Historia económica
Documentos 1 - 50 de 667
-
Historia Economica
sonia881996PRÁCTICA 1. HISTORIA ECONÓMICA 1) a) La tasa de crecimiento en los países de tradición occidental de 1820-2001= (26943/1202)^1/181-1= 0.017329= 1.7329%. b) Al ritmo de crecimiento que lleva (1.73%) y siguiendo la regla del 70 una economía cualquiera y sobre todo la de este ejemplo tardaría unos 40-41 años en
-
Historia Economica
anitaroyLa historia económica ha vivido, vive aún, la ambigüedad de tratar con dos disciplinas bastante disímiles. Mientras que la economía utiliza un método hipotético deductivo, suponiendo la reiteración de ciertos comportamientos, la historia –se dice- trata de casos únicos, irrepetibles, y por ello no puede formular predicciones. Esta antinómia, repetida
-
Historia Economica
agustinbargagnaEl relato escrito por Liliana Heker es una conversación entre madre e hija acerca de una fiesta a la cual Rosaura, la hija, asistió y su madre no estaba de acuerdo. La disconformidad de la madre tenía que ver con la clase social de Luciana, la anfitriona de la fiesta.
-
Historia Economica
ibazagaSEMANA 2 1. Según los datos aportados por Maddison (2004), en el Cuadro 1.ª ¿Cual ha sido la tasa de crecimiento medio anual compuesta del PIB per cápita entre los países de ?tradición occidentales? (Europa, más Norteamérica y Australia) para el período 1820-2001? A este ritmo de crecimiento, ¿cuánto años
-
Historia Economica
gaalcozerHISTORIA ECONÓMICA Curso: 1º CC Empresariales. 97-98 Centro: C.E.S.S.J. Ramón Carande ÍNDICE Tema Contenido Página -- Índice 2 I Introducción, metodología y medición histórica. 3 II Demografía y evolución económica. 11 III Desarrollo económico mundial. 15 IV Población, precios y renta nacional en España. 19 V Historia económica española. Una
-
Historia Economica
pepe2790RESUMEN VIDEO DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL El video trata sobre la revolución industrial que tuvo lugar en Inglaterra a mediados del siglo XVIII, donde el país Inglés experimentó una importante revolución que marcaría un antes y un después en su historia. Los propios granjeros empezarían a cultivar sus propias cosechas
-
Historia Economica
1.- LA NUEVA INDUSTRIA EN EUROPA. A mediados del siglo XIX 1860-1870, hubo una segunda Revolución Industrial, iniciada en Inglaterra. Europa presenció un extraordinario desarrollo industrial. La ciencia y la técnica adquirieron gran preponderancia. Científicos y técnicos empezaron la búsqueda de elementos nuevos destinados a facilitar y ampliar la vida
-
Historia Economica
040114Explique el desarrollo de la banca inglesa (Funciones de la banca, compare con la escocesa). La creación de la banca inicio en Inglaterra en el S. XVII en Londres a raíz de la necesidad de los comerciantes, intermedios e industriales de mover el dinero y realizar operaciones entre ellos. Al
-
Historia Economica
yexykaLa característica fundamental del proceso de industrialización fue la introducción de la mecánica y de las máquinas de vapor para reemplazar la tracción animal y humana en la producción de bienes y servicios; esta mecanización del proceso productivo supuso una serie de cambios fundamentales: el proceso de producción se fue
-
Historia Economica
francisco260303Cap. 28: “Notas Sobre la Historia del Pensamiento Económico” · La época mercantilista Los mercantilistas (siglos VXII y XVIII) mantenía que las exportaciones traen la riqueza a la nación, y por lo tanto, defendieron la conveniencia de proteger la balanza comercial. Un déficit de la balanza comercial se consideraba como
-
HISTORIA ECONOMICA
andreasteph17¿Cómo está estructurada la balanza comercial? Balanza comercial petrolera no petrolera Balanza comercial petrolera y no petrolera La balanza comercial petrolera registra un superávit de 3.806 millones de dólares, y la balanza comercial no petrolera registra un déficit de 4.198 millones de dólares para el 1er. semestre del año 2013.
-
Historia economica
Javier JimenezJavier Jimenez & Nixon Moreno. Febrero 2019. Universidad militar nueva Granada. Facultad de ciencias económicas. Economía. Copyright © 2019 Javier Jimenez & Nixon Moreno “Historia de la economía” Todos los derechos reservados ________________ Abstract In the present work, reading, analysis and review will be made to certain recognized authors, such
-
Historia Economica
ibazagaEL ORIGEN DE LOS PARTIDOS Se puede empezar a hablar propiamente de partidos políticos, aunque el término es empleado antes, sólo cuando la política moderna se configura en términos de participación, antes que nada electoral, extendida; cuando se vuelve competitiva, y cuando los cargos de representación y de gobierno son
-
Historia Economica
JonReneUNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE ECONOMÍA “VASCO DE QUIROGA” CUESTIONARIO DE HISTORIA ECONÓMICA GENERAL. C. E. 2012/2013. LIC. MANUEL PEÑA HERNÁNDEZ 1. ¿Por qué es importante el estudio de la historia económica en la formación profesional de los economistas? R= porque para poder entender o conocer
-
Historia Economica
Paola1716Historia Económica Geografía como ciencia La Geografía (del griego - geographia, compuesto de "η γη" (hê gê) la Tierra y "γραφειν" (graphein) describir, dibujar) es la ciencia que trata de la descripción o de la representación gráfica de la Tierra.1 2 En sentido amplio es la ciencia que estudia la
-
Historia Economica
ZzkevinzZINTRODUCCIÓN La evolución histórica de la economía se inicia en tiempos remotos, diríamos pre-históricos, ya que la economía es una ciencia social que busca satisfacer las necesidades que son ilimitadas con los recursos disponibles, los cuales son limitados. Observando el paso del tiempo, vemos que esta “búsqueda” ya se encontraba
-
Historia Economica
beitosESTRUCTURA ECONÓMICA DE ESPAÑA Segundo Curso INDICE TEORIA I. LA EVOLUCIÓN DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA CONTEMPORÁNEA TEMA 1: LA FORMACIÓN DE LOS RASGOS DE LA ESTRUCTURA ECONÓMICA ESPAÑOLA. 1.1. Fases y características de la industrialización española: una visión de conjunto .............13 1.2. España en el marco de la industrialización europea
-
Historia Economica
yajesREVOLUCION INDUSTRIAL Como bien sabemos el estudio de la época contemporánea, en donde se encuentra la revolución industrial. A que le llamamos revolución industrial? Este es un fenómeno que significo mucho para el avance en el área tecnológica y productiva, con esto se logra impulsar todas las áreas productivas del
-
Historia Economica
AlexMi3 | P á g i n a INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo fue diseñado para conocer los procesos de formación socioeconómicos del Ecuador y las fases productivas en el periodo republicano, estos acontecimientos en nuestra historia marcaron los que somos actualmente. La historia de cómo se fue formando los cimientos
-
Historia Economica
linda07SISTEMA HISTORICO DE LA ORGANIZACIÓN ECONÓMICA DE LAS CORRIENTES DEL PENSAMIENTO ECONÓNICO A lo largo de la historia se ha visto la evolución que ha tenido la economía al pasar del tiempo, teniendo sus comienzos a partir de la prehistoria, ya que desde sus inicios, el hombre comenzó a ver
-
Historia Economica
jess_3pEn un mapa de Europa, localiza los recursos y las principales industrias del siglo XIX. a) Se trata de hacer un mapa parecido al de la página 2 en la izquierda,, pero detallando más los recursos que se aprovechan para la industria (energía y primeras materias) y las industrias que
-
HISTORIA ECONOMICA
nurbi02rangelHistoria económica Categoría principal: Historia económica de Venezuela. Los principales productos que se exportaban entre 1880-1914 eran el cacao y el café, Venezuela dependía de muy pocos productos de exportación. A inicios del siglo XIX, la producción y venta de café en granos superó en gran medida la producción y
-
Historia Economica
diegoromariodraa1. ¿Cuáles son las características más importantes que usted encuentra en la etapa: paleolítica, mesolítica, neolítica; que influenciaron en la actividad económica de la humanidad? PALEOLÍTICO: • El Paleolítico es una etapa de la prehistoria caracterizada por el uso de útiles de piedra tallada. Es el período más largo de
-
Historia economica
Marco TellezActividad 4 Unidad 2 1. ¿Por qué se afirma que la Revolución Bolchevique es un resultado de la Primera Guerra Mundial? Respuesta: Antes de la revolución de octubre, el imperio ruso de los zares se mantuvo intacto a diferencia de otros imperios. Fue el único de los antiguos imperios dinástico-religiosos
-
Historia Economica
fiore636Paul Adolph Rivet (n. Wasigny, 7 de mayo de 1876 - f. París, 25 de marzo de 1958) fue un etnólogo francés. Creador de la teoría oceánica o multirracial, según la cual la población indígena americana es el resultado de migraciones procedentes de Asia, Australia, Polinesia y Melanesia. Fundó el
-
Historia Economica
Hatsan 27ENSAYO Las actividades económicas se basaban en cazar y recolectar principalmente, ya que no existía el dinero lo que hacían eran los trueques, este tipo de intercambio en el que hacen cambio de un objeto por otro objeto que mas o menos tenga el mismo valor, los primeros en utilizar
-
Historia Economica
diegoromariodraa1. ¿Cuáles son las características más importantes que usted encuentra en la etapa: paleolítica, mesolítica, neolítica; que influenciaron en la actividad económica de la humanidad? PALEOLÍTICO: • El Paleolítico es una etapa de la prehistoria caracterizada por el uso de útiles de piedra tallada. Es el período más largo de
-
Historia Economica
Netomora¿Tiene sentido el oficio de historiador? Preguntas básicas ¿Según Benedetto Croce que es la historia? Dice que “Toda historia es contemporánea y que el pasado no existe “: que la historia está viva en el espíritu y no en los restos del pasado. ¿Qué hace e el historiador? Es quien
-
Historia Economica
firimarDESARROLLO ENDÓGENO LOCAL Los objetivos que persigue el desarrollo endógeno en una localidad, estarán caracterizado en cada dimensión por: 1. Económico: maximizando el uso de los recursos locales, minimizando la utilización de divisas, potenciando las capacidades territoriales locales, funcionamiento financiero "clásico" caracterizado por el incremento en el PIB local, creando
-
HISTORIA ECONOMICA
HomeroSimpsons1BARRANQUILLA, 11DE JUNIO DE 2013 PENSAMIENTO ECONOMICO INTRODUCCIÓN Para Adam Smith, la ciencia económica abarca mucho más que la teoría de precios, producción, distribución, moneda, banca y finanzas, comercio internacional, y crecimiento económico, campos que hoy en día se consideran como especialistas en sí mismas naturalmente que todos estos temas
-
Historia economica
upvon182UNIVERSIDAD NACIONAL http://herzog.economia.unam.mx/academia/inae/imgs/economia.gif http://propedeutico.cuaed.unam.mx/img/suayed.png AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ECONOMÍA ASIGNATURA: HISTORIA ECONÓMICA GENERAL 1 ACTIVIDAD 3: EL MÉTODO COMPARATIVO EN HISTORIA NOMBRE DEL ASESOR(A): TAYRA BELINDA GONZÁLEZ OREA NOMBRE DEL ALUMNO: URIEL PAVÓN OLMOS FECHA DE ENTREGA: 30 DE AGOSTO DE 2015 ________________ El método comparativo en historia ¿Qué
-
HISTORIA ECONOMICA
antoniougORÍGEN DE LA BANCA EN COLOMBIA PREGUNTA ¿Qué situaciones históricas determinaron el surgimiento de la Banca en Colombia? OBJETIVO PRINCIPAL • Conocer la historia de la Banca en el país, su origen y desarrollo. OBJETIVOS ESPECIFICOS Indagar acerca de los antecedentes de la Banca Colombiana Investigar sobre los
-
Historia Economica
carmenjconsumo alimentario precarios, sumándose el dedesempleo y el atraso cultural. Hay que tomar en cuenta que el elemento básico, imprescindible para iniciar el tránsito por la vía del desarrollo, lo constituye la ruptura con el atraso económico, yá que de este factor depende los demás. Luego de esto, es necesario
-
Historia economica
mpr95HISTORIA ECONÓMICA. A finales del siglo XVIII, Malthus elabora su tratado en el que recogía los aumentos de la demografía así como sus causas y consecuencias; este crecimiento demográfico provocará menos reservas alimentos causando muertes y restaurando el equilibrio demográfico. La economía agraria se apoya en la tierra con grandes
-
Historia economica
chemaa_25HISTORIA ECONÓMICA Temas 2 y 3 época preindustrial. Motores primarios, de cada escalón, de toda la energía que sintetizan las plantas las consumen ellas mismas, solo el 10% pasa, herbívoros, carnívoros primarios… La base de la alimentación son las plantas, es la opción más racional. Por ello se consumía una
-
HISTORIA ECONOMICA
OSMITHBolivar como estratega militar: Militarmente, las guerras dirigidas por Bolívar no implicaron a un número importante de efectivos, y en total el ejército expedicionario español nunca sobrepasó tampoco la décima parte de la cifra de los realistas. Sin embargo, Bolívar no era un militar profesional en el sentido literal de
-
Historia Economica
simiaINVESTIGACIÓN DE LA NATURALEZA Y CAUSAS DE LAS RIQUEZAS DE LAS NACIONES Libro Quinto – Resumen Capítulo I: Parte III En este apartado del libro de Adam Smith, se hace hincapié a los gastos del gobierno en obras e instituciones públicas. Reconoce como tercera y última obligación, la de establecer
-
Historia Economica
dennissecruzLibertad de comercio internacional 72.9 Crear un gráfico con esta medida Libertad de inversión 60.0 Crear un gráfico con esta medida Libertad Financiera 60.0 Crear un gráfico con esta medida El comercio tasa arancelaria promedio ponderada es del 6,1 por ciento, y extensas barreras no arancelarias, aumentar el costo del
-
Historia Economica
diananahiLa historia económica es la rama de la historiografía que estudia los hechos económicos del pasado, así como la rama de la economía que estudia los hechos del pasado a la luz del análisis económico. Dado que las ciencias sociales no son susceptibles de experimentarse en un laboratorio, situaciones pasadas
-
Historia Economica
carranza311. COMPOSICION: Cada ampolleta de SOLUCIÓN INYECTABLE contiene: Bromuro de N-butilhioscina................................................ 20 mg Vehículo, c.b.p. 1 ml. 2. ACCION FARMACOLOGICA: Espasmolitico 3. INDICACIONES TERAPÉUTICAS: BUTILHIOSCINA (butilescopolamina, butil¬bromuro de escopolamina, N-butilhioscina) es un compuesto de amonio cuaternario, derivado semisin¬tético de la esco¬polamina. Está indicado en el tratamiento de dolores espásticos del
-
Historia Economica
ultraviolet1LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ENTRE LAS 2 GUERRAS 1919 – 1941 Las dos guerras significaron rupturas bien definidas. En la primera guerra mundial, la vida politica y social estuvo dominada por consideraciones economicas. La profunda depresion posbelica fue seguida por la prosperidad de la decada del 20, ésta fue
-
Historia Economica
topoVlSipnosis: una chica de nombre (tn) edad 17 con una vida no tan normal cree que su vida es mas perfecta que la de los demas egoista solo pensando en si misma, conoce gente que la vuelve a convertir a quien ella era antes descubren su oscuro pasado y el
-
Historia Economica
Julmi19951. LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS 1.1.- CONCEPTO: La Organización de las Naciones Unidas (ONU) o simplemente Naciones Unidas (NN. UU.), es la mayor organización internacional existente. Se define como una asociación de gobierno global que, formada actualmente por 193 países independientes, facilita la cooperación en asuntos como el
-
Historia Economica
flocarHistoria económica 1) Explique la tesis básica y la secundaria del mercantilismo El importante desarrollo de la actividad mercantil durante los siglos XIV y XV va a suponer un cambio decisivo en la concepción tradicional de la economía. El Mercantilismo fue una manifestación práctica, que representa una política económica. El
-
Historia Economica
BreyBunbury19Los economistas neoliberales: nuevos criminales de guerra ¿Economistas o criminales? Cuando aquí se habla de economistas neoliberales no se está considerando sólo a los detentadores de títulos de economía, sino a todos los neoliberales –sean estos de cualquier profesión o disciplina del conocimiento- porque han asumido como suya la lógica
-
HISTORIA ECONOMICA
petete502Revolucion Industrial A mediados del Siglo VXIII la economia de Gran Bretaña se basaba principalmente en la agricultura. Debido al crecimiento de la población los agricultores innovaban para satisfacer a toda la poblacion de comida. La principal fuerza motriz era la rueda hidraulica usada en molinos. Al buscar la mayor
-
Historia Economica
joselopez23america latinaIMPACTO SOCIOECONÓMICO EN LOS POBLADORES DE LAS DIFERENTES COMUNIDADES DE LA ZONA DE QUEBRADA DE CATACAMAS CON LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA AGROFORESTAL CON CACAO QUE SE ESTA LLEVANDO A CABO CON UNA EMPRESA SUIZA Estoy muy interesado en hacer este trabajo de investigación en la zona que común
-
Historia Economica
jlvc19891.- ¿En qué consiste el enfoque que aborda la historia económica como el estudio de desarrollo económico? A lo largo de la historia de la humanidad el hombre ha utilizado los recursos naturales para poder satisfacer sus necesidades a través de bienes materiales y servicios; esto llevó al hombre a
-
Historia Economica
dmi96CAPITULO 1: *Se propone una teoría que explique la evolución histórica y la economía *Hace una gran critica a la teoría neoclasica,ya que considera que no implico ningún cambio ni ningún avance. *Una de las condiciones para que el marco analítico funcione correctamente es darle una gran importancia a las
-
Historia Economica
MaryCarrascoUNIDAD I ENSAYO La economía es una ciencia social que busca satisfacer las necesidades con los recursos disponibles, los cuales son limitados. A través del tiempo, la búsqueda por satisfacer estas necesidades ya se encontraba en los primeros habitantes de la Tierra. Así hasta la actualidad, la humanidad ha evolucionado.