Historia económica
Documentos 451 - 500 de 667
-
HISTORIA ECONÓMICA DEL TRABAJO (SIGLOS XIX Y XX)
IGGLMHISTORIA ECONÓMICA DEL TRABAJO (SIGLOS XIX Y XX) Bloque I Trabajo y capitalismo en el siglo XIX Tema 1: EL CAPITALISMO LIBERAL: FUNDAMENTOS Y RESULTADOS 1. Las primeras revoluciones industriales En el siglo XIX, Europa experimentó grandes cambios, tanto políticos, un ejemplo fue la toma del poder por la clase
-
Historia económica y desarrollo de la Zona Libre
ivanmaloculonElizabeth Acosta Mendía Baja California Historia económica y desarrollo de la Zona Libre en la península de La primera zona libre en Mexico.indd 3 27/10/14 14:10 Gobierno del estado de Baja California Sur Lic. Marcos Alberto Covarrubias Villaseñor Gobernador del Estado de Baja California Sur Lic. Rafael Tovar y de
-
PRÁCTICA 1. HISTORIA ECONÓMICA Y DE LA EMPRESA.
javieralu7PRÁCTICA 1. HISTORIA ECONÓMICA Y DE LA EMPRESA. Alicia Giménez, Anna Hohnrath, Ismael Olea y Sara Lind. 1. ¿Qué es el crecimiento económico? ¿Por qué no es por sí solo una medida del bienestar satisfactoria? El crecimiento económico se podría definir como el aumento de la producción de bienes y
-
HISTORIA ECONOMICA Y SOCIAL ARGENTINA A DISTANCIA
gabirenee88HISTORIA ECONOMICA Y SOCIAL ARGENTINA A DISTANCIA 249/80 PROFESORA DANAIDE ROSA del VALLE ORELLANA. CONSIGNA GUIA: Para todos los grupos diagramar una reseña de la etapa, leyendo detenidamente su contenido. CUESTIONARIO GUIA 1) Diferenciar las características y el impacto sobre nuestro país de las hegemonías imperantes durante las etapas del
-
Síntesis libro (Historia Económica de Colombia)
camilo22091030Cristian Camilo Castellanos García Economía Síntesis libro (Historia Económica de Colombia) Vale la pena empezar anotando que el inicio de la economía tubo una serie de deficiencias al establecer los precios de los servicios, ya que así como se analiza en el texto tales precios no estaban en congruencia con
-
HISTORIA ECONÓMICA Y FINANCIERA DE BARRRANQUILLA
yicediazPROCESO DE INDUSTRIALIZACION EN BARRANQUILLA A FINALES DEL SIGLO XIX Y PRINCIPIOS DEL SIGLO XX Presentado por: YICETHLORENA DÍAZ NAVARRO Docente TOMÁS CABALLERO TRUYOL UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO FACULTAD DE INGENIERÍA HISTORIA ECONÓMICA Y FINANCIERA DE BARRRANQUILLA 2013 SI BARRANQUILLA EN SU TIEMPO COLONIAL FUE UNA CIUDAD NO MUY IMPORTANTE, NO
-
La Historia económica como disciplina científica
chio_gtz_83Tema 1: La Historia económica como disciplina científica La Historia económica describe los esfuerzos que el hombre ha realizado en el transcurso de los siglos para satisfacer sus necesidades materiales. Tienen por objeto analizar los cambios experimentados por las circunstancias económicas en el curso del tiempo y su relación causal
-
Introducción a la historia económica de Colombia
xiomara1222Introducción a la historia económica de Colombia. (Álvaro tirado mejía.) Hecho por: Xiomara Geraldine González hurtado. La economía del país se ha visto inmersa en diferentes sucesos que vienen desde la llegada de los españoles hasta el modelo capitalista que ha sumergido al colombiano en un ciclo donde el pobre
-
Medidas económicas Historia Económica Argentina.
emilia inthamoussouHistoria Económica Argentina. Modelo Agroexportador (1880-1930) * Medidas económicas Durante el periodo 1880-1916 la economía Argentina se especializo en la exportación de carnes y cereales hacia los países centrales. La intervención del estado y la participación de capitales extranjeros crearon una condición financiera óptima para satisfacer la demanda del mercado
-
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA ECONÓMICA DE COLOMBIA
5952010026 HAROL JIMÉNEZ YACELLY ESTUDIANTE ACTIVOAsignatura Datos del estudiante Fecha HISTORIA EMPRESARIAL Apellidos: JIMÉNEZ YACELLY Noviembre 10 de 2021 Nombre: HAROL Actividad Protocolo individual de la unidad n°: 1 Análisis y síntesis: Síntesis e interpretación personal de los temas vistos en la unidad INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA ECONÓMICA DE COLOMBIA Los estudios de historia empresarial
-
HISTORIA ECONOMICA DE MÉXICO “La Revolución”
reginacastroUNIVERSIDAD DEL ESTADO DE MORELOS FACULTAD DE CONTADURÍA. ADMINISTRACIÓN E INFORMATICA LICENCIATURA EN ECONOMÍA HISTORIA ECONOMICA DE MÉXICO “La Revolución” GABRIEL VACA BONILLA Maestra Alma López 2.A MATUTINO 28/03/2021 circunstancias ideológicas Dentro de la revolución en si se vieron como 5 ideologías y cada una tuvieron como tales circunstancias, como
-
60 años de historia socio-económica de Guatemala
rolando_cortezCAPÍTULO IV – LIBRO 60 AÑOS DE GUATEMALA (PÁG. 8-28) Una de las más importantes innovaciones económicas de los años sesenta fue, sin duda, la creación del Mercado Común Centroamericano (MCCA) a fines de los años cincuenta, cuya institucionalización definitiva se dio en 1961, en el marco del Tratado General
-
Introducción A La Historia Económica De Colombia
claudiarojas2327Álvaro Tirado Mejía “Nació en Medellín el 10 de diciembre de 1940, historiador Colombiano muy conocido por sus trabajos científicos y por su fuerza novedosa en el estudio de la historia en Colombia fue profesor y decano de algunas universidades” 1 El comienzo de vida del hombre en este globo
-
“La Historia Económica. ¿Por qué? ¿Cómo?”
Antonio Velázquez“La Historia Económica. ¿Por qué? ¿Cómo?” La lectura comienza con una narración sobre la muerte de la historia económica, esto nos deja con la intriga de los temas que podremos tocar más adelante en la lectura y como podremos comprender de manera adecuada estos. Comenzamos con los temas que, para
-
UNIDAD 2 HISTORIA ECONOMICA RECIENTE DE EL SALVADOR
JrObErToD1UNIDAD 2 HISTORIA ECONOMICA RECIENTE DE EL SALVADOR. LEY DEL CONSEJO SALVADOREÑO DEL CAFE Materia: Derecho Agrario Categoría: Derecho Agrario Origen: ORGANO LEGISLATIVO Estado: VIGENTE Naturaleza : Decreto Legislativo Nº: 353 Fecha:19/10/1989 D. Oficial: 200 Tomo: 305 Publicación DO: 30/10/1989 Reformas: (2) D.L. Nº 791, del 24 de agosto de
-
Historia económica: Historia del movimiento obrero
MessigoatoroParcial 2 historia económica: Historia del movimiento obrero El texto comienza con Miguel Pérez Ledesma agradeciendo a la universidad de la que formó parte y a los departamentos que le brindaron ayuda. Una vez hecho el agradecimiento procede a empezar a hablar sobre la historia del movimiento obrero, cita que
-
HISTORIA ECONÓMICA GRAL. PROGRAMA DE LA ASIGNATURA
lomascapodelHISTORIA ECONÓMICA GRAL. PROGRAMA DE LA ASIGNATURA * Unidad I : América indígena América en víspera de la conquista, las culturas Mayas, Aztecas e Incas. Sistema de economía agraria. * Unidad II: La organización de América La política económica española. La carrera, el monopolio. El comercio interregional. La autonomía de
-
Historia de las doctrinas económicas – Eric Roll
nomace1711LOS PRINCIPIOS - El Antiguo Testamento: Historia de las doctrinas económicas – Eric Roll CAPITULO I - INTRODUCCIÓN. Se habla de que las doctrinas económicas que tienen como finalidad cooperar en la transformación revolucionaria del orden social. Hay que establecer un equilibrio entre teoría y doctrina para poder entender la
-
Conceptos Basicos De La Historia Economica Del Peru
daniel2684HISTORIA ECONOMICA DEL PERU La historia economica se ocupa de estudiar el desarrollo de la produccion durante las diferentes epocas. El cambio de un regimen de produccion por otro, en las circunstancias historicas concretas de cada pais. Por ello es natural que la maxima preocupacion se centre en el estudio
-
HISTORIA ECONÓMICA Noticias sobre el Plan Marshall
Eduardo AvivarHISTORIA ECONÓMICA Noticias sobre el Plan Marshall - Noticia 1: La Vanguardia Española, SÁBADO, 6 DE MARZO DE 1948 Decidido, apoyo norteamericano a Occidente. Los observadores políticos de la capital británica, opinan que el llegar a una rápida firma del pacto de las cinco potencias en Bruselas, demostraría que Washington
-
Un nueva Historia economica y mundial USAL completo
Robertmd12Los problemas de la decada de 1920 Despues de la Gran depresión, vino la primera guerra mundial. Para marcar el contexto fue una guerra de alianzas entre la triple entente (Rusia, Inglaterra y Francia) y la triple alianza (Alemania, el imperio Austro-Hungaro e Italia). Rusia, al querer tener acceso al
-
Comentario de texto tema 10 – Historia Económica
SERGIOGALLEGO99Comentario de texto tema 10 – Historia Económica – Sergio Gallego Redondo 1.Principal idea que refleja a modo de titular. La evolución de la deuda pública en porcentaje del PIB en España entre los años 2001-2022. 2. Análisis del contexto a largo plazo. En España, durante las primeras décadas del
-
Esumen parcial de Historia económica Catedra Roman
nicolaasnunezResumen parcial de Historia económica Catedra Roman ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Clase 1: -Liberalismo Pólitico: Sist político donde el goce de derecho solo se garantiza con la división de poderes. Esto era reclamado por los burgueses a las monarquías absolutas -Capitalismo industrial: separa la propiedad de los medios de producción del trabajo, quedando
-
Historia Económica de América Latina y el Ecuador
stevenarmandocUNIVERSIDAD DE CUENCA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ECONOMÍA Informe de “Revolución Juliana y Misión Kemmerer” • Antecedentes • Crisis del Cacao • La Revolución Juliana • Gobierno de Ayora • Misión Kemmerer Historia Económica de América Latina y el Ecuador Autores: Cuenca, 14 de mayo del
-
Historia Socio-Económica Argentina Segundo Parcial
Daiana ServinoHistoria Socio-Económica Argentina Segundo Parcial 1. Analice el gráfico siguiente: Extraído de: Basualdo, Eduardo. Los primeros gobiernos peronistas y la consolidación del país industrial: éxitos y fracasos. 1. Explique a qué se debe la tendencia decreciente de la participación de la actividad agropecuaria en el PBI y la tendencia ascendente
-
GUIA 1 HISTORIA ECONÓMICA Y PENSAMIENTO ECONÓMICO
Michelle CastiblancoGuía 1. Orígenes de las discusiones económicas en la antigüedad UNIVERSIDAD EAN FACULTAD DE ESTUDIOS EN AMBIENTES VIRTUALES ECONOMÍA GUIA 1 HISTORIA ECONÓMICA Y PENSAMIENTO ECONÓMICO AUTOR MICHELLE CASTIBLANCO JUAN SEBASTIAN GOMEZ ROJAS TUTOR DAVID SUAREZ ALFARO BOGOTÁ, ABRIL 24 DEL 2019 TABLA DE CONTENIDO Contenido 1. RESUMEN 3 2.INTRODUCCIÓN
-
Comprende: UNIDAD 1: La Historia Económica y Social
SofiServin1Facultad de Ciencias Económicas Universidad Nacional de Río Cuarto Historia Económica y Social – 2020 TRABAJO PRACTICO N° 1 Comprende: UNIDAD 1: La Historia Económica y Social Pautas de realización Recuerden que ustedes disponen de una Guía Didáctica de Acompañamiento para cada Unidad del Programa y, además, tal como esas
-
Historia económica del mundo. Tema sobre la pobreza
Santos Bernabé Ondo Ona OkomoGrupo III: Historia Económica mundial. La Riqueza UNIVERSIDAD NACIONAL DE GUINEA ECUATORIAL FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS TRABAJO DE HISTORIA ECONÓMICA MUNDIAL: LA RIQUEZA PRIMER CURSO. GRUPO I/PRIMER SEMESTRE INTEGRANTES DEL GRUPO III: 1. Santos Bernabé ONDÓ ONÁ OKOMO 2. Daniel NCHUCHUMA NKOGO BELA
-
Historia económica de México-desarrollo industrial
alfredomedinag1.-El sector minero inicio su vida en el México independiente como una actividad muy desgravada y fomentada, sin embargo, al llegar los años de la república restaurada los impuestos, gastos, gravámenes y recargos a la minería de metales preciosos ahogaban la producción. Mientras en los años veinte del siglo XIX
-
HISTORIA ECONÓMICA. Cuestionario para el estudiante
Carmen SeguraCuestionario para el estudiante. 1. Los cambios estructurales: señalar las principales transformaciones estructurales en la economía británica entre 1760 y 1850. - Explica los conceptos de PIB y renta per cápita El PIB (Producto Interior Bruto) se refiere al valor monetario de los bienes y servicios finales producidos por una
-
Examen segundo parcial Historia Económica de México
lugojulieCentro Universitario UAEM TEXCOCO. Lic. Economía, tercer semestre Examen segundo parcial Historia Económica de México. Profesora: Alumno: Cal: 1. : Lea cuidadosamente, y relacione la columna poniendo la letra correcta dentro del paréntesis. 1. Titulo de crédito respaldado por cierto número de bancos ( )OPEP de petróleo crudo mexicano de
-
HISTORIA SOCIAL Y ECONÓMICA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO
moii7I. REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN (1780-1870) TEMA 1 LA ALTERNATIVA POLÍTICA LIBERAL Y LA NUEVA SOCIEDAD DE CLASES 1. EL PUNTO DE PARTIDA: SOCIEDAD ESTAMENTAL Y ABSOLUTISMO POLÍTICO a. La sociedad estamental: los privilegiados A finales del siglo XVIII domina en Europa el antiguo régimen, personalizado en
-
Breve historia económica del Ecuador, Alberto Acosta
Santyrafa“Breve Historia Económica del Ecuador” Alberto Acosta. Los Rezagos de la Modalidad Colonial. La modalidad primario-exportadora. El Ecuador ha pasado por diversas fases de acumulación: Una fase plagada de rezagos coloniales, una modalidad primario exportadora, un intento de la industrialización por sustitución de importaciones y en el S. XX una
-
Historia Economica y social Mundial, linea del tiempo
Amanda Dinizprehistoria: economia de caza y recolección holoceno: marca principio de agricultura por necesidad de buscar otras alt. de explot. de recursos creación del estado: como estructura p/ enfrentar problemas, ente regulador. 1eros imperios: romano y el mundo mediterraneo, que estableció la ley y el orden, soc. esclavista decadencia de imperio
-
Resumen de La Economía Colonial Historia Económica.
matthewproLa Economía Colonial: La transferencia del sistema productivo europeo en Nueva España y el Perú Carlos Sempat Assadourian El autor nos expone sobre la manera en que se administró el Imperio Español explotando los recursos que brindaba Nueva España, pero con la única intención de generar riqueza y distribuirla prácticamente
-
Guias de Estudio - Historia Economica y Contemporanea
Nahuel GarciaClase 1: Revolución industrial y factores condicionantes REVOLUCION INDUSTRIAL. 1. ¿Qué son los factores de producción? Los factores de producción son los recursos empleados para producir bienes y/o servicios, que buscan satisfacer una necesidad 2. ¿Qué significa “productividad” con respecto a los factores de producción? El concepto de productividad hace
-
Análisis libro nueva historia económica de Colombia
vegopa96En América latina se acentuaron varias culturas tales como los aztecas, mayas, e incas que permitieron el desarrollo de la economía, mediante el descubrimiento de la cerámica, lo que genero un incremento de la población y así conformar estados que permitirían la división del trabajo. Aquí vemos como ya se
-
Resumen Historia Economica Argentina Periodo 1914-1945
brenmolinaPERIODO 1914-1930 - SOCIEDAD POBLACION E INMIGRACION: Hacia 1914 los sectores medios adquirieron gran significación, creció la importancia de los sectores ligados al comercio y a la industria. La clase media autónoma lo constituía el inmigrante o hijo de inmigrante, la clase media dependiente era formado por el nacido en
-
Historia Económica y Social II Cursada de Verano 2016
seregomezHistoria Económica y Social II Cursada de Verano 2016 * La Belleza y el Dolor de la batalla. La Primera Guerra Mundial en 227 fragmentos de Peter Englund, RocaEditorial, Barcelona, 2011. Selección de Fragmentos Martes, 4 de agosto de 1914. Elfriede Kuhr- Alumna alemana, 12 años Elfriede escala la verja
-
HISTORIA ECONÓMICA MUNDIAL - EDAD MEDIA Y CAPITALISMO
Daniela739UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA. SESIÓN 1. SEMINARIO DE HISTORIA ECONÓMICA MUNDIAL. CAPÍTULO I. EDAD MEDIA Y CAPITALISMO. KAREN LIZETH CARRILLO BELTRÁN. 14 DE MARZO DEL 2016. PERSPECTIVA. La relatoría informativa, se presenta con una forma tipo cuatro, donde se presenta el trabajo personal de seminario, donde será sometido a críticas
-
ESTADO DE GUANAJUATO - HISTORIA Y ESTRUCTURA ECONOMICA
Viktor118Guanajuato Guanajuato es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México. Limita al oeste con el estado de Jalisco, al norte San Luis Potosí, al este con el Estado de Querétaro y al sur el Estado de Michoacán. Tiene una
-
Apuntes para la historia económica de América Latina
muskamairon“Así como que las negociaciones solo abarcaban las mercancías tradicionales y no los nuevos productos, quedó sin alterar de forma significativa la estructura del intercambio” 8 Esto trajo consigo que el comercio intrazonal se duplicara hasta 1965, siendo los beneficios muy desiguales, predominando para los países México, Brasil y Argentina,
-
II SEMESTRE HISTORIA POLITICA Y ECONOMICA DEL SIGLO XX
nanis0210IMPLICACIONES DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL LEYDI JUDITH RIVERA CRUZ TUTOR HEBER ZABALETA PARRA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS COMUNICACIÓN SOCIAL Y PERIODISMO II SEMESTRE HISTORIA POLITICA Y ECONOMICA DEL SIGLO XX NEIVA – HUILA 2016 INTRODUCCIÓN El presente trabajo es una reflexión sobre revolución industrial como fenómeno de cambio avance
-
Precursores De La Escuela Clasica (Historia Economica)
bxcalderonEl impacto de Isaac Newton se basó en darle grandes avances a las primeras leyes científicas del movimiento planetario, de Kepler, y las leyes matemáticas del conocimiento de los cuerpos sobre la Tierra, de Galileo, además de la exposición de la ley de gravitación universal. La revolución en las ciencias
-
Título: La triste historia económica de nuestro país
ehmman92Título: La triste historia económica de nuestro país Introducción: La economía de nuestro país sigue sufriendo, el aumento del dólar provoca la inflación del 3% estimado por Banxico (banco central del Estado mexicano), el cual se anunció un comunicado que la tasa de interés es del 4,25%. La inflación ha
-
La historia económica de dieciséis páginas del mundo
diego perez rodriguezIntroducción: La historia económica de dieciséis páginas del mundo Por lo tanto, puede ser justamente numerado entre los benefactores de la humanidad, que Contrae las grandes reglas de la vida en frases cortas, que pueden ser fácilmente impresas en la memoria, y enseñadas por el recuerdo frecuente a volver a
-
Breve Historia Economica Del Ecuador Por Alberto Acosta
tanniaECONOMIA 1.- En su país o región, ¿hay algunas características, instituciones, etapas del desarrollo u otros factores particulares que causen problemas al momento de medir con exactitud la tasa del desempleo, la tasa de desempleo, la tasa de empleo, la fuerza laboral o la fuerza laboral potencial? Descríbalos y mencione
-
HISTORIA ECONÓMICA DE MÉXICO I Aspectos metodologicos
rockafetangelGUÍA DE PREGUNTAS PARA EL PRIMER EXAMEN PARCIAL DE HISTORIA ECONÓMICA DE MÉXICO I Profas: Bethsaida Maldonado Lagunas Verónica Martínez Martínez El examen se realizará el día miércoles 13 de marzo de 2017 y consiste en 10 preguntas escogidas de la guía de preguntas P R E G U N
-
Ficha historia económica general - El debate de Brener
Dtg9430FICHA DE REGISTRO DE LECTURA UNIVERSIDAD ICESI CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CURSO: HISTORIA ECONÓMICA GENERAL PROFESOR: ALEXANDER ARIAS CALERO FEBRERO DE 2012 NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Daniela Tovar Girón CÓDIGO: 11206120 FECHA DEL TEXTO: 22 de febrero de 2012 FECHA DE LECTURA: 19 de febrero de 2012 REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA BRENNER, Robert.
-
HISTORIA ECONOMICA, SOCIAL Y POLITICA DE AMERICA LATINA
Alejandra3388GUIA HISTORIA ECONÓMICA, POLÍTICA Y SOCIAL DE AMÉRICA LATINA 1. El paquete neoliberalista con EE. UU. y países de Latinoamérica se dio con los siguientes lideres de diferentes países: México (Carlos Salinas), Argentina (Menem), Chile (Pinochet), Perú (Fujimori), Gavira (Colombia) y Brasil (Color de Melo). Esta llevó a cabo la