ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia económica

Buscar

Documentos 401 - 450 de 667

  • Resumen - Historia Socio-Económica Argentina

    Resumen - Historia Socio-Económica Argentina

    SergioLB21Resumen - Historia Socio-Económica Argentina Organizado de acuerdo a recomendación del profesor. * El modelo de explotación económica durante la época de la colonia. * El proceso de independencia y las transformaciones sociales, políticas y económicas. * El Modelo Agro-exportador. * El orden conservador: la república oligárquica. El modelo político

  • Hobsbawm. Historia Económica General II (s/r

    Hobsbawm. Historia Económica General II (s/r

    Rossana Díaz IparraguirrePrimer Examen Parcial 11/03/2024 Historia Económica General II 1. Explique el corto siglo XX de Hobsbawm 2. Explica cuáles fueron las causas de la Primera Guerra Mundial. 3. ¿Qué fue el Tratado de Versalles? 4. Explica cuáles fueron las consecuencias geopolíticas y económicas de la Primera Guerra Mundial. 5. ¿Por

  • Historia económica - Crecimiento-desigualdad

    Historia económica - Crecimiento-desigualdad

    agaporni99DESIGUALDAD Pobreza absoluta: carencia de recursos para cubrir necesidades básicas. No es el nivel en todos los piases del mundo porque las necesidades de cada sociedad pueden cambiar. Pobreza relativa: se usa una medida económica, como el 75% del PIB. Desigualdad: se miden diferencias de ingreso o de riqueza entre

  • HISTORIA ECONÓMICA DE LA MONEDA VENEZOLANA.-

    claro42HISTORIA ECONÓMICA DE LA MONEDA VENEZOLANA.- Las operaciones cambiarias se hacían en la antigüedad a manera de trueque por medio de diferentes productos, no se conoció la moneda en su concepto moderno sino muchos años después. En América los aborígenes usaban como instrumento de pago principalmente los granos de cacao

  • Resúmen Historia Económica y Social UNICEN.

    Resúmen Historia Económica y Social UNICEN.

    Flor LasalaMODULO 1 CAMERON….HISTORIA ECONOMICA MUNDIAL Crecimiento económico: incremento sostenido del producto total de bienes y servicios que se producen en una sociedad dada se puede dar un aumento en los factores de producción. Es reversible. Desarrollo económico: es un crecimiento económico acompañado por una variación sustancial de la estructura o

  • Condiciones Económicas En La Historia Mexico

    alonlicE n este ensayo abordaremos dos de varios aspectos fundamentales de los autores pero en los que principalmente en que fundamentan su tesis sobre el desenvolvimiento económico de México, el primero de ellos: el enfoque histórico de crecimiento y desarrollo económico, es decir, las etapas y sucesos históricos que determinaron

  • Historia De La Ingeniería Económica Ensayo.

    ismae12Historia de la Ingeniería Económica Ensayo. Introducción. En la vida cotidiana se toman decisiones de toda índole. Al momento de tomar una decisión, el individuo toma en cuenta factores económicos y no económicos, lo que influye en gran medida en la decisión que vaya a seleccionar. Es ahí donde radica

  • “Venezuela: sobre su historia económica”

    “Venezuela: sobre su historia económica”

    Gustavo Serrano“Venezuela: sobre su historia económica” Venezuela fue descubierta por Cristóbal Colón en 1498 en su tercer viaje. El nombre Venezuela deriva de “Pequeña Venecia, el resultado de la impresión que Alonso de Ojeda recibió cuando desembarcó en el Lago de Maracaibo y se encontró con casas indias sobre el agua.

  • HISTORIA ECONOMICA DE COLOMBIA EN EL SIGLO XX

    HISTORIA ECONOMICA DE COLOMBIA EN EL SIGLO XX

    Kevin GallardoDurante el siglo XX, en Colombia se dieron diversos procesos de transformación cultural, económica y social, pues fue un siglo marcado por el desarrollo hacia adentro, la violencia, el narcotráfico y diversos cambios estructurales a nivel político. El sector primario, si bien fue uno de los que más incentivó la

  • Los grandes Corrientes de Historia Económica

    Los grandes Corrientes de Historia Económica

    Sebastián ManriqueMANRIQUE GARCÍA SEBASTIÁN TADEO HISTORIA ECONÓMICA GENERAL I UNIDAD 1. ACTIVIDAD 4. CORRIENTES HISTORIOGRÁFICAS. CORRIENTE DESARROLLO. MATERIALISMO HISTÓRICO. ANNALES. NUEVA HISTORIA / CLIOMETRÍA. INSTITUCIONALISMO. APORTE HISTÓRICO (INCLUYE EL PERIODO). Conocimiento y explicación de los fenómenos históricos está en la realidad social misma. La explicación del dinamismo histórico, sus modalidades y

  • HISTORIA Y GEOGRAFÍA ECONÓMICA DE VENEZUELA

    HISTORIA Y GEOGRAFÍA ECONÓMICA DE VENEZUELA

    endrinagnREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR EDUCACIÓN SUPERIOR PROFESOR: ECON. EDWARD MÉNDEZ CATEDRA: HISTORIA Y GEOGRAFÍA ECONÓMICA DE VENEZUELA 1.- Explica cómo hizo Gómez para mantenerse tantos años en el poder que factores lo ayudaron y como 5 ptos 2.- Explica las 4 crisis de Venezuela en el

  • Historia Económica Y Social De La Edad Media

    chuy2000La historia económica y social de la edad media… una de las actividades que cobra gran auge es el comercio en el mediterráneo. Sobre todo los de Génova que intercambiaban madera y hierro con los árabes para la construcción de embarcaciones, aun con anuencia del imperio bizantino, sobre todo porque

  • Ensayo 1, Historia Económica y de la Empresa

    Ensayo 1, Historia Económica y de la Empresa

    luism98vlcLuis Miguel Buch Muñoz 1º ADE GC P2 Ensayo 1, Historia Económica y de la Empresa “ ¿La transición demográfica fue causa o consecuencia de la revolución agraria británica?, y de la industrialización?” Gran Bretaña es el primer lugar donde aparece y donde mas se desarrolla la Revolución Industrial, la

  • Actividad Historia económica y de la empresa

    Actividad Historia económica y de la empresa

    cojeriaGonzalo de Wit Arizón ACTIVIDAD 2. HISTORIA ECONÓMICA Y DE LA EMPRESA 1.-Explique brevemente los tipos de ciclos que se nombran en el texto y cuál es su relación con Schumpeter. -El ciclo de Kitchin; debido a las alteraciones del flujo de información, se producen fluctuaciones inestables en los inventarios

  • Resumen historia económica y social Argentina

    Resumen historia económica y social Argentina

    Emmanuel BorthiryResumen historia económica y social Argentina 1- Alperin: La expansión ganadera en la campaña Buenos Aires 1810-1850: analice o desarrolle las características generales de la expansión ganadera en la provincia de Buenos Ares. (Preguntas página 57 a 75 (poca inversión y mucha ganancia). Existieron dos innovaciones centrales en el comercio

  • Estructuras Economicas A Traves De La Historia

    loreenaes93INTRODUCCIÓN La economía es la ciencia social que estudia los procesos de producción, comercialización, distribución y consumo de bienes y servicios escasos para satisfacer las necesidades ilimitadas de las familias, las empresas y los gobiernos. La economía nace desde que el hombre se da cuenda de que no puede obtener

  • Estructura y Cambio en la Historia Económica.

    Estructura y Cambio en la Historia Económica.

    VanneVUniversidad de La Sabana Vanessa Victoria 201010581 Adm. De Mercadeo y Logística Int. Historia Económica Mundial _________________________________________________________________________ Estructura y Cambio en la Historia Económica. “Estructura y Cambio en la Historia Económica” es un artículo publicado por Douglas North en 1981, esta es su obra principal en la cual abarcó la

  • Examen 1 y 2 La Historia Económica (sin resp)

    Examen 1 y 2 La Historia Económica (sin resp)

    xsdeluxBLOQUE I Y II 1. La Historia Económica, al igual que la Teoría Económica, considera el problema económico de la escasez de recursos para la satisfacción de necesidades ilimitada, pero a ello, añade dos variables de referencia. 1. Recursos y tiempo. 2. Instituciones y Geografía. 3. Organización social y Geografía.

  • Programa de la asignatura: Historia Económica

    Programa de la asignatura: Historia Económica

    casanovajpPontificia Universidad Javeriana Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Departamento de Economía Programa de la asignatura: Historia Económica Profesor: Santiago Colmenares Correo-e: colmenaresls@javeriana.edu.co Periodo académico: 2018-I Horario: Miércoles, 8am-9am Aula: 2-407 Viernes, 7am-9am Aula: 3-407 Introducción – objetivo general Este curso pretende brindar a los estudiantes una visión general de

  • Capítulo 1 Historia de la historia económica

    Capítulo 1 Historia de la historia económica

    Araceli ElizaldeCapítulo 1 Historia de la historia económica La historia es una de las ciencias más antiguas. Contrario a la historia económica es bastante reciente, no sólo como disciplina. Durante muchos siglos, fue mucho más estrecho el nexo entre el interés por la vida económica y la geografía que entre la

  • Resumen Capitulo 4 Historia Económica Mundial

    toka114. EL PROCESO DE INDUSTRIALIZACION (I): CRECIMIENTO ECONÓMICO Y MARCO INSTITUCIONAL. 1.El crecimiento económico. La característica principal de la evolución económica en los últimos dos siglos ha sido el crecimiento económico. Este crecimiento económico era extensivo e intensivo a la vez. El extensivo se caracteriza por el incremento de la

  • PRIMER PARCIAL DE HISTORIA ECONÓMICA Y SOCIAL

    PRIMER PARCIAL DE HISTORIA ECONÓMICA Y SOCIAL

    MariaGomez2020Historia Económica y Social I- Historia Económica y Social Argentina y Latinoamericana 1º Examen parcial. 1. Analiza en los textos las principales características de los sectores trabajadores (condiciones de vida y de trabajo, ideologías, estructuras gremiales, etc.) y los grupos terratenientes en el periodo 1880-1930. Compara y contrástalo con el

  • HISTORIA ECONÓMICA DE TAILANDIA 1980 – 2015

    HISTORIA ECONÓMICA DE TAILANDIA 1980 – 2015

    Pedro CastroÍNDICE CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN CAPÍTULO II REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA Y CONTROVERSIAS 2.1 Descripción Biográfica de la curva de Phillips 2.2 Controversias de la curva de Phillips según Economistas 2.2.1 Samuelson y Solew 2.2.3 Robert Lucas CAPÍTULO III TRABAJOS DE ECONOMISTAS SOBRE TAILANDIA 3.1 James Petras y Tienchai Wongchaisuwan 3.2 Melba E.

  • Ensayo final de historia económica colombiana

    Ensayo final de historia económica colombiana

    Yuliana Valencia LunaEnsayo final de historia económica colombiana La Agricultura Renee Morcillo Urrutia Sandra Ximena meneses Yuliana Valencia Luna. Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas, Universidad del Cauca. Historia Económica Colombiana I Esp. Claudia Lorena Escobar Serna 1 de agosto de 2022. La agricultura como forma de producción ha sido transversal

  • EXAMEN DE HISTORIA ECONÓMICA Y DE LA EMPRESA.

    EXAMEN DE HISTORIA ECONÓMICA Y DE LA EMPRESA.

    amanecer13EXAMEN DE HISTORIA ECONÓMICA Y DE LA EMPRESA 2ª convocatoria curso 2013-2014 4 de julio de 2014 • Cada pregunta tiene la misma valoración • La duración del examen es de 2 horas • 3 folios más el del examen para borrador 1. ¿Por qué Gran Bretaña se industrializó primero?

  • Escuelas principales de la historia económica

    dahuma71. ¿Cuáles son las principales escuelas dentro de la historia económica? • El materialismo histórico • La escuela francesa de los anales • La nueva historia económica. (LA PREGUNTA 6 SE REPITE CON LA 1) 2. Explique qué es el materialismo histórico. El Materialismo Histórico representa una parte del marxismo,

  • Capitulo 2 Breve Historia Economica Del Ecuador

    andrea17vmINTRODUCCION Una anualidad diferida es aquella en que el primer pago se efectúa después de transcurrido cierto número de periodos. Las anualidades diferidas son aquellas en las que el inicio de los cobros o depósitos se pospone para un periodo posterior al de la formalización de la operación. Al igual

  • Historia de la economía y escuelas económicas

    23claudyaINSTITUTO TECNOLÓGICO DE PINOTEPA “FORMANDO FUTUROS VALORES” CARRERA: ING. EN ADMINISTRACIÓN MATERIA: ECONOMIA CATEDRÁTICO: RESUMEN: UNIDAD I: FUNDAMENTOS DE ECONOMIA ALUMNA: SEMESTRE: 4° GRUPO: “B” SANTIAGO PINOTEPA NACIONAL, OAX., 26 DE JUNIO DE 2014. RESUMEN UNIDAD I: FUNDAMENTOS DE ECONOMIA Para empezar primero definiremos la palabra economía; nos habla de

  • Historia económica de la Europa contemporánea

    Historia económica de la Europa contemporánea

    aaaralvarezAlba Ramírez Álvarez 1ºD GADE. Historia económica de la Europa contemporánea. La primera revolución industrial, que comenzó en el siglo XVIII y duró hasta más allá de mediados del siglo XIX, y que se produjo en Gran Bretaña, se caracterizó por la caldera de vapor – que hizo que pudiera

  • Capitulo 2 Breve Historia Economica Del Ecuador

    mishuzaEl feudalismo Es un sistema económico, político Y social basado en un dueño de tierras, que le alquila a sus siervos las tierras, donde la paga vienen a ser gran parte de sus cosechas, la religión de este sistema estuvo centrada en el monoteísmo, mas precisamente el cristianismo con sus

  • “Historia Económica y Social de Venezuela”

    “Historia Económica y Social de Venezuela”

    yoel154República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder popular para la Educación Universidad Nacional Experimental de los Llanos “Ezequiel Zamora” PÁEZ-ACARIGUA “Historia Económica y Social de Venezuela” Profesora: María Malvasía Realizado por: Yohel Pulgar CI: 28.414.395 Sociología del Desarrollo Acarigua; octubre del 2017 CAUSA DE SITUACIÓN ECONÓMICA DE VENEZUELA Tratar de

  • Historia Economica Contemporane Obejto Y Metodo

    clauditaatencioHISTORIA ECONÓMICA CONTEMPORÁNEA REFLEXIONES SOBRE OBJETO Y MÉTODO Estas páginas se proponen abordar la definición del objeto de la Historia Económica y principalmente, el método de generación de conocimientos histérico-económicos Discutiremos especialmente la relación entre la Historia Económica y la Economía. Se buscará argumentar que la Historia Económica y la

  • La triste historia económica de nuestro país.

    La triste historia económica de nuestro país.

    MarialejandraMaTSISTEMA DE INFORMACIÓN JHON SEBASTIAN CUBILLOS TORO – 2902366 MARIA ALEJANDRA MATALLANA TORRES – 2902308 LAURA JOHANA VALDERRAMA VARGAS – 2902481 PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL FACULTAD DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA XI SEMESTRE BOGOTÁ 2016 TABLA DE CONTENIDO 1. Características de un sistema de información. 2. Características que debe

  • Capitulo 2 Breve Historia Economica Del Ecuador

    santi1990CAPITULO 2 LA MODALIDAD PRIMARIO-EXPORTADORA Luego de superar la fase plagada por los rezagos coloniales, el país entro con fuerza en una modalidad primario-exportadora, que vienen determinadas por cambios internos, influida por las modificaciones del capitalismo a nivel mundial; con la llegada de transnacionales en busca de materia prima barata

  • Historia Economica De México, El Desarrollismo

    yoligomezHistoria económica de México El desarrollismo El presente trabajo tiene por objetivo hacer un breve análisis sobre lo que escribe la doctora Elsa M. Gracida puesto que ella analiza el conjunto de problemas de este proceso, cuyo conocimiento es indispensable para la comprensión de la realidad económica de nuestro país.

  • JORGE PALACIOS,HISTORIA ECONOMICA DEL SIGLO XIX

    JORGE PALACIOS,HISTORIA ECONOMICA DEL SIGLO XIX

    MONYKROROJorge Palacios Preciado, nacido de Tibabosa, Boyacá, estudió filosofía y letras en la universidad nacional de Colombia; realizo un doctorado en la universidad de Sevilla, España. Primer director General del archivo Nacional de Colombia, promotor de la Ley 594 del 2000, Ley General de Archivos, colaborador de la historia de

  • “HISTORIA ECONOMICA Y DESARROLLO ECONOMICO”

    “HISTORIA ECONOMICA Y DESARROLLO ECONOMICO”

    AnaMarFdezTEMA 1. “HISTORIA ECONOMICA Y DESARROLLO ECONOMICO” 1. POBLACION Y ENERGIA DISPONIBLE: UNA VISION DE MUY LARGO PLAZO. En el 10.000 adE fue el descubrimiento de la agricultura y la domesticación de los animales. Esto permitió a las poblaciones humanas la producción de esos alimentos. (Antes la vida estaba basada

  • Tercer Tomo Breve Historia Economica Del Ecuador

    jhuras666-Resumen de “Breve Historia Económica del Ecuador” Alberto Acosta. Los Rezagos de la Modalidad Colonial. La modalidad primario-exportadora. El Ecuador ha pasado por diversas fases de acumulación: Una fase plagada de rezagos coloniales, una modalidad primario exportadora, un intento de la industrialización por sustitución de importaciones y en el S.

  • TRABAJO PRACTICO DE HISTORIA ECONOMICA ARGENTINA

    TRABAJO PRACTICO DE HISTORIA ECONOMICA ARGENTINA

    Adrian Matias CardenasHISTORIA ECONOMICA ARGENTINA. 3° AÑO PROF. ECONOMIA Prof. Maria Noel Bais Rigo Diagrama Descripción generada automáticamente * Estudiante: Adrián Matías Cárdenas General: * Entregar el trabajo en hoja A4, interlineado 1,5, respetando márgenes 2,5. * Pueden realizarlo en forma individual o en pareja * Extensión máxima 5 carillas, mínima 3

  • Politicas Economicas En La Historia Presidencial

    urbanhillsDurante la Guerra fría (1947-1981) la ideología capitalista tuvo un gran avance gracias al impulso que dio Estados Unidos. Dicha expansión capitalista de la industria y las tensiones entre el bloque soviético y estadounidense, tuvieron como resultado un avance tecnológico e industrial en los países desarrollados, la diversificación de los

  • Historia económica y social general y Argentina

    Historia económica y social general y Argentina

    Alan FerrariUniversidad Nacional de José C. Paz Licenciatura en Administración de Empresas Historia económica y social general y Argentina Docentes: Marcelo Garabedian / Ailén Pagnoni Cuadernillo nº 1 La construcción del Estado Nacional y los procesos de apertura comercial y económica. La democratización política. 1880 – 1930 Los hechos y sucesos

  • Historia Economica De La Republica Popular China

    Alucard123xRepublica Popular China Esta empezó en la última etapa de la Guerra Civil China que se dio entre el Kuomitang y El Partido Comunista de China. *Proclamacion El 1 de octubre de 1949,el líder del Partido Comunista de China Mao Tse Tung proclama la República Popular China desde la puerta

  • INTRODUCCION A LA HISTORIA ECONOMICA DE COLOMBIA

    dianitacaticaRESUMEN DE LOS CAPÍTULOS I AL X CAPITULO 1LA CONQUISTA DE AMERICA Y EL INICIO DEL CAPITALISMO Con la llegada de los conquistadores europeos a Colombia se convierte en el destacamiento de hechos tales como la importancia que cobran los mercaderes durante las cruzadas por el espacio que obtienen al

  • Capítulo 3 Historia Económica Media Al Pirenne

    Josemao94CAPITULO 3 LA TIERRA Y LAS CLASES RURALES I. LA ORGANIZACIÓN SEÑORIAL Y LA SERVIDUMBRE Los latifundios Si se les considera desde el punto de vista de su superficie, los latifundios medievales se caracterizan todos por una extensión, que justifica el nombre que se les da. Es más que probable

  • HISTORIA ECONÓMICA SEGÚN EL AUTOR DOUGLAS NORTH

    HISTORIA ECONÓMICA SEGÚN EL AUTOR DOUGLAS NORTH

    IvetteRodriguezHISTORIA ECONÓMICA SEGÚN EL AUTOR DOUGLAS NORTH La historia económica estudia la evolución de las sociedades humanas en el tiempo. Para Douglas North la historia económica es la tarea de explicar el desempeño y la estructura de las economías a través del tiempo, le entiende como que la historia económica

  • Repaso para el 2do Parcial de Historia Económica

    Repaso para el 2do Parcial de Historia Económica

    NatsudragneeRepaso para el 2do Parcial de Historia Económica Cuestionarios de los capítulos 4, 5, 6 y preguntas de exámenes anteriores de la maestra Cuestionario #4 1. ¿Qué es la revolución industrial? Fue un proceso de profundos cambios institucionales (se cambia el absolutismo por el parlamentario), políticos (cambios en las leyes),

  • HISTORIA ECONÓMICA, POLÍTICA Y SOCIAL DE MEXICO

    Mirando1HISTORIA ECONÓMICA, POLÍTICA Y SOCIAL DE MÉXICO. (DE LA COLONIA, A LA REVOLUCIÓN MEXICANA) ÍNDICE. TEMAS: PÁGINA: CAPÍTULO PRIMERO: EL SIGLO DE LA CONQUISTA. 3 1. Formación de la Colonia. 3 2. Características de los Conquistadores y primeros pobladores. 5 3. La Conquista Espiritual. 6 4. La Primera sociedad colonial

  • Historia politica social y economica de venezuela

    Historia politica social y economica de venezuela

    Freddy_colinaPlanteamiento Del Problema: La energía eléctrica constituye una parte primordial en la mejora de la calidad de vida del hombre, en la evolución de la sociedad moderna, así como el progreso económico de un país en vías de desarrollo. Las instituciones educativas en Venezuela tiene como función principal brindar educación,

  • Historia social, política y económica de Mexico

    cieloblue07propósitos, pensaba en la fuerza creadora de la educación, al afirmar: "para tener República hay que comenzar por hacerlos republicanos, por formar pueblo, por crear una mentalidad, vamos a formar ciudadanos de un país en crecimiento, vamos a convertirlos en la gente capaz de realizar esa República, en la escuela".

  • Modelo de segundo parcial – Historia económica

    Modelo de segundo parcial – Historia económica

    IgnaZabalaModelo de segundo parcial – Historia económica 1) Compara el capitalismo reglamentario con el capitalismo liberal, aludiendo a su ubicación temporal y a los regímenes de propiedad, de trabajo y de intercambio. Ubicación temporal: el capitalismo liberal transita algunas etapas antes de conformarse como un todo: la primera etapa es

Página