INVESTIGACION CUALITATIVA ensayos gratis y trabajos
Documentos 251 - 300 de 37.008 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Investigacion Cualitativa
Dentro de las características principales de esta de metodología podemos mencionar: • La investigación cualitativa es inductiva. • Tiene una perspectiva holística, esto es que considera el fenómeno como un todo. • Se trata de estudios en pequeña escala que solo se representan a sí mismos • Hace énfasis en la validez de las investigaciones a través de la proximidad a la realidad empírica que brinda esta metodología. • No suele probar teorías o hipótesis.
Enviado por takerkane90 / 394 Palabras / 2 Páginas -
Diferencias Entre La Investigacion Cualitativa Y Cuantitativa
Asignatura: Metodología de la investigación Catedrático: LIC. DANIELA MALIKE LEDESMA MUÑOZ Producto: “Similitudes y diferencias entre los enfoques cuantitativo y cualitativo” Alumna: Claudia Verónica Martell Carmona Aguascalientes, Ags., a 23 de septiembre del 2012. Con respecto al Ejemplo # 1 Del tema “Toma de decisiones, satisfacción y pertenencia del profesorado: Análisis en dos escuelas preparatorias de Guadalajara, México” Igor Martín Ramos Herrera. Departamento de Salud Pública. Centro Universitario de Ciencias de la Salud. Universidad de
Enviado por Claudiamartell / 305 Palabras / 2 Páginas -
Investigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativa - Diferencias y limitaciones Introducción 1. La investigación cualitativa 2. La investigación cuantitativa 3. Diferencias entre investigación cuantitativa y cualitativa 4. Conclusiones 5. Bibliografía 6. Anexos INTRODUCCIÓN La investigación es un proceso riguroso, cuidadoso y sistematizado en el que se busca resolver problemas, bien sea de vacío de conocimiento (investigación científica) o de gerencia, pero en ambos casos es organizado y garantiza la producción de conocimiento o de alternativas de solución
Enviado por licona90 / 3.111 Palabras / 13 Páginas -
La Investigación Cualitativa y Cuantitativa
La Investigación Cualitativa y Cuantitativa INTRODUCCIÓN La investigación es un proceso riguroso, cuidadoso y sistematizado en el que se busca resolver problemas, bien sea de vacío de conocimiento (investigación científica) o de gerencia, pero en ambos casos es organizado y garantiza la producción de conocimiento o de alternativas de solución viables. LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA DEFINICIÓN La metodología cualitativa, como indica su propia denominación, tiene como objetivo la descripción de las cualidades de un fenómeno. CARACTERÍSTICAS
Enviado por gabugaby / 550 Palabras / 3 Páginas -
Diferencias entre investigación cualitativa y cuantitativa
Diferencias entre investigación cualitativa y cuantitativa: INVESTIGACIÓN CUALITATIVA • Centrada en la fenomenología y comprensión, observación naturista sin control, subjetiva, inferencias de sus dato, exploratoria, inductiva y descriptiva, orientada al procesos, datos "ricos y profundos, no generalizable, holista, realidad dinámica. INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA: • Basada en la inducción probabilística del positivismo lógico, medición penetrante y controlada, inferencias más allá de los datos, confirmatoria, inferencial deductiva, orientada al resultado, datos "sólidos y repetibles, generalizable, particularista, realidad estática
Enviado por Ferni20 / 720 Palabras / 3 Páginas -
Investigacion Cualitativa Y Cuantitativa
Características Investigación cualitativa Investigación cuantitativa Tipo de conocimiento Subjetiva Interacción comunicativa de creencias y desacuerdos Objetiva Brinda información de relación casual Objetivos Está dedicada al estudio de cómo se construye la realidad, basándose en los hechos para construir teorías Descubre hechos con los que formulan leyes apoyándose en la verificación y comprobación de teorías Finalidad Fenomenológico describe los hechos tal cual, explica la causa de los fenómenos, orientada hacia los procesos Positivista, busca resultados nomotéticos
Enviado por jaquiroga / 277 Palabras / 2 Páginas -
La Investigacion Cualitativa Y Cuantitativa
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Conceptos y Diferencias LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA La metodología cualitativa, como indica su propia denominación, tiene como objetivo la descripción de las cualidades de un fenómeno. Busca un concepto que pueda abarcar una parte de la realidad. No se trata de probar o de medir en qué grado una cierta cualidad se encuentra en un cierto acontecimiento dado, sino de descubrir tantas cualidades como sea posible. En investigaciones cualitativas se debe hablar
Enviado por / 1.483 Palabras / 6 Páginas -
Investigación Cualitativa Vasilachis
Investigación Cualitativa Introducción Toda investigación cumple con un propósito elemental, que es producir conocimiento y con base en éste resolver o anticipar problemáticas que ayuden a mejorar o a comprender la relación que tenemos con nuestro entorno. En el ser humano, el intento de investigar está intrínsecamente ligado a su naturaleza, entendido como parte de su condición racional que lo lleva a estar por encima de otras especies con las que cohabita, puesto que es
Enviado por / 1.726 Palabras / 7 Páginas -
Investigacion Cualitativa Vasilachis
Investigación Cualitativa Introducción Toda investigación cumple con un propósito elemental, que es producir conocimiento y con base en éste resolver o anticipar problemáticas que ayuden a mejorar o a comprender la relación que tenemos con nuestro entorno. En el ser humano, el intento de investigar está intrínsecamente ligado a su naturaleza, entendido como parte de su condición racional que lo lleva a estar por encima de otras especies con las que cohabita, puesto que es
Enviado por / 1.726 Palabras / 7 Páginas -
Énsayo Investigacion Cualitativa Vasilachis
Investigación Cualitativa Introducción Toda investigación cumple con un propósito elemental, que es producir conocimiento y con base en éste resolver o anticipar problemáticas que ayuden a mejorar o a comprender la relación que tenemos con nuestro entorno. En el ser humano, el intento de investigar está intrínsecamente ligado a su naturaleza, entendido como parte de su condición racional que lo lleva a estar por encima de otras especies con las que cohabita, puesto que es
Enviado por / 1.726 Palabras / 7 Páginas -
Investigacion Cualitativa
Investigación cualitativa De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Artículo principal: Investigación social La investigación cualitativa o metodología cualitativa es un método de investigación usado principalmente en las ciencias sociales que se basa en cortes metodológicos basados en principios teóricos tales como la fenomenología, la hermenéutica, la interacción social empleando métodos de recolección de datos que son no cuantitativos, con el propósito de explorar las relaciones sociales y describir la realidad tal como
Enviado por angieramirezc / 1.230 Palabras / 5 Páginas -
Importancia De La Etica En La Investigacion Cualitativa
Como estudio de la moral, la ética es una filosofía práctica, que no tiene como fin resolver conflictos, pero sí plantearlos. La ética nos da la pauta del bien y del mal, bajo los valores establecidos en nuestra sociedad. La investigación cualitativa reconoce la subjetividad como parte constitutiva de su proceso de búsqueda. Ello implica que las ideologías, las identidades, los juicios y prejuicios, y todos los elementos de la cultura impregnan los propósitos, el
Enviado por Juancarloszc / 368 Palabras / 2 Páginas -
Investigacion Cualitativa
GENEALOGÍA HISTÓRICA DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Toda una aventura, solo así puedo describir esta experiencia de ver nacer la Investigación Cualitativa. Si, este método de investigación surgió a finales del siglo XIX, época de grandes cambios y revoluciones científicas, económicas, culturales y sobre todo filosóficas. En mi pasión por el conocimiento comprendí de la mano de Platón, Aristóteles y posteriormente con Euclides, los fundamentos o posturas previas a lo cuantitativo y lo cualitativo. Esto me
Enviado por ANGELITACHOCO / 471 Palabras / 2 Páginas -
INTRODUCCION A LA INVESTIGACION CUALITATIVA.
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA. Gregorio Rodríguez Gómez Javier Gil Flores Eduardo García Jiménez. Ediciones Aljibe. Granada (España). 1996. Primera Parte: INTRODUCCION A LA INVESTIGACION CUALITATIVA. Introducción: Enfoques de la Investigación Cualitativa. “Estudia la realidad en su contexto natural, tal y como sucede, intentando sacar sentido de, o interpretar los fenómenos de acuerdo con los significados que tienen para las personas implicadas. La investigación cualitativa implica la utilización y recogida de una gran variedad de
Enviado por ricarditoloi / 43.483 Palabras / 174 Páginas -
Este articulo o recopilación está sustentado gracias al libro investigación cualitativa
Este articulo o recopilación está sustentado gracias al libro investigación cualitativa y subjetividad de Fernando González Rey, empezaría primero con saber desde las implicaciones teóricas y epistemológica que es la secuencia hasta llegar al objeto de estudio que nos atañe que es la subjetividad, ese recorrido lo podemos tomar desde los estudios del positivismo donde salió la propuesta de González Rey y que lo llamo epistemología cualitativa y lo definió como “ el estatus epistemológico
Enviado por sicologa / 1.514 Palabras / 7 Páginas -
Las principales características de la investigación cualitativa
LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA El método cualitativo se utiliza primero para descubrir y refinar preguntas de investigación. A veces, pero no necesariamente, se prueban hipótesis. Con frecuencia se basa en métodos de recolección de datos sin medición numérica, como las descripciones y las observaciones. Por lo regular, las preguntas e hipótesis surgen como parte del proceso de investigación y este es flexible, y se mueve entre los eventos y su interpretación, entre las respuestas y el
Enviado por yulimiche / 642 Palabras / 3 Páginas -
DIFERENCIAR LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA DE LA CUANTITATIVA
INTRODUCCIÓN Este ensayo tiene como objetivo dar a conocer de alguna forma las principales semejanzas y diferencias de los metodo cualitativos y cuantitativos, asi como algunas tecnicas y caracteristicas de cada una de ellas. La investigación es un proceso riguroso, cuidadoso y sistematizado en el que se busca resolver problemas, bien sea de vacío de conocimiento (investigación científica) o de gerencia, pero en ambos casos es organizado y garantiza la producción de conocimiento o de
Enviado por Karla140214 / 1.825 Palabras / 8 Páginas -
ENFOQUES DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
ENFOQUES DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Según la Neurociencia actual, nuestro sistema cognoscitivo y el afectivo no son dos sistemas totalmente separados, sino que forman un solo sistema, la estructura cognitivo-emotiva; por ello, es muy comprensible que se unan lo lógico y lo estético para darnos una vivencia total de la realidad experienciada.La respuesta se ubica en el método: "ya que no es que unos seamos más razonables que otros, sino del hecho que conducimos nuestros
Enviado por peterpolxd / 3.525 Palabras / 15 Páginas -
LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Y SUS POSIBILIDADES EN LAS CIENCIAS SOCIALES
LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Y SUS POSIBILIDADES EN LAS CIENCIAS SOCIALES 1. Introducción A lo largo del a historia la humanidad fue haciendo inventos que favorecieron de gran manera a las personas que habitamos este planeta, en ese entendido la investigación cualitativa tiene una estrecha relación con las ciencias sociales puesto que la investigación describe , como las personas o sujetos logran construir su realidad a medida que pasa en el contexto histórico en el tiempo.
Enviado por 3413139 / 1.606 Palabras / 7 Páginas -
Investigacion Cualitativa
INVESTIGACION CUALITATIVA En esta Unidad el autor describe las características y diferencias que tienen la investigación cuantitativa y cualitativa, tomando tres preguntas como base para su análisis, las cuales las considera como básicas para diferenciar los enfoques o paradigmas de investigación social. Las preguntas que se utilizan son: ¿Cómo se concibe la naturaleza tanto del conocimiento como de la realidad? ¿Cómo se concibe la naturaleza de las relaciones entre el investigador y el conocimiento que
Enviado por 930723 / 213 Palabras / 1 Páginas -
INVESTIGACION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
-Diferenciar la investigación cualitativa de la cuantitativa El objetivo de cualquier ciencia es adquirir conocimientos y la elección del método adecuado que nos permita conocer la realidad es por tanto fundamental. El problema surge al aceptar como ciertos los conocimientos erróneos o viceversa. Los métodos inductivos y deductivos tienen objetivos diferentes y podrían ser resumidos como desarrollo de la teoría y análisis de la teoría respectivamente. Los métodos inductivos están generalmente asociados con la investigación
Enviado por c.alex / 838 Palabras / 4 Páginas -
Investigacion Cualitativa Proyecto
Propuesta Preparada para: DELOOK boutique. Estudio para comprender los hábitos y comportamiento de compra y determinar el perfil del consumidor ANTECEDENTES DELOOK es una tienda de ropa mexicana de venta al por menor de productos y accesorios para dama; cuenta con 1 tienda ubicada en la ciudad de Monterrey, N.L. DELOOK ofrece una gran variedad de productos y servicios, es dueño de marca que produce accesorios únicos, así como también ofrece a todos los clientes
Enviado por denygtz / 299 Palabras / 2 Páginas -
INVESTIGACION CUALITATIVA
INVESTIGACION CUALITATIVA La investigación cualitativa es aquella que produce datos descriptivos: las propias palabras de las personas, habladas o escritas, y la conducta observable. La investigación cualitativa o metodología cualitativa es un método de investigación usado principalmente en las ciencias sociales que se basa en cortes metodológicos basados en principios teóricos tales como la fenomenología, la hermenéutica, la interacción social empleando métodos de recolección de datos que son no cuantitativos, con el propósito de explorar
Enviado por / 5.031 Palabras / 21 Páginas -
INVESTIGACION CUALITATIVA
Universidad Pedagógica Experimental “Libertador” Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio Subprograma en Orientación Educativa Núcleo Apure- Extensión Camaguán Investigación cualitativa Facilitador: Msc. Esther Gutiérrez Maestrante: Prof. Didia Zerpa CAMAGUÁN, Marzo de 2014 La vida personal, social e institucional, en el mundo actual, se ha vuelto cada vez más compleja en todas sus dimensiones. Esta realidad ha hecho más difíciles los procesos metodológicos para conocerla en profundidad, conocimiento que necesitamos, sin alternativa posible, para lograr el
Enviado por Didi03 / 1.225 Palabras / 5 Páginas -
Investigacion Cualitativa
INTRODUCCION En este trabajo intentare abordar la investigación cualitativa como un paradigma (conjunto de supuestos sobre la realidad, sobre como se conoce, los modos concretos, métodos o sistemas de conocer la realidad). La investigación cualitativa no estudia la realidad en sí, si no como se construye la realidad, es comprenderla. Tras una reflexión sobre el tema se llegó a destacar los siguientes apartados que los autores como Mardones, gloria Pérez serrano, Taylor, Darío y flick
Enviado por eribea / 1.599 Palabras / 7 Páginas -
Nacimiento de un proyecto de investigación cualitativa, cuantitativa o mixta
“NACIMIENTO DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA, CUANTITATIVA O MIXTA” CAPÍTULO 2. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN. 1. Objetivo: conocer las fuentes de investigación Las fuentes de una investigación cualitativa, cuantitativa, o mixta suelen ser ideas que surgen en algún momento de inspiración o imaginación, pero fundamental están marcadas por las experiencias individuales, materiales escritos como libros, artículos de revistas o periódicos, también materiales audiovisuales o ver en programas de radio o televisión, la información disponible
Enviado por garrotero / 547 Palabras / 3 Páginas -
INVESTIGACION CUALITATIVA
I.- INTRODUCCIÓN La Investigación Cualitativa (IC) surge a principio de siglo XX, inicialmente en el área de la antropología, luego en sociología y psicología. Recién en los años 80 es utilizada por las ciencias biomédicas. Estas ciencias surgen, no como una opción de descarte, sino como respuesta a interrogantes que no se adaptaban a las herramientas habituales de resolución brindadas por la lógica cuántica, en relación tanto a cuidados clínicos como en la prestación de
Enviado por dezamiyo / 4.146 Palabras / 17 Páginas -
Reconocimiento De Investigacion Cualitativa
INTERVENCION PSICOSOCIAL EN EL CONTEXTO EDUCATIVO TRABAJO DE RECONOCIMIENTO PRÁCTICO ANA LUISA GOMEZ MEJIA CC. 40929963 DE RIOHACHA TUTORA ZENAIDA ROCIO CEBALLOS GRUPO: 301130-44 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES MARZO DE 2014 INFORMACION DE RECONOCIMIENTO DE LA INSTITUCION Identificación de la institución Nombre de la institución Jardín infantil Jesús de nazareno Carácter (público o privado) Privado Sector (sector rural o sector urbano) Rural Localización, (Municipio,
Enviado por anal2525 / 542 Palabras / 3 Páginas -
Actividad Colaborativa Investigacion Cualitativa
PSICOLOGIA SOCIAL FASE DE PLANEACION Presentado por: ADRIANA MARIN C. CODIGO: 63563469 DIANA NOGUERA CODIGO: OFELIA CASTRO CODIGO: 63563496 DIANA MARTINEZ CODIGO: JULIA GUZMAN CODIGO: Presentado a: IVONNE YINETH GONZÁLEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES MARZO DE 2014 INTODUCCIÓN “Conducir en estado de embriaguez” se ha convertido en una verdadera problemática social debido a que es uno de los mayores factores de riesgo en las vías nacionales,
Enviado por yogui801 / 1.984 Palabras / 8 Páginas -
Investigacion Cualitativa
f EL DISEÑO DE INVESTIGACION ELEMENTOS: • Un elemento constitutivo del diseño de una investigación luego de haber señalado los métodos y las técnicas, es el bosquejo del trabajo, llamado también “proyecto temático” o “plan del contenido”. Esto es el conjunto de contenidos que comprenderá el informe (o tesis) de investigación a desarrollar. Su ubicación inmediatamente después de la sección referida a los métodos y las técnicas tiene lógica, por cuanto es el resultado de
Enviado por maleja210 / 1.303 Palabras / 6 Páginas -
Investigacion Cualitativa
EFICIENCIA TÉCNICA Referido al ámbito o sector productivo de la empresa, se dice que un proceso o procedimiento productivo es técnicamente eficiente con respecto a otro u otros cuando para obtener la misma cantidad de output consume menos de alguno de los inputs (al menos de uno) y no más de los restantes; o, equivalentemente, cuando permite obtener una mayor cantidad de output sin consumir mayor cantidad de ninguno de los inputs o factores productivos,
Enviado por tatiamy / 491 Palabras / 2 Páginas -
La Investigacion Cualitativa
La investigación cualitativa, está orientada al estudio de la compleja realidad social, por lo cual en el proceso de recolección de datos, el investigador va acumulando numerosos textos provenientes de diferentes técnicas. Se basa en cortes metodológicos basados en principios teóricos. Es por eso que el campo de la investigación cualitativa son las ciencias sociales (Gürtler, 2007) Los orígenes de los métodos cualitativos se encuentran en la antigüedad pero a partir del siglo XIX, con
Enviado por Lucerito_15 / 951 Palabras / 4 Páginas -
Investigaciones Cualitativas Y Cuantitativas
En este ensayo hablare de la investigación cualitativa y la investigación cuantitativa. Veremos y aclararemos cuales son las características de cada una y las técnicas que usan para su realización. Ambas son parte general de una investigación científica Las características de la investigación cualitativa. Este método generalmente es utilizado para descubrir y complementar preguntas de investigación. En este método no es necesario formular una hipótesis. Casi siempre se basa en recolectar datos necesidad de una
Enviado por CoyoteCumbiero / 768 Palabras / 4 Páginas -
INVESTIGACION CUALITATIVA
1. Origen de los indicadores. Se denomina indicador a una observación empírica que sistematiza aspectos de un fenómeno que resultan importantes para uno o más propósitos analíticos y prácticos. El término indicador puede aludir a cualquier característica observable de un fenómeno, suele aplicarse a aquellas que son susceptibles de expresión numérica. La noción de indicador social se suele atribuir a Bauer cuando en el año1966 publicó su libro sobre indicadores sociales, a partir de este
Enviado por michellnr13 / 745 Palabras / 3 Páginas -
Investigación cualitativa
Investigación cualitativa La investigación cualitativa o metodología cualitativa es un método de investigación usado principalmente en las ciencias sociales. TIENE COMO propósito de explorar las relaciones sociales y describir la realidad tal como la experimentan el investigador. La investigación cualitativa requiere un profundo entendimiento del comportamiento humano y las razones que lo gobiernan. A diferencia de la investigación cuantitativa, la investigación cualitativa busca explicar las razones de los diferentes aspectos de tal comportamiento. En otras
Enviado por david06 / 974 Palabras / 4 Páginas -
INVESTIGACION CUALITATIVA
Tipos de investigación cuantitativa: Formulativa_ Exploratoria, Descriptiva, Diagnostica, Explicativa, Evaluativa, Proyectiva, Analítica, Documental. La investigación exploratoria o investigación formulativa: se vale de descripciones generales de un problema para entregar una perspectiva general cuando hay un tema novedoso del que no se conoce mucho, es útil para recolectar información y aclarar conceptos. No tiene una hipótesis preconcebida ya que actúa como parte introductoria para las investigaciones descriptiva y causal, Documental, De campo o Mixta A continuación
Enviado por monte21ros / 2.421 Palabras / 10 Páginas -
Investigacion Cualitativa Y Cuantitativa
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA INTRODUCCION La investigación es un proceso riguroso, cuidadoso y sistematizado en el que se busca resolver problemas, bien sea de vacío de conocimiento (investigación científica) o de gerencia, pero en ambos casos es organizado y garantiza la producción de conocimiento o de alternativas de solución viables. En el presente ensayo es necesario aclarar que nuestro objeto de estudio es establecer las diferencias entre la investigación cualitativa y la investigación cuantitativa., aunque
Enviado por / 2.634 Palabras / 11 Páginas -
Reconocer los diferentes métodos de investigación cualitativa penitentes al ámbito educativo inicial
Parcial de estudio 2 a) Reconocer los diferentes métodos de investigación cualitativa penitentes al ámbito educativo inicial. b) Discriminar la aplicación de los diferentes métodos en función de los objetivos que se pretendan alcanzar para cada investigación. c) Diseñar y aplicar instrumentos para realizar el diagnóstico de una situación problema. d) Elaborar el informe de investigación cualitativa con fines académicos y/o científicos Tabla de contenidos (por períodos parciales) Parcial de estudio 1 ASPECTOS FUNDAMENTALES SOBRE
Enviado por malicia86 / 359 Palabras / 2 Páginas -
Investigación Cualitativa
Capítulo 5: Investigación Cualitativa Los investigadores realizan investigación cualitativa para definir el problema o desarrollar un enfoque. en el desarrollo de un enfoque la investigación cualitativa con frecuencia se utiliza para generar hipótesis e identificar variables que debería incluirse en el estudio. En casos en los que no se lleva acabo investigación concluyente o cuantitativa, la investigación cualitativa y los datos secundarios constituyen la parte más importante del proyecto de investigación. La investigación cualitativa en
Enviado por joanacerron / 4.136 Palabras / 17 Páginas -
INVESTIGACION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder popular para la Educación Superior Universidad pedagógica experimental libertador UPEL Guanare Portuguesa Integrantes María Silva C.I. V-13.073.829 María Briceño C.I. V-5.131.610 Nelly Gil C.I. V-15.798.891 María Torrealba C.I. V-21.526.313 Yolimar Marchan C.I. V-14.996318 Yolanda Namia C.I. V- Profesor: Zoa Zoa Materia: Investigación Educativa Guanare, enero 2014 INDICE Pág. INTRODUCCION……………………………………………………… 01 La investigación cualitativa……………………………………………… 02 La investigación cuantitativa……………………………………………. 04 Tipos de investigación cuantitativa……………………………………… 05 Diferencia entre investigación cualitativa e
Enviado por chegoyo42 / 3.361 Palabras / 14 Páginas -
Investigacion Cualitativa Y Cuantitativa
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder popular para la Educación Superior Universidad pedagógica experimental libertador UPEL Guanare Portuguesa Integrantes María Silva C.I. V-13.073.829 María Briceño C.I. V-5.131.610 Nelly Gil C.I. V-15.798.891 María Torrealba C.I. V-21.526.313 Yolimar Marchan C.I. V-14.996318 Yolanda Namia C.I. V- Profesor: Zoa Zoa Materia: Investigación Educativa Guanare, enero 2014 INDICE Pág. INTRODUCCION……………………………………………………… 01 La investigación cualitativa……………………………………………… 02 La investigación cuantitativa……………………………………………. 04 Tipos de investigación cuantitativa……………………………………… 05 Diferencia entre investigación cualitativa e
Enviado por chegoyo42 / 3.361 Palabras / 14 Páginas -
Investigacion Cualitativa
“HIJOS DE PADRES SEPARADOS” Nombre: Graciela Muñoz A. Docente: Alamiro Galleguillo. Fecha en realización de la investigación: octubre del 2013 hasta noviembre del 2013 Índice 1) Planteamiento de Problema. 1.1) Planteamiento y delimitación del problema. 1.2) Preguntas de investigación. 1.3) Objetivo General. 1.4) Objetivos Específicos. 1.5) Justificación. 2) Marco teórico y referencia 2.1) Teoría de la familia y roles. 5,6 2.2) Referencias bibliográficas. 3) Marco metodológico. 3.1) Fundamento Filosófico. 3.2) Tipo de investigación cualitativa. 3.3)
Enviado por shefito / 7.838 Palabras / 32 Páginas -
Introducción Al Análisis De Datos En Investigación Cualitativa: Tipos De Análisis Y Proceso De Codificación (II)
Introducción al análisis de datos en investigación cualitativa: tipos de análisis y proceso de codificación (II) 1 Teresa González Gil, Alejandra Cano Arana Introducción al análisis de datos en investigación cualitativa: Tipos de análisis y proceso de codificación (II) Teresa González Gil (1), Alejandra Cano Arana (2) (1) Diplomada en Enfermería. Licenciada en Antropología. DEA. Doctorando en Ciencias de la Salud. Universidad Rey Juan Carlos; (2) Diplomada en Enfermería. Licenciada en Antropología. DEA. Doctorando en
Enviado por MARGYUDITH / 3.245 Palabras / 13 Páginas -
Reseña De Investigacion Cualitativa
Según Taylor y Bogdan mencionan que la metodología es la manera simultánea en la que enfocamos los problemas y la forma en que le buscamos respuestas a los mismos. Se pueden precisar algunos problemas de consideración en cuanto a la literatura en lo que a investigación se refiere y es que se agrupa de forma indiscriminada dentro de un todo, algunas disciplinas tradicionales y filosóficas entre las que tenemos la fenomenología y la hermenéutica, además
Enviado por ederprimera / 464 Palabras / 2 Páginas -
Investigacion Cualitativa
1°- Es la alternativa más expedita de interpretar y comprender la realidad social, empleando métodos de recolección de datos que son no cuantitativos, con el propósito de explorar las relaciones sociales y describir la realidad tal como la experimentan sus correspondientes protagonistas. La investigación cualitativa requiere un profundo entendimiento del comportamiento humano y las razones que lo gobiernan. -La investigación cualitativa trae consigo verdades y respuestas más explicitas, argumentos más claros, problemáticas y preguntas para
Enviado por Ivan19958 / 569 Palabras / 3 Páginas -
¿Qué Es La Investigación Cualitativa?
En esta clase seguiremos analizando los métodos cualitativos de investigación. Particularmente, nos detendremos en sus características y principales componentes, de manera de dar cuenta en los próximos encuentros de los temas y problemas de investigación que distinguen a este tipo de metodología. La bibliografía que utilizaremos corresponde al primer y segundo capítulo del libro de I. Vasilachis de Gialdino. A partir de ambos capítulos, el primero de su autoría y el segundo de Mendizábal, responderemos
Enviado por radiovision97.7 / 396 Palabras / 2 Páginas -
Estrategias De Investigación Cualitativa
ESTRATEGIAS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVAS (Irene Vasilachis) Vasilachis nos hace referencia de las características de la investigación cualitativa, nos da un panorama amplio sobre el camino a seguir en una investigación cualitativa teniendo la situación o contexto que analiza. Además nos da definiciones según diferentes enfoques y orientaciones sobre lo que es una investigación cualitativa. Los cuales refieren que no puede afirmarse que exista una sola forma legítima de hacer investigación cualitativa y que sobre todo
Enviado por Jasscrisiraz / 634 Palabras / 3 Páginas -
Investigacion Cualitativa Y Cuantitativa
• Medición e investigación cualitativa y cuantitativa. Una medición es el resultado de la acción de medir. Este verbo, con origen en el término latino metiri, se refiere a la comparación que se establece entre una cierta cantidad y su correspondiente unidad para determinar cuántas veces dicha unidad se encuentra contenida en la cantidad en cuestión. Por ejemplo: “De acuerdo a la última medición, el pino que se encuentra junto al lago ya mide más
Enviado por tobyprincipe / 287 Palabras / 2 Páginas -
NORA MENDIZÁBALLOS COMPONENTES DEL DISEÑO FLEXIBLE EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
NORA MENDIZÁBALLOS COMPONENTES DEL DISEÑO FLEXIBLE EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Se puede considerar a la ciencia como un stock y como un flujo: un conjunto deconocimientos verificados pero provisorios o una actividad productora de ideas. Esta actividad se inicia y desarrolla mediante la investigación científica planeada, con diseños que articulan lógicamente sus elementos constitutivos y que se comunican por medio de propuestas o proyectos.Dentro de las ciencias sociales, los estudios se pueden conducir con diseñosestructurados
Enviado por elianef / 4.150 Palabras / 17 Páginas -
Investigacion Cualitativa
INTRODUCION La investigación cualitativa es la herramienta más expedita de los investigadores sociales para interpretar y comprender la realidad social circundante. Esta estrategia de investigación ha adquirido una extraordinaria importancia en las décadas recientes, ya que los profesionales de las Ciencias Sociales han aceptado y valorado la rigurosidad científica de los métodos cualitativos. La presente investigación se realizó en un contexto socio-educativo en búsqueda de información seria y completa sobre “La influencia de la moda
Enviado por chicuelita2013 / 577 Palabras / 3 Páginas