Identidad cultural
Documentos 251 - 300 de 330
-
Celebracion a la Identidad Nacional y el Patrimonio Cultural de Argentina
eedmLos versos del Himno Nacional Argentino nacieron con los albores de la patria. Palabras que llegan hasta el fondo de nuestros corazones, como expresión cabal y orgullosa de nuestra identidad. Entonemos el Himno Nacional Argentino. PALABRAS ALUSIVAS 1- Soy gaucho, y entiendanló Como mi lengua lo explica, Para mí la
-
LAS COSTUMBRES Y TRADICIONES EN EL FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD CULTURAL
yelitzayohanaREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVRERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA UNIVERSITARIA LA CONCORDIA SAN CRISTOBAL ESTADO TACHIRA LAS COSTUMBRES Y TRADICIONES EN EL FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD CULTURAL AUTOR: Ana Xiomara Guillen Guillen C.I.: 10151325 ASESOR: Yajaira Ramírez Metodología de la Investigación SAN
-
“RECONOCIENDO NUESTRAS RIQUEZAS Y VALORANDO NUESTRA IDENTIDAD CULTURAL”
Jhazz LujanPROYECTO DE APRENDIZAJE “RECONOCIENDO NUESTRAS RIQUEZAS Y VALORANDO NUESTRA IDENTIDAD CULTURAL” I. DATOS GENERALES 1.1. Institución Educativa: N°1136 John F. Kennedy” – ATE SALAMANCA 1.2. Nivel Educativo: Educación Secundaria 1.3. Grado y Secc.: 5TO “A” 1.4. Áreas involucradas: HGYE, COMUNICACION, EPT. 1.5. Duración: DEL 20 AL 11 DE SETIEMBRE 3
-
IDENTIDAD CULTURAL EN LOS ESTUDINTES DE LA I.E. ANDRÉS BELLO – PILCOMAYO.
Moisés Huaire AquinoDIRECCION REGIONAL UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA med DE EDUCACION JUNIN LOCAL - HUANCAYO “AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN” INS ANDRES BELLO INSTITUCION EDUCATIVA: “ANDRÉS BELLO” PILCOMAYO XXV – FINCYT - 2015 IDENTIDAD CULTURAL EN LOS ESTUDINTES DE LA I.E. ANDRÉS BELLO – PILCOMAYO. ÁREA:
-
Reconocer la pluralidad cultural como elementos enriqucedores de la identidad
Mj RodriguezREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUC. UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL “JOSÉ ANTONIO ANZOÁTEGUI” EXTENSIÓN ANACO RECONOCER LA PLURALIDAD CULTURAL COMO ELEMENTOS ENRIQUCEDORES DE LA IDENTIDAD PROFESOR: INTEGRANTE: Guady Arcia Jorgian Cumana, C.I: 32.608.716 ANACO, FEBRERO DE 2025 ÍNDICE Págs. INTRODUCCIÓN……………………………………………………………… 3 La pluriculturalidad…………………………………………………………… 4 Origen
-
“Identidad personal” Desarrollo de la identidad personal cultural y social
Alexa AguirreCAPITULO I “Identidad personal” Desarrollo de la identidad personal cultural y social. “La madurez y la estabilidad de la personalidad no pueden alcanzar sin un solido sentido de la identidad. Una vez consolidada la personalidad, la identidad es fundamental para la diferente pertenencia de los rasgos que conforman esta distinta
-
Los valores y la identidad cultural en las actividades productivas de la familia
Jose Luis BaptistaADAPTACIONES CURRICULARES NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ANABEL LOZA LOPEZ EDAD: 6 DIAGNOSTICO: HIPOACUSIA LEVE NOMBRE DEL SOLICITANTE: ANA MARIA LOPEZ PRENTESCO: MADRE DOCENTE: ANDRES PARDO ZAMBRANA FECHA DE ELABORACION: 28 de marzo de 2019 TEMATICA ORIENTADORA: LOS VALORES Y LA IDENTIDAD CULTURAL EN LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS DE LA FAMILIA DIMENSIONES OBJETIVO
-
Ensayo sobre los orígenes de la identidad étnica y cultural de los dominicanos
biancaemelyEnsayo sobre los orígenes de la identidad étnica y cultural de los dominicanos Cada persona tiene rasgos y características particulares que construyen su personalidad, por supuesto estos rasgos individuales han sido fuertemente influenciados por el ambiente que nos rodea y son lo que nos identifican como individuos diferentes, sin embargo
-
PERSONAL SOCIAL COMPETENCIA: RECONOCE E IDENTIFICA SU PROPIA IDENTIDAD CULTURAL.
Franchis VelasquezJENNIFFER CORTEZ TAGLE TRABAJO INDIVIDUAL: 1. MATRIZ ________________ Capacidadeg coh Enfoque Interculturaff Ejes Organizadores Problemática Valores * Existen valores positivos y antivalores injustamente asociados a ciertas culturas. * La ausencia de promover el respeto hacia las diversas culturas que existen. Identidad - No se tiene plena claridad de cuál es
-
La Injusticia De La Frontera Del Norte Y La Identidad Cultural Como Remanso De Paz
chimo6PRODUCTO 4 Ensayo ““La injusticia de la frontera del norte y la identidad cultural como remanso de paz” En el presente ensayo se analizará y comparará el fenómeno inherente a las civilizaciones humanas, que es la migración, tanto sus problemáticas e implicaciones para los hispanos que buscan mejores oportunidades de
-
La Identidad Nacional Mexicana Como Problema Político Y Cultural. Nuevas Miradas.
La identidad Nacional Mexicana Como Problema Político y Cultural. Nuevas Miradas. En este mundo actual y con sus constantes cambios, es difícil mantener la identidad de una nación ya que hay muchos aspectos que hace difícil que esto tenga un eje con todos los cambios que se están dando, y
-
La retrospectiva sobre el tema, con la participación de nuestra identidad cultural
chad85En la actualidad es muy importante poder hacer una retrospección en torno a un tema que involucra nuestra identidad cultural; se trata del establecimiento en la Nueva España y el continente, de las ordenanzas españolas que sirvieron para controlar el desarrollo de la nueva sociedad, después de un período inmediato
-
Comentarios Reales: Garcilaso de la Vega El Inca en busca de una identidad cultural
Raisa Tuz CuximBr. RAISA ZARINA TUZ CUXIM LITERATURA DE LA AMÉRICA VIRREINAL LITERATURA LATINOAMERICANA 3ER SEMESTRE Comentarios Reales: Garcilaso de la Vega El Inca en busca de una identidad cultural Sólo a partir de una identidad bien definida se puede discutir. Benedicto XVI ¿Por qué abandonar nuestra identidad cultural[1] cuando pertenecemos a
-
PROYECTO DE DIRECCION DE GRADO Conociendo nuestra identidad Institucional y Cultural
josefabian1212INTITUCION EDUCATIVA AGROPECUARIA VERACRUZ VERACRUZ BUESACO PROYECTO DE DIRECCION DE GRADO Conociendo nuestra identidad Institucional y Cultural http://2.bp.blogspot.com/-y2Qobm6MYjg/UxUeaJF3njI/AAAAAAAAACc/bYTySBFwlNw/s1600/preescolar.png DOCENTE: Pilar Aguirre Zambrano GRADO: Primero VERACRUZ 2016 PRESENTACIÓN Como educadores tenemos la responsabilidad de construir y fomentar un ambiente solidario al interior de nuestras aulas, con un componente ético esencial, un
-
Administracion. Objetivo Principal: Promover la identidad cultural de Estado de Jalisco
Atziry PallaresObjetivo de la actividad: Identificar los pasos de la planeación operativa con respecto al uso del tiempo y la importancia de la asignación de recursos para cumplir el objetivo principal. Descripción de la actividad: Realizar la planeación operativa y el análisis de riesgos para la participación en un evento. Supongan
-
PROYECTO DE VIDA. Fase 3 - Identidad Cultural: un encuentro intercultural con los otros
zalinagaPROYECTO DE VIDA Unidad 2: Fase 3 - Identidad Cultural: un encuentro intercultural con los otros PRESENTADO POR ZAIDA LILIANA NAVIA COD. 63480457 JESSICA ZULAYDI VACA LOZANO COD. YEISON ADALBERT VACA COD. GRUPO_ 91 TUTOR JOSE ALEXANDER HERRERA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y
-
Análisis crítico sobre la identidad cultural y su importancia en la sociedad venezolana
dasgleRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Defensa. Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada. Núcleo Zulia – Extensión Maracaibo. Profesor: Luis Vargas. Materia: ACO II (Cultura y comunicación). Carrera: Ing. Petroquímica. Sección fusionada: 04S2526D1. Análisis crítico sobre la identidad cultural y su importancia en la
-
El ligamiento entre identidad cultural y estados nacionales se ha debilitado en este periodo
Fernando Muñoz AbarcaEstos enfoques antiguos veían la identidad cultural mas bien como algo ligado a la conservación de una vida tradicional o dependientes a ellas en vez de verlo como un proceso de cambio social. El ligamiento entre identidad cultural y estados nacionales se ha debilitado en este periodo. Este cambio es
-
LA CULTURA ESCOLAR. UNA MIRADA DESDE LA FORMACIÓN DE LA IDENTIDAD CULTURAL DE LOS ESCOLARES
pepe_CR7RESUMEN Apropiarse de la cultura, hacerla suya, presupone un proceso activo y constructivo que tiene sus particularidades y su desarrollo único e irrepetible en cada sujeto, en el que estos procesos de desarrollo son producto de la acción educativa, que al promover la participación activa del estudiante lo convierte en
-
Patrimonio Cultural y Natural del Distrito del Agustino y su valor en nuestra identidad local
jaircornejo17Patrimonio Cultural y Natural del Distrito del Agustino y su valor en nuestra identidad local El ensayo presente explica y da a conocer los diferentes patrimonios que observamos en nuestro distrito de el Agustino, para darnos cuenta que tan importante es la cultura en nuestro presente, y nos ayuda a
-
MITOS Y LEYENDAS COMO IDENTIDAD CULTURAL DE LAS IGLESIAS MÁS IMPORTANTES DEL CENTRO DE QUITO
Päuliina LictoMONOGRAFÍA TEMA: MITOS Y LEYENDAS COMO IDENTIDAD CULTURAL DE LAS IGLESIAS MÁS IMPORTANTES DEL CENTRO DE QUITO (BASÍLICA DEL VOTO NACIONAL, IGLESIA DE SAN FRANCISCO, IGLESIA DE SANTO DOMINGO). Autora: Jiménez Morales Nardy Mishell Tutor: Lic. Mauricio Jácome Cutuglagua-Ecuador 2014-2015 ________________ DEDICATORIA: Dedico este trabajo aquellas personas que me enseñaron
-
EL NEOIMPERIALISMO Y LA DESCOLONIZACION PARA LA IDENTIDAD CULTURAL EN AMERICA LATINA Y MEXICO
Lisbeth BeasHistoria universal contemporánea Ensayo BLOQUE IV “EL NEOIMPERIALISMO Y LA DESCOLONIZACION PARA LA IDENTIDAD CULTURAL EN AMERICA LATINA Y MEXICO” Introducción: El neoimperialismo y la descolonización jugaron un gran papel en lo referente a la identidad cultural de América Latina y México, claro esta que fueron dos movimientos surgidos después
-
Canales educativos de una identidad cultural Libertador: los maestros, los viajes y la lectura
capa2Tres son esencialmente los cauces formativos de la personalidad cultural del Libertador: los maestros, los viajes y las lecturas. Bolívar dice que fue educado como podía serlo un niño rico en la América bajo dominio hispano, nunca le faltaron instructores de calidad. Su madre y su abuelo buscaron para la
-
DESARROLLO HISTÓRICO SOCIAL DE LA IDENTIDAD CULTURAL A PARTIR DEL SIGLO XV EN AMÉRICA LATINA
tataparedesDESARROLLO HISTÓRICO SOCIAL DE LA IDENTIDAD CULTURAL A PARTIR DEL SIGLO XV EN AMÉRICA LATINA 1. Identidad y formación del estado en Latinoamérica Desde el punto de vista cultural, a América Latina debe vérsele como una unidad en la diversidad, es decir, como inmersa en una relación dialéctica en la
-
¿De Qué Manera Estas Imágenes Muestran La Construcción De Identidad Cultural De Su Entorno?
halperbar¿De qué manera estas imágenes muestran la construcción de identidad cultural de su entorno? Las imágenes tomadas muestran una identidad cultural diversa que caracteriza a la ciudad de Bogotá. Tales aspectos están relacionados con la multidiversidad e intercultura de la ciudad que reúne diferentes grupos sociales los cuales a su
-
Están las diferencias de identidad nacional o étnica, cultural, lingüística o religiosa que
isauramIntroducción Aunque es difícil reunir en una definición universalmente satisfactoria a todas las minorías del mundo que requieren una protección particular, existe una descripción generalmente aceptada según la cual, una minoría es un grupo nacional, étnico, religioso o lingüístico diferente de otros grupos dentro de un Estado soberano. Entre estos
-
¿De qué manera estas imágenes muestran la construcción de identidad cultural de su entorno?
carloshugo447793Una vez realizado el punto anterior, realice una observación de su entorno local (barrio, ciudad, sitio de trabajo, etc.) y teniendo en cuenta lo que usted comprenda por cultura (ejemplo: costumbres, características, personajes, artes, identidad de su región, cultura ciudadana, etc.), capture mediante fotografía, 2 a 3 imágenes como máximo,
-
Explorando el Derecho Indígena: Usos y Costumbres en la Preservación de la Identidad Cultural
josecoutt¡Claro! El derecho indígena es un campo fascinante que abarca una amplia gama de tradiciones, costumbres y sistemas legales que han evolucionado a lo largo de siglos en diferentes culturas indígenas de todo el mundo. A continuación, te proporcionaré un esquema general para un ensayo largo sobre el tema: ---
-
Identidad cultural y el sentimiento de pertenencia a un espacio social: una discusión teórica
Anita Pérez Ohttp://formaciondocente.sems.udg.mx/cursos/icons/logoudgsems.png UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA SISTEMA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Ruta Formativa Comprensión del Ser Humano y Ciudadanía M02. Raíces culturales e identidad. 2020-B ASESOR FORMADOR: LIC. JOSUE ALBERTO SANCHEZ LEAL Actividad 1.2 La formación de la identidad cultural en la Educación Media Superior REFLEXION PERSONAL Que presenta: ANA MARIA PEREZ
-
La identidad cultural expresada a través del patrimonio histórico de la ciudad de Santa Marta
Mafe Anaya ChamorroPrograma de Geografía Universidad de Córdoba La identidad cultural expresada a través del patrimonio histórico de la ciudad de Santa Marta Maria Anaya Chamorro Facultad de Ciencias Básicas Departamento de Geografía y Medio Ambiente Resumen Santa Marta es una de las ciudades más antiguas del país y la primera fundada
-
Identidad cultural, espacios de participación y reconocimiento de derechos y deberes ciudadanos
dagerrRespuesta a las preguntas establecidas, según fotografías 1. ¿De qué manera estas imágenes muestran la construcción de la identidad cultural de su entorno? Yo me encuentro ubicada en el Barrio Gran Granada de la localidad de Engativá de la ciudad de Bogotá departamento de Cundinamarca Colombia. Este barrio es de
-
Fortalecemos nuestra identidad nacional, regional y local respetando nuestra diversidad cultural
VICTOR OLIGARDO QUISPE MAMANIEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2 “Fortalecemos nuestra identidad nacional, regional y local respetando nuestra diversidad cultural.” 1. DATOS INFORMATIVOS 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : Simón Bolívar 2. ÁREA : Desarrollo personal ciudadanía y cívica. 3. CICLO : VII 4. GRADO : 3° 5. SECCIONES : A,B,C,D,E 6. N° DE HORAS SEMANALES :4
-
POLITICAS EDUCATIVAS CONTEMPORANEAS.PAPEL DE LA POLITICA EDUCATIVA FRENTE A LA IDENTIDAD CULTURAL
angelina2679UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA C:\Users\angela\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\uapa.png MAESTRIA EN GESTION DE CENTROS EDUCATIVO ASIGNATURA: POLITICAS EDUCATIVAS CONTEMPORANEAS Presentado por: Ángela Cedeño 15-9739 Maestra: Ramona Tavares PAPEL DE LA POLITICA EDUCATIVA FRENTE A LA IDENTIDAD CULTURAL Como bien es sabido, el papel que juega la Política Educativa frente a la identidad cultural,
-
Tema: identidad cultural, identidad ritual: una comparación entre Brasil y Colombia (Micher Agier)
mary7921María Isabel Maestre Corzo Cód.: 2015140069 UNIMAG Ficha de lectura Tema: identidad cultural, identidad ritual: una comparación entre Brasil y Colombia (Micher Agier) Principalmente el objetivo del autor es mostrar que la identidad cultural es construida y versátil, o, que se trata de una falsa evidencia, de igual forma tiene
-
El sistema educativo y la pérdida de identidad cultural en la región de Puno (Quechuas y Aymaras)
jessi_cagonzaUNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO – PUNO FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES ENSAYO TEMA: EL SISTEMA EDUCATIVO Y LA PÉRDIDA DE IDENTIDAD CULTURAL EN LA REGIÓN DE PUNO (QUECHUAS Y AYMARAS) CURSO: IDENTIDAD Y DIVERSIDAD CULTURAL DOCENTE: Lic. MACHACA MAMANI NESTOR RICHAR DISCENTES: - LEAÑO
-
DULCERIA CRIOLLA EN EL FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD CULTURAL DE LOS HABITANTES DEL SECTOR LA FILA
albhorysREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION LICEO BOLIVARIANO NACIONAL “JULIAN OJEDA” ARAGUITA-ESTADO MIRANDA DULCERIA CRIOLLA EN EL FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD CULTURAL DE LOS HABITANTES DEL SECTOR LA FILA AUTORES: ABRIL GARCIA ALEXANDRA MACHADO GENESIS MARIN TUTOR: YONETZA MATA JUNIO2015 DULCERIA CRIOLLA EN EL FORTALECIMIENTO
-
CAMBIO EN LA IDENTIDAD CULTURAL COLOMBIANA: PROBLEMÁTICA DE TIEMPOS ATRÁS QUE SE REFLEJAN EN EL HOY
lauu._17Hoy en día, nuestro cambio en la identidad cultural es muy agobiante, debido a una sociedad que solo vive del facilismo y el costumbrismo. Es por ello que existen autores que se han preocupado por el tema, esté se remota a Otto Morales Benítez quien ha escrito varios libros alusivos
-
“Reafirmando la identidad cultural en los niños y niñas de primer grado en la sede de Taguaira”
SGOURIYUTITULO DEL PROYECTO “Reafirmando la identidad cultural en los niños y niñas de primer grado en la sede de Taguaira” PRESENTACION Este proyecto denominado se lleva a cabo en el aula de Taguaira para contribuir con el fortalecimiento de la identidad cultural en los estudiantes y brinda un carácter altamente
-
AUTOESTIMA E IDENTIDAD CULTURAL EN LOS ESTUDIANTES DEL INSTITUTO SUPERIOR PEDAGÓGICO DE AYAVIRI, 2021
Yhon Yhan MATÍTULO: AUTOESTIMA E IDENTIDAD CULTURAL EN LOS ESTUDIANTES DEL INSTITUTO SUPERIOR PEDAGÓGICO DE AYAVIRI, 2021 PLANTEAMIENTO DE PROBLEMA La autoestima se refiere a la autovalía o a la autoimagen y refleja la confianza global del individuo y la satisfacción de sí mismo” (Santrock, 2002) . Por otra parte, (Molano, 2007)
-
La Diversidad Cultural En Venezuela, Elogio De La Diversidad E Identidad Nacional Y Culturas Populares
moramartinez1996Introducción. Desarrollo: 1.- Análisis de los siguientes materiales: • La Diversidad Cultural en el Contexto de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y de las leyes vigentes. • Elogio de la Diversidad. Globalización, multiculturalismo y etnofagia por Héctor Díaz – Polanco. • Identidad nacional y culturas populares por
-
LA RADIODIFUSIÓN COMO REFORZADOR DE IDENTIDAD CULTURAL EN LA COMUNIDAD DE RANCHA, DISTRITO DE VINCHOS
marlucitasINDICE Introducción Capítulo I Problematización y diseño metodológico 1. Planteamiento del Problema 2. Objeto de estudio, contexto y justificación 3. Objetivos de la investigación 4. Hipótesis y sistema de variables 5. Metodología CAPITULO II 1. RADIODIFUSION 1.1 La comunicación en la radio 1.2 Definición y características de la radio 2.
-
Referentes de identidad de los jóvenes de Marinilla, a propósito del patrimonio cultural del municipio
80418388Referentes de identidad de los jóvenes de Marinilla, a propósito del patrimonio cultural del municipio Trabajo presentado para optar al título de Magister en Educación: Línea- Didáctica en ciencias sociales y formación ciudadana JOSÉ FRANCENY ALZATE SALAZAR Asesor(a) SULMA PATRICIA RODRÍGUEZ GÓMEZ Medellín 2017 AGRADECIMIENTOS Gracias al Altísimo, por su
-
Rescatando nuestra identidad cultural regional por medio de la danza en la E.B.N Eleazar López Contreras.
fortunato77 FASE I FASE I DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN PROBLEMA Es una misión muy importante la que compete a los docentes. Trabajar por los valores, los principios éticos de la sociedad que forma parte, defendiendo el patrimonio que recibe de los ancestros, adecuándolo para los tiempos actuales sin perder identidad,
-
Proyecto “Reafirmando la identidad cultural en los niños y niñas de primer grado en la sede de Taguaira”
SGOURIYUTITULO DEL PROYECTO “Reafirmando la identidad cultural en los niños y niñas de primer grado en la sede de Taguaira” PRESENTACION Este proyecto denominado se lleva a cabo en el aula de Taguaira para contribuir con el fortalecimiento de la identidad cultural en los estudiantes y brinda un carácter altamente
-
IDENTIDAD CULTURAL EN ESTUDIANTES DE TERCER SEMESTRE EN EL AÑO 2017 DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA Y HUMANIDADES
Lina Maria Gutierrez FlorezTRABAJO DE METODOLOGIA Y TECNICAS DE LA INVESTIGACION TEMA: IDENTIDAD CULTURAL EN ESTUDIANTES DE TERCER SEMESTRE EN EL AÑO 2017 DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA Y HUMANIDADES INTEGRANTES: IVAN BETIN HERNAN NAVARRO LINA GUTIERREZ GRUPO 1 UIVERSIDAD DEL MAGDALENA SANTA MARTA, COLOMBIA El PROBLEMA 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La identidad
-
LA ESPELEOLOGÍA DE LA CUEVA DE LOS TAYOS Y SU RELEVANCIA HISTÓRICA EN LA IDENTIDAD CULTURAL DE LO ECUATORIANOS.
ALEXELIUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES LA ESPELEOLOGÍA DE LA CUEVA DE LOS TAYOS Y SU RELEVANCIA HISTÓRICA EN LA IDENTIDAD CULTURAL DE LO ECUATORIANOS. Autor:CristhianWladimirBalseca Vaca Tutor:Msc Ramiro Reinoso 2016 RESUMEN El este trabajo investigativo se analizó la
-
Patrimonio cultural del distrito de San Juan de Lurigancho y /o el Аgustino y su valor en nuestra identidad local
jhonatan_2014PATRIMONIO CULTURAL DEL DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO Y /O EL AGUSTINO Y SU VALOR EN NUESTRA IDENTIDAD LOCAL Su origen se remonta a la cultura prehispánica Ruricancho, que ocupó el territorio hasta la confluencia de los ríos Rímac y Santa Eulalia, desde el siglo XIII d. C. hasta
-
INFORME ESTADÍSTICO MUSEO TUMBAS REALES COMO INSTITUCIÓN PROMOTORA DE IDENTIDAD HISTÓRICO CULTURAL DE LAMBAYEQUE
Franklin RamosFACULTAD DE INGENIERÍAS, ARQUITECTURA Y URBANISMO ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO INFORME ESTADÍSTICO MUSEO TUMBAS REALES COMO INSTITUCIÓN PROMOTORA DE IDENTIDAD HISTÓRICO CULTURAL DE LAMBAYEQUE – OPINIÓN SUSCITADA EN LOS ALUMNOS DE LA USS, SEGUNDO CICLO 2022 – I AUTOR: Bardales Cabrejos Luis Angel (Orcid: 0000-0001-6012-0475) Rubio Livaque
-
EL USO DEL MATERIAL REUSABLE PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD CULTURAL A TRAVÉS DE LOS JUEGOS TRADICIONALES
José LanzaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NÚCLEO SUCRE - SEDE CUMANÁ Unefa2 EL USO DEL MATERIAL REUSABLE PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD CULTURAL A TRAVÉS DE LOS JUEGOS TRADICIONALES EN LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN PRIMARIA Asesora
-
INFLUENCIA DE LA RED SOCIAL “TIK TOK” EN LA CONSTRUCCION DE LA IDENTIDAD CULTURAL EN ADOLESCENTE DE 13 A 17 AÑOS
Isa.michc6REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UEP “SANTA MARTA” INFLUENCIA DE LA RED SOCIAL “TIK TOK” EN LA CONSTRUCCION DE LA IDENTIDAD CULTURAL EN ADOLESCENTE DE 13 A 17 AÑOS EN LA UEP SANTA MARTA MARACAY EDO. ARAGUA. INTEGRANTES: David, Alemán Isabella Aponte Marrero Luna