrar a los alumnos en actividades colectivas para favorecer el trabajo y el aprendizaje de todos los alumnos. • Que todos los alumnos tengan igualdad de oportunidades para participar en actividades que impliquen la expresión de sus ideas, conocimientos, experiencias. • Llevar a cabo actividades en las cuales los alumnos construyan su propio
Enviado por MORE / 1.419 Palabras / 6 Páginas -
Brigadas Escolares
INTRODUCCIÓN La familia y la escuela han mantenido siempre, de manera compartida y desde sus respectivos ámbitos de responsabilidad, el protagonismo en materia de educación de niños y jóvenes. En la actualidad, lejos ya del axioma que regía en otros tiempos según el cual “la familia educa y la escuela enseña”, ésta última se configura como un elemento nuclear de la faceta educadora, la transmisión de valores y la preparación de los alumnos desde un
Enviado por Paluchis / 4.871 Palabras / 20 Páginas -
Resumen De Dinamica De Grupos
Dinámica de Grupos: Clase introductoria Síntesis de cátedra El término Dinámica, es un término de origen griego (Dynamis) que significa potencia, fuerza. En ciencias sociales el término dinámica es una extrapolación de la física, es un término tomado en préstamo por las ciencias sociales a la física. En física, dinámica es una parte de la mecánica que estudia y calcula el movimiento y las fuerzas. Estas fuerzas entran en tres tipos de relaciones: choque (de
Enviado por carlad / 1.452 Palabras / 6 Páginas -
Resumen De Dinamica De Grupos
Dinámica de Grupos: Clase introductoria Síntesis de cátedra El término Dinámica, es un término de origen griego (Dynamis) que significa potencia, fuerza. En ciencias sociales el término dinámica es una extrapolación de la física, es un término tomado en préstamo por las ciencias sociales a la física. En física, dinámica es una parte de la mecánica que estudia y calcula el movimiento y las fuerzas. Estas fuerzas entran en tres tipos de relaciones: choque (de
Enviado por carlad / 1.452 Palabras / 6 Páginas -
Bullying Escolar
Universidad de Tarapacá Facultad de Educación y Humanidades Departamento de Educación BULLYING Índice 1- …………………………………………………………Introducción. 2-……………………………………………………… .Relato verídico 3-…………………………………………………………Definición. 4-…………………………………………………………Datos estadísticos 5-……………………………………………………… Encuesta 6-…………………………………………………………Características. 7-……………………………………………………… Tipos de bullying. 8-……………………………………………………… Categorías. 9-……………………………………………………… Consecuencias. 10-……………………………………………………… Que produce en la victima. 11-……………………………………………………… Que produce en el agresor. 12-……………………………………………………… Que produce en el espectador. 13- ………………………………………………………Tipos de influencias. 14-……………………………………………………… Quienes son responsables. 16-……………………………………………………… Estrategias de prevención. 17-……………………………………………………….Modulo educativo. 18-……………………………………………………… Evaluación grupal. 19-……………………………………………………….Conclusión. 20- ………………………………………………………Bibliografía. . Introducción. Vivimos en un
Enviado por juansantiago / 3.962 Palabras / 16 Páginas -
Causas y consecuencias del acoso escolar o bullying
Causas y consecuencias del acoso escolar o bullying ¿Qué es el acoso escolar? Podríamos definir el acoso escolar o bullying como un acto intimidatorio, físico y psicológico, iniciado y mantenido durante un tiempo considerable por parte de una o varias personas contra otra, más débil. Así, hay 3 criterios principales que identifican un caso de bullying: 1. Intención de hacer daño 2. Reiteración de las conductas, durante un periodo largo de tiempo y de forma
Enviado por HAYDESITA / 301 Palabras / 2 Páginas -
LA EDUCACIÓN FÍSICA ESCOLAR ANTE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESO
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL “GERVASIO RUBIO” RUBIO ESTADO-TACHIRA LA EDUCACIÓN FÍSICA ESCOLAR ANTE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESO Autor: Nelson Morales C.I V- 18.970927 Rubio, Julio de 2011 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL “GERVASIO RUBIO” RUBIO ESTADO-TACHIRA LA EDUCACIÓN FÍSICA ESCOLAR ANTE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESO Autor: Nelson Morales Tutor Claudia Fecha: Julio 2011 RESUMEN El diseño de investigación se ubicará
Enviado por 457523in / 7.341 Palabras / 30 Páginas -
Modulo: 1 Fundamentos de la Reforma Grupo: 5 Nombre del participante
Reforma Integral de Educación Básica Diplomado para maestros de primaria 2º y 5º grado. Modulo: 1 Fundamentos de la Reforma Grupo: 5 Nombre del participante: PRODUCTO: 1 1. ¿Cómo participarían desde el aula para fomentar el interés y la participación de sus alumnos en asuntos públicos, como el relativo al derrame de petróleo? • Emerger en los estudiantes el interés por este tipo de acontecimientos para desarrollar en ellos críticas y propuestas sobre los temas.
Enviado por alinnn / 465 Palabras / 2 Páginas -
Dinamicas De Grupo
DINAMICAS DE GRUPO Es una técnica en el cual existe una participación activa del grupo y del facilitador, las dinámicas para grupos como técnica son el planteamiento de situaciones colectivas estructuradas que pueden ser desde un problema, un modelo de conducta o conflictos simulados que el facilitador utiliza para provocar que los integrantes de un grupo puedan observarse a sí mismos y puedan identificar las conductas de los demás con fines de aprendizaje no tanto
Enviado por inller / 823 Palabras / 4 Páginas